Está en la página 1de 30
cumnensn 2020 TEFASE __Razonamesro maneuarico 10 3 ¥ MEDIDAS DE CENTRALIZACION 3. Siguiensdo los datos del primer texto y el grafico 02. Si en los PROMEDIO ARITMETICO - PROMEDIO PONDERADO - PROMEDIO GEOMETRICO, PROMEDIO ARMONICO MEDIDAS DE CENTRALIZACION (LA MODA, MEDIANA, MEDIA) INSEGURIDAD CIUDADANA EN LOS ALREDEDORES DE. CIERTA UNIVERSIDAD PARTE II Para doterminar cuan expuestes estan los estudinntes de cierta Universidad a los siesgos con relacion a la inseguridad cludadana en clerfos puntos internos y cercanos @ dicha universida, se realizo un cuestionario a 30 estudiantes mujeres y 40 estudiantes A continuaciin, se presenta los grifices sebre tas edades de estudiantes que son victumas de actos delincuenciales Grifico 01. Histograms fas edades de estudiantes mujeres que on victimas de actos delincuenciales AT-20) W0-28_ 23-25 ae-2e) fa-321 Baad (AB) Puente: Blaboractén Propia Gréfico 02. Diagrama de Barras sobre estudiantes varones que son victimas de actos delincuenciales 6 | warones se encuentran dos gemelos y a grupo de tullizs, ecuat sera ip edad mnesiina que puede tener un estudiante varén para la cal pramiedia seade 18 aos? B45 CSO SOB). PROMEDIO ARITMETICO - PROMEDIO PONDERADO 4. Bl promedia de 42 estudiantes en el curso de matematica es 165. Las natas de Juanito, Pepito, Pedro y lorgito son 3, 3, 10,5 19 5,5 respectivaimente, Por una travestra de estos estudiantes, Ia itirectora los expulss de su colegio. gEn cuanto varia el nuevo promedio de matematica? ajo B18 O19 B28 RLS 5. Lamedia ariimética de 40 nuimeros 6880, $i se quita 5 de ellos, Ja M_A-aumentaa 84, eCual es a media aritmetica delos niimeres elininados? a)20 B30 35 YO BS 6. El promedio aritmérica de un conjunto de niimeros es Py ste agregamas 20 numeros cuva stima es 800, entonces ‘Secretaria | 1800 1 B14) oa 8 2 16 20 Ano A a3 ow Ds £6 63.51 ingreso semanal promedio de 5 amigos es de S/. 700, 18 mediana es de S/. 600 ¥ los ingresos Semanales de tres de los amigos son iguales. Si Renzo, el mejor pagado de los amigos recibe tun aumento de $/_ 100, halle Ia suma de la nueva moda, la nueva, mediana y el nuevo promedio, a)1740°--B)1860°C} 1620} 1890} 1920 64, Maria reparte cierta cantidad de aves on 6 jaulas, ewil serd el promedio del total de aves por jaula, si cl promedio de la aeptima parte de la sequnda jaula ¥ la cuarta parte de la titima janla es 6,5 sila cantklad de aves por cada jaula som mimeros pares ayaa Bal gat BHO 65.Las hermanas Picapiedra_conforman nn equipo de BALONMANO, En cate equipo hay mellizas y tnilizas. Se sabe que a media de sus edades e2 18, y lo moda al igual que la medina son 16 aiios. Halle In menor edad cule puede tener la capitana, si sta esa inayor de todas. 3) 23 B25 C48 DAT YRS 71.81 Rector de Ja UNSA realiza una encuesta sobre la edad promedio de los cachimbos de las diferentes facultades. Al lenat Tos datos de dicha enciesta a su computadora, este sufre un problema en el saftware, aprecidndole couo el siguiente graic. [Bind [etl io.zal eae] da esd Aytidale at Rector amigo cachimbo, & determinar la mediana de Glicha encitesta, Tener en cuenta que losintervalos tienen cl mismo temano y "aes ef minimo. a 13.6 gis 8s HIF TFASE Razonanreuro Vanna 10 SETATTTENY 1. Qué oracién debe ser eliminada? 1. Retalmente, en Ja constelncién de Oriém, une de los acontecimientos mas violentas y energéticos de cuantos se esta produciendo, H. Ubicada a solo 640 afos Tuz de distancia, fa supergigante raja, Betelgeuse se dispone a convestirse en una supernova, raz6n por Ja cual se esta oscureciendo MIL BI problema es que es a un sitma fan acelerado que la estrella dejaria de ser visible en apenas seis afos, alteranda para stempre fl spaisajes de la constelacioa. WV. ‘Lego, y sin previo aviso, la cetrella explotatia, y la hurmanided seria testigo de un especticulo celeste que muy pocos miembros dde nuestra especie han tenide ocasién de ves. V. Con toto, lacstrellaesio suficientemente grande e infima como para ser observada a simple vista, sin necesidad de (eleseopios, an BV cl Di EV 2. eQué oracién debe eliminarse? 1. Dentro de las infinitas formas polisdracas que existen hay unas: gue, por sus simetzias, han ejercide siempre una gean atzaccion ‘sobre los hombres IL. Se trata de los poliedros convenos y perfeetos de Plato, cuyos ccaras son poligonos cegulares iguales entre ai y en cuyos vertices: concumren el mismo niimero de caras IIL La difereucia principal con los poligonos, es que Ins poligonos ‘son bidimensionales y sus elementos son; Iados, Angnios, vertices ¥ diagonales TV, Piaton, asocis el fuego, con el ttraedco; a aire, con el octaedro; al agua, ‘con el icosaedso; « la tierra, con el hexaedro, ¥ lulteriormente como atin ee posible wna quinta forma,’ el dodecaedro, lo ha emparejado con el universe V. Por estos motives y ea honor al flosofo griego Platén, tos poliedros regulares convesos reciben cl nombre de. sdlkdos platonicos at BY cm Dw nw 9. gQué oracién debe eliminarse? T. Tos investigadares que estician el cerebro han descubiatto que el cerebro del hombre difiere anatémnicamente del de la mujer ef formas que pueden subrayar diferenciag en Ins ebiidades mentales TL. Bl desarrolfo de fa investigacidn en curso pudaia explicar por qué los hombres tienen a descnvolverse mejor en Ins tareas que implican relaciones espaciales TIL. Se espera que restielva otras comprobactones semejantes: ef hecho de que las mujeres tengan mayor habildad oral que los hombres y'el que existan mas nifos que nisaa con problemas de Sislexin WV. Las diferencias entre hombres y mujeres estin rouy ingluidas por factores calnurales V. En comparaciin con los hombres, las mujeres se recuperan més rapidamente, y mas a menudo, de ciertos dafios cerebraies Alt BY cm DV El 4. 2Qué oracion debe eliminarse? L._{Saben de dénde viene el termine ‘huachalo’? Entendiendese ‘como hiuachaferia, el hacer el ridicule par querer Inet elegante TE, Les cuento: @ la gente sin educacibn, pero con dinero, en Inglaterra se les Hamaba winte chaps, por ser personas ‘que compraban ropa en In ealle White Chappell, brria poco elegante, pero de mucho movimiento comercial del siglo XIX ME. Yen Lina, cuando Tegaron Jos ingleses @ poner tos ferrocarriles, veian a Ja gente disirazada de eurcpey en ta ciudad IV. Y¥ declan que parecian white chaps, to cual Yoneticamente mal ppronunciado geners el termine haachalor V. No es un peruanismo, mas bien es un téimino monsergs Implantado por los ingleses Al BI cm pV BY T. Femando Garabedian, cineasta uruguayo-argentino, esta ajustando los dihimos detalles de la peliewla Bf guardian de ios Andes B. La Fundacidy del nuevo Cine Latinosmericano promociona el séptimo arte en nuestra continente I, Este fle, mezcia de documental y flecisn, reeren ta historia ‘del nino del cerz0 El Plomo, la momia del Tabuantinsayo TV. El cineasta relaté a la agencia de Noticias Andina que el protagonista fue un peste migrate V. Que durante aueve meses se desplazé a Santiago de Chile desde el Cusco AT Bt cm pW BY 6. 2Qué oracién debe eliminarse? T. Muchos poeias pertanos han vivide y muerto en la miseria fleinas en Ia incomprension I. Podriamosmencionar a pparadigmatice de lo senalade IL Casos mas recientes de ello san por ejemplo los poetas César Calo y Francisco Bendext IV, Charles Bandelaire ee atin un paradignia para muchos poetas fe todo el mundo V. La poesia peruana, @ pesar de lo que ocurte con sus poets, sigue deslutabrando en diversos lugares del planeta AY BW G.I Bal BT Vallejo come un ejeraplo 7. gQué oracién debe climinarse? 1. ener un espacio dedicado exchusivamente al estudio IE. Pragnentar Ine sesiones de estudio de dos 0 tres horse seguidas, en una serie de tases de entre 25 2 30 minutos, lespaciadas cor descansos intermedios de unos 10 mintos. MM, Trabajar de forma activa realicando autoevaluaciones de forma periédica con la finalidad de reactivarlo y aflanzario en nuestra nemoria a lange pla WW. Sacat las isias principales pata poder tener una compresion global det texto que debemos recordar, y despues pader ampliar Jos conceptos con nuestras propiss palabras. V. Ocaparse de Iss representaciones mentales con_agilidad ejacuranda autoevaluaciones, es decir, se dehe considerar la valovacién dc los propios conocimientos Al BIL ell DIV BY 8. £Qué oracién debe ellminarse? 1. El sentimiento es un estado def Animo gue s° produce por causas que lo impresionan, y pueden set alegies 9 felices, @ olorosas y estes TLE] sentimiento aurge como resulzade de una emocion que permite que ef sujeto sea consciente de su estada animiica IL. Los emociones son estados aleetivos que «xperimentamos, reacciones subjelivas al ambiente, acompanadas de cambios ‘orginicos, Rsiologicos y endoctiaus de origen innate 1V, Los sentimientos estan vinculadas a la diadmica cerebral y eterminan coano une persona reacciona ante distintas eventos V. Tn ottas palabeas, los Sentimientos son. emciones concepaualizadss que determina el estada de anima at Bi cl DW RY 9. Qué oracién debe sliminarso? 1. Frocedimiento en el que se usan ondas de sonido de alta cchergia para observa Jos tefidos ¥ organas del cer? TL. Tas oudas re sonida crean ecos que forman imagenes de los tejidos ¥ drganos en tna pantalla de computadora fecograma| IL. Pueten ser uiiizados con total seguridad, como en el caso de na embarnzada WV. La ccogralia se puede usar para ayudar a dingnosticar enfermedades, como el cancer V. Tambien se puede usar dusante e) embarazo para revisar el feto fbede que nb ha nacido} ¥ durante procedimientos médicas, coro diopsias AW BY eu Dal et 10. cQué oracién debe eliminarse? 1. ‘Ta teoria del movimiento que intente explicar la manera en que las velocidades permanecen constantes de an observador @ oe seria una eoria de Ia relatividads TL Seguin las loves del movimiento establecidas por Isaac Nenton, dos o mas mevimientos se saman de acuerdo con las reglas de la aritmética elemental TT, Supongamos que un tren pasa a nuestro lado a 20 kilémetros ar hora yaue i nif tira desde el tren tne pelota a 20 kllommetros por hora en la direceion del movimiento del tren. TV, Para ef nit, que semuove junto con el tren, la pelota se mueve 1.20 kilémetros por hora V. Pero para nosotros, el movimiento del tren y el de la peleta se suman, de mado que la pelota se moverd a la velocidad de 40 Ialometres por hora Al BI em DIV EV LL.Marque Ia orscién que debe etlminarse: I. La principal consecuencia dele industrisluzcion tue 1a austitucién de la sociedad estamental por la sociedad ée clases TL Laburguesia — desplagd—definitiamente a Ia nobleza terrateniente IE. Los empresarios burgueses oblenian grandes riquezas, no solo vendiendo sus productos y compitiendo, sino pagando bajos precios a los obteros IV, La otra clase social surgida tue el proletariado, conseenencia de la revalucion agyicoia v demografica V._ Lasristocracia, especialmente lade los grandes propiatarios de i tierra, continus detentando ol poder politico Al Bt cm DIM BV 12. Qué oracion debe eliminarse: T. "Ta valla o barrera electoral es un requisito que se exige # los partidos para que puedan acceder a la distribucion de escaitos IL. Se rehire al numero minimo de votos quo necesita un partido politico para colocar parlamentarios en el Congreso IIL, Seggin fa Resohucion N° 015-201 1-JNB, se necesita aleanzar al menos el 5% de los votos walidos @ nivel nacional @ colocar 7 representantes al Congreso en mas de un distrto electoral TV, Como resultado de las clecciones del 2016, se depurd a los partidos Pert posible [Alejandro Toledo) y Orden (Antero Flores ‘Araoz) ‘V. En el caso de las alianzas politicas, se aumentara t cada movimiento adicional AL Bit 1 por em DW BY 13. Marque ta oracién que debe climinarse L. ‘Sera capaz de superatlo, siempre se levanta de las caidas, cstas frases hablan de personas que logran superar la, adversidad Como lo hacen? IL Las personas tenemos Ia eapacidad de sobrepenemos a los problemas a traves del uso decidide y fitme de la resilencia TIE La resiliencia puede entenderse como “el arte de rehacerse™, reharerse en un autoconeeimiento ¥ Telacion positive con el projimo T.Al ser considerado un atte tiene una finalicad estética mediante Ia cual se expresan ideas y emociones dando wna vision, ‘let mando YV. Elhecho de salir fortalecidos de las situaciones adversas puede permitir eacribie una historia con otto final para nosotros All BI cv Dll EV 14. Marque la oraciéa que debe eliminarse. L. Bl pequesio monticulo, sobre el que han consiruklo un colegio lle edueacion especial TL Los techos de Ins jaimas rompen la monotonia del horizonte Ti Apenas unos minitos deepués, la supertice del desierto fempezb 2 eniiiarse muy deprisa IV, Hace las veces de modesta atalaya dessle que se puede dowinar el desierto inmenso V.. Los barrios de Bir Lehiu parecen pintaclas con colores disereros sobre el ocre intenso del desierto rai BV cm Dau BV 15. Marque la oracton que debe eliminarse 1. Los miftos en edad escolar con imicha frecuencia tienen hhabilidadles motrices fuertes y Nudes HL. Las destrezas motrices: nas también varian_ampliamente ‘estas destrezns pueden afectar Is capacidad de nio para escribir fn forma pulera, vestirse de forma adecuada y realizar ciertas tareas domésticns UL, Un nifo de 6 afos de edad debe ser capaz de concentrarse en tuna tarea eognitiva al menos 15 minutos IV. Presenta diferencias considerables en estatura, peso y tipo fisico entee los ninos de este rango de edad, debido a los aspectos _genéticos, nutetivas y el ejerciein fisica V. El sentide de la imagen corporal comienza e desarroliarse alrededor de los 6 aitos, Los habitos sedentarios en ninos en edad. ‘escolar estén ligados a un riesgo de presentar obesidad y tnfermedad del corazén de adultos, AL Bl em pv RY 16. Marque Ia oractén que debe eltminarse 1. "Es necesari fortalecer la conciencia ¥ los habitos en los nifios ¥ adolescentes en todo su proceder acastemnico mrase nazownsrevro versa 10 M1, Por tanto, la promocion de Kabilidades investigativas en nos ‘yadolescentes se deben de sealizar sobre labase de una ensefianza Seneillay practies, usando sa entorno MIL. Alrenpecto un estudio mosi¢6 que los estudiantes presentan luna actitud positiva al tear el enforno natural como elemento didactico, el cual debe considerarse en el momento de innovar Las cetrategias de enserianza IV, Asimismo, es necesario fortalecer el habito de Ja lectura y otras cestrategias peclagdgieas que permitan mejorer la comprensién de Is textos, mejorar la ortogtafia, la redaccion, y en general, el buen tise de le lengna V._Sin embargo, los resultados en Ieetura a nivel global y Jatinoamericane no dejan de preocupar, inchiso, las pruchas nacionales nos ponen en aletta At BI cm Dv BV 17, Marque la oracién que debe etiminarse: 1. ‘los fdsiles son restos orgazticos que han dejado animales y plantas hace millones de aiies v alin perduran hasta nuestros dias HE, Quira los Bailes mas famosos y que mas han trescendido a la ‘pinion pniblico son los fosiles de huesos de dinoseurios. MIL. Un fosil es capa de gaiarnos a traves del tiemapo para dar sentido ala historia de la Thersa IV, Estos restos de organismos de epocas pasaddas tienden a conservarse adheridas a rocas sedimentarias Vi "Nos mucstran como eran fos habitantes do la Tierea hace aiilones de aries ¢ incluso cuales eran sus costiambres AL BI eu DWV BY 18. Marque a ovacién que debe eliminarse: 1. Bleiberacoso iderivado del término en inglés cyberbullying), témbien deniominada acoso virial es el uso de fedes sociales para ‘acosar una persons o grupo de personas Ir, Los actos ie eiberacoso posecn caracteristicas concretas que son el ahoniminto del agresor, sx velocidad y su aleance HL. La mayoria de los acosadores intentan daar la reputacion de la victinia manipulande a personas contra él AV. A metuido moniterean las actividades de le vietima © intentarait Tastrear sti diveccign de (P en un intento de obtener ras snformacian sobre ésta V._ La omaipresencia y difusion instantinea de internet provoca que el ciberacasa ne. pies legara ser tan dafino, considerndolo tin acoso leve Al Bm cv Bw BD 19.Marque Ia promisa que debe climinarse. 1, Lacultura es un fenémene comiin a fodos los seres humanos y'se nansinite de genevacion a generacidn HL. Lacultura nos da unaidentidad y nos avuda a forjar el cardcter HE Los valores culturales posibiitan establecer el sentido de pertenencia ce las personas AV, Lacultiza nos ine y nos da una sensacion de seguridad V. Por lo tonto, fa cultura se define como la forma en que otamos A los domas y a nosotros mismos Av BI cl RW Bu 20.Marque la premisa que debe eliminarse. L. El tcrinino partidariame es derivade de partidario, este a su vez, de pastido AL. EI vocablo partidario no esta racionado etimotbgicasnente con la signiticacion parte HI, Es equivalente de partidismo “adhesion o stjecion a tas opiniones de un partide con preterencia a sptereses genevales” TV, En tin artiislo publicado en la revista Caretas, Rail) Vargas se ppronuncis al respeeto V._ Bscribe acerea del “contagio de muichas instituciones, por obra el robo, narcatrdtice y abuso del partidarismo" ai BY civ BT BI 21.Margue Ia premisa que debe eliminarse. T. Destacado. nowlista lel Peet contemporaneo, conchiyo sus fstucios en Ja Universicad Brique Qulamas 9 Valle Th Reynoso se mice coma poeta cone bro Luzbel obra que represento aleanzat la fama IL" Los esertores se caracterizan por presentar una grant eantidad de DDersomajes cam tina coloreada prose ¢ incomparable verso 1W._incorpora. por primeca vez.en el siglo XX, el lenguaje de los jovenes de las grandes urbes, V. Describe las penucias de In clage media TimeBa en un proceso de Hfecadtencia y despropasive amt BY eu Div EL TLPASE azonnsoero veReAat 10 ‘22.Marque la premisa que debe eliminarse. I. ‘La televisiéa peruaria es a cruel espeta de la doformacién Social en que vivimos I. Ba caja boba cada ver mas nitida y plans es un monstmue ate culuva todos los vicios, sexistno, violencia, homofobia y vacisine IW. Le violencia se translorma en una companera habitual, en na, forma normal de vida IV. Todos los programas cémicos de nuestra historia televisiva alguna vez han caida cn cs08 vicios V. Les culpables en las aniserias de nuestra TV no solo estan ex Ul canal, sino tambien en ef hogar All BY ctl pv BL 28.Marque la promisa que debe eliminasve L. Les coronavirus obedecen su nombre @ su aspecta microscépico, tn virus redeado por une "corona de petalon TL. Han sido aisiados de una gran cantided de aniinales, petios, _gatos, cerdos, entre ottos ML En humanos, su infeccién provoca diferentes enfermedades, desde un resfrid hasta un sindrome respiratorio grave TV. Su morfologia se caracteriza por un halo sobre ta estructura viral V. A fines del aio 2019 se detecté un nueve coronavirus en Ia iudad de Wuhan, Al BI em = ‘Sin duda estamos atravesando uno de los momentes mas complejus de la historia politica del pais. La eorrupcicn qe so e2 tn problema, reciente ha llogado a niveins que afectan no sole a ios gue se invahucran en estes actos. La corrupeion se ha introduce en ia a dia" de todos ios peruanos y esta impactanso negativaniente no solo ei Jas personas ¢ instiniciones, sino an las relaciones qe se dan ene ellas, es decir, afectande a la enitira misma, entendida come Conjunto de relaciones umanas ¥ sacales. 1a corupelém nos pone ante wna crisis de confiansa. De acuerdo al anking del Foro Beonowice Mundial, el Perd el ao 2010 ocupaba el Ihigar 120 entre 239 paises en ef indice de confianza. Este indice pa 1 afio 2016 mejora lgeramente y nos ubics en ol lgar 104 entre Daises, pero seguimos rezagadas en un indice que. por su career Internacional, es utlisado por la empresa privada para decir si inviarten o.n6 on of Pers, Dv BY LJustamense, un primer ofecto negative de la costupcién se dao aivel Se Ia inversion privada que tiene costo fudaonente la conflate, Cale! central en las relacones humanas y sociales BI pais que te expone a actividades cartuptas, es menos conliable y merins competitive te iro efecto negative es a nformalidad. La cortupcien ya informal, fen mucho van de la mano, pues ainbss promleven las economia, stumergidas, la coima, el robe y i estafa: por mencieat solo algunos, aspectos La hich contea la corrupeidn te cuesia at pais, Justamente, dent de las mecidas recientes del ejecutio, esth tniplioar el proeupweste de 1a fiscal. Este mayor gasto en Gacalizacién, significa eeguvanrente Gh menor gasto en pollicas socinieg, ean necesariae para mucha gorite que Fequiere del apoyo conereto del Bata Por lsimo, tenemos que la eorrupcidn reduce fas capariades del pass para, invert en programas relacionadas can ia sift, edeacian ¥ hnutricign en las comunidades mas pobres el pais. La comupeiea Promueve una economia perversa que favorece a tnos Ci0s coruptos y descuida @ las poblaciones mas necesitagas, Lava Jato es un caso de corrupelda muy grave que se ha provectado hhaaia lo mas profundo del teida sorinl de nuestro pais, poniendo en ‘huda Je tanaparencia y eficacta del sistema de justicin yen ricego 1a tapacidacl misma de gobierno en el Per Cada vez sc cree menos en las prammesas de los politicos. Parece que cada ver es mas eifel salir de este dinamniamo perniciose de casrupelin ¥ violencia ciudadana. Concluyo senalando que, para secugerar In Config, hace fata mas que un discarso del Presidente. Hace fale el compromiso de todos por farjar una sociedad mejor 24. Qué Idea concuerda con el texto: ‘A. Ta corupcidn se ha mietizado en la vida de los pernanos, conllevando a una mejota en las relaciones humanas y sociales B. Pert he megjorado la confianza de los capitalistas, evidlenciandose en las inversiones privadias ©. Se ha incrementado el prespueste para la tucha contva este fendmeno social, siendo econdmicamente perjudicial para cl pals D. Solo la educacion es dahado por un efecto colateral de ta ‘cortupeién B, La corrupetin ha ncterentasta la confianza de los enidadanos por sus representantes 25.5! término “fieealizas A. Gasto B, Inspeceiia yn” en ol texto, quiere decir: 1G. Apoyo B. Vigilancia D. Constatar 26. Dei texts se eolige que: A. Ta comrupeidn afecta Ta cultura misma, entendida come el ‘conjante de telaciones htumanas y sores, 1B. Los peruanos estan en una ensis de confian2a en las promesas 1 fom politicos, C. La corupeidn a veces acrecienta las eapacidades del pais para invertir en programas relacionados con la salud. D. La corrupeidn desarrolla una economia insdlita que favorece a todos les el ruidands a las poblaciones mas acatidalades. B. La corsupeiin genera un impacto negative en Ia consolidacien Ge 1h democracia y de Ia gobernabilidan, que condacen a una acinud doe, caracterizada por la resignacién, 27.B1 mejor titulo para el texto ser 1a corrapeién Ya lucha trivial cantea ta cormupeion Ta corrupcign en la economia 9. La currupcicn ¥ sus eonsectiencias Te covmupcidn em la inversidn privada prone 28.Qué lograris ot pais «i las autoridades que nos representan serian mas conselentes de aus actos! A. Habna felicdad en si totalidad y no exiatiria tas diferencias B._Oue los indices de cormupeion y desigualdad se reducirian, por cende, habia micjor inversion en mejora de la sociedad ©. Se invertitia ei programas telarionaos con in salud, fcduicacién y nutsicion en las comunidades mis pobres del pals D, Los cases de currupeién disminuirian en s% tolalidad y Ia transparencia y eficacia del sistema de jasticia sevia fica B. Se promoveria las ecanamins sumetgidas, 1a cain, el robo y treat Bt clentiico araeti Ron Milo lene 44 aos y un ambicisisime proyecto fen Ie cabezs: proucir alimentos de maanern.0steniDe, generar combustibles renevatles y eliminar el COade Ia etmostera pata trenar ef cambio cimatico. Lo quiere consegust toda a avez, Ys equipo acaba de dar un salto hacia ese iriple objetivo. Los lnvestigadorea, de lositate Weismann de Ciencias, en Rejovel (arecl, hhan manipulado una bacteria para quc, en lugas de consurnir azienn labeorba COs, el principal gas cespontabie del ealentamiento global. BS Ta primera vez quo. se transforma el mods de crecimiento de’ unt microbio. ~Creemos que esse avanre podria allanar el canine hacia la producciin industrial de alimentos y combustibles renovabies", explics Milo. St grupo a empieado una bactert habitual en ef snresting fumano, Ia Bscheonchia coi. En condiciones normales, el micratie se alent de aaucares \ Jos connierte en energiay prateinas, emiliend9 COs en el proceso. £] equipo de Milo ha Whlleada una sofisticads ingenieria lgenetica para ogra que la Dacteria ne emploe anicares, soe propio Co2 y enerasa quimica [unas moiecils llamadas fermiatos) "Bn cl future, qui2s pedvemos utilizar energias renovables para Jmpulaar la Hjactén de COay la prodaccisn de proteinas en estas bacteria’, afsma Blo. Su plan es seguir mudilcande fos microbios para que, ademas de absorber el CO2, produzcan proteinas que pueda Servis pava alimentar al ganda y combustibles como ef tanol y el ural. AL producir combustibles con cere emisiones metas en entornos Industrales, posriames reduew el eemaumo de combustibles fries por fo tanto, distur Las emisiones globales de COs", sellexiona Mile Flas bacterins no. pocrian sabreviv en la mattraleas, ya que no tendrian las fuentes de energin necessrias ¥ serien desplazadias por bacterias naturales mas aptas, No querenios yoterferir de minguca Imaners en la ecolegia natural’, ascgtira el cientifice israeli que ba liderado el trabajo con si eolege Shmtiel leis, El equipo de Milo recenoce un importante win de Aquiles, Las Investigadores han Jograde que Ia bactetla Ie COs, pero eee pracese requiere energia y lag fuentes energetics ltizadas —os formlatos— se cenvierten a st ves er COs. La bacteria, Ge hecho, “produce 48 Coa del que consume, segiin admite Mido, Sip embargo, en el Aur, los fermiatos utiizadas industsiamente podrian practctrae a partir de lectricidad de or gen renowable y CO: armoattrive. “En ese escenarto, las Dacterias serian fijadoras nas de CO) de la atmbstera en tugne de femiseras”, raaona el clettifeo, cuyos fesultades ae publican hoy en ia Drestipiosa revista Cel, Mito recuerda que los seses vivos ae pueden dividir en autotrofos y heterstrofos, Los primeroe, com las plantas verdes, pteden convert er Gren materates biolsgicns, Los segundos, como los animales y ta bacterin Bacherishia col neceaitan compuestos organicos. Los Cientifcos del fnstituto Weizmaan han transformado por primera vez lun heteretrofo en an auton “No es el final del carnina, pero este es un paso muy importante” aplauide el microbidioge Vietor de Lorenzs, del Centro Nacional de [Biotecnofogia, en Madris. Elinvestigador, queno ha partiipado ca este fatuch, plantea give “se portia disenar en el laboratorio un fregmeato fle ADN enn fora Ia informacion necesaria para que las bactrias fo Incorporen y fen CO;". Una opelon conirovertida, alirma, seria tomae ln ceeiion politica de Gseminar por la natraleca exe’ “dispositiva genetico™ con e! fit de reduelr e1 CO2 atmosfiries. De momento, 38 Dosibilidad es cencia ficcon, pero ne lo sera por twucho tempo. 29. Cul de fas siguientes afirmaciones coincide con el texto? ‘A. BI cientifica Ron Milo tiene resuelto producir alimentos de ‘manera sostenible B._ £1 COses un elemento contaminante paraia atmosfera con una salueién atopic ©. Las pacterias Escherichia coli dependen del consume de compuestos morganicos D. Bl equipo de cientificas considera polémico acopiar Ia bacteria en la naturaleza B. BI mayor bancicap del proyeeto ea que la bacteria expete mas Coz del que absorbe 90, En el texto “DISPOSITIVO GENETICO”, reflere a: ‘A. Escherichia col D. Mecanisine lecnol6xico 1B. Bacteria modifienda E. Un resorte magnético €. Mecanismo fsicoquimico 91.81 ge negara las modificaciones genéticas realizadas en Ia Escherichia colt, entonces Is bacteria: ‘A. Absorheria todo el COs de la atméstera B, No se convertiria en un autétrofe ©. Disinuisia su produccidn de CO D. Impesiria acabar con le fermacién de formiatos E, No constmiria aziicares para fabricar energia 32. Del texto lefdo se puede inferir: A. Larealidad ya cieneia fiecion son diamerralmente antagénicas B. Las plantas verdes convierten el anhidrido carbdnico en amateriales biologicos ©. Aigunos avences cientificos pueden reducir el eambio clinica D. Una mata wtilzacién de i ingenierin genética puede encadenar ‘en grandes hecatombes E. Las ciontificos Milo y Victor de Lorenzo son los pioneros dei presente trabajo de investigacion 1 mando de una atbutancia, ue mujer ys bi a8coren Prana Sotceraiacion grt ateter fos hevidoo te in Press Corr Mont, Por sacl cutonses novonire de 191s deta raciasion Srieicina cra encoponaly ete rege os ona. Pre fa Sule, jor conoucla como Marin Stiscewsha-curie © are Cue Tid Jostens dlevar las propidnces eaativau dese endens Bae Gonde hice ate Ela lsma arid un vesicle cond faci cl confit Con etequipaminte dela ambuloncn ta fsic ranco-potace estrab SPescaes det cucrps hunano por dest. tos mesicdeussbar estas Sinigenes para sineras Tos fuvsns roto yi alas stands ele ata fe Ios cldadea, De eee pod. ert mes ch uperar Peco ‘inbien emplesve al rafio ~eemeno Guimico que ia propia Curie habia deacubierr~ para rae tamores#sftamociones fn ef momento de ln guerea, Curie yo era ha fea consagrada. Con Shs’ Proms Nobel a euentar anbae deseabenenslemantoe Gimtos, cxplrado el Tenimene’ dela tatiacion. 3 derabe inetluciones Gedvadas eu tad. Ms de wo io despise {Eanes buses teat oadmeny aon ean en la masiin. Hey NGualeutecento de Uatamente delcancer hevoderon de Cue nah Shs promotades ouaias Ta fica or complmmentaria « muchan clenciss, En medicin, 2 YGuctcign sports conacinience el cnergo hsm! Tow nits Biss person entencor larpansino a prundides. Pero Re eee HFASE, ‘azonasrenro verbat, 10 ‘con fos descubrimientos en redid que esta ciencia tomo hogar ex! foe hospitals ta radiacion sirve para identifica, evaluar y tratar enfermedades, Et profesional que se aetupa de manipular este fendmeno es el fsico icdico, Este especalista en radiacian evalia ls seguridad y efclencia fie un metodo que, por les materalea gue usa, puede ser riesgoso. A ‘hh de cuentas, la raghacion aire tanto en centrales mucleares como e® intervenciones medias. Las técnicas dl la fisica médion suelen ser mas efeetivas y¥ menos esgastantes pars el paciente que los tratamientos tradicional. Una [Guimisterapia puede generar consecuencias dapinas para el paciente Gh tratamiento con sadiacion, por la exactitud de la aplicacion, reduce Aasios cotaterales, Mediante el manejo de eciipos come cépsulas radioactivas que Fccorren e) cuerpo, el fisica medico klensiica las enfermedades antes Ge que haya sintonias, Las edpsulas emiten rayos gama detectados por camaras y reereades en computadora. Con estas imagenes mmoleculates, los médicos ebservan cl estado del tejide dafiado y Proponen et iraamienso. Ba 1995, cuando el gabiemo francés exiume el evempo de Marie Curie, fhlld algo inesperado. Al contrario de lo que se cela, sus restos DO Heapedian niveles novivoe de radiacion, lo que destartaba la hipdtesis| Lie que hubjern muerto por el estudio de este enomend, Sega sugii6| li tela Natave, ante Teche sndicaba que Ia fisiea habia muerto por ‘su lobar cura ex la Primers Gera Mundial, Al parecer. su propia tecnica de saaacion la habla acabado matando, Si bien {a radiacion puede eer peligrosa, desde entonces su empleo se tha perfeccionado, “CoN las teenotogins anteriores, cuando dabaa wna fos’ al fel dando, habla consecuencias colaerales:o dejabas tna parte sit irradiar o algetabas el teido sano" cecuerda Figueroa, quien Eehadedicato a esta disciplina durante 20 ates. “Con cada tecnologia hhuteva controlas mejor eate proceso”, aprega Y¥ augue los resgos de Ia eadineiSn no desaparecen del todo, su uso Enmotlicina es ahora ia tela. V todo gracias a una mujer que se izevio| S practicar sus conocinientas clestitees en Plena guerra. 89.51 autor expone un tema referido a: ‘A. Marie Curie y ss prandes deseubrimicntos B, in radiaeion aplicada a la medicine ©. El descubrimiento de fo radiacion D. Benedicios 9 pesjuicios de la radiacion B, Las inicios de ln cadiactividad en la historia 94.°En el momenta de Ia guerra, Curie ya era una fistea gonsagrada, Con dos Premios Nobel en su cuenta, habia Aeseubierto elementos quimicos, explorado el fendmeno de la radiacion y lideraba instituclones dedicadas a su estudio.” EL ‘termino subrayado expresa: AL Ponderacian. Entrega B. Encom D.Sacro) 1B, Reconocimiento 35.81 las cioncias ficticas no contribuyoran con Ia Medicina entonces fas explicseiones cientificas sobre el organismo humano serian mas: A. Trascendentes¢. Técnicas , Radiactivas B. Bsyuematicas D. Endebles 36. complet Bnla ge utilizan dosis de sustancias radiactivas que se sumiaistran en una zona, ‘del organismo. 'B, Fisica medica ~ general D, Quimiotesapia ~ implicada B. Capsula radioactive ~ exacta B. Redioterepia~ concreta ©. Mesicina tradicional ~ cancerosa 37. Qué Idea concuerda con el texto? |A. La ratiacion solo sirve para identiicar y evaluar at enfermo, pero no trata enfermedades neoplasicas. B. La radiacion es uno de los tratamientos con mayor beneficio del siglo XX ©. Especialistas evalisan Ia poca seguridad y eficiencia de la radiacioa D. Bn 1905, ctando el gobieme francés exhumd ef cuerpo de Marie Curie, hallo algo inesperado. . Fl mancje de equipos modernos permite que tos médicos imejoren fa atencion al prblieo DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS, PUNTO MEDIO 1, Los puntos Ai-2:3), B{l;1), C(B:8} con a0 y Dbie| son fos vertices de un cuadrado. Caleute » =a 4h Aye Bio Ca pia B12 2. Determinar laa coordenadas del punto que equidlista de los puntos A(1:7}, BIR36), Ch 7-1) Naa BGA ay D6 HAs) 3. Los extremos de una cuadra en una avenida se ubica en Tos puntos Al0:1) y BG:4) de un sisseme de coordenarles, Yen tuna pista de ecuadion L 1: x~2y~2=9, 82 encuentra a punto M. Determine Ia sama de coordenadas 1 Sif, es biseetriz del angio formado por bayl. Deter el valor dem a5/4 B)2 5/2 DS ba ECUACION DE LA CIRCUNFERENCIA 19.Sea f una ecta de pendiente 4/3 y pasa por ef punto F210), le cual es tangente a una eee ircunterenicia eon centro ene punto CIs.0), Halle fa eeuseion de dicha cirennlerencia - ¢ A) Ge~ ayy = 20) By (e~ ay yw 0? RB Oat y= OVI! ea Dp erm ayta yt BBP ian Bena tyre 20.Halar ta ceuscion de Ia circunferencia cio centro esté sobre < eje x positive pasa por ef orlgen de coordenadas y tiene coma Ginmetro 10 unidades, A Gr= Say tes Bat -3yt a3, Gxt +O 5P Da-9 ree 21. La councidn de la circuntorencia de centyo (2:5) y tangente a Tarecta 3x tay 6 Abe ry!mae~ toys 25, Batty = d= 10y— 25 O48 ae Oy HE Djxt ey? ~ oe 10) 4 a5 = 0 Bpx bye 44 My 4 25=0 22. Una llanta de biciceta tangent ala pared y al piso esta sobre juna rampa incknada 30 con respecto a la horizontal, para cvitar su rodamiento es sujetada por dos cuerdas representadas por ACy BC como se muestra en la Bgura. Si el area de la region triangular equilatera ABC. es vm y TP mide el triple de AT, halle “le ecuacién de la ircunferencia que determina et horde de la Hata, A) VBE +03 0) r= 19! + = 8) #) (= ANI" + 9-37 2 BREF OVO a6 12 Diem VIF HGH RD 2 23.Caleular Ja longitud de la eircunferencia: 2 + y#4 12x —Ay + 3=0 4) 18 Blin Qin Dam Te ‘24,Calcular “k’ para gue la ecuacion x! ty? + 6x—8y +7—3k-9 0 ‘represente una ci Al BO G1 D2 By-2 AG HIP ty? =65 B)y? + ~5)? = 20 BERG cab ao feed) «=2) = B) (eH 1 +y~2y' «30 26. Dado el punto N(2,4) yla ciccunferencia c= (x= 2) +7— 4) = 25 Determina ef area del tidngulo cuyos vertices son N y las nterseeciones de la circunferencia con cleje de las abscisas AS Ro Qi DBD 27, Determina la ecwacidn de la recta ortogonal a ln cuerda comin de lag cicunterencian Cyr ty? Oy = 64 ¥ Ce xht y= Gx = 16 Ayyacisee Bystr=4 ) yt4 Dyynde—feeviy B44 1-0 28. Dada la ecuaclén de la circunferencia C:x?++y* = 1. Para ewél de los siguientes valores de a, la recta L:x‘t2y = es tangente a dicha cireunferencia Al BF C}=2_— DZ BO 29.Una recta con pendiente positiva que pasa por el punto (-2,0) determina en la circunferencia de ccunciin x! + yo 16 una ‘caida de 6,4 u de longitud, Halle In ecuseién de la recta: Ae 49+ B)ax~4y+ 12-0 C)3x—4yr6—0 b)ar-2y#12=9 Haxray+o 80, Determinar Ia ecstncion de fa circunferencia cuyo centro esti sobre la recta x +y =O, y pasa por los puntos (3;4)y @VZiv7) Att ytes Bttyan Bate = 25 cyte yt = 16 CUACION DE LA PARABOLA a1.Si L es la recta tangente (no vertical} a la parabola y* = 4x, trazada desde (0,1) caleule la distancia del foco de la parabola ala recta be AVE BNE OS ye #2 ASE 32.En a figura, F es foco de In fe. Holle 98.Uin arco tiene In forma de una parabola cuya altura mide Sm y el ancho de su base mide 4m, {ECuanto mice el sncho del arco a le mitad de la altura? Ain B)QVSm Cm DAVE) Vm 34,S¢ tiene un pozo de agua en forma parabélica que pasan por los siguientes puntos: AlS.y) BI12.0) C(-12,0) y el vertice de Ta ‘parabola V(0,-18) Determaine el valor de y Ap=30 BS qi B98 BAT 36.En ef plato cartesiana de Ia figura, los segmentos OB y OA, imiden cada uno 3VTOx, donde los puntos A y B estan en ta parabola de la ecuacion y =z, ¢Cudl es el drea de la region ‘triangular AOS? Ayom? Byatt DY?) BDA? 36.1 foce de una parabola es el punto Al4,0} y un punto sobre la pardbola es el punto P(2,2) entonces, la distancia del punto Pa la recta directs de la parabola es pai EWE Aa BS Oya? 87. Obtener la ecuactin de In parabola con vértice en ol origen y cea directriz es y~4.= 0 ey C)y#= 168 6x By 98. Hallar la ecuacién de Io parabola cuya directriz es la recta x Go Oy au foro ea F= (00) Ajyit ix 35=0 t= tay—36=0 yn ae 36 29. Dos postes de slumbrado de 10m de altars, ubicados en tos, bordes opuestos de Gna carretera, distan 8m entre si y sostienen fen sus extremos sitperiores un cable que forma un arco patabolico| tuya preyection en el suelo es perpendicular a los bordes de a cartelera. A lat de la base de eavda poste, el cable esta a 7m del suelo, gCuanto dista de la carretera el punto mas bajo del eable? fen m) Aj22/7 —-BY7/2_—_C)1B/3_—_—D)26/S__BIIVG. 40,Un arco purabolico tiene 18m de altura y 24m de ancho en la base. 2A qité altura sobre Ta base iene la parabola un ancho de Lom? Aim Blom C}Mm sm Sm 41.Calewlar «J area del tridngulo que forme el vértice de Ta parshola y?~ 2+ con log puntos de interseccion de dicha parabola Con la recta l:x -y—4= ajow B)Bur C12 Dj6w Batu (COMUNICACION ESCRITA 1. Bs un modo grifico que utiliza el ser humano para conservar y transmitir informacion a través del tiempo y Ia distancia. ‘AL Superestructura B, La redaecion, ©. Eltexto D. La comunieacion E. La escritura 2, No es una caracteristica de la comunicacién escrita: AL Es crganizada’ IB. Esta escrita de manera precisa ©. Bs diferida D. Es permanente B. Bs etimera 3 Bs la secuoncia do enunciades 0 actos de habla que ee ‘comunican en una situacién determinada: AL Superestructura 'B, Microesteuctara ©. Texto D.Testualidadl E. Mactoestrucrura, Bs una carscteristies de la comunteacion eserita Usa fonemas B. Se dice y escucha Es eatitiea D. Bs espontines Aaruite rectiienciones disonte el acto comatinicativa sore 5. Para tener precision léxica, es decir, expres deseamos con mayor exactitud, es necesario tener, A. un vocabulario tina base lexica Cun ampiio vocatlario Dan lexico F tener correccion Flo que 6. Al sefalarse que el texto es entendide como un ‘acontecimiento comunieative verbal, ee infiere ‘A Que es objeto de estdie de la fonetica B. Que es objeto de la actistica C. Que es exclusivamente escrito D. Que es exclusivamente oral B. Que se tata de un consiructo hecho de palabras 7. Bs la forma de expresar por pensamientos y conocimientes. AL La communieacion 1B. Laredaccion, CC Laestctura 1D. La macrotestualidad E. La macroestructura Jerito nucstras ideas, 8. Lecel siguiente texto y determina cual es el po de progresion tematica: El pan, alimento basico en la dieta humane, utiliza harina, Este ingrediente es ei potvo resultante de ia mekenda de Jas setillas de diversos cereales. EL mds habitual para hacer hharna de cara a elaborar el pan es el tiga, A. Progresion tépica B. Progresion de tema lineal ©. Propresién de temas derivados D. Progresion remsitica E, Progresion de tena constante Lee el siguiente texto y determina cual es el tipo de progresién tematica: Los antes de carrera fueron Megando. Tenian formas aerodinamices que alrsian las miradas de los cariosos, Fran ‘estupendas miquinas de gran velocidad Progresion do tema lineal Progreston t6pica Progeesion de temas Progsesiou rematica Progresion de tema constants derivados poem 10. Identifique el concepto que guarda correspondencia con Ia siguiente definicién: Estudio ciontifice y lingiistico de las in que efectivamente se realiza Ia comunicacién 1B. Testualidad C. Lingiistica det texto D. Rema B) Progresion iemstica 11. Comienza a desarrollarse a fines de la década del sesenta, al térimino de un congreso desarrollade en Is Universidad de Constanza, Alemania, En este evento participaran los que se consideravian con el tiempo los muiisimos expenentes de la sewevase 10 lingtifatien de texto, [dentifique la open que no tenga relacién coon lo dicho on el texto anterior AL Janos Petof Teun Van Dike Jens thie B, Noam Chomsky 1D. Werner Kummer 12.La adecuacién, intencionalidad, ete. integran un grupo de requisites que debe cumplir un texto oral © escrito. Diche requisito recibe el nombre de: A. Linetiistica del texto B. Testitalidad . Rema D. Tema B. Cohesion 18.ldentifique ta opeién que complete adecuadamente ef texto: La diferencia entre —y¥ radica en que ia primera ia descubre of destinatario del texto ‘mediante la interpretacion, mientras que la segunda debe estar patente en el texto: A. colierencia ~ textualidad ©) tena ~ rema E. coliesion - coberencia BB. toxtualidad - texto D, coherencia~cohesién 414.En Ia puerta de una tienda se ve sn avise donde dice: oRtenderemos a les 2-00 pan” Una elienta al verlo decide it a ‘esa hora, pero enande llega el local esta cerrado. Alenterarse dal hecho el dueiio de Ia tienda se da cuenta que no habia puesto ‘que ein atenideria las 2:00 pan, Acorde a esta, seleccione la alternative que contenga la propiedad texlual que el dueiio no A. Coherencia B.Cohesion C. Deixis D, Adecuacion ) Ordenacion en el tiempo y espacia 15.Mi madre va a comprar tomates y el chica le trae unos ajos. Mas tarde agneto un juego para la Play Station 4 de futbol y el eneargado le tajo uno de balonceste y tenis, Acorde a esto, seleecione le alternativa que contenga Ta propiedad textual que no se refleja en el ejemplo. A. Adeauncion B. Texto ©. Coherencia D. Deisis E, lntenclowalidad 16.8n el texto: "Wallender legs sl aeropuerte con tiempo de sobra, Tomé tina Laza de café con los polieias de aduanas y feeeuché sus habituaies quejas sobre horarioe y stleldos, A las ‘inco y cuarto ae seuto en un sofa delante de la entrada de pasejcros msrando distraidamente los anuncios en una television, ‘gue colgaba del techo’ {Fenning Mankell, Los perros de Riga} Segiin la Tinalidad del texto, seleccione Ja alternative que ‘conteng Ia propiedad textual que se rele en 6 AL Adecuacion B Texto © atenciomalidad D. Coherencia, B. Conesin 17.Me gusta salir a Ta calle, pero me gusta mAs salir con mai hermania, pare también me gusta salir com mis amigos, pero a veces pretiero quedarme en casa, pero cuanda salgo me divierto. De acuerdo a) testo y las palabras subrayadas, seleceione Ja alternativa que conienga la propiedad textual que no se refleja ene A. Adecnacian 1. Texto ©) Intencionaidact 1D. Palabras comodin E. Cohesion 18, Yo trabajo porque me gusta Io que hago; ellos, sole quieren ganar dinero lo més rapido posibie. Hace mucho fries. y le buanda. No podemos acoptar tus nuevas condicionos; ‘proscindimos de tus servicios. Compicie Ios espacios en blanco con las palabras que usted cconsidere correctos para que los textos eaten adecuadamente ‘cobesionades: ‘A. Bn condlusiéa, asi que, por lo tanto B. Porlo tanto, an asi, por el contrasio C. En cambio, por etta parte, por lo tanto D. Por otra parte, por otra parte, aun ast E. En cambio, asi que, por la tanto no te olvides de ponerte el abrigo 19.8n Ia ofacién: “Te euldaris porque necesitas estar mejor”, El término deictice de persona ss: A Byela By Cella D. Te Bite 20. Maria tiene la gran tarea de partleiper en un concurso de oratorla. Buscard Ins palabras apropladas para convencer al Jurado. La coneursante ha considerado la siguiente propiedad Yextual: A. Cohesion ©. Adecuacion EvTextuslidad 2 Coherencia Di intencionalidad ibiré mas tarde”. Las 21.Bn el siguiente enunciado: “Le ¢: deinis son: AL Textual y adverbial . Adverbial y personal E. Temporal y textual B, Calafora y temporal , Personal ¥ temporal 22. Bs el empleo de ciertos determinantes y pronombres para faludir a realidades (perconas y cosas) ya mencionadas en ef fenuneiado o texto, Ei cancepto anterior #2 Avlaanaiora B. La deisis © Ta catafora D.Lacoherencia B Laclipsis 23.Las condiciones de textualidad son: ‘A. las condiciones interiextuales basadas en cl empleo de Snformacion veriieable 1B. Son propiedades caya Aincion es gular Ia interpret C. Los requisites que debe tener un texto para ser considerado como tal. D. Contenido de un texto que tiene amplitud y coherencia. E, Blementos intestextuales relacionados cou el contexto. tan det 24.Son aquellas palabras que incluyen significados de otras palabras en si mlsmas. Es un tErmino general que puede ser ‘usado para referirse a uno mis particular. AL Hiperonimos, 'B. Anténimas B. Hiponimos D_ Homofonas, © Homberatas 25.Son aquellas palabras con un significado eepecifico y particular que pueden incluisse en un término mis general Ay Anténimas B. Hiperénimos C. Homégratas D. Homéfonas| E, Hiponimos 26.Las palabras QUIETO y SOSEGADO son: A. Sinonimas, B Antonis © Paronimas 1D. Homotonas E. Homogratas 27.Son hipénimos de “flores! Rosa, Margarita, Victoria, Magnolia Rosa, Margarita, Catleya, Magnolia Rosa, margarita, Victoria, Trianae rosa, margarita, Vietoria, Magnolia, rosa margarita girasol,clavel, noope 28. Quieres casarte conmigo? No, sigue intentando, En’el fexto anterior encontramos: A. Hipénimos B. Blipsis C Hliperénimos D.Detsis B, Parifeasis 29.“Una comunidad que hace uso de Ja lengua la cual conoce fen cada situacién real y concreta, como podria ser en la ‘Campana electoral 2020” Cortesponde a: ‘A. Competencia ©. Organizacion E, Actiacion, B, Planeacion D.Textualzacion 90.Bn esta fase, ol producto de ninguna marera est listo para la presentacion final porque atin puede contener A. Revision. B. Correceion C. Organtzacion B.Planeseion 1D. Redncein previa HPASE tencoase 10 31.-Detectar palabras que no corresponden al lexico propio dei tipo del texto” corresponde a: AL Revision 'B, Organizaciba ©, Redaceion previa D. Planeacion E. Redaceion final 92, Tede acto comunicative empieza: A. Con tina texttalizacion que implica la primera redaecion 0 bborradlor del trabajo. Be Con wna necesidad que se traduce en una intencién comuinicativa, G_'Con tna tevisidn de clertos pasos que incluyen vasios: procesos D. Con tina capacidad de hacer bien el texto. B. Con wna plaaifeacion en la que se selecciona el tema a Aesavrollat 99.En el proceso de composicion, cuando se ordonan tas ideas de acusrdo a an proceso Iégico y/o eronolégico; nos estamos refiriendo a AL La redaccidn previa B. la revisen La organizacion 1D La textualieacion La redaceion final 94. Al referimnos a Jas Reglas para Ia escritura; sefialar aquella ‘que No corresponde. ‘Marcadores textuales Usar adverbies en terminedos en mente Byitar palabras comodia Uuiea® palabras cortas y seneillas User palabras coneretas evitando palabras ambiguas. Renae. 8.Cuando se trata de componer 0 redactar un texto, implica AL Bliminas ambigitedades B, Delimitar las frases C. Resaltar ideas D. Una revision de ciertos pasos B. Estructurar el texto 36. No corresponds a los recursos necesarlos en el proceso de composicion textual: AL Computadora para testualizar B. Estilo propio ©. LLipiey repla para facibitar la redaccion o fa esquematizacién, 1D. Papel para textualizar E, Celutar como fuente de informacion, 37.BI_msnejo apropiado de la tecnologia, asi como su correcta aclecclén, aflade miltiples posibilidades al autor. ‘Senale fa que no corresponde: A. Pestinen B, Velocidad CBstilo D. Precision B. Bxactid 38.Relacione correctamente con las fases de la composicion textual, {.Los partafos deben tener Una extension no idéatica, pero sini, Se establece la macrorstructura y superestructura texttal ULPodermos wilzar teenieas de acpio de ideas como esquemas, riapas, ete I.Se tiene en euents todas laa correcciones anteriores, 'V.No debetas preocuparnios en corregir posibles exrores. a). Revision ) Planiticacion ©) Redaccion final 0) Redaccion previa 2) Orgapizacion A B © delta lle tvarve D, laile-b-tVeve B. Welle Mb Wave MARIO VARGAS LLOSA NIVEL LITERAL 1. gQué suceso inspira a Vargas Llosa escribir Los Cachorros? A. Su experiencia en el colegio militar Una noticia de un periodico Su vida en Lima, Su despertar de la adoleseenicia Sus recuerdos piuranos pop . No es un ensayo de Mario Vargas Llosa: “Gabriel Garcia Marquez: Historia de un deicidio “Literatura de manicomio” “El viaje a la flecion” D. “La orgia perpetua” Flaubert y Madame Bovary . “Bases para tna interpretacion de Rubén Dario” PoOpPY 5 3. EL perro que emasculé a Cuéllar tuvo un nombre peculiar el mismo que va a desaparecer después de la eastracién: Lalo Chabuco Firulais, Pedro Judas > poop . Vargas Llosa estudiando en la universidad San Marcos hizo politico a través de “Cahutde”. Podemes inferir que ke hace referencia a A El nombre de una collera B. Bl nombre de una sevista CE nombre de un libro D. El nambre de una célula politica E, El nombre de un grupo politico 5. Libro publicado en el aio de 1993, donde plasma todos ‘sus recuerdos desde 1946 a 1958 y Inego del periodo en que fue candidato & la presidencia de su pais. A, La Tia Julia y el Bscribidor B. Conversacion en la Catedral La Fiesta del Chivo D. La Casa Verde B. El Pez en el Agua NIVEL INFERENCIAL 6. Idea ajena al personaje Cuellar, como consecuencia de 1a castracion: Chasco Inmadurez Rebeldia Brustracion Frugalidad Se inflere de In obra “Los cachorros” Critica a la sociedad capitalicta - La presion de la sociedad al individuo La dictadura det colegio {Lo dificil de ser esrudioso Las etapas de la vida frustradas por consecuencias de sus ropios actos POODPS moom> LOS CACHORROS (Pragmento) (.)Entonces, una noche lo Uevamos al Cine Barranco y, al satir, hermano, vdmonos a La Herradura en tu poderoso Ford y ét okey, se tomarian unas cervezas y jugarian futbolin, regio. Fuimes on su poderoso Ford, roncando, patinando en las esquinar ~ en el Malecén de Chorrittos un cachaco tos pard, iba.nos a mds de cien, sefior, cholito, no seas asi, no habia que ser malito, y nos Pidié brevete y tuvieron que darle una libra, csettor?, timate unos piscos a nuestra sald, cholite, no hey que ser malito, yen bu Herradura bajaron y se sentaron en une TLFASE usrenaruna 10 mesa de EI Nacional’ qué chotada, hermano, pero esa huachafita na estaba mal y cdma bailan, era mas chistoso que el circa. Nos tomamos dos Cristales y no se atrevtan, cuatro y ada, seis y Lalo comenzs. Soy tu amigo, Pichulita, y él se nd eborracho ya? y Manuco te queremos mucho, hermano, y él eye?, riéndose, cborrachera carinosa fd también? y Chingola: ‘querian hablarle, hermano, y también aconsejarlo, Cuéllar cambid, patidecié, brinds, qué graciasa esa pareja gno?, él un renacuago y ella una mona eno? 8. Sogn el toxto resaltado en negrita, Ia accion que prevalece es: A. Compagierismo 1B. Bohemia ©. Suptica B, Soborno. B Insenia 9. En el texto no resaltado, podemos sefialar que el comentario de parte de los personajes es. A Inocue B, Segregacionista . Clasista D, Hiniente Vulgar 10. Pedemos inferir que “el lenguaje de los nifios” es oxpresado a través di A. Las onomatapeyas. B, La eastracion de Cuellar Ta edueacién que reciben en el colegio Champagnat. D. La inmadures de Cuellar E. La descripeida del enamoramiento. LL. El uso del diminutivo “pichulita” para reforirse a Cuellar de parte de los otros personajes, que estén ‘entrando a una edad adulta, puede interpretaree como: A. Plestima que le tienen Cuellar. B. Una palabra comin entre miembros de Ta misma clase social C. Simbotiza la amistad entre amigos. 1. Bs una palabra inofensiva B. Un desprecio o una forma de rebajar la imtegrided de una persona, En ol siguionte fragmento: “Todavia levaban puntalin corto ese wo, ain no furuibamos, entre todos los deportes preferian el fithol y estdbamos gprendiondo a corer elas, a zambulimes desde ei segundo trampolie: del Terrazas, y eran traviesos, lampinos, curiosos, muy dgiles, voraces, Bse ano, cuando Cuellar entré al Colegio Champagnet” 12. Qué figura literaria predomins en el texto: A. Prosopoyraiia 1B. Topogratia C: Btopaya D. simit B, Antitesis 13. eA partir de qué momento se refleja el cambio de actitud del protagonista Cuellar? A. Cuando Teresita Arrarte lo abandona B. Cuando sus amigos lo reehazan C. Cuando sus padres no lo invitan a reflexionar D. Cuando pretende enamorar ¥ no poder hacerlo E, Con el ataque de Judas el perro “Los eachorros” (Pragmento} Toddavia Revaban pansalén corta ese ano, arin no fumabamos, entre todas los deportes preferian el fithol y eslabamos aprendionde a corer olas, « zambullimos desde el segundo frampolin del Terrazas y eran traviesos, lampinos, curioses muy agiles, voraces, 14. Segiin el fragmento en qué etapa de la vida se encuentra la pandilla si asumimos la frase “pantalones cortos” |, Adolescencia, B. Pubertad ©. Ninex D. Juventud E. Madurez 15. El apodo del personaje Cuéllar en Los cachorros de ‘Mario Vargas Llosa expresa: A. Violencia B. Machismno ©. Hipocresia D. Solidaridad Companerismo 16. BI acontecimiento que impide a Cuéllar llevar una vida normal como al resto de eus amigos e A. La mordida de Jtudas B. La emascalacion €. No casarse con Teresita D. E ‘Transformarse en pésimo estudiante No integrarse al grupo 17. Bn “Los cachorros”, de Vargas llosa qué alternativa no se relaciona con la sociedad que nos da a conocer la obra. A. Hedonista y superficial H. Draconiana y escatologiea C. Diseriminadora y prejuiciosa D, Corrupta e inmor , Inclemente ¢ itreflexiva 18. gQué alternativa no se relaciona con el personaje Cuellar de “Los cachorros"? A. Violencia B. Segregacién © Patetismo D. Vulnerabilidad E, Estoicismo 19, Del protagonista de “Los Cachorros” se puede interpretar que no alcanza una de las siguientes otapas de 1a vida, desde ef punto de vista psicolégico: Adolescencia, Infanc sjuventud. Madurez, Yejez. soomP 20. BI final que tuvo Cuéllar, en la novela “Los cachorros”, ‘0 relaciona principalmente con: A. El desamor de sua padres B. La vida aburguesada que Hevaba La incapacidad para superar su complejo 1. Su ineapacidad por ocultar su problema La incomprensisn del grupo de amigos “Los Cachorros” Fragmento “Todavia levaban pantalén corto ese aio, atin no fumabamos, entre todos los deportes preferian ef fitbol y estabamos aprendiendo a correr elas, a zambullimos desde et segundo trampolin del Terrazas, y eran traviesos, lumnpines, euriosos, muy dgiles, voraces. Ese af, cuando Cuéllar entré al Colegio Champagnat 21. En el fragmento, ta técnica usada por Vargas Llosa, con respecto al narrador es: A. Narrador omnisciente B, Narrador miltiple C. Narsaddor objetivo 1D, Narradlor protagon , Narrador testigo FASE urenaroma 10 22. A Cuellar se fe veia en colegio como: A Terco B, Perseverante —C. Bjemplo D. Gran amigo E. Complete 23, Ua relacién de Cuellar y el fitbol en el colegio fue de: ‘A-Contradiccion —-B. Superacion —_C. Relevancia D. Ego B. Amor propio 24, Bn Ia obra “Ios cachorros", Ia palabra que mejor representaba a la sociedad: A. Sensatez C. Beuanime E, Desbordante B, Ordenamiento normativo D. Bstereotipada 25. No corresponde a Cuéllar A Machismo B. La violencia, ©. La frustracion D. Bl sosiego E, Hipocresia 26. Bl colegio Champagnat de Miraflores representa: La edueacion basica La continuiidad del sistema ©. Una casa de estudios religiosos D. Bl refugio de Cuellar E, Una edducacion castrense 27. La muerte de Cuellar esta estrechamente relacionada con: la incomprension de sus amistades El deseo de Hamar la atencion C. El desamor cansada por Teresita 1D. La falta de superacion a su problema B. La vida acomodada que tenia > 28, Judas, el perro, nombre simbélico de indole biblico connota: A. Rabia B. Deslealtad ©. Traicion| D. Fiasco E. Ateo 29. Bl término “Pichula” 0 el diminutive *Pichulita” es un[a) A, Infantilismo C. Sinonimia E. Extranjerismo B.Jerga D. Teenicismo 0, Medio en el cual Cuellar se siente seguro, le permite desahogarse, exhibir su hombria A. Judas B. Las armas C. Las tablas de surf D. Mar BEL agua NIVEL CRITERIAL 1. Teresa Arzarte fue el gran amor de Cuéllar, ol cual no se realizé porque él no formalizé la relacién. El argumento mas valido para que Cuellar no realizara este amor fue: A. Porque sus amigos se burlarian de él B, Porque Teresa ne lo amaba realmente C. Porqute Cuellar no amaba lo sulficience a Teresa 1D. Cuellar tuve miedo de formalizar debido a su condicion de castrado EE. Porque Teresa se habia enamorado de Arnilla 32. La frustraeién de Cuellar fue ocasionada entre otras factores, por: A. Los prejuicios del grupo B Los amigos de Cuellar C. Las convenciones sociales del grupo D. Los curas del colegio El perro Judas ePorgue, explique? ArmA: scutes GRUPOS POLITICOS DEL SIGLO XX: NILITARISMO ¥ CHVILISHO A.Derpués de la guerra con Chile no solnmente hubo i mucus crisie consmicn, we produjo una crisix poliion. Surpleron regiments imultineos y haste anteyouicos. El Partido Cwil y lox niviistae fueron wevamente deeplasadas por los militares (1889 ~ 1896), «wate periode ois denonsina Soret Mit primer milter Ci equndo miivermo ExcAceres en al pester £2. Teer miiatinne BiPrelasnni ea 2.51 Tratade de AncSn qac marca ol'final de Is gucrra con Chile, fue controvertide y rechasnde por importantes zectores, sso do) los pereonsjer promatorca y Smiants del tratade de pas, pertenccs ® In Eegunda staps del militriema de nuestra hictoria poet indepondencta Ranares aveting Caceres Ticolas de Pierola Claret ignacio Prado DePranctace Gaveia Cstdergn E Miguel fgenise 3.4 douda externa of mayor probleme del Per luego de le Guests cou Chil, fue resueles taediante un acmerdo frmade ow 188°, trae tree tos {de negosactones entre ol gobierno pertnao ¥ Michaci Grace, quien fepreventaba a tox acreedores inglesrs. gin qub Gableeno se frmé Sighe acuerdo y céme fue denominade? ‘AiMigualIgesing —Contrato reyes Eandiee A Ciseroe” Contrate Dreylua Coat alta Contato Brevius D Andres A Caceren~ Contiata Grave E:Migueltgesias~ Cancrato Grace ‘ita Peruvian Corporation, crcada en el marco de} Contrate Grace de 1880, fue una empress betanien encaygads de In sdvainintencion Se: Lae yacsmientos peraiorns del norte tae minas de hier DLs pusites peruanon Eiko yncimientosseitesos S.Gobernaron el Prd antre 1920 4 1999, Luin M. Sinchos Cervo y Oscee R. Benavides, producto del fncazo del sncenta de Lagu «sy'n stapes Sets conoce con ol nombre do Segundo wniitarsme Primer miitartame, Elcivieme 15 Terser mitaserna Bkepublca Arsteratn G.Pundado en 1870 por Manuel Pasdo y Lavalle, sgrupabs 2 nas mueea Clase social” ly navients BURGUESIA necionsh cay, fortune fee famanada con las gananciae do Ja explotacion y comercialisncion del ‘evano: Partido Cit Cpartido Aprita EPartide Constiucionsl DPartate Dembcrat 7.2 Pertldo Civil desarrollo una rerle de lineammiontor somo te undamentos relacionados @ las necesidades del pais, no sorrezponde ADetareoi de satema enpiaista B.Pomentar el denarrlia de comers exteor Ca Revolecion social y poles del pate Dita Baucacide wen cl camine mas sdecuads pata Is thadesnistcin de la ‘betedad BrTener cargo modelo » EEO, S.Candile civil con gran arraige popular, de tende Orgunise we putida polition on opostecn a poder miter ya eli Goberné ct eva entte 1899 y 1800 sentando les bases etx Republica [Aristocrtien. 2Outen fue dicho eaudiiay que partido ovganioo? Aandies A. Caceres constniconal aie BMiamue Pardo Ca EiNicolbe de Peron = Libero D bigueligeias~ ii E han de Pola Demborata 9.Periode que se iniets cos i restauracién det efviiamo [hegemonia del Partido Givi) en 1899 y que se prolongs haste 1919, con una serie de goblemos que expressn Ia hegemonia de cate aoctor politica. ea Bemedioio da uns determninada clase social Aleiiiome La republic Avatocséien Ct omcemto de Lega D.BI rarer mare EL primer msinarine 0a Republica Aristocrética describe una soctedad gobernads por Iss ‘lagen altan, que combine le vielancie y el consent, pere com ta fueluslén del Tevto do In poblaciSn, asiolams to alude a us erdest Sohorial,@ una democracia limites ys wn pote cocialmente Alesintegrade, De acuerdo s 1 plantenda ox incorrect Uso exclusiva de ia valencia por pare le tna caso sat BLEsistencia de un orden toca exclayeate Ciimegracite: socials utiteactn pie de mecenisios demacrticns Gobierno de una slice Fe Bxclusidad police FASE, msronia 10. AU.Rospecto a la Repiblien Astatoctities relacione: LPandoy Burede fe Bvctadura mar 2 Lepate BL Muene en sh eatgo 5. Bliagharet ©. biscepa can ts eats 4 Benawades Di. Pap grande 5. Cendame E. Bhoras de trabajo AB, 24,36, 40, 50. Cup, 28, 34,48, 50 2.16, 28, 3B, 40, 5A Dia, 28 30,40) 5B 12.80 a periods se implements wna politioa de corte populate, contrasio al efile, Apoyé abiertamente ins demandes de lor obreros lente In indigascin do la Gites clellistas; sonvirtcndose, ary eh una ‘Suerte de procursor del popullsme: Cohuguste 8 Lega EOnear ® Be lo pardo y Boers Guise Bihnghurst 19.81 paro goncral 46 we6 por prinieea ves come medida de fuerss por parte de lor trabajadorer, ze forms In primers Central Obreta en base & Ton trsbajndorestoxtllen de Vitarts ye convocd 2 in paimers Imanifestacion en los valles’ de Chicama (Trujillo) Batos hechos so ‘leon durante el gobierno des Aidont Pardo, Chfenuel Cardama E-Guillenne Bilinghrst Augusto 8. Leuta D.Sanches Cervo 14. 2Cuil do lor siguientes heohor Intemacionsiee sucedié durante el segindo gobiere de Pardo y Barvegn? AGuerre Preneo- rusian BEL Ascsinto de Sarajevo Ca Revhuetin Belchevique La Gran Marcha EBL undiniente cel basen 15.01 gatpe de evtado de 1919, que Hews al poder a Augusto B. Logule, fae de caraeter ASocialista B Amare Clarets Banden BObgagaica 36.Uino de los piarox de fs polition econdmica del Oncenio de Leguia {ue in inversion extranjers, detinada sla tealiacion de aba pbens Yel desurralio, dev las diferentes setividades productivas, Drincipalmente Ia mineria. fi pals de donde proviaieron fuayoritariamente estas inverriones fae Romo Daigo BEEUL Cbrancia BeEapehs E Buropa an generat 17.Desde of Onvonio de Leguia hasta te focbs el Estado reconcee 23 ‘histenela legal y su porconeria juridica s un importante grupo de Peruanos, aivzemo tiempo que so compromete a promever st eearrollo. Eto grupo oat formade pot Ailes comunidades campers 9 natives B Las enoperaiiows aprons y de service Dita Conkederscson de Catnpesiaos Bikes comunidades nativas » Urbana 26.La situacién del campesino-indloy sis leventarniontor sociales tmotivaron qo las politieas de gobierno rexpecto al indio yal {ndigenteme ve enirentaran con wna extratoeis armonizadors, par ello fl gobierno finde cveuelas egracias, insutuyé el Dia del Indie ¥ creo Petronate de Is Rese Indigens, estas medidas cn Ia prict ayudaven al indigeen a entrentar el abuee de oe graeme B.Nleorsron la stein de igen, Clonitaran la propiedad dels terrae a ox teratenientes DGeneraron una teins equintiva entre enmspesinns ytreatenentes E.fussan demeponias que de minguna Maners solceonaren problema mndigena 19.Com Loguia, Lim y las principales chudados del Pert rection ua ‘nuevo impulzo mederalsador que le do forma y atvuctura, En sl eas ‘de Lima sigunas de las obras fueron: el ineio de la construceiom del Pulacto do wlusticla Ie inaugurkeion de fee plazas San Btetin, Sacre, ‘Alfonso Uparte 7 Wasbington, entre otras: y In oresetOn do fos parquet ‘els Revervay Uaiversitarie, Tambion fueron innuguradas les evenidas {el Progreso (hoy Venezuela), le Union hey Argentine), Legals (hoy ‘Asoquipa), entre straz De dicho portulade ns puede setabl ‘Pars Laps era importaote consti plazas B.Leguia tenn conto masna aaporectn an desstrolr oa pabicae C_Lo importants agul era medermtar lo ed de Lima Dibara Legal ta medermiacion del pais tuplcabe el desarolo de obras publeas Elka plamibcaciin de inn obras public durante el onconio 20.8 finales de Ia década det 20 del siglo XX, 49 desencadens in Gran Depresion, crisis econémios det sistema capitalats, que favo in efecto Airecto on Is economia peruana por el cardeter dependiente de eats, ‘cemsieoande ‘ai numtento del interés ase anuevosgxstamcn Uva teducean et lus precios de lw mateiae rims (Can elainacim ce ta ira emesina Dita qatebra de bancesy dela bolen de valoes E-blvechace« inversiones minerar rangers in primers seit) de Ia criss de 1929 en ol Per fue ta quicbra del Banco de Pera, y Londres, quo orm la Insiltucién de credite mAs Importante del pri Tomediatamente deepuds quebraron otras Initituclones finaucieraey se genero. entonces wo svoenario de Incstabildnd politics y social eato arginé la emergencia de los kectores populares por lo que ae aio ol goipe de Ustao de 1980 que puso fn al Gneenie, A partir del entnciade exte golpe do Estado ademis de terminar con el goblerne buses: RPerjudicar als Olzerquia B.Benefcar inn soo» tos mitra {Smeal socenae de low movimento nocialen Diraverecer& los abajoces E-Seinavarcar fos incre del capital estndounigense 2a-Pue fundado en Méaico {1924} por Vietor Ral Haya de la Torre com na vision integracionists latinosmerioane « tal punto que co Move Soubo In pritmora Aeanblos Latinoamerioana que te gar en Pari, 2 fille de" 1825, sompletindose en esta rewnsion eu programa fatiioperalists: [Nhianen Poptne Rewolucionavia Americana. Part Sociale Carita Comunista Pattie Civiistm E Parco Demir 29.Fandade por Jord Carlos Matidtegut en 1928, Lon drigentos de este [partido eataban convoneidos que en el Per, « pertir de Ia crisis de {T029, ze ivia ana etapa pre-revolucionatla que babia que convertie © {Fevoluclonaria, Es decir en una tnsurvecciSa nacional que terminaria ‘Son la toma del poder cemteal por las clases trabajadoras ‘Aartale besoectata "Partie Cia CPamide Sosiliate D Partita Comaniate E Paride Apriste Peruano 1 Partido Sorialsts asap su praia Ine crcunstanclas conereias dl pein; pero obciece a una etplia ven de clase y ha eames eeumstancins Becwesles eatin subordinadae st rime de la histodn mandi. El [nperaliane no consionte a ninguna de eso pueblos semicolons, ue texplots como mereade Gest capital y sus merederiae ycutto Gepasio de haters. prima. Ga programa economia de naconalizncion e Industratiomo. Los obliga» la eapecialsacion, ala monecultr. Petoleo, Cobre, astens algolon, tel Peri). Criie que se devivan de esta eign ‘eenamacon des produecian nactenel gor fatores del meade aurea ‘Spalintn.- Ls econownis preapitaiats det Pero repubieano que, per Ht “nmr dena clase burgess vigorosa spor la condiciones anconaes © internacionales que han determimedo ef lento avarice del pate ea be va ‘ipitalisin, no pode iberaree bajo el regimen barges, efendado a loo Iietenessnpestatntas,caisido com In easabidad gamonalioa clerical, de fo tarao yfocagen ds In foadaisdad colonial. Bl destino colonial del fais Tranuda su proceno. La stnanetpacidn de economia del pals c= posible Ticamente por im necion de las moana proetarias, sofiarias eon la tucha fantvinperiiatemishdial Solo a accion prolearia puece estar pete {Vreallear dospacs as treae dele roveltcion democratica busses, quo Regimen burpuca. ce incompetente para deearroliry cum. IMARIATEGUI, Jous Carlos (1081) wdeologa v Potion Bade nouerdo al texto Ine clreunatancite ancioneles: [Ae adaptnn nin eireumatancing exer Bikouan subordinadas als factores esters {Cio platen ninguna electon eave fo que sucede on el pa lo Mochos smundales D importan solos aon entendidas en un grate nacionst Ee deben oer consideradas paral analionextemo 25.Le situsciéa do dopendencia det Peri, que se expresa en un ‘Sepltainmo pre capitalists, ne ve fortalecido de seuerdo a Vento port ‘Adi bnrguesi comprometida con loa snteresce del palo BiLa museucie em la tesna de decisanee por parte de lo actores populares {Ca sseneia de uns Bcguesia vigoroan sue gener cambio DEI poco compromian de Ins cerentessactores sociales La preson del proetarado AREA: BIOMEDICAS 5 INGENTERIAS S1GL0 XX: LOS CONFLICTOS MUNDIALES - SECUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945) Ll desarrollo de ta, Segunda Guerss wundl antecedentes. Seale le quo NO correspond: ovo uns serie de Crisis ecomimica de 1929 ssciome BGuersa Ci oxpatola RNase Diaz Armads| 2.Respecto a as causes conrespande: [AiBxpennioniane frances Cimpersaiame Soeico ED Hratado de Verses Is Segunda Gucrra Mundial, sndique ta que Bila Gueren franco -prusiana, D.Nasionslinne treo PASE iustonia_ 10 38131 de agosto de 1939, ae inice ol confleto ms sungrtonto de Ta Istorin de fn husanidad, exe dia loz slemanss heclendo gala de Ia ucrra relimpago atacsron = (3) ures prev CPotonss D rancia Elaglateren ‘s.Durante Ix Segmnde Guerre Mundial ef fente occidental se abre on tayo de 1940 cuando Alemania atuca a una serle de paises, sin inbarge, dno de los menclonados tone el siutus de neutral y 8 pense Aieene fhe agrodide por los naziet, ecw B.sdigce Polonia Dieses Enlaterss {5.81 frente oriental on Ia Segunda Guerre Mundlat iemane sobee tn URSG. Bs aqui que Alemania utilizé To mejor de Imaminarie ballon, poro © pesar de ello ue dorrotads. EL panto de [alsbrea favor de lot alladat om el desneolio e ta guersa fue fa Batalla & A warbarroja S.kursk C Stalmgrade D Peat! arbor Ear el Corel 6.8te duda ef rol de BRU. om In Segunda Guerra Mundial te Scoundario, serpocta por ejemplo ls URSS, au ingrese se produce el Gediciembre de 1941 debido a un arteroy tracionero atague por paste {dst mpertalisme: ‘Abaco BFraneds Catapanen DPersze ESoridtco ‘7220 1942 en Barapa todo el peso de Ix guerra por paste de los alados Feosia en fn URSS, ett exigié fe apertura del feate occidental que 86 duce cn march «1 6 de junio de 1044, bajo el nombre de operacion: Barbaro Bideeroed Catingeado DaAedenas Eamsel B.purante of desarrollo de ta Segunda Guerra Mandlal, los alindos ‘elchravon una sorte de cummbres para ertabloser acuerdos rerpecto a= SScclome, Selle Ia qus ce celobre an torrtorio wovidtien: Ateher Byala otadam San Francisco ECaaablanee ‘oct avance lindo en ucops durante la Segunda Gucrra Mundial, Jogre in libergsida se Jon pucbloe sometiden por lor nazis, wate hecho fermitio devoubrit ot horror 8e tow campos do cancentracion, donde Eitionce te neres humenos’ fuera exterminados. Este hecho ©= AMoineasto Bis Gecra in Ciratado de Veroites DiFascinno ENwisao 10.Respecto a las conseenencia de la Segunda Guerra Munda, see aque ao correrponde: uum dian de Alemania Clk Guerma Fie Bibenaparieiin dela URS. bBipolarizacin det mundo Para low rugosa Septrda Guetta Mundial ue mas que estadistias Imuureron 27 mloner de pereonas, la mitad tasos yet resto de otras Enigena reyubheas anvieaa ay quiere decit Metalmente que exda Tania peat algaien en la guerra,» es ex ago que algunos en occidente ba censiguen entender Ba iat Union Sovktica eneubenada por Rusia entra en el and aliado J tepele importantes aiensivay seman Lae pendigan que sue el ered itn en fs battla de Stabngrago, Una de fas mas saarients deta la inieray aon cruciles part i vetora alada. Las fwerzas alemanas x0 Suen a recunerar a udslatva eh et Este y tienen qe Teergrouar sis ertivos para alia as as dtp) fexeuronews com 2014/06 /03/l0>- Iracioe-ruane-pranles oktdadon dela sogunda-guesra-m.ndial) TFIIB titulo me ndocwado pare ol tonto seria AL popel des Union Soeica em la Seguivia Guerra Mundial BlLa Gerson de Alomania en Ia Seguea Guesra Mundi Clos miertosalindon on I Segula Guetta Mundi Dhingreen de ia URSS ala guerra E.EL tiptoe Alemania en Stalingrodo 12.Del texte ee ponds infers ‘Alemania foe correo fundamentelmente por ef aeconar de te Unie Soxteien 2s foe imporcantr el papel de lx URSS en la guerra Los alien soecnvcen el pape de tw URSS ils URSS wo prado derstar Alomanic FENo hbo vistas soibtione om a guerra PASE cnoanaria 10 POBLACION ¥ CALIDAD DE VIDA SOCIALES 1. COMPLETA CON LA AYUDA DE TU PROFESOR (4) LA SIGUIENTE IMAGEN, {cemninetat ‘amauen i SOBRE LoS LAS SIGUIENTES _INTERROGANTES MOVIMIENTOS MIGRATORIOS. L. Cul es el concepto que define mejor a los movimientos migratorios? a) Son trastacos de fa poblacton para buscar wn mejor trabajo bd} Es ua fenomena universal que na estaca presente siempre en. nuestra bistoria c) Las. migraciones principaimente se den @ gouas menos pobiadas para desarrollarlas, 41) Las migraciones son entvacias y salidas al salam pais, fe) Eas poblacioues jovenes de varones son las nics migrantes. 2. eCual de los siguientes enunciados es icosrecto sobre las migraciones? 1a) Satislacer las necesidades de mano de obra en palses Feceptares especialmente en los sactores econdmicors que menos la 1b) Blewa cl consume dela inversion en Ina comunidades de arigen de los migrantes por medio de In recepcién de remesas c) Ayuda a sostener el sistema de pensiones en paises cuyas poblaciones han emvejecido y que presentan bajo indice de hatalidad, 4) Contribuye al intercembio cultural y de conocimsientos y competencias tanto en los paises receplores como En aquellos de origen, fc] Aumenta la oferta de mano de obra prineipalmente en los ‘sectores donde Esta os linitada debido a diversos factores. 3. De ta siguiente relacién geual es una dificultad que menos afrontan los migeantes? alProblemas economices, politicos, ecoligicos @ de salud | Desempleo en su propio pals, clintercambios eulmrates 4) Violeneia, diseriminacion. e)Persecuiidn en caso de refugsiados. 4. Marea con un aspa si estia de acuerdo con los ricagos gue tiene los migrantes al dejar su lugar de origen. |) Converuicse en victima de trata de personas ya sea a traves de la esclavitud, la servidumbre Jorzada, el matriuonia forzado, li explotacion sexmal a laboral, entre otras. |) Bn ocasiones el propio visje puede acarrear consecuencias para la vida la salud 0 el bienestar de le persona entre otros species, [Ser mal informata sobre el riesgo que implica o viaje. Riesge a perder documentos, riesgo a suirirdiseriniinacion, Hesgp que se le sean violados sus devechos hnimanos, (_)La vulnerabilidad que enfrenta Ia mujer, el aio y anctano migrante. 5. La forma de migyacion mas inaportante deste el siglo XIX hasta Ja época actual es la que se conoce come: alPxodo rural b) Desarrollo econdmico e)Generacién de industria dd) Expansion urbana e}Mejoras economicas ML. DESARROLLA BL SIGUIENTE CUADRO TENTENDO EN CUENTA LAS CAUSAS DE LAS, ES. ‘Coaiguier emigrante de algae aie eubdesartollad, neces de mica ayuda “ bbaatlasta pata entablecerse en otz0 pais fe mayor desarrala Cai Comanmeaes Ta religion, Wom 5 ae |__| sadiciones, costurabres, ete ‘Pu, fa spoon dei terrorime onigité un suede masivo ala capital yalewanjere. | Ghianda Tos personas anigraat por perareutiones poliieas ¢ | sectorcoxomicas - ee a su propio pats se habla de rmigera en mtiehos passes Ey GUERRAS. Subdzsarrolados obliga « ‘muchos emigrantes & PARA TODAS LA AREAL IV. RECONOCE A QUE CONCEPTO PERTENECE CADA ENUNCIADO ¥ COMPLETA FL SIGUIENTE CRUCIGRAMA. AL la poblaciéa que mis ha dieminuiée en los witimot anos en ‘nuestro pa B. El tipo de censo gue” estamos desarrallande en el Pert GL" Bnite of 2007 3077 ia pabacion incremento 3 millones 16 mil £621 habitants ¢8 deer un 10,7% D. Les nacimientos por aio en todo un nacional El musa de hijos por major F. os feminicldios, homicidios y faleeialentos naturales 7 por oscentes ny a \V. RECONOCER LAS ASEVERACIONES VERDADERAS Y FALSAS. ‘SOBRE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES, COMO REPERCUSIONES: DEL CRECIMIENTO POBLACIONAL, Ta caza excesivade animales, es una de es consecucheins | qae no provoca el crecimiento pablacions! Ta sobrepoblaciéa esla generando vulnerabildad oh algunas especies yen otras ha producto etincldn. El cambio climatico no solo aketa a personaa, a Taw | especies de Mlora y fauna cosao es el ease ocurnide hace poco ex Australia, Ta cnigracion del campo @ a Gudad es uno de Tos Tactores f principales para la disminucién de teas agsicolas las

También podría gustarte