Está en la página 1de 30
NUMEROS NATURALES OPERACIONES DE ADICION, SUSTRACCION, MULTIPLICACION, DIVISION, POTENCIACION ¥ RADICACION, INCLUYENDO OPERACIONES COMBINADAS - PROPIEDADES, ‘CLAUSURA, ELEMENTO NEUTRO, INVERSO, ASOCIATIVO ¥ (CONMUTATIVO - COMPARACION DE NUMEROS NATURALES. CRIPTOARITMETICA, ESCRITURAS ANTIGUAS DE CIERTO POBLADO “Antiguamente los habitantes de cierto poblada emplesban para representar VE Ro red-4 0 R%, para representar 4H ellos ‘empleaban: RS 0 rcb-8 9 RCB y para reprecentar JY se fempleaba RUyMy. Donde RU jrais universal), finalmente para epresentar ny empleaban Px + Para ello cuando se hizo Ia conduecién de agus a wn cierto peblads se Uilizé Ja antigua eecrfura que decia ast: a cada hal tele ‘correspond P RIO» RU R'ZS6M32 litros por da! Seguin el texto, equé cantidad de agua le comesponde « cada hhabatante? ajsoL wj40L «SOL =D30L BBOL De eeuerdo al primer texto, 6 en la actualidad en ol pueblo ha feumontado 50 babitantoe y corresponde a cada uno cuatro Iitros menos. Determine el numero ce habitantes que tiene ‘ctualmente el pasblo 4800 -B)700— S80) 760 BOO Continuando con e primer texto, La edad de Miguel, poblador de dicha ciudad, es igual ala cuima de tov digiteo de PERD, i ss sabe que: PERD x RU100M69 Lacedad de Miguel en: 4) 16 aos B) 20 anos C)14 afca D) 18 ahes ) 15 aos 4149 OPERACIONES DE ADICION, SUSTRACCIGN, -MULTIPLICACION, DIVISION Uno de los duefios de una empresa piensa: i pogo 15 soles a cada une de mis epleadios me faltaria 400 sole, peso oi les Dig 8 soles, me sobrifan 160 soles. eCuantosempleados hay fn la empresa? A)80"B)0 1 Tio de Bautista eatudiante del CEPRUNSA le dice: ‘por eada sjezcico que has resuelto en tu practica de RM ce evta semana te dazé la mitad de wn nuevo gol” si hay un total de noventa ‘problemas y al final de Ia semana. hizo 25 maa ce lo que n0 ppudo haver -Cuznto le dio de propinar A300 8)25 26 29D Con 2 ates obtenemos 15 biciletes, con 7 patines ‘obtenemos 16 pelotas, con 49 patines obtenemes 5 bideletae; fon 6 motos, sCuantas pelotas se obtendran? 8) 10068) 1007) 1001) Loos Q7 me 75 15) 1008 En Gamarra, una comerciante tiene depositados S/ 4640 en lun bance aledafio. Hl dia hunee por la miahasta etlra 8/ 1320 yy por la tarde realiza un deposito de S/ 960; ef dia martes Fetira por la mediana 8/ 1850 y por la tarde deposita 8/ 490, 1 dia miéreoles retira por la manana S/ 770 y por la tarde ‘eposita §/ 200. zCudnto dinere tentira abiorracl el jueves por Ja maiana si abn no ha realizado ningan retiro? 8) 2005" B) M07 -C)2208 1) 2290 E) 1208, Si en los triéngulos del siguiente esquema se eseribe cuatro rnvmeres enteros positivos diferentes, consecutivos cn ‘ualquier tiangulo, todos de una cifra, sienco ® el minimo ‘valor posible en los enteros positivos, Halle “T He [Cat 85) ~ a4 Te fata) oq) a AM By GIS” 29 aL Lie y Tania regresaron del cine y no oe eouerdan custo dinero levaron, Tania le dice @ Lats, "ZCuénto dinero levamos hoy elcine? Scio recuerdo que en las entradas gastamos 8/23" Lats responde: “yo me acuerdo de que con Ia mited de lo que roe sobr® ccmpramon dulees y gastamos 8/10 en pasajes. Al urasE 10, a a2, 13. 14, 16. 16. a7 18. 19, nusonoumiro wrrmianice 3 final nos quedaron S/S". gCufinto dinero Uevaron Luis y ‘Tania? aj60 S878 Da? m3 Un comersiante compra 60 objetos por 8/2700 sales. Vende espute trea docenae de elloo, a $/500 cada wno. Determiner fl precio de venta de cada uno de los restantes, si quiere obtener un beneficio total de S/9000, : A)5/550° 5) 5/450) 8/750) 8/80 B} S/ 900 Pera constrair un estente como el del margen, un earpintero necesita lo eiguiente: 4 tabla largaa de madera, 6 tablas cortas de madera, 12 ganchos pequefos, 2 ganchos grandes y 24 tomilloe. Sie el amacin hey 26 tablas largas, 33 tablas cortas, 200 ennchoe pequefos, 20 ganchoo grandes y S10 tornllde, cCuancos estantes completos se pueden constr? a)200 B)6 Os Djoo 4 ‘Aarén, Bertha, Cerlon y Danilo, tienen entre todas 320 Sronedas; Aandn le da el neeproco de 2, de lag que tiene a Bertha; Bertha da in mitad de lae que posee a Carloe, Carioa Jeda la mitad de las suyas a Denila y finalmente Danie le da 20 de lnc gc tiene a Anrén, quedando todoe son Ia misma cantidad de monedas, Kallar el numero de monedas que {esian Danila y Aavéa juntos iaeialmente. A190 B)240” G)I8O D)100 £140 Un estudiante del CEPRUNSA Sto, multiplicn un nimero por 132 en lugar de smutiplicerl por 123, obteniendo un producto mayor en 171 al producto original. Determine i suma de free del producto original. Ais Bt CIS pis BIT Un ndimero de dos cifas es tal que ieido al revés excede en 18 al doble del nimero original. Halle la suma de cifras del pnuimero original js Ba BL Sil minuendo Je sumamos 140 y le restamos el cuddruplo de Ja sume cel sustraendo mas ia diferencia se obtendré como resultado el miniiendo. Hallar la diferencia original, si el fustraendo es mayor posible ya suma de sus cifras es 10. ac BS io D7 59 En uaa multipticacion, oi «l muliplicando se le aumenta 18 uunidades, ef producto aumenta en 260; pero a al ‘miultiplicador oe le eumenta en 35, el producto aumenta en 815, Deterinive la diferencia positiva del multiplicando y el multiplicador Ai2 Bik G8 DS BO a edad de Jost" iividido entre 1a edad de su hijo Javier da como cosiente 3; y 10 veces Ja eda de Javier entre la de si pauire Jost da un eoeiente igual a 3 y de zesiduo 19, haliar la uma de tales edadee a7 BST Bn una divieibn ineacta ol eccionte co 74, el reaiduo por cexceso excede al resido pot defecto en 107, si ¢l divisor es 431. lallar el dividend y dar como roepuesta le eumme de eue cilras Avis B18 Qs Dees Be G20 Da LLiis va al mereado y compra un ndmero de manzanas que al ser diviida por 23 da como residvo et doble del cociente. 2Casntas posibies cantderee de manzanas cumplen esta ‘ondicion? ajo BM 49TH Junior tiene la tarea de encontrar el Ry valor dex" en el siguiente tablero 7 X7, ‘Completando con nuumeros naturales los fespacios en blanco con la concicion de ue la edicién de tres nimeros escritos cn tree casillae consecutivas (fla o olumne) sea siempre 20: a4 BS CG D9 mL 21, Bn un terreno cuadratd se desea colocar arboles equidistanies fon Ines de tal manera que hays une en cada vértice del terreno, Sila distancia entre 2 arboles prozimaos fueae de 4m ss empiearian 841 érbolee, 0 2A axe hore regzesatvonne gu casa? Mote pp kdhe | 530m) Abra, Zr 24, Roberto, un enamorado may comprensivo, ayuda a Rigoberta ‘su enamorada, para su examen de metemética y le propone to ‘lgulente: "De este nes, el diaen que te conoc! fae el euedrado dde la suma de las variables 4; y, Ins que se presentan en le forma siguiente x” x x=8? pres Haller el dia en que la conocis aie B22 25 eR 25, En una fiesta habia un contenar de personas. Se nold que un Iniimeto de hombres que no bebsen eta igual la ralzcuedzada fel namero de mujeres, Asimicme, entre Jes pereonas habia tan nlmero de ninos igusl a le rale cfbica del nimero de ‘mujeres. ¢Cusintos hombres bebian? Als B)25 C16 24 BVT 26, a una radieacién cuadrada inexacta, el residuo puede tomar 664 valores diferenice sin que se alee 1a raiz cundrada fentera, La sume de Ine cifras de la tale cuadrada entera es: ae BS 7 D)B Bo 27. El docente de Razonnmiento dice: °Si us nlimero de dos cifras fee mayor que el mismo numero, pero con les cifras inverticas y ademas ln diferencia de ambos co un cubo perfecto” Entonces se puece afirmar |A)ab no puede terminar en S 1B) ab termina en 7 Cl Hay 6 valores exactos para @ ) ab no puede terminar en 5 1 Hay solucidn cuando @ termina en 1 28. Katy y Gilberto tuvieron tres hijos, cada uno de clos tave a 3 ver tes hijoa, y asi aucesivamente. Cudnios primes tiene Tania ole tataranieta de Katy y Gilberto? a3 BS. qar D7 al 29, ¢Cusl esl niimero de dos ciftaa por el que se debe mutiplicar 2 1372 para obtener una potencia perfocta de grado 3 y rmdltiplo de 9? 448 -B)S2— CSG (S4 BOF 90, La cantidad de amigos que liza e) nino Gabriel en sx primer dla de clase esta representada por el valor de a2 BO a3 Dis BI FASE sasomsocnr nammaico 3, 81, De las 905 personas reunidas (algunos oon wus mascotas, 9° sabe que Ie eantidad de mujeres es la rate euadradn det ‘ntmnero de hombres aumentado en 1; y al exuacr la rele cuadrada del miimero de hombres, se obtiene un residao ‘maximo. Calcule el ndanero de mascotas, si estos representan Jaoctava parte del numero hombres, Dp maa aja3 BSG CF 92, La edad de Leonardo esta cepresentado por ‘e+ 4, sabiendo que: abcd es un cuadracdo perfecto y que cd +4=ab a7 BO 6 Ds 18 83, Determinar la suina de cifras, del menor entero postiva por el cel hay que multplicer @ 86400, para obtener un niimero {que sea eaadrado y cubo perfecto & la ves. 213 as BIT 8 Dai 94, La edad que tiene Is mamé de Elvan eeté representada por Indice de la rai Inego de simpliicar Si este joven tene 18 aflos: geual es Ie diferencia de su edad oon la de wu mame? Dar B32 ag B)20C)22 5, Benito es un estudiante del CEPRUNSA que durante el ciclo ‘QUINTOS tuvo inasistoncias, Como no recuerda exactamente Canta faltae (avo, consulta la senorita monitora y ela indica: "Usted tiene P inaxistenci st Pa J8— 2s is) +204) Determine ol numero le inasiatenciae de Benito. AZ Blt se DS H2 86, Determine Ia edad de la nia Teabelitas est dada pore valor Ge a en a siguiente expresién: B= aVZ.2VaaVZ.2VE.aV2 248 = 1296 aS B24 Ds HL 87. El profesor de RM le pide a Pablo dar la expresitn equivalente de Q, sabiende que ba* ae m2 a2 pe me 88, En un determined af, ¢) Peri tenia una deuda externa de ‘abe x 100? détares; 81 Pago cba x 100" ddlares y qued® debiendo mas de 5 x10000" détares 6 10000" dilares. eouel fue la deuda externa del Pera en ‘menos de ‘ese momento? ‘A) 693 x 100" B) S94 x 100") 495 x 1008 Dy 472% 100" 1) 462 x 100* 99, eCul¢s la cite de las uniddes del resultado de la siguiente operacion? (895679 LOU + (246810. 98)" a2 BA Qs Ds m1 PROPIEDADES, CLAUSURA, BLEMENTO NEUTRO, THVERSO, "ASOCIATIVO ¥ CONMUTATIVO - COMPARACION DE. 'NUMEROS NATURALES (NUMERACION) 40. Marque la secuencia correcta segtin sea verdadero (V0 fatso e > Si en una operacién aumérica, no hay elemento neutro teatonces, no ay elemento inverso 1, En low iimeros enteros no existe Ja propiedad de cerradusa o clausuza con respecto la multiplicacin, nit la division de admero naturales exice la propiedad ‘asociat W.-Sia"® "a:b, 8 une operacion matemética donde existe la propiedad conmtativa AVVEEF B)EFYY. CG) VVFV D)FVFY EVP asa 2009 FASE 7 azonasao waremanico 3 A. vetermine cutntas de lan siguientes proposicones son 62 Las edad de ten hermanne, Anal), Bertha) 7 Cociale verdadera Las dow par io rumerales correctaente eseios: 1. El inverso multiplicative de. -3kes: aa = « 53 qj TE FIADZy; Ae IL. Blelemento neuro dela muttipteacion oo us, Sbab, = aby(n? +) Caetano valor de "(a +B +), A)Sblo1 B)SHoM —C)lyM —D)My ls Ey 100 B12] C344 D169 196 42, Sila operacién i e6 conmutstive y tiene elemento neutro 150. fallect mayor némero de cifras que dividido entre el menor fqual 24, calular: Halle ay que lene 14 por suma de ous cms, se obfiene B= [@Hae@unyes Rengaiduo que enge 14 per suma de wus cifras sebdsadiv Noe Bae Gels 0)3005)S59 54, Bn loo naturales oe define: 1 3 5 7 1 Caleular; B= 4022797 0479 at ae ae D4 =“ A) 100 B) 121 cad ‘D) 169 e196 143, AMavia cee preventas 1s siguientes mumeros y estén bien -aaeasetta trl mie prement 5, Hala i sma ea tase be decal el eid ae we ae Gn AF TT) + ATT ++ TTL 44, Avosé eu profacer de razonamiento matematic le formula et ae 3S TORO ete cuunclade "Se define en Rate D4. S10" SPente verso Gea calcular S!+4™ coud he Ia Fempuccin que do Jose? ae Bo io | DT 48. Al veeponder une encuesta un ganadero cscribe onl fhe 10 siguiente HF actoros: 4. 1" de vacas: 92. Tota de cabezas: 100 Hi sntomn de rumeracion que Usa el gonadero ee No ge as BS Be ‘46, Determina el valor dea + b, sabiendo que el numero GaBie) cs un cuadrado perfecto jogs 7 sD 47, Maso tone que encontrar un menor niimero natural de 4 Cas tal que ide ce igual al producto de o por e,y dar la Stina de clas del namero busca. Ais 319) 20M AT 48. Si Tizagg = 94, Caloular a: a0 82 4 pis 48. sean la. de unio de Lrensa myer 1. mando 8 Seta cnn enoanaais tne mish cated =m indians 9 rapt, al valor dem nee ga ot 150. Se define la siguiente operacion matemética en fe; bi ©: di ¢) ‘mediante Ia tabla mostrada. se obtiene us inversos Dir B18 Sits tabla esta ordenada y Ia operacién tiene elemento neuro {gual a d, compietela y enlcule e valor de E: B= [(d vc) ¥ (bt v al] ve* Considere ge en el elemento inverso de x. ae BD Ge Dad Be 52. Culcularel namero de alumnos de un colegio que se enetientra (Gutre 200 9 300; tal que eecrite al reves es el doble del noimero ‘out le sigue al original 4245) BY 25 | C1285 23s) 225 86. 87. 59. oa. 62. Uullzanda la informacién siguiente, Pepito desea construir tina maqueta a eseala de la torre més alla, de las famosas tee mbswadas, Si la eavala ee de 1:1000. ,Cual sera la ture aproximeda de su maqueta expresada en wimero entero? {Tare entra Tate [Toe de Fi 635) m 4203;m — 503L,m= asim A)Sem B)SSem C)15em 1) 200em H}5,Sm CRIPTOARITMBTICA 1 abuelo nacié en silo XIXy on 1896 cumplid tenios ahow Como ia suma de las cifras del ano de sit nacimiento, Yo nact Gkactamente, 100 afies deepués del aho de sw nacimiento, Cuantas afos camplien el sho 19957 h2 Hie 70S) tient que MEE pura r B22 BOM, gems 0 = Cee Hallar el valor de CHD0 x NUT; dar como resultado Ja suma e sus cifras. nes B= 86 SHAR ‘Caleule el valor de In expresién abe + Bed + ab, sie sate que (at bs) = 13826 Niagot, B) 7654 Cc} 9872) 2664 BY 1858 ‘A Damaris oe le presenta el siguiente problema Si AN+TA-187 ADH. Calctlar A+N +A Nw B26 C36 DIGIT si: NSA =84 11414-44170. Determine la suma de cifras del valor de: (U +N 454A)? HB BIS IS DS ENG Si; HG» 999 = = 36228. Calle: atb+erdbe Ao B23 MHDS BAG 63, Richard te dice a au hijo que le dara abe soles, donde a, by € cumplen: Baba ~ abNE = 3509 A160 BIS G4 D210 64. La edad de Daniel es igual a fa sama de los digits de URSA si se gabe que: DISA w 13 = 2949 Que edad tiene Daniel? ‘4/6 anos B) 15 efoa C) 20eA0e Dj 18 alow ¥) 14 afos (Giza) > (aro = 350 (GFed) mp) = 902 Catente ta sums de las tree atmos cifras del resultado ee (qed) x (asmarp) aie B21 a4 sR 66.si: ‘e+ Babe + TI + Bead = coz Holle: axcb?xe 4270 B)256 32s ARS, 67. Tres amigos Toxy(T), AngsilA) y ZamyiZ) conversan, sobre ‘sus edades y acon’ en eonchisién que la ime de cus edades es un namero primo ¢Brindar la euima de cifras de icho nomero? Taz Laz TT 8 BIO cut D2. wis 6 . Cudl es el menor nimero de ia forma TAEBE que ee maltiplo ‘de 44 19. Dar como respuesta la summa de ave ciftas, Ae Ble GIB 20 B22 69, Si: A = AxB. Haller el resultado de la siguiente sume. PAPA+MAMA = BEBE A) 2088 2B) e184 cases Dj 3434 jiaia 70. siz NADA Con: 0 r cero Hollar: D}O%C4E+N 4A 8) 28.095 8) 26690 C)25695 D)2e691 E2708 71. Dada Ia siguiente multiplicacion, hallar In suma de los sntimeros de los nimeros primes del producto, de diche operacion fundamental. Trex 4s t4ee +40 vee 7O Rs gia ayia FASE ‘72, Teodoro, un empresati exitoso ge fe de paseo aloe plays de México con sus emiges mesicanos; el primer dia de encuentro se Meron con sus amigos al cine donde gast6 S/. CINE, el segundo dia asistieron a una cena gue le evet6 S/, CENA el letcer dis organizaron un baile de despedida costandale S/. BAILE. Si en cine, cena y baile gasto en totel S/. PASEAR. gCulinto costs cada cena, si“Teodoro pagé por sus 24 amigas? 4y250°°8)s20. C) 124 yas. BEd. 773. Por Baja de Reyes, Brayan recibe una certs eantided de dinero, que viene @ ser la suma de las eras que forma el ddividenido de la signiente division: (considera que ead ‘sslerisoo representa tina cil) te ge ee a+ 8 TF * aa TT. 10 ANS Bs 1S TA. Determine is sama de cifras de divisor de a siguiente division weqeentaes leene7s weenzee 30 Ds at Tu sonrisa es, sin Ingar a dudas, el mejor de los adoruos naviderios ‘So 31 DICIEMBRE "Dies eo un gpl de 86-400 sequal yas utzon ons pie ei gaca GRACIAS BL EQUIPO DE RAZONAMIBNTO MATEMATI00 ‘FELIZ 20211) onan 2000 DETERMINE LOS SUNONIMOS TERTUALES DE LAS PALABRAS ENRAYADAS EN LAS SIGUIENTES ORACIONES: 1 Tras vasios itentos fides de atraper a corzcosinosy SL 1, /He'an encuentim en ol sGanmumn d© %u deprostin- Baidon (G, Momento B. Coloién 1D, Horizonte 2, Donde In porspectiva del Aiinofo generalise, Masters te 2. Daal sebalar que "Internet @& €l reine bsoluta”. A. Titubea ¢. Disfrta 1B, Regpdiia B. Oscila D. Flaqueo a 4 a.eu pensamlento fuo Ja eliminacién do lee ‘Consustanctal 3, Sonsat oy el iduofo, um gran ssteratiades && Henan. y ef pensamiento en nuestro past, we PreponderanteC. Semejante "E. Adidad $, simllarided — D. Beencial 44 wate ex a bro mis potticn, un slag fnvey 4, Bats {flue sque ee To contraro doi politica cess” Hbertad de cutee fa cultura “no nace de imposiciones d= Tiedloges, burdoratas y mandamases”: a Gmoseular—C- Disculpe, B Cause . Bxplicacion B, Fundamento sg. Alfinal de su vide, Ansbl Bares se vio oblignde atextin de &. duge y refuglarse en el Imperio Seles Cage Tigo C. Octraciame Bs Denostor B, Salacided D. Defenestro 6, ueron muchos 1os nocentes que padecieron 1a Bue Semen tuvieson otra opelén més que sefagiarse <> *S eeachein para recuperarsc do Toe traumes. Pe ampararee ~ etoicisme B. Cobijarse~ residencia 1G, Faconderee - cdreunspeccién D. Resguardarse ~ siosacion B, Someteree~ fortacza Jn contra el terrorism a solo un B Ofensiva B. Aniquilacion . Belicismo. 1D. Resistencia 1, Provooscion 4g, Bi atado a0 comprometié a proteger 1 tos naivod de Soot 8, Ea ete Semape y cua, efeetoen a debida restiteclon ser Ganlquicr denafuero cometido. i Fale G Envilecimionto B. Exoeso 4B. pmedrontamiento D. Desliz im presidente tenia. ain el poder consttucional Dott Jagiskuor ak congrese que téenionmente ert 18 meyoris Hora. Desituir Be Apartar 10, ta hermenéutionintenta desetfrar ol aigniticade Jette 30, Laer Gon ell, ia snggenia de Ia am misma gobro oh ©. Suplir_B Liquidar bp. exeluir significado, Ae Fuente G.Fxccntricidad —-B. Explicaclon B, Aguders D. Genealogia ti. sole ou manutencién ya c= ua problema dinel 11, Solo ei pasando en que catark en alte mar largos metet ‘sin tocar puerto, A. Forraie . Alimentaciéo Bi. Aprovisionamiento D, Combustible B, Almacenale 12, Francisco ora bajoy fornida, de mechs suhlastae 7 S00 32. Famer on ous Jonna gartados yen a auéter ten f7ato8 fe pintara, ‘A. Batiradas c.Pusiténimes —-B Srizadas Bi, Dobladas| B. Fiaciéns 4a. 1a teftorn Bapinoza comonz6 a haccrme wns Estghtl 12, Us fear eiacelon, edady seas de mis cteres oR Francia, betudios. a Lista, B, Rosario . Letania D. Prole Serie FASE asonamerTo vasa S Ya. Hubiora querldo progunisste més, pero él Tiber on osteo me hizo desist. ‘A. Palides C. insolencia B. Sonrojo B.Venal B, Impudicia ie. De tanto ssiozar por of pargue, ot pobrecllo ned ‘exhausto, 2 Brnear B. Vistar Cc. Limplar®. Caminer Dy Horedar 16. Hegé septando como we eptil 3S Meciose G+ Regurgitando 5B. Imitando 1D, Saltando B, Arrectrandose 17. ta exigoncia es atguinese como merece wn matrimenioy AU presentarse 6. Acicalerae 'E. Colocarse B. Ulanarse 1D. Odernarse 1, bn nuestens cnminatas, tt evans ol pao, tncluse Se 18, En mucet ret pofubas de mi. Vamos, apura esas aanondlt Weanadl viejo", me docias adclanténdoms, . Bscamios~ wale B. Respetabas —distingwido ‘A, Befabss~ordinario B. Buriebas - elegante 1G, Desprociaba ~ chebacano 19, Hi objetivo de SIRO Port os implementar une HOA 28, Bi obletitye proyoreione acceso completo # Ins ores 7 ectrgnit, Gio ah empleo de iafless ¥ formolarios de ‘waequeda, IA Reacha—eehles B. Columnas listadon 1G, Productos —catalogo . Efectos — series B. Apartade ~ inventarios go, Trastornos come i ooquizofenia, le depres ol NSS 320, Tenstornon Soman cnmndo hay wan srapslén eo 18 ‘comunicactén neuronal. SR Alteracion ~ sesion BB, Prolongacién ~ unién ©. Anomalia~ central D. Afeceion ~ caida B. Ruplava — conexion pus ia meaida que hays comodiand y poltsoneria, sors fos dirigentes de ornamenta ‘A. Aversion ~ atavio TB. Hipocresta = gale C, Ladopatia — decoracion. . Haraganeria adoro B, Maldadi~decoro ga, Salvo excopeiones, cada ver Bay en Tos onanien, mee eaeing y menos cobera, 745 postures ¥ Meno solvencia intelectual D, Fidelidad ~ seneillez , Ramploneria ~fenfarroners A, Hidalguia—jectancia B. Prosspia ~ pedantesta . Adustes— fanfarronesia ‘23, un deprenién blanca no es un desorden como fat, 6f et 25, Ln dePratmo negativo ante ciortos estimuloy ener a i era musa, ln notagin y anna gers amie oe tneesno cmelencalia Dy Tumulto~ aleeria A Muto eaieaceisn Bs Mandaso~abulia €. Embrollo~ dich ED DETERMINE LOS ANTONIIOS TEXTUALES DE LAS PALABRAS OE AYADAS EX LAS SIGUIENTES ORACIONES: anacAquilla joven se desiis6 con, extreme reticence Sat 24 Aarti Iereuridad, deade donde Jo estaba haciendo eft frongtioaa a 6u acompabante A. Alusién “En ecelo E. Aprensién B, Conlisnza ——_—D. Bscrapulo a, wn tan titimas décedas se ha evidenciado Ia prosencin 25, Ba let pioye tomundo control de las refer woclelet como influencers. ‘A. Hablles ¢. Prenéticas B, Majaretas B, Obtseas D.Aienadas 26.las imconveniencias del desarrollo no estin hasadas exclusivamente “en cl conjunto, de das ideas moderno/coloniales que agtutina, sino mis bien on le srticulnctén y In hegemonia que vste ejerce en convergencie ‘con el patréa globe AL Subyaga B. Disgrega 27.61 en el siglo XIX todo giraba sirededor del colonitiomo, en el siglo XX surgié wa antropologin del desasollo anticg con el concepto de desarrollo que ng exeluivaments tion parimetios occidentales, eurooémtsicos, que, Meatiicabon ‘desarrollo con crecimiento cconémica A Subdesarolio ©. ecco 3. Mode'o Dontedica °c. Invatida D. Anula E, Desapazece B.Orls 28.Dentro de la sustancia Blanca se considers al cuerpo celioso una comisura intesheminférien, ya que conecta’ Intercambia informacion entro estricturas de los distintos homisferlos, A. Desborde ©. Separacién B. Desvanedimiento B, intersiieio B. Carencia 29. Considerando In bonanza econémica, el gobierno de Rusia ous amaulcas alas empresas itinosnerianae, Patrocinios 30. A medida que la presién aumentaba, 1 gorsetso del agen fen ins cadlerias se hacin suds intenso, A. Vado . Ouietiamo. B. Eatrépito D. Silencio B. Repose 84.Para cuando el duque hubo conciuido su flthitrelato, era evidente que se habia quitado un peso do encima. A, Wmbrisgante — C.Rntretenido Bs Ingenioso B. ironico D. Ocusrente 932.Sosprendida por aquel inopinado ataque de desesperacién, 41 Ia obsorvaba sin comprender quien era el hombre que le habia herido el carazén. A. lausitads ©. Bepontaneo B. Planifieado _D. Pensado B, Predecible 93. EI ruido de Ia sesnca sonabs abajo, entre tos pesiascos del malecén, AL Merma B. Arenivea ©. Bonanza D. Ritmo B, Detrimento 94, La novela Pantaleén y las viattadoras presenta una profs cantidad de palabras o frases con wee eufemistico en ol fanbive sexual, ‘A. Bkigua B.Parvo €. Copioea D,Sueintes_¥, Cidape 35. En ia cultura china, los nifios enfatizan mucho la ‘sodestia, Ia prudencia y Ia eoxtesia A Ponderan C-Abandonan” — B, Cenisuran BL Vituperar D. Pigraeo 36. AL abrir ta puerta me encontré con un hombse de complexion enjute y baja estatura. A. Enteco ©. Adiposa®. Magra B. Probe D. Venal 97, La vor eufemiamo proviene etimotégicsmente det griogo y se roflere al ‘que habla bien’, que evita las palabras del mat agilero. Ay Arbighedad 1B. Soleciema, tras B. Cixcunioguio D. Dieters 98.o oreo que pase desaperctbida su tremenda tomudes. El anténimo de In palabra subrayada es: A. Boligerancia ©. Duluare B. Abnegecién DB. Ignorarncia B. Transigencia 99. 1 utttien de ‘laramente inidéneos. A. Modemnos.—C. Insuficientes By Inadecuades —_D. Tyadiionales manera Insistonte procedimientos B, Pestinentes ase, 40. Son saludables visitas inueltadas de Jos inspectores a las oficinas, A. inaceptebies ©. Organizadas —_B, Planificatas B. Desordenadas D. Breves 41. Bl trabajo que present6 ot farragoso y ramplén, A. Ininteligible" C, Pundanientado B. Claro B. Ostentoso” Dz interesante 42, Uittoamente, at joven barbign, se le vio muy golisite con In joven doncetia del pueblo tledato. A. Medroso ~inurbens D. Inculto - procas B. Grosero — serio E. Imberbe~ garrulo ©. Gallardo cliente 48. Bea ejecutoria afinde ain més oprobio & Ia sensacién de pérdida padecida por los allegados de quienes muleron 0 Aesaparceieren, AL Ignomina ~ conocicos BE. Prestigo—fomiler ©. Honta~ extratos D. Dignidad -teales, BB, Humallacion ~imocentes 44. Cuando los mandos se comportan de esa forma, so acaba con in preciosa vida de Ins personas y se data de menera muy ave al colectivo social; ademas, de paso, ee Henn de Iudibrig. 4 una fuersa como el Bjgreito Nacional que duvante ioe iitimos aflos mucho ha Iuchago por lograr su depuracién intema y fortalecer el reepeto w los derechos humanos. A. Chmza~ inclusion D. Panepirioo contaminacitn, B. Narracien ~ limpicea BB Retrato~ pura ©. xordio ~eliminaeien 45, Una larga lista que aconsefa al dimbito empresaral a sutocrities, all examen de concioncie yal propéafto. de ‘enmfenda, os decir ln stzioién y 1a conteoi6n, que niMtetin fn In agenda do las exgamtsaciones enapresarialce, ‘A. Rectifeacin ~penitenciaD. Perversién ~insensbiidad B. Cambio compuncion B,Perfecelonamicnto~ afiecba ©. Convers ~ pesadumnbre 46. Ua manifestacién clinica principal de ta neusttis intercostal es el dolor, ef oual se caracteriza por ser urenter Aunque puede aparecer on zeposo, ia sensncion, encralmente se exacerda con Jos movimientos reepiratorion. 4. Ardiente~encelerzaD. Abrasador— agrava, B. Torrido -solivianta B. Calmante~ apacigia ©. Turgente~ incamoda Fn cctibre de 2018, a Universidad Autinoma de Madea (UAM) ang 1 primer eurso superior pare converte en influence profesional, nuncio dispard tn intenso debete, Algunos ecvisucan et esta ‘nioiatva una tsivialiaicén de la fermacion academics, itor veron tuna jugada oportuna para eapturar msevoe piblicos, 7 no fallaron quienes invalidaron a bs wyluensors como objens de catia, Sin embargo, e fin por volverse tna celebridad en redes sociales ca un fenémeno mulidimensional. Redeis sa fnplicencia una eeestual ‘Mode de las actusles foroas do comunicacten seria dctatender ie Inclinacién historia del hombre por insponer tendencies. Exiate una mareada diferencia autre et pasado y el present, “Antes @ tun ider de opin teniamos que seguro traves de ow metion Habe tun editor y Ia tinea de un medio det, Hoy en dino tftuencer ogra "sptar coos roles intermediosy Tos hace suvos, La velocidad ey cl obo ‘esgo distintiv, La. nformacién hoy viaja muy répide y Gene un uere componente visual, reflow Jonge Juarea Liy fundador del cent de inwestgncion FuturcLab y sonicig de Ja PUCP. ‘ue publicidad y of marketing aon discipinas que hen ten expocial interés en eate feodmeno, De hoeko, te evidesica un propresive sanive fn les formas de promocion globaies, Las gredes marcas cada ver spueotan miayores presupuestca a la diswn de ula prolictos stvicios en laa redes sociales. Can un Iengsje descontractate oy influencers son quienes. meer aproriman ss meneajen hacia potenciales clientes, Es interesante detenerse etn transversaiad del fenémeno, ta ola 20 toca exciusivamente a milemnils, ni te enfocn volarente es sisson gados.a i vanidad. Hay importantes caso de inflaencere que leron felizar in transmisiin de contenido cieniica en las rede weilce ‘Aunque eve transite no es siempre smistoeo, Mga que formas evehucionadae del marketing, el fensmeno de los Iytuencers nos mucsira los oaminos del conautio catural acta. NO solo. son eajas de resonancin, son generaderes de conten y ftransmisores de infrmaciin. Ei coneultor y director del blog, sobre marieting ‘Cale ‘Taipé, Milton Vela, invita a detenerse en lat eeponsabilidedee: “Aparece ln. étss, porque im’ tnfuanoer e010 tomoniesdor pablce. No solo hay que ver camo atraer veuatamente nandiencin, Hay que evaluar cuales serian buenas o malas practi fl tener a eepacio de exposicién. importante” La indaioe que pomtliag Stan Lee coma nvevamente: taco poter conlovn wna gran Teeponaabilded. ¥ hola comunicasion es poder. 47.D0l tonto 60 asevera que: ‘A. La publicidad et marketing son temas que han tenido especial ‘leplicencia par parte de los javenes B. Exislen quienes consideran que dedicar un estudio « los influencers es wna gran pérdida de tempo . Los infuencers son contratados para promocionar las grandes ‘empresas y de esta manera sosiayar la fara D. Las emmpreses tienen mayor publicidad y aceptacion con los _medios de comunicacion tradiconales . La moda de los inthuencers se encuentra focelizada, ya que el mayor impacto se observa en los millennils 48, Bl término “doscontracturado” on el texto expresa: A. Complejidad ©. Elegancia BL Rarezt B. Libertad D.Tradicion 49, Del texto 90 deriva que: ‘A. Se evidencia un cantbio progresivo en las formas de publicidad ‘anivel mundial do las empresas 1B. Se debe estudiar la carrera de publicidad y marketing pare Hcgar eter iniluencee profesional C. La velocidad y el contenido visual de ta informacién supecan por mucho al sisiema tradicional D. Los influencers no estan reguledos por normas que conteolen elcontenide de eus publicaciones B. Exislen influencers que lograron facilitar 4a transmision de contenido cientfien al pabiiea 50. Del texto se deduce que el ser tnfluencer, A. Refiere a aquel que se converte en une estrolle de leo redee sociales B. Implion ser visto en Ia eociedlad como un periodista multidimensional G. Puede conaiderarse como une alternativa labora! novedoos. D. Se trata de convertiee en un informadior multidiseiplinario IB, Signifiea que debe mostrar el camino actual hacia la cultura Sa Cas toon lng anatan cinlen en qu psi ek Congas Smeaton pa capac ce enon, pero ae hncenars cto a Shirin de ihe pratense del “Zoa1 oor haga oe {opreeenonte de parts que logren curuleywo'puds Sonot Tiincans de ponent parse ato cus totentark Reg ala Sesidens ol ato dl Ueentennso Tetcinen cts ina shen. diecria Gil Ciigine Gi SA Ys Finclonard como plata de earpana secon asia sora, gue hence pio very ewsicher dens grupiance Ten ae ptiblcte ov vores i signi lonnomtenl Frito Movado ech ou tare yan tabled como Nermige pre rene s parte plte cow tari delaog Sia cabeips eiken er plo deta cometinr succes {financial eclre Imurn fren de cer policay sear on tase Dua una nuvi soda os ma upio qu atest My wn cr Rivas eupeiaisnd eral ign gus es pndeevonaren aco, Be kate coated us parce ontgee oe pote et fides ceconu hominem saben oom eatin rere duucuslntoe dot laa pergosrertehabins mead ce Gus ai {enki sentence por vilencs cont lm moje, Dienvenioe ia eal, eatstle Tmsamoceree, ie seperaa via atectance Eremen oa Lorpmark: Actin Popilt ean cao de Gti: nis abe iy bia ulin enol, cul er ou ineeteclogcn ‘Ni log son capac de Stpicar por gud tenea en contin pereonfee como Visio, Yorky {Eee hcclas Gucavao Rel es Canes. ui a engro nd thes sation ooostin gue dan cc tn potion, Bere tna tie mare poderonsind gus out, cnn pen Gs oy, algo st Cola manennn ce opis ue iguesenciento argue rene igre ingriaiiad de Siow Jobe FASE Rusoumumnro ves, 3 Bel mlamo modo, ln lampa de AP vende, porque nos recuerda. a Praiagus ec Helatind, y ne nasersriamente para lo que ofrece hoy cs realmente Buena, ‘La contra le naranja: la apuesta ee clara. Bl fjfmorismo we radical ‘ance au arileria mas petade. Con Martha Chiveza la cabeza, Puetra Poplar we presenta como la open més conservador de la derechs en In eedula electoral, después de tanta innovacion que resltd un Sasco, Ja vie guendia sie pista da bailey dos con lat fonadas para que Dropares sus mejores coreograGias: Ia defenan de tna agenda pro aia, que slectart lee derecnos eves de minorias y Ja ue por la fquakiad de genero; y seguir sembrando el terror comamista chavista ‘izeatiein penearionto Martncits que nadie lepa enter del todo, Eye ee el mand, Veremos ai a receta @ lo Boleonare pega para el relanaariento do FP a 2021, 53, BI autor no asocta partido de Julio Guzmén. A. La ncherbiay auitolegtimacion etica 1B. La atribyolon redentora de nuesira politica ©, Eleacepticiema apoceliptice sobre al futuro D. Ei afta inatauraddor y desprecio por el pasado B. El diecareo romantic y puerd con Ja Weologia det 52, Bn ol ditimo pésrafo eo plantea una relacién entre el partido "con el fujimorismo. X. Cattion - chaviome B, Civit~ Socialista Unido ©: Paradéiien ~ Fuerza Popular D. De similicud - Fuersa Popular B, Analégiea — Social Liberal 158, Se deduce que el desempeo politico del préxime congreso 90 oaractorizard por ser ‘Une affenta para el gobierno vizcarrista Individual, sectero e intransigente ructsera para el lobby politico Improduetivo en materia legelativa Pintoresco por su falta de pericia BEOEP 54, De acuerdo alo lefdo, no es slnénimo de atomizado. A. Diversificado C.PhurelisadoB, Malliple B. Complejo D.Agdomerado 95, No se vinculan con el contexto do agrupactones politicas. T, ‘Comunign teadicionalista TV, Ineapacided de accion Ti, Competencia legislative V. Reforma partidasia Mi Inconsietencia Wdeotogiea AA ci-V Biv Diew em-v Qué pasar sel tallde mance de I resliad en que vivimos no fuera fonthia, sino que etuviera frapmeniado, esto es, divdido en Hequehat partes, igisl que la iatera? Ca cuostion apunta firectamente al corn de ie Weorias mas lundasnentales de Ie Psi, Jondiciona el-moga en que el erpacia y el Hempo infer sobre ruesira propia existencia Sin embargo, demostrar experioentalmente eal es Ja verdadera raturilea del espaci ye! Uempa ha resultado imposible, detido la fmrorme eantidad de srergia que sori neceaara para’ explorar el Universo esealas sin pequefas, Hasta ahora, un equipo internacional Ue astronomos del GrailQwest, el Laberatore de Astronomia de Rayos CGanima pare la Exploasion Cxéntion del Eepacio Tiempo, en efecto, fcaia de proponer an neva y ambicoso plan para consul En un articule reeien aparceide. on arkiv.org, Jou investigadores fexpliean ques pod utr una ota de peuesasnaves con ia insea faision de dotectar lor suites cambios de la velocidad de la Tvz, Ia pledra angular de algunas de las teorlas méa impresionantes que fenenmos sobre In naturaleza y ef funcionamiento del Universo, St al final resultare que, clectvamente, ef especto-tiempo se divide en Dedacltoe, seria ¢l principio para tune comprensien totalmente nueva ele resda ero veamos. La pregunta «qué son el espacio y el tiempa?s tiene ‘lentes, sno miles de ates de antgdedad, Y la reapuesta moderna. & li cueetion ee been, curioesmente, en dos ples tedrios que reeultan ncompatites exie ila teora goseral dela Relatividad de Einstein y Jn Mecanicn Cuan, Pasa la primera] espacio y el tempo esti Intimamente entrelazados ch una estruchive unites de custro dimensiones, cLespacie-tiempo, th la que se sustente nuestro Universo. Sequn la Relatvidad General, ‘este espacio y tiempo es continuo, fo que sinifes Que no existen huecoos ni wdivisoness en ninguna parte ‘Todo el espacio-iempo conse en uns eetnicura suave, continua y ‘sin ouras. Ademés, el copacio-tlompo mismo no sera volo wn ‘esvenarios para que la mater, los planeta, as esttelias las galaxias {ineluso neaotroa reroos representemnos meso papel. Lejos de cy Seria tambien un Jugador aotivo en la porta de ia realidad: et ‘capacidad para delcrmarse y eurvarse, por ejemplo, noe proporcina Ia ‘experiencia den grave Bn el otro ago, un conunto de reslas alas que Yamoamos Mecénica ‘Cusintiea, gobiema con mane feros las pesibiesinteracciones entre Ins partlculae, lag cotase man poquetine del Universo, ¥reaulta gue para Ja Mecanica Cuantics la mayor parte de nucstree experencias cotidianas no con fuidas y continuas, sino que estén diviidas, fragmentades en pequefas partes. Bn otsas palabras, todo lo que nos odes esti euantieados Ls energie, el impuleo, el giro y la mayor parte {de ins propiedades de ia materia empezando por su propia estructura, vienen en pequanos pagiuetesdiaeretos, 0 -cuantos, Yo que-es mas, la Mecinica Cuantica misma se divide en dos partes ‘muy diferentes, Peru lado, eatin ine partes ie bons fares fen nucstias experiencias cotiianas, como. Tos electranea 0.109 protones. ¥ eso son, claramente, pla peqeias que ee en para formar otzas mayores. For el ott, etn lon campos cusntices, Bn el mundo subacomico, en elect, cada tipo de particule est asociads & tin campo que te extlende lo largo y ancho del eopacio tempo, ¥ feusndo penaamoe en particulgs, en realidad estamos pensanco en Decuerias vibraciones de aus campos, que a su vex inernctian con otras particulan que también denen ate propioe camapon, Y eee ‘campos parecen ser continuos, En resumen, segiin cémo lo migemos, el Universe puede mostrarse suave y continua 0 discrete ¥ Sragmentado. Pero Qué pass con el espacio-tampe? 81 usamos los cancepton de In Meetinicn Custtica, Docrinos legar a la conclusien de que el talide mismo de la realidad 2 discret, y e divide como lo hace lea ples de una anal, oe tenon “Wlentided individusl pero. que, juntos, ferman sndgenes compas 56, Bi autor del texto empieza el primer pisrafo con: AL Une argumentacion y una elasiicacion al tema B. Una comparacion y ina explicacion al tema . Une descripcion y una comparacion ai tema . Una descripcion y una nerracioa al tema B. Una conjetura yina explicacién al tema. 57, BI término “corazén" significa en 6l texto: A Amor . Organo B Averalén B. Nucleo D. Inquine 58. Bn Ja actuatidad, para la comunidad elentitica, el espacto- tiempo es: A. Attpico ©, Disereto BE. Mpico B. Discomtinua —_D. Merdnimos 158. Se puede dospronder que af la flota de poquofiae aves registra una enorme cantidad de fotones de altisima energin 1 Univereo: ‘A. Launica mision de detectar los sutiles cambiae de la velocidad Se talus 3B, Et capacio-iempo reultara une estructura nave, comintay ©. Se abrir una puerta a una aulténtica rerelucion de Ia Fisioa sobre realidad D, 2 espacio-tiempo no ge curvara porta raved que existe en B, Los Astronomos de GrailQuest propondrian un nuew y ambiciovo proyecto, Uns saanra de contr ala polacln coneite en fabriear el mode te vide de hon iain’ ¥ ao'ea io que mascabr sere aa ‘ero, ebican un frm dda pn se med, rows de mona quo, dade ou punto daar debe dopender dein nda Ecleopeeoui la crecion deb cultura de mans etd meth po un anment on ie sentabided Low goiites del mercado Geaen mpm qe ‘hbilonan arcade vee maw enable: El mrcade ne sorte dsl caplaions taxi bereico como apeie del expan a dea do pereado oc iiable ots icon y abate nen Lt future do renance una desloge quem cs donteae open laze "domoada ‘pam jusiens "y mantener uta’ detenad Sniacatncnva ocontca FASE nazoxasseuro varus 3 Para inculcarvalote, metas y suefion asin gran mimero de persons, dentro de ana savedad, hay que dieponer de un elemento mica que be difunda erie Ja gente @ tavée de algon wedio. Bn el pesado, la mitologia de Herscios we eifncia oralments. Elera un modelo y hac file de una eerie de valores que se pubbctaba. Hoy en da, Aeleine, Internet, lesion, prensa rad, se erean y afunden nlevos ‘modelos que son wilizaos en earnpafias publictarles para veer todo tipo de productos, Asi con elfin de comprar, los indWwiduos wabaaras, {Yolel Uabajo no ce sifiserte, pediran préstames, Asunte azregad. Para aquellas mentes no colonizadas, la cultura de masae tambien gosta la contisculturn una serie de mhedeloe alermativos los predominantes, aunque, al fin y a] eabo, muchos terminan dendo fstundarizndos, [in este caso, el indigo tiende # creer que eS Independiente porque no desea unos calaneflloe como los de Ronaldo, imientias que sf desea teber varias copae de whisky 0 coneumir cocaina. Aigo qe el cine se ha encargado de mestrar como na tregedia ‘gue. ee desarrolla enn contexto de libertad y deaserollo de 18 utonomia personkl, esl como de superacién de lee Yalores morale, epletémicosy eniaticostaticionalmenta establecidoe. Ee un punto de ‘escape pare sbstreerar de tine cultura de tases que’ oprine. y fetandarizea tos induduos, desde la fac, (eaapuacion de Culture de mesas, Bsteban Calisto} 60. EI enunciado que resume mejor el texto. A. Le cultara de masas es un producto de 1a sociedad de ‘consumo, tanto del mundo ocuidental como de las sociedades en. femergrote desarrollo B. La cultura de mass ea un modo de vida generado por I rentabilidad de la clase dominante, euya herramienta principal es Je induetra publicteria . La industria del espectéculo constituye un instrumento decisive de Influencia en el ectuar de las personas, cambiando radicalmente a estilo de vida D. ta industria publicitaria he creado una “cultura de meses" propia de una sbciedac de consumo del mundo occidental, de Serdcter manipulador , Laculturade masas se carueceriza por el dominio de los medion virtuales Teno de convencionalismos 7 confermismo acerde al munde moderna 61. Explica fo afismado en ot tlsimo pérrato: ‘Obras hacen lnajes mas no nombres ni tajes B. Vor del pueblo, vor det cielo CC. La casa se empieza & quebrar por dentro D. El sol sale para justosy peoadores IB. Segin te veran, as t uataran > 62, Si Ia clase media uo se subyugara ante Ia industria del espectieulo entonces A. Los cortometrajes independientes pulularian por doquier 'B, Podria en peligro el state que instatsado por el capitaliamo . Se insrauraria una mesoeracia ultracapitniata y democraticn D, Animentaria verigincsamente la rentabilided de las empresas EE, Los medios masivos multiplicarian su poder sobre las eites 63. A partir de la segunda mitad del tercer pisrafo, se puede inferie que Ins. politicas de inclustén Snanciera de Ine ‘empresas, finalmente: AL Toman inviable indices de rentabilidad BB. Fortalccen la imagen cel Estado CC. Acrecientan laa brechas socialoe D. Gesia una contracultura eolonizada JE, Conducen al eeccnso eocio-eoonsinico 64, Tanto “la cultura de masas” como Ia “contracture” se orlentan a AL La manipalacién y consecuente control soca 1B. Promover la praxis de “fabricar consumidares™ ©. Ser productivas para el sistema comercial D. Prescindir de las decisiones dartinables B. Crear conceptos nuevos de Ia modernided ECUACIONES CUADRATICAS 41.» gRefacione correctamente @ cada ecuacién con su conjunto soticién T aKa a Th xe By Te 2+ =e F B)LB 1G; TA, Bic nA; MB Aya: 1B; IC 1618; mA DIAG MB Se gy se By} .- Caleula el valor de “p* para que la ecuacion en *x* se educa a tuna eewacién kneel, Six 3 Spe 2 eo ST At Bl aly 1-4 ‘4. Un profesor de algebra les pide a sus alumnos que en un problema se halle el valor de ‘n’, considerande In ecuacién Cuadratica x — 20x +n? ~ 4 =, de'modo que ina de las rafoes ‘eumentada en 2 sea el triple de la otray que ambas sumen un valor positivo. ais Bia as D6 m7 5. Una docente del CEPRUNSA dicta una ecuacion de segundo grado a sus aluznnos. Une de ellos se equivoca en el término independiente y obtiene como saluciones «9 y 3. Oto falumno se equivoca en el coeficiente del termino de primer reco y obtione como soluciones a -7 y -5. eCual fie Ja fecuacion que diet6 la docente? A) 4 6r~27 B)x?—6r-27 Dptaitee ie Bx ioe +35 Oxf 412x435, 6. Guido desea quedarse @ verancar on Ia casa de un amigo en Catarindo, este le sesponde que Ia disponibilicad de a casa fs un total de dias dado por Ja suma de las raices enteras de in ecuacién x? 6r—Vi?—or~3=5eCusntos dias podra ‘quedarse Guido en la casa de su amigo? Ay #3 o4 D6 "7 7 Las edades de las hijos de Miriamn estan representadas por “mi y ‘valores que se encuentran en las ecuaciones: (Gm—52)x4 — (m= 4x44 = 0.0) Gn+Dx'—snr420=0 1.2) eCualoe seri Ine edades de loe hijos de Miri euaciones tienen las mismas raices, A) v7 8.- Bn un colegio de Arequipa oe aproxima ol festival de tesiro los padres de familia desean modifier dos de las alfombras ‘del escenario que tienen forma rectangulay a la primera le ‘aumenta 2m en el largo y el area es ahora 36m; si sla segunda Je aumenta al ancho 3m obteniendo chora un atea de 49m gCudl era el area original de las alfombras ei estas eran \guales? Ay Ime sm? Si estas B78) 128) NYT) 10y9 B)t4m? —C} 28m?) 35m?) 4om™ 9. 2Que condicion debe curmplirse para que Ina raices de una cierta ecuacion cuadratica x, =(n-+n)? y xz=(m—n)? sean simétricas, siendo ‘m" y "n* raices dela ecuscién ast tbe be=0; 0x0? A) b= 3200 By =9ac Cc) b= Bae D)b = dee: B) BY = Zac PASE, armaaricn 3 10.- Hace 2 anos Marco pesaba 1 kg menos. Si entonces el ccociente ontre ou peso y su edad era 5/9 y hore el cociente ect entre 1y 6/3. eQue edad tiene Marco? a. aja Be 94 pe 9 PROBLEMAS DE ECUACIONES CUADRATICAS: 12.- BI lanzamiento al aro de una pelota de basquet desde cuslquier lado del rea grande esti dada la ecuacion cuadrética: x*—S4-+2=0 'Si se desea saber endl seria Ta fecuaciin que plantes un lanzamiento desde el punto penal ssabiendo que la suma y el producto de las raices dela ecuacion anterior forman los términos lineales ¢ independientes de 1a neva ecuncién respectivamente, Ajat=2x—3=0 By xt + 4x = 45 O} xt 7x — 10 Dye 72410=0 E) x6 +8=0 18. Una persona que juega la TINKA durante 6 afon ha adquirdo in habite de fuego por Io. que su poreentae de fcerta® las boils est dado por "PK". De in couse: — V5x+ v2 = 0 cuyas raices son x1 y x2. Determinar el porcentaje de poder acertar en 8 Juego semana, sablendo que Pade da ois nim BE pie my 2% Ad Sx = (@+ 0)" es une rats de: x* — dabx—i Determine: VE + 5%; a > b* ajo Bjarb Gat+20" Dat Ba 45. Bn el anime japonés: *Supercampeones Capitan ‘Teubase”, un jugador lamado Oliver realizaba un tiro Tamado “ro con Chunfie". Un matemndtico experto quiso experimentar con el tio calewlando que su curvatura estaba dada por la ecuscion cuadritica : xt+h=6xkER™. Al realizar su ‘expetimento fancioné, pero solo desde una distancia de *P” metros ¢Desde qué punto anoto gol? Si sabemos que “my “n" ‘50n las refces de la siguiente ecuacién y el valor de meen + 2k A) am cyam " Dj4m BY 7m 16.- Bl drea de un terreno rectangular esté dada por A=[nk}; EZ, Sahiendo que Tos valores (n; nk), son el conjunto solucién de la ecuacion x44(n+1)r~64=0 zQué area tiene el terreno? B) 6m Aj4u@ BY Om? ©) 16m D) 10m?) 6m! 17 Al consiruir un puente con forma de arco se requiere de *P* obreros. Sabiendo que el puente debe estar terminado en 6 meses. gCon eusinto personel debe contar para la conatruccién?, sabiendo que ‘m" y *n* son las raices de la ecuacion x? —9x+1=0,y ademas Pa (m—2)"(n~ 2)" )2829 3)2163 ©2208) 2939) 2953 18.- Con 480 soles se ccmpran cierta cantidad de polos; pero ‘cada polo hubiera costada 8 soles menos, ee hubieran Podido comprar 10 polos mas. ¢Cuéntos polos se compraron? A)22 BMBF }DS BG 19.- Bl ancho de fa pantalla de un tlevisor tiene 6 pulgadas més que eu altura y-su diagonal ea 12cm més que su altura, ¢Cudles con las longitudes de su ancho y su alte? A) 16 y 22 D) 207 20 B) 1S y21 EIT y 23 ©) wey 26 20.- Al comprarme un celular en postpago ¢l vendedor me indie que no me cobrarian inmodiatamente, sino que los pagos vendrian desde los “a,b,c” meses, Calcula dichos meses sabiendo que son tres mimeras consecutivos tal que el cociente del mayor entre ef menor equivale a los 8/10 del mimero intermedio, 23,4 5345 C456 D)5¥ 7 26,7,8 1.- Sea la ecuacién en "x": x? + ax +b =0 donde a€Q, bez; ademas posee una raiz ¥3—1, Halle el minimo valor de "a? + Be, As 22 En tna heladesia joe le ofrece una promocion el mejor Yendedor del dia, indlcandoles que si wenden mis de‘80 Helados diaros pedran sali temprano huepo de trabejar Horas Lai, un Wabalador del hig ogra el objeuve Gel ote sallendo alae Spm. mmcZ% ademta "ma eo incompatible en R Sain By Sam" C) am INEQUACIONES CUADRATICAS 128.- Indica verdadero V o falso F segtin corresponda 1 mBxF ex 42> 056.8. R I, 2x84x42> 0; no tiene solueiéa Ml, 3x?~5x+3 0; presenta infinitas soluciones WW. 2-38 $0; 6.5.= }-m;—v2]UV2;-400) D)VFFF &) WEE B67 gia Dye B18 P)loam —¥} Adam o)ReWw [-kik] es el Conjunto Sotucion de (ett +0 —ir+ (ei —2) <0 indique el mimero de elementos entezos de A Al 3) qa pa B) Mas de 4 5. ¢Cuél es cl menor valor de M que hace que la inectacion X= (M=5)r+9>0 tenga por conjunto solucion (ea) U tate? jn Bat G2 mo m2 26.- Un arquitecto desea delimitar un terreno rectangular y tiene 450m de cerca disponibles, Encuentra las dimensiones del terreno si el dea delimitada debe ser al menos 150%” A210my 15m —B)31Smy 15m C] 200my 20m D)150my 15m B) 215m y 25m 47. Un barbero tiene un promedio de 120 clientes sexnanales ‘a un eosto actual de S/. 8 por corte de cabello, por cada Ineremento del 75% en el precio, el barhero perderd 10 clientes. gCusll es cl precio maximo (valor entero) que puede ccobrarse tle mado que los ingresos semenales no seat menores que los actaales? M68 B84 10s 8, Hallar el minimo valor entero de A para el cual Ja inecuacién Ge =x? $4, se cumpla para cualquier valor real dex" a7 58 or) D) 10 Bj 29.- Determinar qué condicion debe satistacer "ar, para que cualquier que sea el valor real atribuido a x, el tinomio: x'42r-+,sea superior a 10, Ala>1l Ba>2 Chadd Dari? B)14 30. Hallar la suma de Jos valores reales del conjuanto solucion, de:(a? 412) G2 x4: 1)7G2— 5x5) 50 aie B2 go ps Ea MLPASE 31. Al resolver: VE=T~ VF F324, se obtiene ~€ [a:b] [+> seg esto, hallar (b+) ay Be ois Di BIS JACIONES RACI 22.- Hl conjunto solucién de la siguiente desigualdad: oma” tiene la forma: <-0 A >UC BC >U< D; 400 > (6), Mallar: (A+¢)*4 (D+ 8)— 28 AO 82 98) oH 39- B1C8. deh > 1, es A) — B) cay sUE%to> Q —D)e-mjniductte> BR 34. Btn designalind: ==, ve halla interval a que perenscs “e News Bjcnent > Och 40> B)DJ B) 35.- Al resoher: #8! 2—1> oe conjumto solucin est , A'+ 52, representa los dias del mes que en promedio trabsje tin empleado publico al mes, Cusntos dias son los Uabajedores ly A207) 0) yea 36.- Determiner a qué interval deer pertenecer “mt para que ta grfica de f(4) «2+ m+ 4, se encuentre sempre sobre el efe "x", para todo valor real dee A) <5: 40> D) cm 5s Bic—ais> 8) cnm-3> C)<-S4e0> ea ' a 81+ Alsesolver: eee > 0, ve obtiencs< a:b SUC ed > Aeterminar: ab tere 42 Bt ga Ds 4 98.- La suma de, los valores diol conjunto salueién de la inecuacion: SE < 9 1 B-2°G3" Do ws 89.~ Hallare! intervalo en el cual debe estar comprendido el valor de “n" para que la inecuacion: Hest not a <2i3> 9<-1-2> Denta> — ernos 40,- Hallar la suraa de todos los valores que verifican: beosl-b—al | ett — r=? Venta vee © baa ea aio Bl gia Sy 41 Caleular: ab; si se cumple 1 9 sett: vee Hi Thabez* A 50 B74 C64 BOY Paaonsn 2020 ‘reMA 03 ASPECTOS ORTOORAFICOS io recominado tamblén como acento de intensiéad, dindaaico, Uptratoria, aticulatorto o de sonoridad. El concepte anterior ‘se refiero al acento.. ‘A onograsico 5B. provécico prieulatorio 1D. supresegmental E.ténico 2, De acuerdo ala necesidad de la presencia de niicloo sildbico, Poca is lengua espatiola se puede eiasificar en silaba bre cuando. 1A termina en consonante & keproduce eon menor intensidad en la prenuneiacion (C.termina en vocal B. presenta mayor fuerza en la prosunciacion B. presenta argen silico 0 coda 3. Cdl oe la sta en Ia que lap palabras estén correctamente silabendas? {. Behu-mar, pro-hi-be; eca-mmen 8 Bucherne''0; pro- bi be; oxhu:be-ran-te .Abije-do; coi-bir; de-sahu-ciar 1D, Gallo; ©: xor-bi-tan-te; atha-ja B taba; li-bro;dic-clo-ne-rio 4, Marque la informaci6n incorrect ‘A. Dos vorales cerradas diferentes forman diptongo Bl eiptongo posee como nace tna vocal Ei histo cs separacién de vocales Se eiticcones In vocal cerrada lleva la mayor fuensa de vee Br “inetruido” hallemos diptomgo 5. eOusl es Ia informaci6n incorrecta? A, SBadsten ontoree combinaciones en la formacién de diptongo By r'aiptongo ereciente combina uns vocal abierta con une ccermada Cc. Ene palabra QUID no existe diptoneo 1b, Puede haber hato encre dos vocates ablertass E, Lacombinacion "uh se considera diptone 6. "Bs por medio del estudio de los vestigios arqueolbgicos que S. Cinplozan a obtener teatimonios y asi se sabe que a partir Gi'piods Eolitico y del Paleolitico nuestros antepasados eee a desarroliey wna habilidad rudimentaria..". En el fexto hallamos -diptongos y — hintos. retry B93 ©1093 Dio-2 B73 17, “Lieghta a Uruguay y cambidis rapidamente In matets, para ‘Tue Inezo ov asocieis con nuestro socio de Haaurn", deorectente? 1. Baeuento 2. Condition 3, Sauna 4, Europa 5 Traumatized Alay D.aays cm 4yS oe FASE sanouase 3 Jo. “cuando tw conect, sont! un amor maravilloso dentro de 20. ween pasionado, En aquel dis tan especial no tuve otra esertands, Empecé a amazte con toda mi cima, luché haste Muon stat tu amr y ahora que extamos wnidos solo te digo: Ay aiereyo do diptongos y adiptongos que Bay 66-8 11, Seleccione entre “Gasis/odsis/oasis/ousis", 1a palabra que a seieeetamente eserite; luego marque 1a alternative que sustente #u cleecién. Ss ude porque hay tn hiato que exige tilde robarica Boe tide porque hay tn diptongo que exige tikéacion & Se tilda porque es una palabra aguda terminada ea -& ©: Rows dida porque es una palabra grave terminada en -* Bono se tilda porque hay Ga hieto de ipo propio 12, Marque Ia alternativa que prosente In aftrmacién correcta, Fe narde on niatos ae les aplica Udacidn de tipo robGrice A netalebras oxitonaa siempre tienen aoentuacion eréfice 6; Les palabras parasitonas se tkdan sin excepeién. 5. Las palabras propareadtonas casi siempre se idan. or EBS Tou histos propis tienen tildacion de tipo roboriea owe pedi un gnion teatral y me trajo un tkion para aderezar”- ‘Cnéntas tildes se omitieron? CGiico pedi, guid, teatral, Kion, edévezer] B, Cuatro fpedt, guid, kg, edérezer) Cres peat, gion, kon) 1D. Bos feuion, 00} Une (pedi 14. Bn el enunciado wha rea fue trastadada junto a ese truhar. Respectivamente, presenta peePeaabras graves, 2sgida y 3 monosilabas. 1B. L palabra uguda, 2 graves y-4 monoatiabas G.3 palabras graves, 2 aguda, y2 monosiiabas 1.3 palabras graves y 4 monosilabas 3 palabras graves, 1 agua y 3 monosfabas 15, Marque 1a alternativa en la que ee emplen finieamente UMdseign en palabras proparoxitonns. bh dulign y César iran al sper BEL andlisis paicosomatic fe facil Loe odnjuges se profesarén respeto mutuo. D. Mierooles y adbado hay préction de aiedres, Eve la secémara de 1a Ua y limpia a ebmods. 16, Marque Ta alternativa gue presente 1a serie de palabras Correctamente tildadss. 2 Limite, earniceria, fa © Alle apscigudis, criter 1 Aion, bonsai, cuidado 1, Olmos, Juanju, witar D, Aall, area, castisticn 117. Marque ia alternativa en la que se debe aplica: tilde general tn toda In verle do palabras (se ha omitido ins tildes} Dh Diecisels - zaguen - omnibus - woriearon B Odo album - deepues - informacion Pagina - palido~ tuipode- fjamente D. tudieo -eastica- unico ~ forceps B. Botiquin - vekiculo - buko ~unilatered 18, Marque Ia oracton que contiene uso correcto de Ie tilde, ih Werdié veintiana eajae de rascapiés BEI piseavas no fue ala Vendio Subio al desimoprimer piso y lon i 1B. Aquel se creia un eemidis. , Read con anucha 49, Marque Ta secuoneia correcta: tilde robtirien, diacritica y topien. , Cual—mi - seam 1B, Codigo~ dé - Sat Varia mas - balompié Di Mayeutica td - axbol E.Pha-ti~camion 20. Qué alternativa presenta incorreccién en eluto de ia tilde iacritioa? ‘A. Bila sabe que st se i. 5B. jCufn hermoso estuvo el paisajel ©. A410 que quieras; pero na a prima. 1D. No we quién la ayucl. E, Cada eval eon fo ayo 21, Bn el enunciado:"Yo se que ta persona humana se constituye como Ia totalided de tna serie de capacidades no solo intelectuates, sino fisiologicas, emoctonales ¥ volitivas, ‘asi como cspleituales”; la cantidad de tildes Alacriticas omitidas eet Al 2 3 DA Be 22. La alternativa que NO presente tild ‘A, Ble de a nia fue rotunco, 1B. El practicar deportes rs saludable C. Jamas leste el resumen del ariculo DSi el tiempo es oro. B.La que lego es artisua 29, Ba relacién al acento grifico, sefale lo falso ‘A. AUN ge tilda si equivale ® TODAVIA, B. Las palabras escritas en maydsculas genersdmente deben tildaree. ©. FE y Ti no necesitan tilde por ser monosilaba de une sola foneien, . La conjuncidn O no lleva tikle en ningin caso, E, EXAMEN 6e escribe sin tide ya que es palabra grave, 24, Settle la oraoién donde NO haya tide disotvente: ‘A. Tralbajé con ahinco y alegra, 1B. gQue case de conjuncién observas aqui? ©. La gra fue condueida per el poicia 1D. Los estudiantes salidaran a sua. tos TB An estaba feliz como un nin 25, Bn el enunclado: “Ayer conse lo que me iincta falta; Ia cantldad de tildes omitidan es! nO BL ca D3 Ba 26. Identifique 1a oracién que exige doa tildes enfiticas. ‘A. ¢Por que cambiaron la note? B. Se aouoto cuando lleg6 en padre come nine estetua, C. Lo malo de todo exes ta. , La que sao fue mi profeeora quien vive en Paris, B, No abla donde ni camo inicio lt guerra, 27. Las palabras compuestas perfectes son les que estin ‘irectamente unidas; z qué alternativa no es ejemplo de ello? A.decimoséptios Bibalompie . veintidos D. faeilmente B. coriaunae 28.Seleccione y marque Ia alternativa que no corresponda a Ins reglas para el uro de Ia “BY: ‘A. Los verbos terminadoa en "bi"; salvo en: hervir, sersissvviey us compuestos, }. Los verbes terminados en *ouis", Las palabras que empiezan por el elemento compositiva bice-, Die: bi- (en lugar de}: bicealmirante, bizconde, Los verbos deber, beber, eaber, saber y haber, ‘ae palabras que empiésan por el elemento compoaivo bir BS 9p 29. Identifique y marque 1a elternativa que no corresponds & tuna de las reglas para ol uso de la "Vt ‘A. Las palabras en las que las slabas ad-, sub y ob: preceden all fonema labial sotoro: advient, eubvencion. BB. Las palabras que empiczan por eva-, eve, evi y ev: evasion, eventual, evitar, te ©. Loe adjetivoe anos terminedos en -2v0, -ava, -ev0, -eva, ve, ivo, “va: esclavo, octave, longevo, suevs, ete D. Lae voces Hance de wee general terminedas en -viro,-vita, como decenviro, Elvira, tiunvio, y las esdrijulas terminadas FASE enone 3 en -voro, ora, como carnivora, herbivoro, insectivoro, B, Tas palabras acebades eh -vllded: amavilidad, havilided, osivlidad. a0.tdentifigue y marque la slternativa ane no corresponds & tna de ie regia paral so de fa “3: A's lermmacnes “inmate feima de 2os_ superetios valentsio, earns 1, Las terminaciones emo, ita: cgotamo, gosta, sociale, capiaiemo, ©. tas terninaciones de lo diminutivos cto, eo, ic, sin, “ilo, ealloy sus femeninon corvexpondioste, ale quest dcriven de palnbcan con cen in ttima. ssba’ Sra, uevesite, hombresico, aires, amorsilo. 1 Li buna pas quv edb en tn, procaine wot rerminados #0, ac, able lv: adver, aninadversio geeor, aged prorkble, provision; adheetro, aden, , 1a Touyor part de les palabras que terminan en "6a" se determina tomiea de grupos, entre Tow cusles low mas importantes esta: sion, admision: vise, disén, 1.Reconozea y marque la aitemativa que explique por qué se ‘escrlban con "XC las siguientes palabras: extraio, oxtranjero, ‘extraer, existir, extremo, exministro, exalealde: ‘A. Las palabras que empleean por neno- fextranjero),xer0- (0000, ‘rio) ¥xilo- (madera): xenofodia, xerocopia 0 xiifono. Palabras que empiesan con ‘ex’ y'egnifican “dentzo, “inchuido" Delonte de Jon 2. c ious ‘plat, “pi, ‘plo", "pre, “pri, "pro" explanada, explicar, explotar, expreso, expen, expropiat D. Palabras que empiezan con "extra" o "ex" yeignifican “fuera de” 1 “cango que yaino se ene”. , Cuando la palabra oe inchs com “ex” o “ext palabra compucsta, * para formar una ‘S2.Identifique y marque la alternativa que explique por qué se ‘etcriben con “J” las eiguientoe palabras: coraje, hereje, gaa, ‘earmuaje, drenaje, ej A. Los verbos terhinadoe en jear, caf como aus correspondiente formas verbales, B. Las ferminationes .aj" y *-rje" son suljos despectivos . Las “voces de uso sofual que terminan en -aje, de, Excepoiones: ambos, endlage, bipalage. 1D, Lae formas verbales de los intanitvoe que termina en “jar E, Todas las palabras terminadas en “ae " y ‘eje" cuando indican accion. Excepoiones: ambages, enalage, hipalage. 38.Discrimine y marque Ia alternativa que explique por gué se fexerthen con “G"! geégrafo, geomotria, geodesia, geotermia, geologia- A Lasque verminan en -giénico, -ginal,-gineo,-ginoso ‘agunyinoso B, Las que empiesan por el elemento compositivy geo terra}, Lae palabras que empiesan con “eee.” jecogratieo), . Palabrae que forma una familia de hijnimos, IE Bimpiezan con "geo-" fonnanclo palabras computestas, 84. Identifique y marque Ia alternative que explique por qué se eecriben con “2": honrades, naturaleea, gentilezs, sencillen, helleza, validez, A. Se escribe con “2” tna palabras que son aumentativos © ‘expresan Ia idea de goipe B. Términos que cumplen la funcién de adjetivos califentivos, C: Palabras terminadas en vez y -eza de los sastantivos ». abstenotos, que indica lo que sehala la ral, Cuanda las ferminseiones "er y “cea” conferman adverbios de mod. BB, Palabras que por el ceento aean graves 0 aguas, 88.Analice © identifique la alternative cuyo enunciado presente dos errores en el uso de In “8 0 de la "C": A Dionicin quiere acceder a la hendeién de Dios BB La proporsion justa exige la insersion de todos. C. La expresisn de Hortensia seduce a la avdiencia, D E. {ia idiosineracia peruana esta superdndose Hay una civiein incomprensibie entre lee hombres, EDMUNDO DE LOS Rios NIVEL LITERAL L. Bdmundo de los Rios gané of premio Casa de Ins Américas por su novela Los juegos verdaderos y deja inéait BUMutlado Beuestre 108 Loca Cabatlos Tos Juegos Verdaderos Las Tuocentes {ies Caballos Colorados sopE> 2, Juan Rulfo mentor de Edmundo de los Rios, califico Las Guoges Verdaderos como a novela que inicia Ia Hteratura de in revoluclon on Latinoamérica, De la elta se deduce que: (A. Le novela trata de In viglencia calejera en iatinoamérica B, Es una novela que iniia las guerillas latincamericanas C. ela primera novela que trata el tema de la violencia politica en Latinoumerica 1B, Ee tun relato de guerrileroe Iatineamericanos E. Es una povela de a revolucién popular latinoamericana 3, Poets, dessparectio en la selva perunna, nombrado y considerado en la novela como ieono de la guerrilla: ‘huis de la Puente Veda, ‘Wietor Ral Haya de la Torre Jose Carlos Mariauegu Sevier Hered Pores E, Manuel Scorza poe 4. a ta expresion subsayada: Hay wna pansa. fils ersias son Tadares. Nada, Silencio... se encuentra la figura ret6ries: ‘Netoniraia, Simul Hiperbole Bpitete Mevafora, BpOE> 5, Su compadiero de ostudos Manvel, 1s cuenta a) guerrillero que tuvo ‘ane experiencia dolorosa en el refermatorio de Maranga, cual fue: “Agredido flsicarente ‘Agredida emocionalmente ‘Agredido aexaaimente ‘Agredida con arma blance fagredido verbalmente spom> . Begin ol contento de la novela: “Los juegos verdaderos” el spacio en el que transcurre In infancia de] guerriliero es Lima ~ Miraflores Nexico ~ Capital Arecuipa~ Mirafloses ‘Arequipa ~ Vallecto 'S, Laine Bl Rimac 17. Ba la novela, wn haleén negro ee convierte en politico y si Comportamiento corrupto es cuestionado por el guersllero: Brain Kile Carlos Manuel Domingo @ spom> Ei Tuerto Zorco Diana Gilberto Humberto 2 spome . Gilberto, el negro, como le deci el gucrriliere, ¢Qué jirounstancia lo eva a la efircel? ‘Su participnedon en la guerra Su decepcian amorosa Un stceso fortuito Su activiamo social prope WRASE arenaroRa 3. NIVEL INFERECIAL 10. "1 he obvi hus of nit pelo, Tu sonvisa, tes manos, tus labios Estas eolocada en una tarde detenida, con arcotris y eet tustrosas por la Thusia. Sigues abt a ta puerta de tu casa, [finto al Grbol de iae mantobras de os halones Negros. tiempo hho prasa cuando te muro através de mi memoria” En ol fragmento el narrador desoribe su: A. Melancolia Bvocanion nistesa Soledad Consuelo B ©. D. E Li, Ba el fragmento se nombra a los Haleones negros, ‘piienes sor: AL Sper heroes B. Un club . Un escuadron poticial 1D, Un grupo de amigos E, Avesen su nido 12, Del fragmento podemos decir que el nartador es: A. Heterodiegstico ~ objetivo B. Autodieg¢tico = testigo G. Heterodiegetice ~ Omnisciente 1D, Homodiegetco ~ protagonista B. Homodiegitico -testign 10, Del fragmento pedemos dectr, desoribe al personaje del reeuerdo: A 5. C! Procopografla D. Carieacura B, Btopeya (FRAGMENTO) Las ralas estin ahora en el teeho. Bseucho sus pequerias patas de rata, suave; golpoan el suelo levenente pero con velocidad. Corren te un ado ot, se lerzan en thea recta, en diagonal las ‘gue pareccn ser mas pefjuenas. Las patas se mucven de aul para (ite: deben dejar husilas peqienas, por pares, par tras par, en et polo almacenado en ef contratecho. Sus ojos brilantes tides, Corian la rey haninosa que inclaron en sta carrera, giran a ta Gerecha, mes a la derecha, miran de frente ahora. Las pequenas potas de flpa golpean elpolve 10 agiian; los ojos desqparecen Driven, Toman a la eauierda. 14, Segiin Ia descripeién en el fragmento, podemos inferir que ef protagonista: cra rates Be veterinario std en un hugar infestado de rates Es una copodialete e investiga ecbre las rata B. c DB BB) Esta emeestando las ratas 15, Me tiendo en et eatre. Yeo ni cuerpo escudlido, esquelético. Un mesquito se aproxima, Hago un Fueco con mis mamas ¥ pido al Negro: Dame orines, Bt Negro se aprexima, cage su pene, e=pero, ale un dabil chomto amarilento, thie. Sacude su miembro sobre sis mans. Tie el orin en mi cuerpo y me froto las piemas, ef Cstomaga, el tire, ls Brazos, ol rst, ol fragmento podemos inferir: ‘Ta velacion itdica de doe amigos ‘Dov smigite deseepersdoa por loe moscos Bhinico remedio frente al ataque de los insectos Usan #orin como humectante Be el alimento de los moscuitos mope> 16. En In novela: “Los juegos verdadezos” el relato ae Aesarrolla en tres plenos Comporales distintos de Ja vida del {fucrzillero, cual es el suceso que coneluye con la etapa de os ‘Haloones nogros: Et viaje del guerrillero « Lima 1B. La muerte del guernilero CC. El encarcelamiento del Tuerto Zorco D. La muerte de Silke 1a llegeda de la Mitiea 17, Rdmundo de Jos Rfos es un eseritor contempordnee que por las téenicas narvativas empleadss en “Los juegos verdaderos”, se puede afirmar que esta novela ee cereana a A La literatura indigenistalatinoumericana, 1B. La literatura regionalista latinoamericana CC La literatura del boom latinosmericana D. La literatura minimalist latinoamericana B La literatura Ligh latinonmericana 18... metf la maleta al automévit y seguinos por fa calle Bolognesi y luego por ta esivecha calle Cruz Verde y luego la gjaca de ias Shete Bequinae, en donde on Semana Santa my femprano, queman a Judas” Segin el fragmento, describe contentos y narra hechos que reflejan In realidad tal como 8, 4 esto se denomina: A. Objetividad B. Verosimilitua . Fantasia D. ®, . Realisia |) Plesién 19, Ba I historia de 1a novela: “Lox juogos verdaderos” Ia smotivacion de ira las chaeras eutdedas por Zorco, apodade el Tuerto, et: A. Jugae elas chaeras a lan guetritas 1B. Cruzarel ro y tirer piedrne C. Molestar a Zoreo con et onda . Volar cometa y eviones B. Comer tego y hacer chiele 20, EI protagonista narra su historia desde 1 interior de una carceleta “Oscura prisiéa para guerzillero, campo de ‘concentracién euya existencia solo es conocida en palacio de Gobierno y on of Ministerio de Defene Segiin el texto podemos inferir que A, Circe! Conoeida por palacio de gottemo B. Carcel clandestina ©. Care! deaconocida, 1D. Carcel para guerrlleros E, Céreel vecura 21, No es una aiterativa correcta de In etapa infantil det ‘querziltero: A, Se establecis fucrtes lazos de amistad B. Eran liamados mecosos come triga ©. La Mica era novia del Tuerto Zoreo D: Jugaban alos stiper hérnes B. Diana ra un Heleen negro 22. Sogin Is novela podemos decir que el personae antagéntco es: BI Tuereo Zoro B. El cojo Mame ©. Carlee ike B. Bl to Zoreo » 23, Bn la nowla ta alustén a tas ratas alegorizaria: La reproduccion y protiferacon de las ratas, EI sistema cosrupte y opresor BB ejereito opresor y corrupro . La miveria del pueblo y au gobierno Un sistema fascia y opresar spoS> 24, Begin cl contento histérleo de Ia época en ol Peri que Provocd el aniquilamiento y desaparicién de los querrillores fen la montafia y es trasfondo de In novela Los Juegos Verdaderos: A. Le represion de is poliota BB. Larepresion de las tondas campesinas PASE ©. La represion de las fuersas armadae D, La represién de ios medios E) La repreaion delestade 25. El anonimato del guerrillexo en ta novela connotaria: Para que ne lo identiiquen Por qué no es necesacio Bitar ser el protagonieta Puede ser cualquier joven ideatista E, No se le ocurrié ningun nombre al autor pomp 26, Segiin Ia novela *Los juegos verdaderas” Inipétesis valida ncesca de dicha novela? ‘La novela no participa de la preacupacion téoniea de la época Novela histirica de los aAoe vesenta Novela realista relacionada con el contextohistérico-politice Novela realista de los aos cincuesta Novela gucmilera de los anos sesenta {Cull sorfa una poem> 27, Se detiene junto a (a eabeza ladeada del cadaver. Mira et techo, ayia sus orgites, y clava ous fuidoo dontes en los labios del quent muerto, La'sangre tite de roo el otc de la rate negra. Por come concluye In novela Los Juegos Verdadesos, este escena simbollzaria: A. Solrisiento~ triunta B. Derrota~ Poder © Vida = muerte D. Sumision ~ dominacian E! Fracazo- Muerte 28. A partir dela rolaci6n entre ol titulo y el aryumento Qué interpretacién sugiere el titwle de la novela Los vJuejos Verdaderos? A. Alude el juego de las guerras verdaderes B. Sugire el traneito dela nites la adultes ©. Alude a un cambio de actitud D. Supiere el pavo de le Santana la realidad B, Sugiere el pavo de la inoceneia ala conciencia de los actos. 29. La spreciacién mis Idénes sobre ta estructura de los Juegos verdadero es: A. Lineal y eirealae B, Logica y cronoldgica CC. Fragnentaria y discontinia 1D. Bxcentrica y conventional E. Unitariay continna NIVEL CRITERIAL, 80. Bi desayuno esté servido, sentoresl, el grto termina en eureagjadas que me hace reveloar de dolor y taser, toser con las venas del eels trentes EL Negro me extisnde wn juro y entre mis pieras coioen el toe de pan. Tomo oftebradamente ef café, agua de terra: me angi, Miro al Negro. Quiero abrasaro, Y Uoranda remoys et an en el agua, y pan htimede y agua negra y lagrimas voy temanat, Sogsin tu apreclacién que sentimiento muestra ef narrador: A Dolor B.lra’C.lmpotencia-D. Furor” B. Pes Por qué, argumenta tu respuesta? 81. 2Qué motivé al joven universitario pars decidir enrolarse fen la guessilia? Argumenta tu repuesta! 22, Bi protagonista do la novela, ot un joven universitarlo, ‘estudinnte de agionomis, tiene una novia, vive feliz con tt ‘madre, con un futuro promotedor, sin embargo toma la decisién de abandonarlo todo y enrolarse a la guersills, ‘Qué opinas sobre in decieign que toma el protagonista: ‘nea: SOCIALES: POBLAMIENTO DEL PERU-DESARROLLO PRE ~ INCA. L.E1 Chats fue practicado en ol Port desde lee 8,000 A.C [pronimademente cuando euliminabs o) peistoceno, desaparecian fn glecteres y Toe nieves se fetiraban a las altas cumnbres. Pert utsabe al nuevo periodo geol6gico dol Holoceno y al lamado “Optimon Climaticun", gin qué periodo xe practica esta setividad? Formative Bites Buntermedio CAreaico flere BNeolitco 2.Clele temporal que ae extiende desde ol axribo de lax primeres poblaclones busta ol surpimionto de In egricultumn [ARecolestores trashummantes BiCasadores iitcos CrReeolestores y eazadores némaces DSedeniarioe E.Hortoultores semindmades B.Contro arqueotigioe donde #¢ encontraron los primeros restos [eos del Port ‘lautiooche BRiquimachay ——_C.Chivateros Bitoguepals| EGuitarrero 4.21 sitio arquecligico del period Litieo, oaracterizado por el fallazgo de Instrumentos pétreos, entertaanlentes Inmanes ¥ pinturas ripestzes, corresponde a A Tequepala 3. Jayhuarnachay D. Chivateros =, Palin . Lareochal ‘Sclas principales actividades econémlcas que dosarroliaron los habltantes del complejo prescramico de Huaca Prieta, Sueron fs Aiorteulturayla cua de cambios Biagrcuituray i ganaderiaC-Pesca y Ia hordculcura DiAgeiultre ¥ telidos E:Agsoultara 5 Ja pesca G.Durante 01 periods Lito, los grupos hmmanos, asentados en Je Sorta y ser del antigo Per, so caractesizaban por sor ‘Setacionsles debido a que solo: RCaaaban y riaban animales mayeres y menores B Dependlh dein noblided para cazar y pesca Ce adaptaban s ecosistema’ poco diversos D.blsponian de recursos naturales exnporaies Se asentaban en tierras lianae y eriazas ‘7.00m roopocte al period de lor pobladores hortieultores, ‘temindmades, no es correate afiemar que: Tro conocen la ceramiea Ii, Se ins con In domesticacin de plantas y animales Ti, Dessrrllan los primeros tjdos IV. Be et perode de a trashumand ¥V, Se construyen lan primerae aldeas Activ 1. S8io ©. envy Boyan Ly B.vaa de los yaclmiontos erquecligioos, dal periode tition ‘recico, mas importantes en el proceso de desazrolio de Ta cultura Shine rtd ublonda en ol departamento de HuGnuco, on la que s¢ halla el tempo de ns mamnos oruizadaa, eate cultura re deniomin Avfablada de Luin” BHusca Prieta” C. Kotosb D.telanmachay =. Paraiso S.Carst, representa Jn capital econémica de una emplia roglén incins a a inbafo de agrleuTtura, cuyos proditetos interoambiaba Eonlon pescadaves de In costs u otras poblaciones, De lo anterior sno vo puede extablecer Bila ipportaneie ecandinica del centro exqueologico BEI imtereambo como elemento importante. pera el acceso de productos C esarroto deta agslewlre Dinfiuencls en me vasia region por parte de Carel Bilntereambo basado en el uso dela moneda, det arcaico superior y principios det llamado formative iperfecclonamicnte de. lan’ téonioas de produceién Agricola, determind In aparietn del excedente, Hsto trajo muchas conseouenclas, entre elite 1B trabajo comunitariey obligntorio. B Ladescompencisn de ia comunidad primitive La divilon natural del teabalo DD. La eaaay a ecoleccion Una economia de subsistencla PASE usrorsa 3 11.Segin a clasifionctn de John Rowe sobre ia cultura aut6ctons, perueea Las Cultures, sepressntations del Primer, Segundo y Forces horizonte cultural, respectivamente son: ‘Alechien, Tabuanseo, Ching. B.Chavin, Wari, Chincha, Paracas, Wary, Incas B.chavin, Wart, Incas E-Chavin, Nesce, Incas 12. Los Sacendoten a través de las exculturas simbolizaban motivos fetinotdes, efidicor "y. de aves do raptia que buscaban NGcolGgloamente generar terror y tomor para tener stmlsa y dominada « In poblaclén y mantener et poder y el control de 105 Stoerdotes, iae Esculturas de Chavin expresaban snotivos Feligiowoe que en cl fonda representaban los interener! 1h Social Beonsenico 1B. Comercial C.ittar— Politico 1 Ielopico-Paitico 1B Eaeative Ploaiico 19, Jullo ©, ello porfodifia a a cultura Parzeas en dos periodos son base a ln forma de enterranlonto y « Ie leonografia ‘ogi este criterion cultura Nazca, estasia vinewladoo: ilferaces Cavernaa 3, Parsens Tard. ©. Parasia Necropolis , Patacas Decadente E. Parasas Clasico 14, Bn el departamento de lea, se desersoll6 Is cultura Parneas, rade se deseubris low mantos finerssfos, que asombraron al ‘undo. 2Cual de los invertigndores hao eston hallargor? frie Guilerso LumbcerasB. JuboC. Tello C.dunius Bid Dax ble B, Walker Alva 15.No son clementos que hicieron so loe Paracas, en la tlaborseion de sus mantor! ‘Fibra de auquénidos Chisioe de ero'y Data Bintes nleblos ‘B.Cabelo humano Dios de loe culos 16. Debido a ta ausencis de tluvias que carscterien « le Costa Central y imevidionaly lor Mooblear se vieron en In necestdad de crear mscon el propesito de slmacensr 14 Sbundanto agua que Tos Hot Costedioe tienen en lor meses do Verano; tode lio con el propésito. de obtener wna mayor Pieductivided opeoote que eatisfagn Ins necesidades bisieas de In poblacién, A nmevadoras tenicas de alforeria esculinicn 1B Sistemas de andenerioa y carellones © eenclogia Midsaulie y wara wart 1. Complejas teonologie ldriuloa . Pooos eubtorraneos y wacharues {17.Sefale a altesnativa que se relaclona con Is evillencién ‘A ron grandes eecultores iticos 1. Crearon revolucionarias tecnologtes hidraulicas (6, Fueron us pueblo paciisay tabajador 1, Su econotuia se Bt en In actividad comercial , Besamollaron us belisia eerdoies picts bicroma 18.14 cerkmiea Nasca es diferente de Ia Dfoche port Bra de dos plove dvergenteey un asa plente IiNo hacian to de moides Illes beter 1VTentan in ereoncia del horro®al vactot Viera excultorica Aina Biem—1 Bult E-il-¥ 19. Bs evidente Is bolloosidad y el earicter guerrero de 18 sociedad Mochica. Beto queds demostrado con ln informacién ‘Guo noe propercions sa ioonografia, Sin exbargo, « pesar de Joatidad cbjetiva no pudioren ovitar eer absorbidos y sojuzgndos porel imperier Rrincaiea B, Chavin .Chanea D.Chims © Was 20, Bs un slotoma politico que earsetertza a Ie Cultura Wasl producto do Ia fusion de In Teooruoke ~mllterizada y el slaterne Ee colonisncion de culturas antecesores como Tlahuanaeo BS Conederativo Bi. Seforiat Talosorratico . Colonizador B.Tmperiat

También podría gustarte