Está en la página 1de 28
INTRODUCCION A LA ESTAD{STICA (TABLAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS| VARIABLES CUANTITATIVAS ¥ CUALITATIVAS - TABLAS DE FRECUENCIAS. GRAFICOS ESTADISTICOS - GRAFICOS CIRCULARES. GRAFICO DE BARRAS ~ HISTOGRAMAS PICTOGRAMAS INSEGURIDAD CIUDADANA EN LOS AUREDEDORES DE. ‘CIBRTA UNIVERSIDAD Para determinar cxén expuestos estan los estudiantes de clerta 1universidad a los riesgos en relacion a Ia insegusided cudadana coh clerios puntos internos y cereanos a dicha universidad, se ‘ealiz6 la siguiente encuesta a 150 estudiantes: re ae Pants = HRs coca pa ee rn | +S epee corsair ‘9. ¢Cémo evaluarias las medidas de seguridad que se brinda A continuacién, tenemos resultados de algunas variables Grifico 01, HISTOGRAMA SOBRE HORARIOS EN EL CUAL SE. SUSCITAN MAS ACTOS DELINCUENCIALES. fa i ie ie arenes re Terran Fuente: Elaboracién Propia 1. Segiin el cuestionario del texto, determine Ja suma de cadrados de la cantidad de variables nominal, ordinal, discrete y continua A) 20 B27 25 BDL 2. Segin el gréfico 01 del texto anterior, si y= fy y Fe 100, entonces al determinar el valor de Ins siguientes propesiciones la ‘ango de los datos ¢s de 12 horas IL Le suma de, ¥ x; e8 34 horas. IL. & representa'S¢ alumnos que fueron victimas en el rango de ‘Tams a 5pm, IV, Los estudiantes eneuestados que contestaron que fueron vietimas desde Lam haste 7pm son 88 AVFVP = -B)FVFF C)FVWVD)FRW EB) FVEV 3. Siguiendo con et grafico 01 y el primer testo, determina la suma fel porcentaje de estudiantes que respondieron que fueron vietinnas de robe desde las 10am hasta laa 6pra con el producto de ta sexta marca de clase y la frecuencia absofuta acumulada 5, Ayo13 972 y1013.— 1072+) 1060 ILPASE nazoxasrsnro narestarico 9 VARIABLES CUANTITATIVAS ¥ CUALITATIVAS 4, Marque la secuencie correcta segiin sea verdadero (V) 0 falso @ 1. La marca de los autos de tos protesores de Razonamiento ‘Matematico representa tna variable eualitativa ordinal I. Botija y Chimeltrutia tuvieron 15 hijos, cada uno de ellos tuve ‘asu vez.15 hijoa, y asi sucesivamente, La cantidad de bisnictos de Botja y Chimoltrafia representan una variable evantitativa discrete ML BI lugar que ecupa un caballo al terminar una competencia representa una variable cuantitativa ordinal IV. peso de una moneda de 10 céntimos representa una variable AVEVY 5) WEY Q)FVEVD)FFRP BWW S. Determine Ja suma de variables cuantitativas continuas y variables eulitativas ordinales, + Bl peso de los alumnos del CEPRUNSA. + La comida favorita del protescr + Bstade civil + Laesratura de los nios de un colegio, + La cantidad de monedas que tengo en mi belsila + El caudal del rio Amazonas, Grado de mstruccion de ina persons. 5}0 on pa 2 siguientes. enunciados, Chantitativas continuas? 1 Lalongitud de los ornillos que fabrica una maquina de manera continua durante un dia, Hl La estatura de los turistas extranjeros que visitan a Arequipa durante un aio. IIL. El peso de los alumnos de! aula 201-1, del CSPRUNSA. IV. La duracion de una bombilia hasta que se fde, V. El siteldo de los profesores del CEPRUNSA, eeuantas son variables ays Ba 2 Dis BL 7. Elprofesor de Guepelindo, realize una serie de preguntas a sus estudiantes, para que identifiquen las variables discretas (D) continuas (C), nominales(N} y ordinales{O}, en las siguientes 1. Tiempo cle velo de los aviones que van de Sima a Santiago, 1, Mareas de autos que se venden en tu pais. IIL Grado de satisfaccién laboral en una empresa. IV, Numero de presidentes que ha tonide tu pais en los ttimos § aos. V, Se define una variable como al ntimero de focos defectuoses en una inspeccién de 100 focos escogidos aleatoriamente ea el alma AJCNDOD —B)NCOBD C)NNODC D)CNODD F) ODDNN 8. Clasifica cada una de las siguientes proposiciones como cuantitativas continues CC, euantitativas discretas CD, cualitativas ordinales CO 0 cualitativas nominales CN. Expres como respuesta Ia diferencia positiva de las cifras del producto de todas, [Cantidad de bebida gascosa consumida por un grupo de personas, Grado de satisfaccién labora} en una empresa, FL, Peso de una bolse de café IV. Nivet de cotesterol de una persons, V.Tipos de ocupacién en una empresa, Vi, Lugar que ecupa un nadador en una competencia: Vil. Cantidad de libros de un anaguel Vill Namero de leucocites de una persona. De. Bdades en afi de los estudiantes de una LE. X._Especialidades de los medicos de un hospital Xi, Niimero de autos vendidos por un grupo de tabaladores, Xl. Grado de una enfermedac, ao Bs oe bya BL [CEPRUNSA 2020 ‘TABLAS DE FRECUENCIAS 9. Settiene siguiente cuadro, determine el numeto de personas ‘que tienen entre 25 a 45 anos de edad, ‘fi[ 101-30 | 40 | 20 | 10 ayo5 B60 C}63,— 7B SO 10. La profesora Margarita, obtuvo las siguientes calificaciones en ‘cocala vigesimal de wn examen, como se muestra en la tabla! & [9 Lo | [22 [es [is is Tis atslet7lslslsi{sl3 Si Alejandra obtuvo una califeacién de 12, cQué porcentaje de tesludiantes tienen notas menores que Alejandra? y gCuantos teen la misma nota que ela? A) 26%; 8B} 36%; 7 C)80%;S DIF, 7H) 46% 8 11. Las personas presentes en tn restaurant tienen edades muy vatiadas, estas son: 81, 2, 40, 23, 36, 45, 33, 19, 28, 37, 42) 21, 28, 27, 22, 43, 18, 23, 44, 48, Al realizar waa tabla de frecuencia con 5 intervalos; determine ef pporcentaje de laa personas «que tienen entre 30 y 42 aios de edad. M2H% «BISA —«YRBM—«D) IS — EY DOW. 12.£a la sigulente tabla de frecuencias se muestra ol nimero de personas por rango de edad. ¢Qué porcentaje del nimere de ‘personas tenen edad desde los 21 afios? fi 5 10 | 20 10. iy A) 64.6% —B)66,7% ©)63,6% 1) 686% F)65,6% 13.Se hace una encuesta a 120 trabajadores y se obtuvo at siguiente enadro estadistico, FASE, azonaamexro mareacarico, 9 16.4 un conctrso de conacimientos se_presentaron “300 patticipantes. La tabla de distribucidn muestra la cantidad de patticipantes que zespondieron cierto niimero de preguntas: Hasta 5 5 De6 a0, 17 Del a 207 x De2i asd 23, as de 30 22 2Qué porcentaje responsdieyon més de 20 preguntas respecto alos {que respondieron mas de 10 preguntas? A)20% BY 66%—C)6O% =——DIAM% =— YA 17.Dada la siguiente tabla de distribucion simétrica, donde se observan algunas datos sobre los puntajes de los postulantes ala facultad de Beonomia: e 0-50, (50-60, | 15a, (60-79 [30 7-80 (80-90, | Osa Caleulle qué porcentaje del total de postulantes obtienen puntajes entre 59 y 85. 470% 1B} 65% —€)69,25% 1D) 55,25% B) 60% 18,Se tiene una distribucion simétrica de $intervalos de clase (con ancho de clase constante) donde el aleance es [22:82] Ademés, ae cconoce que: Fs = 40; he 2h = Shy ‘Cateular el valor de: x3 + fe A)62,56 —R)63,80 64.85 D}O5,72—B)66,66 19.La siguiente tabla muestra el ausentismo Taboral en una empresa, registrado para 90 dias laborables del afio 2019. ae Frabajadores | Mimero fi 2 ® 2 10. ausentes por dia | de dias Xi © ©. P r % ond 9 329 15 Mallar: w-e+n—e-+sqptanrti0— Tos 1a 2 i519 30 Ay20 B25 30 ASAD 20-24 15. 14,De le siguiente distribueién de frecuencias de tas notas de aluranos, completar el tablero si su ancho de clase es constante. 28 72 sie z 135 30 Si Ja nota aprobateria es mayor o igual a 11. eQué porcentaje de ‘alusnnos aprobados existen? A}65% —-B)32% —C}1B% ——D/ABY%_——E) AO. 15. De la siguiente tabla de frecuencias: Loti Tai) woz poe | eet] ed ie | ie ox BI mlimero de obseivaciones es ay20 B30 j40 DBD Determine el porcentaje de dias Jaborables on tos cuales ef fausentisme Iaboral ee de 8 a 18 trabajadores ausenies por dia, 8)34,5% —B)S5.% C}6B,6% | D)43,0% FB) 58,6% 20.Construya wna tabla de distribucién de frecuencias con cinco intervalos, de ancho do clase comtin, done: x 18: fi, Di; fy = WB x4 = a Fy = 50; Fy = di Hy = 0,34; Hy = 0.76; Halle: e-b- ed A) 00 Bes 46S YL Ai.ta tabla muestra la distribucién del ingreso familiar ‘correspondiente a 80 familias. “Tntervale de ingress) | fi | | hi [1600 - 1700> [1700 1800= 5 _[ 30 [12001900 O13 [1g00 = 2000 0,075 [2000 2100> Oudntas familias ganan menos de $/1700? y geudntas familias aan §/1900 0 mas? Expresar como resultado la suma de ambos resultados, A) 25 B20 cj22 I 22, tienen los siguientes datos de una tabla de freeuencias de 5 intervalos de anche de elase comin, 69.5 5: meo2 6 HHo7 2737 Adem, los imites eaperiores del intervalo 2 y 4 som 92 y 56 Feopectivarmente. Coloca verdadero (V) 0 fals0 (F) segin corresponda: Lo Siixgt f= a= at 5 =milys) I Bi ntimere de divisores de xses 6 IL Si: FL cht x (5H aw BW ab, abet > x yabelh C)vEy D)VEF EV PVE 23.$6 tiene el siguiente cuadro estadistico referente a las edades de abt personas PASE 7, | s28> | pass | Weaes | SSS | Bowes es re A Ed & Eg 6 Fa Se observa que todas las frocuencias absolutes son nlimeros pares. Caleular cuantas personas tienen entre 30 9 60 alos ayaa B)100 81D) 169 BAT 24.La siguiente tabla muestra las edades de un grupo de personas que van al eine de tun centro comercial ntervate [Ff [| t=) [ay aa p= a7 om [=p Compleat y hallar "fa-+495h, + 4958,*, sabiendo que cumple fi = fc A276 B)286 296) 306 GRAFICOS BSTADISTICOS - GRAFICOS CIRCULARES. GRAFICO DE BARRAS 28.E1 gratico muestra la cantidad de horas de tarea hecha cada dia por los alummos del curso de Razonamiento Matematico Basedo en este diagrama, ceudl es porcentaje de alumnos que dedican al ‘menos una hora diaria de tarea cada dia? ‘Aj20 B45 C60 Dj 87 5) 75 Bas 26.51 grafico adjunto muestra los resultados de una encuesia de las elecciones pasadas el mes de enero acerca de las referencias del puiblico respecto a los candidatos al congreso en la ciudad de Arequipa, Sesale la alterativa correcta, después de determinar sila proposiciOn es verdadera (Vo falsa fF. 1. Stel candidato A tiene el 25% de referencia entonces el candidato D tiene 21 50%, UL, Noes cierto que el 87,5% de preferencia la tiene B. Ml C,DyE suman igual porcentaje que B. AlFWV = B)FVE — Q)FFV D)RRP VV A7.Se hizo una encuesta entre los estudiantes del CEPRUNSA sobre el curso que les agrada més, cntre los cuales tenemos: razanamiento materitico (RM), Diologia {B}, Ienguaje (1), matemstica 0 quiinica (Q) ¥ fisica (F).\Cada estudiante fescogie un ctrsa de la siguiente forma azonanivre wareaarico 9 Si 100 estudiantes escogieron lenguaje. eCuéntos prefieren bilogia © quimica? Ajo 57 = «8D )90_—— BH 100 28.Se realizd una encuesta a los estudiantes de un salon del CEPRUNSA sobre la preferencia de alguna de estos sabores de hnelados: Chocolate (1), Licuma (2), Fresa (3), Limén (4) y Mango {@} de un total de estudiantes que es el tercer numero primo multiplicado por decena (Ver grafico}. Tomando en cuenta que los ‘que les gustan el 2 superan en 4 a los estudiantes que les gustan 13; y que la cantidad de estudiantes que les gustan el 4es eldoble de los estudiantes que tes gustan et 5. Cnantos son los estudiantes que les gusta el 2. ais B)1S 18 pia B12 de estudlantes Baws Sabores de heladoe 29.5 dingrama circular representa las preferencias de aptitud vocacional de 1200 ahumnos de un centro educativo El sector de Arquitectura mide 72", igual que el de Informatica. Si Medicina, es el iple de Derecho, gcuantos preficren Derecho? A) 80 3) 180 D216 Bj 240 oj1s2 20.4 fines def ano 2019, el presidente Martin Pizarro tuvo uns aprobacian favorable sabre st mandate; esto debido a los diferentes acontecimientos en nuestro pais, Le encuestadara, nacional muesita un grafico acerea de la aprobacion de la gestion presidencial, Si se sabe que: ha " Shs fr f= 809 fi f= 160. Si el tamatio de la muestra es “p” y el 20% aprucba al presidente, Caleuta: p+ 60hs +x. be como respuesta st ssuma de chia. Was persone Aj Menos de 300 Bus Sato 346, 1D} Mas de 400 Be ajnuban Desspraeban Wo sane ™ S89 Ne opis 81.Bn el diagrama se expresa ta z proferencia de 2860 personas Tespecto a 4 equipos de futbol: py Alianza Lima (AL}, Universitario de Deportes (U), Sporting Cristal (SC), sc Sport Boys (SB). eCon cuantos hhinchas sapera Sporting cristal respecte alanza Lima? 4)20 Ba O) 256 DI7O 5} 90 aL 22.Se ha encuestado aun grupo de estudiantes de una institucion. educativa sobre su deporte favorito, los resultados se han organizado en el siguiente diagrama. Si “x” es la variacion poreentual de futbol fon respecto de tenis y ‘Deporte favorito do un grupo de Sw" es. la variacion, ‘estudiantes porcentual ‘de 12 Batudiantes balonmene con respecto de natacion, halle R= = A085 B)06 0.4 Dos. #02 &. eee. er 38.Uno de las doctores ciorto hospital realiza una explicacion faccrea del cuerpo Dumane a sus estudiantes de medicina, inostrando le Siguiente informacion, Grafico eireular. Distribucién de los compuestas organicos en el cuerpo humane. ‘Cuadro, Distribucién de las vitaminas antes partes del cuerpo humans. Pel Tye] Hiuess 179 Masculos, sai [aas ‘Otros 12 1 Sabiendo que la masa total de! cuerpo humano esta entre 70 ¥ 80 Telogramos; ademée esta masa excede en 27 al mismo valor, pero ccscrita de forma contratia. Determinar la masa de las vitaminas ‘en los huesos. A) Menos de 73kg 3) 0,75kg }0,70Ke 2B) 073k ©) 0,72kg HISTOGRAMAS PICTOGRAMAS 34.Se realiza una encuesta a 400 personas, que se encuentran esperendo el termina del ‘segundo ‘examen i CEPRUNSA Il FASE 2020, respecto asus edades ysus respuestas se mucstran en €l siguiente histograma, Calewle Ja suma de la cantidad de_personas que tienen entre 8 y 21 afios com la eantidad de personas que ‘ener: entre 28 y 34 anos. 38 22 BAP is 2 w 38 Fences a 764 By260 C164 = }126 28S 8S.Jestis toma una leceién escrita @ sus discipulos sobre tos tscitos de Jeremiaa ya historia de Moisés, Bl puntaje de las notas de cada discipulo Jas representa en tuna ojiva de frectenrias telativas acumuladas, como se muestra en Ta gratica 2QUS tanto por ciento de los iseipulos tuvo una nota entre 9 y 249 (Dar como resptiesta Ia sama ae digites) as 100 suas heeeeeened Pe 7B BI? C)Mayora7 D) MenosdeS £) 23 36.B] histograma muestra fa distribucién de feecuencias de Tas edades de los ingresantes a la facultad de Medicina en el altimo Proceso de admision, 2Ue 4, orcentaje tienen entre 18, ¥ 22 anos? (Der come Fespuesta el producto de us digitos) 4% BY Lbs ©) 96% =D} a6 #5} 96 FE]__sanwes fe er 97.Bn una empresa minera se ha tomado algunos datos sobre el ‘sucldo que perciben los ingenieros en miles de soles, determine el porcentaje de personas que ganan entre ne menos de 17 il soles y no mas o igual & 38 mil soles, (considere un fancho de clase constants) aj30% By 45% 45% 51,6740) D)51.8% MPASE, azonantenro warzucarico 9 38.Se dene el siguiente bistograma de Gecuencias relasivas: {Cuantas obaervaciones hay en el intervalo[¢; {sta poblaciéa es e400? ro ay 396 3B) 292 heen 275 1D) 268 a #5} 285 4 ab ee et mtersos 29.1 grafica I muestra Jo que gana por hora un operario y el sgrilico IT a eantidad de horas que labora por din Grice Oritiestt s 8 al a 2 ‘0 4 Bias tiusve D tam ive D Iadique la alternativa correcta: |A) El dia jucves gana el 42% de lo que percibe ol dia martes. BB} Pi dia viernes gana el 50% de lo que percibe el dia domingo C] Logue gama los dias sabado y domingo supera alo que pereibe los dias martes y viernes D) Los dias lines, miereoles y viernes gana mas que los dias martes, jueves y sabato 15) Blingreso qqte percibe trabajando los dias miércoles, jueves ¥ dlomingo e3 menor al que percibe trabajando los dias martes, sabado y lanes (@BS UTIL LA ESTADISTICA? Siempre nos pregumtamos si 18 estatstica e= ct pues ta Tesptcsta es St, ya qe nos penal eliza, compare rcacionar Tinterpretar ua conjunto de datos de on delerminado estado © Por ejemplo, de Ja informacin mostrada en la siguiente Sgura, JOVEN CEPRUNSIN, que pode decir sobre el porcentaje de los thos y nifias que presen matemsticas? Figura 01: Cantidad de un grupo de nifios de sexto de primaria sobre la preferencla de un curso, ea un cierto pueblo, Wiles Wikew Leyenda G Comuntoncién Me Materations Faonts: Blaboracion Propia A) Bl porcentaje de nites que prefferen matemtica es mayor. B) Bl porcentaje de nias que prefieren matematica es mayor. © Dighos porcentajes soa iguales 1D) La summa de dichos porceatajes es 30%. 1B} Dichos porcentajes son diferentes, “El razonamiento activo se aprende con ta priictica; deberia ser practicado durante mucho tiempo y de muchas maneras variadas” 1. LA CIENCIA ‘us finalidad itima de a ciencia €s expticar, predecir y controlar 1a realidad y los propios hechas per se TL. El_método cientifico posibilts la perfecciin de la ciencia, diferenciandose de otros como la religion ¢ la Silosofia, que trataban de dar explicaciones ala realiad BI. Desde la prehistoria, el interés del ser humane fue comprender la realidad en la que vive TV. En la época clésica, los hombres trataban de explicarse tos fendmenos naturales 'V. Caractetisticas especificas: Parte de hechas coneretos y tangibles ara establecer enunciados generales y precisas relacionados entre Ao =Vot-Ien C.V-I-lA wet Bt-i-it-iv-¥ BW -Var-nv-m pareve nv 2. CEREBRO Y APRENDIZAJE 1.” Bste gran sistema de comunicacién entre las neurones, llamado ‘Sinapsis, es lo que permite que el cerebro aprenda segundo tras ‘segundo, HW, Ademés, su enorme capacidad plastica le permite reorganizarse yreaprender de una forma espectacular, continuament. ML.Con aproximadamente 100 um millones ce células nerviosas amadas neuronas, el cerebro va armande una red de conexiones desde la etapa prenatal, donde las experiencias Jucgan un rol tundamental BV. EI cerebro, es el tinico érgano del cuerpo humane que tiene Ta capacidad de aprender y ala vez ensenarse a si mismo, AN-M-0-P Gi-l-M-Wv Bit BoW-I-M-m | Dv-u-m-1 2, INCENDIO EN CAMPO ABIERTO L. Algjate det frente det fuego por los lados en direceién opuesta del fuego y viento Ingres efi zona ya quemada lo mas pronto posible No debs refupiarte en pozos ni cuevas Mantén la calma, la tranquilidad e2 importante para poder Moja un pasiueto o trapo para taparte la cara de! humo 1eVolaVell C1Ve1-Vel=tl B.IV~l-iil-¥-1 WaW-V-M-1 De--V—neT wes 3B 4. LAS VIDEOCONSOLAS ELos primeros sistemas de videaconsotas fueron disenedos Tinicamente para juger videojuegos Mpero a partir de ia sexta generacion de videoconsolas ban sido Incorporadas caractensticas importantes WLUna videoconsola es un sistema electrénico de entretenimiento para el hogar Wecomo multimedia, intomet, tiendas virmales, servicio en linea ‘conto: Xbox Live, PlayStation Networle y Canales Wi, V.que estaban contenidos cn cartuchos, discos optices, discos ‘iagnéticos o tayjetas de memoria ATeleWV-Vai C.q-M-V-1-1v esi Be M=I-V-IV-f Dn-IV-V—r-ne ven-w 5, EJBRCICIOS PARA SU CEREERO 1. Asimilar y procesar mas informacin, pensar més, wilizar los aspectos emocionales de au cerebroy sacat partido de cepacidades intuitivas relegadas hace mucho Ul, Eso significa proporcionarle actividades que construyan y mantengan las conexiones de las células cerebrales. Hl. Determinadas partes de su cerebro que han sido menos Utilizadas que otros resultan areas favarables para hacer con ellas ejercicios, WV, Para mantener el cerebro sano, tends que hacer con 4, ‘bastante eercicio, AM-Well-1 C.-M-1-w BV-m-t-m0 Boi--W-m © D.v-1-m-2 6. BL ARCO REFLEJO X Organos cfectores Via motoras _V, Vies de sensacién BL Cen integrador _1¥. Los receptares AW-V-MaM1 c0-M-T-v-t BIV-a-n—v—1 BoI-VeIV-0- proul-n-Vvay 7, 24, BSPAROL BN CONTEXTOS LABORALES E Suponen incrementar la investigacién del espatial ea cstos FASE azousneenro vinaas 9 TL Definen tendencias en la investigacidn sobre el espaviol eit contextos laborales MIL Los ripidosy profundos cambios sociocultuisles y tecnologicos ae las comunidades hispanas TV. En segundo iugar, la lobalizacin y la paulatina expansién del espatiol en ef mundo \V._Multiplican las situaciones de interferencia ¢interculturaligad ealre hablantes hispanos y de otras comiinidades en contestos laborales especiticos, VL En primer lugar, Ia irrupcién de Intemet y la migracién de ‘buena parte de la inieracciba Iahoral a formatos digitales AMA-M-Vi-V-W-1 D,I-0-Vi-I-1V-V BOVI-V-Well-t-1 0 BL Vi-[-V-1-m-01 © I= 0-Vi-v-w-1 8._LA EIPNosIS -Bxisten muchos mites que flotan per encima de este concept TL Para los profesionales de le salud es una técnica que puede alimentar a electivida de muchas terapias {TIL Nunca a través de Ia hipnesie se puede conseguir que alguien reflice un acto en contra de su voltntad TV. Los cientificos consideran 1a hipnosis como un fendmeno psicoldgico que se estucia dentro de sus laboratorios V. En algunas mentes, esta expresion es la Mave de una vieja y chitriante puerta que conduce a un mundo magico-esoterice AWelletal-V C.Vofi--W BR i-1W= ll BoI-M-V--1 p.M-1-v—0-1¥ 9. BL TERREMOTO I. Este efecto ex similar al dela refraceién de ondas de luz AL Bn un terremoto se transmiten ondas que viajan por e interior de Ie tiers TIL.Se Tama terremoto {del latin terre: ‘tierra’, y motus: *movimiente") © también sistue, seismo, temblar o movimiento tehirico TV. Siguen caminos curvos debida a Is variada densidad y ‘composicion del interior de Ta Tierza V. A-cste tipo de ondas se Haman ondas intemas, centrales 0 de Cierpo, transm:ten los temblores preliminares de ua tenvemoto AU-Well-I-Vo C.-M W-1-VoB-W-V-IW—1 BL W-I-V-U-W Dal-mt-[-1V-V 10,cmNe B 1. “El puiblico general tenia una percepcién negativa de este H. Pucden ser cintas con un alte grado de artesania e ingenio estético ML. Bn la Bad de Oro de Hollywood, aludia a una pelicula iestinada a ser distibuida sin publicidad TV. En el presente tiene connotaciones contzadictorias: material attistca y de produccién deticiente V. Elcine Bocine serie B es un tipo de cine comercial de bajo resupuesto AW-T-V-i-w @.v-w-il-1-1 B.V-MM-IeI-W DA-1-1-1V-v BV-I-n-n-Wv 11.LA GLOBALIZACION 1. EI fendmeno globalizacién se define como una caida de Sronteras econdmieas y eultrales TL. Dicho fenomeno ha dado higar a grandes bloques econémiens yy cuiturales HI, El Mercosur integra a cuatro paises pertenecientes a la parte sur de Latinoamérica FV, Brasil, actor on las negociaciones actusles para sacar adelante el proyecto de integracion V. "Destacan La Unién Buropea y el Mercosur VE La Unicn Europea lo integra Rusia come mayor exponente econdimica A I-M-V=vI- t= Bo oW-i-W-V-VI- a © W-1W-1--V VE D.1-H-1V-V--vi E.V-M-1-01-1V-Vi 12,EL MOTOR T. “La energia de motor proviene de fa combustién de tina mezcla de gasolina y aire en espacios cerrados liamatios cilindros TE, “Los gases produciios por la combustion impuilsan el piston ‘hacia abajo MI, Nos proporciona la enesgia pare imputlsar Jay rucdas del ‘strom BV. Bn el interior de cada cilindo, hay wn pistén, ina especie de band invertide que paode desplazarse hacia arriba y abaie AW-I-0-N 0 G.ul-t-W-" 0 BI-m-m-v Boi-ui--1W 0 D.1~1v-11-u 13.EL CANGURO T. Existen cuatro grupos: Canguros gigantes, pequelios 0 de menor envergadura y de habitos arboricolas TL, El canguto rejoes un reproductor oportunista, mientras que el ccanguro gris, mas en verano; generalmente naccn sin pelo, ciegos y sordos, manteniendose en la bolsa unos siete meses, IIL a el nombre comlin que se utiliza para designar a las especies de mayor tamato de la subtamulia Macropodinae IV, Se encuentran principalmente en Oceania, distsibuyéndose pot areas geograficas de Australia y Nueva Zelanda ¥V. La palabra canguro deriva de gangurrtt, de los aborigenes australianos, se referia al canguro gris A V-I-M--1V) C.Il-V-T-il-1V Bo i-M-i-1V-vD.V-I-1V-n-1 B.M-1-14v-v 14.LA SUPERTICION 1, Esto quiere decir que, dentro de una comunidad, os ancestros (que sostenian que algunas acciones favorecian la buena suerte 0 Aicjaban lo negative IL. Dichas creencias se tranemitieron a sus descendientes, HIE, Supersticion eo una creencia que resulta contraria ala razén y ajena a lafe religiosa FV. El supersticioso cree que ciertos fendmenos disponen de wna cexplicacion magica o mistica ¥,. Suele basarse en tradiciones populares que se transmiten de generacion en generacioa. A V-W-M-U-1 .V=1V-U-10-1 Bv-v aD. V=IV=I-1t-0 Bll-1V-V-1-1 15.CREACION DE LOS PRIMEROS ROBOTS VIVOS POR centiricos I. Sue padres, investigadores de las universidades de Vermont y Tufts (EEUU), las han bautizado come sxenobotse por Xenopus laevis, la especie de anfibio afiicano de Ia que han obtenido el material genético 1. Se traia de uns pequetias -maquinas vivass de apenas unos ‘milimetros de longitud que pueden meverse hacia tin objetivo y ‘ctirarse a si mismas después de ser cortadas UI, Seguin explican en Ia revista »Proceedings of the National ‘Science (PNAS), estos robots podrian ser utilizagos para evar redicamtentos de forma inteligente por el interior del cuerpo de un paciente o en Ia eliminacion de residuos toxicos FV. Un equipo de cientiicos ha empleado células madre de ‘ambriones de ranae para crear una forma de vida «completamente A IV-U-UI-1 Bo W-1-1V-m eu-1-m-N D.IV=n-1- It EB m--iv-1 16, CLAVES PARA ELABORAR UNA TESIS L. Es importante no estirar el tiempo de elaboracion de la tesis indefinidamente HE. Es fundamental respetar siempre las correc dado gue es quien mejor conoce TIL. Poner una meta de elaborar investigaciones exhaustivas qe pueden tardar afios es un problema BV. El contacto permanente con el tutor facilitard poder resolver las dudas que 9¢ presenten V.. La busqueda de materiales una etapa fandamental del proceso que fio debe ser pasada por alto All-i-l-W-V) ©. W-V-1-1V—-1 Bn-V=M-W-1 BoW-V-I-I-v Dv-n-1V-1-m nes del tater LT.BEAPAS DE UN PROYECTO 1. “Completar formalmente el ccontructiales inherentes MI, Espacio que comprende tos procesos necesarios para Is ‘monitorizacién del progreso de proyecto IIL, Caleular Ins necesidades de personal, recursos y equipo que ‘habran de preverse para lograr la consecuci6n a tiempo WV. Consumar las actividades programadas, con sus lareas, y pproceder «la entrega de los productos intermedios ¥V.. Tiempo de definic el aicance y proceder ala seleccién del equipo AWoN-I-0-V) CU-V-W-l-0B.m-VoIV=M-T BIV-I-V-Ml-W D.V=m-IV-01-1 proyecto y las obligaciones ILPASE azonanexro veriiat 9 18.0N EXTRARO HOMICIDIO 1 Tos foreros etabansntactos cosa eta si suponemos que Tubo vbloncla on aque gar dado que la meva sobre ta cual hala el cadaver estaba ttsente ota It. Elewespo fue hallado pore personal de pizza cao de ls ‘ieve dela manana, eh medio de la habitat, junto @ lay sllas Hi Lavicuma ne vista por ina vexenel hal del ote, aeso de las dice de ia noche, por tno de ow boanes IV. Apaventemonte deprina, aegis e esto, sabio a au cuarto 4. Nadie escucho rico extaao aguno en el Segundo piso, en €L ial se encontraba a heoitacin deta tote Sulweyelen eie-vev—n-1 Bitemenovel b.¥aleWv-rat B.1-™-V-IV-1t ‘Uno de fos requisitos previos para poder prevenir une enfermedad es desettar su etivlogla, Con este propésio el laboratorio dirgide por Isidro ‘Séncher Garcia, del Centro de Investigacion del Cancer (CICBMEC. centto minto de la Universidad de Salamanca y et Csi (Espa), ivestign para deselirar ol arigen de Ta leuceria linoblastica ‘ou de celulas 8 en fa infancia. EI cancer més comin en ta ifancia tS'la feucemia,linfoblasticn aguda precursora de células 8. La Stpervivencia en general de este fipe de leucemia es clevada, ainque Jnmentablemente. el 20% de loe nites recaeny las opciones terepeuticas pueden agociarse con efectos s2ctindarins txicas severos, Por tanto, los enfoques de prevencion abordaros en la investigacién, como ee fa expilcacion de la ehologia de la enfermedad, y asistencit ‘rediea tienen on eran valor. 1B modelo actual suglere que el desarrollo de la leucemia linfoblaetiea ‘gua de oduias 8 se ongina cuando una iafeccién induce ia activaciéa ela enzina conacida como citidina desaminasa (AID) en Ins célalas precursoras, Sip embiango, se desconoce si este mecanismo gobierna cl Eesarrllo natural de este tipe de eueemia. El grupo diigido per Isidro Stnches acaba de conclaisquc Ta delecion genetica de AID (es deci, la Fotura e perdida de un fragmento de ADN de un cromasoma) no afecta ft ratones de tin Laboraterio propensos al desarrollo de la leucemia Tinfoblistica aguda de células B tras haber estado expuestos a una, ineveion natural, Aemés, han prodado el efecto de le expresion Srematuca de dicba enaina deade las peimeras etapas de ceiulas en [a Eransformaciin de células B. Asimismo, el equipo de iavestigacion ha Gemostrado que laa smicaciones geaieas de la lercemias linfoblastices ‘Seidas de coidlas B hiumana no eatan mediadas por AID. Por tanto, ‘Stn Investigacion sugiere que fas infecciones promueven Ia leucemia finfoblastica agada de edlulas Ba través de mecanismes lndependientes de ia enzima AID. En definitva, se ha propescionado ferigencias para. un nieve modelo de desarrollo de. Teucem's linfoblnstics nguda de celuies B infantil. Morbiidad 19.E1 texto gira en torno a: A. La preseripeion oportuna de la leucemia lnfoblastica de cétulas tipo B) B. El incremento de Ja tasa de mortandad de cénicer infansit Untoblastice tino B €. Fl nuevo modelo de desarrollo de la leucemia linfoblastica gue infantil B D. Estrategias de disgn6stico y tratamicnto eficaz para leucemia Tinfoblasticn infantil B E. Factores que afeetan el pronéstico de la leucemia infobléstica de células B 20.Bin 1a expresi6n: “las infecciones promueven Is teucemia Hafoblastica aguda de oGlulas BY, se infiere que la enfermedad ‘est vinoulada a: actores patologicos genéticos ‘Deficiencias del sistema insaune Bl deterioro habitual de eélulas B La produceién de anticuerpos Fa leucemia linfoblascica tipo B BpORP 21.Los nuevos estudios revelan que Ja Ieucem{a linfoblistica ayuda de células B: 1. No se vincula ala activacién de la enzima citidina desaminasa TT, Se desarrolla en principio por las mutaciones del ADW de un HL, En algunos casos son producto del componente genético hereditario 1V. ‘Se origina por infecciones de mecanismes independientes deta enzima AID V. Es wn tipo de céncer que ain no responds a un tratamiento onceligico ccebaumsn 2000 TrAase azonnanento vEReat. 9 Re corresto: 24,Que idea colncide con el texto: AI-W BTV ei-w-v A. Ta proteina Tamada TAU acttla de manera destructiva en BD-m-v 0 B-1v nneuronas de pacientes con Alzheimer 22.1 cefrin que replica 1 mismo sentido de Ia idea cematioa el primer parrafo ‘A; Muerto el perro se acabé la rabia B. Cria cuervos y te sacaran los ojos CC. Una goloncirina no hace el verano D. Ario rewuelto, ganancia de pescadores B. Dies ies cria y ellos oe juntan 29.ba relacién entre ef desciframiento de 1a etiologia y 1a prevencién de la enfermedad e A. Analigicac inductiva—_D. Tnversamente proporcional B. Contratictoria y abductiva BR. Directamente preporcional ©. Deductiva y de simiind hm Las moches en vele pasan factura al cerebro. Mas de lo que parece, AApacte del cansanclo la fala de concenteacin del dia postenon, el Fendiniento cognitive puede resentirse a largo plaao y de forma mas wave. Un estudio de la Fundacion Pasqual Maragall, especilisada en le investigation el alzhéimer, ha encontrado modificaciones en 1a ‘estructura cerebral que sugleien Un vineuio eatre ef insomnio y © desarrollo de esta enfermedad neurodegencrativa. La hwestigacien, realizada con personas sanas, ha enconttado que quienes padecen ingomnio presentan cambios en algunins nas del cerebro que tanbien ultan afectadias en tapas tempranas de alzcimer. 81 dano cerebral epesta dolencia newroldgica echa a andar mucho antes de que cl ppaciente desssrolie los primcres sintomas. "io es la primera vez que se relacionan los trestornos del seo con wn alto riesgo le Gemencia. Un estudio piblicade en 2018 en la evista Alsheiner's& Dementia ya aplintaba que elinsoasnio & medians ‘edad se asoca con un mayor riesgo de este tipa de dolencias eutodegencrativas. La. investigacion de ta Mundacén Pesgual ‘asagall, relizada entre 1.683 personas sanas—015 con insoqnniom— y publicada en la revista Alzheimers Research and Therapy, constata {Que aquelios participantes con trastomos del sieBo texan ttn menor volumen en repiones cerebsales come el precnneo 0 el cértex cngsiado posterior. ‘Son areas que participan on redes que trabsjan en el funcionamiento de la memetia, el rendimiento...£n estas areas os donde se acumula ei dato neurotogco en las etapas iniciles cel saleheimer. Aqui puede ser queesten acummulando dato o qe, ya de por Si, fengan menos yolumea’, explics Oriol Grau, primer iemante del cstudia Ademis, la investigacién ha encontrado cambios en 1k sustancia blanca del cerebro —slonde estin los aonce, os cables qe conectan lunas nieuronas con otras-~. "Sabemos que una dieripeiin de esta Sustancia puede tener un efecto en la cogniciin. El peril de cxmbios {gue hemos encontraso podeia suger que hay un tipo de inflamecion incuiado a} insomnio. Lo que no sebemos c= cud ee el papel de le fnflamacion’, punta Grau. Los investigadoren tambien encoatavon {Que los efectos del insornnio estan poteneiados on los portadares de 1a ‘ariante genética A#OE-c4 —al que conliere un riesgo mis elevaco de Dedecer alzheimer— “La comclusion es que, aunue In magnitid del ecto es pequeria, este estudio aparta la evidencia de que existe inculo entre ef inseranio y el nesgo de almeimer: Ias personas con insomnlo reflejan unos cambios vinculados con esta enfermedad", conchiye Grau En Ia linea del estudio de Ie Fundacion Passual Maragal, investigndares suiecos han descubierto que, tras someter a hombres Jévenes somos a una noche sin dormir, loa niveles en sangre de Ia roteina TAU —un biomarcader del alzhéirmer— son mas altos. La cumulacién de esta proteina, que se encarga de establlizar ¥ ayudar f ensamblar el eaqueleto do las nesronas, ce una de las sehales Dioldgions que aparecen en el cerebro de personas con afshéimer, La tawes, pinto la proteina beta-amileide, Ia sleria de dato neurviuico ‘causa de esta dolencia degenerative, Er estudio sueco, publicado en la revista cientfica Neurology, también Feunid a 15 hombres sanos de unos 22 enes de media y sin trastornoe del suedio. Br una primera fase, se les permite dormir eow noeanal dad durante dos noches; en la segunda parce de la intestigacien, les Alelaron dormir bien wna noche ¥ se les prive del shiedo en le segunda Los niveles de tau en sangre aumentaron un 17% tras esa noche de fais de suero frente al 29s en una Jornada necturna de steho normed “Nuestro estudio sugicie que la périda agaria ce sueno produce un ssumento de es nivetes sanguineos de tau, Estos cambios proporeionat luna evidencia edicional de que la peiida ie suebo pede tener socio perjudiciales sobre la salud del rete, incluso en individios mes jovencs", concluyen lo investigates, 1B. Casi siempre existe una felacion con el trastorne del sueho y| lum alto riesgo de demencia ©. En una primera fase les permitié dormir durante varias noches D. Existe poca informacisn sobre la inflamacion E. El cansancio y desconcentracién no limita su rendimiento ‘cognitive a largo plazo 25.Un estudio dela Fundacion Pasqual Maragall encontré ‘modificaciones en la estroctura cerebral que sugieren “un vinculo entre el insomnio ¥ el desarrollo de una enfermedad neurodegenerativa Qué relacién se establece entre laa personas quo padeson de insomnio y ol desarrollo dei Alzhéimer? ‘A. Parte-todo 1B. Causalidad ©, Sceuencialidad D. Todo-parte B, Clase-especie 26.Segiin Ia Pundacl6n Pasqust Maragall que realizé extudios publicados en prestigiosas revistas, podemos inferir que: A, Se ha encontrado alteraciones’ en la estructura cerebral vinenladas al insomnia B. Un cortex ciigulado porterior con una masa normal, implicaria ‘ah menor riesgo de demencia senil ©. El cortex cinguledo postorior, acumularia cl dafio neurologico D. Los portadores de variante yenética tendrian alto riesgo dc padecer la enfermedad degenerativa E. La Fundacion Pascual Marsgall estuvo integrada por investigadores suecos 27.Rosita, estudiante de CEPRUNSA duerme solo 4 horas iarias. Segiin el estudio publicado en Ia xevista clentifiea Neurology, Ia perdida de sueno puede tener efectos pperjudictales sobre la salud dol cerebro, entonces: A. Seencontrarian efectos del insomnio que estarian potenciadas fen los portadores de la variante genética APOE-e1 B, Presentaria alerta de dave neurologico a causa de dormic menos tiempo de le recamendado ©. Estas alleraciones durarian muchos alos para que sean sclevantes y dependeria de su intensidad D. Los tastornos def sueno tendrian an menor volumen en regiones cerebrales en ef edrtex cingulado posterior JB. Presentarian cambios en algunas zonas del cerebro se iniciatia Jas etapas tempranas del alzheimer ae Etimoligicamente, Ia palabra comunicacion se deriva dal atin Tecmmuitcare, que phede tradicirse como “poner en comin, ccompactir aig’. La comunicacién es un fendmeno inherente nla relacin entre los seres ‘vos, a través de ella se abtiene informacién acerca del entorno capa ‘de compartira 2 otros, ya sea de In misma especie o de alguna ove. Ee fl arbiraje es uns situacisn basica, ya que existe Una constante ‘comunieacin con todas las persanas (ule intervienen en un partido de irs} No es posible el desarvollo humano inelividual si permanecemos ental, social o Asieamente sisiados. Pongames como ejemplo. & ‘cualquier hombre del que tengamos memoria y que haya destacado come Hider, clentifiee, empresano, ele Si analsamoe Ia cantidad de ‘cosas que comunicaron al mundo y que les fueron comnicadas, Podriames datnos cuenta que la esencia de st sesarfolo personel Fadivd precisamente en esta sctvidad de proveccin exterior La ‘cormunieacién de muchos de estos hombres sigue viva a través de los Silos. La comunicasién es un process continuo y dinénnleo fermade por ura setie de acontecimientos vasiados y en constante interacciéa, ‘a esencia de una comunicacion eficente ela eepuesta comprensita ‘esta serie de vatiabies Por lo qc en el arbtiaje ae debe cider esa proyeceiin tanto personal como de leas para que en el momento que Se tenga que tomar una decision, penalizar, der una recomendacion © hacer legar un mensaje tea compartida y dirigida exaciamente como ‘se quiere hacer llegar y poder recist Ia Fetroalimentacion ela otra parle involzcrada en este proceso, La cominicacion no es Wie Transierencia de informacion de wn individuo a oto, resaltando eon anidad que los cherenies signiicadas de los mensajes humanoe no pueden ser wansmitidos tl cual de un ince a otro ana qe debe Set carificadas ¥ megoviados por ambes, dado que pueden ester Influenciados por pumerosas variables ILRASE La comunicacidn x esencial en et ser humano, no ¢s una capacidlad txelusiva del hombre, pero el lengaje nos diferencia de Tos animales y fos coloca en el muunda como seres supericres. Fer 10 tanto, 1a ComunicaciOn, en el ser biiman, es un dialoge, tin intercambio de Ideas, aciferencia de ia informacion que es una alocucion 0 expesicon Ue datos 0 hechos. a la comuinteacion ae transite una informactén ‘deade un emisor capae de cndiiearia en unt ebdigy definido hasta un receptor, este decodes ia informacion reeibida en un medio ico por ‘lea! se logra tranamitir con tin eddigo en covencisa entre emisor y Feceptor en un contexto determina, ‘28, En el texto: “penalizar” y “negociar” significan: ‘A, Imponer penas por los. delitos cometidos; comerctalizas productos entre ambas personas B. Perseguir delitos menores; intercambiar productos por los modios de comunieacién ©. Cobrar penales por las faltaa cometidas; dietribwir Ins ganancias entre ambas personas B. Imponer sanciones de acuerdo a normas depoctivas y couvenir Jas forinas de comunicacion E. Decidir Ia cantidad de penales; imponer formas de 29.Si aplicamos Ia retroalimentacién a nuestra comunieacion interpersonal, entonces, probablemente: A. No podremos saber qué efecto ha causado en el receptar B Se transmitira el mensaje de manera eficaz y precisa ©. Podremos ratificar el mensaje D. Desorientariamos las resociones del receptor B. Ocurrira la respuesta defensiva 30.Del Gltimo prrafo se inflere que: ‘A. La comnicacion es esencial en el ser humano B. Silos animales intereambiaran ideas, ya no serian come tales ©, La communicacion es un fendmeno tnherente @ la relacion entse los seces vivas ._ La comunicacién no es una transferencia de informacion de un individuo a otro E, La comunicacién es um lenguaje desarrollade 31.BI tema central del texto es: A. Ia expasicion de datos y heckes son parte de la comunicacién. B. Los seres humanos se diferencian de los animales por el lenguaje C. La esencia de la comunteacidn humana se evidencia en la reciprocidad D. Los origenes del térmuino comunieacién E. Lahistoria y evolucion del proceso de Ia comunicacién, '82.La frase “proyeccién exterior” se reflere a: A. Panorama posterior C, Soliloquio —_B. Actoilocutivo B, Actuacion contextual D, Acto de comunicar Como ya deberiames saber, los filbsofos, teélogos y psicdlogos supusieron durante mucho titmpo que el ser humano era una criatura ala que Dios habia creado sun poco inferior alos angeles. Los filésofos opinaban, igualmente, que el hombre era una ctistura racional y que el vso de esa racionalidad, frente a instinto era lo ‘que nos Separaba de los animales. Sin embargo, todo esto empezd & cambiar cuando Darwin afirmé que el ser huimano proventa de Jos animates, Con Frend, esa racionalidad fue por fin doblegada, Bi ser humano usa la razin: las sociedades oecidentales (ya sean_griegos, ‘musulmanes ocristianos) han ensalzado siempre ese caracter. Sin ‘embargo, e} paso de los siglos hizo evidente que existian cosas que festaban Teprimidas. Hasta ahora, hemos visto las fanciones cconscientes de la psicologia humana, pero zqué ocurre con esas otras manifestaciones ocultas, muchas veces reprimidas Incoascientemente, y que explican muchas incongruencias en nuestro comportamiento? Freud estudio ese tipo de variables, y se dio cuenta que, efectivamente, la parte consciente del ser humano no era la anica importante a'la hora de explicar nuestra personalidad. Freud ccontribuiyd, al igual que Darwin 0 Merx, a Satirizar esa especie ‘bumana tan vineulada a tos angeles, y acereatla un poguito a esos animalitos tan despreciades por 108 flésofes. Para entender a Freud y al psicoandlisis (antes que hablar sobre al. sexo), planteémones los tirminos en esas dos conciencias que muchas Yyeees se enfrentan en nitestros dilemas cotidianos. Pero esta vez, tuna de ells ¢s nuestra consciencia, nuestra rasionalidad, y otra, azonaaumero vensat 9 festa inconseiencia, ins vinculada a las pasiones ola animalidad. Aeste scerdito interior» Je Laid Freud el ello, come veroios Aespues, Este ello suele estar oculto: no nos sentimos orgulloses de él. Ese fio sale por ejemplo, en ef momento mas inesperado y nos hace recordar que no estamos a veces tan lejos de Tos instintos animales y que miestra racionalidad suele acobardarse cuando «nuestro ertitor se desbora, Y extsten dos ambitas indudablemente en la Que eve certo stele expresarse con mas fuerza, el sexo y la violencia, Freud se interesé especialmente por el primero, en pacte por sus circunstancias historieas y tambien ~posiblemente~ porque era su propio cerdo interior que le estaba atermentando mas, Y tambi Guizés porque los peicoanalistas defienden que el ser fumano Feacciona iastintivamente en tomo al sexo unas trescientas veces al dia los adolescentes mas, natuuriji ‘Tengames entonces claro que para Freud la personalidad det hombre se divide en dos: un singel, apoyado por la consciencia, la razin y tambien los prejuicios sociales, frente a un ello incutto, instintivo, apegado a nuestra herencia bislégica mas primitiva, Y fque las hichas entre esas dos putes inlegrantes de nuestra personalidad giran en toro a in tema conereto; cl sexo. Bate sexo wentendida de muchas formas, desde el placer, pero también desde ‘Lamor ota afectvidad- es la gasolina que mueve nuestra vida, 83.51 finado congresista Gerarde Cruz Saavedra Mesones, al momento de juramentar como congresista, em julio de 2000, ‘voelteré: jPor Dios y por la plata! A partir de lo aftrmado, se Infiere que esta expresién eeria un(a A. Manifestacién congruente reprimida por el inconsciente B. Demostracion de nuestro sccrdito interior sesudos cuando so desboca ._Desliz voluntario contenido por el inconsciente, por Io tanto, es tun argumento valide D. Error racional que expresa nuestro consciente E. Lapsus que tevelaria intenciones no tan magnanimas del inconsciente 34.51 Freud no hubfera contendido el yo y superyé al ello, ‘entonees las explicaciones sobre Ia personalidad: ‘A. Solventarian a les presocraticas B. Ponderarian al amor como eje . Girarian en tomo af hedonistno Sustraerian preeminencia al sexo B, Sesdentificatian con los afectos 35, Segin al texto os correcto.. A. Freud deseribe que el alme no existe, sino que es una creacidn ctamente del hombre B. Segiin Freud, nuestra personalidad se explica anatizsnda aunbas partes, consciente ¢ inconsciente del ser Inuinano ©. Bl ser husmano tiene concepciones floséficas como que el hombre procede del mano D. Mars habla de snuestro cerdito» describe que el hombre se comporta coma él, en algunas ocasiones B, Darwin describe que le fundamental y Jo que mueve nuestra vida es el amor 96, Del texto scerdito interfory se relaciona con: AL Antes s¢ queda ef ruisesor sin cancion, que Ia mujer sin ‘conversacion, B. Hoy el nifo menos diestro quiere ensefar ai cura el Padrenuestv, ©. Mas sabe el diablo por viejo que por diablo, D. Ale fuerea ni los zapatos entran E. Et hombre, cuando e2 animal, es peor que ef animal PRISMAS 41a aitura de wn priema triangular regular mide 9V3 cm, el esarrollo de su superficie lateral es un recténglo cuya diagonal mie 18 cm. Hallar #8 voluaien A) 60,75em° 'B)20,28 ox 9 D}HO,8 exe 5} 72,3 em® 78 em? 2.Se desea colocar mayética a una piscina cuyas dimensiones oon: 12 Ce largo, 8m de acho y 3 m de profundidad. Si et metro cuatredo de maybica esta a 26 soles y cada caja true 2,Su [venta por ca), ademes Ia colocecién de ta maysiea por metro cuatiredo ce de 18 ‘oles. 2A cuanto asclende el gasto tetal> 4) 15280 B)1168 }8948 D}9108 E10 Sat 3.Bn un secipiente cdbico que contiene 49m* de agua se inteoduee lun cubo macizo de tal manera que el agua so eleva hasta cura el nivel det recipiente. Si la arta del cubo macizo es ial a lt imltad de ta arsta cel recipient, halla el volumen del recipients, A) Gam? B98 SG DGS ST 4.Un prisma recto tiene por bace un trapecio isdaceles cuyas bases miden 8y 14m y eu altara mide 4m. Halla: ta longioud data altcra det prisms sist area total es equivalente al de un paralelepipeds rectangle cuyas dimensiones ton 6, 10 y 12 t. alm Bam ism Om) oe 5.14 base de un prisma recto, oa base de un tetreetco regular de altura V6 om y el area lateral del prigma es igual al area total del tetraedro, Hallar el volumen del prisms A] 245cm? B}92cm" O) 270 ean? Dj 368 cm 8) S46 em? 6.La base de un prisma hexagonal regular es insciptitie en uaa, cicounferencia de radioiguals 43 em. La ltara el aisma oe lable gue la apotema cela base. Calsalar el area total del slits A) Sidon? -B200/Tom? ©) 492% om? ) 872473 emt 5 2005 em? 7.En la _construccion de un puente se van a utilzar columnas prismdtioaa de base hexagonal regular cle epotema 37 mys altara e cada columna es de 18 o- Caleulare! gosta del cernentn pare et ‘aciado de columas. Si el costo de una bolaa de cemento es de 8/ Wy rinde para 8 m* de measia, (V3 = 1.73) As/si02e7 BS) 3876 8/4 807,65 DyS/ 378351 BS) 2497.9 8, Bl alcalde de Yanahuera quiere constrair une piseina en forma de un paraielepipeco rectangular cays tacos son proportionate Slosiimeros 2, 3, 6y eu area tote eo 288 um. ucudl ev el volusten ‘e la piscina? A) 268 mm? RISO m?—C)97.2m?_DI2004 mm? BIOS me 9.5120 m* es el volumen de ua caja cerrado base rectangular, ccuyo largo-es el dobie de! acho exproaar el area total de la ca en {Grupos de! ancho de ia base, N G+ S)m Bee mt Oat Jae ats wr aya Se 10, Celeular el volumen det slide geometric rectangular indicado ssabiende: f |.Que las tes aristas que concusren en un mismo vértice, estan en Drogresion antmética H.Que ls suma de estas atistas es 16 m, U.Que ta oupericie, total del solide ex de 208 m? AY 240 mt B)300m> C)iad my D]I2 mt £Y120 me PIRAMEDES.. 11.te estructura metilica de ung A slataboya tiene el siguiente. grafico IN ABCD to rectingilo, O8 = 2y OD Ai faloular (0a) COG} fii a) F B) 13 ou 5) 10 B12 FASE marmuanion 9 12.tina uma.en forma de tetraedro regalar tiene por volumsen 16V cm. Por seguridad se quiere inetalar una rarillametélice que une os arias opuestas, 22. “Los candidatos regalarén juguetes a quienes voten en. las cleceiones”. Podemos aiirmar que es una oracién ‘compuesta subordinada sustantiva de objeto indireeto por que: ‘A puede estar encabezada por ialquier proposicion, B, lleva la preposicion -a-que indica pertenencia C. se le puede reconocer a través de la pregunta: ¢A quién? © ePara quitn? B. ‘se le puede reconocer por la pregunta: zpor quién? E, se le puede reconocer per la interrogante ¢con quiga? 23, Identifique, dentro de las altermativas, Ia oracin compuesta subordinada con complemento agente: A Los televidentes ganaron el coneweso por su buen desernpeno, B, Aquellos estudiantes trabajan por la gbtener una nota, ) Los vistantes llegaron por Ja avenida rapida. D. Las olimpindas de invierno seran ganadas por 10s que campeonen. E. Todos legarin a 1a meta por el sendero trazauo. 24.Mario, el que estudia en la UNSA, no vendra por la tarde. Es una oracién compuesta que contiene una proposicién subordinada sustantiva agente BB subordinada sustantiva de apasicion C subeoordinada snstaritiva de aposicion, D. E, subordineda sujetiva de aposicion coordinada sustantiva de aposicién 25.1dontifique Ja alternativa que contiene informacion ‘correspondiente a la oracién compuesta sustantiva sujetiva: ‘A. Funciona como adjetivo en la eracion compuesta B Repite w emplia el significado del nicteo del sujeto C. Sus nexos son: quien, quienes, que, el que, la que,et, , Se le econace eon la pregunta eque es lo que * verbo + sujeto? FE, Funciona como sujeto y se Ie reconoce a través de pregunta, 26.\dentifique 1a alternativa que contiene proposieion subordinada sustantiva sujetiva A. Javier, quien es tu hijo, vendra a primera hora BB ‘Ri eres la persona mas hermosa del mundo, Bl caramelo que ea de color rojo fue perdido por el nif. El que mucho toma tendra cirrosis, EASE renova 9 BE, Los atletas, que participaton, ganaron en todas las discipinas. ‘27.Seiiale la alternativa que contenga una oracién ‘Compuesta, con una propoticién subordinada sujetiva y otra Subordinada de objeto dirceto; sucesivamente: ‘A. Ouien es ts veeino compré caramelos para los que camplen B, Ei que naa teme deberia ir de noche pot los mandados. €. Los niios que juegan recibirin lo que fue comprado, 1D. Todos esperdbemos con ansias ver tu nombre en Ta lista. E, El que estucdia periadismo dijo que el Sumo 28.1dentifique 1a alternation que contengs una oracion subordinada eustantiva apositiva: ‘A. Los nifios, que padecen hambre, serdn atendiss primero. 'B. Alison obtendra una beea por ger muy estudiosa. 6. El que esoribe bonito sera condecorado en el Congreso, D, Ricardo Palma, que es Uamado ct Bibliotecanio Mendigo, ‘eseribié "Tradiciones en salsa verde”. ©. Marit partieipara en el concarso de talentos. 29, dentifique Ia alternativa con una oracién compuesta que presenta proposicién subordinada de objeto indirecto: 2’ Quien esenibid Masa” es seguido por muchos escritores. B. Bl que dio ta conferencia regald obsequios a los que asistieron, ©. ia pelota, que estaba desinflada, fue regalada por sus ducfios 1D. La que cumple afes es agasajada con muchos regalo. E. Eljoven tabaja mucho para sus padres, 30. Determine la alternativa con una oracién compuesta que econtenga proposicién subordinada sustantiva de objeto directo: {A Ingrid canta una cancién de moda a stis hermanos. 1B. Ella lava la ropa de sus abuelos en su casa. © Se fueran de viaje con toda la familia a Europa. 1D, Los ambulantes venden lo que cosecharon en el mercado, , Destape le botella con la herramienta vieja 91. "Se divistié tanto que perdié Ia nocién del tiempo y det Sepacio”, Ea oraciSn anterior contiene wna proporicién ‘subordinada adverbial: ‘causal B consesiva 1. condicional Ede falas Cc. consecntiva 192, eCuil os Ia oracién compuosta subordinada adverbial ative? 1k leg la primavers, pero no la alegria 1B Lunes seri el cin que raclva, aunque no es seguro. Anes al médico que se puede complicar tu estado. 1. Camiie de parveer y too sao bien El tabace es danine para ln salu ast que, no furs. 33."¥o quiero probar mi suerte aunque Ja coasién no 208 ‘Sportuna’. Le subrayado em wna proposicion subordinada ‘xdverbial de A medo 3. dempo ugar DB. concesién E Gnalidad 94, Las oraciones compuestas por subordinseién pusdon ser Copulativas, Disyuntvas, Adversativas Yurtapuestae, Adjtiva, Sustantira istantivns, Adjetivas, Adverbialee Objerivas, Subjetivas, Adverbiales Adjetivas y Proposicionalee ppeuP 95. n Ia oracién: “Para que seas fellz, me alejo de ti. Lo subrapade ez tna proposicién subordinada adverbial de: A Lagan 1 hempo ©: Mode D. Cantidad E. Minalided 36.La fncién sintéctica que cumplen les proposiciones subordinadae adverbiales es Ia de: AOD 2 Ol c. D. Predicativo ——-B. Agente icunstancial 87.8e lo dije poraue moria por elle”. Lo subrayado es una proposicion subordinada adverbial de: A. Modo 3. Tempo D. Causa E. Rinakded ©. agar ccerwus 2000 PASE serevaruna 9 ABRAHAM VALDELOMAR 12. Rn el cuento Bt hipocampo ds ore, de los txoa elementos NIVEL LITERAL ‘que necesita el Hipoeampo; cul de ellos requerisia sacrifico, 1, Ke considerado cuento fintistico de Abraham Valdetomar, trabajo y esfuerz0 para eonzeguiclo y qué simboliza, El ebaliero” 'B. “La venganza del cdndor” A La cops de sangre ~ la eabiduria (C.wBiwuelo de los condores” —D. “Triste” B. El esahar de duran Ia eabidusta E*Winis desotetne veritae™ C. Les oes ~el secrets de la belleza D: Las perias~¢! conocimiento 2, Publicé su primera revista La idea Guadalpana com: B. Fl asahar de durame = la slocuencia ‘A. Guillermo Bilinghurst 8. Luls Fabio Xemmar (CL Mamuel Augusto Bedoya Lerzingt D. Cesar Vallejo Bn ol siguiente fragmento det cuenta “Bl hipocampo de oro E. José Carios Menategst "Cada una deb proverne del aaaha de durdone de las dos ‘imendras que es lo que mo da el peder de la sabiduria para 2. Valdclomar apoya la candidatura de Guillermo Pillinghuret, Tarienar sobre mi la adminaciin de mi pueblo y 61 no b coneigo ‘goien al al Hegar # Ia prestdencia lo nombre: A. Director dol diario La Nacicn B. Director del Diario afical, Fl Peruano: C. Responsable de ta universidacl DD Administrador de Bilinghurat E, Consul en Rome “4, Cusnto escrito en Italia -Roma con une gran nostalgia por ‘30 tierra que gana el premio La Nactén de Lita en 1943, ALLos hijos del Sot 'B. EI hipocampo de oro C. Yerba Santa Dsl caballers Carmelo E_ Hebaristo el sauce que maris de amor 5. Valdelomar so casncterica porque “introdujo a muestra Iteratura elementos de cosmopelitismo”. La palabra subrayada connota Ia idea de A. Localiets B. Regionatista ©. Nacionalista Universalist B. Diversicsc 6. Bn el cuento se describe a Glicina como una mujer cuya piel ‘era blanca como “la leche oleosa”. La palabra “oleosa” consota el stgnificada de: A. Resbaloso B. Aceitoto C. Blancusa D. Bepesurs E, Puss 7. Personajes fantésticos del “Hipocamye de Oro" A. Peseariores, tortuga, Durseno 18. Tortuga, Hipocampo, El Dursano C: Hipocanipo, toma, el Arbol de duiremo 15, Glteins, hipocampe, torte E: Peseadores, Glicina, Hipacempo NIVEL INFERENCIAL 8. Segiin José Carlos Maxiitoguisel auspimiento do Colénide, Tiderndo por Abraham Valdelomar sfgnities: A. Un rechazo total al tomiansiciamo egocéntricey fantaaioso B. Et inicio de une titeratara mestioa que anstiaa dos cultaras| C. Una insurreceion Iiteraria DD. Una revolucisn que cambio el etente peruano 5. La difusion de obras que estan ecorde con el naciente ‘movimianta vanguardieta 2. Uno de los sspectos importantes on Ia nesrativa de Valdslomar es: A.Plasme al hombre provincieno y decadente |3. Fundador del cuente fantastico C Integys ls tematica del mar plurdna on ous obras 1D, Difunso con mayor expresion e) eaonto forsee Incorpors el mise protagonista en algunos cuentes 10. Qué rolacién exists entre el que destina (Hipocampo, quien ‘otorga Is fertitidad) y ol dostinatario (Gllcing, receptora det poder de fecundaciéa) simboliza 1 Une celacion entre se personejes, B. La cooperacign entre el Hipocampo Ia seticra Glicina © Un liigio D. Un pacto de negociacién B. Cnvenir en relasin ala fertiidad 11, Del tent: “Yo 08 desta ania ojos, of lonarie Ia copa de sangre y buscaris el dursime de las dos alzendras, sl vos te 4iernis el ecroto para que nazea el frato de mi amor (al come yo lo deseo...” podomos inferir: A Pavan B. Sacricia ©. Abetinencia Auto oacrifcio Desprendimiento tolveré sin elseuencia y seria el timo de fos poces yo ple 8oy el primero de ios reyes, hits ctibaitas no necesita la eabidurta.” 113. gPor qué el Hipecampo dice que sus eibdites ne neeeaitan le sabiducia? [A Porte los sites ya tienen eabidaria B. Porque lo que ellos necesitan es ayuda social C. Porque los subaitos son astutos D. Porque tode lo que nececiter: lee stibdites, et Hipocampe se los vaabrndar E, Porgue para eer un eobdito io que necesitae es aor ignorante © ingen 14, Ba el cuento “SI hipacampo de oro" de Valdolomen el mar simbeliza: ‘A. Elorigen eel mal (CB german de ia muerte El eino del hiposampe B. Bl origen de a vida D.ETbien y el nal 1S, El héroe trigico © horotna tdglea on ol euento “EL Inipocampo de oro" de Abraham Valdelomar e#: AvEl ipocampo 5. Glfeina C, El peseador de perlas 1D. Et pescaior de corales ©, 31 nino pescedar “era como wn antigua gaieén do ‘aquellos en que Colombo ‘emprendiera ta conguasta del Nuevo Mundo, Cwadradas y curves eles, paquenos mistiles, proa chata y durea eobre la cual $e destacaba wor manstruo mario” 16. Del fragmento antesior identifica qué fguta Hleraria predomina: A. Bpiteto, Paradaja B. Simi, Bpiteto C. Bpieeto, Antitesss . Sian, Aujetivecion, E. Oximoron, imagen zexto a historia de ‘El hipocampo de oro’, suowde en una alden de pescaddores donde wna mujer lemadta Giticina, que erry henrose ademas viuda, fue vstada en ta noche porn privcioe gu es! fon ella, pore que al despertar en Ia mafana se fue. Pasaron lontonces tree aos, tres meses, nes semanas y tress y acum fete tiempo fue hacia la ova del sw. Faro en el camino unos hombres te adviieron sobre fa presencia de un personaye algo inisterioso y fantastico que bo lamaba Bl hipocampo de oro. Et ipecampo fe cants ademas gue tonta on conformaciinorginiea algo ‘exirana, Is conté que era el unico Mipooampo sobreviciente y que uta en el fondo det mar. 17. Entee sus necesidades, cull de todas le concedia sabldasta 8 Elhipocampo y dénde se lo cotocé: | Una copa ce sangre ~en les cueneas ya vacias, B. El azahar del duresno de las dos almendras ~ en el corazdn de una perla C-Los ojos de la mujer ~ en las cuericas ya vacas, . Una copa de sangre ~ en el corazan de una peta E. El ezahar del durazno~ ea tina cops 18. Bn el cuento El hipocampa de oro”, se puede deducir que los personajes conocidas conte Clieins y el Hipocampe desea correlativamente: 1. Sobrevirir Trascendcr B. Trascender- Sobrevivir C. Perecer Permaanccer D. Renecer-Scbsevivir E, Poemancoer feneces peasy nase szemarona 9 Fragment ©. ta noche sepresenta la neoetad inperante de ton _Briltaron en ta noche ‘mortecinos del Hipocampode oro, __—Protagonistas ee a eae eee Br tatEoche represent el oto, a muerte “Pues bien ~ dio el Fipacapo ee oro. Vuasiro hijo nacerd. Oidme 1y obedccedime, iris commando hacia el oriente. Breontrareis un bosque, penetrarcis a si, ervaaréis un vio caucaloso yy terrible cuando dete os envuelua en sus vertices dives "La fir de durazno {elas dos almendiras, la copa de stingre y las pupilas mas son para fel Hipecampo deoro”y legaréis ala ora omuesta. La demas vendra Sol. Cuando tengais ta frei tree petales, vendréts con ella, me feniragaréis estas uiplias, me davets la capa de sangre y a flor del dirazno, y moneis en sagiida, pero vuesio hyo habra nacido ya. gosteis restsita? “Estoy resuelta, dijo la senora Glicina. ¥ marché hacia of punto ‘senalado,) 19, Del fragmento anterior se puede inferie: A. Que la sefiora Glicina muest-a compasion por el Hipocampo de B. Que el Hipocampo aprovecha Ia condicion de viuda de Olicina ‘para que realice las tareas que é) no puede £C.Que la sefiova Glicina seria la nica beneficiade en esta relacion, Que el Hipacampo de oro descabe seguir siendo rey del mar por vanidad EB. Que la sefiora Glicina y el Hipocampo de oro establecieron una relacion de interdependencia, En el siguiente enunciade: “rillaron en fa noche los ojos ya ‘nariegings del hipocampo de oro, alegrase su faz y temblé de ‘emociin” 20. Le palabra subrayada significa: A. Que est gozoo B. Que esti caoi musiendo. ©. Que esta feativo D, Que estan sesplandeciendo E, Que esta vivo 21, BI hipocampo, ea_el euento, representaria A ia perscrerancia B. El amar C. la felicidad 5. La supervivencia E. La extincién 'B.Soberano de las profundidades maxis, Rey que necesitaba eabiduria 1D. Rey que no pedia ver B, Un joven peecador En ol sigulente cnunciado: sonst alerpe parccla nonbado como una rebuldsa en una noche aad 29. La figura literasia se encuentra es: A. Anafora B. Metsiora, ©. Catatora DL Simi E. Eptteto Fragmento *Y a pesar de todos los dolores, scnora mia, ser rey es siempre un grata sonswela, una agradable preeninancia” 2h, Podemos inferir del fragmento que el hipocampo: ‘Avene una faccinacién por el sulsimlento D, Cree ser ommipotente on todo el mar CC Presenta un aparente sosiego por ser rey . Asepta au destine para goonr de su distincion, Ba valiente por tolerar todos loa dolores. Del fragmento: “Un arinal nulante surgid de entre las aguas ‘ogitedas y, en las tnioblas, sz cuerpo parecta nimbado coma una ebulosa en una noche azul” 25. La palabra subrayada puede ser roomplazada por: ‘A. Wigntoeo 8. Esplendoroso C. Melaneslic D. Pragit E. Risueso 26. En ol cnento fantastico EI hipocampe de oro, 1a mayoria de sucesos se dan on Ja noche, por lo que se podria connotar qe! ALEt hipocampo usa Ie noche como momento de persuasion, B. Lanoche representa el terror, el lado oscuro del hipeampo B. la nocke aude a una necesidad imperante del hipocarpo Elhipocampo de oro Tenis selecconades La nave legs a fa onli en cf erepisculo, pero no tenia sino un iripulante, un gollardo cabattero, de brilante armadura,(..) (..) $@ Confundieron on sm beeo, y al alba, I darada nave se perdi en ia Rebiiva con su gallardo inwiante. ()Pasaron tres. anos, tres Ineses, tes semanas, tes noches. {..jManana, despues det tereptiseulo moras, pero tu hijo vivird para siempre 27.\Bn los textos selecctonados del cuento BI hipocampo de foro, encontramos una correlacion entre creptiseulo ~ alba noche erepliccutoy por lo que dicha correlacién se Interpretaria como: 1 Vida/muerte/ vidal muerte-vids B. Vida/ida/muorte/muerte-vide ©. Mucrte/muerte/ida/vida-muerte 1 Wida/muerte/ica/rauerte-vida E: Vida/rida/mucrte/vida-rauerte 29, Se afirmaria qué el mundo do In Seftora Gllcina en Et Ilpocampo de Oro, empieza a teéirse de leyenda gpor que? A, Se acerca # une dimension mitics BB. Nave el cima misterio y verosirl fantasia . Adquiere tintos de gesta epica D, Acepta el deatine tregicoy el seriicio Se reerea en el eepacio de fo maraviloso 29, Cuando Glicina encuentra al Hipocampo couil es Ia intencion del lento? 8, Demostrarie i amaoe 1B, Saber que siente dolor ante lo que ge le viene Convenceria de conseguir lo que necesita con urgencia 1B. Bvitar que se saya sin haber eonsegnido fo que necesitaba TE, Decire que es el Fultimo ipocampo con vida. 30, A qué as reflere cuando se lee *Decir viuda no es mas que ‘decir que sii amor habla muerto” ‘A. Su amor tenia tronteras con ef odio del pueblo B, Carecia del seotimiento amoroso ©. Su navegante rutiante, el principe Sohengrin, habla muesto 1b Solo amaba tener tin ho e9n e! hipocarupo EB. Le vida ge amaba a si miema, 21. Qué figura Iiteratia se eneuentre on el siguiente Eragmento: La sertora Ciena tensa una tortuga que hacia et de siempre sincero ato de fugarse al cepuscido y con un pesimismno ester de losofia flemana, hactase asta reflerion: mundo es malo para con las torts ‘A. Peraoniicscion B. Animatizacion ©. Aliteracion D, Metafora 5. Simi RIVEL. CRITERIAL 2, “La sefiora Glicina iba dejando sobse fa orllla himeds tas delicadas huelias de sus pies breves”. El fagmonto ‘legorizaria: 2. bos pies pequenos de Glicina B. Lo wimero de Ja vida humana kas huellas det destino Lae huietine delicadas de la vida B. Las huellas de Glieina Fragmento Dende estora et Duraano de las dos almendras? excians. Sooisn me quiere? susuré entre a bisa ua dulce voz Eirey det nar, el Hipocampo te oro, me manda a t. Vengo por et aahay de los tres petalos que crece en et Durazo de las dos Cimendras, bs fo mas amado que tengo, dijo el Durazmo, pero €8 paral rey/cpie fue bueno conmigo. ;Cortato! ¥lasentora Gticina coro fel aaahar, y el Dureano So Gued lorarde. 39, Del fragmento podemos decir, que sctitud muestra et ‘Durezno: A. Dolor 1B. Graticud. c. Amor D.Agredecimiento tristeza Por que?" LAVIDA REPUBLICANA EN BL PERG, SOCIEDAD Y LimuRALISMO 4a etapa reptlisana se inicin en el Bers, hacia 1827 dandone inlet ata periote largo qac va a ducer cineucnts aos gcual er In ‘ile see de guesras con polars voce Sel predominio de gobserson mienres Cet ince de gouissnos siinrnas entre ce y mitares Dina autercta prolongeda de peaisentee B-el predominio dole gohirnan cue Sele cana sea cee oer : cir) fae no ideclopioos politicos “dcelozien, porgee fueron .Conccmlento-vanders Ditrabajoiieas Loe cuales fueron hombres de armas, sin embargo, para eferer sue fcapectivos goblernon we rodearen de Nitteiersaes, chery reponse Rbemserstas neolteraice CbemberstasUberses D Relieloos de direntes iglesias Bila dtcads perdia ‘440s Ceuaitos asitares Iglesias, Ceres y Aérolx pertenecen al: APriver Miter ‘ESegunde biltacimo rereertitariamo Disieida Repub EGeiiene ‘S.Durnate lo primeres 60 nor de vida tndependieate en el siglo 3, deologicas y/o peltiens Bates facron Aiverses conservadores BiMlonarquizoe y republican C Soclatsta ycupitaiatae D.peputiieande y deers B Ubereis ydemterstas 6.R0 6} Aspeste Teotbyico, eran partidos de fos gobleraos fuertas, Sentratindos y autontarios que aplcsron’ polifeas” economist proteoctonisas’ y"soanturoros al” enqunme de une socleded ‘Ri Contevadore Eos Neaberalce B.coe Liverales “Seis ta sstacién corecte: Aes Bagutfanay Carn Bibe ea? tard Felipe Sentigo Salverry Bysose deta Mar asc com In Oran Coane eters HoPeimer iarisine Geese alia Daw, Bx BAG BR OH DX 8.g0ndl de 1a siguientos afrmactouse NO ex uaa caractorfstlca de 15 ‘orsente Mdaslagies Libera? ‘Aiefendion a lberead eoserca BiBefendan un estado suenoscentralcndo Bnemigos de poboe astotarioe Di Coinstian com Ios conserves en temas eons EFlanteaban la ruptura de la Uacicional sociedad erarirads colonial 9a el Anpecto Gosia inision de Ia vida repubtionns lor comerciantes, {nductrintes,profeslonslesycraplaadon, forusbom part Se a echtse bua e pueblo. clase meala Ease alee Babies ERecieon 0.2m et aspecto economtco, com ol éeacubriecnto del guano de ilat DiPranet biiasimne 2 paris de 1540 0 Eau ata rompendnt Pals ' Seed bizare respesidad Palsa™ ‘Todo ol nero se guste en pagnt sin Ohrersaen cil argu cet econo evens carados us loa paises que aaquisuron ete reurea pagaton oe ine also DiPome wo ae puede explcar coms ents enone fant de dieso (ener® ceserricy eneaisrue ia economia Set Pals Eorgucencl fon, win npcs joc Ones, dete fe que toque se FASE ose nate Cena de Peron Seip Suatage Salaverry Reman Castiia Dale dele Har 19.51 copund sistema de negoctnctin fue a *Consignaciin” cba 20 Ateerioayeron ior Ingresor om exte aistoma pars sl eousignatanto y al SConsigatsne 20%. Esteda Peruana 80% Consists Some Estado Perino 50% Diconagratarie 0%, Holada Persano 08 Ecansignatatto 40%, Betade Peruano 80% 1451 rigiven do prosidents Nniccensneienne que on ion Gitimor sase habia side tomade ‘stowsinonta por le pertanos. Aiveolts ae Perla bonapalo Sides Bala consignacta Ceee Bala. Monopole. ‘S Renin Cetii-consgnacton 2 oot de a Mar Menopoko A6.ainatro de hacienda pr Breplon que estalac ‘Avene Bata eee Gace Sees de ta tae tson del conteato com ia ena francens Tmonopolto comercial pars a enplatacion del Bool de Perla ‘D Manse! Prado Ao.ztape de apatente tonanen econémien, con elerts ostabitcad polltion, pero ue signifies tamblim que In deta ovteran del Poré Sraciors consideralostete, por ls polities fercooseriiaraimpeentaa ‘xcovetlle matey Cts pooped ae ESequnds mitre B.Repubice arstocttea Dipstnes mitre {7.tos ingresoe del gnano to cietuibuyeron dei siglonte mane Bypanson de burceracia ci ‘bee Expancin dele biroerari milsar ered lmveran en lerroounies| mom ‘Bago de uansieeoci alos peruanos hse bog de ensieeneia a entanjros ‘Sox Reduccon deta carga wtutart eles potees 7.096 De ests disteien st puede establocer to sguieat Nees In burotaca cil le que absorb la aver pace de esas gress, 21s sealed argh tibataia los pabnes fe la pei Cost un qunie ue aoessngracon te desnarsn si page do ebigacianee ‘stemes temas ai Estado Sives cert que un cascode lo ingzesae ge desinsron ate ferrcareles SE Seade coutnt a tapos cantina de petesicnals) exipicedoe Ave BRE CRW Davee BVEWE L8.ba fa Gusts com Chit, ol Pent ofrock ewe huenow ofiiony exulé al Plenipotenetnre perstme mon sespass qe eviee la goeere ‘que era tambien vests (Coot Anton Lavate .aariano Casuo swesear A9.Hevie legato te Rore de puctar Ia pas, aun cuando els tmpliorta ‘eld teritrial, Teas in toma. del gobierno por poste de Miguel Iglesia, sinloron lan negoctaclonas de yan, que torstinaron 01 30 fe ‘etubre de 1883, cuando lon representantes perwanos: Jost Antonio Livalte y Mariano castro Saldivar y el aipfomatioe eilene vowing ‘Rover, maven dicho soustdo eonacide enter ‘his espa del ar Bel Contato Dreyiao Ci Sratade ee ance DBtimaniiesa fe Montan El ratado ce tana 20.chile empleétede clace de medion como: slansara en Teona y Aiken ‘Ge ia oscuclasprimariae 3 expulsion de sus macation, oligando & Tos los a concareh a estueins chilenaa; ehausal fas less ¥ eapulsd a Ios curas peruunon, nal come a ina porsoans que sonsideré peligrorn Ssunient® Sor fusssas militares y"funclonatoe eles) prohibits el ‘derecho a rennin, a iar In bandera nacional los dias ce aniversarto Dats, y de reunite pibilcamente, estas socionos respondent ‘Ronipene de sur ‘SCompata de Bena Cia ocupacion de ins Bite entpeclen de Ace Ella chienoesdn de Zeene y Aree ‘Aversa trhorsles(arapacty Are) Patino cultural detratda Sapa duct dein ‘Anos prevos la gues, Perk atravesaba tespos dikes Nuestra deus ‘htoruc crecla a odide ie nuestoe rbervan Guaneras we agotaban, AL ue ge ine We constnuscn devas ferorieias con el objeco de [btisconertar iz regiones tuners y agscnas com ls pueribs insets ra cna medica juts para mbeeraiar nuestra economia, Pero fo atereseo Dilinios eret eranuten En vos aon a peenanlondinente ine ana ‘Cempatie de deopeeaugia contre et Pera. #1 Landon Times, por elem, public ws asteuls eliculzande susetros pistes ferovarios, leron ave {pe pereanog constalan una “nen eprint directa la ha." motndose de bacatn iit de vat por culpa de una udgica Bebre leoriarin” Se ‘dene ue mucrisue lnedoerece repeunntzban une amen pas Sts Inonepolins minecom en el sur [No obstanie, el Fra outa de falta de Uerazge. Loe gobrmos peranas ‘Stienn casos roves. Djaron de pagar deuda eterna, entreclenda Stars banqueros fondinenses, Eo 187, Pert tambien nacionalsd fhinerns en el testo persone de Tavapech Detaie: Hate mincras era Dropisdades de cdadanoe bitcicon De tode formas, ln eodielabritnies SJrbes ais asta semana Betas alas propuso un mlucin paces £1 presidente Jamas GarSeld Siu «su sccetanio te Baiada James Biaine para negocar un acuerdo de pat. Peo el lnpes Batinio abstr for dalogos Jashes Binns, tex de ‘Bian el cam esta antes compress. "Los barajeros msleses eros foe causaates de in guerea vont er. Betuvevon envaetee en todo 105 Duguce ave denruperon 9 in marna Peruana fueron nantes por Tagaters: Rata fve tam guerra de lglatere en conv de Pero, usando « ‘Ghie somo iastutsent, Chile aris Loeedo este confit sino ers (jor repeat capital tales. Fue eorionte em he roabera camo rcison ne guezeo yet bot {otips//perusumag.com/2017}08/26/el-impero-betaniop y.ou-ro-en-s iguece cepacia 22:De acuerdo al texte ae pode establocer enadamente: dria guess fat slenitestmient eave Che, Rola PEE sin ninguna {ntrominn esterea Broan eta apoyo Chil eneldesarolo dela gueres por sus Satereses {CGhile sin el apoyo de Gren Beetana no haber inicado el conticto Dilos britnicos jerjuticaen a Ser -Puero i foltesesecontiicas os que desencadenaven J guerra 20.4 parts dal tente posemos sedan que Ia sett de los gotermantes ipertanos fee: AResponsasie Biacertate EC Aasesivarapecto a Chile Bintnaleacirerporaanie [Ecomprensen en ner aos iteesesbritinicos ‘Ril gues entre Chie, Peru Bola La Ractonalinr de salteras.e Tarapecd ell de Gra fvcuata enn gucrea cate Chl, Por y Bela Biche yet apoye de Gran Bret ite susie ranean poles feeocarrera del Peck ‘29.Dentro de lan conscouenclas 3 ‘Riirestra moneda quedo desvaloizads B.Nuestr Pusutonlo Cultural fe eacueado como he Bibtteea Noein (CParalsceida dena fuera productive eu 61 pat Sipura denser tnrrtio de Tacha, Anca Tarapsc EcPrrdle de Area) Tarapece ‘Aneas: mombprcas © meazwiEnlas ‘1010 0%; 105 CONFLICTOS MUNDIALES - PRUNERA GUERRA LAL contlicto bético, que tuve como astecadente al periodo conocido RiaGen Gute BlLa Quer de wineheras .51Gonticta de Europa BleLimperaisnne sonopiicn Ebxpanaiin Colo a.Previo at desarrollo de ta Primers Onerra Mundial Ine potencias ‘Zeondmtons eotalecioron stemar de aianzes, conformande ta Teple ‘hranel, Reino Unio, Rusa, Tar BiPrancis Estados unos, Rusa, Tal, Cngaterrs Pranelsy Rusi> DBAlemaaia, Aca = Hugrie tai, Sgn BAlemana Nurgule, Bulgaria: Esiados Unidos, Rumson ‘3a Primera Questa Bandisl fue coacecuencis del quiche éet Satine internacional, fe It Wala seseyennsss ent 168 ‘pcoubateay pot: SEconbertay soca Bccrmsintey fer BReonémiony eleurs! Bisoctaly veh PASE vgroma 9 ance Feraanco Tinatala de tannomters MsGeneral Pea is iF det Pe (nena de Bast Lore Eseraevo Revalucin Bolenewgue (E26 2190 de Agaato de 1914 ‘nate de Verdun ‘idee BVa- VO Gite te tava Ve Siete ile ve Va ‘Be Hes Mb 18 va Dale We Vt S.desencaton Kut cole dois 1a Guers eine movioneates te Primera cucrra Mundial, 20 puto en marcha toda Sa Primers fone, comocian tambien como [Bs Quer de postones Bika Gran Guerra hae a fase de in guerea mis desgastante y aangronta por ln cantided fe bac que canes ‘nl prio det pemera guerra mundial Betfineetn quer (Gita gues te peseiones Dia nse eeciva de 1917 Ela ergenuacion dele pas {2128 jt de 1915, So pincia tenia eps rae ERIS Boos Unidos pens B Verses, Arai, eeoatzacas Garis tain, ceonomicns .Bsteuabarg, hurqui,pbtices BiBurdoon, Aleman, coanorcas fn te Cuarta fase: in de ts Guerra fila Revoluclon Bolehevique em Ranma BED Creme ss Eplemaaie~ Pence Diptera Rain o.Dentro de tae sonsecuenving del Tratade de Verslies gail NO Roinkes B.cienicas| Couaiee Dizcondmcas Eeantuaiee onespecte a tas consecunsictas do Sa Gram Queer, cole verdadero fatve gin coreospoadae i canle de eomnro.monarquias siendo reemplasedss por sistemas epubleanos Fenda Ge 14 mlones de vise, entre militares oer ‘estracsti decadaden, pasta, cenleos industries ‘slnfos Unidos Jape te converter en potencias econtmlcas avevEY pyvvEy Surrey BEVVVE Site mplion on las comunionsones, invento det tléfone tui, iputonte: Scbmarinos, isles avionee ErSsbmarinos, moc, evils Cdiicce pases, exados Blcoclan®,Sormiaron, bas Baveradaden, eee, intticos rexro 1 cjtrelto alesse fornada por #70 ma hombres no habia eesedo de Pieeomarae hasta el mae nim dette. Muy bis equpedo pose wea, fan preparacioa, Sa otro era burs en dos frentos ln va, segue 10 Jeuptene simuitdeen, Pesosi ean aol csponta de $80 ii bambres ¥ ‘vo que pel ale grave fic aplcando la ly dl 13 de agosto de 1813, (Gur altega ls duvocion del earico mila bast res aos y que e permit SESar'En ins de 160 snl hombres ea pocos mews [Oren Mister UversLarovese {bibel texto ve puede before es Ado aguel tempo nsbia graces erin ‘Satonanis ers bs desaerotada che Francia Calemania se habia preparado para a reer Darna era uuy debi 3ibyan ees tonolicamente avansados GEOGRAFIA ORGANIZACION TERRITORIO PERUANO. T RECONOZCA LA ALTERNATVA CORRECTA SOBRE TA CONFIGURACION Y ORGANIZACION DEL TERRITORIO PERUANO! 1. Para cl conocimiento de téilo espacio geografico, se debe utilizar los principios de la elencia geogratica, tales como los de ubicacion y de analogia, aplicando a nttestre realidad ‘continental, Identifica cual es la semejaniza entre el Pera y el continente americano, en relacién a las coordenadas cogtiicas, A. Por la latitud son similares. B. Por la longitud son diferentes. C, Bstan localizados en el hemisterio occidental 1. Pertenecen a los mismos husos horazios, E. Se ubican en el hemisferio oriental. 2, Un prestigioso Investigador Naturalista que recorsid varios paises dct mrundo, decidis preferir al Pert como stt principal campo de estudio. El Por qué, el misino lo explico diciendo: "su proverbial riqueza, su variada teritorio, que cxpresan una sintesis de todos los paisajes naturales del orbe, y continite haciendo comparasiones: entre los arenales de ia Costa, las Punas y lee cumbres de la Cordillera de los Andes; y los bosaues de Montata, con los desiertos del Attica, las estepas del Asia, Tas Zeglones polares y la. abundante vegetacion tropical, Fespectivamente, Reconozea al personaje que se cnemord del Pera y to hizo conocido a nivel mundial A. Javier Palgar Vidal B. Antonio Raimondi ©. Alejandro Von Humboldt D. Antonso Brack EE, Federico Raztel 3. Bn los itimos afios en el Pert, se viene producienda ‘cambios en la estructura del estado peruano, para llevar a cabo el proceso de deccentralizacién. Selecciona tos Organismos encargados de proponer_y aprobar las delimitaciones y organizacién politica administrativa de! Estado peruané: (Regiones, Prov.) A, La Constitucin Politica del Pera B. Los gobernadores regionales y alealdes provinciales, C. El Poder Judicial y 12 Fiscalia D. Bl Presidente de la Republica y los ministros, B. El Poder Bjecutive y Legislative 4, De acuerdo a la legislacion del estade peruano en el proceso de establecer una nueva demareacisn territorial, en regiones, departamento, provincias y distritos, tienen sit sustento en diferentes principios. Identifique el que no corresponde: ‘| A. La logalided D. La continuided B.launidad ——C. La integracion. . La contigtidad 5. El Estado peruano, con la finalidad de alcanzar sus objetivos esiratégicos de desarrollo econsmico sostenida y sustentable, ha iniciado un proceso de modemizacion de sus sistemas organizativos y de toma de deciciones, Reconozea cual es el media y/0 proceso que ha planificado el Estado peruano para alcanzar dicho fin, A. El centralismo democratico, B. La regionalizacién, C. La descentralizacin, D. El federatismo B, Bl centratismo unitario y democratico TFASE, expenana 9 6. BI Estado peruano para poner en marcha el proceso de escentralizacion y alcanzar un desarrollo més equilibrado, hha partido de un nuevo ordenamiento y delimitacion, testilorial, Reconozca cual es el instrumento que viene aplicando para tal fin ‘A La regionalizacion B. La descentralizacién, C. La nueva departamentalizaciéa, D. El Centralismo Unitario, B. Bl centralisma por regiones, 7. La division politica basada en 25 regiones y sus respectivas presidencias regionales se creé en el gobierno ce: A. Alejandro Toledo B. Primer gobierno de Alan Garcia, ©. Belaunde Terry D. Ollanta Humala B. Alberto Payjimori 8. Instrumento de ortlenamiento territorial creado como unidad de administracion y gobierno intermedio entre el nivel local y et poder central A. Los departamentos B. Las provincias C. Las regiones D. La descentralizacion E. Las macro regiones I. Seleceiona el adminietrativa que tipo de organizacién politico corresponde a las siguientes acciones/actividades anctando en el (} ©. si es centralista y D. s{es descentralista, ‘Elpago dal autovaitio en los miinicipies, Nombramiento de directores de ILEE por el Ministerio de Educacién, Elegir a los alealdes por volo universal ‘Que las empresas mineras paguen su impeato al gobierno nacional, ‘Que ios Profesores sean nombrados por Ta region de educacién y las UGEL. ‘Que los tributos limpuestos, ¥ tasas) sean pagados en el Banco de Je Nacion. ‘Cuando les indusirias se ubican en Tos Togares, donde esta la materia prima, “Cuando los problemas limiivoles entre Tegiones deben ser solucionados por las mismas regiones. WL. ESTABLESCA —DIFERENCIAS ENTE, ‘CENTRALISMO Y DESCENTRALISMO. Descentraliamo (Centralismo APRECIACION VALORATIVA: Para Acequipa Ja, doscentralizacién ha traido més ventajas desventajas. Explique porque y escriba ejemplos Iv ESTABLECE DIFERENCIAS ENTRE Gentral politico ‘Central ecoudinies

También podría gustarte