Está en la página 1de 6
curmunea 2001 1 FASE DETERMINE LA RELACION ANALOGICA EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS: 1. A nivel mundial, se viene investigando diversos temas por especialistas de diversas disciplinas donde cada uno contribuye con su sapiencia XX Litdlogo vmédano B. Expeledlogo : jeroghifo . Politélogo : costumbre D. Evdlogo : habitat E. Paleontologo fosil 2. “ElDerecho es el conjunto de normas que imponen deberes y reglas que confieren facultades para establecer las bases de convivencia social cuyo fin es dotar a todos los miembros de la ociedad de los minimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia’, De acuerdo al texto: TD. Doctrina: disciptina B. Decreto: igualdad ‘A Reginmients: condcta B, Cocrcble: inalienable ©. Mandamiento: valor 8. “Congreso cita a minietra de Economia, pero poco antes suspende presentacién y contestacién por pedido de interpelacién”. (A Indemnizacién: pago B. Risa: sonrisa €. Defensa: ataque BD. Pregunta: repregunta B. insulto:elogio 4. («) Cuando el soplador esta embebido de aus globos, no amenaza a las borboteantes y huidizas pompas de jabén ningtn peligro de sucumbir ‘prematuramente entre la burbuja y su exhalador: reina ‘una eolidaridad tal que excluye al resto del mundo. ~D. Protector: nifiez . Tuminador: aclarador lamador: poema B. Pletorn: profuse 6, Disteimuidor: repartidor 5. Durante el estado de emergencia muchas personas consideraron que Ia amonestacién no tendria un gran efecto sobre Ia poblacién, se requeria la sancién efectiva de los infractores en las comisarias. X Helado: gélido B, Admiracion: veneracion ©. Gritar: hablar D. Adiccion: aficién E. Castigar: perdonar 6. El férmaco, el Avapritinib, fue probado en 56 pacientes con GIST y redujo el tumor en 55 de ellos que tenian una mutacién concreta del cncer, segin Jos resultados del estudio, que publica la revista The Lancet Oncology. D. Nodulo: sopetin E, Bulto: pemnoctacion A. Bstrabico: metamorfosis B. Maligno: fuctuacion C. Bubon: transformacion 7, Bl maestro aparecié, en la casa, con una novedosa cajita de herzamientas. Esta contenia una lave inglesa, para ajustar_y aflojar tornillos; tYeras, martillos, tenazas, entre otros. “pGolpear: martilo B, Secrucho: madera XK Combo! Gncel” B, Tenazas: colgar ©. Berbiqui: horadar ame usonasiniro vanwar 5 3. El proyecto entablado tiene que avanzar e imponerse como un hecho consumado A. Brillante: lustroso B, Impuesto: experto ©. Avanzado: retrogrado D. Preveniclo: escéptico E. Proyectado: urdido 10. Qué hacer durante esta pandemia con los nifios que muestran consecuencias de estrés, por ejemplo, dependencia, preocupacién y enfadado encerrindose en si mismos 0 mojando Ia cama ante esta situacién, Jo ideal es dedicarles mis tiempo y atencién, asimismo organizer momentos de juego y relajacién con su hijo. estriado | X, Baja temperatura B. Bulimia anorexia ©. Ataque de panico tension en los musculos D. Ejercicio musculo E. Obito Neuropatia 9. ElCalcio italiano es cosa de dos: Juventus y Lazio. Los de Turin (Juventus) siguen como punteros y sino sacan el pie del acelerador se encaminan a conseguir su noveno titulo consecutive. Los romanos, por su parte Ia tienen dificil, pero no quieren que se termine el campeonato. 1K. Romanos : Lazio B. Turin : ciudad ©. Timlo : ensa D. taliano : Juventus E. Pie : acelerador 10. Bl exceso de azicares se convierte en grasa que se acumula en nuestro causando enfermedades como obesidad, ‘cancer, enfermedades cardiovasculares, afectando el corazin y la circulacién, entre otras. D. Diabetes : enengia B. Virus : patologia 2 Wematoma 'goipe B. Cansancio :ejereicio ©. Giucosa : tranquilidad 11. Luogo de Ia presentacién del entremés “Baile de Ja Capona” se continué con la obra “Don Juan tenario”. ~~ D, Sainete: consumacion B. Cronica: narrative BE Bgioga: poss 1B Propuestn: debate . Bspecticulo: aclamacion 12. La tecnologia que hoy en dia poseemos, hace dificil pensar que el reproductor de andio digital haya tenido sus inicios en aparatos del siglo XIX como es el caso del gramSfono, el cual fue el primer sistema de grabacién y reproduccién de sonido que utiliz un disco plano, A, Escoba: aspiradora B. Aeronave: dirigible ©. Maquina de coser: bordadora D. Teléfono movil: Telégrafo B. Ferrocarril: Locomotora curmunea 2001 1 FASE uzonaainiro vanwar 5 18. Entre los sintomas que puede manifestar una persona con infeccién par la bacteria de la Legionella, estin la neumonia y la fiebre alta, ya que la Jegionelosis no deja de ser una enfermedad respiratoria. D. Anemia: desnutricion & B. E. Golpe: dolor Insulto: agresion C. Fertil: estén 14, A la Uegada de loe restos del autor de “Alma América” (1906) y “;Fiat Lux!” (1908), fue consagrado con una corona de laureles de oro, como simbolo de gloria, por el gobierno de Leguia el 5 de noviembre de 1922, D. Cruz: origen , Aaucena: pureza XK Dientes de leon ‘poder 'B. Pavo real : ecuanimidad ©. Topacio: piedra 15. La socerafobia es el _miedo a los suegros. Esta fobia no se trata de ninguna broma sino de la dura realidad de quienes viven con esta obsesién irracional. AK Comer : caminar B. Prosélito : fanAtico . Debilitamiento : abatimiento D. Carcajada : risa E. Nigérrimo : negro. DETERMINE EL PAR ANALOGO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS: 16. El Derecho Positivo busca garantizar el Estado de Derecho y el orden social. Posee fuerza coercitiva para asegurar el cumplimiento de la norma impuesta. En funcién a lo afirmado, CONSECUENCIA es a CAUSA A. Coercion : sujecion B. Estado : cumplimiento ©. Norma: castigo D, Natural : juridico E, Punicion : infraccion 17. “Recurrié rapidamente a los servicios de dona Angélica, vieja sabia de la Plaza de la Inquisicién que oficiaba de comadrona, pero sobre todo surtidora de hhuéspedes al limbo". En funcién a lo. afirmado, AGENTE es a FUNCION como: ‘AL Matrona: parto B. Hierbera: cura ©. Chamén: adivinacion, D, Partera: abort B. Bruja: hechiceria COMPRENSION DE TEXTO! ‘TEXTO #01 Desde hace un tempo atras, especialmente despues del final de la Segunda Guerra Mundial, se viene hablando de forma especial sobre los derechos Iumanos y, no en poces ocasiones, se ha utilizado como sindnimo de derechos fundamentales. Este tema ha sido objeto de frecuentes discusiones académicas y judiciales y también ha sido abordado en asuntos diplomaticos y gubernamentales, sobre todo en materias relacionadas con la dignidad de la persona ysu proteccion como titular de derechos y garantias csenciales para su propia existencia, Desde entonees se ha reconocido a la persona como legitima para recibir apoyo legal del Estado, independientemente de su nacionalidad, religion, clase social, raza, género, etc. Teniendo en cuenta que el derecho humano es, como su propio nombre indica, un derecho inherente al ser humano, esencial para su existencia, sume, por asi decirlo, una nueva figura normativa que se define como un derecho fundamental, porlo que, en virtud del cardcter esencial tanto del derecho humano como del derecho prepmee fundamental, existen dudas académicas al suponer que estos dos derechos son idénticos 0 forman términos sinénimos que tenen el mismo significado y tipicidad juridica, lo que no es cierto Conviene traer a colacion que “los derechos humanos poseen una insoslayable dimension deontol6gioa. Se trata de aruellas facuitadles inherentes a la persona que deben ser reconocidlas por el derecho positivo, Cuando se produce ese reconocimiento aparecen los derechos fundamentales, ‘cuyo nombre evoca su funcién fundamentadiora det orden jurtdico de los Estado de Derecho" Por tanto, se puede afirmar que los derechos humanos son aquellos que todo ser humano pose por el mero hecho de haber nacido y que poscen un caracter universal, es decir, que van a ser aplicables a todas las personas, independientemente del lugar en el que vivan, su nacionalidad, raza, sexo, religion, etc. Sin embargo, los derechos fundamentales son derechos que se encuentran, recopidos en el ordenamiento juridico de un pais, en concreto, en su Constitucién. 18. Laintencién medular del autor es: ‘A. Resaltar la utilidad de conocer nuestros derechos B. Detallar que los derechos humanos y derechos fundamentales son analizados por juristas ©. Aclarar las diferencias entre derechos humanes y derechos fundamentales D. Reconocer que el Estado atenta contra los derechos humanos E, Concientizar a la humanidad para que luche por su dignidad 19, Cuando el autor afirma que “loe derechos humanos poseen una insoslayable dimensién deontolégica”, subraya la validacién de Jos derechos humanos. ‘A. Gentifiea ‘©. Coactiva BE, Erica B. Positiva D. Metafisica 20. Segiin el texto es una inferencia congruente: A. Siun migrante cacria en desgracia, le asistirian los derechos humanos B, Los derechos humanos se desprenden de las normas legales estatales C. Legalmente es viable emplear los términos derecho humano y derecho fundamental como equivalentes D. Hacer la diferenciacién entre derechos humanos y derechos fundamentales, genera ambigtiedad E, Elser humano desde su concepeion goza de derechos humanos, dada su especie 21. Bn el texto, se entiende “derecho fundamental” como aquel: ‘A. Establecido de manera implicita y abstracta en la sociedad humana B. De segunda generacién, con sentido filoséfico y antropolbgico ©. Regulado en un marco normative que facilita la convivencia social D. Inherente a la persona. en Ia dimension deontologica E. Fuera del ambito normative de un Estado de Derecho 22. Se deriva del texto que el derecho: A. Positivo elude la regulacion normativa del Estado B. Humano es universal y consustancial al hombre ©, Consuctudinario y Positivo guardan relacion idéntica D. Fundamental esta recogido en el ordenamiento egal E. Positive es alimentado por el Derecho Natural cermunea 2001 1 FASE enim uzonasiniro vanwat 5 23. “Si los derechos humanos no poseyeran una dimensién deontolégica", entonces su dmbito: ‘A. Moral estaria regido por la ética 'B. Legal estaria fundamentado por la venalidad C. Axiologico seria cientifico-filosofico D. De lepitimiciad seria juridico E. Dogmatico seria universal, TEXTO #02 Decia Federico Garcia Lorca que no existe nada més poético y terrible que la batalla entre un rascacielos y el Gielo. Yes que esta tipologia arquitectonica, ademas de su logica funcionakidad como maxima ocupacion posible de una superficie en un emplazamiento tan necesitado como una gran ciudad, posee una carga simbélica excepcional ¢ inmediata, No hay mejor -o al menos mas efectiva- manera de dar notoredad a una nueva metropolis que la aparicion de un rascacielos notable, y ahi estén los casos de Honk Kong, Kuala Lumpur, y mas recientemente Dubai, para dar prueba de ello. Este Ultimo, se considera el edificio mas alto del mundo de la arquitectura-espectaculo, que tuvo desde septiembre del 2004, un ojo permanentemente puesto en Dubai, donde, financiado con los potentes petrodolares, la coloeal Bur} Dubai fue tomando forma. Proyectado por el arquitecto Adrian Smith de la oficina Skidmore, Owings and Merzill,el Burd Dubai es un coloso de reminiscencias islamicas cuya altura se debeld en un inicio, en una cifra de 808 metros. Pero, faalmente se supo que clevo hasta unos excepcionales 828 metros. La construccion, que hasta el momento cumplié con todos Jos plazos previstos, no se libro de la polémica, debido a las denuncias sobre las malas condiciones laborales de Jos empleados en dicha construccién, con salarios escasos yssin posibilidad de formar un sindicato, En la actualidad, otro rascacielos de al menos 700 metros de altura, Iamado Al Bus, se proyectd en las afueras de Dubai No obstante, existe la posibilidad de que en un futuro no muy lejano no sea Dubai, sino Kuwait, la ciudad del medio este que posea el rascacielos mas’ alto del mundo, si finalmente prospera el proyecto Madinat al-Hareer, que incluye une formidable torre de 1001 metros de altura 24, EL atitor expone un tema referido a: A. La simbobogia de los rascacielos B, Los rascacielos de hoy y del manana ©. La importancia de los rascaciclos D. Dubéi, el mas grande del mundo B. El futuro de la nueva metropolis, 32. Segin el texto, es correcto: AL La Upologia arquitecténica solo resalta el disefio y altura de los edificios 'B. Los edifcios con menor altura son los mas estéticos en ‘una ciudad . No importa la altura de los edificios, sino solo el disesio y la funcionalidad D, Los edificios-torre son como un blasén para las metropolis, E. Los rascacielos cumplen con los protocolos de seguridad y derechos de los trabajadores 25. Se desprende del texto que: ACEI pmgreso de la teenobgia es directamente proporcional al desarrollo arquitectonico 'B, Para el autor del texto hay una pugna entre el cielo y 1s edificios mas altos del planeta ©. Los arquitectos modernos optan por la construceién ‘horizontal 'D. El edificio Burj Dubai fue asistido por dineros derivados del petrolco E. Los petrodolares se consideran wna forma de lavado de dinero 83. Del texto se infiere que: A. La arquitectura esta teniendo relevancia en el medio otiente por sus diversas tipologias B, Existe imponencia en sus edificios arquitecténicos en desmedro de Ia mano de obra ©. Los asiatioss pasan por alto las estructuras arquitectonicas imponentes D. En Asia la arquitectura es colosal y original en beneficio de la poblacion E, Los estereotipos asidtions son paradigmas para los demas paises del mundo 26. En el texto; La frase “plazos previstos” se entiende comot ‘A, Periodos advertidos B. Tiempos concardados ©. Complicaciones advertidas D. Términos convenidos E, Fases pronosticadas, 27. Del texto se deriva que: A. Los rascacielos no cambiarin los estindares de impacto ambiental BR, Las grandes edificaciones del siglo XXI seran proyectadas al nuevo estilo de vida ©. Los nuevos sistemas laborales giran en tomo a las nuevas edificaciones laterales D. Unanueva metropolis es la aparicion de un raseacielos notable E, Dubai es considerado el edificio mas alto del mundo de In arquitectura-especticulo 28. De no trazarse nuevos retos arquitecténicos, se entiende que: A. Estuvigramos sumidos a vivir con displicencia y comodidad urbana B. Estariamos acorde con el pensamiento de Garcia Lorca . Kuwait se encumbraria a ser la nueva potencia arquitectonica D. No habria una carencia tipologica de construcciones en los espacios geograficos de la proxima centuria E. Existe la posibilidad de no construir rascacielos en Kuwait TEXTO #03, El Hospital Vall ¢’Hebron de Barcelona, Espafia, particips enel desarrollo del primer farmaco efectivo en un subtipo de tumores avanzados del estroma gastrointestinal (GIST, en sus siglas en inglés), una dolencia que mo tiene ‘tratamiento y con un pronéstico fatal de apenas un afo de vida, El farmaco, el Avapritinib, fixe probado en 56 pacientes con GISTy redujo el tumor en 55 de ellos que tenian una mutacién concreta del cancer, segiin os resultados del estudio, que publica la revista The Lancet Cncology, La importancia de este trabajo radica en que, hasta la fecha, estos pacientes no contaban con ningiin tipo de ‘tratamiento efectivo, y su supervivencia era de apenas un ano, ELGIST es un tipo de sarcoma, un tumor infrecuente, 1o que condiciona la dificultad de evar a cabo estudios. EL proyecto tiene que avanzar ¢ imponerse como un hecho consumado clinicos y encontrar farmacos activos. Hasta el 85% de los pacientes con GIST presentan una mutacion oneagénica en un receptor tirosina quinasa, que puede ser en el gen KIT 0 en PDGFRA, por lo que ambos se convirtieron en diana para desarrollar nuevos ‘tratamientos. curmunea 2001 1 FASE SA, azonaaunsro vewat 5 Taye Uline Marea La aparicion de imatinib a principios del siglo XXI revolucion6 el tratamiento, ya que los pacientes con GIST metastisico o irresecable pasaron de tener un cancer uniformemente etal a padecer una enfermedad manejable, con respuestas duraderas y una mejor supervivencia general EI GIST es un tumor raro, ya que se cree que solo representa entre un 1 y un 3% de todos los tumores, malignos gastrointestinales. Los pacientes con esta mutacion son todavia més escasos, ya que apenas legan al 5% de todos los tumores GIST, “pero a pesar de ser pocos, el desarrollo de un farmaco para ellos era una necesidad, ya que ahora mismo no contaban con ninguna alternativa y su prondstico era desfavorable, con una supervivencia general de 15 meses", ha indicado Serrano. En el estudio participaron 56 pacientes con GIST con la mutacin PDGFRA D842V, y 55 de ellos obtuvieron reduceiin tumoral, con casi el 90% de exito en una| respuesta parcial o completa 29. El tema que engloba el texto es: ‘A. El desarrollo farmaco efectivo en tumores avanzados B. El procedimiento en los pacientes con GIST ‘metastasico ©. El tratamiento del tumor gastrointestinal PDGFRA y sav D. Los pacientes con GIST presentan una mutacion oncogénica . El desarrollo de un farmaco para un tipo mortal de humor gastrointestinal 30. En el texto, Ia palabra diana connota: A. Alarma que permite el inicio de una actividad 'B, Inicio de una festividad ©. Punto central (blanco) D. Unidad esencial B. Denominacién de un deidad 81. 2Cusl de las siguientes afirmaciones coincide con el texto? T. Hasta el 85%de Jos pacientes con GIST presentan una smutacion flogénica en un receptor trosina quinasa Tl, Este estudio es trascendente, ya que los pacientes con ‘esta mutaeion de GIST tendran una medicacion efectiva MLEn la actualidad, no contaban con alguna alternativa Yy su prondstico era propicio IV.EI pronéstico de vida para los pacientes con In smutacion PDGFRA D842V era inferior al aio y medio V. ELGISTes un tipo de sarcoma,un tumor ordinario que supedita la dificultad de realizar mayores estudios A. Solo I eiyv E.lyV, ByV D. Slo V 82: Del texto se deduce qu ‘A. Los pacientes no contaban con ningiin tipo de tratamiento efectivo, y su supervivencia era de apenas B, Se ha conseguido que una mutacin conereta se convierta en una diana terapéutica que permitio desarrollar un tratamiento efectivo ©. El uso del farmaco Avapritinib permite levar una ‘mejor calidad de vida durante la supervivencia D. Este farmaco se convertira en el primer tratamiento para los pacientes con GIST que presenten esta mutacion E, La mayoria de pacientes logrd una reduccion ‘tumoral, con casi el 85 % de éxito en una respuesta parcial ‘83. Del texto se deriva: A. Con las investigaciones realizadas en el presente siglo, la oncologia va sufriendo un declive importante en su campo de estudio B, La razin principal por la cual recién en el siglo XX se ‘empezaron a desarrollar firmacos para tratar el GIST fue porque este es infrecuente ©. Con el Imatinib los pacientes con GIST metastasico 0 inmsecable pasaron de tener un cancer letal a sufir una enfermedad mancjable D. FIGIST noes un cancer extrafo, ya que se piensa que representa entre un 1 y un 3% de todos los tumores makignos gastrointestinales E, Estos estudios indican que todos los pacientes con tumores —gastrointestinales se rehabilitardin satisfactoriamente gracias al Avapritinib 34, Si ereamos el supuesto de que Ios pacientes con GIST accedieran a tn tratamiento, Ia consecuencia, seria: A. La supervivencia de estos seria menos de un aio y medio B, Los firmacos descubiertos contra el GIST no tendrian valor C. El GIST no representaria un riesgo para la supervivencia de les pacientes D. Seria innecesario indagaciones sobre nuevas vacunas contra este tumor E. La mutacion dé los timores #e habria detenido TEXTO #04 BI amor hoy es un producto cultural de. consumo que calma la sed de emociones y entretiene a las audiencias Alrededor del amor ha surgido toda una industria y un estilo de vida que fomenta lo que H.D. Lawrence llamé “egoismo a dio’, una forma de relacién basada en Ia dependeneia, la busqueda de seguridad, necesidad del otro, Ia renuncia a In interdependencia personal, la ausencia de libertad, celos, rutina, adscripeion irreflexiva ‘]as,convenciones saciales, elenciustramiento mutuo Este cnclausteamiento de parejas propicia el conformismo, ol viraje ideolégica a posiciones mas conservadoras, la despolitizacion y el vaciamiento del espacio social, con notables consecuencias para las democracias occidentales y para la vida de las personas. Las redes de cooperacién ¥ ayuda entre los grupos se han debilitada o han desaparecida como consecuencia del individualismo y ha aumentado el ntimero de hogeres ‘monoparentales. La gente dispone de poco tiempo de ocio ppara crear redes sociales ef In calle, ¥el anonimato es el modus vivendi de la ciudad: un ealdo de cultivo, pues, ideal para Ins-uniones de dos en dos (a ser posible ‘monogimicas y heterosesuales) De este modo, nos atrevemos a sfirmar que los modelos de relacion erotica y amorosa dela cultura de masas estan ‘basados en In ideologia del “sflvese quien pueda”. Mucha gente se queja de que lbs mores posmodernos son Superficinles, rapidos © intensos, como Ia vida en las grandes usbes. Es cada vez mas comun clensmoramiento fugaz, y pareciera que Jas-personas, mas que lograr In fusion, 1a que haven es “chocar” entet si 35, jCual de las siguientes afirmaciones coincide con el texto? ‘A. Sega Lawrence, las personas se sienten seguras y no rnecesitan del otro B, Las parejas monoparentales propician la resignacion y apatia por la politica . Los canales de cooperacion y ayuda se vienea fortaleciendo sostenidamente curmunea 2001 1 PASE RUNSA, usonaainiro vanwar 5 rt Meco Bye Dy El amor en tiempos de emergenda se impone & todo tipo de adversidades E. La cultura consumista no consigue calmar a las audiencias y grupos sociales 36. La primera parte del texto gira en torno: ‘A. Al amor duradero D. Ala cultura de masas B. Ala celotipia B. Al amor posmoderno ©. Alamor auténtion 87. La expresién *caldo de cultivo* connota! A. Espacio fructifcro D. Ambiente propicio B. Atmosfera ventajosa EB, Ocasion magnifica ©. Hervidero {38,20 colige del texto. que el amet sotnal AL Surgjo de toda una industria y estilo de vida Practica el valor de la honestidad y sinceridad Es influenciado por la revolucion iecnologica . Bs duradero por la practica de la monogamia Demanda kbertad en el eonnubio heterosexual puamP 391) Be/te lenpreaton “adlvese quien pueda” quiere decir: ‘A. Propitiar la sohuciin de los problemas més prioritarios de ta familia B. Enfrentar —resueltamente la aitomatizacion~ y robotizaciin del trabajo ©. Ocuparse de sus propios intéreses y olviderse de la compati y apoyo en pareja 1. Salvar alos miembros de 1a familia que-sejeneudntéan en peligro B, Fortalecer las elacionds/de as parejas postmodemnas die a urbe 40. gCual seria Ia consecuencia si prosperara el conformismo, la individualizacién y vaciamiento del -spacio social? A. Se demibaria el imaginario colectivo del amor ‘posmodernista B. 1 absolutismo se crigiria como subterfugio para la ‘nueva democracia ©. Una realidad carente dc sentido por la inanidad de los valozes supremos D. Las relaciones de interdependencia se alincarian a una tendencia capitalista B. El sentido de dependencia se fragmentaria por bos viaculos monopazentales TEXTO #05 Investigadores descubrieron en China una nueva cepa del vicus de la gripe porcina con todas las caracteristicas capaces de causar una futura pandemia, segin un estudio publicado el lunes en la revista cientifica cestadounidense PNAS, Elvirus se Hama G4 y desciende genéticamente de la cepa HIN que causé una pandemia en 2009, El trabajo presentads es voluminoso: de 2011 a 2018, se tomaron 30,000 muestras con hisopos nasales de cerdos en mataderos en 10 provinces chinas y en un hospital veterinario, lo que permitio aislar 179 virus de gripe porcina. La mayoria eran de la nueva variedad, que se ha vuelto dominante en los cerdos desde 2016. A partir de alli, los investigadores llevaron a cabo diversos experimentos en laboratorio con hurones, animales ampliamente utilizados en la investigacion de la gripe porque sus sintomas son comparables a los de los humanos: tienen fiebre, tosen y estornudan, ‘Observaron que los virus G4 eran mas infecciosos, se replicaban en las células humanas y causaban en los hurones sintomas mas graves que otras cepas. Ademas, se constatd con prucbas in vitro que la inmunidad obtenida tras el contacto ma ls virus inumanos de la gripe estacional no protege contra G4, La otra mala noticia es que un nlimero relativamente alto de trabajadores que tienen contacto habitual con cerdos hhabian sido infectados, 10,4%, segim los andlisis de sangre que detectaron la presencia de anticuerpos contra el virus. El 4,4% de la poblacién general también parecia estar infectada, Por lo tanto, el virus ya se ha propagado a los humanos, dicen los cientificos, pero no hay evidencia de que pueda ‘transmitirse de humano a humano. Eee es precisamente su temor actual. Es urgente, dicen, implementar una vigilancia de las poblaciones que trabajan en contacto con los cerdos. "EL estudio es un recordatorio saludable de que constantemente corremos el riesgo de la aparicién de patigenos zondticos, y que los animales de granja, con Jos que los humanos estin més en contacto que con los animales salvajes, son la fuente de virus pandémicos importantes”, dijo James Wood, jefe del departamento de medicina veterinaria de la Universidad de Cambridge 41. Bl texto trata bésicamente de: A. El impacto del virus G4en hurones B. EL hallago y estudio del virus G4 ©. Lagripe estacional de la cepa H1N1 porcina D. Elestudio de patdgenos zoondticas G4 . La presencia de anticuerpos contra virus 42._ Bs compatible con el texto: A. Bete virus denominado G4 procede genéticamente del subtipo HON1 B. Los cientificos realzaron pruebas en laboratorio con gardufias ©, Las enfermedades monoticas pueden ser provocadas exclusivamente por virus D. Los expertos en Laboratorio comprobaron que el virus Ges inocuo E, Los sintomas de la gripe tanto en humanos y hurones son semejantes 43. Se colige del altimo pérrafo: A. los animales de granja son fuente de virus pandémicos B. La aootecnia contribuyen significativamente al desarrollo pecuario a diferencia de la veterinaria ©. Los animales domésticos aportan beneficios, pero ‘implica algunas contingencias D. Las perros, gatos y roedores son los tinieos que estan asociados abrotes endémicos E, los virus, parasitos y hongos son no agentes infecciosos en China 44. Del fagmento: *..8¢ constats con pruebas in ‘vitro que Ia inmunidad obtenida tras el contacto con Jos virus humanos de la gripe estacional no protege contra G4”, La expresién subrayada sugiere: A. Pruebas realizadas dentro de organismos vivos B, Ensayos que no implican elempleo de animales ©. Enfoque cuantitativo en cuanto a la propagacion D. Método empleado para la transmision de los virus E, Anélisis desarrollados en laboratorios de quimica cemmuwsn 2001 FASE RUWSA, azonamuesro vensat 5 ne Mace Pye 45, La mayor preocupacién de los cientificos en relacion al nuevo virus es. ‘A. La propagacion del virus HIN1 entre los humanos B, La transmision del virus a animales de granja ©. Elrebrote del virus G4.en patogenos zoonsticos D. La expansion del virus por contagio masivo E, La presencia de anticuerpos contra el virus G4 46. Si se obtuviera evidencia de una propagacién hiperbélica del virus entre humanos, entonces: ‘A. Los datos se sumarian como un aporte pueril al estudio B. Emplearian otms roedores en las prucbas para ‘encontrar la cura ©. Encenderia las alarmas frente a una posible pandemia D. Generaria parsimonia y pinico en Ia poblacion mundial . Se infravaloraria un sistema de vigilancia concorde con la situacion

También podría gustarte