Está en la página 1de 1

Buenos días miss buenos días compañeros, el día de hoy hablaré acerca del valor de la

honestidad dando como inicio una breve descripción luego un desarrollo sobre sus beneficios
que es de hecho el tema que me compete; para finalizar con un divertido crucigrama y si se
preguntan dónde está la conclusión, esa la sacan ustedes. Como es así comienzo. La
honestidad se puede definir de 2 maneras: como la cualidad de ser honesto, nos haría falta
saber que es ser honesto o el impedimento canónico dirimente derivado de matrimonio no
válido o de concubinato público y notorio, que se equipara a la afinidad, pero solo comprende
los dos primeros grados de la línea recta, obviando esta segunda acepción que poco entiendo
la verdad, la honestidad implica para una persona como sus múltiples sinónimos indican ser
alguien decente, decoroso , honrado, recatado, íntegro, pudoroso, probo, recto, alguien que
no miente, alguien a quien le puedes pedir una mano, alguien que tenga coherencia en lo que
dice con lo que hace, alguien a que no le puedes pedir la tarea, sino te delata, alguien sincero a
fin de cuentas, pero en que me beneficiaría ser honesto. Ahora lo veremos, a un nivel
intrapersonal la honestidad disminuye significativamente la ansiedad, el dolor de cabeza en
algunos casos ya que estas menos tenso, en otras palabras, estás con la conciencia tranquila,
ahora en un nivel más interpersonal la honestidad trae consigo personas honestas, es decir,
no sería raro que un trabajador honesto e íntegro tenga clientes que lo busquen por esto,
clientes que también consideren como él la honestidad como un valor fundamental. Ahora el
último punto que es en sí el más complejo que se resume en una sola oración: mientras
estemos más vinculados a la honestidad, nuestro entorno estará más libre de corrupción y
deshonestidad social, sé que puede sonar exagerado ,pero en un supuesto caso en que todos
fueran honestos, no se necesitaría con tanta urgencia fuerza policial ya que con gente honesta
el crimen cesaría; precisamente porque el crimen es el producto de la deshonestidad, mentira
y robo, no se gastaría tiempo, dinero y talento en sofisticados sistemas de seguridad. No
habría la necesidad de echarle llave a tu puerta ni supervisión en las empresas y negocios,
puesto que los empleados rendirían honestamente, precisamente tengo un video que habla
sobre este punto más a detalle que mostraré más adelante. Ahora que pasaría si dices naa
estás diciendo eso porque te tocó exponer los beneficios seguro que te has inventado o
exagerado algunos puntos, para esos escépticos les traje esto, según un reciente estudio de la
Universidad de Notre Dame en Estados Unidos, dio a conocer durante la última convención
anual de la Asociación Americana de Psicología (APA), decir la verdad mejora la salud física y
mental. No sería raro que en un futuro los padres enseñen a sus hijos que para tener una
buena calidad de vida, es beneficioso comer frutas y verduras, hacer ejercicio y mentir lo
menos posible. Con esto finalizo mi exposición pero ya que estoy con el calor del momento les
pongo el video.

“Proyecto de la honestidad” Kelly

También podría gustarte