Está en la página 1de 133

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

FACULTAD DE ENFERMERIA Y NUTRICIÒN


NÚCLEO INTEGRADOR DE ENFERMERÍA Y SALUD MATERNO INFANTIL
II

PLENARIA
RECÍEN NÁCIDO

Semestre: VIII Grupo: “B”


Asesorado por:
L.E.: Diana Elizabeth Díaz Govea
Marzo
2019

San Luis Potosí, S.L.P. 05 De marzo de 2019


0|Página
ELABORADO POR: Estudiantes de Octavo semestre de la Licenciatura en
Enfermería:

o ELE. Aguilar Alvarado Jaqueline

o ELE. Almaguer Valle Brenda Carolina

o ELE. González Castillo Carolina

o ELE. Gutiérrez Alvarado Katya Josselin

o ELE. Robledo López José Refugio

o ELE. Torres Centeno Irwing

1|Página
INDICE

INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................4
JUSTIFICACIÓN.............................................................................................................................6
OBJETIVOS.....................................................................................................................................8
Objetivos Específicos:.............................................................................................................8
METODOLOGÍA.............................................................................................................................9
MARCO TEORICO.......................................................................................................................10
1.- Conceptos Básicos...........................................................................................................10
2.- Clasificación del Recién Nacido....................................................................................11
3.- Enfermedades más comunes del recién nacido........................................................12
CARDIOPATÍAS.......................................................................................................................12
CRISIS CONVULSIVAS NEONATALES..................................¡Error! Marcador no definido.
MALFORMACIONES CONGÉNITAS (CROMOSOPATÍAS AUTOSÓMICAS)...............41
4.- Valoración Física del Recién Nacido............................................................................51
Valoración por Patrones Funcionales de Marjory Gordon............................................52
Percepción Manejo de la salud............................................................................................52
Nutricional Metabólico...........................................................................................................53
Eliminación...............................................................................................................................64
Actividad Ejercicio..................................................................................................................67
Sueño Descanso......................................................................................................................69
Cognitivo- Perceptual.............................................................................................................71
Desarrollo psicomotor.......................................................................................................76
Estimulación temprana......................................................................................................76
Teorías del desarrollo psicosocial..................................................................................80
Sexual-Reproductivo..............................................................................................................83
Rol-Relaciones.........................................................................................................................84
Teorías en el cuidado del Recién Nacido......................................................................88
Adaptación-Tolerancia al estrés........................................................................................106
Valores y Creencias..............................................................................................................108

2|Página
PROCESO CUIDADO ENFERMERO......................................................................................112
Diagnósticos de Enfermería...............................................................................................112
PLAN DE ALTA..........................................................................................................................118
CONCLUSIÓN.............................................................................................................................124
ANEXOS.......................................................................................................................................125
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS........................................................................................126

3|Página
INTRODUCCIÓN

Según la OMS un recién nacido es un niño que tiene menos de 28 días, estos
primeros días de vida son los que comportan un mayor riesgo de muerte para el
niño. Por este motivo, es esencial ofrecer una atención adecuadas durante este
periodo con el fin de aumentar las probabilidades de supervivencia del niño y
construir los cimientos de una vida con buena salud. I

Los primeros 28 días del recién nacido posterior al nacimiento constituyen la etapa
más vulnerable en la vida del ser humano. Esto requiere una adaptación de los
órganos y sistemas, pues muchos de ellos eran asumidos por la madre en el útero
y ahora deben comenzar a funcionar por sí mismos. Aunque el recién nacido
depende de los cuidados de los padres, ello no significara que sea totalmente de
ellos, desde el nacimiento el recién nacido logra identificar voces, así como
diferenciar otros sonidos, además de saber de dónde provienen. También saben
identificar olores. En algunos casos, la ausencia o la presencia de un
comportamiento o una actividad en el recién nacido pueden indicar un problema.
Para saberlo esto se ve en los primeros días de vida, como lo pueden ser los
reflejos o sentidos.

4|Página
Desde 1990 el mundo ha realizado progresos sustanciales en lo que respecta a la
supervivencia infantil. A escala mundial, el número de defunciones de recién
nacidos descendió de 5 millones en 1990, a 2,5 millones en 2017. Sin embargo,
entre 1990 y 2017 la disminución de la mortalidad de recién nacidos ha sido más
lenta que la de la mortalidad posneonatal de menores de 5 años: 51%, en
comparación con el 62%.II

Por tanto, los agentes de salud haciendo énfasis al personal de enfermería,


deberá estar capacitado y conocer a fondo las cuestiones específicas
concernientes a la atención del lactante, así como la formulación de un PLACE en
donde pueda realizar una valoración de calidad para la atención del recién nacido
además de proporcionarle los cuidados a través de un Plan de Alta que los padres
deben brindar para un correcto cuidado en el hogar. Además, se busca promover
y asegurar una alimentación adecuada y óptima y un proceso sano de vinculación
y apego con su madre. En el recién nacido se continúan los procesos de guía
anticipatoria, promoción de la salud y prevención primaria y secundaria que
idealmente habían empezado desde los cuidados prenatales.

Por eso, es indispensable que los padres sepan cómo actuar durante estos 28
días, en los que se le considera al bebé como recién nacido. Conocer los cambios,
las características y las posibles alteraciones que pueda tener en ese lapso, será
esencial para garantizarle a él una mejor bienvenida al mundo, y a usted y a su
pareja, un periodo menos traumático.

5|Página
JUSTIFICACIÓN

La presente investigación se enfocará en estudiar aspectos generales que


involucran al recién nacido, visto desde el día 1 hasta el día 28 de nacido. Los
cambios fisiológicos que implica el paso de la vida intrauterina a la extrauterina
son los que determinan las características del cuidado del recién nacido.

Debido a las condiciones del recién nacido la mayoría de las muertes neonatales
(75%) tienen lugar durante la primera semana de vida, y cerca de 1 millón de
recién nacidos mueren en las primeras 24 horas. Dado que la proporción de
muertes de menores de 5 años que se producen en el periodo neonatal está en
aumento, según la OMS en el año 1990 el porcentaje de muertes era de un 40 %
comparado al año 2016 con un 46% de muertes infantiles. ll

Es importante mencionar que de igual manera en el año 2016 a nivel mundial


fallecieron 6 millones de niños en su primer mes de vida (aproximadamente 7000
al día); de ellos, un millón falleció el primer día de vida, y otro millón en los 6 días
siguientes para incrementar la supervivencia infantil es necesario prestar más
atención a la creación de servicios de salud sólidos y lograr que todos los partos
sean atendidos por personal capacitado y que los casos urgentes tengan acceso a
atención hospitalaria.ll

El recién nacido necesita cuidados especiales y sus necesidades deben ser


satisfechas por otros. Su desarrollo debe ser estimulado por el afecto, las caricias
y los cuidados que se le brindan, por lo tanto, es de vital importancia promover
vínculos afectivos entre los padres y el hijo. Es necesario que padres y cuidadores
estén bien informados sobre los cuidados necesarios de un recién nacido para que
le brinden mejores atenciones. Los profesionales de la salud juegan un papel
importante en brindar información precisa, bien fundamentada y acorde con la
realidad de cada niño y su familia.

Esta atención se da en el contexto de un sistema de prestación de servicios de


salud que impone restricciones a la acción de los profesionales, limita el tiempo de

6|Página
interacción con las familias durante la estancia hospitalaria posparto y con
políticas de egreso posparto cada vez más temprano que dificultan una adecuada
asistencia el período de transición mediato y tardío.

Hay variabilidad significativa en muchos de los aspectos de estructura y proceso


de la atención del recién nacido sano, que requieren de una estandarización
mediante normas y recomendaciones basadas en evidencia. III

Hay que establecer un conjunto de disposiciones para la atención de salud


durante el periodo neonatal con calidad de atención, aplicando procedimiento e
intervenciones en el cuidado, además de instituir a los padres o tutor acerca de
estos cuidados.

7|Página
OBJETIVOS

Dar conocer a los alumnos del 8vo semestre grupo “B” de la licenciatura en
enfermería de la Universidad Autónoma de San Luis potosí la importancia de la
intervención del personal de enfermería sobre el recién nacido durante las
primeras semanas de vida, así como los diversas, patologías y contexto en
general de éste para así disponer de los conocimientos necesarios dentro del
contexto extrahospitalario, además de poder integrarlo con el proceso cuidado
enfermero y las diferentes áreas de aplicación de enfermería esto con la finalidad
de fortalecer conocimientos y mejorar la práctica clínica.

Objetivos Específicos:

 Describir los cambios normales del recién nacido en las primeras semanas
de vida.
 Explicar los aspectos a valorar en el recién nacido de 28 días mediante el
uso de los 12 patrones funcionales de Marjory Gordon.
 Exponer los principales diagnósticos y actividades que debe desarrollar el
profesional de enfermería al trabajar con este tipo de población.
 Dar a conocer las actividades dentro de un plan de alta para la persona
recién nacida.

8|Página
9|Página
METODOLOGÍA

Los alumnos del VIIl semestre grupo B de la Facultad de Enfermería y Nutrición de


la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, realizaran la presentación del tema
asignado por la asesora de la materia enfermería y salud materno infantil, la cual
nos indicó formar 6 equipos, formados por método de azar, para después
asignarnos temas de investigación, el cual fue Recién Nacido. Continuando con
dicha investigación, nos organizamos y asignamos tareas. Procedimos a la
recolección de información en diversas referencias acerca del tema en general
haciendo uso de libros del centro de información de ciencias biomédicas (CICBI)
en la facultad de enfermería, además de la búsqueda en artículos, normas y
páginas de sitios web e internet.

Como estrategia de equipo se dividió los subtemas entre los 6 integrantes,


haciendo así la búsqueda de información individualizada, creando un documento
Word como fundamento y evidencia del trabajo, de tal manera que para el día 20
de febrero del 2019 se conjunta la información de cada integrante y se envía para
la primera revisión.

El día 27 de febrero de 2019 en horas clase, el documento fue entregado para una
segunda revisión obteniendo observaciones y correcciones por parte de la
docente, consecuente a la revisión se creó una presentación PowerPoint, la cual
se presentará el día 05 de febrero de 2019 en la facultad de enfermería de la
UASLP ante el grupo de VII semestre grupo “B”, con una exposición que durará
aproximadamente 2 horas.

10 | P á g i n a
MARCO TEORICO

1.- Conceptos Básicos

 Etapa Neonatal: Comprende los primeros 28 días de vida extrauterina. Se


divide en dos períodos: el hebdomadario o neonatal inmediato, al que
corresponden los primeros seis días de vida; y el poshebdomadario o
neonatal tardío que abarca desde los siete a los 28 días de edad. IV
 Recién nacido (persona recién nacida): Al producto de la concepción
desde el nacimiento hasta los 28 días de edad.
 Recién nacido (persona recién nacida) pretérmino: A aquél cuya
gestación haya sido de 22 a menos de 37 semanas. Cuando no se conoce
la edad gestacional, se considerará así a un producto que pese menos de
2,500 gramos. Cuando no se conoce la edad gestacional se valora con
métodos clínicos como el Capurro y Ballard modificado.
 Recién nacida/o inmaduro: A aquél cuya gestación haya sido de 22
semanas a menos de 28 semanas, o que su peso al nacer sea de 501 a
1,000 g. Cuando no se conoce la edad gestacional se valora con métodos
clínicos como el Capurro y Ballard modificado.
 Recién nacida/o a término: A aquél cuya gestación haya sido de 37
semanas a menos de 42 semanas. Se considerará así a un producto que
pese más de 2,500g. Cuando no se conoce la edad gestacional se valora
con métodos clínicos como el Capurro y Ballard modificado.
 Recién nacida/o postérmino: Al producto de la concepción con 42 o más
semanas completas de gestación o más (294 días o más).
 Nacido vivo: al producto de la concepción expulsado o extraído de forma
completa del cuerpo de su madre, independientemente de la duración del
embarazo, que después de dicha separación respire y presente signos
vitales como frecuencia cardiaca, pulsaciones del cordón umbilical o
movimientos efectivos de los músculos de contracción voluntaria, tanto si se
ha cortado o no el cordón umbilical y esté o no desprendida la placenta.

11 | P á g i n a
 Nacido muerto: a la expulsión completa o extracción del producto de la
concepción del organismo materno, cuando después de dicha separación
no respire ni lata el corazón, se haya o no cortado el cordón umbilical y esté
o no desprendida la placenta.
 Nacimiento: a la expulsión completa o extracción del organismo materno
del producto de la concepción. Término empleado tanto para nacidos vivos
o defunciones fetales.
 Nacimiento con producto pretérmino: al que ocurre antes de las 37
semanas completas (menos de 259 días) de gestación.
 Nacimiento con producto a término: al que ocurre entre las 37 semanas
y menos de 42 semanas completas (259 a 293 días) de gestación.
 Nacimiento con producto postérmino: al que ocurre a las 42 semanas
completas o más (294 días o más) de gestación. V

2.- Clasificación del Recién Nacido.

Se clasifica al RN en:

a) Pretérmino: menor de 37 semanas para Jurado y menos de 38 semanas para


Bataglia y Lubchenco
b) A término: de 37 (38) a 42 semanas
c) Postérmino: más de 42 semanas.
Con base en el peso al nacer; en hipotróficos o de peso bajo para su edad
gestacional; eutróficos o de peso adecuado para su edad gestacional; hipertróficos
o de peso grande para su edad gestacional.

Edad gestacional
Para calcular la edad gestacional, se toma en cuenta el primer día de la fecha de
la última regla de la madre, la exploración física y la exploración neurológica del
RN.

12 | P á g i n a
Existen diversos métodos para evaluar la edad gestacional, tomando en cuenta la
exploración física o neurológica, o ambas, como el método de Usher que evalúa
seis parámetros físicos, el de Saint-Anne Dargassies que utiliza sólo la exploración
neurológica, o el de Dubowitz que utiliza 11 parámetros somáticos y 10
neurológicos. Desde un punto de vista práctico, se recomienda el método de
Capurro que hizo una simplificación del Dubowitz, utilizando siete parámetros,
cinco físicos y dos neurológicos, y de una manera más práctica y rápida nos indica
la edad gestacional del RN.lV

3.- Enfermedades más comunes del recién nacido

CARDIOPATÍAS

 INSUFICIENCIA CARDIACA (IC)

Es un síndrome clínico en el cual el corazón es incapaz de bombear suficiente


sangre para cubrir las demandas metabólicas del cuerpo. Esto puede ser por dos
mecanismos principalmente:
• Imposición de un trabajo excesivo (sobrecarga de volumen o de presión), en
presencia de un miocardio normal.
• Trabajo normal que ha de ser realizado por un miocardio dañado Ambos
mecanismos pueden coexistir en un solo paciente.
Factores de riesgo:
Son múltiples y variados. Los agrupamos en cuatro grupos capaces de producir
ICC:
1. Daño miocárdico (p. ej., infecciones bacterianas, virales, o parasitarias; en
algunos casos puede ser desconocido como en la fibroelastosis endomiocárdica)
2. Sobrecarga de presión (p. ej., estenosis de válvulas sigmoideas, coartación de
aorta o incremento en el volumen como en el paciente con insuficiencia renal,
anemia, cortocircuitos de izquierda a derecha)
3. Restricción al llenado ventricular (p. ej., pericarditis constrictiva, estenosis mitral,
enfermedad de Ebstein)
13 | P á g i n a
4. Arritmias (que originan gasto cardiaco bajo).
En cualquiera de los cuatro grupos, el problema puede ser congénito o adquirido y
no siempre es posible identificar el agente con claridad.

1. Etapa fetal
a. Anemia
• Hemólisis secundaria a isoinmunización materno fetal, transfusión feto materna
b. Arritmias
• Taquicardia supraventricular, fluter auricular, fibrilación auricular, taquicardia
ventricular, bloqueo AV congénito
c. Sobrecarga de volumen
• Insuficiencia de válvula AV en canal AV completo
• Insuficiencia tricúspidea severa en enfermedad de Ebstein
d. Miocarditis.

2. Recién Nacido
a. Disfunción miocárdica
• Asfixia, sepsis, hipoglucemia, miocarditis
b. Sobrecarga de presión
• Estenosis aórtica severa, coartación de aorta, síndrome de ventrículo izquierdo
hipoplásico
c. Sobrecarga de volumen
• PCA, tronco común, ventana aortopulmonar, CIV, fístulas arteriovenosas
d. Arritmias
• Taquicardia supraventricular, fluter auricular, fibrilación auricular, bloqueo AV
congénito.

3. Lactante a. Sobrecarga de volumen


a. Sobrecarga de volumen
• PCA, tronco común, ventana aortopulmonar, CIV, transposición de grandes vasos sin
estenosis pulmonar, conexión anómala total de venas pulmonares

14 | P á g i n a
b. Anomalías del músculo cardiaco
• Fibroelastosis endomiocárdica, enfermedad por almacenamiento, miocarditis,
insuficiencia renal crónica, hipertensión sistémica, sepsis.

4. Escolares y adolescentes
a. Insuficiencia severa de válvula atrioventricular
b. Fiebre reumática
c. Miocarditis infecciosa (incluyendo secundaria a SIDA)
d. Endocarditis
e. Hipertensión sistémica secundaria a insuficiencia renal crónica
f. Tirotoxicosis
g. Miocardiopatía secundaria a quimioterapia (doxirubicina)
h. Postoperados (PO) de cardiopatía congénita: PO Fallot con CIV residual,
insuficiencia mitral en PO de canal AV completo, disfunción de prótesis valvular, PO
cirugía de Senning, disfunción cardiaca por isquemia miocárdica durante cirugía a
corazón abierto (CEC), PO procedimiento de Fontan.
Cuadro 21–2. Principales causas de insuficiencia cardiaca relacionadas con la
edad del paciente.

Fisiopatogenia

El gasto cardiaco (GC) es el volumen de sangre que el corazón bombea en un


minuto. Por lo tanto, es el resultado del trabajo del corazón en cada latido
(volumen latido o sistólico) por la frecuencia cardiaca (latidos por minuto). El
volumen sistólico depende de la precarga (cantidad de sangre que regresa al
corazón por las venas) c (resistencia de los lechos vasculares al flujo sanguíneo) y
la contracción miocárdica.

Cuando por cualquier razón el gasto cardiaco disminuye, el corazón responde por
alguno de los siguientes mecanismos:

a) Incrementando la frecuencia cardiaca, esto controlado por mecanismos


neurohormonales como las endotelinas.

15 | P á g i n a
b) Incrementando la fuerza de contracción de los ventrículos, a través de
catecolaminas circulantes y aumento de la distensión en diástole ventricular.
c) Aumentando la precarga, mediada por vasoconstricción venosa y retención de
sodio y agua por el sistema renina-angiotensina-aldosterona e incremento en la
hormona antidiurética.
Estos factores actúan en diferente proporción y dependiendo de la etiología de la
ICC, en principio son capaces de compensar el desequilibrio, pero puede llegar un
momento en que sean insuficientes, con lo que aparecen los datos clínicos de ICC
en el paciente. La frecuencia cardiaca afecta el rendimiento, en la medida que
aumenta o disminuye la cantidad de trabajo del corazón por unidad de tiempo. Hay
diferencias en la eficiencia de los factores compensadores entre el corazón y el
organismo de RN prematuro, uno a término y del lactante, con respecto a
escolares y adolescentes y adultos, lo que los hace diferente en la manera que
responden ante una misma patología y su tratamiento. En todo paciente con ICC
se presentan tres hechos fisiológicos constantes:

a) Aumento de la presión telediastólica ventricular.


b) Disminución de la velocidad de perfusión distal.
c) Aumento en la diferencia arteriovenosa de O2 sistémico.

Etapa clínica

Los hallazgos clínicos dependerán de la patología de base y edad del paciente. Es


posible clasificarlo en tres categorías:

1. Datos de disfunción cardiaca:


 Palidez
 Sudoración profusa y fría (más evidente en RN y lactantes)
 Disnea a la alimentaron o con los esfuerzos
 Mareos
 Irritabilidad

16 | P á g i n a
 Disminución de la ganancia ponderal y signos como taquicardia,
taquipnea, pulsos débiles, pulso alternante (ritmo regular con latidos
fuertes y débiles alternantes).
 Pulso paradójico (reducción de la tensión arterial en más del 10 mm Hg
durante la inspiración con relación a la espiración), peso y talla bajos.

En casos con importante falla cardiaca la falta de perfusión distal se manifiesta por
astenia, adinamia, cambios en el estado de conciencia (irritabilidad, letargo y
somnolencia) y signos como palidez, llenado capilar lento, extremidades frías, piel
marmórea o cianosis distal.

2. Congestión pulmonar que origina síntomas como:


 Tos polipnea
 Disnea con el esfuerzo (alimentación, llanto o juego) y ortopnea
 Dificultad respiratoria y cianosis.
 Además de datos taquipnea, estertores finos, sibilancias (que se
pueden confundir con crisis de asma o bronquiolitis), hipoxia o
hipercapnia.

En forma común, el aumento de la presión telediastólica de los ventrículos y su


distensión ocasiona el llamado ritmo de galope, evidente a la auscultación.

3. Síntomas y signos de congestión sistémica:


 Hiporexia, sensación de plenitud postprandial
 Vómitos
 Rechazo al alimento, hepatomegalia, ingurgitación yugular e incluso
edema de miembros inferiores.

Prevención secundaria

Diagnóstico precoz y tratamiento oportuno.


El diagnóstico es clínico, se debe sospechar en todo paciente con taquicardia,
ritmo de galope y cardiomegalia.

17 | P á g i n a
Los medios de diagnóstico más utilizados son:

ECG: No muestra datos específicos de ICC, se puede demostrar hipertrofia


ventricular, pues es un mecanismo compensatorio en caso crónicos; cambios en la
repolarización, por alteración en la oxigenación o irrigación miocárdica, datos
electrocardiográficos secundarios a trastornos de los electrolitos séricos y/o
arritmias.

Rx: Cardiomegalia, (excepto CATVP con colector obstruido y en la miocardiopatía


restrictiva). Hay que tener en cuenta que en RN y lactantes el índice cardiotorácico
se considera normal hasta 0.6, mientras que en los escolares y adolescentes debe
ser menor de 0.5. Evaluar la silueta cardiaca, en búsqueda de datos de derrame
pericárdico (doble contorno). Valorar el flujo pulmonar que puede encontrarse
aumentado, así como descartar patología pulmonar asociada (neumonía,
atelectasia, neumotórax) así como derrames pleurales.

Ecocardiograma: Permite diagnosticar los defectos cardiacos estructurales


(congénitos o adquiridos), dilatación o hipertrofia de las cavidades, función
ventricular sistólica y diastólica. Con esta misma herramienta, se pueden hacer
valoraciones posteriores para vigilar la respuesta al tratamiento.

Laboratorio: Bh, QS, ES, EGO se deberán solicitar para descartar afecciones
como anemia, infección concomitante, insuficiencia renal, desequilibrio de
electrolitos.

El paciente con ICC puede cursar con hiponatremia dilucional e hipocloremia por
compensación renal, alteraciones en la glicemia sérica como resultado del
hipermetabolismo. El tratamiento de la ICC es más difícil si no se conoce la
etiología, en consecuencia, la prioridad es conocer la causa de la ICC y tratarla.

Los principales objetivos en el manejo de la ICC son:

1. Reducir la precarga:

18 | P á g i n a
• Diuréticos VO o IV del tipo de la furosemida o hidroclorotiazida.

• Restricción hídrica.

2. Mejorar la contractilidad cardiaca.

• Inotrópicos positivo: Dobutamina, dopamina, amiodarona, levosimendán o


digoxina.

3. Disminuir la poscarga.

• Vasodilatadores arteriales: nitroprusiato de sodio, hidracina, captopril, enalapril y


amiodarona.

4. Mejorar el suministro de oxígeno.


5. Mantener un adecuado aporte calórico

Se ha demostrado que el uso de β bloqueadores en el paciente pediátrico con ICC


puede tener beneficios en la reducción de síntomas y la mortalidad a largo plazo.

Limitación del daño

Siempre deberá buscarse y tratarse la patología precipitante de ICC, para evitar


mayor daño miocárdico y prevenir nuevos eventos de descompensación.

 CRISIS DE HIPOXIA

Crisis de hipoxia es una manifestación importante de cardiopatía congénita. Son


momentos en que el paciente con cardiopatía congénita, por lo general después
de un pequeño esfuerzo (como la defecación, el llanto o incluso la simple toma del
biberón) presenta incremento súbito de la cianosis con irritabilidad y pérdida de la
conciencia acompañada en ocasiones por crisis convulsivas. La mortalidad de las
crisis de hipoxia es elevada y el riesgo de complicaciones neurológicas también. El
origen de la crisis de hipoxia es una cardiopatía congénita con hipo flujo pulmonar
o restricción al flujo pulmonar por hipertensión arterial pulmonar severa u
obstrucción mecánica al retorno venoso pulmonar. La prevención depende del

19 | P á g i n a
diagnóstico temprano (in útero o en el periodo neonatal) de las cardiopatías
congénitas y su tratamiento inmediato.

La hipoxia genera en la paciente ansiedad que despierta un estímulo adrenérgico


con efecto inotrópico positivo; el incremento en la fuerza de contracción origina
mayor obstrucción infundibular y con esto más hipoxia. La hipoxia, lleva al
paciente a acidosis respiratoria, metabólica y finalmente al síncope. Las crisis
convulsivas frecuentemente son por la misma hipoxia, pero cuando los eventos
hipóxicos han sido repetidos y severos van ocasionando daño neurológico
(reblandecimiento y abscesos estériles) que puede perpetuar las crisis
convulsivas, aun después de una corrección exitosa de la cardiopatía.

 TRANSTORNOS DEL RITMO CARDIACO

Se considera un trastorno del ritmo o arritmia a cualquier alteración en la


producción de impulsos (rápida o lenta), de la conducción (bloqueo o reentrada) o
ambas.

Por lo general, en el NS se producen los estímulos a un ritmo más rápido que en


otros tejidos del corazón, por lo tanto, el NS es el marcapaso principal, éste
controla la velocidad a la que el órgano suele contraerse. Cuando la formación de
estímulos en el NS disminuye o cesa, marcapasos secundarios como la unión AV,
el haz de His, sus ramas o las fibras de Purkinje, pueden hacer que el corazón
siga contrayéndose. En condiciones anormales, los estímulos también pueden
formarse a velocidad muy rápida en cualquiera de estos marcapasos secundarios.

Las definiciones de bradicardia y taquicardia utilizadas para los adultos no se


aplican en el niño, ya que la FC varía ampliamente en la edad pediátrica, por lo
tanto, se considerará taquicardia cuando la frecuencia está por arriba del límite
superior normal para la edad del paciente y bradicardia cuando es menor (cuadro
21-3).

Edad 2% Promedio 98%


Primera sem. 92x‫ﹶ‬ 126x‫ﹶ‬ 155x‫ﹶ‬
1-3 sem. 107x‫ﹶ‬ 148x‫ﹶ‬ 182x‫ﹶ‬

20 | P á g i n a
1-5 meses 113x‫ﹶ‬ 145x‫ﹶ‬ 174x‫ﹶ‬
6-11 meses 109x‫ﹶ‬ 134x‫ﹶ‬ 169x‫ﹶ‬
1-4 años 80x‫ﹶ‬ 114x‫ﹶ‬ 144x‫ﹶ‬
5-11 años 63x‫ﹶ‬ 96x‫ﹶ‬ 132x‫ﹶ‬
12-15 años 60x‫ﹶ‬ 85x‫ﹶ‬ 119x‫ﹶ‬

Cuadro 21-3. Frecuencia cardiaca normal por edad

Hay numerosas formas de clasificar las arritmias. Puede hacerse basándose en su


lugar de origen, según el ritmo ventricular o la importancia de la arritmia. Los
autores sugieren la siguiente clasificación las arritmias según su lugar de origen.

1. Originadas en el nodo sinusal

a) Taquicardia sinusal. Frecuencia por arriba de los límites normales para la edad,
generalmente inferior a 200x’. Puede ser secundaria a ansiedad, fiebre,
hipovolemia, choque hemodinámico, anemia, insuficiencia cardíaca,
Miocardiopatía. El aumento en el trabajo cardiaco es bien tolerado por un
miocardio sano. El tratamiento se enfocará en tratar la causa subyacente.

b) Bradicardia sinusal. FC por debajo de límite normal bajo, que puede ser
secundaria a incremento en la presión intracraneana, hipotiroidismo, hipotermia,
hipoxia, hipercalcemia, secundaria a la digital o β bloqueadores. Es grave cuando
repercute en el gasto cardíaco, se debe tratar la causa desencadenante.

c) Síndrome del seno enfermo. En esta arritmia el NS no actúa como marcapaso


dominante, ocasionando una serie de arritmias que pueden ir desde bradicardia
sinusal, parada sinusal, taquicardia paroxística auricular, etc. Puede ser
secundaria a cirugía cardiaca que afecte aurículas, miocarditis o arteritis, en
ocasiones es de origen idiopático. Puede manifestarse con síncope o incluso
muerte súbita, en pacientes sintomáticos con periodos de bradicardia; puede estar
indicado marcapaso permanente.

2. Ritmos originados en las aurículas

21 | P á g i n a
a) Contracciones auriculares prematuras. Puede ser un hallazgo accidental, en un
niño normal. El QRS que sigue a las contracciones prematuras es similar a los
latidos normales sinusales, con una onda P anormal, puede haber una pausa
compensadora incompleta. Por lo general, no requiere de manejo al ser
asintomática, a menos que haya una patología desencadenante.

b) Marcapaso auricular errante. Consiste en alteraciones graduales de la forma de


la onda P y los intervalos PR. El complejo QRS es normal. Cursan asintomático y
no requieren tratamiento.

c) Taquicardia auricular (taquicardia supraventricular). Puede ser por varios


mecanismos:

• Taquicardia auricular ectópica o no recíproca. Poco común, pero grave, causada


por incremento en el automatismo a nivel de un lugar en el tejido atrial. La
frecuencia atrial es entre 160 y 240 por minuto, con una P anormal; en ocasiones
algunos latidos están bloqueados hacia el ventrículo. El tratamiento es difícil, ya
que la cardioversión no es efectiva, la Digoxina y el propanolol disminuyen la
frecuencia ventricular. Se puede utilizar amiodarona, cuando existe insuficiencia
cardiaca. El tratamiento más efectivo es la ablación con radiofrecuencia.

• Taquicardia AV por reentrada. Es la taquiarritmia más frecuente en la edad


pediátrica, puede estar presente en niños con corazones estructuralmente
normales, de los síndromes más frecuentes es el Sd de Wolf Parkinson White con
una vía accesoria de conducción AV anómala fuera del nodo AV.

La taquicardia por reentrada puede ser bien tolerada, pero si persiste por varias
horas sin tratamiento puede llegar a desarrollar insuficiencia cardiaca o bajo gasto.
En el trazo de ECG durante la crisis el ritmo es regular, la morfología de QRS
puede ser normal, con una frecuencia hasta de 300x’, la onda P puede estar
“escondida” en el QRS o retrograda después de este. El trazo de ECG sin crisis,
encontramos un PR corto y la presencia de una onda Delta.

d) Fibrilación auricular.

22 | P á g i n a
Casi nunca en corazones normales. Hay que descartar miocarditis, enfermedad
valvular, cardiomiopatía hipertrófica, hipertiroidismo. El ECG muestra actividad
auricular irregular, rápida con una frecuencia auricular de 350 a 600 por minuto,
con respuesta ventricular irregular con un QRS normal. La pérdida de coordinación
entre las contracciones de las aurículas y los ventrículos puede disminuir el gasto
cardiaco.

Tratamiento

• Si la fibrilación auricular se encuentra presente por algunos días se requiere


iniciar anticoagulación para disminuir el riesgo de embolismo.
• Digoxina para disminuir la frecuencia ventricular, puede ser necesario agregar
propanolol.
• Procainamida IV puede ser útil para resolver el problema agudo, pero requiere
continuar con digital.
• Cardioversión sincronizada. Revierte la mayoría de los casos.
• Se requiere manejo crónico para prevenir recurrencia.
e) Flúter auricular:

Ritmo auricular rápido (onda “f”. configuración de “dientes de sierra”), de alrededor


de 300 por minuto, con respuesta ventricular variable con complejos QRS
normales. Mismas causas que en la fibrilación auricular. El tratamiento se puede
hacer a base de Digoxina para disminuir la frecuencia ventricular, pero esta no
revierte el flúter. Para revertir el flúter puede ser útil la procainamida; para usarla el
paciente debe estar digitalizado previamente. En pacientes con repercusión en
gasto cardiaco se puede usar cardioversión sincronizada. Los pacientes con flúter
refractario a cualquier maniobra deberá ser llevado a ablación con radiofrecuencia.

3. Ritmo originado en el Nodo AV

a) Contracciones nodales prematuras. El QRS puede ser seguido de ondas P


invertidas, con pausa compensadora completa o incompleta. Pueden encontrarse
en corazones normales, o posterior a cirugía cardiaca, intoxicación digitálica. El
tratamiento sólo está indicado en pacientes con intoxicación por digital.

23 | P á g i n a
b) Latido de escape nodal. Cuando el impulso que se generó en el nodo sinusal no
logra llegar al nodo AV, este último inicia un nuevo impulso nivel de la unión, el
QRS tendrá lugar más tarde que el latido normal. Pacientes con cirugía a nivel
auricular. Por lo general, no tiene repercusión hemodinámica por lo que no
requiere tratamiento.

c) Taquicardia nodal. ritmo ventricular entre 120 y 200 por minuto, con un QRS
normal, es difícil distinguir de la taquicardia auricular, por lo que se agrupa con las
taquicardias supraventriculares.

4. Ritmo originado en el ventrículo

a) Contracción ventricular prematura (extrasístole ventricular). Pueden estar


presentes en pacientes sanos, pero también puede ser manifestación de una
patología cardiaca grave, por lo que es importante que se valore por un cardio
pedíatra. Complejo ventricular ancho y extraño, que no es precedido de onda P y
con ondas T que apuntan en direcciones opuestas. Cuando las extrasístoles
ventriculares son benignas por lo regular, desaparecen con el ejercicio. Pero si
son frecuentes o en pares pueden evolucionar a taquicardia ventricular. El objetivo
en el tratamiento es evitar que degenere a una taquicardia ventricular o fibrilación.
En el periodo agudo está indicada la lidocaína en bolo y después en infusión, pero
para un manejo crónico se tiene que buscar la causa desencadenante y tratarla.

b) Taquicardia ventricular. Es una serie de seis o más contracciones ventriculares


prematuras, con una frecuencia cardiaca de 120 a 200 por minuto. Indica una
grave afección o disfunción miocárdica. El gasto cardiaco puede disminuir de
manera considerable y degenerar en fibrilación ventricular. Está indicada la
cardioversión sincronizada en un paciente inconsciente. Si esta consciente se
puede utilizar un bolo de lidocaína.

c) Fibrilación ventricular. QRS extraños, con tamaño y configuración variable,


rápida e irregular, siempre indica condición grave o terminal ya que se presenta
con bajo gasto. Suele presentarse en el paciente PO de corazón, con hipoxia
grave, hipocalemia, intoxicación por digital, miocarditis y en ocasiones por algunos

24 | P á g i n a
medicamentos (aminas, anestésicos). Tratamiento con reanimación
cardiopulmonar inmediata, incluida la desfibrilación eléctrica.

5. Bloqueos atrioventriculares

a) Bloqueo AV de 1er grado. PR prolongado, arriba de los límites normales para


la edad, por un retraso en la conducción del impulso en el nodo AV. Se asocia con
un aumento en el tono vagal. En PO de corazón, miocardiopatía, intoxicación por
digital, etc. Por lo general no hay repercusión hemodinámica, pero puede avanzar
a un bloqueo de mayor grado. No requiere manejo a menos que sea secundario a
intoxicación por digital.

b) Bloqueo AV de segundo grado. Habrá una interrupción episódica en la


conducción AV de un latido de duración.

• Mobitz tipo I (fenómeno de Wenckebach): El intervalo PR se hace con cada latido


más largo, hasta que un complejo QRS es omitido por completo. Puede ser
secundario a Miocardiopatía, postquirúrgico. Puede evolucionar a bloqueo
completo. Se trata la causa que dio origen al bloqueo.

• Mobitz tipo II: Las ondas P son regulares con un PR normal o constante; de
forma súbita desaparece un complejo QRS. También puede degenerar a un
bloqueo AV completo. Pueden ser las mismas causas que el anterior y se trata el
problema desencadenante.

 HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR

La definición de HAP en adultos y niños es la misma: Una presión pulmonar media


mayor de 25 mm Hg en reposo o mayor de 30 mm Hg durante el ejercicio, con una
presión veno-capilar en cuña normal (≤15 mm Hg) y con un incremento en las
resistencias vasculares pulmonares (≥3 unidades Woods/ m2). La HAP es una
enfermedad caracterizada por el aumento progresivo de la resistencia vascular
pulmonar, que conduce al fallo del ventrículo derecho y a la muerte prematura. Los

25 | P á g i n a
trastornos clínicos que cursan con HAP se clasifican en seis grupos por sus
características patológicas, fisiopatológicas y terapéuticas similares. Cabe
recordar, que, por lo general, durante el periodo neonatal, las presiones
pulmonares se encuentran elevadas, e inician su descenso durante los primeros
días de vida, alcanzando los valores antes mencionados hacia los primeros
meses. En este capítulo sólo nos enfocaremos a la HAP asociada a cardiopatías
congénitas.

 PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO

El conducto arterioso es una estructura vascular que une al arco aórtico con el
techo de la bifurcación de la arteria pulmonar. Se forma desde el periodo
embrionario a partir del sexto arco aórtico (véase el capítulo de Embriología del
corazón), es indispensable para la circulación fetal normal y normalmente debe
obliterarse en las primeras horas de vida (10 a 18 h de vida) para dar lugar a la
circulación neonatal y formar el ligamento arterioso (que se formará entre los 15 y
21 días de vida). Cuando, por cualquier razón, el conducto arterioso permanece
abierto más allá del 3º o 4º día posterior al nacimiento; se le considera
anormalmente permeable y a esta enfermedad se le conoce como persistencia del
conducto arterioso. Algunos autores consideran que el conducto arterioso puede
considerarse normal, en recién nacidos de término hasta los tres meses de vida y
por tanto hablan de PCA hasta que el paciente excede esta edad; sin embargo,
este criterio no puede ser aplicado en los recién nacidos prematuros. Se calcula
que la PCA se presenta en 1 de cada 2 000 a 2 500 recién nacidos y en hospitales
de concentración como el Instituto Nacional de Pediatría representa al 25% de las
cardiopatías congénitas.

Factores de riesgo

Se desconoce. Se han considerado causas de la persistencia del conducto


arterioso el nacimiento prematuro (falta de surfactante pulmonar), la hipoxemia y la

26 | P á g i n a
rubéola congénita (el virus de la rubéola). Se desconoce el mecanismo exacto por
el cual estos agentes incrementan la frecuencia del conducto arterioso permeable.

Etapa subclínica.
Fisiopatología

Figura 21–5. Persistencia del conducto arterioso: Esquema que muestra al


conducto arterioso entre la pared dorsal del arco aórtico y el techo de la arteria

27 | P á g i n a
pulmonar. La sangre aórtica alcanza a la arteria pulmonar al cruzar por el
conducto (flechas).

-Etapa cínica, síntomas y signos.

En niños mayores es muy común que el paciente esté asintomático; simplemente


se le escucha un soplo en alguna visita pediátrica de rutina. Algunos otros
pacientes presentan detención de crecimiento, síntomas de insuficiencia cardiaca
(disnea al comer, diaforesis excesiva, irritabilidad, vómitos, etc.) e infecciones
repetidas de vías respiratorias bajas. A la exploración física pueden tener peso y
talla normal con signos vitales normales, sin embargo, cuando el conducto
arterioso es ligeramente grande y tiene mayor repercusión hemodinámica el
paciente presenta bajo peso, taquicardia, taquipnea. En la región precordial se
puede palpar un frémito en el foco pulmonar y en el hueco supraesternal. Se
escucha un soplo continuo que inicia poco después del primer ruido, se hace más
intenso en la tele sístole y cubre al segundo ruido hasta parar con el primer ruido
del ciclo siguiente. El soplo varía de intensidad desde grado 1 hasta 5/6. Conforme
la presión arterial pulmonar es mayor el soplo se hace más corto, llegando a ser
sólo sistólico. Cuando el conducto es grande y con mucho flujo, puede haber un
retumbo mitral audible en el ápex. En la exploración de las extremidades es muy
común y característico del conducto arterioso, palpar pulsos amplios.

 COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR

Defecto que comunica el ventrículo derecho con el ventrículo izquierdo. Es una de


las cardiopatías congénitas más frecuentes.
Se clasifican de acuerdo al lugar del septum en donde se localiza el defecto
1. Musculares (15%). en este tipo de defecto los bordes se forman por tejido del
septum trabecular, y puede ser único o múltiples.

28 | P á g i n a
2. Peri membranosas (80%). sus bordes se forman de tejido membranoso.
Pueden ser con extensión al tracto de entrada, extensión a tracto de salida y de la
porción media del septum membranoso.
3. Subarteriales (5%). El techo del defecto está formado por parte de una de las
válvulas sigmoideas, pulmonares o aórticas. Cuando se trata de esta última puede
desarrollar insuficiencia aórtica, pues la CIV daña el soporte de la válvula.
La segunda cardiopatía congénita más frecuente es la CIV
 Las CIV amplias deben ser detectadas y tratadas idealmente antes de los
dos años de edad.

La mayor parte de los defectos septales musculares pequeños, cierran


espontáneamente en los primeros años de vida.

La presencia de un soplo diastólico de insuficiencia aórtica en un paciente con CIV


subaórtica es indicación de cierre quirúrgico.

 COMUNICACIÓN INTERAURICULAR Y DEFECTOS SEPTALES


ATRIOVENTRICULARES.

Los defectos del septum interauricular son orificios congénitos anormales que
comunican a las aurículas. Se ocasionan entre los 15 y 55 días del desarrollo
embrionario. Se les ha clasificado en dos grandes grupos:

a) Comunicación interauricular aislada o pura:

1. Tipo foramen oval u ostium secundum: cuando el defecto se localiza en el sitio


de la fosa oval.
2. Tipo seno venoso: defectos altos, localizados en la cercanía de la
desembocadura de la VCS. En estos casos la vena pulmonar superior derecha y
la del lóbulo medio del pulmón derecho pueden desembocar a la VCS o de
manera directa al atrio derecho (desembocadura o drenaje anómalo parcial de
venas pulmonares).

29 | P á g i n a
3. Seno venoso inferior: comunicación posterior e inferior a la fosa oval (también
asociada a desembocaduras anómalas de las venas pulmonares inferiores).
4. Tipo seno coronario: cuando existe un orificio entre el techo del seno coronario
y la AI. La sangre pasa de la AI al seno coronario y de éste a la AD.
b) Comunicación atrio ventricular o defectos septales atrioventriculares:

1. Tipo ostium primum: situados más debajo de la fosa oval, donde el septum
interauricular se une al plano valvular mitral y tricúspideo, asociado
frecuentemente a una hendidura mitral (que causa insuficiencia mitral) o
tricúspidea.
2. Tipo canal atrio ventricular completo donde el defecto es bajo, extenso y está
asociado a una CIV trabecular posterior que se une a la CIA y que afecta a la
anatomía de las válvulas auriculoventriculares y forma un solo anillo valvular con
una válvula AV común (con 5 valvas, tres izquierdas y dos derechas).

La CIA aislada se trata con dispositivos endovasculares o cirugía.

Los defectos tipo CAVC causan insuficiencia cardiaca congestiva e hipertensión


arterial pulmonar de rápida progresión. El tratamiento es quirúrgico y debe hacerse
a temprana edad antes de que se desarrolle hipertensión pulmonar irreversible.

 TETRALOGÍA DE FALLOT

Cardiopatía congénita en que se asocian cuatro defectos:

a) Comunicación interventricular (CIV)


b) Estenosis infundibular del ventrículo derecho y de la válvula pulmonar
(frecuentemente asociada a estenosis de alguna de las ramas de la arteria
pulmonar)
c) Dextro posición de la aorta, que origina cabalgamiento aórtico
d) Hipertrofia ventricular derecha

30 | P á g i n a
“Tetralogía de Fallot” a todo un grupo de anormalidades anatómicas que incluyen
una amplia comunicación interventricular y obstrucción en la vía de salida del VD;
desde el llamado “Fallot Rosado” (con poca estenosis pulmonar y sin cianosis)
hasta la atresia pulmonar con CIV en la que el flujo pulmonar depende de la
permeabilidad del conducto arterioso y/o de arterias que nacen directamente de la
aorta descendente.

En la TF se pueden asociar: foramen oval, comunicación interauricular (82%), arco


aórtico derecho (15 a 25%), persistencia de la vena cava superior que drena al
seno coronario (11%). Se calcula que nacen dos pacientes con TF por cada 10
000 RN vivos lo que ocupa el primero o segundo lugar en prevalencia, dentro de
las cardiopatías congénitas cianóticas. La mortalidad es muy alta (100% a la
adolescencia) pero hay excepciones que han llegado a la vida adulta.

Etapa clínica: signos y síntomas

El signo más frecuente de la TF es la cianosis, que es progresiva; el paciente por


lo general nace sin cianosis o ésta es muy leve y va agravándose conforme crece.
A mayor severidad de la patología, mayor cianosis y ante una aparición más
temprana de la cianosis, más severidad de la patología. La cianosis empeora con
el esfuerzo y no mejora con la administración de oxígeno. Algunos pacientes
tienen crisis de hipoxia. Presentan disnea de esfuerzos y diaforesis excesiva. La
exploración demuestra peso y talla bajos, cianosis universal (peribucal, lingual y
ungueal) de grados variables, así como limitación de crecimiento y desarrollo. El
ápex en el 3º o 4º espacio intercostal y es común que se palpe también un impulso
paraesternal izquierdo a nivel del cuarto arco costal. Ocasionalmente existe
frémito en el foco pulmonar. En la auscultación el primer ruido es normal, el
segundo ruido es único de intensidad normal (en algunos casos, apagado) y
tienen un soplo sistólico en foco pulmonar y accesorio aórtico, eyectivo, de
intensidad variable (menos intenso a mayor obstrucción de la salida del VD) e

31 | P á g i n a
irradiado hacia los huecos infraclaviculares. Después de los 10 o 12 meses inician
con hipocratismo digital (dedos en forma de palillo de tambor).

El tratamiento quirúrgico oportuno es la única solución del problema.

 ATRESIA TRICUSPÍDEA

Es una cardiopatía en la cual no existe comunicación directa entre el atrio derecho


(AD) y el ventrículo derecho (VD), porque no hay válvula tricúspide (variedad de
conexión AV univentricular con ausencia de la VT, antes llamada atresia
tricúspidea clásica) y el piso del atrio derecho está formado por músculo y tejido
fibroso que separa completamente ambas cavidades. En pocos casos la VT es
una membrana imperforada (atresia tricúspidea verdadera, que es semejante a la
malformación de Ebstein). Es importante diferenciar ambas atresias tricúspideas,
pues lo habitual es que se denomine atresia tricúspidea sólo a la ausencia de la
VT y no a la patología con una membrana imperforada.

Etapa clínica. Síntomas y signos

El 50% de los pacientes se diagnostican en el primer mes de vida y el 85% en el


curso de los 2 primeros meses; las manifestaciones clínicas inician prácticamente
desde el nacimiento. El síntoma principal es la cianosis, pero las características de
ésta permiten describir dos grupos de pacientes:

a) Con cianosis intensa (AT tipo I),

b) Con cianosis discreta, ICC severa y gran flujo pulmonar (AT tipo II).

La cianosis es progresiva en todos los casos; porque en los que tienen AT tipo I el
defecto septal interventricular tiende a cerrar y por lo tanto el flujo pulmonar a
disminuir; mientras que, en los que tienen AT tipo II, desarrollan hipertensión
arterial pulmonar con daño vascular. Todos tienen disnea de esfuerzos, diaforesis
excesiva, rechazo al alimento e irritabilidad.

32 | P á g i n a
En la exploración física hay cianosis, peso bajo, ingurgitación yugular,
hepatomegalia y en algunos casos esplenomegalia. Los pulsos periféricos son de
intensidad variable según las lesiones obstructivas que existan en el infundíbulo o
arco aórtico. En el área cardiaca se puede palpar frémito en mesocardio, el primer
ruido es normal, el segundo ruido único y hay un soplo sistólico, intenso,
regurgitante en mesocardio, irradiado en cinturón sobre el cuarto espacio
intercostal. Los pacientes mayores de dos años desarrollan hipocratismo digital.

Requiere diagnóstico preciso y temprano para evitar la muerte o secuelas


neurológicas permanentes.

Su tratamiento es quirúrgico y aunque es paliativo mejora considerablemente la


calidad de vida del paciente.

 ANOMALÍA O ANORMALIDAD DE EBSTEIN

La anomalía de Ebstein es una malformación congénita de la válvula tricúspide


(VT) en la que los velos de ésta se encuentran adosados al endocardio del
ventrículo derecho (VD) y hacen que el orificio funcional de la válvula se localice
anormalmente dentro de la porción de entrada del VD; el orificio funcional de la
válvula divide en dos partes al VD:

1) una porción de paredes adelgazadas a las que se unen los velos valvulares y
que, para fines funcionales se integra a la AD y forma una especie de “embudo”

2) otra posterior al orificio valvular funcional que tiene paredes con miocardio
normal. La porción de entrada del VD queda atrializada entre el anillo anatómico
fibroso de la VT y el anillo funcional. El orificio funcional tricúspideo

33 | P á g i n a
frecuentemente es estenótico e insuficiente. Los velos tricúspideos pueden incluso
obstruir la salida del VD haciendo una atresia pulmonar funcional.

 CONEXIÓN ANÓMALA TOTAL DE VENAS PULMONARES

La CATVP se caracteriza porque todas las venas procedentes de la circulación


pulmonar drenan en la circulación venosa sistémica y a la AD. Es constante que
exista una comunicación interauricular o cuando menos, un foramen oval
permeable.
Dependiendo el sitio de la circulación venosa sistémica en la que las venas
pulmonares desemboquen, se dividen en tres grupos:
a) Supra cardiaca (±50%): cuando las venas pulmonares desembocan en la VCS
b) cardiaca o intracardiaca (±25%): cuando la circulación venosa pulmonar drena
directo al atrio derecho, habitualmente por medio del seno coronario
c) Infra cardiaca (±20%): cuando las venas pulmonares se conectan a la vena
cava inferior o alguna de sus tributarias. El drenaje de la circulación pulmonar a la
circulación venosa se lleva a cabo por un vaso colector, que en las CATVP
intracardiacas es el seno coronario.
Puede haber conexiones venosas mixtas (±5%), por ejemplo, supra cardiacas e
intracardiacas simultáneamente, pero esto es menos común.

 TRANSPOSICIÓN DE GRANDES ARTERIAS

Cardiopatía en la cual existe discordancia ventrículo arterial con concordancia atrio


ventricular; es decir, que la arteria aorta (Ao) es anterior y emerge del ventrículo
anatómicamente derecho mientras que la arteria pulmonar (AP) es posterior y
emerge del ventrículo anatómicamente izquierdo. Debe existir una adecuada
relación entre los atrios y los ventrículos (AD conectado al VD y AI con el VI).
Hasta en el 50% de los casos no hay lesiones asociadas, simplemente tienen
foramen oval permeable y/o conducto permeable; que son indispensables para la
vida.

34 | P á g i n a
La patología no modifica el desarrollo intrauterino del paciente. Al nacimiento la
circulación pulmonar y sistémica quedan paralelas y por lo tanto el paciente
comienza con hipoxia. La sangre oxigenada regresa a la AI y al VI; pero vuelve por
la AP a oxigenarse. Por otro lado, la sangre que regresa del lecho vascular
sistémico a las cavidades derechas pasa del VD nuevamente a la Ao sin acudir al
pulmón para su oxigenación. La única forma en que la sangre oxigenada pase al
lecho vascular sistémico es por medio del foramen oval y del conducto arterioso.
El foramen oval habitualmente tiene un cortocircuito bidireccional con predominio
de izquierda a derecha y el conducto arterioso igual por lo que mayor volumen de
sangre se acumula en el lecho vascular pulmonar y condiciona que haya flujo
pulmonar aumentado y, en consecuencia, insuficiencia cardiaca derecha. Cuando
el conducto arterioso se cierra, si el foramen oval es pequeño, el paciente fallece.
Si el foramen oval es grande o existen otras lesiones como una CIV, la sobrevida
del paciente es mayor; pero siempre con hipoxia. Algunos pacientes tienen
estenosis infundibular subpulmonar que hace que el VI tenga una presión mayor e
impida que haya un excedente de sangre en el circuito vascular pulmonar o
incluso condicione que haya sobrecarga del circuito vascular sistémico haciendo
que el paciente tenga mayor intensidad de su cianosis y menor insuficiencia
cardiaca. Pocos días después del nacimiento la función de ambos ventrículos se
deteriora, en el VD se piensa que pueda ser por la hipoxia y en el ventrículo
izquierdo la baja resistencia vascular pulmonar hace que su desarrollo y
fortalecimiento no se lleve a cabo de modo que se vuelve hipotrófico.

 VENTRÍCULO ÚNICO, CORAZÓN UNIVENTRICULAR O CONEXIÓN


ÁTRIOVENTRICULAR UNIVENTRICULAR

El corazón univentricular es una cardiopatía congénita cianógena compleja


caracterizada por tener una sola cavidad ventricular dotada de porción de entrada
y trabeculada completas y con la cual ambos atrios se conectan. Esta cámara
ventricular, denominada “cámara ventricular principal” (CVP), origina las dos
circulaciones, sistémica y pulmonar, pero puede hacerlo por medio de una cámara

35 | P á g i n a
hipoplásica, denominada “cámara accesoria o divertículo trabeculado” (CA), de la
cual salga alguna de las grandes arterias.

Para que un ventrículo se considere completo debe tener tres partes


fundamentales:

1. una vía de entrada o sinusal


2. una porción trabeculada
3. una porción de salida o infundíbulo.

En el ventrículo único, sólo la cámara principal tiene estas tres porciones; la


cámara accesoria, cuando existe, no cuenta nunca con una porción sinusal. La
cámara principal y la accesoria se conectan por un orificio llamado “foramen
intercameral, orificio interventrículo-cameral o comunicación intercameral”. Como
ambas válvulas atrioventriculares (AV) se conectan con un sólo ventrículo, la
patología ha sido llamada “conexión átrioventricular univentricular”.

Bajo esta definición hay tres tipos de conexiones atrioventriculares


univentriculares:

a) El corazón univentricular tipo izquierdo: con una CVP de morfología anatómica


izquierda y una CA pequeña situada siempre en la parte superior o basal de la
masa ventricular de la CVP.

b) El corazón univentricular tipo derecho: con una CVP de morfología derecha y


una CA de tipo izquierdo que se sitúa en la cara posterior e inferior de la masa
ventricular principal.

c) Corazón univentricular tipo indeterminado: que cuenta con una CVP de


morfología no bien definida y sin CA.
Esta patología se asocia a múltiples lesiones, iniciando desde el situs del paciente
que, aunque habitualmente es solitus, puede ser inversus o isomérico. La
conexión atrioventricular es por definición de tipo univentricular (ambos atrios
conectan con el VP) ya que cuando el tipo de conexión es “ausencia de conexión
atrioventricular derecha definimos a la atresia tricúspidea (véase el capítulo de

36 | P á g i n a
atresia tricúspidea) y cuando hablamos de “ausencia de conexión átrioventricular
izquierda” nos referimos a la atresia mitral.

 CORAZÓN IZQUIERDO HIPOPLÁSICO

Se describe como ventrículo izquierdo hipoplásico a una serie de malformaciones


que acompañan al hipodesarrollo del lado izquierdo del corazón (AI, VI y Ao);
siempre relacionadas con atresia o hipoplasia mitral o aórtica, e hipoplasia del
arco aórtico proximal o ascendente. En estos pacientes el ventrículo derecho (VD)
lleva a cabo la función de ambos ventrículos.

Los pacientes con esta patología pueden tener lesiones severas en el SNC y 40%
de los casos tienen además lesiones congénitas extra-cardiacas.

La Rx del tórax muestra cardiomegalia de grados variables y aumento en el flujo


pulmonar. El ECG tiene ondas P acuminadas y crecimiento franco del VD. El
ecocardiograma es la forma eficiente de hacer el diagnóstico. El cateterismo
puede corroborar el diagnóstico. Se debe manejar la hipoglucemia y la acidosis
metabólica que el paciente desarrolla. Es útil manejar prostaglandina E1. La
ventilación mecánica ayuda a controlar el bajo flujo pulmonar.

 OBSTRUCCIÓN AL TRACTO DE SALIDA DEL VENTRÍCULO


IZQUIERDO

Cualquier obstrucción que provoque dificultad para vaciar el contenido del VI hacia
la Ao. Esta puede ser subvalvular, valvular, supravalvular o a nivel de arco aórtico
o aorta descendente como en la coartación aórtica (Co Ao).
La obstrucción al tracto de salida de VI es más frecuente en el sexo masculino.
Los hallazgos clínicos son diferentes en el RN que, en el niño mayor, siendo más
graves en el primero.
El hallazgo clínico a la auscultación de un chasquido en foco aórtico sugiere que
se trata de una alteración a nivel valvular.

37 | P á g i n a
Los pacientes con Co Ao se asocian con frecuencia a una E Ao por aorta bivalva.
Las escotaduras costales (signo de Röesler) no se observan antes de los 5 años
en el paciente con Co Ao.
En el RN con datos de insuficiencia cardiaca, obligan a descartar una obstrucción
al tracto de salida del VI.
Presenta diferentes tipos de estenosis:

Estenosis valvular:

En la estenosis valvular es frecuente encontrar una válvula con dos valvas


(bivalva). Su apertura es limitada por lo que provoca obstrucción a la salida de
sangre durante la sístole. La válvula puede ser trivalva, pero con displasia o
engrosamiento que provoca falta de movilidad y una apertura inadecuada. La
etiología es desconocida, puede haber predisposición familiar.

A la exploración no hay cianosis, los pulsos son normales, se puede palpar el


choque de la punta del corazón desplazado hacia abajo y más a la izquierda de lo
normal, la vibración de las valvas aórticas al inicio de la sístole se manifiesta a la
auscultación como un “chasquido” o clic de eyección a nivel del cuarto espacio
intercostal borde paraesternal izquierdo. En forma característica el soplo es
sistólico, en el foco aórtico, eyectivo, áspero, con intensidad variable dependiendo
del gradiente valvular, y con irradiación a hueco supraesternal y vasos del cuello.

En la radiografía no hay cardiomegalia, ya que cuando hay hipertrofia ventricular


izquierda, no se evidencia radiológicamente, puede haber dilatación de aorta
ascendente. En el ECG habrá hipertrofia de VI, que se manifiesta con S profunda
en precordiales derechas y R altas en las izquierdas.

Estenosis supravalvular:

Es el tipo menos común, se asocia con alta frecuencia a S de Williams, no hay


predisposición en cuanto al sexo. La morfología varia, siendo la más frecuente en
reloj de arena, esto es, una “cintura” o estrechez por arriba de los senos de
Valsalva, o una estrechez larga que puede abarcar gran parte de la aorta
38 | P á g i n a
ascendente. Se puede asociar en algunos casos con estenosis de las ramas
pulmonares o Co Ao. Los hallazgos a la exploración son muy parecidos a la
estenosis valvular aórtica y en pacientes con S de Williams: facies de duende,
problemas dentales, retraso psicomotor. El ECG con datos de hipertrofia
ventricular izquierda, por medio del Eco hace el diagnóstico anatómico, se
visualiza la aorta ascendente, el tipo de estenosis, la presencia de estenosis a
nivel del nacimiento de las arterias coronarias, las características de la válvula
aórtica y se mide el gradiente a nivel de la obstrucción. El tratamiento es
quirúrgico.

Estenosis subvalvular:

Puede ser de dos tipos:

a) hipertrófica por aumento asimétrico del músculo en el infundíbulo del VI, donde
la obstrucción es variable ya que depende del grado de contracción en cada latido.
Por lo tanto, durante el esfuerzo la obstrucción será mayor.

b) Membrana fibrosa en forma de anillo inmediatamente por debajo de la válvula,


esta patología se ha considerado una cardiopatía adquirida ya que no se observa
en la etapa de RN. La membrana provoca que, durante cada latido cardiaco, la
sangre que sale con efecto de “chisguete” golpea la válvula Ao dañándola.

Coartación de aorta:

Deriva del término en latín coartare que significa “hacerse estrecho”. Disminución
en el calibre a nivel del istmo de la aorta. En la vida fetal, a ese nivel se unen, el
cuarto arco aórtico que da origen a él cayado aórtico, la aorta dorsal que da origen
a la aorta descendente, y el sexto arco aórtico que da origen a la rama izquierda
de arteria pulmonar y el conducto arterioso.

Ya que embriológicamente es un sitio en donde se unen varas estructuras, existe


más riesgo de presentarse obstrucciones. Se puede clasificar, según la edad de

39 | P á g i n a
presentación de los datos clínicos, la gravedad de estos, y la longitud de la misma
coartación.

Estenosis pulmonar

Se denomina estenosis pulmonar a toda reducción del área funcional de la válvula


pulmonar.

La obstrucción induce un mayor esfuerzo por parte del VD para mantener el gasto
cardiaco constante, lo que ocasiona que se desarrolle hipertrofia infundibular
ventricular y dilatación de la AP posterior a la válvula. La severidad del problema
depende, en forma directa, del grado de obstrucción valvular, desde pacientes
completamente asintomáticos hasta casos severos con cianosis por hipertensión
ventricular derecha y foramen oval dilatado con cortocircuito de derecha a
izquierda.

CRISIS CONVULSIVAS NEONATALES

Las crisis convulsivas neonatales representan la manifestación neurológica más


común, y a veces la única, en esta etapa.
Con frecuencia se asocian a patologías importantes que requieren manejo
específico; las crisis acompañadas de hipoglucemia y acidosis si pueden causar
daño cerebral. Por las condiciones funcionales y estructurales del cerebro en

40 | P á g i n a
desarrollo al nacimiento, los tipos de crisis son diferentes a los que aparecen a
mayor edad; de hecho, no existen las crisis generalizadas tonicoclónicas.
Las crisis neonatales suelen ser breves, de poca amplitud, migratorias y difíciles
de reconocer. El diagnóstico es clínico, pero en este grupo el EEG y registro en
video/EEG son muy útiles para su clasificación precisa. Los estudios de laboratorio
(electrólitos, química sanguínea) a esta edad son indispensables. El pronóstico
depende más de la causa de las crisis que del tipo o frecuencia de éstas. De los 4
675 pacientes epilépticos registrados en el Hospital Infantil de Morelia, 2%
iniciaron sus crisis en el periodo neonatal.

Factores de riesgo

Los neonatos con distocia de presentación y/o partos prolongados tienen riesgo de
trauma obstétrico; hay factores de riesgo para asfixia perinatal y con ésta, de
encefalopatía hipóxico/isquémica, siendo la más frecuente (hasta 65%) en el RN
término y en el prematuro. Existen crisis convulsivas neonatales benignas
específicas de esta edad y otras de mal pronóstico como la encefalopatía
mioclónica temprana y la encefalopatía infantil temprana, que se asocian a daño
cerebral muy severo.

Entre las principales causas de las crisis neonatales se encuentran:

1) Encefalopatía hipóxico – isquémica (EHI).


2) Hemorragias intracraneales.
3) Infartos cerebrales.
4) Infecciones congénitas y adquiridas.
5) Metabólicas.
6) Malformaciones del SNC.
7) Genéticas.
8) Hidroelectrolíticas

Fisiopatogenia

41 | P á g i n a
Las crisis resultan de una descarga excesiva y sincrónica de las neuronas; dicha
despolarización puede estar determinada por una falla en la bomba de Na/K, un
exceso de neurotransmisor excitatorio o deficiencia de neurotransmisor inhibitorio
(GABA) o falla de membrana (canalopatías).

Signos

Las crisis neonatales se clasifican en tónicas, focales o generalizadas


(opistótonos en algunos casos), en prematuros de peso bajo es sinónimo de
hemorragia intracraneal hasta no demostrar lo contrario; clónicas y mioclónicas
focales o multifocales, son breves y rápidas, frecuentemente migratorias;
predominan en la cara y porciones distales de los miembros. Las crisis sutiles
(masticación, chupeteo, pedaleo, nado, gateo o bien periodos de apnea), son
difíciles de identificar, pero cuando se acompañan de cambios en la movilidad
ocular y/o en el patrón respiratorio, deberá considerarse esa posibilidad
diagnóstica.VI

MALFORMACIONES CONGÉNITAS (CROMOSOPATÍAS AUTOSÓMICAS)

 TRISOMÍA 21 (SÍNDROME DOWN)

El diagnóstico del síndrome Down (SD) es clínico y al nacimiento se apoya en


diversos criterios diagnósticos, siendo ampliamente utilizados los 10 signos

42 | P á g i n a
propuestos por Hall, de los cuales el 100% presenta cuatro o más signos y seis o
más están presentes en el 89% de los RN con SD (cuadro 16-2 y figura 16-15).

Características clínicas

Aparte de un fenotipo característico que permite su identificación en el RN, los


niños con SD presentan retardo psicomotor y una serie de complicaciones
asociadas que deben ser consideradas en su plan de cuidados médicos.

Las cardiopatías congénitas (CC) más frecuentes en pacientes con SD incluyen


los defectos del canal atrioventricular (54%) y la comunicación interventricular
(33%), pudiendo estar presente cualquier otro tipo de CC. En tiempos recientes ha
resaltado una mayor frecuencia de hipertensión pulmonar persistente del RN (5.2-
13.7%). Más de la mitad de los niños con SD tienen alteraciones oftalmológicas.

Los niños con SD son especialmente susceptibles a las infecciones por el virus
sincitial respiratorio y este se ha relacionado con el desarrollo de estridor crónico y
problemas respiratorios de repetición favorecidos por una disminución de la
cantidad de linfocito T y B. Otros problemas gastrointestinales incluyen una mayor
frecuencia de atresia de esófago con fístula traqueoesofágica (0.3-0.8%),
estenosis pilórica (0.3%) y la constipación, aunque esta última se relaciona con la
hipotonía, el hipotiroidismo y la enfermedad de Hirschprung deben ser excluidos
como causas subyacentes. El sistema motor de los niños con SD se caracteriza
por laxitud ligamentaria, hipermovilidad articular e hipotonía y junto a la displasia
de cadera, pueden dificultar el inicio de la deambulación. Debido al riesgo de
subluxación atlanto-axial se desaconseja evitar los deportes de contacto o las
posiciones forzadas del cuello.

 TRISOMÍA 13 (SÍNDROME PATAU)

Concepto

43 | P á g i n a
Fue descrita clínicamente por Bartholin en 1657 y Patau y colaboradores
demostraron la presencia de la trisomía 13 en 1960 y fue llamada en un inicio
como trisomía D.
El síndrome Patau (SP) se caracteriza principalmente por la presencia de defectos
oculares, nasales, del cerebro anterior tipo holoprosencefalia, polidactilia, uñas
estrechas e hiperconvexas y aplasia cutis.
Epidemiología
La incidencia de esta trisomía es de 1:5 000 a 1:12 000 recién nacidos.
Las características clínicas más importantes para la sospecha diagnóstica son:
hendiduras faciales, microftalmia/anoftalmia y polidactilia, sin embargo esta triada
solo está presente en el 60-80% de los pacientes.
Los órganos internos más afectados son el cerebro, ojos, corazón, páncreas y
riñón.
El SP se considera una entidad letal, el 50 % de los pacientes fallecen al mes de
edad, la media de sobrevida de los pacientes es de 7 días y menos del 10 %
sobreviven más allá del año, presentando retardo mental severo, convulsiones, y
falla para medrar.
Características clínicas
Se debe considerar trisomía 13 en todos los recién nacidos con holoprosencefalia,
la cual se puede mostrar cómo hipotelorismo, arrinencefalia y en algunos casos
cebocefalia o ciclopía (figura 16-16).
Otros datos de trisomía 13 son afectación en el desarrollo de nervios ópticos,
microftalmia, coloboma de iris, displasia de retina y alteración en los nervios
olfatorios. Además, presentan microcefalia, convulsiones y alteración en el
electroencefalograma. Son datos frecuentes el labio y/o paladar hendido (80%),
aplasia cutis o pseudopelada en la región occipital, piel redundante en cuello,
remolinos anteriores, hemangiomas capilares, y pabellones dismórficos, se
presentan también, manos empuñadas, con o sin clinodactilia, pliegue palmar
transverso único, polidactilia postaxial en manos y/o pies, talón prominente y arco
plantar convexo que da apariencia de “pico de alpinista”.

44 | P á g i n a
Figura 16-16. Hallazgos clínicos en el síndrome Patau. La facies con frecuencia
presenta hemangiomas capilares extensos, nariz ancha, puede o no presentar
labio y/o paladar hendido hipotelorismo y cebocefalia con holoprosencefalia.
Además, cursan con aplasia cutis congénita, polidactilia postaxial y anomalías
genitales en varones como escroto en bufanda, micropene y criptorquidia. Fuente:
Centro de Registro e Investigación sobre Anomalías Congénitas (CRIAC),
Universidad de Guadalajara y Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I.
Menchaca”.

 TRISOMÍA 18 (SÍNDROME EDWARDS)

Después del síndrome Down, la trisomía 18 o síndrome Edwards (SE), es el


segundo síndrome cromosómico más frecuente. Fue descrito por Edwards y
colaboradores en 1960.

Características clínicas

45 | P á g i n a
Anormalidades encontradas en más del 50% de los casos

Los signos característicos son: prominencia occipital, micrognatia, aspecto


faunesco de pabellones auriculares (poco plegados, aplanados y puntiagudos),
dolicocefalia con diámetro bitemporal estrecho, esternón corto, mano empuñada
con el dedo índice sobre el tercero y el quinto sobre el cuarto (“mano trisómica”),
pies con talón prominente, primer dedo corto y en flexión dorsal, luxación de
cadera, criptorquidia, o hipertrofia de clítoris. El recién nacido, de manera
característica, muestra llanto débil, succión y deglución anormales, falla para
medrar, hipotrofia muscular e hipotonía y posteriormente, hipertonía.

Anormalidades encontradas entre el 10 y el 50% de los casos:

Fontanelas amplias, microcefalia, hipoplasia de crestas orbitarias, epicanto


interno, ptosis palpebral, opacidad corneal, labio y/o paladar hendido, desviación
cubital o radial de la mano, hipoplasia o ausencia de pulgar, línea palmar única o
transversa, pie equinovaro, sindactilia de segundos y terceros ortejos, válvula
aortica bicúspide, coartación de aorta, divertículo de Meckel, riñón en herradura o
ectópico, riñón poliquístico e hidronefrosis.

Anormalidades encontradas en menos del 10% de los casos:

Parálisis facial, microgiria, hipoplasia cerebelar, defectos del cuerpo calloso,


hidrocefalia, mielomeningocele, hipertelorismo, huesos Wormianos, silla turca
elongada, coloboma de iris, catarata, microftalmia, atresia de coanas; sindactilia
de terceros y cuarto dedos en manos y/o pies, polidactilia, ectrodactilia; cuello
corto, escoliosis, pectus excavatum, luxación de cadera; hipospadias, escroto
bífido, hipoplasia uterina; trasposición de grandes vasos, tetralogía de Fallot,
coartación de la aorta, dextrocardia; estenosis hipertrófica de píloro, atresia biliar,
ano imperforado, hidronefrosis, riñón poliquístico, tumor de Wilms, mismo que se
ha descrito con mayor frecuencia a la esperada tanto en trisomía 18 como en
trisomía 13; además, trombocitopenia e hipoplasia de timo. En el estudio
radiológico es común observar aplasia radial, osificación incompleta de clavícula,
hemivértebras y vertebras fusionadas.

46 | P á g i n a
Hallazgos clínicos en el síndrome Edwards: hipotrofia, esternón corto, hernia
umbilical e inguinal (A), aplasia de radio y labio hendido (B), facies característica,
cráneo dolicocéfalo y orejas de fauno (C), pie en mecedora (D), sindactilia I-II
ortejos (E), “mano trisómica” (F) y sindactilia III-IV dedos con borramiento de
pliegues digitales (G). Fuente: Centro de Registro e Investigación sobre Anomalías
Congénitas (CRIAC), Universidad de Guadalajara y Nuevo Hospital Civil de
Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”.

47 | P á g i n a
 SÍNDROME 5P- (CRI DU CHAT)

En 1964, Lejeune y col. describieron la monosomía 5p o síndrome del maullido (cri


du chat), identificado por este nombre debido al llanto agudo de los pacientes.

Características clínicas Dentro de las anormalidades generales al nacimiento se


encuentran: peso bajo, llanto agudo similar al maullido, microcefalia, hipotonía,
facies redonda, sutura metópica prominente, hipertelorismo (siendo el más
importante asociado a cromosomopatías) acompañado de epicanto bilateral, y
estrabismo divergente, retardo mental, hasta el 30% presentan cardiopatía,
ocasionalmente se encuentra labio y/o paladar hendido, miopía, atrofia óptica,
implantación baja de pabellones auriculares, apéndices preauriculares, úvula
bífida, maloclusión dental, cuello corto, clinodactilia, hernia inguinal, criptorquidia,

agenesia renal, hemivértebras y escoliosis. La facies se modifica con la edad,


persistiendo la microcefalia, pero con facies larga, se atenúa el hipertelorismo y el
epicanto, además de paladar ojival y malposición dental (figura 16-18).

Figura 16-18. Características faciales del síndrome 5p- que incluyen una cara
redonda o de “luna llena”, hipertelorismo, epicanto, puente nasal amplio y
microcefalia limítrofe. Fuente: Centro de Registro e Investigación sobre Anomalías

48 | P á g i n a
Congénitas (CRIAC), Universidad de Guadalajara y Nuevo Hospital Civil de
Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”.

 SÍNDROME 4P- (WOLF-HIRSCHHORN)

La deleción del brazo corto del cromosoma 4 fue descrita en 1961 por Cooper y
Hirschhorn y por Wolf y colaboradores en 1965 y es un síndrome de genes
contiguos reconocido de forma clínica por la presencia de una facies
característica, denominada como de “casco de guerrero griego” (yelmo),
malformaciones múltiples y retraso mental producido por deleción de la región
4p16.3.

Características clínicas

Los recién nacidos con este padecimiento presentan retardo severo en el


crecimiento prenatal y postnatal, que se acentúa con la edad, habitus ectomórfico,
retardo mental severo, microcefalia, y dismorfia facial característica llamada en
“casco de guerrero griego” consistente en frente prominente, glabela ancha, nariz
ancha desde la base, cuadrada y recta que se prolonga desde la línea de las cejas
arqueadas, en ocasiones bífida de la punta, epicanto y estrabismo, lo da la
reminiscencia de los yelmos. La microcefalia es constante y muy pronunciada, se
acompaña de dolicocefalia con frente prominente y defecto en la parte media el
cuero cabelludo, se presenta además, hemangioma frontal, hipertelorismo,
epicanto, puede haber hipoplasia de la órbita por lo que se presenta ligero
exoftalmos, estrabismo, y nistagmos, filtrum delgado y profundo, boca en carpa
(figura 16-19); entre las malformaciones esqueléticas se presenta; escoliosis,
costillas supernumerarias, retraso en edad ósea, espina bífida y luxación de
cadera. Son mencionadas también, hipospadias, malformaciones renales, retardo
mental muy severo y convulsiones. La cardiopatía está presente en el 50% de los
casos, con mayor frecuencia defectos septales y persistencia del conducto
arterioso.

49 | P á g i n a
Figura 16-19. Paciente con síndrome 4p- que presenta una típica facies de “casco
de guerrero griego”. Fuente: Centro de Registro e Investigación sobre Anomalías
Congénitas (CRIAC), Universidad de Guadalajara y Nuevo Hospital Civil de
Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”.

 SÍNDROME TURNER

El síndrome Turner (ST) es una constelación clínica en la que resaltan la talla baja
y la disgenesia, producida por la monosomía parcial o total de uno de los dos
cromosomas X en las mujeres.

Características clínicas

Existe un importante subdiagnóstico del ST ya que se estima que al nacimiento


son detectadas solo una de cada tres pacientes. Debe descartarse ST en toda
recién nacida con piel redundante en nuca y linfedema de manos y pies (figura 16-
20) y en edades posteriores en toda niña con talla baja. Las características
presentes en más del 80% de las pacientes incluyen la talla baja de inicio
posnatal, pabellones anormales, micrognatia, tórax amplio, teletelia, piel
redundante en dedos, uñas estrechas e hiperconvexas, nevi múltiples e

50 | P á g i n a
infantilismo sexual. En el 50-80% de los casos se puede observar hipoplasia meso
facial, epicanto, blefaroptosis, orejas de implantación baja, rotadas o protruyentes,
paladar ojival, cuello corto, ancho, implantación baja de pelo en nuca, cubitus
valgus, braquidactilia E (metacarpos cortos).

Figura 16-20. Síndrome Turner en la recién nacida. La piel redundante en nuca y


el linfedema acral son las características de mayor importancia diagnóstica
Fuente: Centro de Registro e Investigación sobre Anomalías Congénitas (CRIAC),
Universidad de Guadalajara y Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I.
Menchaca”.

 SÍNDROME KLINEFELTER

El síndrome Klinefelter (SK) es una forma de hipogonadismo hipergonadotrófico


masculino. Fue descrito en 1942 por Klinefelter y colaboradores y en 1959, Jacobs
y Strong demostraron por vez primera el cariotipo 47, XXY. El diagnóstico se
realiza mediante la realización de cariotipo, demostrando la presencia de un
cromosoma X extra, mismo que condiciona la presencia de corpúsculo de Barr en
el núcleo de las células.

Características clínicas

51 | P á g i n a
Se podría considerar que el mayor problema es la deficiencia de andrógenos. En
el recién nacido la presencia de testículos pequeños debe hacer la sospecha de
SK, este también se acompaña en raras ocasiones con criptorquidia e
hipospadias, así como hipotonía en el 62% de los pacientes. Posteriormente en la
adolescencia, la presencia de segmento inferior largo, talla alta con brazada larga,
ginecomastia patológica
(bilateral, indolora) y el retraso
en la aparición de caracteres
sexuales secundarios,
apoya el diagnóstico
de SK. La disgenesia
testicular ocasiona la
disminución de la testosterona
(hipogonadismo) y elevación de
las gonadotrofinas hipofisarias,
lo cual es un común denominador.VII

52 | P á g i n a
4.- Valoración Física del Recién Nacido

La valoración de un recién nacido debe ser muy minuciosa, y abarca tres


momentos o situaciones fundamentales que asegurarán el ajuste temprano de
este nuevo ser a la vida extrauterina:
1. Valoración inicial (Aplicación de escalas de Apgar, Capurro, Silverman).
2. Periodo de adaptación (calificación de Apgar).
3. Valoración física completa.

Para garantizar un buen examen clínico del recién nacido, se deben de tener en
cuenta ciertas condiciones que facilitan la evaluación:

 Encontrarse en un ambiente tranquilo y temperatura adecuada, ya


que el frio molesta al recién nacido y modifica el patrón respiratorio.
 Garantizar la presencia en lo posible de los padres.
 La iluminación debe ser suficiente
 Que el recién nacido se encuentre despierto y si es posible sin llanto
y realizar el examen físico entre una hora o dos horas después de la
última toma de alimento.
 Desnudar completamente y debe ser una manipulación suave lenta y
delicada.

El examen del RN se basa en los principios de inspección, palpación y


auscultación; siendo la inspección la que desempeña el papel más importante. VIII

53 | P á g i n a
Valoración por Patrones Funcionales de Marjory Gordon

I. Percepción Manejo de la salud.

Desde la concepción hasta el nacimiento existen factores que pueden influir de


manera notable en el crecimiento y desarrollo con calidad de la vida del nuevo ser
humano. Intervienen elementos de tipo genéticos, ambientales, psicológicos,
sociales y económicos

La atención de la persona recién nacida viva implica asistencia en el momento del


nacimiento, así como la primera consulta de revisión entre los 3 y 5 días
posteriores al nacimiento, y la segunda a los 28 días posteriores al nacimiento.V

Dentro de los componentes que tienen que valorar dentro del primer patrón, la
mayoría tiene que ver con la madre o el ambiente en el que se encuentra, se tiene
que interrogar sobre lo siguiente:

 Antecedentes familiares
 Informe de alta del hospital al nacimiento
 Embarazo
 Screening metabólico
 Screening auditivo
 Estado vacunal
 Condiciones de la vivienda
 Hábitos familiares nocivos (tabaquismo, alcoholismo, otros)

54 | P á g i n a
 Higiene (observación)
 Controles de salud previos
 Cómo perciben el estado de salud de su hijo
 Lleva algún tratamiento. Algún problema derivado del mismo
 Utilización del servicio de urgencias: nº de consultas desde la última visita y
motivos
 Seguridad en el hogar, en el automóvil
 Factores de riesgo social

II. Nutricional Metabólico

El crecimiento es el incremento en peso y talla del organismo o de cada uno de


sus componentes; el desarrollo, comprende la capacidad de madurez funcional de
los elementos mencionados, incluido el desarrollo psicológico. En esta etapa se
observa un ritmo acelerado de crecimiento y desarrollo en todos los órdenes. La
velocidad de crecimiento es diferente en los diversos aparatos y sistemas, y se ve
influenciado por factores genéticos, neuroendocrinos, socioeconómicos, culturales,
emocionales y nutricionales.

Somatometría

Peso y medidas
Al nacimiento, el 80% del peso corporal es agua, la cual disminuye a 60% a la
edad de dos años, permaneciendo con pocos cambios en la vida posterior.
Los RN de 40 semanas pesan entre 2 600 g (percentil 10) y 3 500 g (percentil 90),
y miden en promedio 50 cm (percentil 10 y 90). El perímetro cefálico va de 35 cm
+- 2. Durante el periodo hebdomadario, el peso puede disminuir en 10%. Al final
del periodo de recién nacido la ganancia ponderal aproximada es de 750g a 1 kg
aproximadamente y la talla aumenta en promedio 2.5 cm al final de cada mes de
V
vida hasta los 6 meses siendo este el periodo de crecimiento acelerado.

55 | P á g i n a
También se mide en el recién nacido la longitud de cabeza o talón. A causa de la
frecuente posición de flexión, por lo tanto, es importante extender la pierna por
completo para medir la longitud corporal total. La longitud promedio del recién
nacido a los 28 días es de 52 a 57cm.

La cabeza del RN representa una cuarta parte de la talla y esa relación persiste
durante esta etapa. El macizo facial es pequeño en relación al volumen del
lV
cráneo, y la relación cráneo/cara de 8:1.
En el recién nacido, la circunferencia cefálica promedio es de 35cm (+-2) por lo
común hacia el segundo o tercer día han aparecido, en vez del cráneo amoldado,
el tamaño y contorno normal. La circunferencia cefálica puede también
compararse con la longitud de coronilla a rabadilla o talla en la posición sedante.
La relación entre las mediciones es más confiable que la comparación de cabeza y
tórax.IX
En el momento del nacimiento la cabeza del bebé es aproximadamente igual a la
tercera parte de la cabeza de un adulto.
Para que la medida sea exacta, la cinta métrica debe colocarse sobre la parte más
prominente del hueso occipital, rodeando la cabeza hasta inmediatamente por
encima de las cejas.
La circunferencia torácica es de 35cm (+-2). La relación normal entre la
circunferencia cefálica y torácica consiste en una diferencia de 2 a 3 cm.
La medición se hace colocando una cinta métrica en el borde inferior de las
escapulas y rodeando el tórax hacia adelante, directamente sobre la línea de los
pezones. En este momento se puede medir el perímetro abdominal o la cintura del
recién nacido, para lo cual se coloca la cinta métrica alrededor del abdomen en el
plano del ombligo, con el borde inferior de la cinta en su borde superior.

Temperatura

La valoración inicial del recién nacido es esencial. La temperatura puede valorarse


en la piel de la axila, por vía rectal y o con un termómetro timpánico.

56 | P á g i n a
Para tomar la temperatura axilar, el termómetro debe permanecer en la zona
durante 3 min, salvo que se utilice un termómetro digital. La temperatura axilar
oscila entre 36.5 y 37°C. Conviene recordar que la toma de temperatura en esta
zona puede ser errónea, debido a la fricción producida por la posición de la piel de
la parte interna del brazo contra la pared del tórax.
Límites normales de la temperatura:
36.5-37.5°C

Características de la piel.

Inspección y Palpación.
El color del recién nacido varía según sus características genéticas, todos los
niños sanos muestran un matriz sonrosado. El tono rubicundo se debe a la mayor
concentración de hematíes en los vasos sanguíneos y a depósitos cutáneos de
grasa limitados.
Los recién nacidos muy pálidos pueden estar anémicos o hipovolémicos.
Hacia el segundo o tercer días la piel adquiere aproximadamente su tono natural
de color en la piel. Al nacimiento, la piel está cubierta de una sustancia de color
blanco grisácea y aspecto semejante al queso, a la que se le llama “Vérnix
caseosa” y que es una mezcla de sebo y células que se descaman. En caso de no
desaparecer con el baño intrahospitalario, en casa este se seca y desaparecen de
24 a 48 horas. La piel del recién nacido está cubierta por un vello fino el “Lanugo”,
en especial en la frente, mejillas, hombros y espalda que va disminuyendo
continuamente con los baños durante la primera semana. Los “milios”, son
glándulas sebáceas distendidas, parecen diminutas pápulas blancas en mejilla,
mentón y nariz; suelen desaparecer espontáneamente en las primeras semanas.
Vlll

La piel del recién nacido va cambiando conforme a su desarrollo y crecimiento en


conjunto con los cuidados como el baño, la hidratación y sus características de
etnia. Normalmente la piel del recién nacido de 28 días es con una textura suave,

57 | P á g i n a
ligeramente reseca al tacto, elástica y firme, y el color de piel es normocrómico
según su entorno genético.
La valoración de la turgencia de la piel permite detectar el estado de hidratación, la
necesidad de iniciar una alimentación precoz y la presencia de cualquier proceso
infeccioso.
La turgencia cutánea suele valorarse en el recién nacido en el abdomen o en el
muslo. La piel debe ser elástica y recuperar inmediatamente su forma original.

Otras coloraciones en la piel del recién nacido:

 Acrocianosis.
Es la coloración azulada de las manos y los pies, puede aparecer en las primeras
2 a 6 horas después del nacimiento. Se debe a una mala circulación periférica
secundaria a una inestabilidad vasomotora y estasis capilar, sobre todo cuando el
recién nacido se halla expuesto al frio. A los 28 días de nacido, el recién nacido ya
debe de tener una coloración uniforme, esta coloración azulada debe desaparecer
de 1 a 2 semanas de vida extrauterina.
 Moteado.
Es el patrón en encaje de los vasos sanguíneos subcutáneos dilatados, se debe a
las fluctuaciones de la circulación general. Puede durar de varias horas a varias
semanas o desaparecer y aparecer.
 Ictericia Fisiológica.
También conocida como ictericia neonatal, se caracteriza por la coloración
amarillenta de la piel; obedece a la destrucción rápida del exceso de glóbulos rojos
de la sangre, los cuales no son necesarios en una atmósfera que contiene más
oxigeno del que puede obtenerse durante la vida prenatal. Se detecta primero en
la cara y en las mucosas de la boca, progresando después desde la cabeza a los
pies. Se valora comprimiendo la punta de la nariz, el antebrazo, el esternón o las
encías y esclerótica. Los niveles plasmáticos de bilirrubina aumentan entre el

58 | P á g i n a
segundo y cuarto día de vida de un valor normal de 1mg/dl a un promedio de 5 a 6
mg/dl. La ictericia fisiológica se torna evidente entre el tercero y el quinto día, y
dura cerca de una semana. PRIMEROS 3-10 DIAS
 Manchas mongólicas
Consisten en áreas maculares de color negro azulado o azul grisáceo que se
encuentran en la espalda o en los glúteos del recién nacido. Desaparecen
gradualmente durante el primero y segundo año de vida.

Pelo

Inspección y palpación
La textura del cabello del recién nacido es lisa, brillante, elástico y suave con finas
variaciones;
-Pelo grueso, quebradizo, seco.
Inspeccionar la distribución e implantación del cabello al cuero cabelludo; Se debe
observar una línea de pelo alta sobre las cejas.

Uñas
Son delgadas y sobrepasan los pulpejos de los dedos, tiene una coloración
blanquecina en particular en las extremidades superiores.

Cara

Inspección
La forma de la cara del recién nacido se adapta muy bien a la succión. En las
mejillas existen almohadillas de tejido adiposo y es frecuente encontrar un
tubérculo labial (Callo de succión) en el centro del labio superior.
La barbilla esta retraída y la nariz es plana, los labios son sensibles al tacto y el
reflejo de succión se presenta con facilidad en algunos casos.

59 | P á g i n a
Los hallazgos normales en un recién nacido son; Presencia de movimientos
simétricos de todos los rasgos faciales, lineal del pelo normal, presencia de cejas y
pestañas. Los ojos deben situarse en el mismo plano, narinas de igual tamaño,
mejillas llenas y presencia de almohadillas de succión, los labios deben
encontrarse con una apariencia igual a los dos lados de la línea media.
En comparación con los demás huesos de la cara, la barbilla debe estar hundida.
Inspeccionar los movimientos faciales del bebe cuando está en reposo y cuando
llora, ya que una asimetría puede referir parálisis del nervio facial o alguna
anomalía.

Ojos

Inspección
Hay que comprobar el tamaño de los ojos, la igualdad del tamaño de las pupilas,
su reacción a la luz, el reflejo de parpadeo a la luz, y si existe edema o inflamación
de los parpados. Estos suelen ser edematosos durante los primeros días debido a
la presión que recibieron en el parto, y va disminuyendo durante la primera
semana de vida.
El color definitivo de los recién nacidos suele establecerse hacia los 3 meses de
vida, aunque puede cambiar en cualquier momento durante el primer año de vida.
Los recién nacidos pueden presentar estrabismo transitorio debido al escaso
control neuromuscular de los músculos oculares y que regresa en 3 o 4 meses.
También el ojo de “fenómeno de muñeca” puede presentarse en los primeros 10
días del recién nacido, esto se debe a la inmadurez de la integración de la
coordinación de la cabeza y los ojos.

La capacidad visual de los neonatos está limitada por la mala coordinación


oculomotora y la ausencia de acomodación, pero si tiene visión periférica, pueden
fijarse en objetos situados cerca de la cara a unos 25-50 cm de distancia durante

60 | P á g i n a
periodos corto, pueden acomodar la visión para ver objetos relativamente grandes
de 7.5 cm de largo por 7.5 cm de ancho. Los RN pueden percibir caras y formas.
La agudeza visual mejora poco a poco y surge la visión binocular. Esta visión o
fijación de dos imágenes oculares en una imagen cerebral (fusión), empieza a
desarrollarse hacia las 6 semanas de vida.

Apariencia Normal
-Deben ser brillantes y claros, en posición simétrica en un eje paralelo y presentar
el ligero nistagmo, se observa un estrabismo concomitante. Y se debe valorar los
movimientos en todas las direcciones.
-Los parpados deben estar por encima de las pupilas, pero dentro del iris, sin
descender.
-El aspecto de la córnea debe ser claro y deben estar los reflejos corneales
presentes.
- Esclerótica; Con el paso de los días toma un color blanquecino.
-Conjuntiva; rosada y brillante.
-Pupilas; Tamaño igual, redondas y reactivas.
-Visión; 20/150, pueden seguir los objetos hasta la línea media. X

Nariz

Inspección
La nariz del recién nacido es pequeña y estrecha con un ángulo intacto. Se debe
vigilar la permeabilidad de las narinas.
El recién nacido es capaz de oler a la semana de nacido una vez que no exista la
presencia de líquido amniótico. Esta capacidad se manifiesta por la búsqueda de
la leche.
El moco blanco y acuoso es muy común en recién nacidos. Los estornudos quizá
sean frecuentes y son normales.
Palpación
Palpar el puente nasal/tabique para identificar depresión o deformidades.

61 | P á g i n a
Boca

Inspección y Palpación
Los labios de los recién nacidos deben ser lisos y húmedos de color rosado más
fuerte que la piel del rostro6 y deben responder al tacto con movimientos de
succión.
Debe existir simetría en los movimientos y fuerza para la succión.
En un recién nacido se observa la presencia de los reflejos faríngeo y de deglución
La saliva es escasa, las yemas gustativas se desarrollan antes del nacimiento y el
niño discrimina fácilmente los sabores dulce y amargo.
La manera más fácil de explorar bien la boca consiste en estimular suavemente al
niño para que llore deprimiendo la lengua, lo que abre la boca por completo.
El paladar duro; es en forma de cúpula, la úvula se encuentra situada en la línea
media con movimiento simétrico del paladar blando.
Es muy poco frecuente el brote de dientes en esta etapa, sin embargo, un hallazgo
común son las “Perlas de Epstein”, pequeños quistes blancos y epiteliales a uno y
otro lado de la línea media sobre el paladar duro. No generan problemas ya que
desaparecen de 2 a 3 semanas.
El reflejo de succión se desencadena colocando un chupón o abatelenguas en la
boca del recién nacido. La succión a la semana debe ser fuerte y vigorosa ya que
se está estimulando diariamente por la lactancia materna.
A los ocho días de nacido, cuando es tiempo de comer y el bebé es cargado en
brazos en posición horizontal, girará la cabeza en dirección al pecho de la madre;
esto es diferente del reflejo nato de búsqueda y va dirigido a un fin, bajo el modelo
de reflejo condicionado o aprendido. Esta conducta se incrementa durante el
primer mes de vida, pero sólo se dará cuenta de la existencia del pezón si se
cumplen las condiciones de tener hambre y de que no esté llorando, pues de otra
forma se verá bloqueada la percepción del pezón por la descarga motora a través
del llanto, originada a su vez por el aumento de tensión que ocasiona el hambre.

62 | P á g i n a
Otro estímulo importante para continuar mamando es la presencia de leche en la
cavidad bucal.

Oídos.

Inspección y palpación
Se examinan los oídos para evaluar su posición y estructura, así como el
funcionamiento auditivo del recién nacido. La parte superior del pabellón auricular
de la oreja debe estar a la misma altura que el canto externo del ojo, la membrana
timpánica debe de ser flexible y blanda.
El conducto auditivo externo es corto y angosto, lo que hace difícil la visualización
del tímpano. Sin embargo, la otoscopia revela que la membrana timpánica ocupa
una posición oblicua y no vertical como en el adulto, pero en la cual es posible ver
las prominencias del aparato ocular.
La capacidad auditiva puede evaluarse produciendo un ruido repentino e intenso
cerca de la cabeza del recién nacido. Lo normal es que este reaccione con el
reflejo de sobresalto o con parpadeo. La ausencia de cualquier conducta ante un
ruido con estas características puede indicar sordera congénita.

Cuello

Inspección y Palpación
El cuello del recién nacido es corto y ésta cubierto por pliegues de tejido. Para su
evaluación es necesario dejar que la cabeza entre con suavidad en
hiperextensión, mientras se sostiene la espalda en una posición casi erecta. Como
el tono muscular del cuello no está bien desarrollado, el cuello no puede soportar
el peso de la cabeza.
Ocasionalmente puede presentarse asimetría con desviación hacia un lado, que
se debe con mayor frecuencia a una postura fetal persistente con la cabeza
ladeada (asincletismo).

63 | P á g i n a
El cuello debe palparse para descubrir posibles masas o ganglios linfáticos y se
inspecciona para descartar la presencia de membranas en la nuca.
La normalidad del arco de movimiento y la función muscular del cuello se
comprueba extendiendo la cabeza por completo en todas las direcciones.
Tiroides no visible ni palpable en la línea media.

Abdomen

Inspección y Palpación
Por lo general el abdomen tiene un contorno cilíndrico, es normal que los
músculos abdominales muestren cierto grado de laxitud.
Su exploración debe buscar intencionadamente masas o tumoraciones las cuales
en la mayoría de los casos pueden estar asociadas a malformaciones del aparato
genitourinario. El muñón umbilical se momifica y desprende entre los 6 y 10 días
de edad, las hernias umbilicales son comunes y si el anillo herniario mide menos
de 1.3 cm, probablemente cerrará en forma espontánea.
En el cordón umbilical se usan sólo “toques” de alcohol o merthiolate como medida
antiséptica y para su momificación y desprendimiento más temprano; después de
caído, se continuará esta medida por dos o cuatro días más. No se recomienda
vendaje abdominal porque dificulta la respiración y favorece el vómito.
El eritema o enrojecimiento periumbilical, más secreción purulenta, y mal olor,
sugiere onfalitis infecciosa, la cual puede dar lugar a bacteriemia o sepsis. Si
después de caído el cordón umbilical se presenta secreción amarillenta que
persiste varios días se deberá sospechar en un granuloma umbilical. El onfalocele
es una hernia de vísceras abdominales en la base del cordón umbilical; la
gastrosquisis es una evisceración prenatal del contenido abdominal por un defecto
paraumbilical. Cuando se presenta un onfalocele se debe descartar el síndrome
de Beckwith-Wiedemann; si existe agenesia de los músculos rectos del abdomen,
el síndrome de Prune-Belly o abdomen en ciruela de pasa.

64 | P á g i n a
En los RN el hígado por lo común está a unos 2 o 3 cm por debajo del rebote
costal derecho. A veces se puede palpar en bazo, generalmente a la semana de
edad.
Durante el examen de le región abdominal inferior, es importante palpar los pulsos
Vlll
femorales, estos deben ser fuertes e iguales a un lado y otro.

Auscultación
La auscultación del abdomen abarca la evaluación del tono y la intensidad de los
ruidos intestinales y la presencia de soplos. Los ruidos peristálticos ya deben estar
presentes a las 24 horas de nacido, se busca la presencia de ruidos en los 4
cuadrantes del abdomen, en los neonatos sanos se perciben ruidos borborigmos
de baja intensidad cada 10 a 30 segundos.

Sistema Gastrointestinal

La capacidad gástrica al nacimiento es de 25-40 ml y al mes de edad de 90-150


ml. El tiempo de vaciamiento gástrico en RN alimentados con leche materna es de
2 a 3 horas. La lactosa es el principal hidrato de carbono para el neonato
amamantado y generalmente se digiere y se absorbe bien. La deficiencia de lipasa
pancreática restringe la absorción de grasas. El hígado es inmaduro,
especialmente en su capacidad para con juntar la bilirrubina, regular la glucosa
sanguínea y coagular la sangre.XI
El esfínter inferior del esófago puede permitir la regurgitación por inmadurez
fisiológica, sobre todo los primeros días. El píloro funciona en forma normal.
A causa de la incompleta mielinización, los movimientos responsables de la
mezcla y progresión de los alimentos en el intestino, aunque presentes son

65 | P á g i n a
relativamente inadecuados, lo que condiciona los cólicos tan frecuentes en esta
etapa.
La mucosa intestinal, jugos gástricos, pancreático, además de la bilis, son capaces
de realizar una correcta digestión de los alimentos, a excepción de la dificultad
para el desdoblamiento de las grasas saturadas y coágulos grandes de proteínas.
Los cólicos se observan después de la primera o segunda semana de edad, en
particular por la tarde o por la noche. Se manifiestan por llanto súbito y
desesperado, flexión de extremidades, congestión facial, palidez peribucal, el
abdomen se distiende y se pone tenso y hay mejoría al evacuar o expulsar los
gases. No está clara su etiología y no hay acuerdo en su manejo. Se debe evitar al
máximo el uso de anticolinérgicos, instruyendo a la madre que los cólicos no son
peligrosos y que ceden con el tiempo. lV

Nutrición del recién nacido.


La dieta del recién nacido debe aportar nutrientes para satisfacer la rápida tasa de
crecimiento y desarrollo físico. Una dieta de un neonato debe incluir proteínas,
hidratos de carbono, grasas, agua, vitaminas y minerales. Las calorías de la dieta
del neonato son de 105 a 108 kcal/kg/día.
-Las proteínas se necesitan para el crecimiento rápido y el mantenimiento celular.
-Los hidratos de carbono proporcionan energía
-Las grasas proporcionan calorías, regula el equilibrio hidroelectrolítico y permite el
desarrollo del sistema nervioso y del cerebro del recién nacido.

Las necesidades de hierro del bebé se ven afectadas por la acumulación de


depósitos de hierro durante la vida fetal. El ácido ascórbico, la carne, el pollo y el
pescado consumidos por la madre mejoran la absorción de hierro en la diada
materno fetal. El recién nacido necesita las cantidades adecuadas de vitaminas y
minerales para prevenir estados deficitarios.

Establecimiento de un Patrón Alimentario.

66 | P á g i n a
El recién nacido digiere rápidamente la leche materna y puede querer comer de 8
a 10 veces al día. Se valora que después del periodo inicial de alerta y deseo de
succionar, el recién nacido evolucione hacia el sueño ligero, después al sueño
profundo, seguido de un mayor insomnio e interés por comer.
Según el insomnio y el interés va creciendo, el recién nacido debe desear comer
de 5 a 10 tomas cada 2 o 3 horas seguido del sueño profundo de 4 o 5 horas.
Después de esta serie de mini tomas y sueño profundo, el bebé comerá con
frecuencia, pero a intervalos más regulares.
Un programa de alimentación a “Demanda” facilita a cada niño su propio ritmo y
ayuda a la nueva madre a establecer la lactancia.

III. Eliminación

Eliminación gastrointestinal:

En las primeras horas de vida, el bebé recién nacido elimina el meconio. El


meconio es la materia que se acumula en el intestino del feto durante la gestación,
es una sustancia viscosa, espesa, de color verde oscuro casi negro. Está
compuesto de células muertas y secreciones del estómago y del hígado.

Frecuencia de eliminación:

Generalmente la primera deposición meconial del bebé se realiza en las primeras


24 horas de vida. Sin embargo, si el feto elimina meconio dentro del útero
intraútero (es decir, el líquido amniótico está teñido de meconio), el bebé puede
tener disminución del oxígeno en sangre antes del parto.

En los primeros 2-3 días de vida el bebé irá eliminando todo el meconio de su


intestino, y las deposiciones serán de color oscuro o negro. Después de estos 2-3
días las deposiciones comienzan a ser verdosas, más claritas, lo que se denomina

67 | P á g i n a
'de transición', durante otros 2-3 días, para posteriormente alcanzar la coloración
amarillo clarito de las deposiciones del neonato. 

Durante el primer mes de vida es bastante normal que el bebé evacue 6-8
deposiciones al día; suelen ser escasas, una vez por toma, de coloración
amarillenta y con grumos, con escaso olor. Si se alimenta el bebé con leche
materna puede variar la coloración, la consistencia y el olor en función de la
alimentación de la madre. 

Otros recién nacidos hacen sólo una deposición al día, y esto también es normal,
será más abundante en estos casos. Las deposiciones deben ser de consistencia
blanda, semilíquidas, esto querrá decir que el estado de hidratación es adecuado.

Si las deposiciones son escasas y duras en los primeros días de vida puede ser
un signo de deshidratación, y se debe consultar al pediatra para una valoración
clínica y de peso, y valorar si la lactancia materna está adecuadamente
instaurada.  

Algunos bebés realizan deposición una vez cada 2-3 días; mientras la deposición
sea de consistencia blanda y el bebé no tenga vómitos ni dolor abdominal, y siga
comiendo de la misma forma que habitualmente lo más probable es que no tenga
significado patológico. También existe la entidad denominada 'falso estreñimiento
de la lactancia materna', que supone un período de unas semanas de duración, en
que el bebé alimentado con lactancia materna realiza menos deposiciones al día.
No se trata de un verdadero estreñimiento, puesto que las deposiciones siguen
teniendo consistencia blanda. Es un período fisiológico, normal en el lactante, que
no precisa ningún tratamiento médico adicional, como laxantes.  

Al introducir la lactancia artificial observaremos que el color, consistencia y olor de


las deposiciones cambia. La coloración de las deposiciones de los niños
alimentados con lactancia artificial es más parduzca, con un olor más intenso, más
parecido al de los niños más mayores, debido a que cambia la flora intestinal.
También la consistencia suele ser más pastosa-dura en los niños alimentados con
leche artificial.

68 | P á g i n a
En algunas ocasiones pueden aparecer vetas o hilos de sangre roja en las
deposiciones. La razón puede ser la existencia de grietas en la mama de la madre
(en el caso de lactancia materna), pero también patología intestinal, o una alergia
a las proteínas de leche de vaca. En estos casos se debe consultar al pediatra.

En el recién nacido es importante vigilar que las deposiciones son normales y


adecuadas, ya que son indicativo de un correcto funcionamiento del aparato
digestivo, así como una adecuada ingesta.

Código de evacuaciones

o Color: Amarillo, verde, acólico, meconial, café.


o Consistencia: Líquida, semilíquida, pastosa, semipastosa, meconio.
o Fenómenos anexos: Con sangre, con moco, con grumos.
o Número de evacuaciones.

Durante los primeros 28 días lo habitual es que el bebé evacue varias veces al
día, con un mínimo de 2-3 deposiciones diarias. Pero también hay muchos bebés
que dejan de hacerla diariamente a partir de la segunda o tercera semana de vida.
Esto no ocurre sólo en los bebés alimentados con leche de fórmula, sino que
incluso se da en el caso de que estén alimentados exclusivamente con leche
materna. Depende de las tomas que se le proporcionen al día, en ocasiones
evacuan después de cada toma de formula o lactancia materna.

La diuresis mínima de cualquier recién a término (RNT) es 1 ml/kg/hora,


definiendo la oliguria por debajo de estas cifras. Por otra parte, los límites de la
poliuria son más difíciles de establecer, pudiendo establecerse con volúmenes de
diuresis mayor de 3-6 ml o que provoquen un balance negativo. El número de
micciones en las primeras semanas de vida es de aproximadamente 10-20 al día,
con un volumen por micción de 4-6 ml/kg.

La orina recién emitida de un RN es clara y transparente. Su turbidez puede


indicar infección o presencia de cristales. La coluria (orina de amarillo-marrón a
verde-oliva) por aumento de la bilirrubina conjugada puede confundirse con orina

69 | P á g i n a
hematúrica, pero su agitación provoca una espuma amarillenta que no aparece
con la hematuria. El depósito de cristales naranja-rojizo en el pañal se debe a
ácido úrico y es preciso, valorar la alimentación y preguntar por antecedentes
familiares de gota o litiasis.

Valoración:

 Vigilar número de micciones y evacuaciones


 Características (olor, consistencia color)
 Anormalidades como estrías de sangre o moco
 Diarrea
 Vómito
 Estreñimiento
 Problemas para la micción o la evacuación

IV. Actividad Ejercicio

Inspección.

De la postura, observar el contorno uniforme de hombro, nivel de las escápulas,


crestas iliacas, simetría y alineación de las extremidades. Valoración de la marcha
movimiento talón-pie, movimiento simultaneo de los brazos, postura recta, marcha
suave, regular, rítmica y simetría en lo referente a la zancada. XII

Palpación. De columna vertebral, desviaciones, curvaturas “normales” cifosis


escoliosis. Rango de movimiento columna dorsal y lumbar. Flexión e
hiperextensión. Movimiento de hombro. Movimiento del codo. Flexión extensión. XIII

Rango movimiento de la mano, muñeca, flexión, hiperextensión, flexión de los


dedos, formación del puño. Abducción de dedos. Rango de movimiento de la
cadera, flexión de la cadera. Hiperextensión de la cadera. Abducción de la cadera,
interna y externa. Rango de movimiento de rodilla, flexión, hiperextensión. Rango

70 | P á g i n a
de movimiento del pie y tobillo, dorsiflexión, inversión, eversión, aducción y
abducción.XIV
Reflejos tendinosos profundos: Braquio-radial, bicipital, tricipital, rotuliano,
aquiliano. Palpación. De pulsos arteriales: Braquial, femoral, pedio, carotideo,
radial, poplíteo, tibial posterior.

Tórax

Inspección.
Piel, textura, distención del vello, color, simetría de escapulas, clavículas,
hemotórax y hombros. Perímetro torácico, espacios intercostales. Palpación.
X
Sensibilidad, masas, textura de la piel, expansión torácica.

Percusión.
Resonancia en campos pulmonares Matidez precordial y zona hepática.

Auscultación.
Ruidos normales: vesicular traqueal, bronco vesicular.
Frecuencia respiratoria. 30 – 60 rpm
Frecuencia cardiaca. 120 – 160 lpm
Presión arterial. 80/46 mmHg

V. Sueño Descanso

El sueño es un proceso evolutivo que irá adaptándose al crecimiento y cambios


biológicos del niño.
El desarrollo de los estados de sueño- vigilia es un proceso dinámico dependiente
de la edad y esta directamente relacionado con el desarrollo del SNC.

71 | P á g i n a
En el recién nacido se deben de distinguir 3 estados de sueño según las
características y comportamiento, de la actividad motriz y de la actividad eléctrica
cerebral.
Los 3 tipos de sueño son:
1. Sueño REM
2. Sueño NREM
3. Sueño transicional

El reloj interno de un bebé recién nacido todavía no está desarrollado. Entre el día
y la noche, suelen dormir mucho, de 16 a 20 horas al día. En las primeras
semanas, su sueño diurno suele interrumpirse a intervalos de 2 o 3 horas para su
toma de leche. A partir del segundo mes, podrá dormir durante períodos más
largos de tiempo. A partir del tercer mes, los bebés suelen dormir un poco más por
las noches, de 6 a 8 horas sin interrupciones, y unas cinco horas durante el día.

El sueño de los bebés está divido en fases igual que el de los adultos, pero
mientras que nosotros pasamos por cinco etapas mientras dormimos, los RN solo
pasan por dos. Las personas adultas pasan por cinco fases del sueño que
progresan cíclicamente durante unos 90 o 100 minutos. Una vez ha terminado un
ciclo empieza el siguiente y así durante toda la noche. Las primeras cuatro fases
se enmarcan en el sueño NO REM (sueño profundo y relajado) que tiene
características diferentes; según avanzan las subetapas el sueño es cada vez más
profundo. La quinta fase es la que se denomina fase REM o sueño de
movimientos oculares, es la más activa y corta, el cerebro permanece alerta. Las
diferentes etapas del sueño atienden a las necesidades propias del ser humano:
las etapas de sueño ligero funcionan como despertadores que nos harán
levantarnos cuando algo no funciona como debería o por simples necesidades
fisiológicas.

Las fases del bebé:

De las cinco fases solo pasan por dos: sueño REM primero y luego sueño
profundo, que se irán repitiendo en ciclos de unos 50 o 60 minutos de duración.

72 | P á g i n a
Pero al igual que en los adultos, las diferentes fases por las que pasan están
directamente relacionadas con las propias necesidades humanas, en el caso de
los recién nacidos principalmente la de alimentarse. Los bebés tienen el estómago
pequeño y como al principio solo ingieren líquidos su digestión es muy rápida, así
cada tres o cuatro horas necesitarán volver a comer.

Sueño profundo: También conocido como “sueño lento”, es una fase es la que es
muy difícil despertar, no se sueña y de la que depende en gran medida que el
descanso sea o no reparador.

VI. Cognitivo- Perceptual

Cabeza

Inspección y Palpación

73 | P á g i n a
Aspecto General
La cabeza del recién nacido es grande (alrededor de la cuarta parte del cuerpo) y
los huesos del cráneo son blandos y desplazables. Presenta movimientos activos
o pasivos, movimientos fáciles de izquierda a derecha y de arriba abajo, es de
consistencia blanda y manejable. Perímetro: de 32-34 cm; 2 cm mayor que el
perímetro torácico
En los niños que nacen de vértice, el cráneo puede tener una forma asimétrica.
Esta asimetría, llamada moldeamiento, se debe a la superposición de los huesos
craneales durante la dilatación y el expulsivo.
En los días posteriores al parto, la superposición disminuye y pueden palparse las
suturas.
La cabeza de los recién nacidos que nacen por cesárea o en presentación de
nalgas, es redondeada y de forma normal.
Las variaciones del tamaño, forma o aspecto de la cabeza pueden deberse a una
craneoestenosis (cierre prematuro de las suturas craneales) o a plagiocefalia.
En la cabeza del recién nacido pueden palparse dos fontanelas. Las fontanelas,
que son separaciones en la unión entre los huesos del cráneo pueden medirse
con los dedos, aunque para su determinación exacta debe medirse en centímetros
el dedo de la persona que lo va a explorar.

Esta valoración se hace con él bebe en posición fowler, y no debe estar llorando.

1. Fontanela anterior, es de forma romboidal, mide de 3 a 4 cm de longitud por 2


a 3 cm de anchura y se encuentra en la unión de los huesos parietales con el
frontal. Esta se cierra a los 18 meses.
2. Fontanela posterior, tiene forma triangular y está formada de los huesos
parietales y el occipital. Cierre completo a las 8 o 12 semanas.

El contorno normal y más oval de la cabeza se manifiesta uno o dos días después
del nacimiento.

74 | P á g i n a
Se evalúa el control de la cabeza en recién nacidos. Si bien es normal el retraso
de la cabeza en el neonato, debe tomarse nota el grado de control de la cabeza en
ciertas posiciones. Cuando se levante al recién nacido de los brazos, desde la
posición supina hasta la semi fowler, se advierte el retraso e hipertensión notable
de la cabeza. Sin embargo, a medida que se continúa llevando al neonato hacia
adelante, a la posición sedente, trata de controlar su cabeza en la posición erecta.
A medida que la cabeza cae hacia delante, sobre el pecho, lo usual es que el bebé
intente enderezarse.

Nivel de conciencia

Existen seis estados de conciencia por los cuales el RN pasa varias veces al día.
Dos son estados de sueño; los otros son estados cuando se encuentra despierto.

- Sueño tranquilo o sueño profundo: Se muestra relajado con los ojos


cerrados, respira profundamente y no responde a estímulos.

- Sueño activo o sueño ligero: También llamado sueño de movimientos


oculares REM. Los ojos se mueven con rapidez bajo los párpados. Se
observa actividad motora de brazos y piernas, movimientos de succión,
muecas o sonrisas. La respiración es irregular y superficial.

- Somnolencia o Modorra: Estado de transición entre la alerta y el sueño, con


moderado nivel de actividad. Suele mostrar sonrisas, bostezos, pestañeo
frecuente o fruncir el ceño.

- Alerta tranquila: Permanece con los ojos abiertos, brillantes,


resplandecientes, vigilantes. Puede seguir un objeto, fijar la mirada en un
rostro o imitar expresiones faciales. Es el estado ideal para jugar e
intercambiar risas, gestos, sonidos y miradas con tu hijo. Ellos se muestran
atentos y tranquilos con escasos movimientos.

75 | P á g i n a
- Alerta inquieta: Se pueden ver muecas faciales. Suelen estar inquietos con
movimientos de brazos y piernas. Es el estado de transición al llanto activo.

- Llanto: Es su forma de expresar sus necesidades. Aparece llanto continuo


con movimientos desordenados, incontrolados. En este estado es
fundamental hablarles, acunarles y acariciarles. Brazeltón habla de 4 tipos
de llanto: dolor, hambre, aburrimiento y molestias.

Reflejos primitivos y reacciones posturales

La evaluación de los reflejos y reacciones posturales es una parte fundamental de


la exploración neurológica. ll
Estos reflejos y reacciones tienen una edad de aparición y de desaparición que
son específicos y dependientes del nivel de maduración. La supresión gradual de
los reflejos se debe a que los centros corticales van alcanzando su madurez
funcional desplazando así el predominante control funcional de las estructuras
subcorticales. Para evaluar cada uno de estos reflejos o reacciones posturales es
necesario siempre tener en consideración la edad de aparición, desaparición y
ll
simetría en la presentación de estos.

Reflejos segmentarios medulares

Estos reflejos aparecen a partir del tercer trimestre del embarazo e incluyen:

a) Actividad respiratoria espontánea


b) Reflejos cardiovasculares
c) Reflejo tusígeno mediado por el nervio vago
d) Reflejo de estornudo al estimular los receptores del nervio trigémino en la nariz
e) Reflejo de deglución mediado por aferencias de los nervios trigémino y
glosofaríngeo
f) Reflejo de succión desencadenado por estimulación de fibras de los nervios
trigémino y glosofaríngeo, y eferencia por nervios facial, glosofaríngeo e hipogloso.

76 | P á g i n a
 Marcha automática

Mantenga al niño en posición vertical en la mesa de exploración, coloque una de


sus manos sobre el tórax del niño de tal manera que además se encuentre
ligeramente echado hacia adelante. Se desencadenarán una sucesión de pasos
por el contacto del pie con la mesa de exploración.
Valore su presencia y simetría tomando en cuenta que está presente durante los
tres primeros meses, hay inconsistencia entre el 4° - 5° mes y hay ausencia a
partir del 6° mes de edad.

 Prensión palmar

Con el niño en decúbito dorsal sobre la mesa de exploración, coloque sus dedos
índices en las palmas de la mano del niño. Esta estimulación sobre la palma
provoca una fuerte reacción de los dedos ocasionando el cierre de la mano. Esta
maniobra puede hacerse de forma simultánea en los dos lados. Lo normal es que
esta prensión se haga cada vez menos intensa y desaparece entre los dos y
cuatro meses de edad.

 Reflejo de moro

Con el niño en decúbito dorsal sobre la mesa de exploración, levante sólo sus
hombros unos centímetros con una ligera tracción tomándole de las dos manos,
con los miembros superiores en extensión. Suelte gentil pero repentinamente para
que el niño regrese al decúbito dorsal sobre la mesa de exploración y aparezca el
reflejo. Usted observará una abducción de los brazos con extensión de los
antebrazos y apertura de las manos, luego una aducción de los brazos y flexión de
los antebrazos y por último de forma ocasional llanto.

 Reflejo provocado tónico asimétrico del cuello

77 | P á g i n a
Con el niño en decúbito dorsal sobre la mesa de exploración, tome la cabeza del
niño y realice una rotación pasiva de la cabeza, primero hacia un lado y después
hacia el otro, en cada posición debe permanecer por lo menos 15 segundos.
Usted observará una extensión del miembro superior del lado hacia el cual se gira
la cara del niño y una flexión más pronunciada del lado opuesto.

 Reflejo de galant

Con el niño en decúbito ventral sobre la mesa de exploración, toque firme pero
gentilmente con su dedo índice la espalda del niño aplicando este estímulo en la
línea paravertebral izquierda o derecha (2-3 cm al lado de los procesos espinosos
vertebrales) desde la región interescapular hasta los glúteos, aplique un estímulo
por lado a la vez. Usted observará que el niño flexiona la cadera hacia el lado del
estímulo.

 Prensión plantar

Con el niño en decúbito dorsal sobre la mesa de exploración, toque firme pero
gentilmente con su dedo pulgar la planta del pie del niño aplicando este estímulo
entre las cabezas del primer y segundo metatarsiano, aplique un estímulo por lado
a la vez. Usted observará que el niño flexiona los dedos del pie estimulado.

 Reacción de paracaídas

Tome al niño por detrás sujetándolo fuerte pero gentilmente de la espalda y


cadera con ambas manos, acérquelo a usted en suspensión ventral; después
sujetándolo firmemente inclínelo con la cabeza hacia adelante, sobre la mesa de
exploración. Usted observará que el niño realiza un movimiento brusco de

78 | P á g i n a
extensión de los miembros superiores con abertura de las manos como si quisiera
protegerse de una caída.lll

Desarrollo psicomotor

Estimulación temprana

Conjunto de medios, técnicas, y actividades con base científica y aplicada en


forma sistemática y secuencial. Se emplea en niños desde su nacimiento hasta los
6 años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades.

Podemos medir el desarrollo observando y se divide principalmente en 4 etapas:


motor grueso. Motor fino, lenguaje y social. La estimulación temprana se puede
llevar a cabo en casa, centros de estimulación temprana o en algún centro
especializado y con personal capacitado.

Sugerencias para la estimulación temprana:

- Desarrolla las actividades en un ambiente tranquilo y seguro.


- Siempre premia o festeja los resultados obtenidos.
- No fuerces su respuesta si no quiere hacer las actividades.

79 | P á g i n a
- Participen ambos padres o aquellas personas encargadas del cuidado
diario en la estimulación de los hijos o hijas.
- Las actividades deben realizarse diariamente o por lo menos tres veces a la
semana. Repite las series de ejercicios por lo menos cinco veces.
- Acompaña las actividades con música, canciones, rimas y juegos.
- El momento ideal para estimularles es cuando están despiertos y tranquilos.
- Deja pasar 30 minutos después de alimentarle.
- Aprovecha las actividades diarias como la alimentación, el baño, el juego, el
vestirle.
- Diseña tus propios instrumentos para los ejercicios, no necesitas gastar
para estimularle.

Ejercicios de estimulación temprana (0-3 meses)

Actividades recomendadas para estimular al bebé durante la alimentación


1. Limpia y seca el seno con el que vas a alimentarle. Siéntate cómoda y
acerca a tu bebé al pecho. Cuida que su nariz quede libre para que respire
bien. Háblale afectuosamente. Cántale, arrúllale, mírale a los ojos.
- Toca sus mejillas o labios con tus dedos y oprime suavemente tu pezón
para que salgan algunas gotas de leche.
- Estimula la succión dándole a oler la leche que tengas sobre el pezón.
Acerca tu pezón a sus labios y espera a que comience a comer.

Actividades para levantar y controlar la cabeza


1. Recuéstale boca abajo sobre una superficie firme y extiende sus brazos.
Llama su atención con un objeto brillante o mediante sonidos graciosos o
alegres.
2. Recuéstale boca arriba. Toma suavemente sus brazos y levántale hasta
sentarle. Sostenle con firmeza. Luego recuéstale de lado para que se
incorpore otra vez.

80 | P á g i n a
3. Boca abajo, sobre una superficie dura y apoyado(a) en sus antebrazos,
acaricia su espalda o pasa tus dedos a los lados de su columna vertebral,
bajando desde el cuello hacia la cadera, pero NUNCA en sentido contrario.
4. Cárgale para que sostenga la cabeza.

Actividades para brazos y piernas


1. Acuéstale boca arriba. Extiende sus brazos con delicadeza hacia abajo,
arriba y a los lados, luego crúzalos sobre su pecho. Deja el brazo derecho
arriba y el izquierdo abajo y viceversa. Alterna la posición de los brazos.
2. Acostado boca arriba, estira y flexiona suavemente sus piernas.
3. En esa misma posición, toma sus brazos y piernas y muévelo hacia un lado
y hacia el otro, procurando que su cabeza siga el movimiento del cuerpo.
4. Dale masaje de los hombros a las manos y de los muslos a los pies.
5. Acuéstalo a lo ancho de una hamaca y mécelo suavemente. También
pueden acostarlo boca arriba sobre una sábana y mecerlo entre dos
personas.

Motor fino

1. Para evitar que tenga las manos cerradas mucho tiempo, frótalas con tus
dedos desde el dedo meñique hasta la muñeca.
2. Con el pulgar y el índice toma uno por uno los dedos del bebé desde su
base y desliza hasta la punta, dándole un jaloncito suave al final.
3. Para ayudarle a abrir sus manos, frota con una brocha o toalla la base de la
mano hacia afuera extendiendo su dedo pulgar.
4. Si abre bien la mano, pero no puede sostener un objeto, ayúdale doblando
sus dedos alrededor de éste.
5. Coloca una sonaja en su mano y ayúdale a agitarla varias veces para que
trate de imitar el movimiento. Cuida que no se golpee.
6. Acostúmbrale a estar boca abajo algunos minutos para que rasgue o arañe
las cobijas.

81 | P á g i n a
7. Recorre el cuerpo de tu bebé con una toalla, preferentemente sin ropa,
friccionando ligeramente y nombrando cada parte de su cuerpo. Haz lo
mismo con una brocha o algodón, procurando hacerle cosquillas.
8. Ejercicios para estimular la sensibilidad del rostro:
a) Pon tus pulgares en el centro de la frente del bebé y deslízalos
simultáneamente hacia los lados.
b) Haz lo mismo en sus mejillas, colocando tus dedos a los lados de la nariz.
Para estimular los labios, haz el mismo movimiento, como si marcaras los
bigotes.

Visión y audición

1. Mírale a la cara con ternura y procura atraer su mirada. Platícale y trata de


que te identifique como la fuente del sonido.
2. Para estimular sus reacciones ante la luz, llévale a lugares con diferente
iluminación. También puedes prender y apagar una lámpara evitando
lastimar sus ojos.
3. Acuéstale boca arriba sobre una superficie dura y segura.
- Párate frente a tu bebé y llama su atención con un objeto de color
brillante (de preferencia rojo, blanco o negro). Haz sonidos graciosos
o alegres para atraer su mirada.
- Mueve el objeto despacio hacia la derecha y hacia la izquierda, para
que lo siga con la vista. Si no puede hacerlo, ayúdalo moviendo
suavemente su cabeza.
4. Haz sonar objetos cerca de sus oídos (campanitas, cascabeles, sonajas,
etc.).
5. Siempre llámalo por su nombre.

Lenguaje

1. Imita todos los sonidos que haga con un tono suave para animarlo a seguir
haciéndolos.

82 | P á g i n a
2. Observa la expresión de su cara y comunícale tus sentimientos de amor.
Sonríe y háblale mientras le atiendes y satisfaces sus necesidades.
Aprende a distinguir sus diferentes formas de llanto.
3. Cárgale junto a tu pecho y cántale.

Social

1. Durante esta etapa, los bebés responden particularmente a los tonos de la voz.
Usa tonos dulces y afectuosos.
2. Procura acariciarle, arrullarle y sonreírle lo más posible. Llámale por su nombre en
cada una de las actividades que realicen. Integra al resto de la familia en su
cuidado.
3. Dale mucho cariño mediante besos y masajes suaves.XV

Teorías del desarrollo psicosocial

 Erick Erickson

La teoría de Erikson del desarrollo psicosocial está formada por ocho etapas
distintas, cada una con dos resultados posibles. La terminación exitosa de cada
etapa da lugar a una personalidad sana y a interacciones acertadas con los
demás. El fracaso a la hora de completar con éxito una etapa puede dar lugar a
una capacidad reducida para terminar las otras etapas y, por lo tanto, a una
personalidad y un sentido de identidad personal menos sanos. Estas etapas, sin
embargo, se pueden resolver con éxito en el futuro.

Confianza frente a desconfianza. (0-18 meses)

Desde el nacimiento hasta la edad de un año, los niños comienzan a desarrollar


la capacidad de confiar en los demás basándose en la consistencia de sus
cuidadores (generalmente las madres y padres). Si la confianza se desarrolla con
éxito, el niño/a gana confianza y seguridad en el mundo, a su alrededor, y es
capaz de sentirse seguro incluso cuando está amenazado. No completar con éxito
esta etapa puede dar lugar a una incapacidad para confiar, y, por lo tanto, una

83 | P á g i n a
sensación de miedo por la inconsistencia del mundo. Puede dar lugar a ansiedad,
a inseguridades, y a una sensación excesiva de desconfianza en el mundo.

 Jean Piaget

Piaget creía que el conocimiento evoluciona a lo largo de una serie de etapas. El


pensamiento de los niños en cualquier etapa concreta es cualitativa y
cuantitativamente diferente del pensamiento en la precedente o en la etapa
siguiente. Hay cuatro características de los estadios piagetianos.

1. La secuencia de aparición de las etapas es invariante, esto es, los estadios


siguen un orden fijo determinado. No obstante, las personas avanzan a
distinto ritmo, es decir, se producen fluctuaciones en cuanto a la edad de su
aparición y no todos los individuos alcanzan las etapas finales.
2. Surgen nuevas estructuras cognitivas y la emergencia de distintas
estructuras explica el hecho de que todas las tareas que es capaz de
resolver un niño tengan una complejidad similar.
3. Los estadios son jerárquicamente inclusivos, esto es, las estructuras de un
estadio inferior se integran en el siguiente.
4. La transición entre estadios es gradual. El paso entre estadios no es
abrupto, ya que en cada uno de ellos se encuentra una fase de preparación
y ora en la que se completan los logros propios de esa etapa.

Estadio sensoriomotor (0-2 años)

En este estadio él bebe se relaciona con el mundo a través de los sentidos y de la


acción, pero, al término de esta etapa será capaz de representar la realidad
mentalmente. El periodo sensoriomotor da lugar a algunos hitos en el desarrollo
intelectual. Los niños desarrollan la conducta intencional o dirigida hacia metas
(golpear un sonajero para que suene).

Primer subestadio: ejercitación de reflejos (0 a 1 mes).

Cuando Piaget habla de las estructuras de acción, utiliza el termino esquema para
referirse a cualquier forma de acción habitual, tal como mirar, agarrar o golpear.
Los primeros esquemas que posee el niño son los reflejos innatos. Los reflejos
84 | P á g i n a
implican cierta pasividad del organismo: este se encuentra inactivo, hasta que algo
lo estimula. Sin embargo, los reflejos pronto llegan a ser formas de actividad que
el inicia por sí mismo. Por ejemplo, podemos observar en lactantes de pocos días
de edad, movimientos de la boca que corresponden al reflejo de succión, aun
cuando no tengan nada en la boca. Pareciera ser que realiza estos movimientos
por el simple placer de hacerlos. Según Piaget, cuando se forma un esquema de
acción, sentimos la necesidad de ponerlo en uso. Aun cuando la asimilación es la
actividad más notoria en esta etapa, también se puede notar los comienzos de la
acomodación. Por ejemplo, los lactantes tienen que aprender que ajustar los
movimientos de su cabeza y labios, para encontrar el pezón y alimentarse. Estos
ajustes (acomodaciones) también demuestran los comienzos de la organización:
la secuencia de movimientos se organiza, de modo que alimentarse se hace cada
vez más rápido y eficiente.XVI

 Sigmund Freud

Freud creía que la personalidad se desarrollaba a través de una serie de etapas


en la infancia en las que las energías o impulsos que buscan el placer de la
Identificación se enfocan en ciertas zonas erógenas. Esta energía psicosexual, o
libido, la describió como la fuerza impulsora detrás de la conducta.

La teoría psicoanalítica sugiere que la personalidad se establece generalmente a


la edad de cinco años, que las primeras experiencias juegan un papel importante
en el desarrollo de la personalidad y siguen influyendo en el comportamiento más
adelante durante toda la vida.

Para Freud, la infancia es una etapa crucial en la que se da forma a nuestra


personalidad y comportamiento como adultos. Consideraba el desarrollo como un
proceso discontinuo, creía que cada uno de nosotros debe pasar por una serie de
etapas durante la infancia, las llamadas etapas psicosexuales.

Si estas etapas psicosexuales se completan con éxito, el resultado es una


personalidad sana. Si debido a algún problema no se resuelven en su momento,
aparecen las llamadas “fijaciones”. Una fijación es un foco persistente en una

85 | P á g i n a
etapa psicosexual anterior. Hasta que este conflicto no se resuelve, el individuo
seguirá estando “atascado” en esta etapa. Por ejemplo, una persona que está
fijada en la fase oral puede ser demasiado dependiente de los demás y puede
buscar la estimulación oral a través de fumar, beber o comer.

Según Freud, los impulsos de placer que buscan los niños (y que se rigen por
el Ello) se centran en un área diferente del cuerpo, llamados una zona erógena, en
cada una de las cinco etapas de desarrollo: oral, anal, fálica, de latencia y genital.

1. Fase oral (0-1 año)


Zona erógena: boca
Durante la fase oral las actividades relacionadas con la alimentación como la
succión y la masticación son lo más importante.

La principal fuente interacción del bebé se realiza a través de la boca, que es de


vital importancia para la alimentación, pero además el niño a través de ella obtiene
placer gracias a actividades satisfactorias como la degustación y la succión.
Debido a que el bebé es totalmente dependiente de los cuidadores (que son los
responsables de su alimentación), el pequeño también desarrolla un sentido de
confianza y comodidad a través de esta estimulación oral. XVII

VII. Sexual-Reproductivo

Los genitales del recién nacido son grandes debido a la acción de las hormonas
del embarazo, por esto mismo, tanto niños como niñas pueden tener glándulas
mamarias abultada que al mes de vida reducirá su tamaño.
Se debe de inspeccionar; anomalías y características de los órganos genitales
masculinos o femeninos, implantación del meato urinario, presencia, tamaño y
localización testicular, coloración, presencia de secreción vaginal y tamaño del
clítoris. Se comprueba que los genitales son claramente masculinos o femeninos.
Las niñas suelen nacer con la vulva aumentada de tamaño y de color oscuro en la
primera semana es normal que se presente “Galactorrea” ya que esto es causado
por el paso de hormonas que esta ingiriendo durante la lactancia materna.

86 | P á g i n a
En el varón, los testículos deben estar situados en el escroto, se debe evaluar que
no exista la criptorquidia. Y en algunos recién nacidos se puede observar la
fimosis fisiológica.
La fimosis (del griego phimos: bozal) se define como la incapacidad de retracción
del prepucio sobre el glande. Durante los primeros años de vida existe una”
fimosis fisiológica”, que por lo general se resuelve entre los tres y cinco años de
edad, cuando es posible retraer el prepucio.
Asi mismo se indaga sobre la reacción de los padres ante el descubrimiento de los
cambios en genitales del recién nacido.

VIII. Rol-Relaciones

Aspectos que valorar:


 Si fue un bebe deseado.
 Relación de los padres.
 Capacidad de adaptación de rol maternal.
 Si fue un producto “valioso” (inseminación).
 Si es un bebe arcoíris.
 Estado socioeconómico de los padres.
 Quien es el cuidador del niño.
 Conductas familiares.
 Tipo de familia.
 Edad de los padres en la que se procreó.

Bebes arcoíris

Se llaman bebés arco iris a los que nacen tras la pérdida de un hijo anterior, es


decir, después de una muerte gestacional o perinatal. El nombre procede de la
imagen tan bonita que se ve en el cielo después de la lluvia o la tormenta, en clara
alusión a lo bueno de la llegada de estos niños después de la tristeza que
representa para cualquier persona o familia que la vida de un bebé quede trunca.

87 | P á g i n a
Según datos de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, entre el 10% y
20% de las gestaciones resultan fallidas y acaban en un aborto espontáneo. Las
personas que pierden a sus hijos de esta manera deben atravesar una etapa de
duelo, durante la que es importante afrontar y sobrellevar sentimientos como el
enfado, la culpa, la depresión y la ansiedad. La pregunta "¿por qué a mí, por qué a
nosotros?" no encuentra respuesta, y es el tiempo el que ayuda a aliviar las
heridas, hasta que llega un momento en que la mujer o la pareja deciden buscar
otro embarazo.

Según un estudio reciente realizado en Escocia, cuando una mujer queda de


nuevo en estado antes de que se cumplan seis meses de un aborto natural, el
riesgo de volver a sufrir otra pérdida es un 33% más bajo que si se deja pasar más
tiempo, sobre todo si transcurren más de dos años. Sin embargo, la
recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es dejar pasar al
menos un semestre desde un aborto natural, para que la mujer y su pareja tengan
el tiempo mínimo para atravesar el duelo y cuenten con la solidez emocional
necesaria.

Los miedos del embarazo después de una pérdida

"El marco de referencia de los padres para su siguiente embarazo es su


experiencia anterior", se explica en la 'Guía para la atención a la muerte perinatal
o neonatal', "Estos padres han perdido la inocencia. La probabilidad estadística les
ha traicionado y, cuando se ha producido una muerte, viven con constante
ansiedad pensando que la muerte puede golpearles de nuevo", y es un miedo
inevitable. Pero entonces, ¿cómo se llega al bebé arco iris?, se responde que
quizás el temor no es a que algo salga mal durante la nueva gestación ("ya me
pasó lo peor que me podía pasar, no le tengo miedo a nada"), sino a otra cosa: "A
que termine de desaparecer el hijo muerto. Cuando la gestación se produce, las
madres que han perdido a su pequeño "tienen miedo a vincularse con su hijo
antes de nacer". Es un temor "a cantarle, a tocarlo, a hablarle, a imaginarlo, a
imaginarse con él, incluso a encariñarse", un miedo que solo es "una forma más

88 | P á g i n a
de protegerse contra la incertidumbre de lo venidero". El embarazo después de
una pérdida se vive "con un pie dentro y el otro fuera".

Acompañar y respetar a los padres de bebés arco iris

Los bebés arco iris llegan para iluminar la vida de sus padres, pero bajo ningún
concepto se puede pensar que su presencia reemplaza la del niño fallecido. La
"tormenta" de la pérdida, en realidad, no acaba nunca. "Si con cada hijo se
multiplica nuestra capacidad de amar, cuando un hijo se va deja en el corazón un
hueco imposible de llenar.

En este sentido, es fundamental que las personas que estén cerca de la mujer y
de su pareja que afronta un embarazo después de una. A veces, con la mejor
intención, se dice alguna frase para animar o consolar y el resultado es justo el
opuesto al deseado. "La experiencia del dolor por la pérdida de un hijo no es algo
que se pueda contar ni, mucho menos. Lo mejor que podemos hacer
es acompañar y, sobre todo, respetar". Una gestación después de una pérdida
"supone más desgaste físico y emocional que el habitual".

Bebes “productos valiosos”

Los bebés concebidos espontáneamente no gozan de los mismos cuidados que


aquellos, cuyos padres se sometieron a técnicas de reproducción asistida. 
Así lo revela un estudio publicado en el Oxford Journal que señala que las mujeres
que conciben a través de tecnologías de reproducción asistida reciben consejos
médicos prenatales diferentes en comparación a las que traen al mundo bebés en
forma natural.
Según la investigación el 45% de los encuestados admitió que recomendó a las
gestantes mayores de 37 años realizarse una amniocentesis, prueba invasiva para
diagnosticar el Síndrome de Down, mientras que solo el 19% lo hizo en mujeres
de la misma edad que lograron embarazarse gracias a un tratamiento de
reproducción asistida. ¿La razón? Evitar que estas pruebas pongan en riesgo la
vida del pequeño.

89 | P á g i n a
“Esto se debería a que cuando un procedimiento puede poner en peligro el
embarazo, el médico es influenciado por el llamado síndrome de “bebé valioso” y
considera que el riesgo de pérdida es mayor por el gran esfuerzo que se hizo para
conseguirlo”

Bebes no deseados

Es posible que algunas madres y padres no quieran un hijo en un momento dado


de la vida. Y puede ser así por muchos motivos, desde la edad temprana a la que
se produce el embarazo hasta problemas económicos.

Si una gestación tiene lugar en esas condiciones, solo existen dos alternativas: o


esos padres reprimen, sin éxito, su rechazo al nuevo ser; o entran en un proceso
de replanteamiento de sus expectativas y logran construir un deseo, en función de
nuevos afectos que se despiertan.

Si el padre, la madre, o ambos no logran aceptar la existencia de un hijo, pueden


optar por abandonarlo, literalmente, o por reprimir sus sentimientos y entender la
situación como una imposición del destino. El hijo será para ellos un intruso,
aunque acepten tenerlo y criarlo.

Lo más frecuente es que en esos casos el niño crezca en medio de grandes


privaciones afectivas. Sí, le dan la comida y cubren sus necesidades básicas, pero
sin amor. Sí, le dan el techo, pero se siente un extraño en su hogar.

Consecuencias en el Recién nacido.

A los hijos no deseados les será muy difícil construir relaciones sanas de afecto en
su vida adulta. El amor tiene un idioma que desconocen. No saben cómo descifrar
sus códigos y mucho menos cómo construirlos.
Les cuesta mucho necesitar y ser necesitados. Una relación afectiva puede
resultarles asfixiante: es una defensa contra la intimidad de la que no conocen
nada.

90 | P á g i n a
Normalmente, los hijos no deseados oscilarán entre la egolatría y profundos
sentimientos de inferioridad. No saben cómo se encuentra el equilibrio de una
autoestima saludable. Por eso lo más frecuente es que eludan por completo el
conflicto con sus pares y superiores, o no hagan más que generarlo. Repiten
incesantemente la ruptura que significó su presencia en el mundo.

Teorías

Teorías en el cuidado del Recién Nacido

 Modelo de adopción del rol maternal

(RAMONA T MERCER)

1) Aspectos biográficos

Ramona T. Mercer inició su carrera en 1950 cuando se graduó de la escuela de


Enfermería en Monte gomery Alabama. Regresó la escuela en 1960 después de
trabajar como enfermera de planta, instructora en pediatría, obstetricia y
enfermedades contagiosas. Después del doctorado en 1973 se fue a california y
acepto el cargo de profesora, asistente del departamento de Enfermería del
cuidado de la salud familiar en la Universidad de California. En 1977 ascendió a
profesora asociada y en 1983 acepto el cargo de profesora titular hasta que se
jubiló en 1987. Actualmente es profesora de salud Familiar en la Universidad de
California San Francisco. A lo largo de su carrera recibió numerosos premios,
como el premio de departamento de salud en dos Universidades distintas, recibió
una beca para la investigación y educación de Enfermeras para estudio de
doctorados, recibió el premio de la enfermera de salud materna infantil y consiguió
su cuarto premio Helen Nahm en 1984.

Mercer ha escrito numerosos artículos y editoriales, además ha publicado 6 libros


y 6 capítulos de libros, centrando su investigación en las conductas y necesidades
de las madres lactantes, madres con enfermedades postparto y madres con niños
con discapacidades. Las investigaciones hicieron que Mercer se interesara por las

91 | P á g i n a
relaciones familiares, el estrés preparto, el rol maternal y las madres de diferentes
edades.

Desde su primera publicación en 1968 Mercer ha publicado numerosos artículos


para revistas Enfermeras y no Enfermeras y continúa escribiendo para
Nurseweek, es miembro actualmente de 7 organizaciones profesionales y desde
1983 hasta 1990 fue editora asociada de la Health Care for Women International,
también ha trabajado como revisora de numerosas propuestas de becas y ha
intervenido activamente en reuniones y talleres profesionales.

2) Fuentes teóricas para el desarrollo de la teoría

La Teoría de Mercer se basa en una amplia investigación en los años 60 la cual


proviene de la admiración de Mercer por su profesora y tutora Reva Rubin en la
Universidad de Pittsburgh. Rubin es muy conocida por su trabajo en la definición
de la identidad del rol maternal como proceso de unión al niño y a la identidad o
verse a uno mismo en el rol o sentirse cómodo con él. Además, utilizo las teorías
de Rol y de Desarrollo y en gran medida un planteamiento interactivo con respecto
a la teoría del rol, recurriendo a la teoría sobre la presentación del rol y a la teoría
de Turner sobre el núcleo del Yo. También se basó en las teorías de proceso de
desarrollo de Werner y Erickson para su teoría de adopción del rol materno. Son
variadas las teorías en las cuales Mercer se basa como la de Von Berrtelanfy,
planteamientos de Bronfenbrenner, investigación de Gottlieb sobre los roles de
unión y de cuidado. Destacablemente se basó en las teorías de Rubin. Mercer
utiliza los círculos de Bronfenbrenner, como un planteamiento general de los
sistemas. Ella expone dentro del planteamiento general de los sistemas La
relación de Madre: Empatía- sensibilidad a las señales autoestima/autocuidado-
Relación con los padres en la niñez. Niño: temperamento capacidad para dar
señales, apariencia, características, respuesta de salud. Rol identidad maternal:
confianza, competencia, satisfacción, unión al niño. Resultado en el niño:
Desarrollo cognitivo, mental, conducta, salud, competencia social. Todos estos
roles que atribuye Mercer los encierra en un microsistema, este se encuentra
dentro de un macrosistema que pueden estar determinados por distintos factores

92 | P á g i n a
como lo son el cuidado diario, el ambiente laboral, el estrés, la escuela, entorno
cultural determinando comportamientos de todo lo que este dentro de ellos.

3) Conceptos principales y definiciones

Mercer se basa en la teoría de adopción maternal en los diferentes factores:

Adopción del rol maternal


Proceso interactivo y de desarrollo que se produce a lo largo del tiempo en el cual
la madre crea un vínculo con su hijo, aprendiendo tareas nuevas del cuidado al
mismo tiempo experimentando placer y gratificación al hacerlo.
Edad materna
Cronológica y de desarrollo.
Percepción de la experiencia del nacimiento
La percepción de la mujer durante el parto y el nacimiento.
Autoestima
La percepción del individuo de como los otros lo ven y la auto aceptación de estas
percepciones.
Auto concepto
Percepción general del yo que incluye la autosatisfacción, el auto aceptación, la
autoestima y la coherencia o discrepancia entre la identidad ideal y la identidad.
Flexibilidad
La flexibilidad de las actitudes de crianza aumenta el desarrollo, las madres más
mayores poseen el potencial para responder de modo menos rígido con respeto a
sus hijos y para considerar cada situación según las circunstancias.
Actitudes respeto a la crianza
Actitudes y creencias maternas sobre la crianza.
Estado de salud
Las percepciones de la madre y el padre acerca de su salud anterior, actual,
futura; la resistencia susceptibilidad a la enfermedad; la preocupación por la salud;
la orientación de la enfermedad y el rechazo del papel de enfermos.
Ansiedad

93 | P á g i n a
Persona propensa a percibir las situaciones estresantes como peligrosas o
amenazantes.
Tensión debida al rol
El conflicto y dificultad que una mujer siente cuando debe enfrentar su roll
maternal.
Gratificación
La satisfacción, la alegría, la recompensar o el placer que una madre experimenta
en la relación con su hijo.
Unión
Un elemento del rol parental y de la identidad.
Temperamento del niño
Hay temperamentos fáciles y difíciles, directamente relacionados con la dificultad
del niño para comunicarse con la madre creando respuestas de rabia o frustración
Estado de salud del niño
Enfermedades que interfieren en el proceso de unión, ya que obligan a la madre a
separarse del niño.
Características del niño
Temperamento, apariencia, estado de salud.
Familia Sistema dividido en otros subsistemas como lo son; los individuos, la
madre-padre, madre-niño, padre-niño. Etc.
Funcionamiento de la familia
La visión individual y las actividades dentro del núcleo familiar.
Estrés
Sucesos de la vida percibidos de modo positivo y negativo.
Apoyo social
La cantidad de ayuda que se recibe y la satisfacción que produce esta ayuda.

4) Características del modelo de adopción del rol maternal

Ramona Mercer con su teoría Adopción del Rol maternal, propone la necesidad de
que los profesionales de enfermería tengan en cuenta el entorno familiar, la
escuela, el trabajo, la iglesia y otras entidades de la comunidad como elementos

94 | P á g i n a
importantes en la adopción de este rol. El cual es entendido como un proceso
interactivo y evolutivo que se produce durante cierto periodo de tiempo, en el cual
la madre involucra una transformación dinámica y una evolución de la persona
mujer en comparación de lo que implica el logro del rol maternal, se va sintiendo
vinculada a su hijo, adquiere competencia en la realización de los cuidados
asociados a su rol y experimenta placer y gratificación dentro del mismo
igualmente hay desplazamiento hacia el estado persona en el cual la madre
experimenta una sensación de armonía, intimidad y competencia constituyendo el
punto final de la adopción del rol maternal, es decir la identidad materna. L modelo
de la adopción de Mercer se sitúa en los círculos concéntricos de Bronfenbrenner
del microsistema, mesosistema y el macrosistema.

 El microsistema es el entorno inmediato donde se produce la adopción del


rol maternal, que incluye, la familia y factores con el funcionamiento familiar,
las relaciones entre la madre y el padre, el apoyo social y el estrés. Mercer
amplio los conceptos iníciales y el modelo para destacar la importancia del
padre en la adopción del tol, ya que este ayuda a difuminar la tensión en la
dualidad madre- niño’’
 El mesosistema agrupa, influye e interactúa con las personas en el
microsistema. Las interacciones del mesosistema pueden influir en lo que
ocurre al rol maternal en desarrollo y el niño. Incluye el cuidado diario, la
escuela, el lugar de trabajo y otras entidades que se encuentran en la
comunidad más inmediata.
 El macrosistema incluye las influencias sociales, políticas y culturales sobre
los otros dos sistemas. El entorno de cuidado de la salud y el impacto del
actual sistema de cuidado de la salud sobre la adopción del rol maternal
origina el macrosistema.XVIII

5) Estadios de la adquisición del rol maternal

Mercer en su teoría se centra en la transición de la mujer al convertirse en madre,


lo que implica un cambio amplio en su espacio vital que requiere un desarrollo
95 | P á g i n a
continuo. Define el microsistema es el entorno inmediato donde ocurre la adopción
del rol materno, que influyen factores como el funcionamiento familiar, la familia,
relaciones entre la madre y el padre, el apoyo social y el estrés. El niño está
incluido en el sistema familiar. La familia se considera como un sistema
semicerrado que mantienen los límites y el control sobre el intercambio del
sistema familiar. El microsistema es la parte que más afecta la adopción del rol
maternal, este rol se consigue por las interacciones con el padre, la madre y el
niño.

 Anticipación: Empieza durante la gestación e incluye los primeros ajustes


sociales y psicológicos al embarazo. La madre aprende las expectativas del
rol, fantasea sobre él, establece una relación con el feto que está en el
útero y se inicia la adopción del rol.
 Formal: Empieza cuando el niño nace e incluye en el aprendizaje del rol y
su activación. Las conductas de rol se orientan por medio de las
expectativas formales y consensuadas de los otros en el sistema social de
la madre.
 Informal: Empieza cuando la madre desarrolla sus propias maneras de
realizar el rol no transmitidas por el sistema social. La mujer hace que el
nuevo rol encaje en su estilo de vida basándose en experiencias pesadas y
en objetivos futuros.
 Personal: o de identidad de rol se produce cuando la mujer interioriza el rol.
La madre experimenta un sentimiento de armonía, confianza y competencia
en el modo en que lleve a cabo el rol y alcanza el rol maternal. XIX

6) Metaparadigmas desarrollados en la teoría

PERSONA
Mercer para esta teoría establece los siguientes supuestos:
1. Un núcleo propio, relativamente estable, adquirido por medio de una
socialización a lo largo de la vida.

96 | P á g i n a
2. Además de la socialización de la madre la instrucción de la misma, para tener
como respuesta las conductas
3. El compañero del rol de la madre.
4. El niño considerado como un compañero, ya que lleva a la madre a cada
proceso de acuerdo s u roll maternal.
5. El compañero íntimo de la madre o el padre 6. La identidad materna se
desarrolla con la unión materna.XVll

7) Cuidado o enfermería

Mercer se refiere a la enfermería como la ciencia que pasa de una adolescencia


turbulenta a una madurez. Además, define a las enfermeras como las personas
encargadas de promover la salud en las familias y en los niños y las pioneras
desarrollando estrategias de valoración. En su teoría no solo habla de la
importancia de la enfermería sino de la importancia del cuidado enfermero, en
cada unidad, en cada tipo de cuidado que recibe la madre en cada etapa de su
maternidad.
SALUD
Define la salud como la percepción que la madre y el padre poseen de su salud
anterior, actual y futura. La resistencia-susceptibilidad la enfermedad. El estado
del recién nacido es el grado de enfermedad presente, y el estado de salud del
niño según las creencias de los padres y la salud global. También menciona como
el estado de salud de toda la familia se ve afectado por el estrés del preparto y
como se consigue la misma por el rol materno.
ENTORNO
Mercer definió el entorno como el desarrollo de una persona/roll va ligada
directamente a este, y no definirse cada uno, expone que hay una adaptación
mutua entre la persona en desarrollo y las propiedades cambiantes de los
ambientes inmediatos, las relaciones entre los ambientes y los contextos más
grandes en los que se incluyen los ambientes.XVll

8) Aceptación por parte de la comunidad enfermera

97 | P á g i n a
PRACTICA PROFESIONAL
Esta teoría está muy orientada hacia la práctica. Sus conceptos se presentan en
muchos libros de texto de obstetricia y muchas enfermeras lo utilizan en la
práctica. La teoría de Mercer también es útil para las enfermeras que trabajan en
maternidades. Por otra parte, también la teoría de Mercer se ha utilizado para
organizar el cuidado del paciente.
FORMACIÓN
El trabajo de Mercer ha aparecido ampliamente en los textos enfermeros, pero no
solo en relación a la adopción del rol maternal.
INVESTIGACIÓN
Mercer propone que los estudiantes se impliquen en las investigaciones del
profesorado. Durante su periodo de profesora participo en la elaboración de tesis y
tesinas de graduación, ha utilizado su trabajo en muchos temas de investigación
de estudiantes de graduación.XVlll

 La teoría del apego: vínculo afectivo

(JOHN M. BOWLBY)

1) Aspectos biográficos

John M. Bowlby (1907-1990) nace en Londres en una familia acomodada. Sufrió


de niño al poder ver a su madre solo una hora al día después de la “hora del té”,
aunque durante el verano ella estaba más disponible. A los 4 años perdió a su
cuidadora y con 7 fue llevado a un colegio interno. Su propio sufrimiento infantil le
hizo interesarse por las relaciones emocionales durante la primera infancia.

Bowlby estaba interesado en encontrar los patrones de interacciones familiares


involucrados tanto en el desarrollo sano como en el patológico. Focalizó su
atención en cómo las dificultades de apego se transmitían de una generación a
otra.

Mientras trabajaba para la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1951


Bowlby elabora “Cuidado Maternal y Salud Mental” donde expone su teoría de la

98 | P á g i n a
“Necesidad Maternal”. Bowlby describe el proceso por el cual él bebe desarrolla un
firme apego o unión con su madre dentro de los primeros seis meses de vida que
si se rompe causaría serias consecuencias, aunque en la actualidad se opina que
las experiencias negativas tempranas son reversibles y si las condiciones mejoran,
también lo puede hacer la salud psicológica del niño.

La tesis fundamental de la Teoría del Apego es que el estado de seguridad,


ansiedad o temor de un niño es determinado en gran medida por la accesibilidad y
capacidad de respuesta de su principal figura de afecto (persona con quien
establece el vínculo de apego).

En su visión, el comportamiento de apego era una estrategia evolutiva de


supervivencia para proteger al infante de predadores. La necesidad de bebé de
estar próximo a su madre, de ser acunado en brazos, protegido y cuidado fue
estudiada científicamente.

2) “Fuentes teóricas para el desarrollo de la teoría

El trabajo de Bowlby estuvo influenciado por Konrad Lorenz (1903-1989) quien, en


sus estudios con gansos y patos en los años 50, reveló que las aves podían
desarrollar un fuerte vínculo con la madre (teoría instintiva) sin que el alimento
estuviera por medio. Pero fue Harry Harlow (1905-1981) con sus experimentos
con monos, y su descubrimiento de la necesidad universal de contacto quien le
encaminó de manera decisiva en la construcción de la Teoría del Apego.

El bebé –según esta teoría- nace con un repertorio de conductas las cuales tienen
como finalidad producir respuestas en los padres: la succión, las sonrisas reflejas,
el balbuceo, la necesidad de ser acunado y el llanto, no son más que estrategias
por decirlo de alguna manera del bebé para vincularse con sus papás. Con este
repertorio los bebés buscan mantener la proximidad con la figura de apego,
resistirse a la separación, protestar si se lleva a cabo (ansiedad de separación), y
utilizar la figura de apego como base de seguridad desde la que explora el mundo.

99 | P á g i n a
Más tarde MARY AINSWORTH (1913-1999) en su trabajo con niños en Uganda,
encontró una información muy valiosa para el estudio de las diferencias en la
calidad de la interacción madre-hijo y su influencia sobre la formación del apego.
Ainsworth encontró tres patrones principales de apego: niños de apego seguro
que lloraban poco y se mostraban contentos cuando exploraban en presencia de
la madre; niños de apego inseguro, que lloraban frecuentemente, incluso cuando
estaban en brazos de sus madres; y niños que parecían no mostrar apego ni
conductas diferenciales hacia sus madres. Estos comportamientos dependían de
la sensibilidad de la madre a las peticiones del niño.

La teoría del apego tiene una relevancia universal, la importancia del contacto
continuo con el bebé, sus cuidados y la sensibilidad a sus demandas están
presentes en todos los modelos de crianzas derivados de los diferentes medios
culturales. Un niño que sabe que su figura de apego es accesible y sensible a sus
demandas les da un fuerte y penetrante sentimiento de seguridad, y la alimenta a
valorar y continuar la relación” (John Bowlby).

Los estilos de apego se desarrollan tempranamente y se mantienen generalmente


durante toda la vida, permitiendo la formación de un modelo interno que integra
por un lado creencias acerca de sí mismo y de los demás, y por el otro una serie
de juicios que influyen en la formación y mantenimiento de las dinámicas
relacionales durante toda la vida de individuo. Por esto resulta importante la figura
del primer cuidador, generalmente la madre, ya que el tipo de relación que se
establezca entre ésta y el niño será determinante en el estilo de apego que se
desarrollará. No obstante, otras figuras significativas como el padre y los
hermanos pasan a ocupar un lugar secundario y complementario, lo que permite
establecer una jerarquía en las figuras de apego

3) Elementos fundamentales del proceso de apego


 Sintonía: La armonía entre el estado interno de los padres y el estado
interno de los hijos suele ser alcanzada cuando unos y otros comparten de
manera continúen te las señales no verbales.

100 | P á g i n a
 Equilibrio: La sintonía con el estado de los padres permite a los hijos
equilibrar sus propios estados corporales, emocionales y mentales.
 Coherencia: Es el sentido de integración que alcanzan los niños cuando, en
relación con los adultos, experimentan conexión interpersonal e integración
interna.

4) Fases del apego

El establecimiento del lazo afectivo, según Bowlby, evoluciona a través de cuatro


etapas:

 Fase de preapego. - Abarca desde el nacimiento hasta las seis primeras


semanas aproximadamente. Durante este periodo, la conducta del niño
consiste en reflejos innatos que tienen un gran valor para la supervivencia:
sonrisa, lloro, mirada, el bebé atrae la atención de otros seres humanos; y,
al mismo tiempo, es capaz de responder a los estímulos que vienen de
otras. Prefieren la voz de ésta a la de cualquier otro adulto a pesar de que
todavía no muestran un vínculo de apego propiamente dicho.
 Fase de formación del apego. - Abarca desde las seis semanas hasta los
seis meses de edad. En esta fase, el niño orienta su conducta y responde a
su madre de una manera más clara de cómo lo había hecho hasta
entonces. Sonríe, balbucea y sigue con la mirada a su madre de forma más
consistente que al resto de las personas. Todavía no muestran ansiedad de
separación a pesar de reconocerla perfectamente. No es la privación de la
madre lo que les provoca enfado, sino la pérdida de contacto humano.
 Fase de apego propiamente dicha. -Este periodo está comprendido entre
los 6-8 meses hasta los 18-24 meses. A estas edades el vínculo afectivo
hacia la madre es tan claro y evidente que el niño suele mostrar gran
ansiedad y enfado cuando se le separa de ésta. A partir de los ocho meses
el bebé puede rechazar el contacto físico incluso con un familiar muy
cercano ya que lo único que desea y le calma es estar en los brazos de su

101 | P á g i n a
madre. La mayor parte de las acciones de los niños tienen el objetivo de
atraer la atención de la madre y una mayor presencia de ésta.
 Formación de relaciones reciprocas. - Esta fase comprende desde los 18-
24 meses en adelante. Una de las características importantes es la
aparición del lenguaje y la capacidad de representar mentalmente a la
madre, lo que le permite predecir su retorno cuando ésta está ausente.
Decrece la ansiedad porque el niño empieza a entender que la ausencia de
la madre no es definitiva y que, en un momento dado, regresará a casa. En
esta fase, los niños a los que su madre les explica el porqué de su salida y
el tiempo aproximado que estará ausente suelen llorar mucho menos que
los niños a los que no se les da ningún tipo de información. El final de estas
cuatro fases supone un vínculo afectivo sólido entre ambas partes que no
necesita de un contacto físico ni de una búsqueda permanente por parte del
niño, ya que éste siente la seguridad de que su madre responderá en los
momentos en los que la necesite. La teoría del apego tiene una relevancia
universal, la importancia del contacto continuo con el bebé, sus cuidados y
la sensibilidad a sus demandas están presentes en todos los modelos de
crianza, con variaciones según el medio cultural, pero manteniéndose la
universalidad de la importancia del apego.

5) Tipos de apego
- Apego seguro: El apego seguro se da cuando la persona que cuida
demuestra cariño, protección, disponibilidad y atención a las señales del
bebé, lo que le permite desarrollar un concepto de sí mismo positivo y un
sentimiento de confianza. En el dominio interpersonal, las personas seguras
tienden a ser más cálidas, estables y con relaciones íntimas satisfactorias, y
en el dominio intrapersonal, tienden a ser más positivas, integradas y con
perspectivas coherentes de sí mismo.
- Apego ansioso: El apego ansioso se da cuando el cuidador está física y
emocionalmente disponible sólo en ciertas ocasiones, lo que hace al

102 | P á g i n a
individuo más propenso a la ansiedad de separación y al temor de explorar
el mundo. No tienen expectativas de confianza respecto al acceso y
respuesta de sus cuidadores, debido a la inconsistencia en las habilidades
emocionales. Es evidente un fuerte deseo de intimidad, pero a la vez una
sensación de inseguridad respecto a los demás. Puede ser de dos tipos:
 Apego ambivalente: Responden a la separación con angustia intensa y
mezclan comportamientos de apego con expresiones de protesta, enojo y
resistencia. Debido a la inconsistencia en las habilidades emocionales de
sus cuidadores, estos niños no tienen expectativas de confianza respecto al
acceso y respuesta de sus cuidadores.
 Apego evitativo: El apego evitativo se da cuando el cuidador deja de
atender constantemente las señales de necesidad de protección del niño, lo
que no le permite el desarrollo del sentimiento de confianza que necesita.
Se sienten inseguros hacia los demás y esperan ser desplazados sobre la
base de las experiencias pasadas de abandono.
- Apego desorganizado desorientado: El cuidador ante las señales del niño
tiene respuesta desproporcionada y/o inadecuada, incluso en su
desesperación, al no poder calmar al niño, el cuidador entra en procesos de
disociación. Esta conducta del adulto desorienta al niño y no le da
seguridad y le genera ansiedad adicional. XX

6) La crianza con apego

La crianza con apego es una frase acuñada por el pediatra norteamericano


William Sears. Se trata de una filosofía de crianza basada en los principios de la
teoría del apego.

De acuerdo a la teoría del apego, los bebés establecen un fuerte vínculo


emocional con sus padres, un vínculo precursor de la seguridad y de la empatía
en las relaciones personales en la edad adulta. Un inadecuado establecimiento de
un vínculo seguro en la infancia puede conllevar a dificultades psicológicas.

103 | P á g i n a
La crianza con apego, propuesta originalmente por John Bowlby, afirma que el
niño tiene una tendencia a buscar la cercanía a otra persona y se siente seguro
cuando esa persona está presente y es sensible a cubrir sus necesidades tanto
físicas como emocionales. Bowlby había propuesto en 1951 la hipótesis de que la
privación materna no sólo causaba depresión en la niñez, sino también hostilidad
e incapacidad para establecer relaciones saludables en la vida adulta. Dentro de
esta teoría los niños biológicamente están “diseñados” a estar apegados a sus
padres, no sólo para satisfacer sus necesidades sino porque son seres
profundamente sociales.

Para la crianza con apego, existen ocho principios fundamentales que promueven
la vinculación segura entre los padres y el niño. Aunque ninguno de estos
principios se deriva directamente de la investigación inicial, se presentan como
prácticas de crianza que dan lugar a un vínculo seguro. Unos padres sensibles,
coherentes en sus respuestas y disponibles emocionalmente garantizan un sano
establecimiento de la vinculación emocional:

1. Prepararse para el nacimiento del bebé.


2. Comprender y responder de forma sensible a las necesidades emocionales del
niño.
3. Lactancia materna.
4. Cargar en brazos al bebé.
5. Compartir el sueño.
6. Evitar las separaciones frecuentes o prolongadas.
7. Usar la disciplina positiva.
8. Mantener una vida familiar estable.

La crianza con apego no significa que un niño no pueda por sí solo satisfacer sus
necesidades, estará capacitado para ello en la medida que sus padres sean
sensibles cuando estas surgen. Estas necesidades hay que entenderlas en el
tiempo, como surgen, como cambian, cuáles son sus circunstancias. Los padres
deben ser flexibles e idear formas de responder a ellas adecuadamente siempre

104 | P á g i n a
bajo un clima amoroso y conciliador. Por ejemplo, el bebé que pide estar en
brazos, simplemente lo necesita y no lo pide porque “es un mañoso”, si esta
necesidad está satisfecha, el bebé más adelante se sentirá seguro al comenzar la
etapa del gateo, no pedirá tanto estar en brazos, pero surgirán otras necesidades
acordes con su etapa evolutiva.
Los niños a los cuales se les cría con desapego buscarán a lo largo de su vida
otras formas de cubrir las necesidades dando lugar lamentablemente a trastornos
mentales y sociales.XVlll

7) La química del apego

Las hormonas son las encargadas de regular los sistemas del cuerpo y ayudar al
individuo a reaccionar frente al medio ambiente. Una de estas hormonas es el
cortisol, producida por las glándulas suprarrenales. Una de sus funciones es
ayudar a las personas a afrontar el estrés y hacer ajustes corporales para hacer
frente a situaciones de peligro. Para que el cuerpo funcione adecuadamente debe
haber un equilibrio en los niveles de cortisol, si hay muy poco el cuerpo se
“apaga”, si hay mucho se convierte en angustia.

El cortisol es una de las hormonas que desempeña un papel importante en las


respuestas emocionales del individuo. Al revisar la calidad de apego entre madre e
hijo, los investigadores han encontrado que el apego seguro mantiene al bebé en
equilibrio emocional. Un vínculo inseguro, una respuesta inadecuada a las
necesidades del bebé acostumbra a éste a un bajo nivel hormonal, lo que lo
convierte en apático o puede mantener constantemente estrés debido a la alta
concentración hormonal en su organismo traduciéndose en bebés angustiados.

El niño está en un estado hormonal que le proporciona bienestar, se esfuerza por


mantener ese estado. Los científicos están confirmando que las mamás siempre
han sabido que su presencia es importante para mantener la química hormonal del
bebé No sólo la crianza con apego proporciona un equilibrio químico en los bebés.
También ayuda a la madre. El comportamiento materno, especialmente la

105 | P á g i n a
lactancia materna da lugar a un “torrente” de las hormonas prolactina y oxitocina.
Estas hormonas ayudan a la mujer a tener sentimientos maternales.

De hecho, puede decirse que son la base biológica de la intuición materna. Los
niveles de prolactina aumentan de diez a veinte veces dentro de los treinta
minutos después que comienza la lactancia materna. La mayor parte de ella se irá
de nuevo dentro de una hora. La prolactina tiene una acción corta, con la finalidad
de obtener la respuesta de la madre de amamantar con frecuencia. Como dato
curioso la oxitocina es una de las hormonas implicadas en el enamoramiento
adulto.

Criar con el corazón definitivamente es lo mejor para los padres, hijos y la


sociedad en general. Por algo nos ocurre algo fisiológicamente con la maternidad
y la paternidad, de esto la biología lo sabe muy bien. XlX

8) La paternidad

La maternidad nos hace más inteligentes, según un estudio publicado en la revista


Scientific American.com. Experimentos recientes han demostrado que las ratas
madres superan a aquellas que no lo son capturando la presa en un laberinto. Al
parecer estos avances cognoscitivos son duraderos, permanecen hasta la vejez.
Las fluctuaciones hormonales llegan a producir cambios en algunas regiones
implicadas en la regulación de comportamientos maternales como la capacidad de
protección frente a los depredadores físicos. Pues bien, según un reciente estudio
los papás no se escapan de experimentar cambios en su materia gris.

Investigadores de la Universidad de Princenton han encontrado que la estructura


del cerebro de los monos titís es distinta en aquellos que son papás en
comparación con los que no lo son. También hallaron que los primeros eran más
receptivos a una hormona relacionada con el aprendizaje. Según los autores, esto
es lo más cercano en relevancia en humanos que se puede obtener con un
animal. El estudio es pionero en tratar de establecer una relación entre la crianza
paterna y los cambios físicos en el cerebro de un primate.

106 | P á g i n a
La investigación “Fatherhood affects dendritic spines and vasopressin V1a
receptors in the primate prefrontal córtex” publicada en la revistaNature
Neuroscience, demostró que “la experiencia de ser papá altera dramáticamente
regiones cerebrales que son importantes para la cognición”. Parece ser que los
monos titís papás tienen una mayor densidad de dendritas, las ramificaciones de
las neuronas implicadas en la recepción de estímulos; es decir quiénes eran
padres tenían una mayor densidad de conexiones en la región cerebral conocida
como corteza prefrontal que juega un papel crucial en las funciones cerebrales
superiores como la cognición. Claro, está región en los humanos está más
evolucionada.

 Modelo de interacción Padre-Hijo

(KATHRYN E. BARNARD)

Esta teoría procede de la psicología y del desarrollo humano y se centra en la


interacción madre niño con el entorno, se basa en los datos empíricos acumulados
a través de escalas desarrolladas para cuantificar la alimentación, la enseñanza y
el entorno. Resalta la importancia de la interacción madre-hijo y el entorno durante
los tres primeros años de vida.

Barnard sostiene que este sistema está influido por las características individuales
de cada miembro, que pueden modificarse de manera que satisfagan las
necesidades del sistema. También define la modificación como una conducta
adaptativa.XXI

1. Claridad de los mensajes del niño (características del niño)

Para participar en una relación sincronizada, el niño debe enviar señales a la


persona que lo cuida. El acierto y la claridad con que se manifiestan estos
mensajes facilitarán o dificultará su interpretación por los padres e inducirá los
cambios oportunos en su actitud. Los niños muestran signos de muchas clases:
sueño, alegría, alerta, hambre y saciedad, así como los cambios en la actividad

107 | P á g i n a
corporal. Cuando un niño se manifiesta con señales confusas o ambiguas puede
deteriorarse la capacidad de adaptación de los cuidadores.

2. Respuesta del niño al cuidador (características del niño)

Al igual que el niño debe enviar señales a sus padres para reclamar cambios de
actitud de ellos, también ha de aprender a leer los signos que estos le transmiten
para adaptar a su vez su conducta. Obviamente, si el niño no responde a las
claves que le envíen las personas que lo cuidad, no será posible la adaptación.

3. Sensibilidad de los padres a las señales de los niños (características del


padre)

Los padres, igual que los niños, deben ser capaces de leer con precisión las
señales que se comunican para modificar su actitud en el sentido oportuno. Pero
además existen otras influencias que actúan sobre la sensibilidad de los padres.
Cuando están preocupados por otros aspectos de sus vidas, como los laborales o
los económicos, los conflictos emocionales o las tenciones matrimoniales, es
posible que no alcancen su grado normal de sensibilidad. Solo cuando se mitigan
estas tenciones, los padres serán capaces de leer adecuadamente los signos que
transmiten sus pequeños.

4. Capacidad de los padres para aliviar el malestar del niño (características


del padre)

Algunas señales enviadas por el niño indican la necesidad de que los padres le
ayuden. La eficacia que estos demuestran para aliviar las tenciones de sus hijos
depende de varios factores. En primer lugar, han de darse cuenta de la existencia
de estas tenciones. Después han de conocer la acción adecuada que puede
mitigarlas. Por último, deben estar en buena disposición para poner en práctica
este conocimiento.

5. Actividades de los padres que fomentan el crecimiento social y emocional


(características del padre)

108 | P á g i n a
La capacidad para emprender actividades que fomenten el crecimiento social y
emocional depende de la adaptación global de los padres. Estos han de ser
capaces de mostrar afecto al niño, de comprometerse en interacciones sociales
como las que se asocian a la alimentación. XVlll

IX. Adaptación-Tolerancia al estrés

Este patrón en el recién nacido se enfoca a valorar aspectos tales como la


conducta del recién nacido hacia la integración a la vida en su hogar y de la
convivencia con su familia.

El llanto en el recién nacido puede externar diversas situaciones de estrés o


incomodidad. Los tipos de llanto que puede presentar, que tan frecuentes son las
rabietas del recién nacido y que hace para afrontarlo.

Llanto en el Recién Nacido

El llanto es el medio primario por el que el recién nacido puede comunicarse; las
expresiones de disgusto con gritos similares a vocales son más tempranas que las
que denotan el bienestar con sonidos que adoptan la forma de consonantes
(gorjeos).

Desde la perspectiva evolucionista se entiende el llanto como una adaptación de


la especie humana a la vida en sociedad. A lo largo de la historia nuestro
organismo se ha adaptado para expresar el llanto y para responder cuando éste
se produce en otros. En bebés, el llanto habría sido especialmente eficaz para
facilitar la supervivencia promoviendo la ayuda.

El llanto tiene como función general la descarga emocional cuando el bebé se


encuentra sometido a sobreestimulación ambiental. Se trataría, por tanto, de un
modo de mantener la homeostasis en el sistema nervioso.

109 | P á g i n a
Tipos de llanto:

 Llanto por hambre

Se inicia pausado, irregular y con tonalidad más grave, pero gradualmente en


intensidad y fuerza haciéndose enérgico, rítmico e incesante hasta ser alimentado.

 Llanto por sueño

Quejido o lamento suave pero vibrante, que puede aumentar en si se le intenta


distraer o estimular.

 Llanto por dolor

Inicio repentino. Llanto agudo, penetrante y prolongado, seguido de una larga


pausa en la que aguanta la respiración y realiza breves gemidos. Va en intensidad
de forma arrítmica. Se suele acompañar de gritos y corporales.

Se manifiesta con: gestos como apretar con fuerza los puños, estirar y encogerse
sobre sí mismo, gesticular mucho con la boca, fruncir el entrecejo y tener la
barriguita dura (molestias digestivas y cólicos); llevarse la mano al oído e incluso
golpearlo (otitis); llevarse la mano a la boca (las encías).

 Llanto por enfermedad

Apagado (de poca intensidad) y débil pero muy prolongado, como un quejido
duradero que se alterna con jadeos cortos.

 Llanto por incomodidad

110 | P á g i n a
Repentino, agudo, penetrante y prolongado este va a depender de la causa de la
incomodidad y se puede presentar por tener mucho calor, o frío, o una mala
postura, o picores, o tener el pañal sucio o húmedo.

 Llanto por necesidad de afecto

Llanto rítmico y suave, con cierta musicalidad.

- Cesa cuando escucha la voz de arrullo de sus padres, sus caricias, o


al ser tomados en brazos.

Sobre la percepción que tienen los padres de su hijo recién nacido actúan dos
fuerzas contradictorias. Una comprende a los prejuicios establecidos sobre las
esperanzas y temores acerca de cómo será su hijo y la otra es la reacción inicial
frente al temperamento, el comportamiento y el aspecto físico del niño.

X. Valores y Creencias

Se valora aspectos como el tipo de religión de los padres que ya que es por lo
general la que el niño practicara durante su desarrollo y crecimiento.

También se indaga sobre las costumbres y tradiciones de la familia de la que será


parte el recién nacido, ya que de esto va a depender los cuidados y atenciones
que se le brinden a un recién nacido.

Así mismo se identifican aspectos como los mitos y realidades que la sociedad
tiene acerca de los cuidados del recién nacido, la importancia de identificar las
creencias del cuidador principal del bebé es para educar adecuadamente sobre
los cuidados correctos del recién nacido. Algunos de los mitos que se escuchan
con frecuencias son los siguientes:

 Hipo en el recién nacido:

111 | P á g i n a
Es común que los bebés tengan hipo por la inmadurez de su sistema digestivo,
neurológico y respiratorio y debido a ello se están adaptando al nuevo ambiente y
van perfeccionándose en el tiempo. El mito sobre esta situación que genera
incomodidad al recién nacido es que se les debe de dar azúcar, ya sea con la
aplicación manual o incluida en su alimento, ya sea biberón o con el uso de
chupón. El hipo se trata de un movimiento involuntario que surge en el diafragma y
que no tiene importancia, tiene una duración aproximada de 15 a 20 minutos y
desaparecerá solo.

Para prevenir el hipo, se recomienda alimentar al bebé cuando este tranquilo y


antes de que tenga una sensación exagerada de hambre, de este modo comerá
despacio y no tragara aire.

 No cortar las uñas del recién nacido


El mito que ha generado la sociedad es que las uñas de los bebés no deben de
cortarse ya que genera una sensación dolorosa para él, o que se deben cortar las
uñas con los dientes.
La realidad es que las uñas de los bebés crecen muy rápido y es muy común que
se rasguñen al rozar su carita. Según los pediatras, debes cortárselas cada
semana con unas tijeras de punta redonda o con un cortaúñas especial para bebé;
lo ideal es que lo hagas cuando están dormidos para prevenir accidentes, como
cortarles de más la uña causándoles una herida.
 Mollera
Las personas creen que al tocar las fontanelas puede caerse. Si Se puede tocar
con delicadeza, suavidad y ternura, ya que todavía tiene abierta la fontanela
anterior, es decir la parte del cráneo que todavía no tiene formación ósea. Vale la
pena anotar que estos niños pequeños no respiran por la fontanela, simplemente
esta se puede movilizar con los cambios de presión que se producen internamente
en el cuerpo al respirar.

Se debe brindar educación para la salud sobre los datos de alarma de las
fontanelas, ya que el hundimiento indica datos de deshidratación y el abultamiento
es causado por un aumento del líquido intracraneal.

112 | P á g i n a
 Fajar el ombligo del recién nacido
Se dice que se debe de fajar al recién nacido con el pañal o con “fajeros” para
favorecer la cicatrización y evitar la aparición de hernias.
Colocar una faja en la cicatriz umbilical facilita la humedad del muñón umbilical en
el recién nacido, lo que favorece las infecciones. Además, puede incomodar al
bebé si está muy apretado y aún dificultar el proceso de llenado y vaciamiento
gástrico.

 Dejar llorar por un largo tiempo


El llanto es la primera comunicación del niño con los demás, por lo tanto, cuando
llora está manifestando algo a sus cuidadores: hambre, incomodidad, calor o frío,
deseo de ser cargado o llora por cualquier otro motivo. No atenderlo en sus
requerimientos, no solo se deja de resolver su incomodidad, sino que no se
fortalece la confianza básica en los adultos, tan importante durante los primeros
años. Un niño pequeño que llora debe ser atendido inmediatamente. Es inhumano
dejarlos llorar por largas horas para ‘que desarrolle los pulmones.
 Ponerlos a eructar después de cada comida.
Hay bebés que tragan mucho aire al comer y necesitar eructar después de cada
toma para quedarse tranquilos. A algunos parece no afectarles este problema,
pero si notas una expresión de dolor en su carita y empieza a contraerse o
retorcerse después de comer es probable que se deba a un exceso de aire.
Otro punto importante es la técnica adecuada para alimentar al recién nacido ya
que por medio de la lactancia no debería provocarse este problema de distensión
por aire.
 Agua para Hidratarlo
Durante su etapa de crecimiento y desarrollo el único alimento o líquido que debe
consumir el recién nacido es la leche ya que es el alimento apropiado para
brindarle los nutrientes y aportes de agua necesarios para satisfacer sus
necesidades.
 Mal de ojo

113 | P á g i n a
Comúnmente las madres colocan un listón rojo en la mano del bebé para
protegerlo de dicho “hechizo” que una persona puede hacerle con tan solo verlo.
De acuerdo a especialistas, no hay prueba científica de que esto exista.
 La fiebre es característica de crecimiento
Este mito es completamente falso, ya que la fiebre indica algún problema
fisiopatológico, por lo tanto, es importante vigilar la temperatura del recién nacido
constantemente e identificar oportunamente signos y síntomas asociados a un
proceso infeccioso.

 Cortarles el pelo para que crezca


Esta creencia existe porque al raparles el pelo se eliminan las puntas finas de su
cabello, que daban un aspecto de fragilidad. Los bebés pierden poco a poco su
pelo de recién nacido, por lo que no hay necesidad de que les cortes en exceso el
pelo hasta pasados los seis meses.

114 | P á g i n a
PROCESO CUIDADO ENFERMERO

Diagnósticos de Enfermería

1. Disposición para mejorar la lactancia materna.


Definición: la diada madre-hijo presenta un patrón de competencia y satisfacción
que es suficiente para para mantener el proceso de lactancia materna y puede ser
reforzado.
M/P
 Afán del lactante por mamar.
 Deglución regular mientras mama.
 Deglución sostenida mientras mama.
 El lactante parece satisfecho después de las tomas.
 Patrones de eliminación del lactante adecuados para su edad.
 Succión regular de la mama.
 Succión sostenida de la mama
.
Nic: Asesoramiento en la lactancia.
Definición: utilización de un proceso interactivo de asistencia para ayudar en el
mantenimiento de una alimentación de pechos satisfactoria.

115 | P á g i n a
Actividades:
 Proporcionar información acerca de las ventajas y desventajas de la
alimentación de pecho.
 Corregir conceptos equivocados, mala información e imprecisiones acerca
de la alimentación de pecho.
 Determinar el deseo y motivación de la madre para dar de mamar.
 Ofrecer a los padres material de educación recomendado.
 Evaluar la forma de succión/deglución del recién nacido.
 Instruir en técnicas de relajación, incluyendo el masaje de los pechos.
 Enseñar los patrones de evacuación urinaria e intestinal del recién nacido.
 Fomentar que la madre utilice ambos pechos en cada toma.
 Animar a la madre a evitar el uso de píldoras anticonceptivas mientras dure
el periodo de lactancia.
 Discutir los métodos de anticoncepción alternativos.
 Animar a la madre a que evite fumar mientras dure el periodo de lactancia.
 Determinar el conocimiento de la alimentación de pecho.
 Monitorizar la integridad de la piel de los pezones.
 Evaluar la comprensión de los conductos de leche taponada y la mastitis.
 Instruir de como volver a dar el pecho.
 Recomendar el cuidado de los pezones.
 Proporcionar información acerca de la fórmula para cuando haya problemas
de suministro insuficiente temporal.
 Determinar lo adecuado del uso de una bomba de pecho.
 Proporcionar información acerca de la fórmula para cuando haya problemas
de suministro insuficiente temporal.
 Fomentar que se les facilite a las madres lactantes la extracción y
almacenamiento de la leche durante la jornada laboral.

Noc: Conocimiento: lactancia materna.


Definición: Grado de comprensión trasmitida sobre la lactancia y la alimentación
del lactante durante la lactancia materna.

116 | P á g i n a
Indicadores:
 Beneficios de la lactancia materna. Desde ningún conocimiento hasta
conocimiento extenso.
 Composición de la leche materna, del proceso de salida de la leche, leche
inicial frente a tardía. Desde ningún conocimiento hasta conocimiento
extenso.
 Primeros signos de hambre del lactante. Desde ningún conocimiento hasta
conocimiento extenso.
 Técnica adecuada para amamantar al bebe. Desde ningún conocimiento
hasta conocimiento extenso.
 Posición adecuada del lactante durante la lactancia. Desde ningún
conocimiento hasta conocimiento extenso.
 Signos de mastitis, obstrucción de los conductos, traumatismo del pezón.
Desde ningún conocimiento hasta conocimiento extenso.
 Paso de sustancias ingeridas a la leche materna. Desde ningún
conocimiento hasta conocimiento extenso.
 Ingesta adecuada de líquidos por parte de la madre. Desde ningún
conocimiento hasta conocimiento adecuado.
 Relación entre lactancia materna e inmunidad del lactante. Desde ningún
conocimiento hasta conocimiento extenso.

2. Riesgo de infección.
Definición: riesgo de ser invadido por organismos patógenos.
F/R
 Aumento de la exposición ambiental a agentes patógenos.
 Conocimientos insuficientes para evitar la exposición a los agentes
patógenos.
 Malnutrición
 Vacunación inadecuada.

Nic: Protección contra las infecciones.

117 | P á g i n a
Definición: prevención y detección precoz de la infección en un paciente de
riesgo.
Actividades:
 Observar el grado de vulnerabilidad del paciente a las
infecciones.
 Fomentar una ingesta nutricional suficiente.
 Administrar un agente de inmunización.
 Retirar las flores y las plantas de la habitación, si procede.

Noc: Conocimiento: fomento de la salud.


Definición: Grado de comprensión trasmitido sobre la información necesaria para
conseguir y mantener una salud óptima.
Indicadores:
 Conductas que fomenten la salud. Desde ningún conocimiento hasta un
conocimiento extenso.
 Inmunizaciones recomendadas. Desde ningún conocimiento hasta un
conocimiento extenso.
 Prevención y control de infección. Desde ningún conocimiento hasta un
conocimiento extenso.
 Prácticas nutricionales saludables. Desde ningún conocimiento hasta un
conocimiento extenso.
 Efectos adversos del consumo de alcohol sobre la salud. Desde ningún
conocimiento hasta un conocimiento extenso.
 Efectos adversos del uso de tabaco sobre la salud. Desde ningún
conocimiento hasta un conocimiento extenso.
 Estrategias para evitar la exposición a riesgos ambientales. Desde ningún
conocimiento hasta un conocimiento extenso.

118 | P á g i n a
3. Ictericia neonatal.
Definición: Coloración amarillo-anaranjada de la piel y membranas mucosas del
neonato que aparece a las 24 hrs de vida como resultado de la presencia de
bilirrubina no conjugada en sangre.
M/P
 Esclerótica amarilla.
 Hematoma anormal de la piel.
 Patrón de alimentación mal establecido.
 Retraso en la eliminación de heces.

Nic: Ayuda en la lactancia materna.


Definición: Preparación de la nueva madre para que de pecho al bebe.
Actividades:
 Vigilar la capacidad del bebe para mamar.
 Enseñara a la madre a observar como mama él bebe.
 Animar a la madre a que no limite el tiempo de mamar del bebe.
 Instruir sobre el almacenamiento y calentamiento de la leche materna.
 Instruir a la madre sobre la manera de hacer eructar al bebe.
 Instruir a la madre acerca de las características normales de evacuación del
bebe.
Noc: Conocimiento: cuidados del lactante.
Definición: Grado de la compresión trasmitida sobre la asistencia del niño desde
el nacimiento hasta 1 año.
Indicadores:
 Signos de ictericia. Desde ningún conocimiento hasta conocimiento
extenso.
 Características del lactante normal. Desde ningún conocimiento hasta
conocimiento extenso.
 Signos y síntomas de deshidratación. Desde ningún conocimiento hasta
conocimiento extenso.

119 | P á g i n a
4. Riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante.
Definición: riesgo de muerte súbita de un niño de edad inferior a 1 año.
F/R
 Acostar a los niños en decúbito lateral.
 Acostar a los niños en decúbito prono.
 Exposición posnatal del niño al humo de tabaco.
 Niño arropado en exceso.
 Sexo masculino.
 Bajo peso al nacer.
 Madre muy joven.
Nic: Enseñanza seguridad del bebe.
Definición: Enseñanza: seguridad del bebe (0-12 meses).

Actividades:
 Enseñar a los padres /cuidador a colocar al bebe sobre la espalda
para dormir y evitar dejar suelta la ropa de cama, almohadas y
juguetes.
 Proporcionar a los padres por escrito materiales adecuados a las
necesidades de conocimiento identificadas.
 Enseñar a los padres/cuidador a quitar todos los objetos pequeños al
alcance del bebe.
 Enseñar a los padres /cuidador a evaluar los juguetes que cuelgan
de la cuna.
 Enseñar a los padres /cuidador a supervisar la actividad del bebe
continuamente.
Noc: conocimiento: cuidados del lactante.
Definición: grado de la comprensión trasmitida sobre la asistencia del niño desde
el nacimiento hasta 1 año.
Indicadores:
 Posición adecuada del lactante. Desde ningún conocimiento hasta
conocimiento extenso.

120 | P á g i n a
 Como vestirlo de forma adecuada. Desde ningún conocimiento hasta
conocimiento extenso.
 Prácticas para la seguridad del lactante. Desde ningún conocimiento hasta
conocimiento extenso.

PLAN DE ALTA

Prevención de raquitismo:

El raquitismo es una enfermedad relacionada con la carencia de calcio y de


vitamina D elementos necesarios para la formación y fortaleza de los
huesos. Este problema se evita de manera sencilla, mediante baños de sol
a partir del primer mes de edad, durante 15 a 20 minutos diarios, ya que la
luz del sol activa la vitamina D, que sirve para absorber el calcio y fijarlo en
los huesos. El baño de sol debe ser con la menor ropa posible, con cambios
frecuentes de posición y en un horario en que la intensidad del calor sea
menor.

Lactancia materna exclusiva:

La leche materna es la fuente principal de nutrientes y debe proporcionarse


en forma exclusiva durante los 6 primeros meses de vida a libre demanda.
En este período no debe proporcionarse ningún otro alimento líquido ni
sólido, ni siquiera agua. La lactancia materna brinda beneficios a corto y a

121 | P á g i n a
largo plazo, tanto al niño(a), como a la madre. Favorece el crecimiento y
desarrollo óptimos

Prevención y control de enfermedades diarreicas:

Las diarreas son frecuentes en niños menores de un año, en la cuales se


pierden agua y sales del organismo en gran cantidad. Para evitarlas
recomendamos: Lavarse las manos antes y después de ir al baño o al
terminar de cambiar el pañal de su niño; también antes de preparar y comer
los alimentos Tomar agua hervida o purificada Dé a su familia alimentos
frescos, lavados y bien cocidos Evite las moscas, cucarachas u otros
insectos Use botes de basura con tapa Lave frecuentemente con agua y
jabón las manos y juguetes de los niños Dar lactancia materna exclusiva
hasta los 6 meses de vida

Signos de alarma

1. Color amarillo en la piel (ictericia).


2. Rechazo del alimento o succión débil, cuando el bebé duerme mucho y
no se despierta para tomar o toma muy poco y sigue durmiendo.
3. Deposiciones líquidas y repetidas (diarrea) si el bebé no toma pecho. Se
considera diarrea cuando son líquidas como agua o tienen un olor muy
fuerte (fétido). Consultar sobre todo si estos síntomas coinciden con
vómitos, fiebre o descenso de peso.
4. Respiración agitada, cuando aparece acompañada de: mayor esfuerzo,
tos, color morado en la piel o dificultad para alimentarse. La obstrucción
nasal, resfrío, se manifiesta con un mayor esfuerzo para respirar y con
ruidos. Si bien no se considera un signo de alarma, motiva una consulta con
el pediatra.
5. Vómitos reiterados o acompañados de diarrea u otros síntomas. En ese
caso, consultar inmediatamente. Los bebés pueden vomitar parte de lo que
tomaron durante el eructo o estando ya en la cuna. Esto se llama

122 | P á g i n a
regurgitación y no constituye una enfermedad, es característico de los
bebés que comen mucho.
6. Fiebre. Siempre es un signo de importancia y se debe consultar con el
pediatra o concurrir al Hospital. La temperatura puede tomarse en la axila,
igual que a los niños mayores. Se considera fiebre por encima de 37,5 ºC.
7. Llanto excesivo. Por sí solo no es un signo de alarma, recomendamos
consultar, pero no de urgencia.
8. Llanto débil. Es motivo de preocupación si está acompañado de rechazo
del alimento y succión inadecuada.
9. Mal olor o supuración en el cordón o en el ombligo. Se trata de una
infección y requiere tratamiento.
10. La aparición de ampollas (granos de pus) requieren una consulta para
determinar el tratamiento.

La vacunación es la forma más efectiva de prevenir enfermedades en los niños


que pueden llegar a ser peligrosas. Se trata de medicamentos biológicos, cuya
aplicación provoca la generación de defensas (anticuerpos) en el organismo,
evitando la infección o la enfermedad en contacto con el agente infeccioso. Las
vacunas benefician tanto a las personas que la reciben como a las que no la
recibieron y viven en su entorno. Por eso, el Ministerio de Salud de la Nación
elabora y actualiza el Calendario Nacional de Vacunación. El pediatra de cabecera
lo guiará en el cumplimiento de este calendario. Vacuna BCG Es la vacuna que se
aplica para protegerse de la tuberculosis. En la mayoría de los casos, los bebés la
reciben durante la internación. Si no fue así, recomendamos aplicarla el día del
alta o el día del primer control con el neonatólogo. Las vacunas se aplican en el
Vacunatorio del Hospital, Potosí 4060, de 9 a 18 hs. Vacuna Hepatitis B La
hepatitis B es una inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B.

La vacuna es el método más efectivo para la prevención de esta enfermedad.


Todos los recién nacidos reciben la primera dosis de esta vacuna luego de nacer.
Las próximas dosis serán indicadas por el pediatra a los 2 y 6 meses de edad.

123 | P á g i n a
Evolución del peso de los recién nacidos:

Es habitual que los bebés desciendan hasta un 10% del peso de nacimiento
durante los primeros días. Luego, entre los 10 y 15 días de vida lo recuperan. A
partir de allí aumentarán un promedio de 15 a 20 grs. diarios. Por tratarse de un
promedio, es necesario un lapso de por lo menos 7 a 10 días para que las
diferencias sean claramente visibles.

Higiene del bebé

Detallamos los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de higienizar al


bebé y le recordamos que en todos los casos es importante utilizar productos
neutros, sin perfumes ni desodorantes. El baño Se trata de un momento agradable
y de juego para el bebé, por eso es preferible que estén presentes ambos padres.
No hay inconvenientes en bañarlo en cualquier momento del día, incluso luego de
la alimentación. De todas formas, sugerimos hacerlo por la noche, ya que suele
tranquilizar y predispone al sueño. Usar un jabón suave, neutro, sin perfumes ni
desodorantes, y utilizar una toalla limpia y suave para sacarlo del agua. Luego del
alta el bebé puede recibir su primer baño, incluso si todavía no se le cayó el
cordón. En este caso, es importante secarlo bien al finalizar.

Evitar el uso de productos con perfumes y de cremas medicinales, que solo se


deben aplicar por prescripción médica. Evitar cambiar el pañal luego de la
alimentación, ya que durante el cambio se incrementa la presión en el abdomen y
esto puede provocarle vómitos y/o regurgitaciones.

Cuidado del cordón umbilical

Mantenerlo limpio, seco y, preferentemente, por fuera del pañal. Si se ensucia,


lavarlo con agua y jabón y secarlo bien, retirando cualquier secreción o restos de
sangre que pudiera haber. Recomendamos usar una gasa estéril en lugar de
algodón, para evitar que las pelusas queden adheridas al cordón. Puede bañar al
bebé, aún si el cordón no se le cayó todavía. Luego de su caída es normal que
exista una pequeña pérdida de sangre durante algunos días, que no requiere
cuidados especiales.

124 | P á g i n a
Prevención de la muerte súbita del lactante

Durante el primer año de vida, hay un tipo de muerte en el lactante que se


presenta en forma inesperada mientras el niño está dormido y se le llama muerte
súbita del lactante o muerte en cuna. Para evitarla:

 No debe abrigar en exceso a su bebé.


 Siempre acueste a su hija o hijo, boca arriba con la cabeza
descubierta, los
Pies deben estar en la parte inferior de la cuna y con los brazos por
fuera de las sábanas o frazadas.
 La cuna debe tener un colchón firme, sin superficies blandas,
juguetes, almohadas, edredones u otros objetos dentro de la misma.
 El bebé debe dormir en la misma habitación que los padres, en cuna
separada.
 No fume cerca de su bebé.
 Aliméntelo al seno materno en forma exclusiva los primeros seis
meses y complementaria, hasta los dos años

Tamiz Metabólico neonatal:

Enfermedades metabólicas congénitas Hay niños que nacen con


enfermedades como: hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, hiperplasia
suprarrenal congénita, deficiencia de biotinidasa o galactosemia. Al nacer y
durante los primeros días de vida estos niños no presentan síntomas. En silencio,
estas enfermedades van dañando el cerebro y otros órganos del bebé, de tal
manera que si no se detectan a tiempo y no se da tratamiento antes de que
aparezcan las manifestaciones de la enfermedad, los daños serán irremediables, e
incluso podrían causarle la muerte. Para evitar este daño y detectar a tiempo estas
enfermedades, es necesario realizar una prueba a su bebé tomando unas gotas
de sangre por punción del talón; se recomienda realizarlo del tercer al quinto día

125 | P á g i n a
de vida en su Unidad de Medicina Familiar o en el hospital si su bebé se encuentra
hospitalizado. A este estudio se le conoce como tamiz neonatal.

Tamiz Auditivo:

El Tamiz Auditivo Neonatal es una prueba que permite detectar disminución de la


audición o sordera en recién nacidos, sin causar dolor o molestia alguna.

¿En qué consiste el tamiz neonatal auditivo?


Consiste en colocar un pequeño "audífono" en el oído del bebe, esta prueba dura
unos segundos y registra la capacidad auditiva del bebé Lo realiza el personal de
salud (médico o enfermera) Todo recién nacido tiene que hacerse esta prueba El
tiempo ideal para su realización es al nacimiento y hasta los 3 meses. La sordera
representa uno de los principales problemas al nacimiento y de discapacidad en la
población infantil, sobre todo si existe el antecedente de nacimiento pretérmino. Si
se detecta en los primeros tres meses de vida, existen métodos que pueden evitar
las limitaciones en el desarrollo integral del niño, principalmente en el lenguaje y el
aprendizaje. Los resultados de la evaluación determinarán si el bebé ha pasado la
prueba o si es necesario realizarla por segunda vez. Si aún estos resultados
muestran que tiene algún tipo de problema de audición, se requiere la valoración
de un médico audiólogo, quién dará el tratamiento adecuado. De la misma forma
el médico audiólogo basado en el diagnóstico detectará si tu pequeño es
candidato para usar auxiliares auditivos o bien determinará el tipo de terapia que
necesita para impulsar el desarrollo de lenguaje.

126 | P á g i n a
CONCLUSIÓN

Es importante conocer la problemática de salud y los cambios normales que se


presenta en el recién nacido para lograr intervenir oportunamente en la
identificación de problemas que afecten el desarrollo físico, cognitivo y psicosocial.
Es relativamente beneficioso el estimular la conexión con los padres,
enseñándoles cosas esenciales sobre el cuidado del bebé principalmente temas
como la alimentación con lactancia materna, la importancia de las vacunas,
tamizajes, higiene y baño y todos los cambios que se van a presentar conforme
pasan los primeros días de vida del bebé.
Por lo tanto, el personal de enfermería debe tener la formación y la capacitación
necesaria para la atención y la ejecución de diversos procedimientos que se
requieren durante los primeros 28 días de vida de un recién nacido, ya que de esto
depende que lleve un crecimiento y desarrollo adecuado.

127 | P á g i n a
ANEXOS

128 | P á g i n a
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

129 | P á g i n a
I
OMS. (2018). Lactante, recién nacido. Febrero 14, 2019, de OMS Sitio web:
https://www.who.int/topics/infant_newborn/es/

II
OMS. (2018). Reducir la mortalidad de los recién nacidos. Febrero 14, 2019, de OMS Sitio
web: http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/reducir-la-mortalidad-de-los-recién-
nacidos

III
OMS, UNICEF. (2014). Todos los Recién Nacidos: un plan de acción para poner fin a la
mortalidad prevenible: Resumen de orientación. Febrero 15, 2019, de OMS, UNICEF Sitio
web: http://www.who.int/pmnch/about/governance/partnersforum/enap_exesummary_es.pdf

IV
Martínez y Martínez, R. & Rentería, A. (2013). Salud y Enfermedad del Niño y del
Adolescente. México, D.F.: Manual Moderno.

V
Norma Oficial Mexicana.  NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durante el
embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida. SSA. DOF.2016 [Internet]
disponible en: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5432289&fecha=07/04/2016

VI
Marco Pérez E. Ruiz González MD, Martinez Barellas MR, Gonzalez Carrion P.. (2009).
Convulsiones Neonatales. En Enfermería del Niño y Adolescente (p.492-501). Madrid:
Difusión Avances de Enfermería (DAE).

VII
Salud y enfermedad del niño y del adolescente / Roberto Martínez y Martínez [y otros];
editores Carlos G. Alonso Rivera, Armando Rentería Cárdenas. -- 7ª edición. -- México:
Editorial El Manual Moderno, 2013.

VIII
Cenetec. Guía de práctica clínica; prevención, control y detección en el recién nacido de
término sano en el primer nivel de atención a la salud [Internet] México: Secretaria de Salud;
12 de diciembre [Consultado: 25 de septiembre del 2018]. Disponible en:
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/ISSSTE-699-
DX_TX_PX_CONTROL_RN_SANO/GPC_ER_PEDIATRIA_FINAL.pdf

IX
Whaley, LF. & Wong, DL. (1988). Tratado de Enfermería Pediátrica. México, D.F.:
McGrawHill.
X
Valverde, I., Mendoza, NA. & Peralta, IC. (2013). Enfermería Pediátrica. México, D.F.:
Manual Moderno.

XI
Schulte, EB., Price, DL. & Gwin, JE. (2002). Enfermería PEDIÁTRICA de Thompson.
México, D.F: McGrawHill Interamericana

XII
Papalia D., Wendkos O. y Duskin F. (2009) Psicología del desarrollo. Mc Gran Hill.

XIII
Palacios J., Marchesi A y Colls C. (2009) Desarrollo psicológico y educación. I. Psicologia
evolutiva. Alianza Editorial-

XIV
Askin D. (2007). Evaluación física del recién nacido. febrero 16, 2019, de Nurs for Wom
Healt Sitio web: http://fundasamin.org.ar/newsite/wp-content/uploads/2012/06/Evaluaci
%C3%B3n-f%C3%ADsica-del-recien-nacido-Parte-2-Inspecci%C3%B3n-hasta-plapaci
%C3%B3n.pdf

XV
Unicef. (2011). Ejercicios de estimulación temprana. Febrero 18, 2019, de Unicef Sitio web:
http://files.unicef.org/mexico/spanish/ejercicioestimulaciontemprana.pdf

XVI
Almenara J. & Tomas J.. (2008). Master en Paidoppsiquiatria. universidad autonoma de
barcelona: colegio oficial de osicologia de Cataluña

XVII
Triglia A.. (2019). Las 5 etapas del desarrollo psicosexual de sigmund freud. Febrero 18,
2019, de Psicología y mente Sitio web: https://psicologiaymente.com/psicologia/etapas-
desarrollo-psicosexual-sigmund-freud
XVIII
Alvarado L. Guarin L. (2008). Adopción del rol maternal. 2 (1): 195-201.

XIX
Alligood Raile M, Marriner Tomey A. (2011). Modelos y Teorías en enfermería. Consultado
el 27 de febrero de 2019. Barcelona. Elsevier.

XX
Bowlby J. (2014). Apego y pérdida. 85 (3): 265-268.
XXI
Barnard E. (2009). Diccionario Mosby medicina enfermería y ciencias de la salud.
Consultado el 27 de febrero de 2019. Disponible en:
http://www.esacademic.com/dic.nsf/es_dediclopedia/22975/Kathryn

XXl
C. fominaya. 2018. Lo que supone la llegada a casa de un bebe arcoíris. 26.02.19, de
asociación española de pediatría Sitio web: https://www.abc.es/familia/padres-hijos/abci-
supone-llegada-casa-bebe-arcoiris-201808130054_noticia.html.

XXll
SEMAR. (2018). Que es el tamiz neonatal auditivo. 27.02.19, de programa integral de
tamiz neonatal Sitio web:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1016/tamiz_neonatal_auditivo.pdf

XXlll
Edith Sánchez. (2014). Hijos no deseados "la mente maravillosa. 27.02,19, de asociación
española de psicología Sitio web: https://asociaciondepsicologia.com/hijos-no-deseados/

También podría gustarte