Está en la página 1de 1

Leyes, reglamentos y decisiones administrativas aplicadas por un país o un bloque

económico, para determinar el país de origen de los productos.

CARACTERÍSTICAS

- Uniformidad: Aplicación consistente de las reglas. Deben ser estructuradas de manera


consistente para que puedan aplicar por igual por varios países en sus negociaciones.
- Simplicidad: Deben ser claras y comprensivas para disminuir al mínimo la necesidad de
criterios o pronunciamientos subjetivos.
- Predecibilidad: Deben ser predecibles para permitir a las empresas planear y calcular sus
embarques y como serán tratados los productos en particular.
- Administrabilidad: Deben ser fácilmente verificables y de manejo o aplicabilidad sencillos.
No deben requerir excesiva o inaccesible información o que se impongan gravosos costos
al operador mercantil.

Normas de origen no preferenciales.

Son aquellas aplicadas al comercio entre países integrantes de la OMC no vinculados por
acuerdos comerciales preferenciales. Se utilizan, entre otros fines, en el tratamiento de nación
más favorecida, en la aplicación de cuotas y de medidas de defensa comercial, y en el
etiquetado de origen. A nivel de la Unión Europea estas normas de origen no preferenciales
vienen determinadas en el Código Aduanero Comunitario y desde los años 90 existe un esfuerzo
continuado para la determinación de unas normas comunes en el seno de la OMC.

Normas de origen preferenciales

Son aquellas definidas dentro de cada acuerdo comercial preferencial que posibilitan la
calificación de un producto como originario para acceder a las ventajas arancelarias del mismo.

Cabe distinguir dos tipos: las de carácter autónomo, definidas de forma unilateral, como son
aquellas aplicadas por la Unión Europea en su sistema de preferencias generalizadas (SPG), y las
de carácter bilateral, que normalmente se enmarcan en el contexto de acuerdos de libre
comercio de la UE (México, Chile, Sudáfrica, Países Mediterráneos, Acuerdos de Partenariado
Económico –EPA-, etc). Cada acuerdo preferencial tiene sus propias normas de origen recogidas
en un protocolo independiente que se estructura en unas disposiciones de carácter general o
articulado y unas reglas de lista, no obstante existen unas disposiciones comunes.

También podría gustarte