Está en la página 1de 4

PRUEBAS NO PARAMÉTRICAS

ESTADISTICA INFERENCIAL

SHERILYN CRUZ NARVAEZ


ALEJANDRA PIZANO
LAURA CORREA CASTRO

JAIR PALLARES

UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC


2022
Ejercicio 1.
Resolver a través de las pruebas NO PARAMÉTRICAS los ejercicios con sus
respectivos análisis.

PACIENTE PESO ANTES PESO DESPUÉS


1 186 175
2 147 148
3 128 125
4 176 178
5 212 203
6 158 158
7 204 197
8 157 160
9 189 181
10 149 151
11 191 187
12 200 195

Desarrollo y resultado.

El resultado es P-value: 0,05023


Conclusión: como el P valor es mayor al 0,05 no se puede rechazar la hipótesis
nula.
Ejercicio 2.
Colocar a prueba si el año es independiente del número de suicidios en una
población en medio oriente.
Año Suicidios
1978 164
1979 142
1980 153
1981 171
1982 171
1983 148
1984 136
1985 133
1986 138
1987 132
1988 145
1989 124

Desarrollo y resultado.

Conclusión: como el chi calculado es menor que el chi teórico no se puede


rechazar la hipótesis nula, por lo cual el año es independiente al número de
suicidios.
Ejercicio 3 (realizado en clases).
En cierta máquina expendedora de refrescos existen 4 canales que expiden el
mismo tipo de bebida. Estamos interesados en averiguar si la elección de
cualquiera de estos canales se hace de forma aleatoria o por el contrario existe
algún tipo de preferencia en la sección de alguno de ellos por los consumidores.
La siguiente tabla muestra el número de bebidas vendidas en cada uno de los 4
canales durante una semana. Contrastar la hipótesis de que los canales son
seleccionados al azar a un nivel de significación del 5%.

Desarrollo y resultado.

Conclusión: como el chi calculado es menor que el chi teórico la hipótesis nula de
que los datos se distribuyen de manera uniforme con una confianza del 95% no
puede ser rechazada puesto que esto quiere decir que los canales si son
seleccionados al azar.

También podría gustarte