Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD SOBRE CIENCIA

FECHA: 14 de marzo de 2023 (2° clase virtual)

Para realizar ésta actividad deberás ver el video “La ciencia en la vida cotidiana”
de Diego Golombek que se encuentra en la solapa “ciencia”, y leer el texto de
Esther Díaz, “Conocimiento, ciencia y epistemología” (que se encuentra en el
cuadernillo).

Pautas de entrega: el trabajo debe contener sus datos personales, las consignas,
desarrollarse entre un mínimo de 1 carilla y máximo de 2 carillas, formato Word,
letra arial 12, interlineado 1,5 y márgenes justificados (por favor respeten éstas
pautas), y enviarlo/subirlo el día viernes 17 de marzo hasta las 23.00hs al
campus virtual en la solapa creada a tal efecto que se titula “Actividad 1 (14/3)”.
Además, deberán llevarlo impreso el próximo martes, 21 de marzo.

Consignas:

1) Investiga una breve biografía de Diego Golombek y Esther Díaz.


2) En el video “La ciencia en la vida cotidiana”, Diego Golombek afirma que la
ciencia se busca haciendo experimentos, que es difícil comunicar la ciencia
y que la misma se relaciona con los sentidos (cita un ensayo del escritor
“Aldous Huxley”, “Las puertas de la percepción”). ¿con que características
del conocimiento científico que menciona Esther Díaz se podrían relacionar
dichas afirmaciones? Desarrolla.
3) ¿en qué se diferencia la ciencia de la epistemología y la metodología?
¿podrías mencionar un ejemplo de un descubrimiento científico? (puedes
investigar por internet).
4) Finalmente te pido que brindes tu propia opinión acerca de lo que has leído,
visto y escuchado en relación a nuestro tema central “La ciencia” o también
llamado “Conocimiento científico”.
____________________________________________________________

También podría gustarte