Está en la página 1de 11

Compuestos orgánicos

19:26:04 1
Compuestos orgánicos

• Contiene Carbono, casi siempre H,


O, N, S, P
• La mayoría de los compuestos
tienen Carbono
• Enlace covalente es el más
frecuente
• Poseen Concatenación
• Presentan isomería
• La mayoría son combustibles
• Se descomponen fácilmente por el
calor
Química orgánica
Es la rama de la química en la que se estudian los
compuestos del carbono y sus reacciones
Compuestos orgánicos:
Hidrocarburos

Son compuestos químicos formados por carbono e


hidrógeno

•Alcanos→ Enlace simple o sencillo

•Alquenos→ Enlace doble

•Alquinos→ Enlace triple


Compuestos orgánicos:
Hidrocarburos aromáticos

Compuestos que contienen, por lo general, anillos


cerrados de átomos de carbono

Benceno
Grupos funcionales
•Determinan la mayoría de las propiedades químicas de los
compuestos
Compuestos orgánicos:
Alcoholes y fenoles

•Los compuestos
orgánicos que
contienen uno o más
grupos hidroxilos (OH-)
se denominan
alcoholes y fenoles
•El grupo hidroxilo (OH-)
es considerado el grupo
funcional de la
molécula de un alcohol
•Terminación “ol”
Compuestos orgánicos:
Aldehídos y cetonas
• Los aldehídos y cetonas tienen incorporado en su molécula el grupo
carbonilo (C=O)
• Es considerado muy importante en la síntesis Orgánica, debido a su
gran reactividad que presenta
Compuestos orgánicos:
Éteres
• Los compuestos que están formados por un átomo de oxígeno, el
cual tiene enlazado dos grupos alquilos o arilos o mixtos
Compuestos orgánicos:
Ácidos carboxílicos
•Se caracterizan porque
sus moléculas tienen
el grupo COOH unido a
la cadena carbonada
•Ejemplos de éstos son
la aspirina, vitamina C,
ácido láctico (ácido de
la leche) y ácido
acético (componente
del vinagre)
Resumen
•-Alcanos, alquenos y alquinos
•-Arenos o hidrocarburos aromáticos
•-Alcoholes y fenoles, éteres y epóxidos
•-Tioles, aminas, aldehídos y cetonas
•-Haluros
•-Ácidos carboxílicos

También podría gustarte