Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Santo Domingo

(UASD)
Facultad de Ciencias

Computación Esencial (INF2060-1) Sección Z04


Asignatura
Maria Petronila Mejia De la Cruz
Profesor/a
Informe Investigación Historia y Evolución Computadoras
Tema

Gary Sanchez Rosario


Sustentante
CD7615
Matricula
30 de septiembre 2022
Fecha
Informe Investigación Historia y Evolución Computadoras
Analizando las computadoras podemos notar el avance científico que ha superado la humanidad.
Muchos fueron los pasos para alcanzar lo que hoy tenemos.

Antecedentes que pueden mencionarse serían el ábaco, con miles de años de antigüedad, la
pascalina creada en 1642 por Blaise Pascar y mejorada por Gottfried en 1671. El sistema de
tarjetas perforadas de Joseph M. Jacquard en 1802, invento que luego usó Charles Babbage para
crear una máquina de cálculo diferencial. Aparato que le atribuyo el título de la computación.
Ya pasando por épocas más recientes está Alan Turing, creador de una máquina capaz de calcular
cualquier cosa, la cual llamó Máquina Universal o de Turing. Los patrones para construirlas
dieron paso a la primera computadora más adelante.
Otro aporte importante fue la creación del ENIAC por profesores de la universidad de Pensilvania
en 1943, que contaba de 18000 tubos al vacío que ocupaban todo un cuarto. Un poco adelante en
1947, la invención de los transistores por los laboratorios Bell en Estados Unidos, fundamentales
para la fabricación de los microchips en 1958.

Ahora bien, mientras en Harvard se diseñó la primera computadora electromecánica (Mark I) con
la ayuda de IBM en 1944, a la par se desarrollaba la primera computadora electrónica llamada Z3,
por Konrad Zuse. En 1951 se revela la Ferranti Mark I como la primera computadora comercial.
Más adelante en 1968 aparece la primera computadora moderna, desarrollada por Douglas
Engelbart y contaba por primera vez con ratón (puntero) e interfaz gráfica. Esta serviría de
inspiración para Apple y Windows.

Aportes en el campo de la informática como el desarrollo de dispositivos de almacenamiento


secundario en 1971, las primeras redes informáticas en 1968 y el primer lenguaje de programación
en 1953 han desencadenado lo que hoy conocemos como las computadoras del siglo XXI.

Para concluir me gustaría destacar que a una sola persona no puede atribuirse la creación de esta
herramienta, Muchos son los eventos que pueden enumerarse para el desarrollo y su evolución
como aquí podemos ver. El crecimiento y desarrollo de esta industria computacional ha sido
notorio y su desarrollo destaca a la medida que pasan los años, por esto en las últimas décadas las
ventanas entre nuevas mejoras son más pequeñas. Podría incluir que si la industria automovilística
huera desarrollado como la computacional, desde hace mucho hubiéramos estado volando con
vehículos movidos por motores más pequeños que la cabeza de un alfiler. El desarrollo es
impresionante y lo que depara aún más.
Referencias:
 “Historia de la computación” en Wikipedia.
 “La historia de la computadora y computación” (video) en Documentales completos.
 “Historia de la computadora” en Tecnología e informática.
 “History of the Computer Documentary” (video) en The Security Tube.
 “History of Computers: a brief timeline” en Live Science.

También podría gustarte