Está en la página 1de 1

¿Nacemos buenos y la sociedad nos corrompe o somos independientes de tomar nuestras

propias decisiones?

Al momento de nuestro nacimiento tenemos ciertas necesidades y todas nuestras metas


van dirigidas a cómo podemos suplir esas necesidades. Nuestras motivaciones biológicas,
psicológicas y sociales son ante todo un legado de cada una de nuestras culturas o el
contexto en el que nos desarrollamos y la influencia del medio sociocultural. El individuo
adapta dicha influencia como suya, se acopla a ella integrándola de manera más o menos
consciente a su personalidad. Pero no siempre el individuo se apropia de dicha herencia
sino que la transforma ya sea de manera positiva o negativa. Las personas nacemos siendo
seres totalmente inocentes y puros, a medida que vamos creciendo y formando parte de un
proceso formativo que inicia en nuestro hogar con las enseñanzas de la familia ( valores,
religión etc), luego de esto ingresamos al sistema educativo donde continúa nuestra
formación. Donde empezamos a adquirir una mentalidad, pensamiento y análisis crítico
frente a las diferentes situaciones sociales que encontramos en nuestro entorno, los
individuos como seres racionales tienen la capacidad de reconocer que acciones tienen
influencias positivas o negativas en los contextos sociales, políticos y económicos, sabemos
qué actitudes o acciones son convenientes y cuáles no tanto para nosotros como individuos
y la sociedad en la que nos desarrollamos.

MARIA FERNANDA BETANCUR


JAIME ANDRES BUENO
DAVID ALEJANDRO DE LA HOZ CHAUX
JUAN MANUEL HENAO CARDONA
RAISA LUNA SERNA DAGUA

También podría gustarte