Está en la página 1de 8

Dictado

de
Oraciones
http://www.ayudadocente.com/
Dictado de oraciones

B
 Belinda tira la cubeta.
 Beti usa botas bonitas.
 La víbora es de cascabel.
b  Beto mete el bote de basura.
 El abuelo usa un bastón.
 Fabiola lava las sabanas

C  El carro corre poco.


 El costal tiene cartas.
 El conductor ha dejado el coche en la calle.
c  Este coche no sube esa cuesta.
 Paco se pone su saco.
 La camiseta es para Carmen.

D  Dalia duda de esa idea.


 El disco es de Diana.

d  Adela ha oído al médico.


 Dalia tiene dos dados.
 Dalia ha salido de paseo.
 El soldado ordena descansar.

http://www.ayudadocente.com/

F
 El farol tiene un foco.
 Felipe tiene un rifle.
 Fernando fue a la escuela.
f  Vimos elefantes en la feria.
 Fátima fue a una fiesta.
 Sofía se forma en la fila
 .

G  Gema apaga el fuego del guiso.


 Ángel hace gimnasia con las gafas.

g  Gustavo tiene unos guantes.


 Gabi tiene un gato gordo.
 Gema y Ángel van al colegio.
 El girasol se gira hacia el sol.

H  Hugo juega con Hilda.


 Tomás hoy salta más.
 Humberto come higos.
h  Ahora no tengo hambre.
 Ese helado es de Homero.
 Las hormigas cargan hojas.

 Ese helado es de Homero

http://www.ayudadocente.com/
J
 Todas las mujeres son trabajadoras.
 El jefe tenía el ojo fijo en el reloj.
 José usa jabón blanco.
j  Juan juega con Jaime.
 Juanita tiene un reloj rojo.
 Mama teje un lindo suéter.

K  Karla quiere un kimono.


 Los japoneses usan kimonos.

k  La orquesta toca en el kiosco.


 Tu rancho esta a cien kilómetros.
 Mis tías visitan Tokio.
 El kiosco estaba iluminado.

L
 El corazón me late rápido.
 Susi toma seis limas.
 El suelo esta liso.
l  Lupe limpia la lima.
 El mole está listo.

 Alma toma atole.

http://www.ayudadocente.com/
M
 Tomás se asoma al aula.
 Le sale humo a esa moto.
 Susi ama a su mamá.
m  Tomás mete su osito.
 Mi tío usa mi moto.

 Meme usa mi mesa.

 Ayer no me porté bien.


N  Le sacaron la lana a la oveja.
 El pan tiene nata.
n  Elenita pinta una rosa.
 Las manos están limpias.
 Inesita camina lento.

Ñ
 El abuelo le acompaña al colegio.
 La niña rompió la piñata.
 Los niños son amigos.
ñ  Toño tiene sueño.
 La cabaña está en la montaña.

 La leña está en la cabaña .

http://www.ayudadocente.com/
 Luisa ha pelado las patatas.
P  Pepe limpia a su perro.
 Pepe ha asado los tomates.
p  Yo te espero en la escuela.
 La pelota está en el patio.
 La paloma sale sola.

 Quique quemó la comida.


Q  Quique comió queso.
 Quique quemó la comida.
q  El músico toca muy quieto.
 El barquito es de Paquito.
 Cuquita juega con las raquetas.

R
 El corazón me late rápido.
 Ricardo tiene la cara rara.
 Teresa arma la torre.
r rr  Rosita toma la ruleta.
 Ramiro esta alerta.
 Este carro es muy caro.

http://www.ayudadocente.com/
S
 La sopa ha salido sosa.
 Dalia ha pulido el suelo de su piso.
 Susi amasa su masa.
s  Meme usa mi mesa.
 Dalia ha salido de paseo.
 Pepe ha asado los tomates.

T
 Tomás mete su osito.
 Esta estatua está muy escondida.
 Toma ese tomate.
t  María toma sus medicamentos todos los días.
 Tomate tu tiempo para pensar.

 Mi tío usa mi moto.

V
 En navidad cantamos villancicos.
 Victoria pidió nieve de limón.
 Violeta ha comprado una vela roja.
v  Quita el ventilador de la ventana.
 Violeta ve una vaca.
 Iván toca el violín los viernes.

http://www.ayudadocente.com/
X
 El bote está oxidado.
 México es un país extenso.
 Estoy en la sexta fila.
x  Los bosques producen oxígeno.
 Tu trabajo es excelente.

 Maximiliano exprime los limones.

Y
 Hoy la sopa está sosa.
 Yo estoy en mi aula.
 Yolanda va al arroyo.
y  El rey pasea en yate.
 Tengo un yoyo nuevo.
 Ayer llego Yara de Yucatán.

 .

Z
 Se ha partido el eslabón de la cadena.
 Las tizas están gastadas.
 La ensalada tiene zanahoria.
z  Las empanadas son de calabaza.
 Zulema lava la loza.
 Zoila borra el pizarrón.

http://www.ayudadocente.com/

También podría gustarte