Está en la página 1de 2

el Poder Judicial estableció que las audiencias se desarrollen de forma

presencial y, excepcionalmente, de manera virtual debido a que muchos


consideran que ya se terminó la pandemia.

Es decir, se acabaron las sesiones por Meet. Y esto ha generado un gran


revuelo dentro de la comunidad jurídica; ya que muchos consideran que la
virtualidad ha servido para agilizar el aletargado trabajo de todos los
participantes en los procesos judiciales.

La situación llegó a un punto en el que se ha presentado una demanda de


amparo contra dicha resolución, en la que se enlista diversas razones para
mantener el desarrollo de las audiencias bajo ese formato.

Entre ellas se encuentran:

 La seguridad a las partes procesales.


 El ahorro de tiempo y dinero a los sujetos que intervienen en el juicio oral
y al propio Estado.
 La reducción del ausentismo de los sujetos procesales en el desarrollo
de las audiencias públicas.
 Las facilidades a las labores del juez.

También podría gustarte