Está en la página 1de 4

Universidad Técnica Estatal De Quevedo

Facultad De Ciencias De La Ingeniería

Carrera De Ingeniería Ambiental

Responsable:

Almeida Andrade Ambar Lilibeth

Materia:

Sistema De Gestión Ambiental

Docente:

Ing. Carolina Tay Hing Cajas

Curso:

Octavo Semestre “A”

Ciclo Académico:

SPA 2021-2022
ACTIVIDAD EN CLASE

 ¿En qué año fue firmado el Protocolo de Kioto?

Según expresa (UNCC, 2022) El protocolo de Kioto fue firmado el 11 de diciembre de


1997.

 ¿En qué año entró en vigor el Protocolo de Kioto?

Como lo indica (UNCC, 2022) El protocolo de Kioto entró en vigor el 16 de febrero del
2005.

 ¿Cuál fue el último país que ratificó antes de la entrada en vigor del
Protocolo de Kioto?

El último país que ratificó la entrada en vigor del protocolo de Kioto fue Rusia.

 ¿El Protocolo de Kioto representa un importante paso en la lucha contra el


calentamiento del planeta, ya que contiene objetivos obligatorios y
cuantificados de?

Contiene objetivos obligatorios y cuantificados de Limitación y reducción de gases de


efecto invernadero. ( EUR Lex , 2011)

 ¿Qué se entiende por “derecho de emisión”?

Según expresa (López, 2008) Se entiende por derecho de emisión a: El derecho a emitir
una tonelada de dióxido de carbono o de cualquier otro gas de efecto invernadero
equivalente durante los periodos de vigencia de un PNA. Puede tener su origen en el
Plan de Asignación de cualquier estado miembro de la Unión Europea.

 ¿La ratificación del Protocolo de Kioto por parte de la Unión Europea, el 30


de mayo de 2002, obliga a los Estados miembros a reducir sus emisiones?

Los Estados que eran miembros de la UE antes de 2004 deberán reducir conjuntamente
sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 8 % entre los años 2008 y 2012. Los
Estados miembros que se hayan incorporado a la UE después de esa fecha se
comprometen a reducir sus emisiones en un 8 %, a excepción de Polonia y Hungría
(6 %), así como de Malta y Chipre, que no se encuentran incluidos en el Anexo I de la
Convención Marco.
 ¿El objetivo de la Directiva 2003/87/CE es contribuir a que los Estados
miembros cumplan sus compromisos con arreglo al Protocolo de Kioto,
mediante?

El establecimiento de un régimen comunitario para el comercio de un derecho de


emisión de gases de efecto invernadero con el régimen comunitario.

 ¿El titular que no entregue derechos de emisión como muy tarde el 30 de


abril de cada año, estará obligado a?

Entregar sus derechos de emisión.

 ¿Al entrar en vigor la Decisión nº 280/2004/CE, el 10 de marzo de 2004,


todas las disposiciones del Protocolo de Kioto se incorporaron al?

2006/944/CE

 ¿Todas las instalaciones en las que se desarrolle alguna de las actividades


incluidas en el Anexo I de la Ley 1/2005, deben contar con una?

Autorización de emisión de gases de efecto invernadero expedida en favor de su titular,


salvo si la instalación está excluida del régimen comunitario con arreglo a la disposición
adicional cuarta. (BOE, 2020)

De qué manera influye este protocolo en el caso de estudio de la empresa


Petroquímica “PEMEX”

En tomar medidas para implementar dentro de la empresa, ya que manipular elementos


derivados del petróleo conlleva a la liberación de gases tóxicos que afectan la salud
humana y al planeta, el protocolo de Kioto establece comprometer a países a reducir las
emisiones de los GEI, y evitar cambios en el clima o también llamado cambio climático.
Bibliografía
EUR Lex . (04 de Abril de 2011). Protocolo de Kioto sobre el cambio climático.
Obtenido de European Union Law : https://eur-lex.europa.eu/legal-
content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM%3Al28060#:~:text=El%20Protocolo%20rep
resenta%20un%20importante,de%20gases%20de%20efecto%20invernadero.

BOE. (Diciembre de 2020). Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen
del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. Obtenido
de Boletin de estado España: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-
2005-3941

López, Á. F. (2008). LOS DERECHOS DE EMISIÓN COMO INSTRUMENTO


PARA ALCANZAR KYOTO: EL CASO DEL SECTOR ELÉCTRICO .
Revista de Estudios Empresariales. Segunda época., 93 - 117 .

UNCC. (2022). ¿Qué es el Protocolo de Kyoto? Obtenido de United Nations


Framework Convention on Climate Change :
https://unfccc.int/es/kyoto_protocol#:~:text=El%20Protocolo%20de%20Kyoto
%20fue,16%20de%20febrero%20de%202005.

También podría gustarte