Está en la página 1de 3

TEMÁTICAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN FÍSICA

SÉPTIMO “A”, “B” MATUTINA Y SÉPTIMO “A” VESPERTINA


Desde el 6 de marzo hasta el 7 de abril
Lic. Marcia Robalino
Tema Atletismo
SALTO DE LONGITUD
El salto de longitud o salto largo es una prueba actual del atletismo que consiste en recorrer la
máxima distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera.

TEREA:
Pegar una imagen de las fases de salto de longitud luego del concepto.
CARRERA DE VELOCIDAD
En el atletismo, la carrera de velocidad es una carrera a pie que tiene una distancia máxima es 400
metros en pistas. Un atleta de carreras de velocidad se denomina velocista

TEREA:
Pegar una imagen de la partida baja luego del concepto.
CARRERA DE POSTAS O RELEVOS
Una carrera de relevos es una carrera en la que los miembros de un equipo deben turnarse para
realizar una misma actividad. En el caso de las carreras a pie, es común que los competidores de
cada equipo deban pasar un testigo.

TEREA:
Pegar una imagen de la entrega del testigo o estafeta luego del concepto.
CARRERA DE VALLAS
Las carreras de vallas son carreras de velocidad en las que los competidores deben superar una serie
de barreras de madera y metal llamadas vallas. Las distancias de las carreras de vallas, así como las
alturas de las propias vallas, varían según la distancia de la prueba, el sexo y la edad de los atletas.

TEREA:
Pegar una imagen de pasaje de la valla luego del concepto.
MARCHA ATLETICA
La marcha atlética es una disciplina del atletismo en la que se intenta caminar lo más rápido posible
sin llegar a correr. El límite entre la marcha y la carrera se establece en el momento en que el atleta
pierde contacto con el suelo de manera visible.
TEREA:
Pegar una imagen de la técnica de la marcha atlética luego del concepto.

También podría gustarte