Está en la página 1de 2

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Arquitectura
Licenciatura en Arquitectura
Arquitectura de América Antigua

Nombre (por apellidos): Alonso Ortega Carlos Manuel


Matrícula: 202120044
Nombre del profesor: Dr. Christian Enrique De La Torre Sánchez
Periodo: Primavera 2022

Ficha de información
Autor (por apellidos): Navarro Victor, Matos Beatriz, Arrollo Carlos, Jaque Andrés y
González Edgar
Título: Por qué estudiar Arquitectura
Tipo de documento Video de Youtube
audiovisual:
Productor: Universidad Europea Ciudad: Madrid, España
Año: 2015 Duración: 5:25
Dirección web: https://www.youtube.com/watch?v=i1EdU7HI_-w

REPORTE DE CONSULTA DE MATERIAL AUDIOVISUAL

• Descripción general de la estructura del material audiovisual, 100 a 200 palabras.

La arquitectura es algo que nos rodea día con día en todo momento y en donde vivimos nuestras
experiencias y tenemos recuerdos, es una forma de representar nuestros sueños, vivencias, nuestro
pasado y futuro ya que los arquitectos estamos capacitados de representar y crear cosas que
parecen imposibles en el medio, pero no lo son, buscamos distintas formas de construir y desarrollar
un proyecto para lograr este objetivo de construir los espacios donde las personas se desarrollan y
cumplen sus sueños.
Los arquitectos pueden influir de manera directa en la vida de las personas, dándoles diferentes
perspectivas de los espacios que diseñamos y cambiando la forma en la que pueden observar el
mundo.

• Reflexiones en torno a los contenidos del material audiovisual, 100 a 200 palabras.

El trabajo en la arquitectura es algo muy importante para la sociedad, el arquitecto tiene una
responsabilidad social muy grande, ya que podemos influir directamente en la vida de las personas
que observan, viven y analizan los espacios que construimos, nuestro trabajo puede cambiar las
perspectivas de las personas con los espacios y las formas que decidimos darle a nuestro proyecto,
la arquitectura le da una mejor visión a las personas por la forma en la que analizamos y pensamos
en cómo es que las personas interactuarán con el proyecto y en la forma en la que se sentirán al
observar nuestro proyecto e incluso habitar en él.

También podría gustarte