Está en la página 1de 2

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Arquitectura
Licenciatura en Arquitectura
Arquitectura de América Antigua

Nombre (por apellidos): Alonso Ortega Carlos Manuel


Matrícula: 202120044
Nombre del profesor: Dr. Christian Enrique De La Torre Sánchez
Periodo: Primavera 2022

Ficha de información
Autor (por apellidos): Gómez Gabriel
Título: ¿QUÉ HACE UN ARQUEÓLOGO?
Tipo de documento Video de Youtube
audiovisual:
Productor: INAH TV Ciudad: Aguascalientes
Año: 2018 Duración: 6:10
Dirección web: https://www.youtube.com/watch?v=SIvaB3Ylhos

REPORTE DE CONSULTA DE MATERIAL AUDIOVISUAL

• Descripción general de la estructura del material audiovisual, 100 a 200 palabras.

El estudio de la arqueología se enfoca en el hombre, en su cultura y la forma de vida que tenían


hace miles de años y lo hacen en base de entender los artefactos que producían. La arqueología
estudia los restos materiales producto de una civilización humana y busca explicar sus conductas,
sus relaciones y sus conocimientos.

Las anotaciones, es quemas y dibujos que los arqueólogos realiza, muchas veces son las únicas
evidencias de los artefactos que encuentras, debido a que éstos se destruyen por diversas causas y
es la única forma de conservarlo. Las tres fases de investigación general que realizan los arqueólogos
son: trabajos de prospección, excavación y análisis de laboratorio.
Los trabajos de prospección lo principal para poder hallar diferentes vestigios, la excavación consiste
en extraer de manera cuidadosa los elementos que localizaron con las técnicas de los trabajos de
prospección y el análisis de laboratorio se encarga de clasificar los elementos dependiendo de sus
características para así saber su procedencia y origen.

• Reflexiones en torno a los contenidos del material audiovisual, 100 a 200 palabras.

La arqueología, es muy importante para conocer la historia del ser humano, su evolución y su
pasado, entiende cómo es que las personas se relacionaban, las épocas en las que vivieron, las
civilizaciones que existían y que fue lo que sucedió con esas civilizaciones.

La arqueología es un proceso muy complejo, en el cual, los historiadores deben darse una idea de
cómo es que se comportaban estas civilizaciones y de diferentes conductas que tenían con
simplemente la interpretación de sus artefactos y los dibujos que realizaban en las paredes.

Gracias a la documentación que realizan los arqueólogos, podemos conservar estos elementos, los
cuales usualmente se pierden por el tempo que pasan debajo de la tierra.

También podría gustarte