Está en la página 1de 2

Tema 1 "La razón de ser de las empresas"

1. La responsabilidad social de la empresa.


2. Entorno general y el entorno específico
3. Explique los elementos de la empresa.
4. ¿Cuáles son las áreas funcionales de una empresa?
5. Explique brevemente tres teorías sobre la evolución del empresario.
6. Los objetivos de la empresa.

Tema 3 "Desarrollo de empresas"


1. El crecimiento externo e interno
2. La deslocalización
3. Las pymes (definición, ventajas e inconvenientes)
4. La localización
5. Las multinacionales.

Tema 4 "La producción"


1. Función de producción (eficiencia técnica y económica).
2. Umbral de rentabilidad.
3. Los costes de la empresa.
4. La productividad y su importancia.

Tema 6 "Las inversiones de la empresa"


1. La inversión y sus tipos

Tema 7 "La financiación"


1. La financiación propia interna
2. La financiación ajena a largo plazo
3. La financiación ajena a corto plazo

Tema 8 "El marketing"


1. La investigación de mercados y sus fases
2. Métodos de fijación de precios
3. Los instrumentos de promoción o comunicación
4. El ciclo de vida del producto
5. Tipos de mercado
6. Marketing mix
7. Los canales de distribución y sus estrategias
8. La segmentación de mercado y los criterios de segmentación

Temas 9 y 10 "Contabilidad y análisis económico y financiero"


1. ¿Cuáles son las masas patrimoniales? El patrimonio de la empresa
2. Las situaciones financieras.
3. El fondo de maniobra
4. ¿Cuáles son los principales elementos patrimoniales? Las cuentas anuales.
Tema 11: "La administración de la empresa"

1. Las fases y los instrumentos de la función de control


2. La motivación (Maslow y Herzberg)
3. La función de planificación y sus fases
4. La organización formal e informal de la empresa
5. El liderazgo y los estilos de dirección: teoría X e Y
6. La administración de la empresa
7. Modelos de estructura organizativa
8. Los organigramas

Tema 12: "Los recursos humanos"


1. Los tipos de contrato
2. El reclutamiento y la selección de personal

También podría gustarte