Está en la página 1de 2

ESTRUCTURA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

(Sugerencia)

ÍNDICE GENERAL

pp.
APROBACIÓN DEL TUTOR……………….………………..…………………...iii
ACTA APROBACIÓN DEL JURADO…………………...………………………iv
DEDICATORIA……..…………………………………………………….……...…v
AGRADECIMIENTO……………………………………………………………….vi
ÍNDICE GENERAL………………………………………………………….……..vii
RESUMEN…………………………………………………………….…………...viii
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………....1
CAPÍTULO
I EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema……………………………………………….
(Discriminar aspectos: teórico, normativo, descriptivo y operacional o interrogantes)
Objetivos………………………………………………………………………..
(Deben estar en concordancia con las interrogantes)
Justificación……………………………………………………………………
(Debe incluir importancia, relevancia, propósito y orientación de la investigación de
Acuerdo a la línea de Investigación y su vínculo con el plan de la nación)

Alcance y Delimitación……………………………………………………….
(Indicar propósito, las leyes más relevantes y hasta donde llegas en la delimitación de
esas leyes)

II MARCO TEÓRICO
Antecedentes de la Investigación………………………………………….
(Investigaciones previas vinculadas al tema y que de alguna manera te dan un aporte a
la visión del desarrollo y las posibles conclusiones de tu investigación.
Debe incluir Autor, año de la investigación, titulo, institución universitaria, título a
obtener, propósito de la investigación, metodología, principales resultados y finalmente el
vínculo o aporte que da a tu investigación. )…………………………………………………………
Bases Teóricas………………………………………………………………
(Constituyen el deber ser de la investigación)
Bases Legales………………………………………………………………..
(Constituye la revisión de las principales leyes que sustentan la investigación.
Incorporar al final Criterio Jurisprudencial, mínimo tres sentencias)

III MARCO METODOLÓGICO


Tipo (Documental), Nivel (Descriptivo) y Modalidad (Jurídica Dogmática) de la
Investigación
Diseño de la Investigación…………………………. (Ejemplo: Bibliográfica)
Método de la Investigación……………….… (Ejemplo: Analítico Deductivo)
Técnicas de Recolección de la Información… (Ejemplo: recolección del
material, selección, subrayado, fichaje, análisis de contenido)……………………………..

Procedimiento…. (Ejemplo: Fase I: selección del material, Fase II: Redacción del
trabajo, Fase III: Aporte de Conclusiones)…………………………………………………

RESULTADOS (Si es de su preferencia incorpórelo dentro de Capítulo IV)


Conclusiones.........................................................................................
(Debe tomar en cuenta lo más importante encontrado en la revisión teórica,
doctrinaria, legal y jurisprudencial)

Recomendaciones…………………………………………………………
LISTA DE REFERENCIAS…………………………...…………………………….

(Debe existir concordancia con todo lo citado dentro del desarrollo del trabajo)

ANEXOS………………………………………………………………………………

(Sentencias citadas en el desarrollo del Criterio Jurisprudencial, Curriculum vitae del


autor)

También podría gustarte