Está en la página 1de 48

RESUMEN TEÓRICO

OPERACIONES UNITARIAS II

1. Primer parcial
1.1. Unidad 1: Difusión y Convección
Páginas 1 y 2
1.2. Unidad 2: Coeficientes de transferencia
Páginas 3 y 4
1.3. Unidad 3: Absorción – desorción
Páginas 4 a 16
1.4. Unidad 4: Destilación Flash
Páginas 16 a 20

2. Segundo parcial
2.1. Unidad 5: Destilación por rectificación
Páginas 20 a 32
2.2. Unidad 6: Humidificación
Páginas 32 a 40
2.3. Unidad 7: Secado de sólidos
Páginas 40 a 46
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

Unidad 1: Difusión y Convección


Al poner en contacto dos fases con diferente concentración en cada una de un mismo
componente, existirá un gradiente de concentraciones y en consecuencia una transferencia de
masa para disminuir dicho gradiente. Se asume como hipótesis de trabajo que no existe reacción
química en ningún momento.

Para realizar el diseño de separaciones difusivas se deben determinar diferentes variables de los
equipos, siendo éstas sus dimensiones (altura y diámetro), corrientes de entrada y salida, y sus
materiales constructores.

 MECANISMOS DE TRANSPORTE

Existen dos posibles mecanismos de transporte de masa: difusión y convección.

Difusión Convección
* Fenómeno molecular, que ocurre * Fenómeno que ocurre a nivel
a nivel microscópico. macroscópico.
Características
* Movimiento lento y natural. * Movimiento rápido y forzado.
* Actúa por afinidad química. * No es selectivo.
Cristal de KMnO4 en agua sin Transporte de agua en una cañería
Ejemplo
agitar. por una bomba.

De todas formas, en ambos mecanismos lo que actúa como fuerza impulsora es una diferencia
de concentraciones, al ponerse en contacto dos fases insolubles.

 VARIABLES DE LAS SEPARACIONES DIFUSIVAS

Se entenderá por flujo a la densidad de caudal (o sea, el caudal dividido por la sección). El
caudal volumétrico se denota con la letra Q, mientras que a los demás caudales se los denotará
con un punto por encima de la letra que represente cada variable (𝑚̇ , 𝑛̇ ). La densidad molar
equivaldrá a la concentración molar total (se asume modelo de gas ideal)

 LEY DE FICK

La ley de Fick es la ley que gobierna la transferencia de masa bajo condiciones difusivas y de
estado estacionario. Se toma por suposición que hay mezcla nula entre capas de fluido (difusión
laminar). Ésta muestra que existe una relación directa entre el gradiente de concentraciones y el
flujo molar difusivo (por eso incorpora el cerito de superíndice) de un componente; y posee la
siguiente expresión:

𝑛̇ 𝐴 0
= −𝒟𝐴𝑌 ∗ ∇𝑦𝐴
𝐴

Siendo 𝒟𝐴𝑌 el coeficiente de difusividad molar (que depende de un par de sustancias, según A
difunda en B), que posee unidades de mol / (long * tiempo). Asumiendo flujo unidireccional, el
gradiente se transforma de una derivada única en la dirección “b”. A su vez, considerando que la
fracción molar YA puede expresarse como el cociente de CA y CTOT (o sea, la densidad molar),
queda que:

Página | 1
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

𝑛̇ 𝐴 0 dyA d(CA /CTOT ) 𝒟𝐴𝑌 dCA dCA


= −𝒟𝐴𝑌 ∗ = −𝒟𝐴𝑌 ∗ =− ∗ = −𝒟𝐴𝐶 ∗
𝐴 db db 𝜌𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 db db

Siendo 𝒟𝐴𝐶 el coeficiente de difusividad volumétrica (también dependiente de un par de


sustancias), y sus unidades serán de long2 / tiempo.

Resolviendo la ley de Fick con las suposiciones realizadas se llega a la ecuación general de
flujo, que está en función de la difusividad molar, la fracción de difusión y las concentraciones.
𝑦𝐴 𝐵
𝛼𝐴 ∗ (−𝑑𝑦𝐴 ) 𝑛̇ 𝐴 ∗ 𝑑𝑏
∫ =∫
𝑦𝐴𝑖 𝛼𝐴 − 𝑦𝐴 0 𝐴 ∗ 𝒟𝐴𝑌

𝑛̇ 𝐴 𝒟𝐴𝑌 αA − yA
= ∗ αA ∗ ln ( ) donde B: distancia entre punto e interfase
𝐴 𝐵 αA − yAi

Se denomina αA a la fracción de difusión, que evalúa el cociente entre el flujo molar instantáneo
de A con respecto al total (la suma de A y B). Entonces, 𝛼𝐴 = 𝑛̇ 𝐴 / 𝑛̇ 𝑇𝑂𝑇 = 𝑛̇ 𝐴 / (𝑛̇ 𝐴 + 𝑛̇ 𝐵 ). Las
concentraciones se hallan evaluadas en el seno de la fase (yA) y en la interfase (yAi).

Existe una relación entre la velocidad lineal de la fase y el caudal molar instantáneo, que puede
expresarse como: 𝑛̇ 𝐴 = 𝑢𝐴 ∗ 𝐴 ∗ 𝐶𝐴 , donde a su vez la velocidad lineal es la suma de otras dos
pues 𝑢𝐴 = 𝑢𝐴 0 + 𝑢, donde uA representa la velocidad lineal de A respecto de la interfase
(supuesta como un punto fijo), uA° es la velocidad lineal por aporte difusivo y u es la velocidad
lineal de aporte convectivo. Cabe destacar que al depender u de la concentración, no es una
velocidad constante en cada punto de la distancia B analizada (el flujo sí lo es).

 MODELOS DIFUSIVOS

Existen dos modelos difusivos según sean las condiciones de contorno del sistema a analizar:
CDE y DPE.

Contradifusión equimolar (CDE) Difusión en película estanca (DPE)


* Difunde la misma cantidad en ambas * Difunde un componente hacia un lado
direcciones. mientras el otro permanece estanco.
* No existe un flujo neto de moles * Fenómeno con aporte convectivo, de
Características pues se anulan entre sí (aunque sí de carácter no selectivo. Generado por flujo
materia). difusivo y no por transferencia de calor.
* Fenómeno puramente difusivo. * Existe un flujo neto de moles.
* Igualdad de fuerzas impulsoras.
Valor de αA Tiende a infinito 1
Ecuación de 𝑛̇ 𝐴 𝒟𝐴𝑌 𝑛̇ 𝐴 𝒟𝐴𝑌 1 − yA
= ∗ (yAi − yA ) Perfil lineal = ∗ ln ( ) Perfil log
flujo 𝐴 𝐵 𝐴 𝐵 1 − yAi

Perfil de
concentraciones

El perfil del DPE se vuelve logarítmico debido al aporte convectivo existente en el modelo.

Página | 2
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

Unidad 2: Coef. de transferencia


A la hora de aplicar los diferentes modelos difusivos a los equipos en las plantas se presenta la
complicación de que la ley de Fick (base de la que se obtuvieron dichos perfiles) es válida
únicamente para velocidades bajas (difusión laminar), por lo que resulta imposible medir el
coeficiente de difusividad en regímenes turbulentos (típicos de planta). De esta forma, el perfil
difusivo es casi horizontal pues la distancia B de análisis resulta muy pequeña.

 COEFICIENTE DE TRANSFERENCIA DE MASA

Se denomina coeficiente de transferencia de masa a la velocidad de transferencia de materia por


unidad de área y de diferencia de concentración, variando su expresión según sea el modelo
difusivo. Así, 𝑘𝐴′ = 𝒟𝐴𝑌 /𝐵 en CDE y 𝑘𝐴 = 𝒟𝐴𝑌 /(𝐵 ∗ ∅) en DPE, siendo ∅ = ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
(1 − 𝑦𝐴 )𝐿 . Al ser
ϕ menor a 1, se ve que 𝑘𝐴′ < 𝑘𝐴 . Esto se debe físicamente a que en DPE hay aporte convectivo
en la transferencia mientras que en CDE el aporte es puramente difusivo.

Este coeficiente varía su valor según se estudie en el líquido o en el vapor, por lo que su
nomenclatura también varía. De estudiar la fase gaseosa, se expresa como k Ay o simplemente kG.
Para la fase líquida es kAx o kL (si se multiplica por la densidad molar, al igual que en los
coeficientes de difusividad, se obtendrá kAc –llamado coeficiente pelicular–). Sus unidades
serán: mol / long2 * tiempo * presión para kG (kY sin la presión) y long / tiempo para kL.

 ESTIMACIÓN DE k

Antiguamente se realizaba el método de columna de pared mojada para la medición


experimental de dicho coeficiente. Este ensayo consistía en que un líquido puro no volátil caiga
en la superficie interior de un tubo formando una película delgada en la pared, mientras que un
gas circula por el medio del tubo por diferencia de presiones. El coeficiente se obtenía midiendo
la cantidad absorbida y las concentraciones.

En consecuencia a esta experiencia se generaron diferentes correlaciones que vinculan


diferentes números adimensionales. Una de ellas es la correlación de Sherwood, que tiene una
expresión como la siguiente: 𝑆ℎ = 𝑎 ∗ 𝑅𝑒 𝑏 ∗ 𝑆𝑐 𝑐 , y vincula los siguientes adimensionales:

a) Sherwood (Sh): relaciona el coeficiente de transferencia de masa para CDE con el


coeficiente de difusividad molar y la longitud caracterísitca del equipo.
b) Schmidt (Sc): relaciona la capacidad de transferir masa en función de la capacidad de
transferir cantidad de movimiento.
c) Reynolds (Re): relaciona la energía cinética con la debida a fuerzas viscosas. La
velocidad lineal tomada en cuenta es la obtenida como el cociente de caudal y la
superficie de columna vacía (S).

Luego existieron correlaciones más modernas para estimar este coeficiente, siendo éstas:

a) Correlación de Onda: empleada para torres rellenas, con relleno particulado dispuesto al
azar. Es aplicable únicamente a fenómenos de absorción o desorción. Incorpora la
aplicación de variables como el diámetro nominal de la partícula de relleno y su área
específica. A su vez, en el análisis para líquidos también se tiene en cuenta el aporte de

Página | 3
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

la tensión superficial en la correlación (sumando adimensionales como el Froude y el


Weber).
b) Correlación de Bravo-Fair: empleada para torres rellenas, con relleno particulado
dispuesto al azar también, pero es sólo aplicable a fenómenos de destilación. La
estimación del coeficiente para vapor se realiza igual que en la correlación de Onda,
mientras que incorpora una variación en el cálculo para el líquido, sumando el número
de capilaridad, que a su vez también depende de la tensión superficial y la viscosidad.

Unidad 3: Absorción – Desorción


Se entiende por absorción a la separación selectiva de los componentes de una mezcla gaseosa
por solubilidad diferencial en un solvente líquido, mientras que la desorción supondría el
proceso inverso. Al actuar por afinidad química, el modelo difusivo que predomina en la
absorción es el de DPE, donde la fase líquida inmiscible actúa como la fase estanca. Son
sistemas esencialmente ternarios (gases A y B, donde sólo A se transfiere y B no pues actúa
como el gas carrier; más el líquido C no volátil que puede ser multicomponente), y sus grados
de libertad son 3 (presión, temperatura y composición).

 EQUILIBRIO

Para encontrar las concentraciones en equilibrio en ambas fases se debe armar la curva de
distribución o curva de equilibrio, que es función de la temperatura y la presión. Para ello, se
debe graficar PA vs CA. Como caso especial, si las soluciones son muy diluidas (valor límite:
concentraciones menores al 5%) la curva de equilibrio adquiere una forma de recta debido a la
ley de Henry: 𝑃𝐴 = 𝐻𝐴 ∗ 𝑥𝐴 . La constante de Henry H A es función de la temperatura y
prácticamente independiente de la presión (recuérdese que 𝑥𝐴 = 𝐶𝐴 /𝜌𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 = 𝐶𝐴 /𝐶𝑇𝑂𝑇 ). De
obtener datos de y vs x, la obtención de PA se hace a través de la ley de Dalton (P A = yA*PTOT).

Debe tenerse en consideración que al suponerse C no volátil y B insoluble en C, entonces en la


fase gaseosa sólo hay A y B (yC = 0), y que en la fase líquida sólo hay A y C (xB = 0).

En cuanto a la velocidad de transferencia en este fenómeno, existen dos teorías que intentan
definir el espesor B buscado y estimar los datos en la interfase:

- Teoría de la película: supone que adyascente a la interfase existe una película estable de
un cierto espesor que presenta toda la resistencia a la transferencia. Los mezclados son
nulos dentro de la película (actúan en flujo laminar y sólo presenta difusión) y total en
el seno de la fase (concentración uniforme en estado estacionario). Supone DPE.

Página | 4
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

- Teoría de la doble película: es una


consecuencia de la teoría anterior y plantea
que existen dos películas, una a cada lado de
la interfase. De esta forma, se supone también
que en la interfase no hay resistencia a la
transferencia, con las mismas suposiciones de
mezclado. El perfil resulta discontinuo por
estar relacionados a través de la ecuación de
equilibrio y por poseer distintas unidades.

Tomando la teoría de la doble película resulta posible plantear las siguientes ecuaciones:

𝑛̇ 𝐴
= 𝑘𝐴𝐺 ∗ (𝑝𝐴 − 𝑝𝐴𝑖 ) = 𝑘𝐴𝐶 ∗ (𝐶𝐴𝑖 − 𝐶𝐴 ) = 𝑘𝐴𝑦 ∗ (𝑦𝐴 − 𝑦𝐴𝑖 ) = 𝑘𝐴𝑥 ∗ (𝑥𝐴𝑖 − 𝑥𝐴 )
𝐴
De donde puede despejarse que:

𝑘𝐴𝐶 𝑝𝐴 − 𝑝𝐴𝑖 Fuerza impulsora en fase gaseosa


− = =
𝑘𝐴𝐺 𝐶𝐴 − 𝐶𝐴𝑖 Fuerza impulsora en fase líquida

Al resultar imposible medir las variables en la interfase, se definen composiciones equivalentes,


que son composiciones hipotéticas que estarían en equilibrio con las composiciones en el punto
de operación, o sea, con p A y CA.

Ahora los perfiles son continuos pues trabajan en las mismas unidades y están en equilibrio
entre sí. Esto da origen a coeficientes de transferencia globales, que involucran ambas fases.
Para indicar la diferencia entre los coeficientes peliculares y los globales, a los globales se les
suma una “o” de superíndice. Entonces,

𝑛̇ 𝐴
= 𝐾𝐴𝐺 𝑜 ∗ (𝑝𝐴 − 𝑝𝐴 ∗ ) = 𝐾𝐴𝐶 𝑜 ∗ (𝐶𝐴 ∗ − 𝐶𝐴 ) = 𝐾𝐴𝑦 𝑜 ∗ (𝑦𝐴 − 𝑦𝐴 ∗ ) = 𝐾𝐴𝑥 𝑜 ∗ (𝑥𝐴 ∗ − 𝑥𝐴 )
𝐴
Sin embargo, el coeficiente global no se estima por correlaciones.

- Para fase gaseosa

𝑛̇ 𝐴 𝑛̇ 𝐴 1 𝑛̇ 𝐴 1
= 𝐾𝐴𝐺 𝑜 ∗ (𝑝𝐴 − 𝑝𝐴 ∗ ) ⟹ ∗ ∗ ∗
𝑜 = 𝑝𝐴 − 𝑝𝐴 = (𝑝𝐴 − 𝑝𝐴𝑖 ) + (𝑝𝐴𝑖 − 𝑝𝐴 ) = ∗ + (𝑝𝐴𝑖 − 𝑝𝐴 ∗ )
𝐴 𝐴 𝐾𝐴𝐺 𝐴 𝑘𝐴𝐺

𝑛̇ 𝐴 1 𝑛̇ 𝐴 1 𝑛̇ 𝐴 1 𝑝𝐴𝑖 − 𝑝𝐴 ∗ 𝑛̇ 𝐴 1 𝑝𝐴𝑖 − 𝑝𝐴 ∗ 𝑛̇ 𝐴 1
∗ 𝑜 = ∗ + (𝑝𝐴𝑖 − 𝑝𝐴 ∗ ) = ∗ +( ) ∗ (𝐶𝐴𝑖 − 𝐶𝐴 ) = ∗ +( )∗ ∗
𝐴 𝐾𝐴𝐺 𝐴 𝑘𝐴𝐺 𝐴 𝑘𝐴𝐺 𝐶𝐴𝑖 − 𝐶𝐴 𝐴 𝑘𝐴𝐺 𝐶𝐴𝑖 − 𝐶𝐴 𝐴 𝑘𝐴𝐶

Página | 5
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

𝑝𝐴𝑖 − 𝑝𝐴 ∗ 1 1 𝑚
Llamando 𝑚1 = ⟹ 𝑜 = + 1 que equivale a 𝑅𝑇𝑂𝑇 = 𝑅𝐺 + 𝑅𝐿
𝐶𝐴𝑖 − 𝐶𝐴 𝐾𝐴𝐺 𝑘𝐴𝐺 𝑘𝐴𝐶

- Para fase líquida

𝑛̇ 𝐴 𝑛̇ 𝐴 1 𝑛̇ 𝐴 1
= 𝐾𝐴𝐶 𝑜 ∗ (𝐶𝐴 ∗ − 𝐶𝐴 ) ⟹ ∗ ∗ ∗
𝑜 = 𝐶𝐴 − 𝐶𝐴 = (𝐶𝐴 − 𝐶𝐴𝑖 ) + (𝐶𝐴𝑖 − 𝐶𝐴 ) = ∗ + (𝐶𝐴 ∗ − 𝐶𝐴𝑖 )
𝐴 𝐴 𝐾𝐴𝐶 𝐴 𝑘𝐴𝐶

𝑛̇ 𝐴 1 𝑛̇ 𝐴 1 ∗ 𝑛̇ 𝐴 1 𝐶𝐴 ∗ − 𝐶𝐴𝑖 𝑛̇ 𝐴 1 𝐶𝐴 ∗ − 𝐶𝐴𝑖 𝑛̇ 𝐴 1
∗ 𝑜 = ∗ + (𝐶𝐴 − 𝐶𝐴𝑖 ) = ∗ + ( ) ∗ (𝑝𝐴 − 𝑝𝐴𝑖 ) = ∗ + ( )∗ ∗
𝐴 𝐾𝐴𝐶 𝐴 𝑘𝐴𝐶 𝐴 𝑘𝐴𝐶 𝑝𝐴 − 𝑝𝐴𝑖 𝐴 𝑘𝐴𝐶 𝑝𝐴 − 𝑝𝐴𝑖 𝐴 𝑘𝐴𝐺

𝑝𝐴 − 𝑝𝐴𝑖 1 1 1
Llamando 𝑚2 = ⟹ = + que equivale a 𝑅𝑇𝑂𝑇 = 𝑅𝐺 + 𝑅𝐿
𝐶𝐴 ∗ − 𝐶𝐴𝑖 𝐾𝐴𝐶 𝑜 𝑚2 ∗ 𝑘𝐴𝐺 𝑘𝐴𝐶

Pueden obtenerse porcentajes de resistencias haciendo la resistencia de interés sobre la


resistencia total (ej: %RG = RG / RTOT). En todo proceso de absorción existe una fase controlante,
que es la que gobierna el proceso ya que es la de velocidad más lenta de todas, es decir, la que
posee mayor resistencia.

Control gaseoso Control líquido

Perfil

Control cinético: kAx >> kAy Control cinético: kAy >> kAx
Entonces: (K°Ay)-1 similar a (kAy)-1 Entonces: (K°Ax)-1 similar a (kAx)-1
Causas
Control termodinámico: gases muy solubles Control termodinámico: gases poco solubles
yAi similar a yA* y K°Ay similar a kAy yAi similar a yA* y K°Ay similar a kAy
Aumentar turbulencia de gas (eleva Disminuir la temperatura de trabajo, para
Solución
Reynolds y entonces Sherwood) facilitar la transferencia en fase líq.

Se busca siempre obtener un equilibrio entre la fuerza impulsora y el coeficiente de


transferencia pues su producto debe dar el máximo posible entre ellos (ya que el flujo en único).

Página | 6
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

En cuanto a los perfiles de transferencia, se ve que las concentraciones forman imágenes


especulares ya que B no migra (está estanco) y en la fase gaseosa y A + yB = 1. Esto genera que
haya un flujo difusivo de B desde la interfase al seno del líquido, aunque el flujo total que va en
contra de éste hace que el flujo molar neto de la sustancia B sea nulo, generando así la idea de
que está estanco cuando microscópicamente no.

Llevando entonces a la doble película, y recordando que xB = yC = 0 (por eso no poseen perfil)

Vale aclarar que estos perfiles de concentración (juntos con los de control gaseoso y líquido)
son válidos en absorción. En desorción se invierten pues el flujo molar de A es desde el líquido
hacia el gas (xC pasaría a ser xA y en la fase gaseosa yA pasaría a ser yB).

 TORRES DE ABSORCIÓN

Para las torres de absorción se asume como hipótesis de trabajo el modelo de flujo pistón
bifásico, que implica que hay mezclado total en dirección radial y mezclado nulo en dirección
axial. Posee bastante acercamiento a la realidad en flujos turbulentos. La corriente líquida
(llamando como L al flujo molar de líquido por unidad de sección de columna vacía) cae por
gravedad desde el tope y la corriente gaseosa (análogamente G) se desplaza por diferencia de
presiones, pudiendo ser en cocorriente o contracorriente. Se toma por tope (2) y por fondo (1).

Dado que al trabajar con los flujos de los componentes en cuestión varían punto a punto dentro
de la torre debido a la absorción o desorción que ocurra, para tener una recta de operación se
decide trabajar con el flujo de inertes (o sea, B para flujo gaseoso y C para flujo líquido),
llamándolos como L’ y G’. Si no hay extracciones o adiciones laterales, se mantienen
constantes a lo largo de toda la columna y facilitan la expresión de la recta de operación. A su
vez, las fracciones molares se alteran a relaciones molares, siendo sus expresiones:

𝑋 = 𝑥 ⁄(1 − 𝑥) ; 𝑥 = 𝑋⁄(1 + 𝑋) ; 𝑌 = 𝑦⁄(1 − 𝑦) ; 𝑦 = 𝑌⁄(1 + 𝑌)

Página | 7
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

De aquí se verifica que las relaciones molares siempre serán mayores a las fracciones molares, y
que no están acotadas entre 0 y 1 sino que van de 0 hasta el infinito. A su vez, para soluciones
diluidas (conc menores al 5%), se puede asumir que 𝑥 ≈ 𝑋 y que 𝑦 ≈ 𝑌. También sabiendo que
𝐿′ ∗ 𝑋 = 𝐿 ∗ 𝑥, entonces 𝐿′ = 𝐿𝑖 ∗ (1 − 𝑥𝑖 ). Análogamente 𝐺 ′ ∗ 𝑌 = 𝐺 ∗ 𝑦, 𝐺 ′ = 𝐺𝑖 ∗ (1 − 𝑦𝑖 ).

Luego, las rectas de operación poseen las siguientes formas y expresiones:

Cocorriente Contracorriente
Sobre la fuerza Disminuye sustancialmente entre tope Se mantiene aproximadamente constante
impulsora y fondo. en toda la torre.
Ecuación de
𝐿′ 𝐿′
recta de 𝑌=− ∗ (𝑋 − 𝑋2 ) + 𝑌2 𝑌= ∗ (𝑋 − 𝑋2 ) + 𝑌2
operación 𝐺′ 𝐺′

Gráfico de
fuerzas
impulsoras

En cuanto a la determinación de la pendiente de la recta de operación, para ello primero se


recurre a un parámetro de optimización que es la pendiente mínima, o sea, aquella que es
tangente a la curva de equilibrio (supondría una columna infinita). Dicha pendiente mínima se
ve afectada luego por un factor que oscila entre 1,2 y 1,5 para hallar la pendiente de operación.

𝐿′ 𝐿′
| = 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 ∗ |
𝐺′ 𝑚í𝑛 𝐺′ 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛

Si bien el fundamento es idéntico para absorción o desorción existen diferencias entre ellas:

- Variable de optimización: en absorción se busca optimizar L’ mientras que en la


desorción se busca optimizar G’.
- Ubicación de la RO: en absorción es a izquierda de CE y en desorción a derecha.
- Concentración de pendiente mínima: la pendiente mínima establece en absorción una
X1 máxima mientras que en desorción una X2 mínima.

En cuanto al diseño de torres, siempre se busca determinar el diámetro y altura, en función de


aumentar la fuerza impulsora promedio, el área específica y el coeficiente de transferencia.
Existen distintos tipos de torres, siendo ellas la torre de burbujeo, la torre de platos y la torre
rellena, cuyo relleno puede ser particulado o estructurado. Qué torre se elige diseñar depende de
quién sea la fase controlante (que debe ser la fase dispersa en la torre). Así:

- Fase líquida controlante: torre rellena


- Fase gaseosa controlante: torre de platos (si NPT ≤ 2, se usa torre de burbujeo)

Página | 8
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

 TORRES DE BURBUJEO

Consisten en una torre que contiene platos perforados para separar las burbujas que se generan
desde un anillo perforado (spargers) ubicado en el fondo de la torre con perforaciones chicas
que generan burbujas de diámetro entre 0,5 y 1 mm. Son las más económicas pero a la vez las
más ineficientes, pues el área específica disminuye según aumente el diámetro de la burbuja y es
difícil de generar turbulencia en la zona inferior debido al fenómeno de coalescencia.

 TORRES DE PLATO

Son usadas tanto para absorción como para destilación. Operan únicamente en contracorriente.
El diámetro de los platos oscila entre 1 y 3 o 3,5 m, mientras que la altura máxima de la torre
ronda los 70 m (de lo contrario la torre se parte en dos y se genera un sistema de torres en serie
o en paralelo). Para la limpieza de la torre se pueden realizar bocas de mano en torres de
diámetro pequeño o bocas de hombre en torres de diámetro grande. Poseen como fase dispersa
al gas y como fase continua al líquido. Suelen tener una pérdida de carga alta, calculándose
como la suma de pérdida de carga de cada plato (que está compuesto por la caída de presión
hidraúlica, la generada por el plato seco y la pérdida residual, que tiene que ver con la tensión
superficial)

Como accesorios que permiten el funcionamiento de la torre de platos se encuentran:

- Placa downcomer: actúa como sello hidráulico, pues hace ir al gas por la zona de
orificios y no por donde el líquido cae para pasar de un plato a otro. Evita el
retromezclado.
- Vertedero: define el nivel de líquido en el plato y permite la caída de éste hacia el otro
plato.

La zona de separación
mecánica es donde se
evita que la espuma
generada llegue al plato
superior, mientras que la
zona de transferencia es
donde el gas
efectivamente burbujea.

La formación de espuma en los platos supone un problema porque de pasar el plato superior se
produciría retromezclado, por lo que para ello se busca disminuir la velocidad del gas (aumentar
el número de orificios por plato), regular la distancia entre platos o agregar antiespumantes
(opción más cara de las tres). Existen tres disposiciones de platos, a ser:

Platos perforados Campana de burbujeo Platos de válvulas


* Discos de hojas metálicas * Niple soldado en perforación * Elementos móviles que
con perforaciones. del plato, conectado mediante permite el paso del gas por
* Orificios entre 3 y 20 mm. un tornillo a la campana. diferencia de presión.
* Distancia mínima entre * Aberturas entre 2 y 3in * Más modernas.
Características platos: 30cm (suben * Diámetro entre 3 y 6 in * Aberturas entre 1 y 2in.
burbujas sino) * Distancia óptima entre
* Distancia máxima: 70cm platos: 40cm (para vacío es
* Distancia óptima: 40-50cm entre 60 y 90cm)

Página | 9
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

* Eficiencia similar a la de
* Elevada eficiencia. campana de burbujeo a
* Económicos.
* Líquido no drena debido a la menor costo.
Ventajas * Fácil limpieza
acción del niple (queda a su * Muy buena transferencia
* Bajo costo.
mismo nivel) de masa.
* Líquido no drena.
* Dificultad de limpieza.
* Mayor pérdida de carga
* Poca eficiencia
* Elevado costo que en platos perforados
* Tiempo prolongado para
* Difícil limpieza pero menor que campana de
Desventajas EE (altos costos)
* Mayor pérdida de carga que burbujeo.
* Vaciado de líquido por
en platos perforados. * Siempre alguna falla.
falta de circulación de gas
* No forma burbujas de
igual tamaño.

Esquema

Para el dimensionamiento de los platos, los fabricantes proveen las llamadas curvas de
capacidad, en función de L y G.

Página | 10
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

- Plato seco: debido al poco caudal líquido, no hay absorción y el plato se seca.
- Lagrimeo: al haber poco caudal gaseoso, el líquido filtra por perforaciones.
- Inundación por exceso: al haber mucho caudal se imposibilita la transferencia.

La zona encerrada es la zona operable, mientras que se desea trabajar cerca de la curva roja
porque allí los caudales son elevados, por lo que la transferencia aumenta ya que se eleva el k y
el Re. Se enumeran como suposiciones de una torre de platos: (a) que es isotérmica, (b) que
opera en estado estacionario y sin reacción química, (c) existe una única curva de distribución
fijadas la temperatura y la presión, y (d) operan isobáricamente (pues el único alejamiento de
presión es para que circule el gas).

El número de platos de la torre se obtiene calculando los platos teóricos primero y luego
afectándolo por una eficiencia. Se denomina plato teórico a aquel plato donde se supone que las
corrientes que lo abandonan se encuentran en equilibrio (supone eficiencia perfecta). De esta
forma, asignando como plato 1 al plato del tope, se forman escalones en el diagrama Y vs X. El
NPT puede dar con coma (es decir, tener fracción de plato). Luego, 𝑁𝑃𝑅 = 𝑁𝑃𝑇/𝜂, donde η
representa la eficiencia de plato (que oscila generalmente entre 40 y 70%) calculada según la
gráfica de O’Connell. Si la eficiencia de cada plato variara mucho, se suele emplear la eficiencia
de plato de Murphree.

 TORRES RELLENAS – RELLENO PARTICULADO

En este caso, el diseño es en base a las unidades de transferencia, dado que la fase dispersa es el
líquido y la continua el gas. Los rellenos deben tener una elevada área específica y resistencia
mecánica, como también no ser ni muy grandes ni muy chicos en tamaño para garantizar la
transferencia. A su vez, deben resistir a la corrosión. Se busca también que la porosidad sea lo
suficientemente alta para no incurrir en energía de bombeo, para lo cual es importante
determinar la forma de apilar el relleno. El objetivo se basa exclusivamente el elevar el área
específica (área mojada / volumen columna vacía). Como criterio se toma que el cociente entre
el diámetro de la torre y el diámetro de la partícula de relleno debe rondar las 12 unidades.

Existen diferentes tipos de rellenos, que pueden ser agrupados entre primera y cuarta
generación, según el año en el que fueron creados. Van desde diseños simples como son los
anillos Raschig o monturas Berl, hasta diseños complejos modernos como son los super anillos
Raschig o anillos Fleximax.

Página | 11
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

El balance de masa en este caso se realiza con un elemento diferencial de volumen, por lo que el
resultado estará expresado a través de una integral. Cabe destacar la diferencia entre S
(superficie de torre vacía) y A (área de transferencia). Entonces,

𝑑𝑛̇ 𝐴 = 𝑆 ∗ 𝑑(𝐺 ∗ 𝑦).

Como G e y varían, se pasa a G’, con 𝐺 ′ = 𝐺 ∗ (1 − 𝑦).


𝑦 𝑦 𝑑𝑦 𝐺
𝑑𝑛̇ 𝐴 = 𝑆 ∗ 𝑑 (𝐺 ′ ∗ ) = 𝑆 ∗ 𝐺′ ∗ 𝑑 ( ) = 𝑆 ∗ 𝐺′ ∗ = 𝑆∗ ∗ 𝑑𝑦
1−𝑦 1−𝑦 (1 − 𝑦)2 1−𝑦

𝑛̇ 𝐴
Por DPE: = 𝑘𝐴𝑦 ∗ (𝑦𝐴 − 𝑦𝐴𝑖 ) ⟹ 𝑑𝑛̇ 𝐴 = −𝑘𝑦 ∗ (𝑦𝑖 − 𝑦) ∗ 𝑑𝐴
𝐴
𝐺
−𝑘𝑦 ∗ (𝑦𝑖 − 𝑦) ∗ 𝑑𝐴 = 𝑆 ∗ ∗ 𝑑𝑦
1−𝑦

Haciendo uso de área específica (av): 𝑎𝑣 = 𝐴/𝑉 = 𝑑𝐴 / 𝑑𝑉

−𝑘𝑦 ∗ (𝑦𝑖 − 𝑦) ∗ 𝑑𝐴 = −𝑘𝑦 ∗ (𝑦𝑖 − 𝑦) ∗ 𝑎𝑣 ∗ 𝑑𝑉 = −𝑘𝑦 ∗ (𝑦𝑖 − 𝑦) ∗ 𝑎𝑣 ∗ 𝑆 ∗ 𝑑𝑧

𝐺
𝑆∗ ∗ 𝑑𝑦 = −𝑘𝑦 ∗ (𝑦𝑖 − 𝑦) ∗ 𝑎𝑣 ∗ 𝑆 ∗ 𝑑𝑧
1−𝑦

𝐺 ∗ 𝑑𝑦 ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
(1 − 𝑦)𝐿
𝑑𝑧 = − ∗ ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
𝑘𝑦 ∗ (𝑦𝑖 − 𝑦) ∗ 𝑎𝑣 ∗ (1 − 𝑦) (1 − 𝑦)𝐿

Al agregar la media logarítmica se hace válido el balance en torres de rectificación también.


Luego, aplicando integrales (si bien G y ky no son constantes, su cociente sí):
𝑍
𝐺 ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅𝑦2
(1 − 𝑦)𝐿 ∗ 𝑑𝑦
∫ 𝑑𝑧 = 𝑍 = ∗ ∫ = HTU ∗ NTU
0
̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
(1 − 𝑦)𝐿 ∗ 𝑘𝑦 ∗ 𝑎𝑣 𝑦1 (𝑦 − 𝑦𝑖 ) ∗ (1 − 𝑦)

Siendo Z la altura del relleno, HTU la altura de las unidades de transferencia y NTU el número
de unidades de transferencia. El HTU es un término cinético que mide la facilidad de la
transferencia en el sistema y lleva unidades de longitud (traducción de la fuerza impulsora en la
altura de la torre), mientras que el NTU es el número de veces que incluye el salto de
composiciones a la fuerza impulsora promedio dentro de la columna. El análisis es idéntico para
líquido y para composiciones globales, de forma que:

𝑦2 ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
(1 − 𝑦)∗ 𝐿 ∗ 𝑑𝑦
𝐺
𝑍 = ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅∗ ∗ ∫ = (HTU)0 ∗ (NTU)0
(1 − 𝑦) 𝐿 ∗ 𝐾𝑦 𝑜 ∗ 𝑎𝑣 𝑦1 (𝑦 − 𝑦 ∗ ) ∗ (1 − 𝑦)

La relación entre los coeficientes globales y los peliculares se determina también a través de las
pendientes m1 y m2 de forma que 𝐻𝑦0 = 𝐻𝑦 + 𝑚1 ∗ (𝐺/𝐿) ∗ 𝐻𝑥 y 𝐻𝑥0 = 𝐻𝑥 + 𝑚2−1 ∗ (𝐿/𝐺) ∗ 𝐻𝑦

Existen diferentes métodos y simplificaciones para estimar el NTU y resolver el cálculo de la


integral en cuestión. Un método gráfico consiste en contar cuadraditos conociendo los pares x e
y en equilibrio. Como simplificaciones de la integral se puede ver que:

Página | 12
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

(1 − 𝑦) − (1 − 𝑦𝑖 ) (1 − 𝑦𝑖 ) − (1 − 𝑦)
Si 0,1 < 𝑦 < 0,2 entonces ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
(1 − 𝑦)𝐿 = ≅ ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
(1 − 𝑦)1/2 =
1−𝑦 2
ln (1 − 𝑦 )
𝑖

𝑦2 ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
(1 − 𝑦)𝐿 ∗ 𝑑𝑦 𝑦2 (
1 − 𝑦𝑖 ) − (1 − 𝑦) + 𝑦 − 𝑦 𝑦2
𝑑𝑦 1 𝑦2
𝑑𝑦
∫ ≅∫ 𝑑𝑦 = ∫ + ∗∫
𝑦1 (𝑦 − 𝑦𝑖 ) ∗ (1 − 𝑦) 𝑦1 ( )
2 ∗ 𝑦 − 𝑦𝑖 ∗ (1 − 𝑦) (
𝑦1 𝑦 − 𝑦𝑖 ) 2 𝑦1 1 − 𝑦)
(

𝑦2
𝑑𝑦 1 1 − 𝑦2
Luego, NTU = ∫ + ∗ ln ( )
𝑦1 (𝑦 − 𝑦𝑖 ) 2 1 − 𝑦1

Donde la primera integral se calcula también contando cuadraditos. Otra simplificación es:
𝑦2
1 − 𝑦2 𝑑𝑦
Si 0,05 < 𝑦 < 0,1 entonces ln ( ) → 0, luego NTU = ∫
1 − 𝑦1 𝑦1 (𝑦 − 𝑦𝑖 )

𝐿 𝑦1 − 𝑦2
Si 𝑦 < 0,05 entonces 𝑦 ∗ = 𝑚 ∗ 𝑥 + 𝑟, 𝑦 = (𝑥 − 𝑥2 ) + 𝑦2 , luego (NTU)0 =
𝐺 ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
(𝑦 − 𝑦 ∗ )𝐿

Al llevar las integrales a variable de dx, los límites de integración se invierten. En este último
caso, el NTU global en fase gaseosa (Noy) se puede calcular gráficamente empleando el método
de las ordenadas medias o método de Baker:

1) Se calculan las ordenadas medias entre la RO y la CE, y se arma la curva auxiliar.


2) Se traza desde RO (iniciando en el tope) un segmento horizontal a la curva auxiliar.
3) Se duplica ese segmento (sin importar donde quede con respecto a CE) y se tira una
vertical desde allí hasta la RO.
4) Se repite hasta calcular los NTU globales de forma idéntica al cálculo de número de
platos.

En el caso de que se quiera calcular el NTU global en fase líquida (Nox) el procedimiento es
análogo sólo que se calculan las abscisas medias en vez de las ordenadas, y el cálculo se inicia
desde el fondo (en 3 se tiraría una horizontal hasta la RO).

Se define a la altura equivalente de plato teórico (HETP) como la altura necesaria de relleno
para efectuar el mismo trabajo que un plato teórico. Se determina experimentalmente y es
característica de cada relleno. Ignora las diferencias entre contacto por etapas y contacto
continuo.

En cuanto a las variables de diseño de la torre, se busca obtener la altura Z y la sección S, a


partir de los balances de masa en la misma. El diámetro se elige en función de la capacidad de
inundación, teniendo en cuenta el fenómeno de retención de líquido.
Éste se basa en que por el traspaso de líquido queda retenido parte del
mismo en el relleno humedeciéndolo en forma de lagunas encerradas
en los intersticios. Puede ser móvil (se reemplaza continuamente) o
estática (no hay reemplazo y produce inundación, generando
retromezclado).

La zona de trabajo (zona de carga) para el diseño de las torres rellenas


está determinada por Ergun, donde relaciona la pérdida de carga por
unidad de altura de la torre en función de G para distintos L.

Página | 13
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

Por debajo de la zona de carga, la retención de líquido es baja pero también el Re y el k,


generando torres muy altas y de baja eficiencia. Por encima de ella, hay reversión de fases por
inundación (retención estática), la pendiente de la curva de L es infinita.

Es en la zona de carga donde hay una solución de compromiso pues la retención es móvil, pero
por los elevados caudales el Re se eleva y en consecuencia por Sherwood el k.

Para el dimensionamiento de la pérdida de carga, se pueden emplear diferentes gráficos


(Leva, Eckert o Strigle). Todos poseen como ventaja poder diseñar sin conocer la sección de la
columna, que luego se determinará leyendo la ordenada de cada gráfico.

- Gráfico de Leva: usa el flujo másico gaseoso de inundación como parámetro de


optimización. Posee como abscisa una relación entre los caudales másicos de líquido y
gas, con sus respectivas densidades; mientras que como ordenada se tiene en cuenta la
viscosidad del líquido, el factor de empaque (típico de cada relleno, que lleva unidades
de long-1) y el flujo másico gaseoso. De tener especificación de pérdida de carga
máxima, no se emplea la curva de inundación. De lo contrario, al leer el valor de la
curva máxima se multiplica dicho G por un factor entre 0,6 y 0,8 para obtener el
diámetro de sección. (𝐺̂𝐷𝐼𝑆 = 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 ∗ 𝐺̂𝐼𝑁𝑈𝑁𝐷 ).
- Gráfico de Eckert: elimina la curva de inundación y emplea como variable paramétrica
la pérdida de carga por unidad de altura (no hay optimización sino directamente diseño),
que determina directamente 𝐺̂𝐷𝐼𝑆 . Aquí la abscisa es la misma, mientras que en la
ordenada se ven ligeras modificaciones (relación de las densidades, empleo de
viscosidad cinemática en vez de absoluta y factor de empaque adimensional)
- Gráfico de Strigel: es una combinación de ambos pues la ordenada es la raíz cuadrada
de la ordenada del gráfico de Eckert, y toma como parámetro de diseño el factor de
capacidad CS.

Para todos los casos, al determinar el 𝐺̂𝐷𝐼𝑆 se obtiene el diámetro haciendo 𝐷 =


√4 ∗ 𝑚̇𝐺 ⁄𝜋 ∗ 𝐺̂𝐷𝐼𝑆 .

 TORRES RELLENAS – RELLENO ESTRUCTURADO

Los rellenos estructurados surgieron posteriormente a los particulados y son más caros pues
establecen trayectorias definidas de los fluidos dentro de la columna. Se apilan ordenadamente
formando capas onduladas de malla metálica u hojas metálicas corrugadas. La pérdida de carga
en estos casos es menor y eleva notablemente el coeficiente de transferencia como ventajas,
mientras que como desventajas presentan que al instalarse no pueden modificarse y al carecer de
factor de empaque no pueden emplearse los gráficos anteriores. Los rellenos estructurados
también se dividen en primera o segunda generación, desarrollados por Intalox o Montz.

El diseño de estas torres se establece con un gráfico exclusivo para cada tipo de relleno, donde
se grafica el log del factor de capacidad de Strigle (en ft / s) en función del log de F (factor de
flujo, abscisa de los gráfios de Leva, Eckert y Strigle). Incorpora una curva de inundación, por
lo que el parámetro de optimización es el factor de capacidad que resulta de leer dicha curva
(CS0). El 𝐺̂𝐷𝐼𝑆 se obtiene según el CS de diseño, que a su vez se obtiene en función de CS 0
afectado por un factor y modificado por la viscosidad y la tensión superficial del líquido que
atraviese la columna a diseñar.

Página | 14
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

Cualquiera sea el relleno, este tipo de torres presenta diferentes accesorios que garantizan su
buen funcionamiento:

- Demister: elimina la neblina que reduce la eficiencia (se ubica en el tope). Es una malla
metálica en forma de anillo que funciona como un separador de gotas.

- Redistribuidores de líquido: se ubican a


alturas determinadas (según cada tipo de
relleno) para garantizar que el líquido moje
toda la sección a lo largo de la columna ya
que por fuerzas adhesivas tiende a pegarse en
la pared generando que el empaque quede
seco. Como criterios generales, el número
mínimo de redistribuidores se calcula como
d/20, con el diámetro en centímetros.

- Rejillas: evitan que el relleno se mueva dentro de la torre.

 COMPARACIÓN ENTRE TORRES

Como ventajas de la torre rellena se ve que trabajan con menor pérdida de carga, su retención de
líquido es menor (cayendo así la peligrosidad), son de costo menor y uso obligatorio para

Página | 15
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

diámetros menores a 60cm debido a razones económicas. Suelen ser más resistentes a fluidos
corrosivos y trabajos a alta temperatura.

Como ventajas de la torre de platos, se ve la facilidad para el ingreso de corrientes laterales, su


conveniencia para mezclas exotérmicas o aquellas con sólidos en suspensión (debido a la
limpieza). Son de uso obligatorio para diámetros mayores a 3m debido a razones económicas.

Aún así, los balances de masa son iguales para ambas torres ya que ambos se toman en cuenta
para sección de torre vacía. A su vez, en ambas torres se respeta que se diseña para la peor
condición, por lo que pueden quedar determinados diferentes puntos críticos. Se define como
punto crítico a aquel punto con mayores caudales másicos (es decir, donde haya mayor
concentración). Matemáticamente es donde sea máxima la suma entre 𝑚̇𝐿 y 𝑚̇𝐺 . En absorción
nunca se evalúa el tope (2), mientras que en desorción nunca se evalúa el fondo (1). De haber
extracciones laterales, el punto crítico depende del caudal másico extraído, mientras que si hay
adiciones los puntos críticos se comportan como si la torre tuviera sólo fondo y tope.

 ABSORCIÓN NO ISOTÉRMICA

La condición de operación isotérmica es bastante fuerte ya que la mayoría de las mezclas son
exotérmicas, de forma que la solubilidad de los gases se ve afectada mayoritariamente. Para
balances no isotérmicos se toma por suposiciones: (a) no hay transferencia de calor al exterior,
(b) calor molar de absorción y cp constantes en toda la columna, (c) líquido no volátil, (d) se
supone solución diluida (𝑥 ≅ 𝑋, 𝑦 ≅ 𝑌), y (e) todo el calor generado en la fase líquida queda
retenido en la misma (o sea, temperatura máxima de líquido, sobredimensiona).

Entonces, asumiendo que calor generado = calor


retirado por el líquido (EE), el balance entálpico (con
QA calor de absorción por mol de A abs y c L calor
específico) queda como:

𝐿 ∗ 𝑐𝐿 ∗ 𝑇2 + 𝑄𝐴 ∗ 𝐿 ∗ (𝑥 − 𝑥2 ) = 𝐿 ∗ 𝑐𝐿 ∗ 𝑇

𝑇 = 𝑇2 + (𝑄𝐴 /𝑐𝐿 ) ∗ (𝑥 − 𝑥2 )

En rojo queda determinada la nueva CE, y cada punto


intermedio se obtiene reemplazando cada x de cada par
x,y en equilibrio en la ecuación anterior.

Unidad 4: Destilación flash


Se entiende por destilación a la operación que permite la separación de componentes en una
mezcla líquida por diferencia de volatilidad entre los mismos. Requiere que exista un equilibrio
líquido-vapor y su agente de separación es el calor, mientras se trabaje a temperaturas inferiores
a la temperatura crítica de las sustancias en cuestión. Opera con el modelo difusivo de CDE.

Se define por temperatura crítica a aquella temperatura por encima de la cual no se puede licuar
un gas. Es decir, para temperaturas ubicadas entre la de ebullición y la crítica la sustancia es un

Página | 16
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

vapor, mientras que por encima de la temperatura crítica ya se comporta como un gas. Por otro
lado, se entiende volatilidad como la facilidad que tiene un líquido de evaporarse.

La fuerza impulsora de estas separaciones es la diferencia en contenidos del vapor, y presenta


como características que todos los componentes están presentes en ambas fases, se trabaja con
mezclas binarias, y que no se requiere de separación posterior como ventaja esencial.

No es recomendable usar destilación si la concentración de algún componente es baja, si las


volatilidades son similares, si hay producción de sólidos o si hay azeótropos salvo que se
busque tal fin.

 EQUILIBRIO LÍQUIDO-VAPOR

El equilibrio líquido vapor según la regla de las fases de Gibbs posee dos grados de libertad (ej:
P y T, o T y X). Se esquematizan diferentes gráficos de la siguiente forma:

Las curvas a temperatura constante suelen determinarse experimentalmente, y responden en


caso de ser soluciones ideales a la ley de Raoult en el líquido (𝑝𝐴 = 𝑥𝐴 ∗ 𝑝𝐴° ) y a la ley de
Dalton en el vapor (𝑝𝐴 = 𝑦𝐴 ∗ 𝑝𝑇𝑂𝑇 ). Sin embargo, debido a distintas causas fisicoquímicas las
soluciones pueden desviarse de la idealidad, presentando desviaciones tantos positivas como
negativas (es decir, la presión del sistema es superior o inferior respectivamente a la establecida
por Raoult).

Las curvas a presión constante son curvas suaves que no presentan máximos ni mínimos y
cubren el rango de temperaturas ubicado entre las temperaturas de ebullición de cada
componente. Existen puntos con nombre característico como el punto burbuja (2), el punto rocío
(4) y el punto mezcla (3). Para determinar caudales de L y V gráficamente se puede recurrir a la
regla de la palanca, que resulta de un balance de masa:

𝐿 𝑦𝑉 − 𝑥𝑀 ̅̅̅̅̅
𝑀𝑉 𝐿𝑉 ̅̅̅̅
𝑀 = 𝑉+𝐿 ; 𝑀 ∗ 𝑥𝑀 = 𝑦𝑉 ∗ 𝑉 + 𝑥𝐿 ∗ 𝐿 ⟹ = = ̅̅̅̅ ∗ ̅̅̅̅
𝑉 𝑥𝑀 − 𝑥𝐿 𝐿𝑉 𝑀𝐿

Página | 17
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

A medida que aumenta la presión la zona líquido-vapor se reduce, debido a que con ello la
temperatura aumenta y ésta se acerca a las temperaturas críticas.

 VOLATILIDAD Y CURVA DE DISTRIBUCIÓN

La volatilidad se define como la tendencia de un líquido para pasar a la fase vapor. Sin
embargo, pueden clasificarse como absolutas o relativas. Se identifica a la volatilidad con el
símbolo α, diferenciando volatilidad absoluta (que es el cociente entre la presión parcial del
componente y su fracción molar en el líquido) de la volatilidad relativa (que será el cociente
entre las volatilidades absolutas de los componentes). Entonces, dejando todo expresado en
función de las concentraciones del componente más volátil (A),

𝑃𝐴 𝑃𝐵 𝑃𝐵 𝛼𝐴 𝑦 ∗ (1 − 𝑥)
𝛼𝐴 = ; 𝛼𝐵 = = ; 𝛼𝐴𝐵 = = válido sólo para sist. binario
𝑥𝐴 𝑥𝐵 1 − 𝑥𝐴 𝛼𝐵 𝑥 ∗ (1 − 𝑦)

Despejando la fracción molar en el gas de A de la definición de volatilidad relativa,


𝛼𝐴𝐵 ∗ 𝑥
𝑦=
1 + (𝛼𝐴𝐵 − 1) ∗ 𝑥

Entonces, queda determinada una expresión de la composición del líquido en función de la del
vapor, que depende de la volatilidad relativa de ambos componentes. Si las soluciones son
ideales, la volatilidad relativa puede expresarse como el cociente de las presiones de vapor puro
de ambos componentes, dejando en evidencia que para facilitar la separación por destilación la
volatilidad relativa debe ser mayor a 1. De lo contrario (α AB = 1), queda determinada una recta
donde las composiciones en ambas fases serán siempre iguales e imposible separar en
consecuencia. A esta función de y se la conoce como curva de distribución, y se relaciona con el
diagrama T vs x,y de la siguiente manera:

Se entienden por criterios generales de destilación que la separación se favorece a bajas


presiones y bajas temperaturas, pues de elevarlas se acercan a los puntos críticos. Si bien operan
isobáricamente, no son isotérmicas nunca sino que en el fondo son calientes y en el tope frías.

Página | 18
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

En caso de presentar azeótropos, la curva de líquido-vapor presenta


mínimos en T vs x,y (desviaciones positivas) o máximos (desviaciones
negativas). Entonces, al igualarse las volatilidades en un punto no pueden
ser separados. A su vez, la curva de distribución varía a la siguiente forma:

 DESTILACIÓN FLASH

Es la separación continua de una mezcla líquida por vaporización parcial, simple e instantánea
de la misma. Consiste en elevar la presión y la temperatura de una mezcla líquida entrante por
medio de una bomba y un intercambiador de calor respectivamente, para luego realizar una
descompresión brusca con una válvula y llevar dichas variables a las condiciones del flash (P F,
TF). La descompresión brusca se realiza con el fin de formar microburbujas y que esto eleve el
área específica y en consecuencia favorezca la separación.

Cabe destacar que las condiciones de operación del flash son bastante particulares, pues la
presión debe tender a la presión atmosférica y la temperatura a aquella que favorezca una buena
separación según el equilibrio L-V presentado. Por otra parte, realizando los balances de masa
se obtiene:

𝐿 𝑦𝑉 − 𝑥𝐹
𝐹 = 𝑉+𝐿 ; 𝐹 ∗ 𝑥𝐹 = 𝑦𝑉 ∗ 𝑉 + 𝑥𝐿 ∗ 𝐿 ⟹ =
𝑉 𝑥𝐹 − 𝑥𝐿

Sin embargo, existe un parámetro de alta importancia en los destiladores flash, que es la
fracción no vaporizada de la alimentación, denotada como φ. Esta fracción se entiende como el
cociente entre las corrientes líquida de salida y la alimentación (φ = L / F), pudiendo expresarse
también como φ = (yV - xF) / (yV - xL). Su valor está acotado entre 0 y 1. De poner la curva de
distribución en función de φ se observa que:

𝐿 𝐹 𝜑 𝑥𝐹
𝑦𝑉 = − ∗ 𝑥𝐿 + ∗ 𝑥𝐹 = − ∗ 𝑥𝐿 +
𝑉 𝑉 1−𝜑 1−𝜑

Como casos límite se encuentran:

φ = 1: L = F (pendiente vertical, no se vaporiza


nada, y = yBURBUJA).

φ = 0: L = 0, o bien F = V (pendiente horizontal, se


vaporiza todo, x = xROCÍO)

Página | 19
Resumen Operaciones Unitarias II – Primer Parcial

A su vez, puede estudiarse como varían las variables en juego en función del parámetro φ:

Los destiladores flash suelen usarse en multietapas, donde dependiendo qué corriente de salida
sea la alimentación del flash siguiente quedará un diagrama de distribución distinto. Por
ejemplo, si es el vapor quien se alimenta al siguiente destilador yn = xF(n+1), mientras que si se
emplea el líquido, xn = xF(n+1). Sin embargo, antes de alimentar al siguiente flash siempre se
coloca un condensador o vaporizador parcial según corresponda (si se alimenta el vapor o el
líquido del primero, respectivamente).

Como medidas de rendimiento, se suele tener en cuenta el φ de cada destilador flash, a fin de
calcular la fracción de recuperación de cada componente al final del proceso. Generalmente por
cuestiones técnico-económicas se usan hasta 3 destiladores flash en serie, de necesitar más se
suele emplear una torre de rectificación.
𝑛
𝑉𝑇𝑛 ∗ 𝑦𝑇𝑛
Fracción de recup. del más volátil = siendo 𝑉𝑇𝑛 = 𝐹 ∗ ∏(1 − 𝜑𝑖 )
𝐹 ∗ 𝑥𝐹
𝑖=1

𝑛
𝐿𝐵𝑛 ∗ (1 − 𝑥𝐵𝑛 )
Fracción de recup. del menos volátil = siendo 𝐿𝐵𝑛 = 𝐹 ∗ ∏ 𝜑𝑖
𝐹 ∗ (1 − 𝑥𝐹 )
𝑖=1

Donde para n cantidad de equipos se identifica con VTn a la corriente de vapor de salida del
último destilador flash y L Bn a la corriente líquida del mismo. Análogamente sería el análisis
para las concentraciones.

Como desventajas principales de esta disposición se encuentran la multiplicidad de equipos y de


corrientes desechadas (para ello hay un sistema moderno donde todas las corrientes que fueran a
ser desechadas se reciclan al destilador flash anterior actuando así como el condensador o
vaporizador parcial según corresponda), la baja eficiencia y la baja fracción de recuperación.

A nivel mecánico, los destiladores flash suelen ser centrífugos, incorporando la alimentación en
forma tangencial. El líquido lo descarta por el fondo del equipo y el vapor por el tope (teniendo
un previo demister en la salida para evitar el escape de gotas).

Página | 20
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

Unidad 5: Destilación en rectificación


La definición de destilación aplica de igual forma para la
destilación por rectificación, es decir, la operación que permite
la separación de componentes en una mezcla líquida por
diferencia de volatilidad entre los mismos. La idea de
rectificación suma a que el proceso es generalmente continuo,
y la separación de los componentes se logra en forma
prácticamente pura para mezclas binarias, por sucesivas
evaporaciones y condensaciones parciales.

El proceso de rectificación se puede asociar con un proceso


flash multietapas, donde en la corriente de fondo se entrega un
calor 𝑄̇𝐵 y en la corriente de tope se extrae un calor 𝑄̇𝐶 . A su
vez, las corrientes que intervengan en estos equipos serán
siempre de tipo saturadas (salvo la de alimentación F). Esta
corriente divide a la torre en dos zonas, llamando zona de
rectificación a la superior y zona de agotamiento a la inferior.
Todas las corrientes o propiedades pertenecientes a esta última
zona llevan un apóstrofe para distinguirse de las que
pertenezcan a la zona de rectificación. En cuanto a
nomenclatura de entalpías, se distingue con i a la entalpía del
líquido y con I a la del vapor.

En la zona de rectificación se ve que el líquido enfría al componente pesado haciendo que no


ascienda y se elimine por el fondo de la columna. El equipo característico de esta zona es el
condensador, que puede ser parcial o total.

Condensador total Condensador parcial

Esquema

Ingresa una corriente de vapor Ingresa una corriente de vapor


saturado y toda se condensa, saturado y se condensa en un cierto
Características
dejándola en líquido saturado, que porcentaje, liberando parte de la
luego se repartirá en dos (D y L0) corriente inicial en vapor y otra en líq
* V1 = L0 + D * V1 = L0 + D
Ecuaciones * i0 = iD * ID >> i0 ; I1 ≈ ID
* y1 = x D = x 0 * yD > y1 > x0

Página | 21
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

Realizando un balance de masa para todos los platos pertenecientes a la zona de rectificación, se
puede ver que existe una diferencia constante en la torre, que es justamente el destilado D. Así,

𝑉𝑗 − 𝐿𝑗−1 = 𝐷 ; 𝑉𝑗 ∗ 𝑦𝑗 − 𝐿𝑗−1 ∗ 𝑥𝑗−1 = 𝐷 ∗ 𝑥𝐷 (asume cond. total por usar xD )

De igual manera puede observarse una analogía si se realiza un balance de energía (es decir, un
balance entálpico). Generalmente se asume condensador total pues es el más empleado.

𝑉𝑗 ∗ 𝐼𝑗 = 𝐿𝑗−1 ∗ 𝑖𝑗−1 + 𝐷 ∗ 𝑖𝐷 + 𝑄̇𝐶 ⇒ 𝑉𝑗 ∗ 𝐼𝑗 − 𝐿𝑗−1 ∗ 𝑖𝑗−1 = 𝐷 ∗ (𝑖𝐷 + 𝑄̇𝐶 /𝐷)

El cociente 𝑄̇𝐶 /𝐷 representa el calor a retirar del vapor por unidad de destilado, y su suma con
la entalpía propia del destilado iD se la conoce como iC (𝑖𝐶 = 𝑖𝐷 + 𝑄̇𝐶 /𝐷).

En la zona de agotamiento se ve que el burbujeo de vapor calienta al líquido y lo evapora en


su componente más volátil, haciendo que se pierda por el tope de la columna. El equipo
característico de esta zona es el calderín o reboiler, que siempre es parcial. De esta forma, las
ecuaciones que lo representan son: (a) L’n = V’n+1 + W; (b) IV’n+1 >> iw ; iW ≈ iL’n; y (c) xw <
xL’n < yV´n+1. De nuevo de realizar balances de energía y masa, se ven puntos en común, aunque
en este caso será para la corriente de residuo (W)

𝐿′𝑛 − 𝑉′𝑛+1 = 𝑊 ; 𝐿′𝑛 ∗ 𝑥𝑛 − 𝑉′𝑛+1 ∗ 𝑦𝑛+1 = 𝑊 ∗ 𝑥𝑊

𝐿′𝑛 ∗ 𝑖𝑛 + 𝑄̇𝐵 = 𝑉′𝑛+1 ∗ 𝐼𝑛+1 + 𝑊 ∗ 𝑖𝑊 ⇒ 𝐿′𝑛 ∗ 𝑖𝑛 − 𝑉′𝑛+1 ∗ 𝐼𝑛+1 = 𝑊 ∗ (𝑖𝑊 − 𝑄̇𝐵 /𝑊)

El cociente 𝑄̇𝐵 /𝑊 representa el calor a entregar al líquido por unidad de residuo, y su suma con
la entalpía propia del residuo iW se la conoce como iB (𝑖𝐵 = 𝑖𝑊 − 𝑄̇𝐵 /𝑊). Esta iB se puede
entender también como la entalpía del residuo si se considera un sistema adiabático.

De realizar entonces un balance global en la torre, se observa que:

BM global: 𝐹 = 𝐷 + 𝑊 BM para A: 𝐹 ∗ 𝑥𝐹 = 𝐷 ∗ 𝑥𝐷 + 𝑊 ∗ 𝑥𝑊

BE: 𝐹 ∗ 𝑖𝐹 + 𝑄̇𝐵 = 𝐷 ∗ 𝑖𝐷 + 𝑊 ∗ 𝑖𝑊 + 𝑄̇𝐶 ⇒ 𝐹 ∗ 𝑖𝐹 = 𝐷 ∗ 𝑖𝐶 + 𝑊 ∗ 𝑖𝐵

Uno de los parámetros más importantes de una torre de rectificación es la relación de reflujo
externa, denotada como Re. En menor importancia también se halla la relación de relujo interna
Ri. Esta última no se emplea pues es más fácil hacer mediciones en un líquido (que sería el caso
de Re), por ejemplo con un caudalímetro, que en un vapor. De esta forma, la relación de reflujo
externa adquiere carácter de parámetro de optimización, por el cual se va a afectar a su valor
mínimo por un factor técnico-económico que ronda entre 1,2 y 2 (del 20 al 100%). Son sus
expresiones:

𝐿0 𝑖𝐶 − 𝐼1 𝑅𝑒𝑂𝑃 = (1,2 − 2) ∗ 𝑅𝑒𝑀𝐼𝑁 𝐿0


𝑅𝑒 = = 𝑅𝑖𝑆𝑈𝑃 =
𝐷 𝐼1 − 𝑖0 𝑉1
Como criterio para colocar la alimentación se tiene en cuenta el estado de agregación de la
misma. Idealmente, si es vapor se introduce por debajo del plato de alimentación, mientras que
si es líquida por encima de él. Existen dos métodos de diseño de torres de rectificación, ambos
gráficos: (a) método de Ponchon-Savarit, y (b) método de McCabe-Thiele. Ambos hacen uso de
los gráficos entalpía-concentración.

Página | 22
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

Cabe destacar que las columnas de rectificación suelen operar a presiones elevadas para así
aumentar la densidad de los vapores y hacer la columna más efectiva. A su vez, aumenta la
temperatura de ebullición del destilado, por lo que la separación como líquido resulta más
económica.

 DIAGRAMA ENTALPÍA-CONCENTRACIÓN

Estos diagramas funcionan de igual forma que los de equilibrio líquido-vapor, donde se
simboliza con λ el calor de vaporización de un componente. De mezclar componentes también
es válida la regla de la palanca, partiendo de los respectivos balances:

- BM global: 𝑃 = 𝑀 + 𝑁
𝑀 𝑦𝑁 − 𝑦𝑃 𝑖𝑁 − 𝑖𝑃
- BM para A: 𝑃 ∗ 𝑦𝑃 = 𝑀 ∗ 𝑦𝑀 + 𝑁 ∗ 𝑦𝑁 ⟹ = =
𝑁 𝑦𝑃 − 𝑦𝑀 𝑖𝑃 − 𝑖𝑀
- BE: 𝑃 ∗ 𝑖𝑃 = 𝑀 ∗ 𝑖𝑀 + 𝑁 ∗ 𝑖𝑁

 MÉTODO DE PONCHON-SAVARIT

Es un método gráfico que resuelve en simultáneo balances de masa y energía. Es bastante


exacto y se emplea para cualquier torre de destilación adiabática y que opera en estado
estacionario. Siempre se cuenta con los datos de equilibrio L-V en entalpías y concentraciones a
la presión de operación de la columna. Siempre se entenderá para los gráficos que el
condensador empleado es total, salvo que se aclare la diferencia.

Este método trabaja con los gráficos i vs x;y e y vs x; aunque para simplificarlos en uno solo, se
empleará el primero junto con una curva auxiliar. Para el trazado de la curva auxiliar se procede
de la siguiente manera:

1) Se ubica cada yV en el eje x;y y se traza una vertical hasta cortar la curva de rocío
(entalpía de vapor).
2) En el punto de corte se traza una horizontal hasta cortar con una segunda vertical que se
ubica en la xL que se hallaba en equilibrio con dicha yV.
3) El corte entre esta horizontal y la vertical de xL se marca como un punto.
4) Se repite el procedimiento para todos los pares (xL;yV) que hayan y se unen los puntos
para formar la curva auxiliar.

Página | 23
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

A su vez, el diagrama de Ponchon-Savarit trabaja con dos puntos característicos que denomina
“polos”. Habrá uno para cada zona, llamando C al polo de rectificación y B al polo de
agotamiento.

Rectificación Agotamiento
Coordenadas (xD ; iC = iD + QC / D) (xW ; iB = iW – QB / W)
Todas las isotermas de la zona de Todas las isotermas de la zona de
Características rectificación tendrán extensiones agotamiento tendrán prolongaciones
que incluyan al polo C. que incluyan al polo B.
Por debajo de la curva de burbuja
Ubicación Por encima de la curva de rocío
(suele ser negativo)

Considerando el balance de masa global, y aplicando la regla de la palanca; se ve que:

𝐷 𝑥𝐹 − 𝑥𝑊 𝑖𝐹 − 𝑖𝐵
= =
𝑊 𝑥𝐷 − 𝑥𝐹 𝑖𝐶 − 𝑖𝐹

Donde los polos B y C quedan conectados mediante una recta, que se denominará línea de
balance global, y divide al gráfico en zonas de agotamiento y rectificación (a izquierda y
derecha respectivamente). Así, la primera zona estará regida por el comportamiento del reboiler
mientras que la segunda lo estará por el del condensador.

Una vez armado este gráfico se trazarán las etapas de equilibrio, con el uso de la curva auxiliar;
partiendo siempre desde iD o ID según sea el condensador. La curva auxiliar permitirá definir las
isotermas en el gráfico i vs x;y. Dado un yV que no es dato (el de equilibrio de alguna etapa), se
tira una horizontal hasta cortar la curva auxiliar, y luego una vertical hacia abajo hasta cortar la
curva de burbuja (entalpía del líquido). La diagonal que una las dos curvas de entalpía será la
isoterma de dicho par de equilibrio desconocido (xL;yV). Para trazar la siguiente etapa de
equilibrio desde la curva de burbuja se traza una recta al polo C y se repite el procedimiento
empezando por el punto donde esta última recta haya intersecado a la curva de rocío, siempre
que el punto de corte en la curva de burbuja quede a la derecha de la línea de balance global.

Al momento que el punto de corte en la curva de burbuja sea a izquierda de línea de balance
global, quiere decir que se está operando en zona de agotamiento, por lo que ahora el proceso se
invierte, empleando el polo B. Desde dicho punto de corte a la curva de burbuja se traza una

Página | 24
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

recta desde el polo B hasta la curva de rocío de manera que incluya a este punto de corte. Una
vez en la curva de rocío se traza una horizontal hasta la curva auxiliar y luego una vertical desde
dicho punto hasta la curva de burbuja. El procedimiento se repite hasta que algún punto de corte
con la curva de burbuja quede a una composición de líquido menor o igual que x W. Para este
caso, se calcula entonces la fracción de etapa.

Esta diagramación de curvas está justificada, al igual que la línea de balance global, por los
balances de masa y energía en cada zona, representados por la regla de la palanca. Así,

𝐿𝑗−1 𝑥𝐷 − 𝑦𝑗 𝑖𝑐 − 𝐼𝑗 𝐿′𝑛 𝑦𝑛+1 − 𝑥𝑊 𝐼𝑛+1 − 𝑖𝐵


= = (rectif) ′ = = (agot)
𝑉𝑗 𝑥𝐷 − 𝑥𝑗−1 𝑖𝐶 − 𝑖𝑗−1 𝑉𝑛+1 𝑥𝑛 − 𝑥𝑤 𝑖𝑛 − 𝑖𝐵

También a través del gráfico de Ponchon-Savarit se puede estimar la relación de reflujo mínima
y el número de platos mínimos (evaluado a reflujo total). La relación de reflujo mínima se
obtiene cuando las isotermas y las líneas de operación de entalpía en el gráfico se hacen
paralelas (usualmente es la isoterma que pasa por F). Supone infinitos platos pues devuelve la
mínima cantidad de líquido posible a la torre. Se determinará un iCMÍN, planteando una recta de
máxima prolongación que contenga al punto F con el par (x;y) de equilibrio correspondiente.
Para ello, se realiza un proceso de iteración gráfica.

1) Para un dado yV se calcula con la curva auxiliar su xL en equilibrio y se traza la isoterma


prologándola hasta la vertical de xD, hasta encontrar aquella que pase por F.
2) Luego, en la zona de agotamiento, para diferentes yV se calcula la isoterma
correspondiente con la curva auxiliar, se la prolonga hasta cortar la vertical de x W y
desde ese punto se hace coincidir con F.
3) Considerando las rectas trazadas, aquella que otorgue la máxima i en la vertical de x D
será iCMÍN.

Página | 25
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

Este proceso iterativo se anula si la alimentación se encuentra tanto en líquido o vapor saturado,
ya que de esta forma hay una única recta que pasa por F y la composición en equilibrio de la
alimentación (que se calcula nuevamente con la curva auxiliar). Una vez conocido el ReMIN,
afectándolo por el factor técnico-económico se conocerá el Re de operación.

𝑖𝐶𝑀𝐼𝑁 − 𝐼1
𝑅𝑒𝑀𝐼𝑁 = ⟹ 𝑅𝑒𝑂𝑃 = 𝑓 ∗ 𝑅𝑒𝑀𝐼𝑁 ⟹ 𝑖𝐶 = 𝐼1 + 𝑅𝑒𝑂𝑃 ∗ (𝐼1 − 𝑖0 )
𝐼1 − 𝑖0

Por otro lado, el número de platos mínimos se obtiene


considerando que la relación de reflujo es total, es decir,
matemáticamente tiende a infinito. Esto se debe a que V1 = L0,
o lo que es igual,

D = 0. En esta situación el condensador y el reboiler se


encuentran cerrados, por lo que a su vez F = W = D = 0 (no
tiene en cuenta a la alimentación). Dado entonces que la
relación de reflujo es total, los polos se encuentran en el
infinito, y entonces se graficaría de igual forma que las etapas
teóricas, pero las isotermas que vinculan condiciones en
equilibrio se vuelven verticales.

Debe tenerse en cuenta que como los equipos que operan en forma parcial representan en sí una
etapa de equilibrio, se debe considerar ello para el cálculo del número de platos. Entonces,

NPMín = NEMín − cant equipos parciales NPT = NET − cant equipos parciales

En cuanto a la diferencia del diagrama según el tipo de condensador, se observa que:

Para el condensador total i0 = iD, entonces el destilado (al ser un líquido, a composición x D) se
ubica sobre la curva de burbuja, de forma tal que la primera etapa graficada es el primer plato.
Para el condensador parcial i0 ≠ iD, entonces el destilado (al ser un vapor, a composición yD) se
ubica sobre la curva de rocío, de forma tal que la primera etapa graficada es el equilibrio dentro
del condensador parcial, y la segunda etapa será recién el primer plato.

 MÉTODO DE MCCABE-THIELE

Es un método gráfico también, pero es menos exacto que el método de Ponchon-Savarit, pues se
realizan más suposiciones que facilitan el gráfico. Aparte de la aislación de la columna (misma

Página | 26
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

suposición que Ponchon-Savarit), se supone que: (a) los calores de mezcla molares son nulos
(causando que las curvas de rocío y burbuja sean en realidad rectas), y (b) que el calor molar de
vaporización es constante e independiente de la composición (por ello dichas rectas serán
paralelas). En función a estas suposiciones, y planteando reglas de la palanca convenientemente,
se puede concluir en que los caudales para McCabe-Thiele serán constantes a lo largo de la
columna, a diferencia del método anterior que varían plato a plato. Aún así, habrá distinción
entre zona de agotamiento y zona de rectificación (L ≠ L’ y V ≠ V’). Esta consecuencia permite
realizar balances tipo destilador flash en toda la torre.

Considerando que las curvas en un diagrama i vs x,y serán rectas paralelas, el análisis gráfico se
realiza en un gráfico del tipo y vs x, contando con la curva de distribución.

En la zona de rectificación, planteando los balances de masa correspondientes se llega a la


expresión de una recta de operación de zona superior (ROS).

𝑉 = 𝐿 + 𝐷 ; 𝑉 ∗ 𝑦 = 𝐿 ∗ 𝑥 + 𝐷 ∗ 𝑥𝐷 ⟹ 𝑦 = (𝐿/𝑉) ∗ 𝑥 + (𝐷/𝑉) ∗ 𝑥𝐷

A su vez, puede ponerse en función de la relación de reflujo externa, sabiendo que Re = L/D.

𝑉 𝐿+𝐷 𝐷 1 𝑉 𝐿+𝐷 1 1 + 𝑅𝑒 𝐿 𝑅𝑒
= = 1 + 𝑅𝑒 → = ; = =1+ = → = = 𝑅𝑖
𝐷 𝐷 𝑉 1 + 𝑅𝑒 𝐿 𝐿 𝑅𝑒 𝑅𝑒 𝑉 1 + 𝑅𝑒
𝐿 𝐷 𝑅𝑒 1
ROS) 𝑦= ∗ 𝑥 + ∗ 𝑥𝐷 = ∗𝑥+ ∗𝑥
𝑉 𝑉 1 + 𝑅𝑒 1 + 𝑅𝑒 𝐷

Como Re > 0 se ve que su pendiente es positiva, y tiene dos casos límite: (a) cuando vale 1 (a
Re infinita), que coincide con la curva de α AB = 1; o (b) cuando vale 0 (a Re nula), que es una
horizontal. El punto de pivoteo de la ROS (aquel punto que siempre pertenece a esta recta) es
(xD;yD) siendo yD = xD pues se vinculan por la recta de pendiente unitaria.

En la zona de agotamiento, planteando los balances de masa correspondientes se llega a una


expresión similar, pero de una recta de operación de zona inferior (ROI).

𝐿′ = 𝑉′ + 𝑊 ; 𝐿′ ∗ 𝑥 = 𝑉′ ∗ 𝑦 + 𝑊 ∗ 𝑥𝑊 ⟹ 𝑦 = (𝐿′/𝑉′) ∗ 𝑥 − (𝑊/𝑉′) ∗ 𝑥𝑊

𝐿′ 𝑊
ROI) 𝑦= ∗ 𝑥 − ∗ 𝑥𝑊 = 𝑅𝑖𝐼𝑁𝐹 ∗ 𝑥 + (1 − 𝑅𝑖𝐼𝑁𝐹 ) ∗ 𝑥𝑊
𝑉′ 𝑉′

Como Ri > 0 se ve que su pendiente es positiva, y tiene dos casos límite: (a) cuando vale 1 (a Ri
total), que coincide con la curva de α AB = 1; o (b) cuando vale ∞ (a Ri nula), que es una vertical.
El punto de pivoteo de la ROI (aquel punto que siempre pertenece a esta recta) es (xW;yW)
siendo yW = xW pues se vinculan por la recta de pendiente unitaria.

Página | 27
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

Existe un punto de corte entre las rectas ROI y ROS, que se entiende como el punto q. Dicho
punto q, junto con el punto (xF; yF) (o sea, el contacto de la vertical de xF con la recta de
volatilidad relativa unitaria), dan lugar a la recta q. El parámetro q representa la fracción no
vaporizada y equivale al φ de destilación flash; siendo sus posibles expresiones:

𝐿′ − 𝐿 𝐼 − 𝑖𝐹 𝐼 − 𝑖𝐹 𝐼 − (𝐼 − 𝜆𝑉 − ̅̅̅
𝐶𝑝 ∗ Δ𝑇) ̅̅̅
𝐶𝑝 ∗ (𝑇𝐵𝑈𝑅𝐵𝑈𝐽𝐴 − 𝑇𝐹 )
𝑞= = = = =1+
𝐹 𝐼−𝑖 𝜆𝑉 𝜆𝑉 𝜆𝑉

Sus expresiones se obtienen a partir de un balance de energía en el inter-plato de alimentación,


donde las composiciones son constantes y se ve que i = i’, I = I’. Luego, la expresión de la recta
q se puede obtener como:

𝐿 − 𝐿′ 𝐹 𝑞 1
𝑦𝑞 = ∗ 𝑥𝑞 + ∗ 𝑥𝐹 = − ∗ 𝑥𝑞 + ∗𝑥
𝑉 − 𝑉′ 𝑉 − 𝑉′ 1−𝑞 (1 − 𝑞) 𝐹

Como puede verse en la primera expresión, la pendiente de la recta q dependerá del estado de
agregación de la alimentación, existiendo entonces cinco casos (líquido subenfriado, líquido
saturado, mezcla líquido-vapor, vapor saturado o vapor sobrecalentado).

Relación entre Pendiente Ordenada al Valor de


Ubicación
caudales de recta q origen de recta q parámetro q
Líquido L’ > L Mayor a Por debajo de
Menor a cero Mayor a 1
subenfriado V’ > V cero curva de burbuja
Líquido L’ > L Tiende a Sobre la curva
Tiende a infinito 1
saturado V’ = V infinito de burbuja
Equilibrio L’ > L Menor a Entre curvas de
Mayor a xF Entre 0 y 1
líquido-vapor V’ < V cero rocío y burbuja
L’ = L Sobre la curva
Vapor saturado Cero xF 0
V’ < V de rocío
Vapor L’ < L Mayor a Por encima de la
Menor a xF Menor a 0
sobrecalentado V’ < V cero curva de rocío

En los siguientes gráficos se ve las posibles rectas q en un gráfico de y vs x a la izquierda; y a la


derecha la relación del punto q con el gráfico de Ponchon-Savarit (xq e yq se ubican sobre la
línea de balance global). En el gráfico de la izquierda se ve que la zona 1 es la de vapor
sobrecalentado, la recta horizontal es la de vapor saturado, la zona 2 es para equilibrio líquido-
vapor, la recta vertical es para líquido saturado y la zona 3 es para líquido subenfriado.

Sabiendo el estado de agregación de la alimentación y determinadas las rectas de operación


correspondientes se procede a calcular el número de etapas teóricas, de la siguiente forma:

Página | 28
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

1) Se ubican los puntos de pivoteo de ambas rectas de


operación, que están marcados una vez conocidos
las composiciones a lograr en el destilado y en el
residuo.
2) Conociendo el parámetro q, se traza la recta uniendo
su punto de pivoteo y la pendiente “- q / (1-q)”. Para
el gráfico se asume F como líquido-vapor pero la
recta q puede variar según el estado de agregación
de la alimentación.
3) Sabiendo la relación de reflujo externa, se calcula la
pendiente de la ROS o bien se identifica su
ordenada al origen xD / (1+Re); y se traza desde su
punto de pivoteo hasta que corta la recta q.
4) Uniendo el punto q y el punto de pivoteo de la recta
ROI, se traza la recta ROI.
5) Las etapas teóricas se trazan comenzando desde el tope de la torre (desde el punto de
pivoteo de ROS), con una horizontal hasta la curva de equilibrio, y luego una vertical
descendiente hasta la ROS. Se continúa así hasta cruzar el punto q en cuanto a las
abscisas, que la descendiente se hará hasta la ROI.
6) Al llegar al valor límite de x W se calcula la fracción de etapa.

Al igual que en Ponchon-Savarit, aquí se puede estimar la


relación de reflujo mínima y el número de platos mínimos
(evaluado a reflujo total). La relación de reflujo mínima se
obtiene para una ROSMÍN, donde de igual forma se supone
una cantidad infinita de platos; por lo que está ROSMÍN
tendrá el mismo punto de pivoteo de la ROS, pero su
segundo punto será el punto de corte entre la recta q y la
curva de equilibrio (o bien en un punto tangente a la curva
de equilibrio). De esta forma, en la ordenada se leerá x D / (1
+ ReMÍN), de donde se despeja el valor de reflujo mínimo, y
afectándolo por el factor técnico-económico (que ronda
entre 1,2 y 2) se obtiene Re. Luego, la ROS pasará por el
punto de pivoteo y por (0; xD / (1 + Re)).

Por otro lado, el número de platos mínimos se obtiene


considerando nuevamente que la relación de reflujo es total, es
decir, que matemáticamente tiende a infinito. Esto se debe a que
V = L, o lo que es igual, D = 0. De igual forma que en Ponchon-
Savarit, el condensador y el reboiler se encuentran cerrados, por
lo que a su vez F = W = D = 0 (no tiene en cuenta a la
alimentación). Dado entonces que la relación de reflujo es total,
L = V (y por consecuencia L’ = V’), y entonces tanto ROS como
ROI poseen valor unitario de pendiente. En otras palabras,
coinciden con la recta de pendiente a 45°. El cálculo de etapas
mínimas se realiza análogamente a las etapas teóricas pero la
vertical descenderá hasta dicha curva.

Página | 29
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

Para el método de McCabe-Thiele los gráficos no presentan modificaciones según el


condensador sea parcial o total. Esta diferencia se notará en el esquema de la torre, y en los
balances de energía a realizar en los equipos de intercambio de calor (sólo se modifica que x D
pasará a ser yD)

 MÉTODO DE FENSKE

Fenske propuso una ecuación analítica que permite calcular con relativa facilidad (sin conocer
mayores datos fisicoquímicos) el número de platos mínimos para una determinada separación.
Toma por suposición primordial que se opera con evaporador parcial y un condensador total, y
no se limita a una solución ideal.

𝑥 (1 − 𝑥 )
log [( 𝐷 ) ∗ 𝑥 𝑊 ]
1 − 𝑥𝐷 𝑊
NEMín = NPMín + 1 =
log 𝛼𝐴𝐵

Relaciona las composiciones de destilado y residuo con el número mínimo de platos y la


volatilidad relativa. Dicha ecuación carece de error, pero el problema radica en determinar el
valor de volatilidad relativa; ya que se modifica punto a punto a lo largo de la columna.
NPMín
NPMín+1
𝛼𝐴𝐵
̅̅̅̅̅ = 𝛼𝑊 ∗ ∏ 𝛼𝑖
𝑖=1

Valores aproximaciones de volatilidades relativas promedio en la columna pueden obtenerse


evaluando los valores para las composiciones del tope y del fondo, por ejemplo como
3
√𝛼𝐷 ∗ 𝛼𝑊 o como √𝛼𝐷 ∗ 𝛼𝐹 ∗ 𝛼𝑊 .

De cualquier forma, el valor del número de platos mínimos es de vital importancia, ya sea por el
método por el que se calcule, y posee dos aplicaciones específicas: (a) si el valor es muy
elevado (mayor a 100), se ve que el método de separación debe ser otro, o bien se debe reducir
la presión de operación; y (b) emplear el valor como valor semilla para un proceso iterativo
sobre número de platos en sistemas multicomponentes. Otras consideraciones útiles son:

- 𝑄̇𝐵 = 𝑚̇𝑉𝐴𝑃𝑂𝑅 ∗ 𝜆𝑉𝐴𝑃𝑂𝑅 = 𝑚̇𝑉𝐴𝑃𝑂𝑅 ∗ (𝐼𝑆𝐴𝑇 − 𝑖𝑆𝐴𝑇 ). El λ en McCabe-Thiele suele ser


dato, mientras que en Ponchon-Savarit se puede obtener de gráfico a la composición
requerida en el reboiler (xW), como la diferencia entre las curvas de burbuja y de rocío.
- 𝑄̇𝐶 = 𝑚̇𝐴𝐺𝑈𝐴 ∗ 𝐶𝑝 ∗ Δ𝑇𝐴𝐺𝑈𝐴 . El salto de temperaturas del condensador suele ser dato, y
el Cp es el propio del agua, de valor unitario en kcal / kg * °C y BTU / lb °F. En cuanto
al λ, se lo evalúa siempre a la composición del destilado (x o y según corresponda).
- La eficiencia de plato suele ser dato, y se calcula según la gráfica de O’Connell, al igual
que en absorción; aunque la abscisa cambia su expresión (αAB*μLF). 𝜂 = 𝑁𝑃𝑇/𝑁𝑃𝑅.
- Para balances de energía en equipos que operan de forma parcial, se toman por similar
las entalpías de corrientes con igual estado de agregación.
- A la hora de calcular el número de plato de alimentación no se tiene en cuenta el
evaporador parcial. De forma que si el condensador es total, NEAlim = NPAlim.
- En cuanto a redondeos, NPRTot redondea siempre al entero superior; mientras que NPR
Alim es el entero más cercano, pues se busca alimentar a la composición más similar
posible. De no conocerse la eficiencia de plato, NPT no opera con fracción, sino que su
número será el del escalón en el que caiga según quede determinado en el gráfico.

Página | 30
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

 DESTILACIÓN BATCH

La destilación discontinua constituye un ejemplo de proceso batch, que puede ser simple o por
rectificación. De cualquier forma el líquido se carga en una caldera, que se calienta para generar
vapores que se encuentran en equilibrio con el líquido y se almacenan en un colector posterior
(previo pasado por un condensador total). Si la destilación es simple, sólo existe una corriente
de destilado mientras que si es por rectificación la columna probablemente sea rellena y debe
existir un reintegro de líquido a la columna. En ambos casos se verifica que las composiciones
de líquido y vapor no son constantes en el tiempo.

En la destilación simple (de un solo plato teórico), el líquido que


existe dentro del balón de destilación será F a tiempo inicial (con su
respectiva xF), mientras que será W a tiempo final (con su respectiva
xW). A medida que aumenta el tiempo, la composición yD va
disminuyendo pues queda menos componente volátil dentro de la
mezcla en el balón (entonces a medida que disminuye yD va
aumentando D, ya que se va obteniendo mayor caudal de salida).

BM Global: 𝑑𝐿 = −𝑑𝐷; BM Comp más volátil: 𝑑(𝐿 ∗ 𝑥) = −𝑦


̅̅̅𝐷̅ ∗ 𝑑𝐷

Donde yD se asume como constante porque se toma como la composición media del destilado.
Luego, combinando dichas ecuaciones se obtiene una expresión para hallar el valor de las
corrientes involucradas:
𝑊 𝑥𝑊 𝑥𝑊
𝑑𝐿 𝑑𝑥 𝑑𝐿 𝑑𝑥 𝑑𝑥 𝑊
= ⟹ ∫ =∫ ⟹ ∫ = ln Ecuación de Rayleigh
𝐿 𝑦
̅̅̅𝐷̅ − 𝑥 𝐹 𝐿 𝑥𝐹 𝑦
̅̅̅
𝐷̅ − 𝑥 𝑥𝐹 𝑦
̅̅̅
𝐷̅ − 𝑥 𝐹

La integral no puede resolverse ya que en un principio la relación entre yD y x se encuentra dada


por una curva de equilibrio de la cual no se conoce su expresión analítica, por lo que se acude a
su resolución gráfica (para cada x se obtiene su yD, y se cuentan cuadrados bajo la curva
graficando 1/(yD*x) vs x). Como otras expresiones que se emplean están las restantes a
cualquier balance de masa de torre: 𝐷 = 𝐹 − 𝑊 ; 𝑦 ̅̅̅𝐷̅ ∗ 𝐷 = 𝑥𝐹 ∗ 𝐹 − 𝑥𝑊 ∗ 𝑊. De valer la
hipótesis de soluciones diluidas, es aplicable la ley de Henry, por lo que 𝑦 = (𝐻/𝑝𝑇𝑂𝑇 ) ∗ 𝑥, de
donde se obtiene que
1
𝑊 𝑥𝑊 (𝐻/𝑝𝑇𝑂𝑇 )−1
=( )
𝐹 𝑥𝐹

Por otro lado, en la destilación por rectificación se diseña una columna que
puede ser rellena o de platos (generalmente es rellena pues suelen ser
columnas de diámetro menor a 60cm), donde no existe zona de agotamiento
(sólo de rectificación), por lo que en consecuencia sólo se verán ROS y no
ROI. Los parámetros a determinar en este tipo de experiencias son el NTU y
el HETP. Existen dos formas de operación para estos equipos, donde el
número de platos es siempre constante pues el valor de HETP es único y la
altura ya se encuentra definida.

Página | 31
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

Relación de reflujo constante Relación de reflujo creciente


Las pendientes de las ROS son En este caso la composición de destilado se asume
constantes y habrá tantas como prácticamente constante, por lo que si bien las
devoluciones de líquido a la columna pendientes de las ROS irán siendo más pronunciadas
se realicen. Aquí x e yD varían con el conforme avance el tiempo, siempre saldrán desde
tiempo, y se miden diferentes xW (yD;yD). De igual forma xW disminuye con el tiempo.
(composición del líquido restante en Para obtener Re creciente se eleva L0 calentando en el
el balón) para distintos tiempos. fondo y D constante.

El cálculo de NTU se realiza según la integral que corresponda, tomando como límites de
integración desde yR a y0. Generalmente se resuelve de forma gráfica. A la izquierda se pone el
gráfico para Re constante y a la derecha el de Re creciente.

Unidad 6: Humidificación
El proceso de humidificación es de amplio uso en la industria, aunque se restringe a la mezcla
aire-agua. Es un proceso que pone en contacto un líquido volátil y un gas insoluble en éste
(sistema bifásico), de forma que la transferencia de masa ocurra desde el vapor del líquido hacia
el gas. Su fuerza impulsora es una diferencia en contenidos de vapor (evaluado a través de la
humedad absoluta). Posee como cualidad distintiva que a medida que se transfiere masa en este
proceso también existe una transferencia de calor en forma simultánea desde el entorno hacia la
interfase. Puede aplicarse al humidificar un gas o deshumidificarlo o al enfriar un líquido.

 VARIABLES DEL PROCESO

Como algo característico de los procesos de humidificación es que poseen muchas variables, y
diferente nomenclatura. Se nombrará con la letra A al componente que se transfiere (que
generalmente es vapor de agua), y con B al gas (o sea, el aire). Existe una diferencia entre los
caudales másicos del mismo, de forma que G representa el caudal másico de aire húmedo, y G’
el caudal másico de aire seco, relacionados a través de que 𝐺 = 𝐺´ ∗ (1 + 𝐻). Se entienden por
nuevas variables a tener en cuenta:

- Humedad absoluta (H): es la relación entre masa de vapor y de gas seco. 𝐻 = 𝑚𝐴 /𝑚𝐵 .
Para bajas proporciones de fase gaseosa, y aplicando la ley de Dalton, se puede ver que

Página | 32
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

dicha expresión puede aproximarse como 𝐻 ≅ 𝑃𝐴 ∗ 𝑀𝑟𝐴 /𝑃𝑇𝑂𝑇 ∗ 𝑀𝑟𝐵 (ya que yA << 1 y
entonces PA << PTOT)
- Porcentaje de saturación (φ): relación entre la humedad absoluta de la mezcla y la
humedad absoluta que poseería a saturación (es decir, cuando la mezcla se halla a la
presión de vapor según la temperatura de operación correspondiente). Así,
𝑃𝐴(𝑆𝐴𝑇) ∗ 𝑀𝑟𝐴 𝐻 𝑃𝐴 /(𝑃𝑇𝑂𝑇 − 𝑃𝐴 )
𝐻𝑆 ≅ ; 𝜑= =
𝑃𝑇𝑂𝑇 ∗ 𝑀𝑟𝐵 𝐻𝑆 𝑃𝐴(𝑆𝐴𝑇) /(𝑃𝑇𝑂𝑇 − 𝑃𝐴(𝑆𝐴𝑇) )
Teniendo en cuenta la misma simplificación que antes (P A(SAT) << PTOT), se ve que φ
puede aproximarse por el cociente entre P A y PA(SAT) (𝜑′ = 𝑃𝐴 /𝑃𝐴(𝑆𝐴𝑇) ).
- Volumen seco: es el volumen específico (inversa de densidad) del gas seco. Asumiendo
que el aire puede modelarse por gas ideal, se ve que 𝑣𝐵 = 𝑅𝑇/𝑀𝑟𝐵 ∗ 𝑃𝑇𝑂𝑇 .
- Volumen húmedo: es el volumen específico de la mezcla por unidad de masa de gas
seco. Depende linealmente de la humedad absoluta del gas, y es función de la
temperatura y la presión total del sistema.
𝑉𝐴 + 𝑉𝐵 𝑉𝐴 𝑅𝑇 𝐻 ∗ 𝑅𝑇 𝑅𝑇 1 𝐻
𝑣𝐴𝐻 = = 𝑣𝐵 + = + = ∗( + )
𝑚𝐵 𝑚𝐵 𝑀𝑟𝐵 ∗ 𝑃𝑇𝑂𝑇 𝑀𝑟𝐴 ∗ 𝑃𝑇𝑂𝑇 𝑃𝑇𝑂𝑇 𝑀𝑟𝐵 𝑀𝑟𝐴
- Calor húmedo: es el calor específico de la mezcla por unidad de masa de gas seco. De
esta forma, CH = CB + H*CA. Asumiendo valores medios de Cp para que no dependan
de la temperatura, para una mezcla aire-agua puede verse que: 𝐶𝐻 = 0,24 + 0,45 ∗ 𝐻,
donde se obtiene C H en kcal / kgAS*°C o en BTU / lb AS*°F.
- Entalpía de gas húmedo: es la entalpía de la mezcla por unidad de masa de gas seco.
Resulta bastante difícil de medir, por lo que suele establecerse la entalpía de saturación
adiabática y luego hacerle una corrección. De todas formas, su expresión es:
𝑖𝑀 = 𝐶𝐵 ∗ (𝑇 − 𝑇0𝐵 ) + 𝐻 ∗ [𝜆0 + 𝐶𝐴 ∗ (𝑇 − 𝑇0𝐴 )]
Donde: T0 son las temperaturas de referencia, que para el agua suele ser 32°F y para el
gas seco 0°F, aunque son totalmente arbitrarias; y λ0 representa el calor de vaporización
de agua a la presión de trabajo.

 DIAGRAMA PSICROMÉTRICO

Todas estas variables se pueden ver y evaluar de forma directa en el diagrama psicrométrico,
cuya forma y diseño se halla basado en las experiencias de saturación adiabática y la
experiencia de bulbo húmedo. La diferencia esencial que radica entre ellas es que en la primera
se mide la transferencia de calor latente y sensible, mientras que en la segunda se mide la
velocidad de transferencia de los mismos. A su vez, la experiencia de bulbo húmedo tiene en
cuenta aportes convectivos pues se hace circular gas a elevada velocidad, cuando la saturación
adiabática se restringe a aporte difusivos.

La experiencia de saturación adiabática es muy importante ya que es la experiencia en la que


se basa todo el proceso de humidificación. Se basa en una torre en contracorriente por la que
circula un líquido y un gas no saturado en el vapor; donde el líquido tendrá una temperatura
constante debido a la recirculación del mismo, lograda gracias a una bomba, donde se repone la
pérdida que hubo al evaporarse dentro de la torre. Si bien no es rigurosamente correcto, se
asume que la circulación del líquido es isoentálpica (luego se corregirá), ya que su temperatura
es constante en todo el proceso. Esto genera que la evolución sea prácticamente isoentálpica
pues la ganancia de masa en el gas se asume despreciable (y termodinámicamente entonces
adiabática).

Página | 33
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

Dicha temperatura constante en el líquido se conoce como temperatura de saturación adiabática,


y se logra sabiendo que el líquido al evaporarse se enfría, pues el calor necesario para
evaporarse lo absorbe del entorno que lo rodea (ya que la torre es en sí adiabática). Aquí se ve
que existe entonces una transferencia simultánea de masa y calor; siendo la primera generada
por la diferencia entre los contenidos de vapor en la interfase aire-agua, y la segunda generada
para alcanzar la energía necesaria para evaporarse el líquido (absorbiendo así calor latente,
logrando que en las inmediaciones de la interfase el líquido descienda su temperatura y entonces
tomando como fuerza impulsora la diferencia de temperaturas entre el mismo y el aire
circundante, se enfríe por la transferencia de calor sensible).

Asumiendo como modelo difusivo el de DPE, se


genera un perfil de temperatura de este estilo, donde
como 𝑄̇𝐿 = 0, en la relación de calores se ve que 𝑄̇𝐿 =
𝑄̇𝜆 + 𝑄̇𝑆 ⟹ 𝑄̇𝜆 = −𝑄̇𝑆 . Para esta experiencia se
asume control gaseoso, pues el 𝑄̇𝑆 aportado por el gas
(pérdida de temperatura del líquido) es compensado
por 𝑄̇𝜆 (traducido como aumento de masa de vapor).

Planteando un balance de masa y energía en la torre


para esta experiencia puede verse que:

BM Agua: (𝐿2 − 𝐿1 ) = 𝐺 ′ ∗ (𝐻2 − 𝐻1 )


BE: (𝐿2 − 𝐿1 ) ∗ 𝑖𝐿 = 𝐺 ′ ∗ (𝑖2 − 𝑖1 )

Entendiendo que: como hay ganancia de vapor en el gas, H2 > H1;


como el líquido se enfría T 1 > T2; y que como se supone adiabático
i1 = i2 = iL. A su vez, en el equilibrio T 2 puede aproximarse por T SA, e
idénticamente H2 con HSA. Se llega entonces a que:

𝐶𝐻1 ∗ (𝑇𝑆𝐴 − 𝑇1 ) = (𝐻𝑆𝐴 − 𝐻1 ) ∗ [(𝐶𝐿 − 𝐶𝐴 ) ∗ (𝑇𝑆𝐴 − 𝑇0 ) − 𝜆0 ]

Analizando un gráfico i vs T, se obtiene que: 𝜆𝑆𝐴 = 𝜆0 ∗ [(𝐶𝐴 − 𝐶𝐿 ) ∗


(𝑇𝑆𝐴 − 𝑇0 )]

Luego, se obtiene la ecuación de la recta de saturación


adiabática, que posteriormente se verá en el diagrama
psicrométrico. Relaciona las condiciones de equilibrio
(saturación adiabática) con las condiciones de
operación iniciales.

𝐻𝑆𝐴 − 𝐻1 𝐶𝐻1
=−
𝑇𝑆𝐴 − 𝑇1 𝜆𝑆𝐴

Cabe destacar que nunca se puede operar a izquierda


de la curva de equilibrio (saturación 100%) pues sería
físicamente imposible.

Por otra parte, se encuentra la experiencia de bulbo húmedo. En esta experiencia, se buscar
saber la temperatura de una pequeña gota de líquido sumergida en una corriente de alta

Página | 34
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

velocidad de gas no saturado (mayor a 3 m/s), en condiciones constantes. Cuando se llegue al


estado estacionario, se observa que la temperatura de la gota no varía.

Dicha temperatura de gota que no varía, y que al ser constante establece que 𝑄̇𝐿 = 0 (y en
consecuencia que |𝑄̇𝜆 | = |𝑄̇𝑆 |), se conoce como temperatura de bulbo húmedo (T bh). Al
alcanzar el estado estacionario, las velocidades de calor disipado y calor absorbido se igualan;
causando que la experiencia de bulbo húmedo presente el mismo perfil de temperaturas a nivel
cualitativo que el de la experiencia de saturación adiabática.

𝑄̇𝑆 = ℎ𝐶 ∗ (𝑇𝑏𝑠 − 𝑇𝑏ℎ ) ∗ 𝐴 ; 𝑄̇𝜆 = 𝜆𝑆𝑎𝑡 ∗ 𝑛̇ 𝐴 (𝐷𝑃𝐸) = 𝜆𝑆𝑎𝑡 ∗ 𝑘𝐺 ∗ 𝐴 ∗ (𝑃𝑆𝑎𝑡 − 𝑃𝐴 )

Igualando las expresiones, y entendiendo a hc como el coeficiente de transferencia de calor por


convección, se llega a la expresión de la recta de operación psicrométrica.

ℎ𝑐 𝐻𝑆𝑎𝑡 − 𝐻 Fuerza impulsora de transferencia de masa


− = =
𝑘𝑦 ∗ 𝜆𝑆𝑎𝑡 𝑇𝑏ℎ − 𝑇𝑏𝑠 Fuerza impulsora de transferencia de calor

En cuanto a los controles del proceso, se influencia se ve reflejada en el valor de la pendiente.

Control líquido Control gaseoso


Relación entre
ℎ𝐿 ≪ 𝑘𝑌 ⟹ ℎ𝐿 /𝑘𝑌 ⟶ 0 ℎ𝐿 ≫ 𝑘𝑌 ⟹ ℎ𝐿 /𝑘𝑌 ⟶ ∞
coeficientes
Tipo de
Tiende a horizontal Tiende a vertical
pendiente
La transferencia en el líquido es tan
Habrá transferencia muy rápida en
grande que no se detecta diferencia
el gas hasta alcanzar una
en la temperatura del mismo (T L se
temperatura que se iguale a la T bh,
Características puede asumir constante). Luego, la
que ocurre a φ = 100%. La
temperatura de la interfase será TL; y
humedad en la interfase será la
le corresponde una humedad
calculada a Tbs y φ = 100%
calculada a TL y φ = 100%

Experimentalmente, la experiencia de bulbo húmedo se simula con dos termómetros, al cual a


uno de ellos se recubre su bulbo con una fina película de líquido aportada por un paño húmedo,
y se hace circular a través de los dos una corriente gaseosa impulsada por un ventilador.
Siempre debe observarse que T BS > TBH, siendo TBH la medida con el que tiene el paño húmedo
y TBS la medida normalmente.

Al comparar las rectas de operación tanto psicrométricas como de saturación adiabática se ve


que pueden relacionarse por el número de Lewis, que es un adimensional (hC / kY*C H). Dado
que en mezclas de aire agua dicho número es unitario, se ve que las rectas coinciden. Si este
número no lo fuera, diferirían. Dicha concordancia permite asegurar que la temperatura de
saturación adiabática coincidirá con la temperatura de bulbo húmedo observada, y de igual
forma coincidirán la humedad de saturación con la de saturación adiabática.

Página | 35
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

A sabiendas de esta concordancia para los sistemas aire-agua, se arma el diagrama


psicrométrico, donde se ven interrelacionadas todas las variables a medir para el sistema, siendo
las mismas: temperatura de bulbo seco (ubicada en el eje de abscisas), humedad absoluta
(ubicada en eje de ordenadas), vAH (rectas de pendiente negativa pronunciada), iSA y Tbh (leídas
por rectas isoentálpicas, de pendiente negativa suave), iM (leída con la corrección de entalpía en
línea punteada, de forma que iM = iSA + corrección) y φ (curvas en porcentaje que acompañan la
forma de la curva de equilibrio). Lo importante de este diagrama es que requiere sólo dos grados
de libertad, es decir, con dos variables las demás ya se encuentran fijadas.

Para la resolución de problemas, generalmente se cuenta con un sistema de equipos en este


orden: calentador, humidificador adiabático, calentador. Para poder lograr tener dos datos en
cada corriente, a veces será necesario tener en cuenta que: (a) en los calentadores al sólo haber
transferencia de calor, H es constante (𝑄̇𝐼⁄𝐶 = 𝐺 ′ ∗ (𝑖𝑆𝐴𝐿𝐼𝐷𝐴 − 𝑖𝐸𝑁𝑇𝑅𝐴𝐷𝐴 ); (b) en los
humidificadores adiabáticos, al sólo haber transferencia de masa, T bh y iSA son constantes (no así
la iM); y (c) los balances de masa o energía en los equipos se realizan para el aire seco, que es lo
que se mantiene constante; de forma que 𝐺 ′ = 𝑄/𝑣𝐴𝐻 , y que 𝐺 = 𝐻 ∗ 𝑄/𝑣𝐴𝐻 representa la
expresión a emplear en los balances de masa para el agua. La representación en un diagrama
psicrométrico se ve de la siguiente manera:

 DISEÑO DE TORRES

Según el tipo de operación que se desee llevar a cabo existirán cuatro


tipos de torres distintas, cada una de ellas con sus ecuaciones de diseño,
condiciones de operación y perfiles de temperatura. Todas suelen
diseñarse considerando un caudal de líquido promedio como 𝐿̅ = (𝐿1 +
𝐿2 )/2.

En cuanto a la torre de saturación adiabática, son torres diseñadas


según la experiencia homónima. Suelen ser petisas y de gran diámetro,

Página | 36
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

de forma que su altura puede considerarse prácticamente al mismo. Al trabajar en saturación


adiabática, TSA = TL = constante. Físicamente, se observa que la variación en el contenido de
vapor en el gas por unidad de tiempo es igual a la velocidad de transferencia de masa desde la
interfase al gas.

BM) 𝐺 ′ ∗ 𝑑𝐻 = 𝐺𝑆′ ∗ 𝑆 ∗ 𝑑𝐻 = 𝑘𝑦 ∗ (𝐻𝑆𝐴 − 𝐻) ∗ 𝑑𝐴

𝑎𝑉 = 𝑑𝐴/𝑑𝑉 = 𝑑𝐴/(𝑆 ∗ 𝑑𝑧) ⟹ 𝐺𝑆′ ∗ 𝑆 ∗ 𝑑𝐻 = 𝑘𝑦 ∗ (𝐻𝑆𝐴 − 𝐻) ∗ 𝑎𝑣 ∗ 𝑆 ∗ 𝑑𝑧

𝐺𝑠′ ∗ 𝑑𝐻 = 𝑘𝑦 ∗ (𝐻𝑆𝐴 − 𝐻) ∗ 𝑎𝑉 ∗ 𝑑𝑧

𝑍
(−𝐺𝑆′ ) 𝐻1
(−𝑑𝐻) −𝐺𝑆′ 𝐻𝑆 − 𝐻1
∫ 𝑑𝑧 = 𝑍 = ∗∫ = ∗ ln [ ]
0 𝑘𝑦 ∗ 𝑎𝑣 𝐻2 (𝐻𝑆𝐴 − 𝐻) 𝑘𝑦 ∗ 𝑎𝑣 𝐻𝑆 − 𝐻2

Cabe destacar que φ = H / HS, por lo que el término logarítmico puede expresarse como ln [(1 –
φ1) / (1 – φ2)]. Sin embargo, medir humedades absolutas puede resultar dificultoso, por lo que se
emplea el BE para cálculos con variables más fáciles de medir.

BE) 𝑑𝑄̇𝑆 = 𝑆 ∗ 𝐺𝑆′ ∗ 𝐶𝐻 ∗ (−𝑑𝑇) = ℎ𝐶 ∗ (𝑇 − 𝑇𝑆𝐴 ) ∗ 𝑎𝑣 ∗ 𝑑𝑉 = ℎ𝐶 ∗ (𝑇 − 𝑇𝑆𝐴 ) ∗ 𝑎𝑣 ∗ 𝑆 ∗ 𝑑𝑧

−𝐺𝑆′ ∗ 𝐶𝐻 ∗ 𝑑𝑇 = ℎ𝐶 ∗ (𝑇 − 𝑇𝑆𝐴 ) ∗ 𝑎𝑣 ∗ 𝑑𝑧
𝑍 (−𝐺𝑆′ ) ∗ 𝐶𝐻 𝑇2
𝑑𝑇 𝐺𝑆′ ∗ 𝐶𝐻 𝑇1 − 𝑇𝑆𝐴
∫ 𝑑𝑧 = 𝑍 = ∗∫ = ∗ ln [ ]
0 ℎ 𝑐 ∗ 𝑎𝑣 (
𝑇1 𝑇 − 𝑇𝑆𝐴 ) ℎ𝑐 ∗ 𝑎𝑣 𝑇2 − 𝑇𝑆𝐴

A veces es necesario recordar para este balance que como Le = 1, entonces hC = kY*C H. Sus
perfiles de temperatura se corresponden con los perfiles de la experiencia de saturación
adiabática.

En cuanto a las torres de enfriamiento, se puede mencionar que su principal uso radica en
poder enfriar un líquido hasta temperaturas por debajo de su punto de ebullición. Se consideran
adiabáticas, y operan en régimen continuo estacionario. Su relleno suele ser estructurado
(aunque un poco más abierto que las mallas de torres de absorción), y su principio de
funcionamiento se basa en que cuando el gas aumenta su entalpía el líquido la disminuye. Son
empleadas siempre en procesos de humidificación. Es el único caso de equipos que presenta un
perfil de temperaturas distinto en el tope y en el fondo. Su ventaja principal frente a un
intercambiador de calor es que poseen mayor área de transferencia, y que en consecuencia se
puede transmitir calor latente aparte de calor sensible.

En cuanto al tope, se observa que 𝑄̇𝐿 = 𝑄̇𝑆 + 𝑄̇𝜆 , es


decir, la velocidad de pérdida de calor en la fase
líquida iguala a la disipación de calor sensible en
fase gaseosa y a la disipación por evaporación. Se
verifica en estos casos que el 80% del calor
transferido es calor latente.

En el fondo, por otro lado, se ve que todavía se puede

Página | 37
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

transferir calor latente aunque haya igualdad de temperaturas entre las fases gaseosa y líquida,
siendo la temperatura límite T i = Tbh. En cuanto a la relación de calores, en el fondo se ve que
𝑄̇𝐿 = 𝑄̇𝜆 − 𝑄̇𝑆 , donde al igual que en el tope 𝑄̇𝜆 ≫ 𝑄̇𝑆 .

Con esto se observa que las torres de enfriamiento funcionan mejor en ambientes secos pues así
se intensifica la diferencia entre T bh y Tbs, para así aumentar HS y entonces elevar el 𝑄̇𝜆 ,
favoreciendo entonces 𝑄̇𝐿 y enfriar a menores temperaturas. Por otra parte, en cuanto al perfil
del aire, se ve que son imágenes especulares pues su sumatoria de fracciones molares debe ser
unitaria, y porque el flujo neto de aire es nulo (modelo difusivo de DPE).

En cuanto al funcionamiento de estas torres, se observa que emplean aire ambiente, por lo que la
temperatura de salida del líquido no debe bajar de 30°C (de lo contrario, se requiere un sistema
de refrigeración). Es una limitación no poder enfriar por debajo de la temperatura ambiental.
Otro problema que se puede generar es que la torre fume, es decir, que se ingrese agua muy
caliente y entre en contacto con agua muy fría, generando nubes en el tope. Sin embargo, al
momento de diseñar estas torres las temperaturas T L1 y TL2 ya se encuentran predeterminadas,
pudiendo enfriar entre 8 y 12°C. Poseen una batea de agua y una bomba para el líquido, y un
ventilador para renovar el caudal de aire que ingresa.

En cuanto a la clasificación, se ve la siguiente:

- Tiro forzado: se subdividen en tiro forzado inducido, y tiro forzado directo.


o Inducido: el aire se succiona por un ventilador en la parte superior causando así
evitar la pérdida de líquido. Son las más empleadas, y sus costos se elevan
según se eleven los caudales de agua a tratar.
o Directo: el aire es forzado por un ventilador en la parte inferior y se descarga en
la parte superior.
- Tiro natural: son chimeneas bastante elevadas, donde el aire sube por la torre y se
produce un desplazamiento del aire caliente alojado en la torre por aire externo más
frío. Como ventajas presenta que funciona una vez instalado (no requiere puesta en
marcha) y que se evita la inversión en un ventilador; aunque se ven como desventajas su
alta inversión inicial, por lo que sólo son aplicables para elevados caudales de agua.

En cuanto al diseño, se trabaja según un balance de energía en la torre, considerando un caudal


de líquido promedio 𝐿̅ (𝐿̅ ∗ 𝑑𝑖𝐿 = 𝐿̅ ∗ 𝐶𝐿 ∗ 𝑑𝑇𝐿 = 𝐺 ′ ∗ 𝑑𝑖). Luego, asumiendo que CL es
constante a lo largo de toda la torre:
𝑇𝐿2 𝑖2
𝐿̅ ∗ 𝐶𝐿 𝑖2 − 𝑖1
𝐿̅ ∗ 𝐶𝐿 ∗ ∫ 𝑑𝑇𝐿 = 𝐺 ′ ∗ ∫ 𝑑𝑖 ⟹ =
𝑇𝐿1 𝑖1 𝐺′ 𝑇𝐿2 − 𝑇𝐿1

Siendo ella la recta de operación. La curva de equilibrio se


construye leyendo para diferentes T bs sus respectivas iSA, ya que
en el equilibrio se ve que T L = Tbs e iGAS = iSA.

A la hora de diseñar, la magnitud fija es el caudal promedio de


líquido; y lo que varía va a ser el caudal de gas seco. Esto define a

Página | 38
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

G’ como el parámetro de optimización, por el cual será afectado un factor técnico-económico,


que ronda en este caso entre 300 y 500%. Dado que G’ se halla dividiendo, la pendiente será
máxima para un G’ mínimo.

Para el cálculo de la altura de la torre, se parte de un balance de energía, que tomará en cuenta
los dos tipos de calores (latente y sensible), que aparecen en el proceso. De esta forma, el
balance de energía queda expresado como 𝐿̅ ∗ 𝐶𝐿 ∗ 𝑑𝑇𝐿 = 𝐺 ′ ∗ 𝑑𝑖 = 𝐺 ′ ∗ 𝑑(𝑄̇𝑆 + 𝑄̇𝜆 ).
Combinando con el balance de masa, y teniendo en cuenta que se toma como hipótesis que Le =
1 (sistema aire-agua), se llega a una expresión como la siguiente:

Coeficientes peliculares Coeficientes globales


𝑖2 𝑖2
𝐺′ 𝑑𝑖 𝐺′ 𝑑𝑖
Expresión analítica 𝑍= ∫ = HTU ∗ NTU 𝑍= 𝑜 ∫ ∗ = HTU° ∗ NTU°
𝑘𝑦 ∗ 𝑎𝑣 𝑖1 𝑖𝑖 − 𝑖 𝐾𝑦 ∗ 𝑎𝑣 𝑖1 𝑖 − 𝑖

Gráfico i vs TL

Gráfico NTU

Se observa como relación entre las condiciones de operación y las condiciones de equilibrio:

𝑖𝑖 − 𝑖 ℎ𝐿 ∗ 𝑎𝑣
=−
𝑇𝑖 − 𝑇𝐿 𝑘𝑦 ∗ 𝑎𝑣

Se emplea como criterio de calidad la diferencia entre TL1 y la Tbh del aire, que es función de las
condiciones de entrada del mismo. Se establece que a menor diferencia, la torre es más
eficiente. Se entiende por approach a la cercanía entre las dos temperaturas iniciales, ubicando
dicho valor entre 3 y 8 °C, pues a valores menos de 3°C se hace muy cara y a valores mayores
de 8°C la torre resulta ineficiente.

En cuanto a las torres deshumidificadoras, su


funcionamiento se basa en agua muy fría que entra en
contacto con aire, de forma que el vapor de agua

Página | 39
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

condense y pase a fase líquida (entrega de calor sensible a la interfase). También opera en forma
continua, adiabática y EE.

En su perfil de temperaturas se observa que parte de la humedad pasa a la otra fase, y que la
variable de optimización ahora será el caudal de líquido (cuanto más frío, más caro), mientras
que G’ se mantiene constante. En cuanto a la relación de calores, 𝑄̇𝐿 = 𝑄̇𝜆 + 𝑄̇𝑆 ; y debe tenerse
en cuenta que para que la condensación ocurra debe ocurrir que T i < TRocío.

Finalmente, en cuanto a las torres de humidificaicón


con calentamiento de agua, simplemente se puede
evaluar su perfil de temperaturas pues son de aplicación
limitada. Aquí, mientras el gas se humidifica, el líquido
se calienta. En cuanto a la relación de calores 𝑄̇𝐿 =
𝑄̇𝑆 − 𝑄̇𝜆 , de forma que 𝑄̇𝑆 ≫ 𝑄̇𝜆 .

Englobando a los cuatro tipos de torres según su funcionamiento y objetivo, su comparación


puede verse en los siguientes esquemas y tabla:

Humidif. con Humidif. Torre de


Deshumidif.
calentamiento adiabática enfriamiento
Líquido TL1 > TL2 TL1 > TL2 TL1 = TL2 TL1 < TL2
H1 > H2 ; T1 > T2 H1 < H2 ; T1 > T2 H1 < H2 ; T1 < T2 H1 < H2 ; T1 < T2
Gas
i1 > i2 i1 > i2 i1 < i2 i1 < i2

Como dato adicional, en las torres de enfriamiento el agua evaporada en la torre puede
calcularse como Agua evaporada = 𝐺 ′ ∗ (𝐻2 − 𝐻1 ); y la sección como 𝐺 ′ /𝐺𝑆′ .

Unidad 7: Secado de sólidos

Página | 40
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

Se entiende al secado de sólidos como la eliminación por evaporación de pequeñas cantidades


de líquido retenido en un sólido, que se hallan adsorbidas. La fuerza impulsora de esta
operación de nuevo es la diferencia en los contenidos del vapor, y es un fenómeno de tipo
sólido-gas. Su agente de separación es el calor. Otra definición posible sería la remoción del
agua retenida en sólido utilizando aire caliente, causando su retiro como vapor. La adsorción
puede ser de tipo física (multicapa, de uniones más bien débiles, que no penetran en la red
cristalina del sólido) o química (exclusivamente monocapa, de uniones más fuertes pues
intervienen enlaces químicos).

Las variables que entran en juego son: H (humedad absoluta del gas, magua / mDA), W (humedad
del sólido, mvapor / mSS siendo SS sólido seco) y W* (contenido de agua del sólido luego de
haberse equilibrado con el aire circundante). De graficar humedad relativa versus W, se puede
obtener un gráfico como el siguiente, delimitando diferentes zonas:

Humedad ligada Humedad no ligada Humedad libre


Zona donde 0 < φ < 100%,
Corresponde a Zona donde se
debido a que la presión de vapor
saturación 100% representa el agua en
existente es menor la presión de
(representa la W en exceso respecto de
vapor del líquido puro. Es decir,
una sustancia de W* para un dado φ
el líquido está adsorbido y
presión de vapor (es decir, muestra
cuesta evaporarlo por las fuerzas
igual a la del líquido toda el agua que se
intermoleculares del sólido que
puro) puede secar).
lo retienen.

El secado es un proceso discontinuo (T y W varían con el tiempo), diferencial (pues la masa de


sólido es despreciable frente a la de aire secante) y por convección (de tipo forzada, que
proviene de un gas caliente que entrega calor sensible).

 PERÍODOS DE SECADO

De hacer un análisis de la velocidad de secado (que en realidad es un flujo másico), se


puede ver que, asumiendo que N = - dS / A * dt (y 𝑆 = 𝑆´ ∗ (1 + 𝑊) junto con 𝑆´ = 𝜌𝐿 ∗
𝑒𝐿 ∗ 𝐴):

Se define N como la velocidad de secado, y es el parámetro más importante de los procesos


de secado. Es la variación de la masa total del sólido S con respecto al tiempo por unidad de
área interfasial de transferencia. A su vez, S´ será la masa de sólido seco. Se pueden

Página | 41
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

identificar cuatro tramos (en el gráfico se trabaja a temperatura y humedad absoluta fijas), a
saber:

a) Tramo A/A´-B: no se toma en cuenta para el análisis ni la determinación de ecuaciones,


y es una variación típica de los procesos de secado al principio.
b) Tramo B-C: ocurre a velocidad de secado constante (NC), donde el sólido se encuentra
recubierto por una fina capa de líquido, por lo que su temperatura será la T bh del aire
secante. Dicha NC puede estimarse, y es constante pues el área interfasial también lo es.
El líquido es abastecido desde el interior debido al fenómeno de capilaridad, generado
por la tensión superficial existente entre el sólido y el líquido. Se lo conoce como PVSC
(período de velocidad de secado constante)
c) Tramo C-D: al llegar a una humedad crítica (WC) rige el fenómeno de evaporación (se
observa la primera mancha seca) y disminuye la velocidad de secado por unidad de área
de sólido seca, haciendo disminuir a la velocidad de secado total. Conforma el PSI
(período de superficie insaturada), de perfil lineal. Es un período propio de los sólidos
porosos. Si el sólido fuese no poroso, pasa de PVSC al siguiente sin tener un período de
superficie insaturada.
d) Tramo D-E: al llegar a una humedad crítica II (WCII), los poros se llenan de aire y deja
de haber capilaridad, por lo que la velocidad de secado disminuye más intensamente, y
rige entonces el fenómeno de difusión a través de las paredes del sólido. Conforma el
PCI (período de control interno). Junto con el tramo anterior conforma el PVSD
(período de velocidad de secado decreciente).

 TIPOS DE SECADORES

Existe una gran clasificación de los tipos de secadores, según el mecanismo de transporte de
calor que impere en su proceso. Así, se pueden agrupar por: (a) convección, (b) conducción y/o
radiación, u (c) otros tipos.

En los secadores por convección generalmente se emplea aire caliente que transfiere calor
sensible por convección forzada. Son ejemplos de éste:

- Lecho fijo: aquí el sólido permanece inmóvil y el gas caliente pasa a través de él o por
su superficie, según como sea la porosidad del sólido. Puede ser en bandejas o por flujo
pasante. Para el lecho fijo en bandejas (de entre 2 y 3 pulgadas de espesor) el aire pasa
en forma paralela a la superficie del sólido, impulsado por un ventilador. En cuanto al
flujo pasante, se arma un lecho poroso sobre mallas y el aire atraviesa el sólido. Se
emplea uno y otro según el tamaño de partícula promedio del sólido (para más grandes
se emplea flujo pasante)
- Lecho fluidizado: se hace circular aire caliente a elevadas velocidades, de forma que
atraviese el lecho y mueva las partículas por arrastre. Si bien se eleva mucho el área
específica pues las partículas están constantemente rodeadas por el gas, se asume como
limitación granulometría uniforme.
- Spray: es el empleado para café y leche en polvo. Se pulveriza una solución del sólido y
se contacta con aire caliente en cocorriente o en contracorriente. Tiene elevado uso en
soluciones del sólido en un emulsionante, ya que el líquido se transforma en diminutas
gotas por evaporación y el sólido cristalizado cae por el fondo del equipo.

Página | 42
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

- De túnel: son secadores continuos, donde el sólido es transportado por carritos o cintas
transportadoras a través de una corriente de aire, generalmente en cocorriente. Se
emplea cuando las piezas de sólido a secar poseen elevado tamaño.
- Rotativos: son tubulares con una ligera inclinación, que poseen bafles en el interior del
equipo, permitiendo que al rotar el sólido caiga como una lluvia sobre la corriente
gaseosa facilitando el intercambio de masa y calor. Puede emplearse con aire caliente o
mismo con gases de combustión.

En cuanto a los secadores por conducción y/o radiación se observan como ejemplos:

- Al vacío: aquí la presión se reduce hasta la presión de vapor del líquido a evaporar, a la
temperatura de secado de la estufa. Sin atmósfera propicia, no hay convección: el calor
se transmite por conducción desde los soportes o por radiación desde las paredes.
- Infrarrojo: empleado en piezas pintadas de automóviles, es parecido al secado por túnel;
sólo que el calor se transmite por radiación a través de placas infrarrojas en las paredes.
- De tambor: usado en pastas que se adhieren a las paredes del equipo, el calor se
transmite por conducción mediante el uso de resistencias eléctricas, para luego de una
vuelta eliminar el producto del tambor mediante cuchillas.
- Liofilización: es muy caro y se emplea sólo en alimentos o medicamentos que lo
justifiquen, ya que realiza vacío por debajo del punto triple. Al no haber contracción de
los poros pues al dilatar el sólido el hielo sublima, la rehidratación es fácil de hacer.

Finalmente, existen otros tipos más de secados, como ser el dieléctrico (se genera calor gracias a
la actuación de un campo eléctrico de alta frecuencia y la polaridad de las moléculas de la
sustancia a evaporar) o bien el secado al sol (cuando las condiciones de higiene, humedad y
tiempo climático lo ameriten).

 DISEÑO DE EQUIPOS DE SECADO

Para el diseño de equipos de secado, se debe tener en cuenta de qué dependen las variables
intervinientes en el gráfico de N vs W. Se verifican entonces las siguientes afirmaciones:

1) Para PVSC, N es independiente de W. En sólidos no porosos, WC sólo es función de NC


y no de las propiedades del material; mientras que en sólidos porosos depende tanto de
NC como del espesor del lecho (eL). Se ve que al elevar NC, WC también aumenta (se
mueve hacia la derecha).
2) Para PVSD, se verifica que la velocidad de secado varía con las propiedades del
material y con el espesor del lecho también (eL). A su vez, la humedad de equilibrio W*
depende de la humedad de aire (por ende, de la T bs que tenga a la entrada); entendiendo
que a medida que W se acerca a W* entonces la temperatura se asimilará a la Tbs. Se
observa que al elevar T bs, el valor de W* disminuye.
3) La velocidad de secado puede dejarse en función de W y de eL y ρL según:

𝑑𝑆 𝑑[𝑆 ′ ∗ (1 + 𝑊 )] 𝑆′ 𝑑𝑊 𝜌𝐿 ∗ 𝑒𝐿 ∗ 𝐴 𝑑𝑊 𝑑𝑊
𝑁=− =− =− ∗ =− ∗ = −𝜌𝐿 ∗ 𝑒𝐿 ∗
𝐴 ∗ 𝑑𝑡 𝐴 ∗ 𝑑𝑡 𝐴 𝑑𝑡 𝐴 𝑑𝑡 𝑑𝑡

Aquí el parámetro que adquiere bastante importancia, junto con N, es el tiempo de secado t. De
querer calcular el tiempo de secado de un determinado sólido en forma global basta con resolver
la ecuación anterior, pero con la complejidad de que N es función de W, por lo que la integral
que queda expresada es indefinida y debe resolverse gráficamente.

Página | 43
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

𝑡 𝑊𝑓
𝑆′ 𝑑𝑊 𝑆′ 𝑑𝑊
𝑁=− ∗ ⟹ ∫ 𝑑𝑡 = 𝑡 = − ∗∫ donde 𝑁 = 𝑓(𝑊)
𝐴 𝑑𝑡 0 𝐴 𝑊0 𝑁

De todas formas, el tiempo de secado puede calcularse también con una expresión para cada
período y luego sumarlas entre sí para obtener el tiempo total de secado.

Para el período de PVSC, se ve que la expresión resulta bastante sencilla, pues N es constante.

𝑆′ 𝑊𝑓
𝑑𝑊 𝑆 ′ ∗ (𝑊0 − 𝑊𝑓 )
𝑡𝑃𝑉𝑆𝐶 =− ∗∫ = tal que 𝑊𝐶 < 𝑊𝑓 < 𝑊0
𝐴 𝑊0 𝑁𝐶 𝐴 ∗ 𝑁𝐶

Dicha velocidad de secado constante NC se puede estimar según una ecuación deducible, de cual
se requiere conocer como dato experimental (obtenido a través de correlaciones) el hC
(coeficiente de transmisión de calor por convección).

𝑁𝐶 = 𝑘𝑦 ∗ (𝐻𝑖 − 𝐻)

𝑄̇𝜆 = 𝑘𝑦 ∗ (𝐻𝑖 − 𝐻) ∗ 𝜆𝑏ℎ = 𝑁𝐶 ∗ 𝜆𝑏ℎ ; 𝑄̇𝐶 = ℎ𝐶 ∗ (𝑇 − 𝑇𝑏ℎ )

𝑄̇𝐿 = 0 ⟹ 𝑄̇𝜆 = 𝑄̇𝑆 = 𝑄̇𝐶

𝑁𝐶 ∗ 𝜆𝑏ℎ = ℎ𝐶 ∗ (𝑇 − 𝑇𝑏ℎ ) ⟹ 𝑁𝐶 = ℎ𝐶 ∗ (𝑇 − 𝑇𝑏ℎ )/𝜆𝑏ℎ

El hC se puede estimar a través de correlaciones según el aire circule en forma paralela o


perpendicular al sólido, y poseen todas la forma de hC = a * Gb, con a y b constantes positivas y
G caudal másico gaseoso. Otra bibliografía puede otorgar correlaciones basadas en G’ incluso.

De considerar también un calor por conducción y/o por radiación, la velocidad de secado
constante calculada como Q / λ incluye a los tres calores transmitidos (conducción, convección
y radiación), de forma que ahora la temperatura de saturación no será la temperatura de bulbo
húmedo sino una T S genérica, y haciendo un procedimiento análogo se puede ver que entonces
la velocidad de secado constante se puede obtener como 𝑁𝐶 = ℎ 𝑇 ∗ (𝑇 − 𝑇𝑆 )/𝜆𝑆 , siendo hT un
coeficiente de transferencia de calor total, que engloba al hC, al UK (global de transferencia de
calor por conducción) y al hR (el debido a radiación). Como hT > hC, entonces Tbh < TS.

Para el período de PSI, la expresión a la que se llega se hace


suponiendo que el período de control interno sigue en forma lineal
(suposición bastante errada), de forma de poder plantear una
igualdad a través de triángulos semejantes. De esta forma,

𝑁𝐶 𝑁 𝑊 − 𝑊∗
tan 𝛼 = = ⟹ 𝑁 = 𝑁𝐶 ∗
𝑊𝐶 − 𝑊 ∗ 𝑊 − 𝑊 ∗ 𝑊𝐶 − 𝑊 ∗

Llevando entonces a la ecuación de tiempo de secado:


𝑊𝑓
𝑆′ 𝑑𝑊 𝑆′ (𝑊𝐶 − 𝑊 ∗ ) 𝑊𝑓 𝑑𝑊
𝑡𝑃𝑆𝐼 = − ∗∫ =− ∗ ∫ ∗
𝐴 𝑊𝐶 𝑁 𝐴 𝑁𝐶 𝑊𝐶 (𝑊 − 𝑊 )

𝑆′ (𝑊𝐶 − 𝑊 ∗ ) 𝑊𝐶 − 𝑊 ∗
𝑡𝑃𝑆𝐼 = ∗ ∗ ln ( ) tal que 𝑊𝐶𝐼𝐼 < 𝑊𝑓 < 𝑊𝐶
𝐴 𝑁𝐶 𝑊𝑓 − 𝑊 ∗

Página | 44
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

Viendo que S’ / A = eL * ρL, se puede concluir en que el tiempo de secado del PSI es una
función lineal tanto del espesor como de la densidad del lecho.

Para el período de PCI, la expresión se vuelve un poco más compleja, ya que se observa que
hay difusión a través del sólido en estado no estacionario, por lo que se debe aplicar la segunda
ley de Fick. Aquí el flujo y el gradiente de difusión varían con el tiempo, y queda entonces una
ecuación diferencial de derivadas parciales.

𝑑𝐶𝐴 𝑑2 𝐶𝐴 𝑑 𝑑𝐶𝐴
= 𝒟𝐴𝐵 ∗ ∇2 𝐶𝐴 ≅ 𝒟𝐴𝐵 ∗ 2
= [𝒟𝐴𝐵 ∗ ]
𝑑𝑡 𝑑𝑥 𝑑𝑥 𝑑𝑥

Se ve que entonces la variación de la concentración de A en el sólido (masa de A / volumen de


sólido) respecto al tiempo es la derivada de la primera ley de Fick. Como suposiciones para su
resolución se adopta que la geometría será una placa semi-infinita de espesor 2a, con sus bordes
recubiertos (para evitar evaporación en ellos); de forma que el secado se produce sobre ambas
caras; aparte de que el flujo es unidireccional y que la variación temporal genera un perfil curvo.

Para la resolución de la ecuación diferencial se requerirán entonces tres condiciones de


contorno, a saber:

CC1) 𝑡 = 0 ⟹ 𝐶 = 𝐶0 ∀ − 𝑎 < 𝑥 < 𝑎 ; 𝑡 > 0 ⟹ 𝐶 = 𝐶 ∗ si 𝑥 = ± 𝑎. Se entiende


por C* la concentración de equilibrio para tiempos tendiendo a infinito.

CC2) ∀ 𝑡 ≥ 0 ∶ 𝑑𝐶 ⁄𝑑𝑥|𝑥 = 0 = 0, por lo que se verifica que hay un máximo en el centro de la


placa.
𝑓
CC3) ∀ 𝑡 > 0 ∶ −𝒟𝐴𝐵 ∗ 𝑑𝐶 ⁄𝑑𝑥 |𝑥 = ±𝑎 = 𝑘𝑓 ∗ (𝐶𝑖 − 𝐶𝑓 ), es decir, que no se genera
acumulación en la película externa al sólido (todo lo que sale del sólido por difusión pasa al
fluido). Se entiende por Cif a la concentración de interfase sólido-fluido en el lado del fluido, por
Cf a la concentración en el seno turbulento del fluido externo que rodea al sólido (masa de A /
masa de sólido de afuera), y por kf al coeficiente de transferencia de masa del fluido.

Se entiende por 𝐶̅ a una


concentración media calculada
por el teorema de valor medio
constante para los cálculos
posteriores.

A veces Cif puede coincidir o no


con C*.

La solución a dicha ecuación diferencial considerando las condiciones de contorno propuestas,


queda definida por una serie de Fourier, basada en diferentes adimensionales. Básicamente, la
solución analítica postula que la concentración adimensional E función del número de Fourier.

- Número de Biot (Bi): indica si la transferencia de masa interna se afecta por la


transferencia de masa en el film de la película. 𝐵𝑖 = 𝒟𝐴𝐵 /(𝑘𝑓 ∗ 𝑎), siendo a el

Página | 45
Resumen Operaciones Unitarias II – Segundo Parcial

semiespesor de la placa. La resistencia en película externa se vuelve despreciable para


valores de Biot bajos, ya que llevan el kf a valores muy grandes; lo que se genera
aumentando la turbulencia en el fluido externo.
- Número de Fourier (Fo): representa un tiempo adimensional, 𝐹𝑜 = 𝒟𝐴𝐵 ∗ 𝑡/𝑎2
- Concentración adimensional (E): representa el salto ocurrido en concentraciones a un
dado momento frente al salto máximo que se puede obtener. Así como para cada C se
obtuvo un 𝐶̅ , a cada E se le asigna un 𝐸̅ total. Para t = 0, E = 1; mientras que para
tiempos infinitos, E = 0.
𝐶 − 𝐶∗ 𝐶̅ − 𝐶 ∗
𝐸= ; ̅=
𝐸
𝐶0 − 𝐶 ∗ 𝐶0 − 𝐶 ∗

De esta forma, la solución de la ecuación diferencial puede expresarse como:

𝐶̅ − 𝐶 ∗ 8 +∞ 𝑒 −(2𝑛+1)2∗𝐹𝑜∗𝜋 2/4
𝐸̅ = = ∗∑
𝐶0 − 𝐶 ∗ 𝜋 2 𝑛=0 (2𝑛 + 1)2

Sin embargo, existe una aproximación considerable bajo ciertas condiciones. Esta solución
puede linealizarse en caso de que Bi tienda a 0 y Fo sea mayor a 0,1. Entonces:

𝐶̅ − 𝐶 ∗ 8 2 4 ∗ 𝑎2 8 ∗ (𝐶0 − 𝐶 ∗ )
𝐸̅ = ≅ 2 ∗ 𝑒 𝐹𝑜∗𝜋 /4 ⟹ 𝑡𝑃𝐶𝐼 = ∗ ln [ ]
𝐶0 − 𝐶 ∗ 𝜋 𝜋 2 ∗ 𝒟𝐴𝐵 𝜋 2 ∗ (𝐶̅ − 𝐶 ∗ )

Luego, haciendo las equivalencias correspondientes entre C y W, (y sabiendo que a = eL / 2) se


observa que el tiempo de secado de PCI depende cuadráticamente del espesor de lecho.

𝑒𝐿2 8 ∗ (𝑊𝐶𝐼𝐼 − 𝑊 ∗ )
𝑡𝑃𝐶𝐼 = ∗ ln [ ] tal que 𝑊 ∗ < 𝑊𝑓 < 𝑊𝐶𝐼𝐼
𝜋 2 ∗ 𝒟𝐴𝐵 𝜋 2 ∗ (𝑊𝑓 − 𝑊 ∗ )

La diferencia entre un período de PSI y PCI a medida que el proceso de secado ocurre se hace
gracias a esta diferencia de expresiones para cada período. De linealizar ambas ecuaciones,
graficando ln (W/W0) vs t, se observan distintas pendientes.

𝑚𝑃𝑆𝐼 = −𝑁𝐶 /𝑎 ∗ 𝜌𝑆𝑆 ∗ 𝑊𝐶 𝑚𝑃𝐶𝐼 = 𝜋 2 ∗ 𝒟𝐴𝐵 /4 ∗ 𝑎2

Entonces, al ir graficando las ecuaciones linealizadas, el cambio entre períodos se refleja en un


cambio de pendiente de los puntos experimentales obtenidos.

Página | 46

También podría gustarte