Está en la página 1de 28

CONSTITUCIONAL

EL PODER EJECUTIVO

A) Organización. Elección. Acefalia. Jefe de Gabinete. Ministros.

Encuadre constitucional

La Constitución nacional creó un Poder Ejecutivo unipersonal, dado que el artículo 87 establece que
será desempeñado por un ciudadano.

Eso significa que, si bien el vicepresidente, el jefe de gabinete y los ministros pertenecen a ese
poder, éste no es colegiado sino unipersonal.

En los sistemas presidencialistas el presidente es elegido directa o indirectamente por el pueblo


mediante el voto.

En los presidencialismos se elegirá al Poder Ejecutivo en forma separada del poder legislativo,
mientras que los parlamentarios eligen el poder legislativo y éste se encarga de formar el Poder
Ejecutivo.

a) Requisitos: El ARTICULO 89 de la Constitución nacional establece las condiciones para ser


presidente o vicepresidente.
1) “Haber nacido en el territorio argentino, o ser hijo de ciudadano nativo, habiendo nacido en
un país extranjero”.
2) Las mismas calidades exigidas para ser senador: 30 años de edad, 6 de ciudadanía y una
renta anual de 2000 pesos fuertes (ART 55)
b) Duración: Hasta la reforma de 1994 el presidente duraba 6 años y no podía ser reelecto.

A partir de 1994, el presidente, el vicepresidente duran cuatro años y pueden ser reelegidos o
sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo.

El artículo 90 establece: “si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente, no pueden ser
elegidos para ninguno de ambos cargos, sino con el intervalo de un período.”

El artículo 91 dispone que por ningún motivo se puede prorrogar el mandato, aun cuando haya
habido alguna interrupción, sino que “cesa en el poder el mismo día en que expira su período de
cuatro años.”

c) Incompatibilidades. El artículo 92 establece que el presidente y el vicepresidente “disfrutan


de un sueldo pagado por el Tesoro de la nación que no podrá ser alterado en el período de
sus nombramientos. Durante el mismo período no podrán ejercer otro empleo ni recibir
ningún otro emolumento de la nación ni provincia alguna.” Esa prohibición debería ser
interpretada de forma extensiva y como un método para combatir la corrupción.
d) Juramento. Al asumir el presidente y el vicepresidente deben prestar juramento de
“desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de presidente o vicepresidente de la nación
y observar y hacer observar fielmente la Constitución de la nación argentina.” (ARTICULO 93)

Hasta la reforma de 1994, el presidente debía ser católico, pero ese requisito se eliminó y por ello el
mismo artículo 93 establece que ese juramento será prestado respetando sus creencias religiosas.
Elección de presidente y vicepresidente

a) Elección directa hasta la reforma de 1994 la elección no era directa, sino por colegios
electorales (1 en cada provincia.) Eso se organizó así en 1853, por la creencia de que existía
de que el pueblo no estaba preparado para votar y que debía elegir electores que eligieran
el presidente por ellos.

Ese sistema fue suprimido (Artículo 94 de la Constitución nacional) porque se prestaba a


tergiversaciones de la voluntad popular.

b) Distrito único. A partir de 1994 por mandato del artículo 94, el territorio nacional conforma
un distrito único, para evitar que unas provincias tengan más peso que otras en la elección
presidencial, en virtud de distorsiones del sistema electoral.

Si bien fue positivo evitar estas distorsiones, ahora se presenta a otras: la provincia de Buenos Aires,
especialmente su conurbano, concentra la mayor cantidad de votos del país.

c) Plazo. el artículo 95 establece que la elección “se efectuará dentro de los dos meses
anteriores a la conclusión del mandato del presidente en ejercicio.” Con esto, se busca evitar
que el nuevo presidente sea elegido mucho tiempo antes del momento en que tiene que
asumir para evitar “el síndrome del pato rengo” ---< evitar el vacío de poder que se genera el
presidente en ejercicio cuando ya hay otra persona electa para ese cargo.
d) El balotaje. En Derecho constitucional comparado se denomina así a la segunda vuelta
electoral que solo convocara si ninguno de los dos candidatos obtuvo más del 45% de los
votos afirmativos válidamente emitidos (ART 97 CN), o el 40% de los votos afirmativos
válidamente emitidos, pero con una diferencia mayor de 10 puntos porcentuales respecto
del total de los votos afirmativos (ART 98).

lo que se persigue con el balotaje es que el presidente que llegue al poder lo haga con el apoyo de
una parte del electorado y no con un 25 o 30% de los votos.

La Constitución Argentina introdujo un balotaje muy particular, dado que en la mayoría de los países
solo se da cuando ninguno de los candidatos llega al 50%, pero como en Argentina siempre existió
un sistema bipartidista imperfecto, es decir, dos partidos mayoritarios y algunos partidos menores,
se decide a reducir ese porcentaje.

otra particularidad del caso argentino es que no se pueden modificar las fórmulas que se
presentaron a LAS PASO a las elecciones generales. (ART 96)

la segunda vuelta debe celebrarse dentro de los 30 días de la elección general.

Acefalia

el artículo 88 de la Constitución nacional establece los casos en los que el presidente será
reemplazado por el vicepresidente: “enfermedad, ausencia de la capital, muerte, renuncia o
destitución”.

En caso de “destitución, muerte, dimisión o inhabilidad del presidente y vicepresidente, el Congreso


determinará qué funcionario público ha de desempeñar la presidencia hasta que haya cesado la
causa de inhabilidad o un nuevo presidente sea electo”
para esto se sancionó la ley 20972 de 1975. Reformada por la ley 25716 de 2003, que establecen que
en caso de ausencia de presidente y vicepresidente, se aplicarán las siguientes reglas:

a) el cargo será ejercido transitoriamente por el presidente provisional del Senado; si este no
quisiera o no pudiera hacerlo el presidente de la Cámara de Diputados y si éste no quisiera o
no pudiera hacerlo, asumirá el presidente de la Corte Suprema.
b) esas personas ejercen el cargo transitoriamente, hasta tanto el Congreso haga la designación
a la que se refiere el artículo 88 de la Constitución nacional.
c) El Congreso se reunirá en asamblea, que convocará y presidirá el quien ejerza la presidencia
del Senado dentro de las 48 horas siguientes al momento en que se operó la acefalía.
d) la Asamblea se constituirá en primera convocatoria con la presencia de las 2/3 partes de los
miembros de cada Cámara. Si no se logra ese quórum, se reunirá nuevamente a las 48 horas
siguientes, constituyéndose en tal caso con la simple mayoría de los miembros de cada
Cámara.
e) La designación se hará por mayoría absoluta de los presentes. Si no se obtuviera esa mayoría
en la primera votación, será una segunda vez. En caso de empate, se repetirá la votación y si
resultase nuevo empate, decidirá el presidente de la Asamblea votando por segunda vez.
f) La designación deberá quedar concluida en una sola reunión de la asamblea.
g) La determinación recaerá en un funcionario que reúna los requisitos del artículo 89 y que en
ese momento desempeñe alguno de los siguientes cargos: senador, diputado nacional o
gobernador de una provincia.
h) En caso de existir presidente y vicepresidente de la nación electos, estos asumirán los cargos
acéfalos.
i) el funcionario que ejerza la Presidencia en forma transitoria hasta que el Congreso elija a su
sucesor actuará con el título que le confiere el cargo que ocupa con el agregado “en ejercicio
del Poder Ejecutivo”

Vicepresidente de la Nación

Si bien el Poder Ejecutivo en la Argentina es unipersonal, el presidente es elegido en conjunto con un


vicepresidente, que tiene como funciones principales reemplazarlo en caso de ausencia transitoria o
definitiva, actuar como presidente del Senado y votar en caso de empate entre los senadores.

A lo largo de la historia de Argentina se produjeron varias desavenencias entre los presidentes y sus
vicepresidentes.

a) Durante la Presidencia de Juárez Celman (1886-1890), quien conducía los siglos del Gobierno
era, en realidad su cuñado desde la oscuridad, pero valiéndose de la figura del
vicepresidente Carlos Pellegrini.
b) Durante la Presidencia de Roberto Ortiz se decía que su vicepresidente, Ramón Castillo,
conspiraba en su contra hasta que finalmente le sucedió en la presidencia.
c) El vice presidente Arturo Frondizi, Alejandro Gómez, renunció al poco tiempo a asumir por
entender que el presidente había traicionado sus propios ideales y los del partido que lo
llevó al poder.
d) El vicepresidente de Carlos Menem, Eduardo Duhalde, renunció a los dos años de asumir
para presentarse como candidato a gobernador y dejó el cargo vacante durante los cuatro
años de mandato que restaban.
e) El vicepresidente de Fernando de la Rúa, Carlos Álvarez, que provenía de un partido político
distinto al del presidente, renunció a los pocos meses de asumir y produjo una crisis que
terminó con la renuncia del presidente poco tiempo después.

Ministros

La Constitución nacional establece que los ministros son meros “secretarios” del presidente y que
son nombrados y removidos por éste únicamente.

La reforma de 1994 mantuvo la regulación de los ministerios prácticamente sin cambios. A excepción
de que se eliminó el número de 8 que establecía el anterior artículo 87 y dejó liberados en número a
una ley del Congreso. Empero, introdujo una figura nueva, que es la del jefe de gabinete de
ministros.

Artículo 103: “los ministros no pueden por sí solos en ningún caso toman resoluciones a excepción
de los concernientes al régimen económico y administrativo de sus respectivos departamentos”.

Generalmente los ministros han funcionado como variables de ajuste al gobierno y los presidentes
suelen pedir la renuncia de todo su gabinete antes de la derrota electoral, o la de algún o algunos
ministros frente a una crisis”.

La relación de los ministros con el Congreso está regida por las siguientes normas:

a) Interpelación. El artículo 71 faculta a las Cámaras a “hacer venir a su sala a los ministros del
Poder Ejecutivo para recibir las explicaciones e informes que estime convenientes”.

Ejercer el rol de control del Congreso que tiene sobre el PE. En ellas, los legisladores interrogan a los
ministros sobre la marcha de los asuntos del país. La norma no establece qué sanción hay en caso de
ausencia del ministro.

A diferencia de lo que ocurre con el jefe de Gabinete de ministros, la interpretación de los ministros
no puede desembocar en una moción de censura ni de remoción, sino que solamente se trata de un
pedido de informes al funcionario con un efecto meramente político.

La Corte Suprema sostuvo que cuando un ministro concurre alguna de las Cámaras del Congreso,
tiene la misma inmunidad de expresión que el artículo 68. Garantiza a los legisladores.

b) Concurrencia voluntaria. El artículo 106 prevé la contracara del artículo 71, dado que
permite a los ministros concurrir motu propria a las sesiones de Congreso y tomar parte de
sus debates, pero no votar.
c) Obligación de informar. El artículo 104 establece que luego de que el Congreso abra sus
sesiones, los ministros deben presentarle una “memoria detallada del Estado de la nación en
lo relativo a los negocios de sus respectivos departamentos”
d) Incompatibilidad de cargos. Al respecto, el artículo 105 dispone: “no pueden ser senadores
ni diputados sin hacer dimisión de sus empleos de ministros”

Jefe de Gabinete de ministros

Con esta figura se trató de introducir una figura híbrida que funciona en el ámbito del PE pero con
fuertes vínculos con el PL para el logro de los siguientes objetivos principales.

a) Es concentrar la cantidad de funciones administrativas que antes cumplía el presidente.


b) Crear un puente entre el PE y el PL. Dado que varias de sus funciones significan que actúa
como un nexo con el Congreso, principalmente la de concurrir una vez por mes a las cámaras
a dar informes.
c) Crear un funcionario que sirva de fusible en caso de crisis política.

El artículo 100 detalla en varios incisos cuáles son sus funciones.

a) Funciones administrativas. Antes de la reforma de 1994, las 6 funciones detalladas eran


cumplidas por el presidente de la nación. La reforma de ese año intentó desconcentrar esa
pesada carga de trámites administrativos y derogarlas al jefe de gabinete de ministros. Un
simple pedido de vacaciones, un ascenso, un retiro de un empleado del PE, hoy son tareas
que las cumple el JGM por medio de “decisiones administrativas”.

Estas son:

1) Ejercer la Administración General del país.


2) Expedir los actos y reglamentos que sean necesarios para ejercer las facultades que le
atribuye la Constitución nacional y aquellas que le delegue el presidente de la nación.
3) Nombramientos de los empleados de la administración.
4) Ejercer las funciones y atribuciones que le delegue el Presidente de la nación.
5) Coordinar, preparar y convocar las reuniones del Gabinete de ministros presidiendo las en
caso de ausencia del presidente.
6) Enviar al Congreso el proyecto de ley de ministerios.

b) . (1) La de preparar y hacer ejecutar la ley de presupuesto es una función importantísima de


este funcionario. El Pi año tras años confecciona un proyecto de ley de presupuesto en el
cual informa al Congreso cuánto necesitará para cada una de las funciones a cargo de la
enorme y pesada administración pública nacional: educación, justicia, salud, defensa, deuda
externa e interna, mantenimiento del Congreso, etcétera.

(2) Otra función es la de hacer recaudar las rentas de la nación y ejecutar la ley de presupuesto
nacional. Esta atribución no se cumple, dado que la recaudación siempre continúa en manos del
Ministerio de Economía, que él ejerce por medio de la AFIP.

c) Función de nexo con el Congreso. Esta sin duda es la más importante de las funciones desde
el punto de vista institucional y la que le da mayor visibilidad pública a la figura del JGM.
1) Tiene responsabilidad política ante el Congreso
2) Puede concurrir a las sesiones del Congreso y participar en sus debates, pero no votar.
3) Debe presentar junto a los restantes ministros, una memoria detallada del Estado de la
nación.
4) Debe producir los informes y explicaciones verbales o escritas que cualquiera de las cámaras
solicite el PE.
5) Debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente, a cada una de sus
cámaras para informar de la marcha del Gobierno.
6) Interpelado en cualquier momento como los demás ministros (art. 71), a través de 2
mecanismos distintos: a) para el tratamiento de una moción de censura por el voto de la
mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cualquiera de las cámaras, y b) para ser
removido por el voto de la mayoría absoluta de los miembros de cada una de las cámaras.

d) Funciones con legislativas.

Refrenda y legaliza:

1) actos del presidente.


2) Decretos reglamentarios de las leyes.
3) Decretos que dispongan la prórroga de las sesiones ordinarias o la convocatoria de
extraordinarias.
4) Proyectos de la iniciativa legislativa del PE.
5) DDL, DNU y DPP, junto con los demás ministros, y luego de elevarlos a la CBP dentro de los
10 días.

Funciones del Poder Ejecutivo

a) Jefaturas. Es el jefe Supremo de la nación, jefe de Gobierno y responsable político de la


Administración General del país. Artículo 99, inciso 1.

En un sistema presidencialista, cómo es el argentino, el presidente acumula las dos jefaturas: la del
Gobierno y la de Estado. Mientras que, en uno parlamentarista, el jefe de Estado es uno y el jefe de
Gobierno es otro.

La última parte este inciso, fue agregada en 1994 y se debe a que el jefe de Gabinete de ministros es
quien ejerce en la práctica la administración general del país, mientras que el segundo es el
responsable político de ella, lo que se buscó es desconcentrar tareas.

b) Indultar o conmutar penas. El inciso 5 del artículo 99 de la Constitución nacional no ha sido


modificado en 1994, salvo en cuanto a su numeración.

La Facultad de presidencial de indultar y conmutar penas debería ser eliminada de nuestra Carta
Magna en una eventual reforma constitucional.

El Juez Marshall de la Corte Suprema estadounidense lo definió como “un acto de gracia procedente
del poder que tiene el presidente de ejecutar las leyes que libra el individuo que ha cometido un
delito”.

Indultar implica un perdón absoluto de la pena, mientras que la conmutación apunta a una
reducción, pero no una eliminación de ella.

La norma contiene en sí misma varias limitaciones al accionar del presidente :

1) Limite material. el indulto o la conmutación debe referirse a delitos sujetos a la jurisdicción


federal, lo que elimina aquellos que fueron juzgados por tribunales locales.
2) Procedimiento previo. El PE debe solicitar un informe al tribunal correspondiente. Ese
informe debe contener, como mínimo, los siguientes datos: personales del reo, delito que se
le imputó y fecha de su comisión, fecha de la condena, monto de la pena y lugar donde el
reo se encuentra alojado. Esto es para que no haya posibilidad de error en el dictado del
indulto.

3) Excepciones. No puede dictarse en los siguientes casos:

A) Acusación por la Cámara de Diputados. En aquellos casos en los que se promueve un juicio
político, los funcionarios sometidos a él no pueden ser indultados por el presidente.

El indulto implicaría una intromisión del PE en las funciones del PL, y con un simple decreto se podría
dejar sin efecto el resultado de un complejo procedimiento donde ambas cámaras deben reunir
mayorías especiales para proceder a la destitución de un funcionario.

b) procesados no condenados. Este tipo de indultos son inconstitucionales por los siguientes
motivos: 1) la propia letra de la norma se refiere a penas y no puede haber penas si no hay condena
firme. 2) Indultar a personas no condenadas implica desconocer el principio de inocencia
consagrado en el artículo 18 de la Constitución nacional. 3) Si la causa no está concluida por
sentencia firme, se configuraría una intromisión del PE en el PJ violadora del artículo 109 de la
Constitución nacional. 4) el cierre de la causa, frustra al menos 2 derechos de las víctimas: El de
acceso a la jurisdicción y el derecho a la verdad, contemplados en varios de los instrumentos
internacionales de Derechos Humanos con jerarquía constitucional.

jurisprudencia de la Corte:

1) en un primer momento los invalidó en el caso “Luengo” de 1868.


2) Luego los convalidó, por ejemplo, en la causa “Ibáñez” de 1922.
3) Pero. En la causa “Yrigoyen Hipólito” de 1932, la Corte Convalidó el rechazo que el
expresidente había formulado del indulto dispuesto por el PE en una causa en la que no
había sido condenado.
4) en 1990 en la causa “Riveros”, la Corte abandonó el criterio sentado en ese fallo y sostuvo la
validez del indulto a procesados.

c) condenados por delitos tipificados por la Constitución nacional. La propia Constitución


tipifica ciertos delitos, por ejemplo, la compraventa de personas, el otorgamiento de
facultades extraordinarias o la suma del poder al Poder Ejecutivo. Los atentados contra el
sistema democráticos o la usurpación de funciones, los delitos dolosos contra el Estado, etc.
la criminalidad de esos actos es fundamental para la vida de la nación y por lo tanto, el
Poder Ejecutivo no podrá indultarlos.
d) Condenados por delitos tipificados en tratados de jerarquía constitucional . Algunos de los
instrumentos internacionales que conforman el bloque de constitucionalidad federal
establecen las obligaciones específicas de sancionar algunos delitos.

e) Condenados por crímenes de lesa humanidad . Esos crímenes han sido definidos como el
asesinato, exterminio, reducción de la esclavitud, deportación y otros actos inhumanos
cometidos contra una población civil antes o durante una guerra o persecuciones por
motivos políticos, raciales o religiosos.

la Corte Suprema en el caso del criminal de guerra nazi, Erich, en 1995, sostuvo que debe aplicarse el
Derecho internacional para la clasificación de estos hechos, sustrayéndola de la voluntad individual
de los Estados, dado que la calificación de los delitos contra la humanidad no depende de la
voluntad de los Estados, sino de los principios del Ius Cogens del DIP.

Un órgano del Estado, no puede, mediante un indulto, frustrar un objetivo de paz y justicia que la
humanidad entera se ha propuesto, la norma consuetudinaria internacional que castiga estos delitos
es una norma imperativa que no puede ser dejada de lado por la voluntad del Estado. Por ello, no
podrán ser indultados siempre que se cumplan estos requisitos: 1) que el hecho esté tipificado con
precisión por una norma de ese tipo; 2) que esa norma pase el filtro del artículo 18 de la
Constitución nacional; 3) que la costumbre internacional y la norma nacional referida en el punto
anterior sean anteriores al hecho por los cuales se condenó al beneficiario del indulto.

f) Indultos que implican una amnistía encubierta . El indulto fue concebido para ser aplicado a
casos puntuales y no puede significar una amnistía general encubierta, ni incluida en un
decreto del Poder Ejecutivo, porque de lo contrario este estaría invadiendo la órbita del
Congreso. En el caso de los decretos 1002 1003 1004 y 1005 de 1989, dictados por el
presidente Menem, se indultaron el mismo día, más de 200 personas, todas ellas de grado
militar e imputadas de torturas, desapariciones forzadas y privaciones ilegales de la libertad.
Se trató de una amnistía encubierta, por lo cual, siendo a Bidart Campos, sostenemos su
invalidez.

c) Conceder jubilaciones y pensiones esta atribución del presidente de la nación está prevista en el
inciso 6 del artículo 99 de la Constitución nacional. Por mandato del artículo 14 bis, el Estado debe
proveer a la población un sistema de Seguridad Social integral que es creado y regulado por ley del
Congreso, pero administrado por el Poder Ejecutivo mediante la Administración Nacional de la
Seguridad Social.
d) supervisar recaudación de rentas y su inversión. De acuerdo al artículo cuatro de la Constitución
nacional y a los incisos 1 y 2 del art. 75, El Congreso es la autoridad competente para crear
impuestos y derechos de importación y exportación, pero su administración corresponde al Poder
Ejecutivo, según lo dispone el inciso 10 del artículo 99. Esta administración comprende dos aspectos:
la recaudación de fondos por medios de la AFIP y la inversión de esos fondos.

e) Firmar tratados internacionales, sujetos a aprobación del Congreso y ratificarlos después de


esta. Inciso 11 del artículo 99. La Constitución reitera que el Poder Ejecutivo es quien
negocia y firma los tratados sujetos a la aprobación del Congreso y, una vez emitida esta, los
ratifica en el ámbito internacional. Esa ratificación se cumple de 2 maneras: en los tratados
bilaterales por medio del intercambio de instrumentos de ratificación y en los multilaterales
mediante el depósito del instrumento de ratificación ante el depositario del tratado.

La ratificación de un tratado que ya fue aprobado por el Congreso es un acto discrecional para el
Poder Ejecutivo, es decir, no está obligado a hacerlo pese a que el Congreso lo haya aprobado.

(PE, negocia -- PE firma -- Congreso aprueba -- PE ratifica)

f) Declarar el estado de sitio en caso de conmoción interior si el Congreso está en receso. Se


regula en el inciso 16 el artículo 99 de la Constitución nacional.

g) Declarar la intervención federal de una provincia o de la Caba si el Congreso está en receso.


Dispuesta en el inciso 20 del artículo 99 de la Constitución nacional.

h) Pedir informes al jefe de gabinete o a los ministros. El jefe de Gabinete de ministros ejerce
en la práctica la Administración General del país, pero el presidente es el responsable
político. El inciso 17 del artículo 99 de la Constitución nacional reconoce sus facultades de
pedirle informes a ese funcionario de los ministros.

i) Ausentarse de la nación con permiso del Congreso . Si bien el inciso 18 del artículo 99
establece que el Congreso debería conceder permiso al presidente nunca dado el caso de
que lo haya denegado, con lo cual se ha conformado una costumbre praeter legem.

Facultades colegislativas

a) Dictar decretos reglamentarios. Corresponde al Poder Ejecutivo de dictar los decretos que
sean necesarios para la aplicación de las leyes, cuidando de no alterar su espíritu con
excepciones reglamentarias. (Artículo 99. Inciso, dos, de la Constitución nacional). Entrar,
chica de la ley la termina describiendo el Poder Ejecutivo por medio de una norma llamada
decreto reglamentario. Está subordinada a la ley y tiene menor jerarquía normativa que está
y solo puede ocuparse y facilitar su aplicación.
b) Vetar totalmente alguna ley. Prevista en el artículo 83 de la Constitución nacional. Esta es
una facultad que debería ser ejercida con suma cautela porque implica que una sola persona
bloquee la voluntad del órgano más democrático de los 3 poderes que representa todas las
ideologías del país.

c) Apertura de sesiones ordinarias del Congreso. La Constitución nacional atribuye esta facultad
al presidente de la nación en el inciso 8 del artículo 99. El primero de marzo de cada año, el
presidente concurre al Congreso a hacer el acto formal de apertura de sesiones ordinarias.

d) Prórroga de sesiones ordinarias o convocatoria de extraordinarias . Unos días antes de que


concluyan las sesiones ordinarias, el 30 de noviembre de cada año, el presidente puede
disponer su prórroga y una vez concluida, puede convocar a sesiones extraordinarias, como
le faculta el inciso 9 del artículo 99 de la Constitución nacional.

e) Comunicación y publicación de leyes. Artículos 78 y 99, inciso 3 de la Constitución nacional.


Luego de la sanción que hace el poder legislativo, el Poder Ejecutivo las promulga y luego las
publican en el Boletín Oficial, editado por el Ministerio de Justicia de la nación.

Facultades legislativas

(Decretos de necesidad y urgencia. Delegación legislativa. Promulgación parcial de leyes. Mecanismo


de control posterior a las 3 atribuciones legislativas del Poder Ejecutivo)

a) Decretos de necesidad y urgencia. Contexto pre reforma ´94: Menem se excedió y decreto
200 de DNU.

El constituyente de la reforma incorporó el artículo 99 inciso 3, que regula este tipo de decretos.

1) La norma comienza con una prohibición general: El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso
bajo pena de nulidad absoluta e insanable emitir disposiciones de carácter legislativo.
2) Luego de línea la excepción a esa regla: solamente cuando circunstancias excepcionales
hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución para la
sanción de las leyes podrá dictar decretos por razones de necesidad y urgencia.
3) Establece cuatro materias prohibidas para ser reguladas por este tipo de normas: “y no se
trate de normas que regulen materia penal, tributaria, electoral o el régimen de los partidos
políticos”.
4) Regula cuáles son los requisitos para su adopción: serán decididos en acuerdo general de
ministros que deberán refrendarlos. Conjuntamente con el jefe de Gabinete de ministros.
5) Crea un trámite de seguimiento de esos de DNU: El jefe de Gabinete de ministros,
personalmente, dentro de los 10 días, someterá la medida a consideración de la Comisión
bicameral permanente, cuya composición deberá respetar la proporción de las
representaciones políticas de cada Cámara. Esta Comisión elevará su despacho a un plazo de
10 días al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento, el que, de inmediato,
considerarán las cámaras. Una ley especial sancionada con la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada Cámara, regulará el trámite y los alcances de la
intervención del Congreso.

Poco tiempo después de la reforma, en 1995, la Corte dictó el fallo “video club dreams” en el que se
expresaron dos principios importantes: a) La Corte es competente para valorar la calificación de
excepcionalidad y urgencia, lo que no implica un juicio acerca del mérito, oportunidad, o
conveniencia de la medida, sino que deviene imprescindible para admitir o rechazar el ejercicio de la
función legislativa por parte del Poder Ejecutivo, y b) El decreto contravenía el principio de legalidad
en materia tributaria.

En el fallo “Verrocchi” De 1999 la Corte sostuvo que el artículo 99, inciso 3 de la Constitución
nacional no deja lugar a dudas de que la admisión del ejercicio de facultades legislativas, por parte
del Poder Ejecutivo se hace bajo condiciones de rigurosa excepcionalidad y con sujeción a exigencias
materiales y formales que constituyen una limitación y una ampliación de la práctica seguida en el
país.

El presidente no puede legislar, ni antes ni después de la reforma del 94, sino que solo tiene un
permiso extraordinario que el constituyente le dio para que en caso de emergencia adopte ciertas
medidas que normalmente debería adoptar el Congreso tendientes a conjurarla. Cómo se trata a
una situación urgente y extraordinaria, las medidas que se adopten también deberán ser
extraordinarias y tendientes a solucionar el problema concreto que generó esa emergencia.

b) Delegación legislativa. En 1994 no había ninguna norma que regule esto. Por lo tanto, su
interpretación y aplicación era muy confusa y ardua. Se sostenía que el poder legislativo
hace el Ejecutivo ejecuta y el judicial aplica la ley.

En el fallo “Delfino” de 1927, encontramos la génesis de una doctrina del DL y la fuente en la que se
inspiró el constituyente de 1994 para redactar el artículo 76, dado que la ley cuya constitucionalidad
se analizaba, otorgaba ciertas facultades al presidente, pero a la vez, establecida claros límites.

1) Un límite temporal: mientras no fuera sancionada la ley pertinente.


2) Un límite material: cuando la pena no exceda de un mes de cierta gravedad.
3) Un mecanismo de control: La resolución será apelable para ante el juez de sección
inmediato.

Esos 3 límites conformaban, a criterio de la Corte, una política legislativa clara dentro de la cual el
Poder Ejecutivo se limitaba a cumplir la voluntad legislativa expresada en esa ley por medio del
dictado de ordenanzas y reglamentos que simplemente estuvieran hechos o conjunto de hechos
mediante los cuales se hacían efectivo de los poderes. Por todo ello, la Corte y convalidó la ley
delegante y lo actuado por el Poder Ejecutivo por medio de la prefectura general de puertos, en
ejercicio de esa delegación.

En “Mouviel” : caso análogo, se juzgaba lo mismo que el anterior: la creación y aplicación de una
norma por un poder dependiente al ejecutivo (la policía federal). La diferencia es que la sanción
aplicada no era una multa sino la privación de la libertad física. En este caso la delegación del
congreso no estaba tan clara como el anterior. Se declaro inconstitucional el edicto de la policía,
bajo el argumento del art. 18 CN
Caso “Cocchia” (1993) la corte convalido un decreto del PE (Menem) que derogaba beneficios
laborales de los trabajadores. La Corte convalido lo actuado por el presidente con un argumento de
que la DL estaba implícita en esas normas (una aberración jurídica)

Podría decirse que, como una manera de evitar ese tipo de abusos hacia el futuro, aquel fallo
funesto fue el que motivo la incorporación en la reforma del 94 el ART. 76

1) Este artículo comienza con una prohibición general: “se prohíbe la delegación legislativa en
el Poder Ejecutivo”.
2) Establece una excepción a ese principio: “salvo en materias determinadas de administración
o de emergencia pública”.
3) Dispone la obligatoriedad de que el Congreso fije un plazo para que el Ejecutivo actúe: “con
plazo fijado para su ejercicio”.
4) Obligatoriedad de que el Congreso fije un marco para la delegación: “y dentro de las bases
de la delegación que el Congreso establezca”.
5) Aclaración en defensa de los derechos adquiridos: “la caducidad de resultante del transcurso
del plazo previsto en el párrafo anterior no importará revisión de las relaciones jurídicas
nacidas al amparo de las normas dictadas en consecuencia de la delegación legislativa”.
6) El artículo 100 inciso 12 de la Constitución nacional, fija un mecanismo de control posterior
al establecer como atribución del jefe de Gabinete de ministros “refrendar los decretos que
ejercen facultades delegadas por el Congreso los que estarán sujetos al control de la
Comisión bicameral permanente”.

En la causa “provincia de San Luis” de 2003, la Corte sostuvo que habiendo un marco de delegación
legislativa dictado por el Congreso de los términos del artículo 76 de la Constitución nacional, el
dictado de un DNU sobre la misma materia deviene inconstitucional. Por tanto, si el Congreso le
prestó una atribución en la al presidente para que éste la ejerza dentro de un plazo con un marco
normativo, este no puede robarle al Congreso esa atribución por medio de un DNU, sino que debe
someterse a las reglas establecidas en la delegación legislativa. (??)

En el fallo “Selcro” 2003, la Corte sostuvo que la materia tributaria no puede ser objeto de
delegación legislativa. Se abrió un debate sobre si las materias vedadas para los DNU en el artículo
99, inciso 3 de la Constitución nacional también lo están para la delegación legislativa (Penal,
tributaria, electoral y de partidos políticos) Si bien, el fallo se refiere solo a la materia impositiva.
Entendemos que es extensible a las otras.

En el fallo “Colegio público de abogados de la Capital Federal” de 2008, la Corte agregó que como en
un principio general, es la prohibición de ejercicio de atribuciones legislativas por parte del
presidente, “toda ley de delegación debe ser interpretada con criterio restrictivo y sometida a un
minucioso análisis referido al cumplimiento de los requisitos del artículo 76”

¿Se permite la delegación legislativa (DL) en reparticiones o agencia del Poder Ejecutivo? La
respuesta está en el artículo 100 inciso 12 de la Constitución nacional que se refiere expresamente a
“decretos que ejercen facultades delegadas” Se deduce que la delegación solo puede hacerse en
favor del presidente y no de un ministro o un secretario. (ya que es el único habilitado
constitucionalmente para dictar decretos delegados)
c) Promulgación parcial de leyes.

Se trata del caso en el que el presidente promulga una parte de la ley sancionada por el Congreso,
pero observa o veta parte de ella.

Vetando una norma permitida o prohibitiva se puede generar el efecto contrario buscado por el
Congreso.

En el fallo “Colella” se discutía la validez de una promulgación parcial (PP). El Poder Ejecutivo había
promulgado solo cuatro de los 62 artículos que componían la ley sancionada por el Congreso. La
Corte consideró que el proyecto sancionado constituía un todo inescindible, del cual el Ejecutivo
arrancó algunas normas y entendió que el Congreso no hubiera sancionado el proyecto en caso de
eliminarse de alguna de sus normas principales. Concluyó que “la promulgación parcial que se
analiza es constitucionalmente inválida”, lo que presupone que, si ella no hubiera sido irrazonable y
no hubiera alterado la unidad del proyecto, La Corte y le habría convalidado.

la reforma constitucional de 1994 En base a esto, incorporó el artículo 80: “Los proyectos
desechados parcialmente no podrán ser aprobados en la parte restante. Sin embargo, las partes no
observadas solamente podrán ser promulgadas si tienen autonomía normativa y su aprobación
parcial no altera el espíritu ni la unidad del proyecto sancionado por el Congreso. En este caso, será
la aplicación el procedimiento previsto para los decretos de necesidad y urgencia.”

Requisitos:

1) La parte promulgada debe tener autonomía normativa.


2) La aprobación parcial no debe alterar el espíritu ni la unidad del proyecto sancionado por el
Congreso.
3) Existencia de un mecanismo de control posterior: el mismo seguido para los DNU y las DL.

A nuestro entender las materias prohibidas para los de DNU también lo están para las PPL (penal,
tributos, electoral y partidos políticos).

d) Mecanismo de control posterior de las tres atribuciones legislativas del Poder Ejecutivo.

La ley 26122, cuya sanción estaba ordenada por el artículo 99 inciso 3 de la Constitución nacional,
está basada en un proyecto de una senadora que en ese momento era la esposa del presidente de la
nación, que además tenía mayoría en ambas Cámaras del Congreso. El propósito fue convalidar lo
actuado por éste.

Sistema de control:
1) El DNU/ decreto de PL o PP debe ser firmado por todos los ministros y por el jefe de
gabinete en una sola sesión conjunta.
2) El decreto debe ser remitido por el jefe de gabinete a la CBP dentro de los 10 días de
dictado.
3) La CBP debe expedirse dentro del plazo de 10 días.
4) La CBP está integrada por 8 diputados y 8 senadores (designados por presidentes de
c/cámara)
5) La CBP cumple funciones aún durante el receso del Congreso de la Nación.
6) La CBP debe expedirse acerca de la validez o invalidez del decreto y elevar el dictamen al
plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento. (…...??)
7) En caso de que el jefe de gabinete no remita los decretos en el plazo establecido a la CBP,
esta se puede abocar de oficio a su tratamiento.
8) Si la CBP no eleva el correspondiente despacho dentro de los 10 días que se recibe el
decreto, las Cámaras se abocarán al expreso de inmediato. Tratamiento del decreto que se
trate.
9) Las cámaras se pronuncian mediante sendas resoluciones. El rechazo de aprobación de los
decretos deberá ser expreso.
10) Las cámaras no pueden introducir agregados o supresiones al texto del Poder Ejecutivo y
deben limitarse a la aceptación o rechazo de la norma mediante el voto de la mayoría
absoluta de los mismos presentes.
11) El rechazo por ambas cámaras del Congreso del decreto de que se trate implica su
derogación y quedan a salvo los derechos adquiridos durante su vigencia.

Aquí la trampa de esta ley: Para que una ley sea sancionada se requiere el consentimiento de ambas
Cámaras del Congreso, en cambio, para que un decreto de carácter legislativo se mantenga vigente,
basta con que una sola de las cámaras lo avale. Esta asimetría entre decreto y ley a nuestro criterio
es inconstitucional.

Nombramientos

a) Jueces de la Corte Suprema con acuerdo del Senado.

La designación de los jueces debe hacerse con acuerdo de los 2/3 de los miembros presentes del
Senado y en sesión pública agravado así, por la mayoría requerida hasta entonces, que era la simple.

Sistema que reglamenta la facultad presidencial de proponer jueces para la Corte:

1) Dentro de los 30 días de producida, la vacante se publicará en el Boletín Oficial y en dos


diarios de circulación nacional, el nombre de los antecedentes curriculares de la o las
personas que se encuentran en consideración para la cobertura de la vacancia.
2) Los candidatos deberán presentar una declaración jurada con la nómina de los bienes
propios.
3) Deberán adjuntar otra declaración en la que incluirán la nómina de las asociaciones civiles y
sociedades comerciales que integren.
4) Los ciudadanos en general, podrán en el plazo de 15 días presentar al Ministerio de Justicia
las observaciones respecto de los candidatos.
5) Se recabará de la AFIP los informes relativos al cumplimiento de las obligaciones impositivas
de las personas propuestas.
6) Dentro de los 15 días de concluido ese periodo, el Poder Ejecutivo dispondrá la elevación o
no de la propuesta respectiva.

La reforma de 1994 dispuso que todos los nombramientos de magistrados cuya edad sea la indicada
o mayor se harán por 5 años y podrán ser repetidos indefinidamente por el mismo tramite. Según
esta cuando los jueces federales. Un precedente y 5 años de edad necesitan un nuevo
nombramiento por el presidente precedido de igual acuerdo del Senado para mantenerse en el
cargo (doctrinas fallo fayt y schiffrin)

b) Jueces inferiores con acuerdo del Senado y dentro de la terna del Consejo de Magistratura.
Inciso cuatro.
c) Embajadores y diplomáticos, con acuerdo del Senado. Inciso 7.
d) Jefe de Gabinete de ministros y demás ministros. Inciso 7.
e) Agentes consulares. Los nombra por sí solos, sin acuerdo alguno. Inciso 7.
f) Empleos en receso del Congreso. Inciso 19.

Facultades bélicas.

Están previstas en el artículo 99 de la Constitución nacional.

a) Comanda de las Fuerzas Armadas. Inciso 12.


b) Nombra militares de grado superior con acuerdo del Senado. Inciso 13.
c) Nombra militares de grado inferior o en el campo de batalla. Inciso 13.
d) Dispone, organiza y distribuye las Fuerzas Armadas. Inciso 14.
e) Declara la guerra y dispone represalias. Inciso 15.
f) Declara estado de sitio en caso de ataque exterior, con acuerdo del Senado.

Capitulo 22: “El poder judicial”

CARACTERIZACION GENERAL

En Argentina existen 25 poderes judiciales, dado que cada provincia dictará para sí una Constitución
que asegure su administración de Justicia. El artículo 129 confirió autonomía plena a la CABA.

El artículo 75, inciso 12, confiere competencia a éste para dictar la legislación de fondo (Congreso)
pero sin que tales códigos alteren las jurisdicciones locales.

La suma de esas normas indica los siguientes:


a) existen 24 poderes judiciales locales (23 de las provincias y 1 de la CABA) Más el Poder
Judicial federal (PJ) Está creado por la Constitución nacional y las demás leyes que
sucesivamente sancionó el Congreso Nacional. (ARTS 116 Y 119)
b) La administración de Justicia es una competencia local que no ha sido delegada en el Estado
federal, lo cual se ve ratificado por el hecho de que si bien los códigos de sustantivos son
sancionados por el Congreso Nacional. Eso no altera las jurisdicciones locales.
c) los poderes judiciales locales (Provinciales y de la CABA) Lo tiene en competencia dentro del
territorio de la provincia de la que se trata. sus autoridades son designadas y removidas de
acuerdo a los procedimientos que establecen las constituciones locales, las normas
procesales son sancionadas por las legislaturas locales. Su competencia se extiende a los
siguiente:
1) Todas las causas regidas principalmente por el derecho común, es decir, las leyes nacionales
no federales. Decimos principalmente porque es posible que en una causa regida por
derecho común también haya una aplicación secundaria de normas federales; esas causas
por el principio de excepcionalidad de la jurisdicción federal serán de competencia de la
justicia local y no de la federal.
2) Todas las causas regidas por el derecho local: La Constitución local, las leyes, los decretos del
gobernador o jefe de Gobierno, las ordenanzas municipales y los decretos de intendentes
municipales.

EL PODER JUDICIAL FEDERAL

paralelamente, existe un Poder Judicial federal con competencia sobre todo el territorio de la
Argentina. Está organizado en juzgados de primera instancia, cámaras de apelaciones, Cámara
Nacional de casación penal, Cámara Nacional Electoral y Corte Suprema.

a) Los funcionarios del PJ son designados y removidos, de acuerdo con el procedimiento que
establece la Constitución nacional (con intervención del Consejo de la magistratura y el
Senado y el presidente) las normas procesales son sancionadas por el Congreso de la Nación,
los emolumentos de los integrantes son solventados por el tesoro nacional. Los edificios que
ocupan son alquilados o comprados por el tesoro nacional y su competencia se extiende las
causas enumeradas en el artículo 116 de la Constitución nacional.
b) La Corte Suprema no es una instancia de apelación de los poderes judiciales locales ni está
por encima de ellos; está al costado, es decir, cada uno es competente para ciertas causas
según las personas o cosas caigan bajo sus respectivas jurisdicciones. En otras palabras, el
Poder Judicial, incluida la Corte, sea competente solo cuando la causa revisa carácter federal
en los términos del artículo 116. Y los poderes judiciales locales serán competentes en todas
las causas que no sean federales.

Hay que quedar que el hecho de que el PJ no esté por encima de los locales No significa desconocer
los derechos nacionales, está por encima del derecho local.

c) Los requisitos para ser juez son, ser abogado, tener 8 años de ejercicio de la profesión y las
demás cualidades requeridas para ser senador, es decir, 30 años de edad.
d) Los jueces son nombrados por el Presidente de la nación con acuerdo del Senado. En los de
la Corte Suprema el acuerdo se presta con los 2/3 de los miembros de aquel en sesión
pública. En los demás jueces, el nombramiento se hace sobre la base de una terna
confeccionada por el Consejo de la magistratura.
e) Los jueces son vitalicios, mientras dure su buena conducta. Solo cesan sus funciones por
renuncia a jubilación o por juicio político. Esta previsión constitucional es una garantía para
su independencia.
f) Otra garantía de su independencia es que la remuneración a los jueces se determine por ley
y no podrá ser disminuida de manera alguna (110) Esa norma fue interpretada
tradicionalmente como excluyendo a los jueces del pago de impuesto a las ganancias por
entender que ello disminuye su salario. (manili: mala interpretacion)

EL CASO ESPECIAL DE LA CABA

no se ha dado cumplimiento a la demanda del artículo 129 de la Constitución nacional, dado que la
CABA aún no tiene su propio Poder Judicial completo. la justicia en cuestiones civiles, comerciales,
laborales, penales y correccionales para los habitantes de la ciudad es impartida por jueces
nacionales que no son federales ni locales. Esos jueces aplican derecho común, como lo hacen los
jueces locales, pero sin serlo.

LA COMPETENCIA FEDERAL

el artículo 116 establece que las provincias solo han delegado anal. Perjudicial el conocimiento de las
causas regidas por normas federales.

Nacionales(se aplican en Federales


todo el pais)

LEYES DEL De derecho


CONGRESO comun.
Locales (se aplican en la
capital federal. El
congreso dejo de
sancionarlas en 1994)

Además, el artículo 116 de la Constitución nacional omite mencionar otras normas federales cuya
aplicación también genera la competencia de los tribunales federales, por ejemplo, los decretos del
PEN y tratados interjurisdiccionales, entre la nación y una o más provincias. Esa falencia se soluciona
dándole a la palabra leyes una interpretación amplia, es decir, como sinónimo de normas y no solo
las semanas del Congreso de la Nación.

La competencia federal es de interpretación restrictiva y en caso de duda hay que estar por la
competencia de la justicia local.

Las causas judiciales son de competencia federal, si se da alguno de los siguientes supuestos.

a) Por la materia: procede la competencia federal basada en este motivo en 3 casos:


1) rosas, regidas por normas federales.
2) Causas concernientes a embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros.
3) Causas de almirantazgo y jurisdicción marina. (Encuentra un juegos, el manejo de Relaciones
Exteriores y es la responsabilidad internacional del Estado)
b) Por los sujetos: Cuando la competencia federal se basa en la calidad de partes o terceros en
litigio:
1) asuntos en que la nación sea parte.
2) Causas entre 2 o más provincias.
3) Causas civiles entre una provincia y los vecinos de otra.
4) Causas entre los vecinos de diferentes provincias.
5) Causas civiles entre una provincia o sus vecinos contra un Estado o ciudadano extranjero.

Las provincias, tanto las preexistentes del Estado nacional como las creadas con posterioridad, se
encuentran en pie de igualdad, por lo que es lógico que se sometan a la jurisdicción federal. En todos
esos casos, el motivo de la competencia federal radica en la necesidad de que intervengan tribunales
imparciales e independientes de las partes en litigio.

c) Por el lugar:
1) Cuando los jueces de Argentina son competentes en virtud del Derecho internacional
público para conocer causas ocurridas en el mar o en el espacio aéreo suprayacente a este,
es competente la justicia federal.
2) Las causas que se generan en ríos, inter jurisdiccionales o internacionales, dado que
corresponde al Congreso a reglamentar su navegación.
3) Las que se suscitan en los lugares sujetos a la jurisdicción federal denominados
establecimientos de autoridad nacional, regulados por el artículo 75 inciso 30.

En estos lugares, la competencia federal en todo aquello que se relacione con las causas por las
cuales se instalaron esos establecimientos. No así en las causas suscitadas por hechos o actos que no
tienen relación con la finalidad federal que se persigue con la instalación del establecimiento.

Por eso es que afirmamos que la competencia federal está dada en parte por la materia y por la
locación, porque el hecho acto que suscita la causa, debe cumplir ambos requisitos, ocurrir en ese
lugar y relacionarse con la finalidad del establecimiento.

El artículo 118 crea un caso especial para los delitos cometidos fuera de los límites de la nación
contra el derecho de gente, el Congreso determinará por una ley especial el lugar que haya de
seguirse el juicio.

LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION

Es el único tribunal creado por la Constitución nacional sancionada en 1853 y recién comenzó a
funcionar 10 años más tarde.

Es el único tribunal creado directamente por ella.

Su instalación fue realizada por un Gobierno de facto (Mitre).

Hasta la sanción del Código Civil y el código comercial varios años después de su instalación, la Corte
se vio obligada a aplicar las leyes de indias. Es decir, un país que tenía su Constitución, que tenía
Corte Suprema y que tenía derecho federal, no tenía derecho común y las relaciones entre privados
seguirán rigiéndose por el Derecho indiano.
Mientras el Poder Ejecutivo solo fue usurpado y el Congreso solo fue clausurado por gobiernos de
facto, la Corte fue invadida y manoseada por gobiernos de facto y por gobiernos de iure, veamos.

a) En 1946, los diputados y senadores que respondían al presidente Perón promovieron un


juicio político contra cuatro de sus 5 miembros. La destitución y el Poder Ejecutivo nombra a
cuatro personas allegadas al presidente y a su esposa.
b) Desde ese año en adelante, todos los gobiernos designaron una mayoría de jueces en la
corte condescendiente con ellos. Las excepciones fueron Guido, Illia y de la Rúa.
c) 1960. Frondizi dijo que eran 7 miembros, luego fue reducida nuevamente 5.
d) En 1990, el presidente Menem lo amplió a 9 miembros que terminaron siendo 6. Dos
renunciaron.
e) 2002 los diputados y senadores alineados con el presidente Duhalde promovieron juicio
político. Los 9 miembros, pero nos reunimos los 2/3 requeridos de las cámaras de diputados.
f) En 2003 con el presidente Kirchner se hizo juicio político a los 5 miembros que componían la
llamada mayoría automática, se nombró a cuatro miembros nuevos y se sancionó una ley
que redujo a 7 miembros.
g) En 2015, el presidente Macri intentó nombrar dos jueces en la Corte. Por decreto sin el aval
del Senado y con la pretensión de que asumiera antes de que el Senado prestará acuerdo.
Frente al escándalo público que se produjo vergüenza, decreto y sometió la propuesta al
Senado para su tratamiento

COMPETENCIA DE LA CORTE SUPREMA

la Corte Suprema está al costado de los demás poderes judiciales porque ese signo fuera se afectaría
a las autonomías provinciales, dado que un órgano federal podría revocar todas las sentencias de los
tribunales locales.

La Corte Suprema tiene dos tipos de competencia: originaria y por apelación. A ello se le suma un
tercer tipo que no encuadra en ninguna de las dos que se da en los siguientes casos:

a) recursos de aclaratoria contra sus propias resoluciones.


b) Recursos de revisión previstos en los artículos dos y cuatro de la Ley 4055 y el artículo 24,
inciso 3, del decreto Ley 1285/58
c) Recursos de queja por retardo de Justicia en que incurran las cámaras nacionales de
apelaciones.
d) Cuestiones de competencia entre jueces y tribunales del país que no tengan una alzada en
común.
e) Los llamados poderes implícitos de la Corte, según su jurisprudencia, en virtud de los cuales
en algunas oportunidades dicto acordadas.

COMPETENCIA ORIGINARIA

En las causas que ingresan al Tribunal en virtud de esta competencia, la Corte actúa como si fuera un
juzgado de instancia única. La Corte dicta sentencia que no puede ser apelada ante ningún otro
tribunal. Se trata de una competencia excepcional y de interpretación restrictiva. En todas las demás
causas la corte interviene por apelación.
De acuerdo al artículo 117 de la Constitución nacional, la Corte conoce en dos tipos de causas:
aquellas en las que intervenga una provincia y aquellas en las que intervenga un funcionario
extranjero, y pueden darse las siguientes variantes:

1) Pausas en las que intervengan dos o más provincias.


2) Causas civiles entre una provincia de algún vecino de otra.
3) Causas civiles entre una provincia y un ciudadano extranjero.
4) Causas concernientes a diplomáticos y cónsules extranjeros.

Siempre que no, una causa intervenga un Estado o un escenario extranjero deberá requerirse
previamente la conformidad de su Gobierno para someterlos a juicio.

Interpretación jurisprudencial del alcance de esta competencia: En la actualidad, después del fallo
“Barreto” de 2006, se aplica un criterio restrictivo a la vez que la Corte se reservó a un alto grado de
discrecionalidad para interpretar qué causa ingresa en ella y cuál no.

El artículo 127 de la Constitución nacional establece una atribución de la Corte Suprema que
consideramos sublime dentro de la competencia originaria: “ninguna provincia puede declarar ni
hacer la guerra a otra provincia. Sus quejas deben ser sometidas a la Corte Suprema de Justicia y
dirimidas por ella”.

COMPETENCIA POR APELACION ORDINARIA

En estos casos, la Corte Suprema actúa como 1/3 instancia ordinaria, revisando todos los aspectos
del fallo de una Cámara federal de apelaciones. Solo se puede acceder a ella en los siguientes casos:

1) Causas en que la nación sea parte.


2) Extradición de criminales reclamados por países extranjeros.
3) Causas a que dieron lugar los apresamientos y embargos marítimos en tiempos de guerra
sobre salvamento militar y sobre nacionalidad del buque, legitimidad de su patente o
regularidad de sus papeles.

En el caso de que la Cámara Federal interviniente no conceda el recurso de apelación originaria, el


interesado puede interponer recurso de queja por apelación denegada. La Corte Suprema.

El Consejo de la magistratura

Artículo 114 de la Constitución nacional.

Es un órgano dentro del Poder Judicial para disminuir el hiper presidencialismo. El Consejo de la
magistratura designa y destituye a los jueces. También lleva a cabo el proceso de selección de
candidatos a ocupar puestos en los tribunales inferiores.

Está compuesto por 20 integrantes (En un momento fueron 13 miembros, pero allí estaba roto el
equilibrio; También se decretó una ley para ser elegidos por voto popular, pero se derogo) Estos
miembros son: cuatro jueces, cuatro abogados, cuatro diputados y cuatro senadores, un
representante de la Corte Suprema de Justicia de la nación, un académico y un científico.

El artículo 115 declara la remoción de jueces.


Ministerio Público: órgano independiente, tiene su propia autarquía financiera. Este órgano tiene
Por misión principal, velar por los intereses legales de la Comunidad.

Es un órgano extrapoder.

Artículo 120: está integrado por el procurador de la nación y el Defensor General de la nación.

Recurso extraordinario federal.

Caracterización de este instituto: es una apelación de carácter excepcional y restrictivo que se


plantea para que la Corte Suprema intervenga en una causa con el objeto de mantener la
supremacía constitucional. No puede ser utilizado para someter a ella a cualquier causa en que se
pueda existir agravio o injusticia a juicio del recurrente. Solo cuando existan cuestiones
constitucionales o federales suficientemente graves.

Puede ocurrir que una causa era de competencia de los tribunales federales por aplicación del
artículo 116, pero que llegó a la Corte en el estrecho marco del recurso extraordinario federal
porque en ella se cumplen todos los requisitos.

Pero también puede suceder que llegue a la Corte Suprema de una causa que no era de competencia
de los tribunales federales, sino de los locales. En el marco de admisibilidad del recurso
extraordinario federal, es aún más estrecho en virtud del Poder Judicial, incluida la Corte, no está
por encima de los tribunales provinciales, sino al costado de ellos, y cada 1 es competente para
ciertas causas. En estos casos, la intervención del Poder Judicial mediante su cabeza, la corte, puede
implicar una intromisión del Gobierno federal en las autonomías provinciales. Solo podrá apelarse a
la Corte Suprema de las sentencias definitivas pronunciadas por Tribunales Superiores de provincia
cuando existe una cuestión federal.

Requisitos de admisibilidad sustantivos (constitucionales)

LEY 48 ART. 14.

“Una vez radicado un juicio entre los tribunales de provincia, será sentenciado y fenecido en la
jurisdicción provincial, solo podrá apelarse a la Corte Suprema cuando se den los siguientes
requisitos: que exista una sentencia definitiva emanada de un superior Tribunal de la causa que
existe una cuestión federal suficiente, actual y que la causa haya sido resuelta en contra del derecho
parado por la norma federal”

Entonces:

a) Sentencia definitiva: Impidiendo el replanteo de la cuestión en otro juicio posterior. Además,


para que la sentencia sea considerada definitiva, es necesario que después de su dictado, el
derecho a discutido no pueda volver a ser ejercido en ese ni en otro juicio. No hay que
confundirse, sentencia definitiva con firme porque una sentencia firme es la que no admite
recurso y no la que cumple con las pautas recién mencionadas.
No son sentencias definitivas las que, aún poniendo fin al proceso o haciendo imposible su
continuación, no generan cosa juzgada material, sino solo formal y no privan al recurrente de los
medios legales para obtener la tutela de sus derechos, porque autorizan a plantear nuevamente la
cuestión discutida en otro juicio.

La Corte Suprema generó la doctrina de las sentencias equiparable a sentencia definitiva para
admitir el recurso extraordinario federal. Se trata de casos excepcionales:

1) Sentencias dictadas en juicios ejecutivos o de apremio (ejecuciones promovidas por el


Estado) o de amparo; Siempre y cuando la cuestión no pueda ser planteada en una instancia
posterior.
2) Cuestiones de competencia cuando hay denegatoria del fuero federal o cuando lo resuelto
no puede ser susceptible de reparación ulterior.
3) Resoluciones que recaen durante el trámite de la ejecución de la sentencia. Serán
equiparables a sentencia definitiva cuando ocasionen perjuicios de insuficiente reparación
ulterior o cuando la solución produce un agravio irreparable que vulnera las garantías
constitucionales previstas en los artículos 17 y 18 de la Constitución nacional.
4) Decisiones que acoge y no rechazan medidas cautelares cuando ellos genera agravio de
imposible o muy dificultosa solución posterior.

b) Superior Tribunal de la causa: Es necesario que haya intervenido el máximo tribunal con
competencia para resolver la cuestión federal debatida en juicio y cuya decisión no es
susceptible para ser revisada por otro órgano.
1) Las causas en el fuero federal, las cámaras federales de apelaciones Federal de Casación
Penal o la Cámara Nacional Electoral.
2) Los organismos administrativos con facultades jurisdiccionales legalmente previstas, cuyas
resoluciones no pueden reverse por vía de acción o de recursos.
3) Los tribunales militares cuando sus resoluciones no son recurribles frente a la Cámara
Federal de apelaciones.
4) Los tribunales arbitrales, es decir, aquellos órganos en los cuales se someten las particulares
en forma obligatoria o voluntaria, a fin de dirimir sus controversias, renunciando a la
jurisdicción del Poder Judicial y que se expiden a través de Laudos.
5) Los tribunales de enjuiciamiento para jueces inferiores o el juicio político para los de la Corte
Suprema, presidente y vicepresidente de la nación, etcétera.
6) En las causas que tramitan en sede local, las supremas cortes o tribunales superiores de las
provincias. Pero puede ocurrir que no sea el más alto Tribunal de apelación de una provincia,
lo que ocurre, por ejemplo, cuando la Suprema Corte provincial no tiene competencia para
conocer esa causa federal de acuerdo a la legislación local. Por lo tanto, puede suceder que
un juzgado de primera instancia sea el superior tribunal sin su sentencia no puede ser
recurrida ante otro órgano superior.

Fallo “Strada”: la corte decidio que “en los casos en que en razón de la legislación local, el máximo
órgano judicial de la provincia carezca de competencia a aquella calidad la tendrá el Tribunal inferior
habilitado para resolver el litigio por una sentencia que, dentro del régimen procesal respectivo no
sea susceptible de ser revisada por otro”. la corte estableció que antes de interponer el recurso
extraordinario federal se deben agotar las instancias ordinarias o extraordinarias locales y que éstas
no pueden omitirse bajo el pretexto de que una Corte Suprema provincial no está habilitada para
conocer en asuntos constitucionales o de derecho federal por lo dispuesto en leyes y jurisprudencia
de esa provincia. así considera necesario los efectos del recurso extraordinario federal. El
agotamiento de todas las instancias locales.

Esta doctrina sufrió leves modificaciones en él dictado del fallo de Di mascio pues la Corte Suprema
sostuvo que de no existir recursos locales ante los tribunales superiores de provincia, ello sería
inconstitucional y dichos tribunales nunca podrían escucharse de conocer en la cuestión federal. En
concreto, la Corte dispuso que en todo pleito, donde se debatan cuestiones federales, el asunto
debe poder llegar al Tribunal Supremo Provincial y que la legislatura local y la jurisprudencia de sus
tribunales no pueden vedar el acceso a aquel órgano en tales supuestos.

c) cuestión federal.

Existen dos tipos de cuestiones que habilitan la interposición de un recurso extraordinario federal,
aún en las denominamos pedagógicamente puertas, porque están legisladas por el poder legislativo
(Contenidas en la ley 48 y otras normas legales: La cuestión federal simple, la cuestión federal
compleja entre normas federales, la cuestión federal compleja entre normas nacionales y locales, y
el per saltum) Y a las otras las llamamos ventanas porque no surgen de la ley, sino que son
creaciones jurisprudenciales de la Corte.

1) Cuestión federal simple: Se produce cuando el pleito versa sobre la interpretación de


normas federales y esa interpretación depende de la solución del caso. Se denomina simple
porque solo se refiere a la interpretación y aplicación de una norma federal y no hay
colisión entre normas.
2) Cuestión federal compleja entre normas federales: Ocurre cuando hay colisión o conflicto
entre normas federales de distintas jerarquías.

Constitucion Versus tratado


Constitucion Versus Ley federal
cn vs Decreto PEN o resoluciones
dependientes del PE
cn vs Norma emanada de algun
organo de la integracion
regional
tratado vs Ley federal
tratado vs Decreto PEN o dependientes a
este
Ley federal vs “
vs
En este inciso se intenta resguardar el orden jerárquico de normas federales de la Constitución
nacional (Artículos 27; 28; 75, inciso 22; 75, inciso 24 y 99, inciso 2)

Si el conflicto se diera entre normas federales, la misma jerarquía, el recurso también ese domicilio y
el caso será tratado por la Corte, pero como una cuestión federal simple.

3) Cuestión federal compleja entre normas nacionales y locales: Cuando hay colisión entre
normas nacionales y normas locales. En estos casos, la Corte Suprema ha sostenido
reiteradamente que ella no interpreta el derecho local, sino que lo aplica tal como lo
interpreta el Supremo tribunal local, y debe resolver si la forma en que ha sido interpretado
por los tribunales inferiores es o no compatible con la norma nacional violada, toda vez que
es por esta vía, no se examine el modo en que los tribunales locales aplican el derecho
común.

Tiende a resguardar el orden de prelación establecido en el artículo 31 de la Constitución nacional,


para evitar que una norma o acto local de cualquier tipo, se contradiga con cualquier norma o acto
nacional.

4) Per saltum: si saldría en una o más instancias para acceder a la Corte Suprema. Esta figura
tuvo una etapa jurisprudencial y otra legislativa.
a) Etapa jurisprudencial: Fallo “Dromi” La mayoría automática y la Corte ha pedido un ministro
del Poder Ejecutivo le solicitó un expediente de primera instancia que aún no había dictado
sentencia para pasar ese mismo día y convalidar asi una privatizacion (La de Aerolíneas
Argentinas) que se estaba haciendo en violación de la ley vigente.

Los fundamentos esgrimidos de los distintos Ministros de la Corte giraron en torno a la Facultad de
superintendencia del Tribunal. Los poderes implícitos de la Corte, la existencia de supuestos
conflictos de poderes por extralimitación de los jueces de primera instancia y, fundamentalmente, la
gravedad institucional y la urgencia que justificaban la intervención de la Corte. (decision
inconstitucional)

b) etapa legislativa: 2002. Ley de emergencia que reformó el código procesal civil y comercial e
incorporó el per saltum en el artículo 195 bis: “cuando se dicten medidas cautelares que en
forma directa o indirecta afecten, obstaculizan, comprometa, no perturben el
desenvolvimiento de actividades esenciales del Estado, podrá interponerse un recurso de
apelación directamente ante la Corte” En norma duró poco tiempo porque no surtió el
efecto esperado, dado que la Corte Suprema en el caso “Smith” decidió lo contrario de lo
que el Gobierno esperaba y declaró inconstitucional la pesificación y reprogramación de los
depósitos. Se derogo.
c) a fines del 2012, un conflicto entre el Gobierno y el conglomerado Multimedios Clarín.
Nueva ley per saltum: “Procederá el recurso extraordinario prescindiendo del recaudo del
Tribunal Superior en aquellas causas de competencia federal en las que se acredite que
entrar en cuestiones de notoria gravedad institucional, cuya solución definitiva y expedita
sea necesaria y que el recurso constituye el único medio eficaz para la protección del
Derecho federal comprometido a los fines de evitar perjuicios de imposible o insuficiente
reparación ulterior”.

En síntesis, tanto en la etapa jurisprudencial como la legislativa, éste estuvo siempre teñido de
intencionalidad política, por lo cual ha generado desconfianza.

5) doctrina de la arbitrariedad de sentencias : Causa Reyc/rocha” En ese fallo, sostuvo que el


requisito constitucional de que nadie puede ser privado de su propiedad, sino en virtud de sentencia
fundada ley, da lugar a recursos ante esta corte en los casos extraordinarios de sentencias arbitrarias
desprovistas de todo apoyo legal fundadas tan solo en la voluntad de los jueces y no cuando haya
simplemente interpretación errónea de las leyes a juicio de los litigantes. después de 1009 39, su
aplicación fue moneda corriente y el recurso extraordinario por sentencia arbitraria insume en la
actualidad, un alto porcentaje de trabajo de la Corte Suprema.

han generalizado fue su uso. A partir de ese año que para explicar la doctrina, varios autores
formularon clasificaciones de las distintas causales de arbitrariedad de sentencia. La realizada por
carrió en 1967 es la más difundida. El autor clasifica las sentencias arbitrarias de acuerdo a los vicios
que presentan:

a) sentencias arbitrarias en cuanto al objeto del tema en disputa : resolver cuestiones no


planteadas y no resolver cuestiones planteadas.
b) Sentencias arbitrarias en cuanto a los fundamentos de la decisión: crear derecho a aplicar
normas derogadas al momento del hecho, aplicar normas retroactivamente, fundamentos
dogmáticos o demasiado vagos, prescindir de pruebas agregadas a la causa, tener en cuenta
pruebas inexistentes, exceso de rigor ritual, auto contradicción.
c) Sentencias arbitrarias en cuanto a los efectos de la decisión . Dejar sin efecto cosa juzgada.

Estos criterios tienen algo en común, que es lo siguiente: en virtud del vicio que presenta la
sentencia esta en sí misma, se torna inconstitucional por ser violatoria del debido proceso
consagrado en el artículo 18 de la Constitución nacional, por no constituir una sentencia fundada en
ley en los términos del artículo 17 y posterior razonable, es decir, contraria al artículo 28.

Eso implica que la doctrina de la arbitrariedad no es un invento de la Corte, sino que encuentra
apoyo en el inciso 3 del artículo 14 de la Ley 48. Dado que en la causa se discute la interpretación y
el alcance de normas federales: según el alcance que se le de a la interpretación de los artículos 17,
18 y 28 de la Constitución nacional, la sentencia será o no arbitraria.

6) doctrina de la gravedad institucional: en el caso Jorge Antonio la Corte sostuvo que el recurso
extraordinario federal es admisible aun cuando no están cumplidos alguno de los requisitos que
venimos estudiando, siempre que existan en la causa. Problemas de gravedad institucional.

Hechos del caso: se había creado una comisión liquidadora de bienes de esa persona que habían sido
confiscados por orden de gobierno a fin de restituir a la nación los bienes de los que fue desposeída
como consecuencia de una dolorosa administración, y un órgano estatal que había interpuesto
recurso con una resolución interlocutoria que denegaba legitimación para estar en juicio.
evidentemente esa resolución no constituía sentencia definitiva. No obstante, la Corte consideró
que el caso debía ser juzgado por ella y para fundar su decisión utilizó un argumento a contrario
sensu: allí, como la ausencia del interés institucional autoriza el rechazo del recurso extraordinario
federal, la existencia de aspectos de gravedad institucional puede justificar la intervención de la
Corte superando los ápices procesales Frustratorios de su control constitucional.

Otro precendente: fallo penjerek (parecido)

en una causa federal donde no se cumplían algunos de los requisitos de admisibilidad (por ejemplo,
no hay sentencia definitiva) La Corte declaró admisible el recurso extraordinario federal porque la
cuestión es de gravedad institucional y excede el interés de las partes en el juicio. Luego de estos dos
precedentes, la Corte fue ampliando las causales por las cuales admitió el recurso extraordinario
federal por gravedad institucional.
a) Causas que afectan la buena marcha de las instituciones del Estado . Intervención de la Corte
para poner remedio a una situación cursos alcances exceden el interés de las partes para
proyectarse sobre la buena marcha de ellas cuando hay conflicto de poderes; se afecta al
Poder Judicial; se pone en duda la eficacia de objetividad de la administración de Justicia;
hay jurisprudencia contradictoria, etcétera.
b) Causas que atañen de modo directo el interés de la comunidad . Sea en referencia al bien
común, al progreso y bienestar general, etc.
c) Causas que afectan principios básicos de la Constitución nacional e instituciones básicas del
Derecho como la libertad de prensa, el matrimonio, la familia, violaciones al debido proceso,
etcétera.

d) Trascendencia de la cuestión federal: en los 3 casos de las cuestiones federales, la simple y


las dos complejas, es necesario que esa cuestión guarde relación directa con la solución del
juicio y sea trascendente. Se requiere que el juicio no pueda ser sentenciado válidamente,
sin dilucidar esta cuestión, que la decisión depende de la interpretación de que el juez
formule la norma federal o de la forma en cómo se resuelve la incompatibilidad entre
normas de distinta jerarquía.
e) Resolución contraria: para que el recurso extraordinario federal sea admisible, la decisión
del último tribunal que intervino antes de la Corte Suprema tiene que ser contraria a la
pretensión de quien interpone el recurso extraordinario federal.

En la cuestión federal simple, la decisión debe ser en contra del derecho que se esgrime con
fundamento en esa norma.

En la federal compleja entre normas federales, la decisión debe ser a favor de la validez de la norma
federal de inferior jerarquía.

En la federal, compleja entre normas nacionales y locales, la decisión debe haber sido a favor de la
validez de la norma local y en contra de la federal.

f) Introducción oportuna de la cuestión federal: A diferencia de las apelaciones comunes en el


Recurso extraordinario federal es necesario que el justiciable haya planteado la cuestión
federal en la primera oportunidad procesal. La Corte entiende que quien no a hacer planteó
en forma oportuna ha consentido o renunciado a interponer el recurso extraordinario
federal en el juicio. En consecuencia, es inadmisible por defecto formal.

El planteó de la cuestión federal no requiere de fórmulas sacramentales, pero debe ser expreso y
categórico.

Requisitos de admisibilidad procesales (adjetivos) del recurso extraordinario federal.

a) El recurso se presenta ante el Tribunal Superior de la causa.


b) Debe ser interpuesto dentro de los 10 días hábiles contados desde la notificación de la
resolución.
c) Debe presentarse por escrito y fundado.
d) Las formalidades de ese escrito están reguladas en la acordada 4/07 de la Corte y son las
siguientes:
1) Con más de 40 páginas de 26 renglones y con letra no menor de 12 puntos.
2) Contendrá todos los datos de la causa.
3) Debería indicar cuál es la cuestión federal planteada con simples cita de las normas
involucradas y de los precedentes de la Corte sobre el tema, y cuál es la declaración sobre el
punto debatido que el recurrente procura obtener del tribunal.
4) Se demostrar que la decisión apelada proviene del superior Tribunal de la causa y que es
definitiva o equiparable a tal.
5) Contendrá el relato preciso de todas las circunstancias relevantes del caso que estén
relacionadas con las cuestiones que se invocan como índole federal.
6) Expresará cuál es el gravamen que el pronunciamiento impugnado ocasional recurrente.
7) Debe contener la refutación de todos y cada 1 de los fundamentos independientes que den,
sustentó la decisión apelada en relación de las cuestiones federales planteadas.
8) Que debe demostrar la trascendencia de la cuestión federal y del cumplimiento del requisito
de resolución contraria.

(parcial: a, b,c,d: las normas de la acordada 4/07..)

Trámite del recurso extraordinario federal.

Una vez presentado ante el superior Tribunal de la causa, éste debe ordenar el traslado a la
contraparte por el plazo de 10 días hábiles para que se expida respecto de la admisibilidad formal y
procedencia sustantiva del recurso.

El Tribunal decide si lo concede o lo deniega y la resolución debe ser notificada a las partes.

Si lo concede, el Tribunal tiene 5 días hábiles para remitirlo a la Corte. Si lo declara, inadmisible, el
recurrente puede interponer recurso de queja directamente ante la Corte Suprema.

En principio, la concesión del recurso extraordinario federal tiene efecto suspensivo, es decir, la
sentencia recurrida no se ejecuta. Sin embargo, si la sentencia definitiva dictada por el superior
Tribunal de la causa es confirmatoria del emanada por la anterior instancia, la parte puede solicitar
su ejecución. Esta petición la efectúa directamente ante el superior penal de la causa, para lo cual
deberá otorgar fianza de responder lo que se percibiese en caso de que el fallo sea revocado por la
Corte.

En cuanto al certiorari negativo en el año 1990 se introdujo una reforma en el artículo 280 del
Código procesal civil, según la cual se permitía a la Corte Suprema de desestimar el recurso ya
concedido por el superior Tribunal de la causa en forma discrecional y sin expresión de motivos
solamente, manifestando que la cuestión no es trascendente, e invocando esa norma.

Las sentencias de la Corte Suprema se redactan en forma impersonal y se resuelve por mayoría de
votos. Los ministros que voten en forma concordante emiten su opinión con distintos fundamentos,
según su voto. Los jueces disidentes emiten su opinión por separado.

La Corte debe limitar su pronunciamiento a las cuestiones planteadas por el recurrente en el recurso
extraordinario federal: si la Corte y confirma la sentencia dictada por el Tribunal Superior acerca de
las cuestiones federales sometidas a su pronunciamiento, aquella adquiere carácter de firme en su
integridad.

Por su parte, puede revocar o anular total o parcialmente, la sentencia.


Recurso de queja.

Es el que se plantea directamente de la Corte Suprema cuando el superior Tribunal de la causa del
negó el recurso extraordinario federal. El plazo de presentación es de 5 días de notificada la
denegatoria del recurso.

Los requisitos del escrito son similares a los del recurso extraordinario federal, pero solo pueden
tener 10 carillas en vez de 40.

La queja no tiene efecto suspensivo salvo que la Corte haga lugar a ella. Si hace lugar la Corte
requerirá el expediente al superior Tribunal de la causa y sustanciará el recurso extraordinario
federal.

También podría gustarte