Está en la página 1de 3

Presentación

Nombre: Luisa Fernanda


Apellido: Mesa Sánchez
Matrícula: 100593377
Materia: Introducción a la filosofía
Tema: Ensayo sobre el problema del conocimiento y sus implicaciones filosóficas
Sección: 205
Maestro: Fernando Francisco Peña Pichardo
Centro: Universidad Autónoma de santo Domingo ( Barahona )

Fecha:. 18/03/2023
Ensayo
Introducción
El conocer es captar la realidad en contacto con el sujeto por aprehenderlo (conocerlo).
Por dicha razón le estaré hablando sobre el problema del conocimiento tanto en el
ámbito del saber cotidiano y en el ámbito científico y sus niveles.
Desarrollo
El conocer es el segundo problema de la filosofía el cual invoca al problema del ser tras
vincular al sujeto con el objeto. Siendo el sujeto como la persona que sostiene el
fundamento de las cosas y el objeto se refiere a la realidad de lo que se obtiene en el
fundamento.
Respecto al origen existen cuatro disciplinas que abordaron la cuestión, están el
Racionalismo y el Apriorismo los cuales dieron mayor énfasis a la razón y también
están el Intelectualismo y el Empirismo que establecieron la experiencia.
El conocimiento sigue el proceso de seis pasos, los primeros tres conforman el
conocimiento pasivo ( sensación, percepción e impresión) y el conocimiento activo
constituido por (concepto, juicio y razonamiento).
Se habla de cuatro tipos de conocimiento que conforman un nivel. Esta el nivel general
confirmado por el saber común y el saber popular y en nivel científico con el saber
científico y el saber filosófico.
Nivel General: se aprende en la cotidianidad y no requiere estudio. Si primer grado del
saber popular tiene escasea de componentes racionales el cual conjuga la tradición,
creencias, fantasías y esta el segundo grado como saber común o cotidiano es lo que se
sabe pero sin dar explicaciones sobre cómo sucede.
Nivel científico: este nace con la filosofía por ser la pionera y la que se unió a las demás
ciencias. Esta formado por dos grados, el primero el conocimiento científico en el cual
se requiere un estudio minucioso de la realidad y el segundo grado como el
conocimiento filosófico la cual se basa en la razón y en la búsqueda de la verdad.
Síntesis
El conocimiento es el segundo problema de la filosofía donde se involucran al sujeto y
el objeto.
El conocimiento conlleva seis pasos que contribuyen el conocimiento pasivo y el
conocimiento activo, también se habla de cuatro tipos de conocimientos que forman el
nivel general y el nivel científico, donde en el nivel general es lo que aprendemos a base
de creencias que es donde está el saber común y el saber popular y esta el nivel
científico que es lo que aprendemos a base de un estudio a minucioso a fondo de
cualquier creencia para llegar a saber la verdad.
Conclusión
En fin el conocimiento a nivel filosófico se basa en saber a profundidad el origen de
algún suceso u objeto y a nivel general es lo que ya sabemos en base a creencias, mitos,
traducciones.
Bibliografía
Guía manual de filosofía (Domingo Antonio Rodríguez)
https://librodepsicologia.catedrauno.com/problemas-del-conocimiento-ciencia-
psicologia/

También podría gustarte