Está en la página 1de 7
Noms: U7. = SiS isp Wy TRABAJO INTEGRATIVO ADULTO (40%) Rees buen ‘dn Toco to Tabulaciones e interpretaciones de caso clinico rope hbase: Integrantes: Leal Andrea, Nera Max, Pacheco Maria E, Siva Eduardo, Fecha: 03-11-2022 Aspectos formales: EI trabajo es grupal de 4 aS integrantes y se realiza en letra Calibri N° 11 espacio simple. Extensién maxima de todo el trabajo: 7 paginas (tamafo oficio) considerando rubricas de correccién, sin PORTADA {integrar nombres en el espacio de arriba indicado). Formato entrega CConservar disefio (desarrollo del trabajo y rubricas de correccién). Entregar documento impreso y enviar de forma digital a ayudante: paulanova.psi@gmail.com, Fecha entrega: JUEVES 3 DE NOVIEMBRE EN AYUDANTIA INSTRUCCIONES: | PARTE: (EQUIVALE A UN 25% DE NOTA) A continuacién, se presenta un protocolo de tabulacién el cual esta incompleto. Para ello, usted debe completar la informacién de LOCALIZACIONES, DETERMINANTES, CONTENIDOS, FRECUENCIA Y FENOMENOS ESPECIALES en las respuestas correspondientes a las liminas: V, V1, Vil, VI, IX, X (Tabla adjunta con sombreado celeste son los datos para completar en tabulacién). Considere el documento de caso clinico subido en aula virtual para ver respuestas, caso, mapa de Beck. Posterior a ello, debe realizar los célculos de formulas con los resultados obtenidos en su protocolo de tabulacién. 1. TABULACION DE LOCALIZACIONES: TANNA] FOSIGION:] N= | _LOCALEAGION | DETERNINANTETG) | CONTENIOO (5) | | FRECUENCIAT | FENOMENOS Rese. ESPECIAES 1 * 1 D Fie a NP = c w * 2 D Fer a NP E i 3 D FM a NP Fabulacion 4 bd H P Critica al objeto W eras od A NP ‘Autorreferencia| _L menor 7 |_| © (conan mre Y : Foo vi a [7 D Fhwe wf | 8 co / MO Tutorreerencla, ve menor # e¥al par ~ [9 Dd 7+ x 7; a Fer J ~ [10 | 0a Xi Fewecr x vin [| oe Go FMo 7 [tA r7|* Ee por NAT GR 1% ~ | 22 |S pds Fut (a0) NPS x «| a3 D Fm@ ¥ A tage * 14 Dd X | Fewtmr x NAT J NP > Eco CF x ie Scanned with CamScanner CALCULOS: En el siguiente cuadro debe realizar los célculos correspondientes a Tipo Aperceptivo, Examen de realidad, Control de Impulsos y tipo vivencial. FORMULA: CALCULO: INTERPRETACION CUALITATIVA: Tipo Aperceptivi 3+100_ re El tipo aperceptivo es: (6) (0) Bd to = 242% — 14 que implica que la capacidad de Total respuestas ED +100 Total respuestas Ed + 100 Total respuestas (Wisspiuido) O = 42.85% H4h nuido) (0j generalizacién, abstraccién —-y creatividad como la—capacidad de identificar lo obvio_se encuentran gor debajo de lo esperado, sin embargo, la capacidad para captar los_detalie inusuales se_encuentra_aumentada esto podria dar cuenta de-un estilo de pensamiento _més —minucioso ‘obsesivo, pudiendo entrar en aspectos ‘aS patanoides en algunas situaciones puntuales. Examen de realidad: Sumatoria resp Fdetcon calidad formals100 494 Sumatorla resp Fdatcon calidad formal+100 F496" Sumatoria resp con Fcomedetinico F+% extenso Sumatoria resp F det Ppal con calidad format+,o,w+100 ‘Sumatoria resp con F como det Ppal 962229 100% // urydhtade F4% extenso= = El examen de realidad se encuentra aumentaflo, en relacién con el uicio de realidad, lo que significa que se trata de tuna mujer exigente respecto de la realidad, que es poco flexible, le cuesta integrar la subjetividad en diferentes contextos que lo requieran. En cuanto fi = 84,61% BLy- |al sentido de_realidad, cuando Dentro dejo esperado interfieren otros aspectas ligados con va fel mundo interno como los afettos 0 ansiedades este renee itro de lo: esperado. * By. Jo Control de impulsos: Sumatoria resp Fdet dntcos100 ‘Namero total de determinantes’ Fie Sumatoria resp F det Ppat +100 Fieextenso= Frimera total de determinantes En cuanto a el control de impulso se encuentra-dismainuido tanto en situaciones corrientes como extremas ‘de mayor tensién emocional, se trata de una persona que tiende a perder ¢ (Disminuido) 113x100 X | control y le cuesta integrar los Pes eat diferentes elementos de los contextos, (Disminuido) hay poca autonomia en los procesos mentales consientes y se mantiene lo emocional en primer plano. Tipo vivencial: IC = (FC + 0,5) + (CF #1) + (C +1,5) M: EC EC = (1605) + (11) + (0415) M21: 5C= 415 Tipo vivencial: £14,8 VS (coartgtivo) En cuanto al tipo vivencial, este se aproxima al tipo coartativo, el cual demuestra que la persona tiene una tendencia a movilizar su experiencia a partir de barteras_censesivas de sus impulsos haciendo uso de elementos légicos donde prima lo racional y el autocontrol, causando.destegulacién emocional, pulsional_y exacerbando sus motivaciones externas. Es un sujeto Ash Sin embargo, [empobrecido pudiendo ‘ocasiones depresivo. Scanned with CamScanner PAUTA CORRECCION-1 PARTE (25%): (1 punto) (2 puntos) Logra ‘identificar los lo solicitado con indicador cape: s/de [a intormacionicoher frecuencie ‘especiales: ‘Lamina Vv Lamina Vi x Lamina Vir x Lamina Vit x Lamina x me lamina x 8 FmUlas Correspo TIPO APERCEPTIVO, EXAMEN DE REALIDAD_ ‘CONTROL DE IMPULSOS TIPO VIVENCIAL ata indicado ‘OBSERVACIONES: Scanned with CamScanner IIPARTE- INTERPRETACION DE RESULTADOS: Dado los antecedentes obtenido: a dos en la prueba de Rorsc historia clinica, responda las siguientes preguntas: Sot egies 1. Caracteristicas de la personalidad coherente con los andliss: Conedranco stra cn de a acne, cma nis des de consignados en el tet de fea ar poxble opaanas a etd voice de tino neurdtica de alto uncionamiento con rasgos obsesivos y ansios0s, los cuales se manifiestan de forma constante provocando desregulacién emocional falta de control de impulsos. A continuacién, se explica su funcionamiento en las diferentes areas psicosociales: Funciones del yo vel de integracién de La Identidad: Rosario pueda dar una descrincion de diferentes contextos donde se integren aspectos negativos ypositvos, de s! misma, por ejemplo refiee ave soo ia cansultedo por otencién psicldgica previa, pero que mirando fetrospectivamerts 07 tos mds importantes de su vida los enfrents varias ocasiones podria haberlo necesitado ya que los hit coin ocho ansiedad” en cuanto al concepto que tiene dé las personas signiicativas Pare ella, scepeeto 2 su madre por ejemplo mencana “que io relacion es bueno pero no exernt de tensiones a gue parce a 5u madre como inmaduray con problemas de iestobided ‘emocional." Por 10 We sno.podriamos hablar de-un vo itegrado, pero con dificutades debido 2 a tendencia de su estructura yoica hacia elementos més obsesivos y ansidgents. — ecanismos De Defensa: en torno a a narrativa de Rosario se puede identifica en 6&0 medida eens Suede racionalar sus vivencias para explicar o evadi su conducta sire nando se le pregunta como comprende estas sensaciones de nauseas al comer, sefiala que “los uribuye al hecho que ha estado més nerviosa ya que es actriz por Prime’ Vee ‘obtuvo un papel protagénio en una obra de teatro de un connotado director” ademas cabe destacar que estos Frecanismos no interfieren en la dindmica de evaluacion de la paciente Examen De Realidad: En primera instanci ia Rosario se encuentra orientada en el tiempo ¥ speci, es coherente con sus accanes, mantiene un hilo conductor ena erative 98's diferenciar care slementos de su pasado y los puede trasladar asustuacion acta, Sin aus estos distorsionen arr cenido der pensariento exprésado,Cabe destacar que logra discriminer 19 Ve podria estar fuera de lo normal en su funcionamies ' y por ello busca ayuda psicoldgica, por o tanto, su fesestabilizarse en contextos cor Julio de realidad se aprecia mantenigo, sin embargo, este podria ds nas bxigendia cognitiva, EI sentido de realidad en este caso tierde af desequilibrio cuando se acions con la interpretacion que ella menciona sobre su propio peso (que podria explicar a su vez su autoconcepto. Area intelectual anto a la capacidad Ideo-asocativa en la paciente, esta se encuentra disminuida tas consignadas, esto da cuenta de poce flexbilidad cognitive, ‘on elementos de su juventud. El tipo de pensamiento. que ‘dad para generalizar, también es minuciosa y puede legar 2 ‘cuando menciona que “ha tenido una constante Fraacupacin por su peso”. El examen de realidad se encuentra, por un lado, ‘aumentado en el juicio acai nue quiere decir que es exigente respecto 212 realidad, por ejemplo, ene} mice al oe eae cyraves cuando ba ala universidad. Por otro lado, el sentido de realidad seencistive dentro deo esperado, dice relacién con el mundo interno de a paciente. En-et eon! ulsos fey dsminccignenassituacionescorientes y de extrema tensin que se reflerena ave tm AOC aaa et rerezos mentales conscientes VTendeMchra perder eLcontrol, que se denota 2 reprint sus impulgos de querer vomit y afloran como nauseas recurrentes. En cuanto 2 asPe¢'0 se iaieeses para ella, muestra contenidos marcadamente animales, lo cual puede sefalar escort de impulss inconcientes,respuestas populares dentro de lo navmel te que recone “is norma v convening soc (Brinkmann, 2014, p. 83). En los fendmenos especilesse encuentran rabuacons ena mines IX ae dan cuenta de rasgos ms infantiles © fnmadures, En a imina I aparece una crc al objeto, qe nuevamente fms ae ss We jsta y que le cuesta aceptar algunos elementos en la realidad. Por itimo, aparecen En cu: debido a que solo fueron 14 respues inhibicidn y timidez como lo sefiala presenta es detallista, con poca capac ser obsesiva, lo cual se puede observar Scanned with CamScanner esate > Se seal tipo vivencial coatativo ya ue tiene brreras que prime sus impulsos, por eiemale,evando dice quelas sensacions de nausea uncahon soe neces fen hace uso de elementos légicos donde prima lo racional y esto le causa una desregulacién emocional, por ejemplo, la angusta que experiment cuando entra la unierslsE'y ego tone une rss de Pénico al titularse. Sobre la proporcién de movimiento humano (M), la examinada presenta lo siguiente: 1:4:0, que indica que tiene poca capacidad para reconocer sus propios impulsos y ‘motivaciones, dando cuenta de una tendencia a la inmadurez emocional. Area Afectiva

También podría gustarte