Está en la página 1de 3

Encuentro Internacional de

Ciencias de la Salud
Y
Congreso Internacional de Investigación
Agenda detallada del evento
Vida, Salud y Bienestar

Día 1. Jueves 3 de noviembre 2022


Lugar Hora Salud pública Estilo y calidad Promoción de Investigación Biología, Bioprocesos Atención primaria
y sociedad de vida la salud clínica y Biotecnología en salud
Lobby 7:00a.m. a
Auditorio Registro de participantes
Luis A. calvo 9:00a.m.

Casona la 7:00a.m. a Instalación de pósteres


Perla 1:00p.m.
Apertura del evento:
Auditorio 9:00a.m. a * Acto cultural
Luis A. calvo 12:00m. * Conferencia magistral: JUAN DANIEL OVIEDO

Almuerzo (libre)
12:00m. a
2:00p.m.
2:00p.m. a Apertura presentación
2:10p.m. de ponencias

Ponencia 1: Ponencia 1: Ponencia 1: Ponencia 1: Ponencia 1: Ponencia 1:


Stefanie Tonguino-Rosero Martha Juliana Rodríguez Carolina Vargas Porras Ferney Mauricio Maldonado Reatiga Eliana Marcela Pereira Cardeño Diego Fernando Ordoñez
Retraso en el desarrollo psicomotor Impacto de la salud bucal en la Eficacia de la intervención de enfermería Evaluación del efecto de un producto Análisis genómico de dos aislamientos ¿Se están formando profesiona-
2:10p.m. a y su relación con determinantes calidad de vida relacionada con la nutracéutico derivado del mucílago del les orientados a la atención hu-
AMACOMPRI en el proceso de convertirse de origen alimentario de Salmonella
2:30p.m. sociales en salud. Comparación de salud de gestantes inmigrantes en madre, en primerizas: un ensayo café en la protección de especies enterica resistentes a colistina manizada del parto? Una re-
dos prestadores de salud: uno controlado aleatorizado reactivas de oxígeno en líneas celulares flexión urgente
público y otro privado

Ponencia 2: Ponencia 2:
Ponencia 2: Ponencia 2: María Alejandra Navarro Corredor
William Eduardo Escobar Ponencia 2: Ponencia 2:
Carolina Vargas Porras Carlos Andrés Sánchez Rueda Identificación del cambio de marco
Rodríguez Fabio Alberto Camargo Figuera Sandra Marcela Zuñiga Bolivar
Construcción, validación, evaluación de Desempeño diagnóstico del grado de ribosómico programado en la pérdida
2:30p.m. a Influencia de la violencia intrafamiliar Instrumento para la medición del materiales educativos y de apoyo a Factores relacionados con las
con la seguridad alimentaria y gleason en histopatología mediante el de regiones en el genoma de variantes
2:50p.m. parto humanizado: una validación madres primerizas en el postparto caídas de los adultos mayores
nutricional en hogares de mujeres facial análisis de imágenes por software genéticas de SARS-CoV-2 del comuna 18 – Santiago de Cali
víctimas en Tuluá Valle departamento de Santander,
Colombia

Ponencia 3: Ponencia 3: Ponencia 3: Ponencia 3:


Ponencia 3: Ponencia 3:
Adriana Nathaly Castillo Albarracín Darys Osuna Julio Ivonne Natalia Torres Jaimes Ibis Margarita de la Hoz de la Hoz
Maria Katherine Morantes Porras Diana Paola Betancurth Loaiza
Inseguridad alimentaria en gestantes Síndrome postraumático en Envejecimiento saludable en Factores sociodemográficos y prevalencia
Evaluación de la Actividad Hidrolítica Laboratorio de simulación en
2:50p.m. a vinculadas a empresas sociales del profesionales de la salud durante la Bucaramanga y su área Metropolitana al del virus de papiloma humano (VPH) en de un Extracto Enzimático de Candida
universitarias de una institución privada salud pública: estrategia para
3:10p.m. estado en la ciudad de Cali, 2-2019 atención de pacientes COVID 19 ritmo de fisioterapia UIS palmioleophila Libre e Inmovilizado en fortalecer la atención primaria
de educación superior en la ciudad de
Nanopartículas de Óxido de Hierro en salud
valledupar en el periodo B-2021

Ponencia 4: Ponencia 4: Ponencia 4:


Ponencia 4: Ponencia 4:
Ponencia 4: María Eugenia Serrano Gómez Lady Marcela Quintero Peña Luis Emilio Zea Bustamante
Alexandra Hurtado Ortiz Nelson Enrique Conde Parada
Alba Yaneth Rincón Méndez Propiedades métricas del test of infant Efecto sinérgico del aceite esencial de Significados de estudiantes y
Evaluación de la asociación entre Cambios nutricionales y ejercicio
Promoción de la salud y sexualidad con motor performance en niños Lippia origanoides sobre la actividad docentes sobre las prácticas
3:10p.m. a pobreza y COVID-19 en Colombia físico en deportistas universitarios
enfoque integral Aportes del Instituto colombianos antimicrobiana, inducida por comunitarias de una facultad de
3:30p.m. durante el aislamiento por covid-19
Proinapsa-UIS Kanamicina y Tetraciclina, contra enfermería en Antioquia
Staphylococcus aureus ATCC 29213

Ponencia 5:
Ponencia 5: Ponencia 5: Ponencia 5: Ponencia 5:
Ponencia 5: Lady Tatiana Giratá Viviescas
Adriana Yolima González Quintero Nieves Zoraida Flórez García Oscar Daniel Navas Caceres Diana Paola Betancourth
Ana Carolina Navas Herrera Comparación del potencial terapéutico
Riesgo de caídas y Calidad de Vida Consejería en Lactancia Materna - CLM: Variaciones taxonómicas durante la Loaiza
Seguridad Alimentaria en pueblo entre las células mononucleares
3:30p.m. a Formación internacional, nacional y en biorremediación de suelos La complejidad y la simplicidad
indígena Tsáchila “Colorados del Búa”’ Relacionada con Salud (CVRS) en autólogas de la médula ósea y las células
3:50p.m. adultos mayores de la comunidad tres territorios de Colombia
madre mesenquimales alógenas contaminados con asfaltenos y de las prácticas de enfermería
del Ecuador
petróleo crudo pesado comunitaria
derivadas del cordón umbilical en la
isquemia crítica de las extremidades: un
estudio piloto

3:50p.m. a
4:30p.m. DESCANSO
Conferencia Conferencia Conferencia Conferencia
Conferencia Conferencia
Auditorios LEONELO BAUTISTA JAIR VEGA CASANOVA ALEJANDRO VÁSQUEZ RIFO CRISTINA RAQUEL
PAOLO CASTRO VILLARROEL FEDERICO ARTURO SILVA SIEGER
menores CABALLERO GARCÍA
seleccionados 4:30p.m. a
para cada 5:30p.m.
foco

Ponencia 6: Ponencia 6:
Angela Milena Avila Gamboa Ponencia 6: Ponencia 6: Ponencia 6: Ponencia 6:
Leslie Katherine Vargas Ramírez
Influencia de los polimorfismos en las Camilo Andrés Villamizar Sierra Dulfary Mejía Vanegas Jennifer Andrea Ruiz Duran Fredy Valderrama
Impacto de la intervención educativa
5:30p.m. a enzimas glutatión peroxidasas y Prevalencia de dolor y factores de Calidad de vida y funcionalidad en Efecto antimicrobiano de aceites Programa domiciliario de
sobre la adherencia a los inhaladores en
riego de lesión en estudiantes sobrevivientes de cuidados intensivos: esenciales y extractos vegetales de adaptación a dispositivos de
5:50p.m. tiorredoxinas sobre los niveles de pacientes incluidos en un programa de
selenio como nefroprotectores en pertenecientes a las selecciones Una revisión exploratoria plantas colombianas sobre Candida presión positiva durante la
asma en un centro de referencia de
personas ocupacionalmente deportivas de la Universidad albicans, C. auris y C. parapsilosis. pandemia de COVID 19
enfermedades respiratorias del nororiente
expuestas a mercurio Industrial de Santander
colombiano

Ponencia 7: Ponencia 7:
Ponencia 7: Javier Leonardo vicuña Moncayo
Ponencia 7: Jaime Otoniel Ayala Pimentel Ponencia 7: Dulfary Mejia Vanegas
Ponencia 7: Estado Funcional y Calidad de Vida Laura Vargas Rodríguez Prevalencia y severidad de caries
Angie Yarlady Serrano García Emociones básicas, percepciones y Relacionada con la Salud en Pacientes
Martha Viviana Roa Cordero Caracterización fenotípica y molecular dental en población infantil de
Respuesta a la vacuna de reacciones psicofísicas de que Superaron la Insuficiencia
5:50p.m. a Pfizer-BioNTech contra el COVID-19 estudiantes de morfofisiología
Cuenta que te cuento: Estrategia de de Escherichia coli uropatógena en zona rural de Puerto Caldas,
6:10p.m. comunicación para el cambio de Respiratoria Refractaria con Terapia de pacientes pediátricos Pereira Colombia: Desenlace de
en trabajadores de la salud general durante una práctica con Oxigenación por Membrana
comportamiento en salud una práctica comunitaria.
especímenes cadavéricos Extracorpórea en la Fundación
momificados. Cardiovascular de Colombia durante los
años 2009 a 2019

Ponencia 8: Ponencia 8:
Jose Fernando Gomez Marin Ponencia 8: Ponencia 8: Ponencia 8:
Josué Yesid Castañeda Malagon
Estudio multicéntrico de s Catalina Cáceres Ramírez Edgar Hernandez Alvarez Jennifer Melissa Giorgi Ortiz
Riesgo del consumo de alcohol,
eroprevalencia de IgG Centro Interactivo Móvil de Salud (CIMS): Reliability Timed Up and Go Test in Efecto de los xilooligosacáridos
6:10p.m. a tabaco y sustancias en los PANEL DE
anti-Toxoplasma gondii en mujeres aprendizaje experiencial para el control de Determining Fall Risk in Adults Patients provenientes de Saccharum
6:30p.m. estudiantes de la facultad de PREGUNTAS
gestantes atendidas en centros la hipertensión arterial officinarum sobre parámetros
medicina de la UAN sede
hospitalarios de Medellín durante los anatómicos, bioquímicos y genéticos
circunvalar en los núcleos básico y
años 2018 a 2020 en modelo animal de
clínico.
obesidad-insulino resistencia.

6:30p.m. a Panel de preguntas Panel de preguntas Panel de preguntas Panel de preguntas Panel de preguntas
7:00p.m.

Guía de Auditorios Aula Máxima de Aula Máxima Auditorio Guillermo Auditorio Clemente
Auditorio SEA Sala Jorge Zalamea
Menores Ingeniería Mecánica de Ciencias Camacho Caro Retamoso
Encuentro Internacional de
Ciencias de la Salud
Y
Congreso Internacional de Investigación
Agenda detallada del evento
Vida, Salud y Bienestar

Día 2. Viernes 4 de noviembre 2022


Lugar Hora Salud pública Estilo y calidad Promoción de Investigación Biología, Bioprocesos Atención primaria
y sociedad de vida la salud clínica y Biotecnología en salud

7:00a.m. a Apertura presentación


7:10a.m. de ponencias
Ponencia 9: Ponencia 9: Ponencia 9: Ponencia 9: Ponencia 9:
Angie Daniela Lizarazo Castellanos Marta Isabel Dallos Arenales Angela María Escobar Sastoque Leslie Katherine Vargas Ramírez William Fernando Chaparro Pico
7:10a.m. a Evaluación de sitio web de salud Evaluación del reconocimiento de Tendencias en la operacionalización de Compromiso funcional respiratorio en Seroprevalencia de la infección por
FOCO
7:30a.m. para la humanización de la atención emociones en estudiantes de resultados de enfermería en estudios pacientes con COVID19 del nororiente Trypanosoma cruzi y caracterización
de la gestante y el cuidado del recién medicina con sintomatología dirigidos en personas con hipertensión colombiano de pacientes con Cardiomiopatía
SALUD PÚBLICA Chagásica Crónica procedentes de
Y SOCIEDAD: nacido en tiempo de COVID-19 depresiva arterial o diabetes. Scoping review
cinco municipios de Colombia
En las horas de Ponencia 10: Ponencia 10: Ponencia 10: Ponencia 10:
la mañana las Leonor Mercedes Moreno Rangel Miguel Angel Campo Ramírez Laura Marcela Uribe Calderón Ponencia 10: Mayra Alejandra Jaimes Campos
ponencias serán Cartografía del cuerpo de mujeres Validez de criterio de la escala Evaluación del impacto del programa de Mapeo funcional y anotación de
Daissy Carola Toloza Cano
en el Auditorio 7:30a.m. a PASIPD-C para medir el nivel de profesor visitante de la red de variantes asociadas a la enfermedad
Enrique rurales santandereanas; voces, La evaluación de la estabilidad postural
7:50a.m. violencias y sueños emancipatorios actividad física en deportistas en rehabilitadores de las américas con apoyo en personas con amputación transtibial de Chagas en población
Daccarett y en silla de ruedas del Valle del Cauca, de la universidad de santander, para latinoamericana
la tarde en el como apoyo en el proceso rehabilitación
2021. fortalecer las capacidades en
Aula máxima
de Ingeniería rehabilitación en la costa norte de
Mecánica honduras, realizado entre 2017/2019.

Ponencia 11: Ponencia 11: Ponencia 11: Ponencia 11: Ponencia 11:
7:50a.m. a Mayut Delgado-Galeano Carolina Ramírez Ramírez Ronald Steaven Quintero Bernal Luz Ángela Gutiérrez
8:10p.m. Soporte Social Percibido en Enfoques del ejercicio terapéutico Daniel Santiago Quevedo Niño
Effectiveness of a school-based physical Espectro de Acretismo Placentario en Tipificación molecular de cepas de
Personas Diabéticas del Área usados para el entrenamiento de la activity intervention on the body Primer Trimestre confirmado por Eschericia coli usando el locus crispr 2.1
Metropolitana de Bucaramanga musculatura del CORE de personas composition and physical fitness in histopatología Revisión Sistemática
con dolor lumbar inespecífico. Una overweight/obese school children
revisión exploratoria.

Ponencia 12: Ponencia 12: Ponencia 12: Ponencia 12:


Auditorios Ponencia 12:
Daniel Felipe Chaparro Hernández
Juan Fernando Bedoya Sandoval Ana Maria Bastidas Erazo
menores 8:10a.m. a María Paula Silva Sánchez Mary Stella Cárdenas Herrera
Detección temprana de Cuidados emocionales de enfermería, en Medición y tratamiento de señales de
seleccionados 8:30a.m. Niveles de Vitamina D sérica y Aprendizajes significativos para la
para cada marcadores cardiometabólicos en alteraciones de salud mental en prevención del embarazo adolescente pacientes después de un evento activación muscular obtenidas con
foco población pediátrica colombiana adolescentes escolarizados en desde el Desarrollo Humano y la Salud. cerebrovascular. Una revisión integrativa emg superficial de músculos
Palmira Valle en el periodo del 2016 al 2020 extrínsecos de la mano en un agarre ACTIVIDAD
tipo pinza (pppinch) FLEXIM
Ponencia 13: 9:00 a.m a 10:30 am
Ponencia 13: Ponencia 13: Ponencia 13: Ponencia 13:
8:30a.m. a Inés Cristina Caicedo Sanclemente Adriana Marcela Jacome Hortua Claudia Patricia Serrano Ruiz Marcos Javier Molina Porras Karen Lizeth Pachón Meza
8:50a.m. Autonomía alimentaria en hogares Efecto del ejercicio físico sobre la Programa de Apoyo Educativo dirigido a Dispositivo de dos piezas ensamblables Descripción de los perfiles metabólicos
de la comunidad de San Antonio modulación autonómica Cuidadores de Personas con que representa tridimensionalmente las de la Leucemia Linfoblastica Aguda de
del Río Yurumanguí - Buenaventura cardiovascular en mujeres Discapacidad – Educarte para Cuidarte proyecciones de la duramadre precursores B (LLA-B) relacionado con
posmenopáusicas: Una revisión intracraneal con sus principales senos variables biológicas y clínicas de la
sistemática y meta-análisis venosos enfermedad

Ponencia 14: Ponencia 14:


8:50a.m. a María Fernanda Fino Blanco Ponencia 14: Ponencia 14:
9:10a.m. Javier Parra Patiño Ponencia 14: Carlos Hernan Becerra Mojica Andrés Esteban Pereira Patiño
Análisis de las infecciones asociadas Evaluación de la actividad a
Caracterización de la aptitud física Belia Luisa Perez Herrera Predicción del parto pretérmino
a los procedimientos médico ntibacteriana de nuevos péptidos
quirúrgicos (IAPMQ) a partir de aeróbica de los seleccionados de Experiencia comunitaria: Remando por la espontáneo con la medición del índice de
fútbol masculino y femenino de la vida: Bote dragón para sobrevivientes del consistencia cervical en primer trimestre derivados de la hemocianina de
fuentes de información oficial en Achatina fulica frente a cepas de
Universidad Industrial de Santander cáncer de mama. Cartagena de la gestación
Bucaramanga con corte a la Staphylococcus aureus y Escherichia
semana epidemiológica 24 de 2022. - Informe preliminar
coli resistentes a antibióticos
convencionales.

Ponencia 15: Ponencia 15:


Juliana Valentina Muñoz Bravo Ponencia 15: Ponencia 15: Ponencia 15: Stefania Correa Duarte
9:10a.m. a Uso de Plantas Medicinales en el Diana Andrea García Chamorro Blanca Patricia Mantilla Uribe Dalia Isabel Ramírez Sosa Efecto del aceite esencial de Lippia
9:30a.m. Manejo de Covid 19 en la Asociación Satisfacción con la vida en estu- Aportes a la renovación de la Red La supervisión a través del aprendizaje origanoides quimiotipo timol sobre la
de Productores Agropecuarios del diantes de salud en tiempos de Latinoamericana de Escuelas Promotoras dirigido y el desempeño laboral de formación de biopelículas y la
Municipio de Rosas “ASPROAMUR”, pandemia de la Salud -RLEPS enfermería. actividad biológica de Staphylococcus
Cauca. 2021. aureus

9:30a.m. a Panel de preguntas Panel de preguntas Panel de preguntas Panel de preguntas Panel de preguntas
10:00a.m.
En las horas de la mañana
Auditorio Enrique Daccarett

Casona la 10:00a.m. a Evaluación de los pósteres de los 6 focos estratégicos


Perla 12:00p.m.

12:30p.m. a Almuerzo (libre)


2:00p.m.
Guía de
Aula Máxima de Aula Máxima Auditorio Guillermo Auditorio Clemente
Auditorios
Ingeniería Mecánica Auditorio SEA Camacho Caro Sala Jorge Zalamea
Menores (tarde) de Ciencias Retamoso

Apertura presentación
2:00p.m. a de ponencias
2:10p.m.
Ponencia 16: Ponencia 16: Ponencia 16:
Ponencia 16: Ponencia 16:
Carlos Andrés Quiroz Mora Alvaro Jose Lora Mantilla María Camila Portilla Saldarriaga Este foco no tiene
Angela Álvarez López Luis Alfonso Díaz Martínez
Evaluación de la efectividad de una Educación sanitaria para promover la Biorremediación con Eisenia fetida y ponencias programadas
Estilos de vida en una población Validez del índice proteína/creatinina en
intervención para promover el uso conciencia y control de la hipertensión ar- aislamientos bacterianos, asistidas de en la tarde
2:10p.m. a deportiva del departamento de muestra aislada de orina para el
2:30p.m. del preservativo en jóvenes de una terial en Santander, Colombia bioestimulación, como estrategias
Risaralda 2022 diagnóstico de preeclampsia
universidad pública de Palmira para la remoción de pesticidas
organoclorados presentes en suelos
de Agustín Codazzi (Cesar, Colombia)
Ponencia 17:
Ponencia 17: Ponencia 17:
2:30p.m. a Gino Montenegro Martínez
Tania Margarita Borja Sarmiento Ponencia 17: Ponencia 17:
Christian Javier Mier Villamizar
2:50p.m. Conductas promotoras de salud Carolina Larrotta Ayala Yessika Loraine Cuesta Romero
Identificación y caracterización de
Desigualdades urbano-rurales en la segun la teoria de Nola Pender en Modelos Predictivos Para el Tratamiento
Alimentación saludable: reto para el bacterias productoras de
mortalidad por siniestros viales en estudiantes de la facultad ciencias Fisioterapéutico en Cervicalgias,
trasplantado renal y escenario potencial polihidroxialcanoatos (PHA) aisladas
Colombia para el periodo 1998-2019. de la salud de una universidad Dorsalgias y Lumbalgias
para la promoción en salud de muestras de suelos del
privada de Barranquilla 2022-2026
departamento de Santander

Ponencia 18: Ponencia 18: Ponencia 18: Ponencia 18:


Adriana Elena Hernández Gamboa Javier Mauricio Sánchez Rodríguez German Orlando Romero Suarez Ponencia 18:
Laura Yasmin Gonzalez Romero
Autogestión del riesgo para la Efecto de la participación en un Modelo de evaluación del proceso de Raphael Portilla Restrepo
Auditorios 2:50p.m. a Dieta Mediterránea como factor
seguridad vial de los motociclistas en diplomado en modalidad virtual sobre la Actividad antimicrobiana de
menores 3:10p.m. protector de riesgo cardiovascular: diseño y fabricación de prótesis parciales
una ciudad de Colombia autopercepción de habilidades digitales removibles por medio de análisis nanopartículas de quitosano cargadas
seleccionados Articulo de Revision
operacional de eficacia y eficiencia con Aceite Esencial de Lippia
para cada origanoides
foco MOE-MOP

Ponencia 19: Ponencia 19: Ponencia 19: Ponencia 19:


Ponencia 19:
Adriana Nathaly Castillo Jesús Miguel Sepúlveda Suárez Alejandra Hernández Martínez Silvia Patricia Rodríguez Peña
Laura Marcela Lorduy Diaz
Uso de suplementos nutricionales Diseño de un modelo matemático para Características epidemiológicas, clínicas y Determinación de Betalactamasas en
3:10p.m. a Protocolo escuela de espalda en
en deportistas de la Institución estimar el efecto independiente de los funcionales de los pacientes con Salmonella spp. de origen alimentario
3:30p.m. trabajadores del área administrativa
Universitaria Escuela Nacional del problemas de salud mental en la aislamiento Klebsiella Pneumoniae en
de una empresa del sector privado
Deporte periodo 2021-1 deserción universitaria temprana esputo en el Hospital Universitario de
de la ciudad de Montería 2022-I
Santander en la ciudad de Bucaramanga
durante el 2018

Ponencia 20: Ponencia 20 Ponencia 20


Ponencia 20: Ponencia 20
Irma Yolanda Castillo Ávila Laura Agredo Giraldo Mayra Alejandra Parada Peñaloza
Victor Mauricio Herrera G. Francisco Javier Nazar Meneses
Estimulación temprana en niños y niñas Efectos de un programa de rehabilitación Degradación microbiana de asfaltenos
3:30p.m. a Mortalidad intraurbana en cuatro ¿Sarcopenia y Dinapenia cuál es la
de 3 a 5 años. Experiencia comunitaria en pulmonar en pacientes con enfermedad en suelo: Un enfoque
3:50p.m. ciudades de Colombia desde el enfo- importancia de diferenciarlas?
el marco de la formación profesional. pulmonar intersticial (EPID) que usan y metatranscriptómico
que de análisis de inequidades Revisión Sistemática
Cartagena. no usan oxigeno domiciliario

3:50p.m. a Panel de preguntas Panel de preguntas Panel de preguntas Panel de preguntas Panel de preguntas
4:20p.m.

Casona la 4:30p.m. a Café-visita pósteres de los 6 focos estratégicos


Perla 5:30p.m.

Terraza edificio 7:00p.m. a


bienestar 10:00p.m.
Fiesta por la vida, ¡SALUD!
Encuentro Internacional de
Ciencias de la Salud
Y
Congreso Internacional de Investigación
Agenda detallada del evento
Vida, Salud y Bienestar

Día 3. Sábado 5 de noviembre 2022


Lugar Hora Salud pública Estilo y calidad Promoción de Investigación Biología, Bioprocesos Atención primaria
y sociedad de vida la salud clínica y Biotecnología en salud
Conferencia Conferencia Conferencia
Auditorios Conferencia Conferencia Conferencia
ROGÉRIO CÉSAR ROSA MARÍA PRETELL JUAN MANUEL
menores 8:00a.m. a ÁLVARO JAVIER IDROVO ELENA STASHENKO MYRIAM RUIZ
seleccionados FERMINO AGUILAR ANAYA
9:00a.m.
para cada
foco

Auditorio 9:15a.m. a Cierre académico del evento


Luis A. calvo 11:00a.m.
CONFERENCIA MAGISTRAL: ANDRÉS VECINO

Premiación
Guía de Auditorios Aula Máxima de Aula Máxima Auditorio Guillermo Auditorio Clemente
Auditorio SEA Sala Jorge Zalamea
Menores Ingeniería Mecánica de Ciencias Camacho Caro Retamoso

También podría gustarte