Está en la página 1de 4

Licenciatura: Químico farmacéutico biólogo

Plantel: Ciencias de la salud


Asignatura: Microbiología Farmacéutica
Grupo: 802
Nombre: Erika Michell Santana Delgadillo
Actividad: uno
Fecha de entrega: 05 de febrero de 2023
Nombre Docente: Segundo Zúñiga Pedro Javier

Manual de muestreo y análisis de un jarabe y un polvo


análisis microbiológico, dentro del área de producción de una industria farmacéutica.

La microbiología farmacéutica se puede definir como la parte de la microbiología la cual


tiene alcances en todos los aspectos de la farmacia los cuales van desde la fabricación
y control de calidad de los productos farmacéuticos para un mejor entendimiento del
mecanismo de acción de los antibióticos.
¿Cómo determinar el número de muestras?
Debido a que se realizara un muestreo
aleatorio simple se tomara una muestra
aleatoria de un lote.

¿Qué material debe utilizarse para el muestreo?


Para la obtención de la muestra el material que se
usara debe estar limpio y ser estéril, el analista usara
una pipeta para tomar la muestra, esta será
almacenada en un frasco de vidrio ámbar lo que evitara
alguna alteración en el producto.

¿Qué vestimenta debe tener el que muestrea?


El analista usara el equipo de protección personal
completo para evitar alguna contaminación al
producto, este equipo debe contar con lentes de
seguridad, cubrebocas, cofia, bata, zapatos de
seguridad, guantes.

¿Cómo debe transportarse la muestra al área de


análisis?
La muestra se envasa en un recipiente hermético,
bien tapado, que se coloca dentro de un segundo
recipiente hermético irrompible. Entre ambos
recipientes debe colocarse un material absorbente
que retenga el contenido en caso de rotura.

¿Tipo de análisis empleado para el material?


El laboratorio de control examina el aspecto del material y prueba la identidad de cada
muestra original según la especificación relevante. Si los resultados son concordantes,
las muestras cual una muestra analítica se prepara, el resto se originales se reúnen en
una muestra final de la guarda como muestra de retención.

5. La información contenida debe sustentarse con al menos 3 referencias


bibliográficas.
Métodos de muestreo para los distintos tipos de muestras - SAMANCTA. (s. f.). https://
ec.europa.eu/taxation_customs/dds2/SAMANCTA/ES/GeneralProcedures/
SamplingMethods_ES.htm

Degraves, Á. G. (2022, 25 mayo). ¿Qué es y para qué sirve el Muestreo Estadístico?


Fundación iS+D. https://isdfundacion.org/2018/10/10/que-es-y-para-que-sirve-el-
muestreo-estadistico/

Degraves, Á. G. (2022, 25 mayo). ¿Qué es y para qué sirve el Muestreo Estadístico?


Fundación iS+D. https://isdfundacion.org/2018/10/10/que-es-y-para-que-sirve-el-
muestreo-estadistico/

También podría gustarte