Está en la página 1de 1

Cuestionario de la lectura Capítulo 15 Estructuralismo frente a funcionalismo del Libro

Tortosa (páginas 222 - 234)

1. ¿De dónde derivan los conceptos relacionados con la mente en los planteamientos del
estructuralismo?
2. ¿Cuál era la meta de la psicología para el estructuralismo?
3. Completa. El sujeto de estudio era el ser humano………………..
4. ¿Cuál era la herramienta de investigación?
5. ¿El funcionalismo de donde se inspiraban sus conceptos mentales?
6. ¿Cuál era la meta de la psicología del funcionalismo?
7. ¿Quiénes eran sus sujetos de estudio?
8. ¿Cuáles eran sus métodos de estudio?
9. Cuál era el objeto de estudio de la escuela estructuralista ¿
10. ¿Su método de estudio del estructuralismo?
Es el experimento con la ayuda de la matemática y la introspección.
11. ¿Quién es el representante de la escuela estructuralismo?
12. ¿Qué diferencias realizó Titchener entre el Estructuralismo y el funcionalismo?
13. ¿Qué es lo que persigue la psicología estructural?
14. ¿Cuál fue la ideología cientificista De Titchener?
15. ¿Qué estrategias definió para controlar la psicología experimental?
16. ¿Qué sustenta el funcionalismo contra atacando a la psicología estructuralismo?
17. ¿Qué declaración hizo el presidente de la APA conceptualizando a la psicología?
18. ¿Quién era James Rowland Angell?
19. ¿Carr que sostiene en su postulación por defender la escuela funcionalista?
20. ¿En qué campos de aplicación están interesados el desarrollo de la psicología
funcionalista?
21. ¿Cuál fue el aporte de Woodworth?
22. ¿Cómo conceptualiza a la psicología Woodworth?
23. ¿Cuáles son las características comunes de la psicología funcionalista?

También podría gustarte