Está en la página 1de 1

DEFENICION DEL PROBLEMA

9.-Una empresa quiere hacer una compra de varias piezas de la misma clase a una fábrica de
refacciones. La empresa, dependiendo del monto total de la compra, decidirá qué hacer para
pagar al fabricante.

Si el monto total de la compra excede de $500 000 la empresa tendrá la capacidad de invertir de
su propio dinero un 55% del monto de la compra, pedir prestado al banco un 30% y el resto lo
pagará solicitando un crédito al fabricante.
Si el monto total de la compra no excede de $500 000 la empresa tendrá capacidad de invertir de
su propio dinero un 70% y el restante 30% lo pagará solicitando crédito al fabricante.
El fabricante cobra por concepto de intereses un 20% sobre la cantidad que se le pague a crédito.
ANALISIS DEL PROBLEMA

DATOS DE ENTRADA FORMULA DATOS DE SALIDA

EL MONTO DE LA COMPRA ES: MTC IP = MTC * 0.55 DE INVERSION PROPIA LA


EMPRESA APORTA: IP
PB = MTC * 0.30
EL PRESTAMO AL BANCO
CF = MTC * 0.15 ES DE: PB

ICF = CF * 0.20 EL CREDITO AL


FABRICANTE ES DE: CF
EL INTERES POR EL
CREDITO AL FABRICANTE
ES DE: ICF
ALGORITMO
1.- LEER EL MONTO DE LA COMPRA
2.- CALCULAR INVERSION PROPIA (MONTO DE LA COMPRA POR 0.55)
3.-CALCULAR PRESTAMO AL BANCO (MONTO DE LA COMPRA POR 0.30)
4.- CALCULAR CREDITOS AL FABRICANTE (MONTO DE LA COMPRA POR 0.15)
5.- CALCULAR INTERES POR EL CREDITO AL FABRICANTE (MONTO DE LA COMPRA POR 0.20)
6.- IMPIMIR DE INVERSION PROPIA LA EMPRESA APORTA
7.- IMPIMIR EL PRESTAMO AL BANCO
8.- IMPIMIR EL CREDITO AL FABRICANTE
9.- IMPIMIR EL INTERES POR EL CREDITO AL FABRICANTE

También podría gustarte