Está en la página 1de 2

I.P.E.

M 102 “JUAN ANGEL VEZIE” ANEXO EL DORADO


MATEMÀTICA – 6º AÑO
PROFE: Alejandrina Roca

Evaluación MARTES 26 DE ABRIL


Repasar temas:

- Trigonometría.
- Teorema de Pitágoras.
ESTADISTICAS

Es una rama de la matemática que toma datos de la realidad, los analiza y los
presenta organizadamente para poder entenderlos y utilizarlos mejor. Una
población es un conjunto de todos los individuos o elementos que se desean
estudiar, y una muestra es una parte de esa población que la representa
fielmente.
Las variables son los aspectos o características que se estudia de una
población, muestra los valores de una variable con los posibles resultados de
ella.

Cuantitativos: Se pueden medir y se expresan con números.


VARIABLES
Cualitativos: No se pueden medir y se refieren a una cualidad, mediante
una palabra.

Discretas: Son valores aislados, generalmente enteros.


CUANTITATIVAS
Continuas: Son valores dentro de un intervalo.

Frecuencia Absoluta, relativa y porcentual.


ABSOLUTA: Es la cantidad de veces que se repite el valor de una variable.
RELATIVA: Es el cociente entre la frecuencia absoluta y el total de las
observaciones.
El porcentaje de un valor variable es la frecuencia relativa multiplicada por
100.
Ejemplo:
Se preguntó a 40 personas sobre el género preferido de una película y las
respuestas fueron:
GENERO F. ABSOLUTA F. ACUMULADA F. RELATIVA PORCENTAJE
Acción 12
Suspenso 10
Ciencia 8
Ficción
Drama 4
Comedia 6
Totales 40
I.P.E.M 102 “JUAN ANGEL VEZIE” ANEXO EL DORADO
MATEMÀTICA – 6º AÑO
PROFE: Alejandrina Roca

Frec.
Frecuencia Relativa: Absoluta =
Nº Total

Porcentaje: Frec. Absoluta * 100 = Frec. Relativa * 100


Nº Total de datos.

También podría gustarte