Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SAN MARCOS

Estudio de Caso 1 Biogen Inc.

Análisis de resultados y recomendaciones.

La empresa Biogen Inc. durante el 2015 y 2016 refleja cambios en los


activos y pasivos, ya que ambos aumentaron de un año a otro, pero esto no se
vio altamente reflejado en la razón de deuda de la misma ya que paso de 1.34
en el año 2015 a un 1.32, en el año 2016, esto significa que a pesar del
aumento en activos y pasivos no hubo mayor cambio. Las utilidades de
operación crecieron de un año a otro, pero los gastos financieros también lo
hicieron esto refiere una disminución en la utilidad neta de la empresa para el
año 2016. La empresa puede estar en un punto de equilibrio, sin embargo, si
este comportamiento continua y los pasivos siguen en aumento la empresa se
podría ver en un aumento de riesgo ya que las utilidades de la empresa tienen
una notoria disminución durante estos años.
El capital de trabajo disminuyó levemente para el 2016, para este año cada
$1.32 de capital contable debe ser pagado con activos circulantes
Si observamos detenidamente el promedio de cobranza de la empresa salta a
la vista que durante el 2015 las cuentas por cobrar eran menores con respecto
al 2016 lo que evidentemente afecta los días para recuperar los dineros, en el
año 2016 se tarda casi 30 días más que en el 2015 para recuperar los activos
totales. Claramente esto también está estrechamente ligado al promedio de
pago por parte de la empresa, las cuentas por pagar durante el 2015 eran
muchísimo menor con respecto al 2016 y en este caso la relación en días se
invierte lo que quiere decir que en el 2015 las cuentas por pagar permanecían
hasta 60 días hasta su cancelación y en 2016 se alargó hasta 74 días antes de
ser canceladas. Se concluye que el endeudamiento de la empresa aumento un
año con respecto del otro. En cuanto a la rotación de inventarios en el 2015 el
inventario tuvo un menor flujo, esto se evidencia porque los productos rotaron
1.67 con una duración de hasta 216 días con respecto al 2016 donde rotaron
2.08 veces con una duración de hasta 173.
El endeudamiento de la empresa presentó una leve disminución en el año 2016
menos activos están siendo financiados con la deuda de la empresa y durante
el 2016 la capacidad de la empresa para cubrir los intereses del
endeudamiento también fue ligeramente mayor con respecto al 2015.
La rentabilidad de la empresa se muestra relativamente estable, como ya se
mencionó podría encontrarse en un punto de equilibrio, el margen bruto de
utilidades no varió entre el 2015 y el 2016 el margen neto de utilidades
presento una leve baja hacia el 2016 sin embargo, el rendimiento sobre el
capital disminuyo en el 2016 al igual que el rendimiento sobre la inversión en
este año.
Como recomendación a la variación de los activos los inventarios necesitan un
mayor flujo para que las utilidades también sean mayores de esta forma se
lograría que los activos variaran un poco más con respecto al último año
analizado. La recaudación de las cuentas por cobrar debe ser mucho más
eficaz, se podrían renegociar los plazos para recaudar para poder utilizar estas
entradas en otros rubros como las cuentas por pagar de la empresa y así
también generar mucha más
liquidez. El endeudamiento también debe disminuir para que la liquidez sea
mayor, acá se podría proponer la adquisición de algunos activos que no se
encuentran fijos para así poder disminuir los rubros que generan gastos extras,
también se podrían renegociar los plazos de las cuentas por pagar y las tasas
de intereses,

tal vez las deudas a mayor plazo, pero con menor salida de dinero. Y por
supuesto se requiere mayor captación de clientes que permita una mayor
rotación de inventarios que aumente de manera considerable las utilidades
para poder cubrir el endeudamiento de la empresa.
Bibliografía

Universidad San Marcos. (2020). Las Razones Financieras. San José, Costa
Rica

También podría gustarte