Está en la página 1de 17

Propiedades Físicas de la

Materia

1
Propiedades Físicas
Son aquellas características que se pueden medir sin que por ello se altere la
estructura atómica

Temperatura
La temperatura es el nivel de calor en un gas, líquido, o sólido.

Escala Celsius
• Esta escala divide el rango entre las temperaturas de congelación y de ebullición del agua en
100 partes iguales. Las temperaturas en la escala Celsius son conocidas como grados Celsius
(ºC).

Escala Fahrenheit
• Esta escala divide la diferencia entre los puntos de fusión y de ebullición del agua en 180
intervalos iguales. Las temperaturas en la escala Fahrenheit son conocidas como grados
Fahrenheit (ºF).

Escala de Kelvin
• Prolonga la escala Celsius hasta el cero absoluto, una temperatura hipotética caracterizada
por una ausencia completa de energía calórica. Las temperaturas en esta escala son llamadas
Kelvins (K).
2
Cómo Convertir Temperaturas
• ºF = ºC x 1.8 + 32

• ºC = (ºF-32) ÷ 1.8
• ºC = K – 273.15

• K = ºC + 273.15
• K = 5/9 (ºF – 32) + 273.15

• ºF = 1.8(K – 273.15) + 32

3
Volumen
• El volumen corresponde a la medida del
espacio que ocupa un cuerpo. La unidad de
medida para medir volumen es el metro
cubico (m3), sin embargo generalmente se
utiliza el Litro (L).

4
• Para medir el volumen de un sólido irregular,
se puede utilizar el método por inmersión en
agua. Así el volumen del solido será la
diferencia entre el volumen final, que se mide
cuando el objeto está dentro de una probeta,
menos el volumen inicial.

5
Masa
• La Masa es la medida que indica la cantidad de materia que tiene un
cuerpo. 
• Un cuerpo corresponde a una porción de materia que puede encontrarse
en estado sólido, líquido o gaseoso, el cual puede estar formado por
materiales de igual o diferente naturaleza.

• La unidad de medida del Sistema Internacional es el kilogramo (kg) y el


instrumento para medir la masa de un cuerpo es la balanza.

6
Peso
• Es la fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo haca su
centro ( P = m x g). Depende de:
• La masa del cuerpo; en general a mayor masa mayor es el
peso
• La distancia a la que se encuentre el cuerpo del centro de la
Tierra. Mientras más cerca se encuentre un cuerpo del
centro de la Tierra, mayor será su peso.
• La unidad de medida del peso es el Newton (N) y se mide
con un instrumento llamado dinamómetro.

7
Densidad
• Es una magnitud escalar referida a la cantidad de
masa en un determinado volumen de una sustancia.
Usualmente se simboliza mediante la letra rho ρ del
alfabeto griego. La densidad media es la razón entre
la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.

8
Densidad relativa
• La densidad relativa es una comparación de la densidad
de una sustancia con la densidad de otra que se toma
como referencia. La densidad relativa es sin unidades, ya
que queda definida como el cociente de dos densidades.

• Su formula se expresa de la siguiente manera:

9
• Por lo general la densidad que se utiliza como constante
es la del agua

10
Peso especifico
• El peso específico es aquel que relaciona el
peso de un componente con su volumen,
quedando representado con las siguientes
formulas

• Recordando la segunda ley de newton

11
• El peso de un cuerpo es una fuerza de origen
gravitacional, la cual le origina a la masa m, la
aceleración de la gravedad

• Al sustituir el valor de w de la ecuación en la


primera ecuación se obtiene

12
Las unidades en las que se mide el peso específico son de
N/M3.

13
PRESIÓN
• Se puede definir como la fuerza ejercida
uniformemente sobre una superficie, por tanto se
calcula dividiendo la fuerza total aplicada sobre la
superficie total en la cual actúa.

• A mayor fuerza mayor presión y a mayor


superficie menor presión.
• La unidad de presión en el Sistema internacional
es el pascal (newton /m2)
• Se usa con frecuencia bar, atmósfera y mmHg
14
PRESIÓN ATMOSFÉRICA:
• Es la presión que ejerce el aire o la atmósfera sobre la
superficie terrestre.
• El aire o atmósfera rodea totalmente el globo terrestre
formando una capa de 320 kilómetros de altura, por lo
tanto la presión de la atmósfera a nivel del mar es el peso
de una columna de aire de 320 kilómetros de alto, esta
columna aire ejerce sobre la tierra a nivel del mar una
presión de 1,033 Kilogramos por centímetro cuadrado y se
mide normalmente por la altura de una columna de
mercurio introducido en un tubo angosto de vidrio de 1
metro de longitud y que alcanza una altura de 760mm.

• Este instrumento se denomina Barómetro y a esta medida


se le llama 1ª atmósfera. 15
PRESIÓN MANOMÉTRICA:
• esta presión es la que ejerce un medio distinto al de la
presión atmosférica. La presión manométrica sólo se
aplica cuando la presión es superior a la atmosférica.
Cuando esta cantidad es negativa se la conoce bajo el
nombre de presión negativa o de vacío.
• La presión manométrica es la que se obtiene o se mide
mediante el empleo del manómetro, instrumento
diseñado para medir las presiones.
• Cuando en este instrumento la aguja indica cero
quiere decir que se encuentra a la presión atmosférica.
Ver video: Ciencia de la presión

16
Propiedades Químicas
Son aquellas propiedades que se manifiestan al alterar su estructura
interna o molecular, cuando interactúan con otras sustancias.

pH (acidez): mide la acidez de una sustancia o disolución


Poder calorífico o calor de combustión: indica la cantidad de energía
que se desprende en una reacción
Inflamabilidad: capacidad de una sustancia de iniciar una combustión
al aplicársele calor a suficiente temperatura

Potencial normal de reducción: tendencia de una sustancia a adquirir


electrones en una reacción redox

Corrosividad: mide el grado de corrosión que puede ocasionar una


sustancia
Ver video : Oxidación y corrosión
17

También podría gustarte