Está en la página 1de 1

Derecho Penal

Faltas: Art. 480 del Código Penal


Fundamento Constitucional del Código Penal: Principio de Legalidad Sustantivo (Art. 17). También
es contemplado en el Art. 9 del Pacto de San José. Estudiado por Belin surge la Teoría de Delito,
tiene su origen en la Revolución Francesa junto a los Derechos Individuales este principio fue
filosóficamente creado como un limite del actuar penal del Estado.
Subprincipios
▪ No existe delito ni falta sin una ley previa ni escrita: No se basa en costumbres, debe ser
redactada de manera clara y estricta.
▪ No hay pena sin ley: la consecuencia jurídica no existirá inferida del juez, la pena debe
estar plasmada la ley.

Delito: Acción y omisión típica (encuadra la acción en un delito), antijurídica (es contrario a la ley
penal) y culpable (demostrado con pruebas por el MP). La Norma Jurídica Penal o Delito contempla
dos elementos:
Conducta prohibida: verbo rector.
Consecuencia Jurídica: pena.
Esto se debe probar en el debido proceso justo (Art. 12 CPRG). Es una etimología victimológica, se
trata de establecer/ubicar a la víctima.
La ley penal solo contempla delitos, faltas y sanciones.

También podría gustarte