Está en la página 1de 1

Función Legislativa Composición Estará compuesta de la siguiente manera;

1) Ciento setenta y ocho diputados elegidos por circunscripción territorial en representación del Distrito
Nacional y las provincias, distribuidos en proporción a la densidad poblacional, sin que en ningún caso sean
menos de dos los representantes por cada provincia;
2) Cinco diputadas o diputados elegidos a nivel nacional por acumulación de votos, preferentemente de
partidos, alianzas o coaliciones que no hubiesen obtenido escaños y hayan alcanzado no menos de un uno
por ciento (1%) de los votos válidos emitidos. La ley determinara su distribución;
Composición 3) Siete diputadas o diputados elegidos en representación de la comunidad dominicana en el exterior. La ley
determinara su forma de elección y distribución.
El Senado está compuesto por 32 miembros, uno por cada provincia y uno en
representación por el Distrito Nacional.
Cada miembro permanecerá por un periodo de 4años.
Senado
Atribuciones
1) Acusar ante el Senado a las y los funcionarios públicos elegidos por voto popular, a los elegidos por el
Senado y por el Consejo Nacional de la Magistratura, por la comisión de faltas graves en el ejercicio de sus

funciones. La acusación solo podrá formularse con el voto favorable de las dos terceras parte de la
matricula. Cuando se trate del Presidente y el Vicepresidente de la República, se requerirá el voto
Atribuciones Camara de Diputados favorable de las tres cuartas partes de la matricula. La persona acusada quedara suspendida en sus
funciones desde el momento en que la Cámara declare que ha lugar la acusación;
1) Conocer de las acusaciones formuladas por la Cámara de Diputados 2) Someter al Senado las ternas para la elección de los miembros de la Cámara de Cuentas con el voto
contra las y los funcionarios públicos señalados en el art. 84, numeral 1. favorable de las dos terceras partes de los presentes;
La declaración de culpabilidad deja a la persona destituida de su cargo, y 3) Someter al Senado las ternas del Defensor del Pueblo, sus suplentes, que no podrán ser más de dos, y los
no podrá desempeñar ninguna función pública, sea o no de elección popu- adjuntos, que no podrán ser más de cinco, con el voto favorable de las dos terceras partes de los presentes.
lar, por el termino de diez años. La persona destituida quedara sujeta, si hubiere lugar, a ser acusada y juzgada

por ante los tribunales ordinarios,

con arreglo a la ley. Esta decisión se adoptará con el voto de las dos terceras partes de la matricula; Disposiciones Comunes a ambas Cámaras
2) Aprobar o desaprobar los nombramientos de embajadores y jefes de misiones permanentes acreditados en el Art. 84. - Quorum de sesiones. En cada cámara es necesaria la presencia de más de la mitad de sus miembros para la
exterior que le someta el Presidente de la Republica; validez de las deliberaciones. Las decisiones se adoptan por la mayoría absoluta de votos, salvo los asuntos declarados
3) Elegir los miembros de la Cámara de Cuentas de las ternas presentadas por la Cámara de Diputados, con el previamente de urgencia, los cuales, en su segunda discusión, se decidirán por las dos terceras partes de los presentes.
voto de las dos terceras partes de los senadores presentes; Art. 85. - Inmunidad por opinión. Los integrantes de ambas cámaras gozan de inmunidad por las opiniones que
4)Elegir los miembros de la Junta Central Electoral y sus suplentes, con el voto de las dos terceras partes de los expresen en las sesiones.
presentes; Art. 86 - Protección de la función legislativa. Ningún sanador o diputado podrá ser privado de su libertad durante la
5) Elegir al Defensor del Pueblo, sus suplentes y sus adjuntos, a partir de las ternas que le presente la Cámara de legislatura, sin autorización de la cámara a que pertenezca, salvo el caso de que sea aprehendido en el momento de la
Diputados, con el voto de las dos terceras partes de los presentes; comisión de un crimen.
6) Automatizar, previa solicitud del Presidente de la República, en ausencia de convenio que lo permita, la Art. 87. - Alcance y límites de la inmunidad. La inmunidad parlamentaria consagra en el artículo anterior no constituye
presencia de tropas extranjeras en ejercicios militares en el territorio de la República, así como determinar el un privilegio personal del legislador, sino una prerrogativa de la cámara a que pertenece y no impide que al cesar el
tiempo y las condiciones de su estadía; mandato congresual puedan impulsarse las acciones que procedan en derecho. Cuando la cámara recibiere una solicitud
7) Aprobar o desaprobar el envío al extranjero de tropas en misiones de paz, autorizadas por organismos de autoridad judicial competente, con el fin de que le fuere retirada la protección a uno de sus miembros, procederá de
internacionales, fijando las condiciones y duración de dicha misión. conformidad con lo establecido en su reglamento interno y decidirá al efecto en un plazo máximo de dos meses desde la
remisión del requerimiento.
Art. 88. - Perdida de investidura.
Art. 89. - Duración de las legislaturas
Art. 90. - Bufetes directivos de las cámaras
Art. 91. - Rendición de cuentas de los presidentes.
Art. 92. - Rendicion de cuentas de los legisladores.

También podría gustarte