Está en la página 1de 3

🔴(ACV-S06) Semana 06 - Tema 01: Examen: Autoevaluación 4

Fecha de entrega
25 de nov en 23:59
Puntos
5
Preguntas
5
Disponible
21 de nov en 0:00 - 25 de nov en 23:59
Límite de tiempo
Ninguno

Instrucciones
¡Hola!

Para probar tus conocimientos de lo aprendido en la semana, te invitamos a resolver el siguiente QUIZZ. 

Tienes un intento y recuerda que esta es una actividad calificada que pertenece a tu nota de participación en aula (PA).

¡Éxitos!

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1
4 minutos 4 de 5

Puntaje para este examen:


4 de 5
Entregado el 22 de nov en 11:26
Este intento tuvo una duración de 4 minutos.

Lee el texto y marca las respuestas correctas. 

¿Necesita un DNI? Entre a la web de RENIEC y espere que le den una cita. Pero no hay citas. Usted
espera, vigila. Si se despierta de madrugada, tal vez, se abre un espacio y lo logra. Se distrae un minuto,
se fue la cita. Empieza la vigilia otra vez. ¿Necesita un pasaporte y tiene la desgracia de vivir en Lima?
No hay citas. Para nunca. Ni para alguna fecha lejana. La web dice que no hay. Y aguante. ¿Se vacunó
en otro país y se registró en la web del MINSA con todo civismo para que su vacuna se use en otro
peruano? Su registro no aparece en la web de “Pongo el hombro” y le insisten en que vaya a ponerse una
vacuna que no necesita contra las indicaciones del fabricante. Luego, un ministro anuncia que los no
vacunados, muy pronto, perderán ciertos derechos y de remate el viceministro de Salud nos informa que
MINSA no va a reconocer la vacunación de peruanos en el exterior. “No nos consta”, dice, como si no
supiera que sí se extienden documentos en el exterior. Necesitaría el periódico entero solo para repasar
las cifras más saltantes del pésimo servicio que recibimos. Sin embargo, quiero llamar la atención sobre
trámites impuestos por el Estado para realizar los actos básicos de convivencia social. 

No todo es culpa de un gobierno de 40 días, pero las cosas solo parecen agravarse. Dilatar la expedición
de documentos a un ciudadano como el DNI o el pasaporte, o negarle su capacidad de participar en
actos jurídicos por no estar vacunado (cuando sí lo está) viola los derechos constitucionales a la vida, a la
salud, a la igualdad ante la ley, a la no discriminación, a la dignidad humana, al libre tránsito y a la
identidad propia. Lamentablemente, somos buenos para soportar el abuso. No debería ser así. ¿Alguien
se anima a sublevarse contra un Estado ausente pero exigente? 

Adaptado de Palacios, R. M. (2021). ¿Dónde se fue el Estado? Recuperado de https://bit.ly/3mjjY9M

Pregunta 1 0
/ 1 pts

¿Sobre qué opina la autora del texto?


Respuesta correcta  
La ineficacia estatal en la gestión de documentos

 
Las colas y demoras en la RENIEC

 
Los derechos humanos de los peruano

Respondido  
La vacunación contra la COVID en el Perú

Pregunta 2 1
/ 1 pts

¿Con qué fin la autora del texto ha incluido ejemplos de algunas instituciones peruanas en su texto?

 
Para justificar por qué es necesario opinar sobre el Estado peruano

¡Correcto!  
Para demostrar que las instituciones públicas peruanas no funcionan adecuadamente

 
Para explicar cuáles son los derechos de los ciudadanos peruanos

 
Para ejemplificar cómo funcionan los trámites en el Perú

Pregunta 3 1
/ 1 pts

¿Qué emoción o sentimiento pretende transmitir la autora del texto al lector?

 
Tristeza

¡Correcto!  
Molestia

 
Esperanza

 
Alegría

Pregunta 4 1
/ 1 pts

¿Por qué el texto finaliza con una pregunta? 

 
Busca presentar el tema sobre el que opinará en el texto.

 
La autora desea que el lector responda quién se va a sublevar.

 
Se coloca para que el lector pueda argumentar sobre los problemas del Estado.

¡Correcto!  
La autora del texto quiere que el lector reflexione sobre la eficacia del Estado.

Pregunta 5 1
/ 1 pts
Relee esta frase del texto y determina su significado. 

Lamentablemente, somos buenos para soportar el abuso. 

 
El actual gobierno es el responsable de todos los abusos que se cometen contra el ciudadano.

 
A los peruanos les gusta que todas personas abusen de ellos.

 
Los peruanos son víctimas de la violencia y el no cumplimiento de sus derechos básicos.

¡Correcto!  
Los peruanos están acostumbrados a la ineficiencia de las instituciones del Estado.

Puntaje del examen:


4 de 5

También podría gustarte