Está en la página 1de 5

INTRODUCCIÓN

La Teoría del Mercado Eficiente es uno de los conceptos clave


de las finanzas corporativas y una de las teorías más utilizadas
para estudiar el comportamiento de los precios de los
mercados financieros.
Tiene su origen en la teoría del paseo aleatorio y, por tanto,
parte de la idea de que las cotizaciones bursátiles son
totalmente impredecibles; de modo que cualquier vaticinio está
abocado al fracaso.
Recordemos, a su vez, que los mercados son
instituciones a través de las cuales
interactúan compradores y vendedores y en los que se
determinan los precios y las cantidades cambiadas.
ENSAYO TEORÍA DEL MERCADO

El estudio del mercado trata de determinar el espacio que


ocupa un bien o un servicio en un mercado específico,
entendiendo por espacio en primer lugar como la necesidad
que tienen los consumidores actuales y potenciales de un
producto en un área delimitada. También identifica las
empresas productoras y las condiciones en que se está
suministrando el bien. Igualmente trata el régimen de
formación del precio y de la manera como llega el producto de
la empresa productora a los consumidores y usuarios. Entre
los beneficios que proporciona un estudio de mercado está que
permite guiar la comunicación con los clientes actuales y
potenciales; propicia la formulación de campañas de marketing
más efectivas para ofrecer a las gentes a quienes se quiere
llegar y en el modo que ellos quieren; ayuda a identificar
oportunidades de mercado; procura minimizar los riesgos de
hacer un negocio e igualmente puede indicar que un mercado
está saturado con un producto o servicio que se desee ofrecer,
dando chance para tomar otras decisiones. El potencial que
ofrece un estudio de mercado se debe a que permite hacer un
seguimiento en el progreso del negocio, es decir compara y
evalúa si se está acercando al objetivo, además que ayuda a
conocer y comparar la posición de la empresa en un momento
particular y en intervalos dados, confrontándolo con las
estimaciones que se hayan realizado para su éxito. Un estudio
de mercado brinda información sobre los clientes, muestra el
tamaño de la población, los ingresos, el porcentaje de géneros,
la educación, la ocupación, entre otros. Aporta información
sobre la situación económica, los hábitos de compra, fortalezas
financieras y atributos económicos compartidos por un
mercado objetivo. Ayuda a responder preguntas como
promedio gastado de productos similares al que se esté
ofertando, sobre necesidades de financiamiento, cuándo y
dónde comprar, qué cantidad y con qué frecuencia, qué los
decide, son propietarios o renta, entre otras. Permitiría saber
sobre opiniones y valores compartidos por consumidores, se
tendría respuestas sobre la reacción del mercado al producto
o servicio ofrecido, cómo se compara con otros, quiénes toman
la compra, quiénes son los principales competidores, quiénes
son los líderes, las fortalezas y debilidades, y otros más. Un
estudio de mercado permite minimizar los riesgos, mejorar
oportunidades de éxito en lo que se está emprendiendo y
evaluar la competencia antes de tomar decisiones a largo
plazo.
Proyecto Educativo Un proyecto educativo es un plan en el que
se establece como objetivo principal resolver, de manera
organizada y precisa, un problema educativo previamente
identificado en su realidad, tanto en las necesidades a
satisfacer como en el uso de recursos disponibles: humanos y
tecnológicos, respetando las limitaciones administrativas,
económicas y académicas de la institución. La importancia de
este estudio consiste en probar que existe un número
suficiente de usuarios, instituciones, empresas u otras
entidades, que, dadas ciertas condiciones, demuestran una
demanda que justifica la puesta en marcha de un proyecto
educativo. Es a quien va dirigido el Proyecto (se debe
presentar una pequeña introducción o comentario al inicio
donde se pretenda describir cuales serían los usuarios o
personas directas del estudio, pueden apoyar en dos o tres
autores (relacionados con el tema a tratar) Se debe indicar que
este proyecto pretende mejorar alguna situación, a quién
favorecería, entre otros.
El Producto en el Mercado es el recurso humano a quien va
dirigido el proyecto, se puede ubicar jerárquicamente de
acuerdo a las prioridades del estudio.
La teoría económica clasifica los mercados de acuerdo con su
estructura, y esta depende principalmente de la cantidad de
oferentes y demandantes, además de otros factores.
También algunos Los ejemplos típicos de este tipo de forma de
mercado son los restaurantes, los negocios de vestimenta,
calzado, etc.
Equilibrio del Mercado.
El equilibrio de mercado existe cuando, tanto los
consumidores como los productores coinciden en la cantidad
que quieren demandar y comercializar.
Aunque existen ocasiones en las que se presenta un
excedente o una escasez, esto se debe a que el precio del bien
o servicio se encuentra por encima del precio del equilibrio, lo
que genera que haya más productores y el bien ofrecido
aumente pero esto quiere decir que el precio también
aumentara lo que se tendrá menos demanda o al contrario que
el precio del bien o del servicio se encuentre muy por debajo
del equilibrio, lo que ocasionara que haya menos
productores produciendo el bien y más consumidores
que quieran adquirirlo.
Calculando el porcentaje en que varía la cantidad demandada
de un bien cuando su precio varía en un uno por ciento.
Si el resultado es mayor que uno es elástico, si esta entre 0 y
1 es inelástica.
Elasticidad de la demanda = Variación porcentual de cantidad
demandada/ Variación porcentual del precio.
CONCLUSIONES:

Los mercados asignan la oferta de bienes a los compradores


que les conceden mas valor, representado por su disposición
a pagar.
Los mercados asignan demandas de bienes a los vendedores
que los pueden producir con el menor costo.

También podría gustarte