Está en la página 1de 90

GESTIÓN DEL CUIDADO EN LA

PERSONA 2

@ENFER.APUNTES
Enfermería USS, 2021

Fernanda Muñoz V.

PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN SIN AUTORIZACIÓN


TABLA DE CONTENIDO

SEGURIDAD Y CALIDAD EN LA ATENCIÓN DE SALUD


Acreditación en salud ........................................................................................................................................................... 6
Eventos centinela y eventos adversos .................................................................................................................................. 7
Norma de vigilancia, prevención y reporte ....................................................................................................................... 7
Indicadores de proceso y resultado ...................................................................................................................................... 7
Registros clínicos .................................................................................................................................................................. 8
Documentos para estandarización de procesos .................................................................................................................... 8
Ley de deberes y derechos de los pacientes ......................................................................................................................... 9
Protocolo de identificación de pacientes ............................................................................................................................ 10
Protocolo de prevención de UPP ........................................................................................................................................ 12
Protocolo de administración de medicamentos .................................................................................................................. 13
Protocolo de prevención de caídas en pacientes hospitalizados ......................................................................................... 15

REGÍMENES NUTRICIONALES

Alimentación ...................................................................................................................................................................... 19
Dietoterapia ....................................................................................................................................................................... 19
Dieta normal................................................................................................................................................................... 19
Modificaciones a la dieta normal (terapéuticas) ............................................................................................................. 20
Regímenes líquidos............................................................................................................................................................. 20
Régimen hídrico.............................................................................................................................................................. 21
Régimen líquido sin residuos .......................................................................................................................................... 21
Régimen líquido liviano .................................................................................................................................................. 21
Regímenes de papillas ........................................................................................................................................................ 21
Régimen de papillas sin residuos .................................................................................................................................... 21
Régimen de papillas liviano............................................................................................................................................. 22
Regímenes blandos ............................................................................................................................................................ 22
Régimen blando sin residuos .......................................................................................................................................... 22
Régimen blando liviano .................................................................................................................................................. 23
Régimen liviano o hipograso ............................................................................................................................................... 23
Régimen completo (de digestibilidad normal) .................................................................................................................... 24
Régimen cero ..................................................................................................................................................................... 24
Resumen de regímenes básicos y sus variaciones ............................................................................................................... 24

1
@ENFER.APUNTES
VALORACIÓN PACIENTE CON ALTERACIONES NEUROLÓGICAS

Sistema nervioso ................................................................................................................................................................ 25


Sistema nervioso central................................................................................................................................................. 25
Sistema nervioso periférico ............................................................................................................................................ 27
Conceptos relevantes ..................................................................................................................................................... 28
Hipertensión intracraneana ................................................................................................................................................ 30
Traumatismo encéfalocraneano (TEC) ................................................................................................................................ 31
Accidente cerebrovascular (ACV) ........................................................................................................................................ 32
Meningitis .......................................................................................................................................................................... 33
Factores de riesgo de patologías cerebrovasculares ........................................................................................................... 33
Valoración neurológica ....................................................................................................................................................... 33
Signos principales de deterioro neurológico ................................................................................................................... 33
Historia de salud relevante ............................................................................................................................................. 33
Valoración de Conciencia y examen mental .................................................................................................................... 34
Valoración de los pares craneales ................................................................................................................................... 35
Examen pupilas .............................................................................................................................................................. 36
Evaluación del sistema motor ......................................................................................................................................... 36
Valoración de sensibilidad .............................................................................................................................................. 37
Valoración de la función respiratoria .............................................................................................................................. 37
Valoración de la frecuencia y ritmo cardiaco .................................................................................................................. 37
Exámenes de laboratorio y diagnostico .............................................................................................................................. 37

VALORACIÓN PACIENTE CON ALTERACIÓN METABÓLICA Y ENDOCRINA

Generalidades sistema endocrino ....................................................................................................................................... 38


Hipertiroidismo .................................................................................................................................................................. 39
Hipotiroidismo.................................................................................................................................................................... 40
Acromegalia ....................................................................................................................................................................... 41
Síndrome de Cushing .......................................................................................................................................................... 41
Examen Físico ..................................................................................................................................................................... 42
Inspección ...................................................................................................................................................................... 42
Palpación ........................................................................................................................................................................ 44
Percusión........................................................................................................................................................................ 44
Preguntas que ayudan en la anamnesis del sistema endocrino ........................................................................................... 44
Exámenes sanguíneos......................................................................................................................................................... 44

2
@ENFER.APUNTES
GESTIÓN DEL CUIDADO EN PACIENTE DIABÉTICO

Insulina............................................................................................................................................................................... 46
Diabetes tipo 1 ................................................................................................................................................................... 46
Diabetes tipo 2 ................................................................................................................................................................... 47
Diferencias diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 ....................................................................................................................... 48
Diagnóstico de diabetes ..................................................................................................................................................... 49
Complicaciones agudas de la diabetes ................................................................................................................................ 49
Cetoacidosis diabética (CAD) .......................................................................................................................................... 49
Estado hiperosmolar hiperglicémico (EHH) ..................................................................................................................... 51
Hipoglicemia................................................................................................................................................................... 51
Complicaciones crónicas ..................................................................................................................................................... 52
Nefropatía diabética ....................................................................................................................................................... 52
Retinopatía diabética...................................................................................................................................................... 53
Neuropatía diabética (periférica) .................................................................................................................................... 54
Síndrome del pie diabético ............................................................................................................................................. 54
Pre-diabetes ....................................................................................................................................................................... 55
Diabetes gestacional........................................................................................................................................................... 56
Insulinoterapia ................................................................................................................................................................... 56
Tipos de insulina ............................................................................................................................................................. 56
Factores que modifican la acción de la insulina............................................................................................................... 57
Cuidados con la insulinoterapia ...................................................................................................................................... 57
Rol de enfermería en la insulinoterapia .......................................................................................................................... 57
Técnica de administración .............................................................................................................................................. 58
Lápiz de insulina ............................................................................................................................................................. 58
Bomba de insulina .......................................................................................................................................................... 59
Complicaciones de la insulinoterapia .............................................................................................................................. 59

VALORACIÓN PACIENTE CON ALTERACIONES GASTROINTESTINALES

Generalidades sistema digestivo ........................................................................................................................................ 60


Apendicitis.......................................................................................................................................................................... 60
Colecistitis aguda................................................................................................................................................................ 61
Pancreatitis aguda .............................................................................................................................................................. 61
Obstrucción intestinal ........................................................................................................................................................ 62
Ascitis ................................................................................................................................................................................. 62
Entrevista de enfermería .................................................................................................................................................... 63

3
@ENFER.APUNTES
Examen físico general ......................................................................................................................................................... 63
Examen físico ..................................................................................................................................................................... 63
Inspección ...................................................................................................................................................................... 64
Auscultación ................................................................................................................................................................... 65
Percusión........................................................................................................................................................................ 65
Palpación ........................................................................................................................................................................ 66
Valoración nutricional y función digestiva .......................................................................................................................... 67
Procedimientos .................................................................................................................................................................. 68
Sonda nasogástrica ......................................................................................................................................................... 68
Sonda nasoyeyunal ......................................................................................................................................................... 68
Gastrectomía .................................................................................................................................................................. 69
Paracentesis ................................................................................................................................................................... 69
Colonoscopía .................................................................................................................................................................. 69

VALORACIÓN PACIENTE CON ALTERACIONES RENALES

Generalidades sistema renal .............................................................................................................................................. 70


Pielonefritis (infección urinaria alta) ................................................................................................................................... 71
Cistitis (Infección urinaria baja) .......................................................................................................................................... 71
Uretritis (infección urinaria baja) ........................................................................................................................................ 72
Insuficiencia renal aguda .................................................................................................................................................... 72
Entrevista de enfermería .................................................................................................................................................... 72
Examen físico general ......................................................................................................................................................... 73
Examen físico ..................................................................................................................................................................... 73
Inspección ...................................................................................................................................................................... 73
Palpación ........................................................................................................................................................................ 74
Percusión........................................................................................................................................................................ 74
Exámenes ........................................................................................................................................................................... 74
Exámenes diagnósticos ................................................................................................................................................... 74
Pruebas de funcionalidad renal ...................................................................................................................................... 74
Análisis de orina ................................................................................................................................................................. 75
Tipos de recogida de muestra ......................................................................................................................................... 75
Procedimientos .................................................................................................................................................................. 76
Sonda vesical .................................................................................................................................................................. 76
Diálisis peritoneal ........................................................................................................................................................... 76
Hemodiálisis ................................................................................................................................................................... 76

4
@ENFER.APUNTES
GESTIÓN DEL CUIDADO EN PACIENTES QUIRÚRGICOS

Generalidades .................................................................................................................................................................... 77
Historia de la cirugía ....................................................................................................................................................... 77
Categorización de procedimientos quirurgicos ............................................................................................................... 77
Prefijos y sufijos que describen procedimientos quirúrgicos ........................................................................................... 78
Etapas del proceso quirúrgico ......................................................................................................................................... 78
Etapa preoperatoria ........................................................................................................................................................... 79
Valoración ...................................................................................................................................................................... 79
Entrevista al paciente y/o familia ................................................................................................................................ 79
Valoración física.......................................................................................................................................................... 79
Valoración psicológica ................................................................................................................................................ 79
Exámenes preoperatorios ........................................................................................................................................... 80
Clasificación anestésica............................................................................................................................................... 80
Consideraciones ......................................................................................................................................................... 80
Aspectos administrativos ................................................................................................................................................ 80
Consentimiento informado ......................................................................................................................................... 80
Brazalete de identificación.......................................................................................................................................... 81
Atención de enfermería preoperatoria ........................................................................................................................... 81
Etapa operatoria (intraoperatoria) ..................................................................................................................................... 81
Pabellón ......................................................................................................................................................................... 81
Pausas de seguridad en el pabellón ................................................................................................................................ 82
Funciones de enfermería dentro del pabellón ................................................................................................................ 83
Posiciones quirúrgicas .................................................................................................................................................... 83
Lavado de zona operatoria ............................................................................................................................................. 87
Etapa postoperatoria .......................................................................................................................................................... 87
Complicaciones postoperatorias ..................................................................................................................................... 87
Factores que aumentan el riesgo de complicaciones ...................................................................................................... 87
Controles postoperatorios .............................................................................................................................................. 88
Alta................................................................................................................................................................................. 88
Norma técnica básica de autorización sanitaria para establecimientos de salud en atención cerrada ................................. 88

5
@ENFER.APUNTES
La calidad y seguridad de la atención es una obligación técnica de quienes entregan los servicios y está expresada a través
de la transparencia de los procesos y resultados de las acciones que desarrollan los sistemas sanitarios.
En Chile se establece que es deber del Estado respetar y promover el derecho de la protección de la salud, por esto, se
ha establecido estandarizar las prácticas relacionadas a la calidad y seguridad, medir los resultados y compararlos con
los esperados, mejorando las prestaciones y desarrollándolas de acuerdo a las expectativas de la población.
La seguridad de la atención en salud es un proceso que se centra en el conocimiento de los riesgos de eventos adversos
tanto del prestador institucional, prestador individual y del usuario, la eliminación de los innecesarios y la prevención de
aquellos que son evitables a través de intervenciones basadas en evidencia científica con demostrada efectividad.
El Ministerio de Salud de acuerdo al Decreto con Fuerza de Ley N°1 del 2005 tiene como función:
Establecer los estándares mínimos que deberán cumplir los prestadores institucionales de salud, tales como
hospitales, clínicas, consultorios, centros médicos, con el objetivo de garantizar que las prestaciones alcancen la
calidad requerida para la seguridad de los usuarios. Dichos estándares se fijarán de acuerdo al tipo de
establecimiento y a los niveles de complejidad de las prestaciones, y serán iguales para el sector público y el
privado. Deberá fijar estándares respecto de condiciones sanitarias, seguridad de instalaciones y equipos,
aplicación de técnicas y tecnologías, cumplimiento de protocolos de atención, competencias de los recursos
humanos, y en toda otra materia que incida en la seguridad de las prestaciones.
Establecer un sistema de acreditación para los prestadores institucionales autorizados para funcionar.

ACREDITACIÓN EN SALUD

La acreditación consiste en garantizar la calidad de un centro o servicio sanitario asistencial partiendo del criterio de
asegurar unos mínimos básicos de calidad, mediante el análisis de su estructura física, orgánica y funcional, basándose
en la comparación con las normas establecidas y a través de la homogenización adecuada de las prestaciones
asistenciales con el aprovechamiento óptimo de los recursos humanos y materiales.
La acreditación de centros, establecimientos y servicios sanitarios tiene por objetivo conseguir la mejora de la calidad
de estos y garantizar la existencia de unos niveles de esta, en los servicios y prestaciones que los centros ofrecen a los
ciudadanos que utilizan la red asistencial.
La acreditación es obligatoria solo para prestadores institucionales autorizados que aspiran a resolver patologías GES.
La acreditación es realizada por entidades públicas o privadas autorizadas, registradas y fiscalizadas por la
Superintendencia de Salud.
La asignación de entidades acreditadoras a cada prestador que solicita ser acreditado es aleatoria
Los 9 ámbitos de la acreditación son:
Respeto a la dignidad del paciente (DP)
Gestión de la calidad (GC)
Gestión clínica (GCL)
Acceso, oportunidad y continuidad (AOC)
Servicios de Apoyo (AP)
Competencias del recurso humano (RH)
Registros (REG)
Seguridad del equipamiento (EQ)
Seguridad de las instalaciones (INS)
6
@ENFER.APUNTES
EVENTOS CENTINELA Y EVENTOS ADVERSOS

Un evento adverso (EA) es una situación o acontecimiento inesperado, relacionado con la atención recibida por el
paciente que tiene, o puede tener, consecuencias negativas para el mismo, y que no está relacionado con el curso natural
de la enfermedad.
Un evento centinela (EC) es un suceso inesperado que puede producir la muerte o serias secuelas físicas o psicológicas,
o el riesgo potencial que esto ocurra.
La existencia de medidas preventivas conocidas hace que estos eventos tengan importancia para desencadenar acciones
preventivas en otros pacientes expuestos.
También debemos identificar aquellos eventos que casi causan daño o “Near miss”.
Ejemplo:

Near miss Evento adverso Evento centinela


Agua en el piso Caida de paciente Paciente sufre tec
Ampollas de medicamentos similares Error de medicación Muerte del paciente
Sobrecarga laboral Error en identificación de paciente Cirugía a paciente equivocado

NORMA DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y REPORTE

El propósito de la implementación de la “norma de vigilancia, prevención y reporte” es contribuir a la seguridad del


paciente mediante la prevención de eventos adversos y centinela a través de la implementación y aplicación de un
proceso de supervisión de prácticas de prevención en la institución y de la implementación de un sistema de reportes y
análisis de eventos adversos y centinela potencialmente prevenibles.

OBJETIVOS DE LA NORMA:
Establecer en los hospitales un sistema local de reporte y análisis de eventos adversos y eventos centinela.
Establecer un procedimiento local que conduzca a analizar y revisar la implementación de prácticas preventivas en
los pacientes como consecuencia de la ocurrencia de eventos adversos y eventos centinelas.
Realizar un seguimiento de las intervenciones realizadas en el ámbito de la seguridad de la atención del paciente y
su grado de efectividad.

INDICADORES DE PROCESO Y RESULTADO

PROCESO:
Aplicación de lista de chequeo quirúrgica correctamente
Prevención de enfermedad tromboembólica en pacientes quirúrgicos
Análisis de reintervenciones quirúrgicas no programadas
Pacientes transfundidos según protocolo
Prevención de ulceras por presión

RESULTADO:
Tasa de IAAS
Reporte de caídas de pacientes
Complicaciones post operatorias: (sepsis, punción o laceración accidental durante el procedimiento)
Evento Centinela: (cuerpo extraño dejado durante el procedimiento)
Complicaciones obstétricas: (trauma obstétrico en parto vaginal con o sin instrumentación)

7
@ENFER.APUNTES
REGISTROS CLÍNICOS

Existen 4 características que debe cumplir la ficha clínica, independientemente del soporte utilizado (papel o
electrónico), y cuyo cumplimiento es evaluado en terreno por las entidades acreditadoras. Dichas características se
resumen en el siguiente cuadro:

El registro clínico de enfermería debe reflejar la actuación del profesional en la atención del paciente, con la finalidad de
poder evidenciar el rol autónomo de la disciplina y diferenciar sus actividades del resto de los profesionales del equipo
multidisciplinario de salud.
Los registros de enfermería constituyen una parte fundamental de la atención de salud y están integrados en la historia
clínica del paciente, lo que conlleva repercusiones y responsabilidades de índole profesional y legal, y se precisa llevarlos
a la práctica con el necesario rigor científico que garantice su calidad.
Un registro clínico debe ser oportuno, veraz, evitar las siglas, y si es manual la letra debe ser legible y clara.

DOCUMENTOS PARA ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS

8
@ENFER.APUNTES
LEY DE DEBERES Y DERECHOS DE LOS PACIENTES

El 01 de octubre de 2012 entró en vigencia la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes que establece cuáles son los
derechos y deberes de las personas en relación con las acciones vinculadas a su atención de salud.
La iniciativa legal resguarda principios básicos de atención en salud, disposiciones que se aplicarán tanto en el sector
público como privado, y viene a fortalecer el eje principal de la salud pública en nuestro país: los usuarios.

DERECHOS DE LOS PACIENTES

1. Información clara y oportuna.


2. Una atención oportuna.
3. Seguridad y protección.
4. Trato digno.
5. Compañía y asistencia espiritual.
6. Un informe médico.
7. Un informe financiero.
8. Resguardo de su ficha clínica.
9. Aceptar o rechazar un tratamiento.
10. Aceptar o rechazar ser parte de una investigación científica.
11. Respeto a la interculturalidad.
12. Inscribir el nacimiento de su hijo en el lugar de residencia y no sólo en el lugar en donde se produjo el parto.

DEBERES DE LOS PACIENTES

1. Entregar información veraz acerca de su identidad, dirección y enfermedad.


2. Cuidar las instalaciones y equipamiento del recinto de salud.
3. Tratar respetuosamente al personal de salud.
4. Respetar el reglamento interno del establecimiento.
5. Informarse acerca de los horarios de funcionamiento, de las modalidades de atención y formas de pago.
6. Informarse acerca de los procedimientos de reclamos y consultas establecidas.
9
@ENFER.APUNTES
PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES

Los fallos en la identificación de los pacientes son una causa importante de los problemas y complicaciones asociada a
errores en la asistencia (errores en la administración de medicamentos, en la realización de pruebas diagnósticas,
confusiones en extracciones con resultados analíticos erróneos, o en las transfusiones de sangre y hemoderivados).
La identificación inequívoca de pacientes, mediante el brazalete identificatorio es una medida proactiva, para la mejora
de la seguridad clínica.
Es responsabilidad del profesional de enfermería y/o matronas la aplicación correcto del brazalete de identificación.

OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES:
Implantar un sistema de identificación estandarizado para todos los pacientes ingresados o que vayan a
permanecer tiempo en las dependencias de los hospitales públicos de la red:
Prevenir eventos adversos generados por errores en la identificación de los usuarios

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Determinar la incidencia de los errores en la identificación de los usuarios.
Monitorizar el cumplimiento del proceso de identificación de los usuarios.
Fomentar la corresponsabilidad de los usuarios o sus representantes en la entrega de información fidedigna sobre
su identidad.
Favorecer el trato personalizado al usuario.
Minimizar errores en la atención clínica: como administración de medicamentos, intervenciones quirúrgicas,
procedimientos diagnósticos, transfusiones entre otras.
Favorecer el cobro adecuado de prestaciones, medicamentos e insumos clínicos utilizados.
10
@ENFER.APUNTES
CARACTERÍSTICAS DEL PROTOCOLO

La responsabilidad de colocación del brazalete será del profesional de enfermería (o cualquier profesional que reciba
primero al paciente, en caso de urgencias/emergencias) en el ingreso administrativo, quien verificará y ratificará de
forma activa, con la ficha clínica, preguntando al paciente su nombre, o confirmando la identidad con el familiar o
acompañante.
En caso del Recién Nacido, los brazaletes se colocan inmediatamente después de nacer y la persona responsable de
colocarlo será el profesional que recibe al Recién Nacido, supervisado por la Matrona que atiende el parto. Apenas nace
el Recién Nacido se le muestra a la madre, momento en el que se produce una primera identificación visual, de sexo y
características físicas, que es complemento de la identificación que se hace con el brazalete.
Previo a cada procedimiento quirúrgico o de atención clínica, el profesional encargado será responsable de corroborar
al menos con dos de los datos verificadores y dependiendo de su estado, podrá ser nombre o ficha, y brazalete el que
será siempre de carácter obligatorio.
En la pulsera de identificación se pegará la etiqueta de identificación del paciente, la que debe incluir al menos los
siguientes datos: Nombre, Apellidos (2), RUT del paciente.
No se pueden realizar procedimientos a ningún paciente que no tenga su brazalete de identificación.

PROCEDIMIENTOS QUE OBLIGAN AL USO DE BRAZALETE DE IDENTIFICACIÓN

Intervención quirúrgica, mayor o menor, ambulatoria urgente o programada.


Extracción de muestras biológicas: sangre, exudados, aspirados.
Administración de medicaciones o hemoderivados
Procedimientos invasivos, tales como catéteres y vías centrales, periféricas y arteriales, cateterizaciones umbilicales,
sondas Foley o gástricas y otros.

CONSIDERACIONES ES PECIALES

Sí para realizar un procedimiento se requiere retirar el brazalete de identificación, este deberá ser reinstalado a la mayor
brevedad posible, por el personal de enfermería responsable del usuario.
Si el usuario debe ser trasladado fuera de la unidad u Hospital para procedimientos o exámenes, el personal que traslada
al usuario debe corroborar al menos con dos de los datos verificadores y dependiendo de su estado, podrá ser nombre
o ficha, y brazalete el que será siempre de carácter obligatorio.
En el caso del usuario fallecido su identidad deberá ser corroborada con su brazalete y con su formulario de traslado de
fallecidos.
El brazalete no se retirará hasta el alta del usuario y se recomendará su retirada en su domicilio.
En caso de deterioro del brazalete, el profesional de enfermería a cargo del usuario es el responsable de reemplazarlo
por uno nuevo.
En el caso de los Recién Nacidos hospitalizados, como prematuros extremos y/o aquellos con múltiples elementos
invasivos, el brazalete quedará colocado en un lugar visible de la incubadora (pared interior y posterior), hasta que sus
condiciones clínicas permitan colocar nuevamente el brazalete.
Los niños que están en incubadora NO deberán cambiarse a cuna sin su brazalete colocado y verificadores
correspondientes.

11
@ENFER.APUNTES
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE UPP

Una atención adecuada en los cuidados de la piel ayuda a prevenir la aparición de ulceras por presión (UPP).
Las UPP son una consecuencia del aplastamiento tisular entre 2 planos, uno perteneciente al paciente y otro externo a
el, siendo las partes más afectadas los talones, el sacro y los trocánteres.
Su desarrollo puede verse favorecido por la edad, enfermedades crónicas, fármacos, nutrición, inmovilidad, humedad,
presión, higiene, etc.
La presencia de UPP es un indicador de calidad ligado no solo a la práctica médica y factores intrínsecos que las
desencadenan, sino que también a los cuidados enfermeros.
El impacto social que generan las UPP es comúnmente la reducción de calidad de vida, el aumento de los costos de
hospitalización y tratamiento, y la imagen proyectada por los profesionales de enfermería, reflejada en la calidad
asistencial. Debido a esto el equipo de enfermería, gestor del cuidado, debe hacerse cargo de su prevención.
Las UPP tienen mayor incidencia en pacientes de UCI. Dentro del ámbito hospitalario (no solo UCI) tiene una prevalencia
entre 5% a 38%.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Prevenir la aparición de UPP en pacientes hospitalizados.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Identificar a todos los pacientes con riesgo de UPP.
Protocolizar un plan de cuidados enfermeros, para la prevención de UPP con participación del paciente y su familia.

CARACTERÍSTICAS DEL PROTOCOLO

El responsable de la prevención y cuidado de UPP es el profesional de enfermería, matronas y técnico paramédico.


Se debe evaluar el riesgo de desarrollar UPP a cada paciente hospitalizado, independiente del servicio clínico en el que
esté, excepto a pacientes atendidos en servicios de urgencias.
La escala de Braden-Bergstom debe ser aplicada por el profesional de enfermería a todos los pacientes hospitalizados
en unidades de paciente critico (adulto y pediatrico), medicina, cirugía y pediatria dentro de las 24 horas de su ingreso
al establecimiento, y cuando el paciente presente cambios en su estado o cambio de servicio clínico.
La evaluación del riesgo y la indicación de uso de medidas de prevención deben quedar registradas en la ficha clínica /
registro de enfermería.
Las intervenciones preventivas se relacionan con el uso de superficies de apoyo que alivien la presión y cambios
posturales (cada 2 o 3 horas) en todo paciente con riesgo de desarrollar UPP.

ESCALA DE VALORACIÓN DE RIESGO DE UPP (EVRUPP) SEGÚN BRADEN-BERGSTOM

12
@ENFER.APUNTES
FLUJOGRAMA DE PREVENCIÓN DE UPP

PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

La administración de medicamentos es una de las intervenciones de enfermería más frecuentes en el área hospitalaria,
por lo que es fundamental asegurar su correcta realización, asegurando la calidad de los cuidados y disminuyendo el
riesgo potencial de eventos adversos asociados con la administración de terapia farmacológica.

OBJETIVOS

OBJETIVO ESPECÍFICO: Proporcionar al paciente la administración de medicamentos en forma segura, oportuna e


informada.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Estandarizar el procedimiento de administracion de medicamentos a través de un protocolo.
Reducir el potencial riesgo de incidentes relacionados con la administración de medicamentos en los usuarios.

CARACTERÍSTICAS DEL PROTOCOLO

RELACIONADO CON LA PRESCRIPCIÓN:


La indicación de tratamiento farmacológico y/o cualquier indicación diagnostica-terapéutica es de responsabilidad
médica. El medico es quien debe registrarla por escrito en la ficha clínica, extendiendo la receta de acuerdo a la norma
vigente incluyendo:
Nombre completo del usuario
RUT
Fecha y hora de la indicación
Nombre del medicamento
Dosis según presentación del fármaco
Vía de administración
Frecuencia de administración
Nombre y firma del medico

13
@ENFER.APUNTES
RELACIONADO CON LA TRANSCRIPCIÓN DE LA ORDEN MEDICA:
La transcripción de la indicación medica es realizada por un profesional de enfermería, matrona o técnico en enfermería
capacitado a quien se le asigne la tarea, bajo la supervisión del profesional.
La transcripción debe ser la copia fiel de las indicaciones medicas y realizadas en los registros establecidos.
Para una administración de tratamiento efectiva se usa como pauta de seguridad la confección de un tarjetero en los
servicios de hospitalización, responsabilidad del profesional de enfermería o matrona.
La tarjeta de tratamiento debe incluir:
Nombre del paciente
Sala y cama
Nombre del medicamento
Dosis indicada
Via de administración
Horario programado
Tratamiento por vía oral: tarjeta blanca
Tratamiento por vía inyectable: tarjeta naranja
Tratamiento por infusiones: tarjeta celeste
Tratamiento de medicamentos indicados de emergencia: color amarillo

RELACIONADO CON LA DISPENSACIÓN:


El químico farmacéutico es el responsable de los medicamentos que son dispensados desde la farmacia. Este profesional
debe realizar orientación, entrenamiento y capacitación del personal técnico en todo lo relacionado con la dispensación
de medicamentos y de la supervisión correspondiente.
El técnico paramédico de farmacia es el responsable de dispensar los medicamentos correctos solicitados en la receta
en envases rotulados correctamente e indemnes.
El técnico paramédico de clínica revisa que los medicamentos despachados sean los indicados en la receta.

RELACIONADO CON LA ADMINISTRACIÓN:


Es responsabilidad del equipo de enfermería y matronería la administración de tratamiento a los usuarios.
Los profesionales de enfermería y matronería supervisores de cada unidad o servicio clínico deben realizar orientación,
entrenamiento y capacitación del personal de enfermería en todo lo relacionado con la administración de medicamentos
y supervisión correspondiente.
La administración de medicamentos se realiza según los “6 correctos” y los “4 yo”:
Los 6 correctos:
Paciente correcto Los 4 yo:
Medicamento correcto Yo preparo
Dosis correcta Yo administro
Vía correcta Yo registro
Horario correcto Yo respondo
Registro correcto
Antes de administrar un medicamento se debe verificar la identidad del paciente, consultándole por su nombre
mediante la revisión del brazalete de identificación.
Una vez administrado el medicamento se debe registrar en la hoja de enfermería: nombre del fármaco, dosis, vía,
horario, nombre y firma del funcionario que realizó la acción.
La “no administración de un medicamento” debe ser registrada en la hoja de enfermería correspondiente, especificando
las causas.
La administración errónea de un medicamento debe ser informada de inmediato al profesional encargado y medico
tratante o de turno, y notificarse como evento adverso en el formulario correspondiente y de igual forma deberá
informarse y registrarse cualquier sospecha o reacción adversa confirmada.

14
@ENFER.APUNTES
FLUJOGRAMA DE ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS

Las caídas de pacientes es un evento frecuente en hospitales de agudos y de larga estadía. Se entenderá por “caída” los
acontecimientos que se traducen en que el paciente desciende involuntariamente al suelo o a nivel inferior de superficie.
Se entiende caída cualquier incidente en que el paciente, termina sobre el piso, o plano inferior, sin intención. Puede ser
por factores extrínsecos (obstáculo que provoca la caída, ajeno al paciente) o intrínsecos (debido a deficiencias del
organismo).
Las consecuencias de una caída son variables, desde lesiones leves (erosiones, heridas menores) a severas (TEC,
fracturas, muerte).
La incidencia de caídas descritas varía en rangos de 2,2 a 17,1 caídas por 1000 días pacientes, dependiendo del tipo de
servicio y pacientes.
Alrededor del 80% de estos eventos se producen en la pieza o espacios cercanos a la cama del paciente, asociados a
función de aseo, eliminación, caminando o en relación cambios posturales (pararse, sentarse), comorbilidad asociada y
uso de medicamentos.

15
@ENFER.APUNTES
OBJETIVOS

Objetivo general: Establecer medidas pertinentes de prevención de caídas, de acuerdo a la epidemiología local.
Objetivos específicos:
Identificar a los enfermos con mayor riesgo de caídas, valorando si presentan factores intrínsicos de riesgo.
Estandarizar el empleo de las medidas de contención y de prevención de caídas, en todas las unidades del Hospital.
Educar al paciente, personal de la salud y la familia en la prevención de caídas.

CARACTERÍSTICAS DEL PROTOCOLO

La aplicación del protocolo es responsabilidad de enfermería y matronería.


Las caídas constituyen uno de los Indicadores Globales Críticos establecidos por el MINSAL. Por este motivo se encuentra
incluido en el sistema de vigilancia de Eventos Adversos (EA) y su notificación es obligatoria.
La notificación de este evento adverso se obtiene durante la vigilancia activa realizada por la encargada de EA, sin
embargo es responsabilidad del Equipo de Enfermería registrar en hoja de enfermería estos incidentes.

FACTORES DE RIESGO EXTRÍNSECOS

Barandilla de la cama inadecuada.


Freno de la cama inadecuado o defectuoso.
Iluminación deficiente.
Timbre de llamada de difícil acceso.
Mobiliario no adecuado.
Servicio inaccesible y sin asideros.
Suelo mojado deslizante.
Desorden.
Ropa y calzado inadecuado.

FACTORES DE RIESGO INTRÍNSECOS

Movilización y deambulación sin solicitar ayuda en pacientes con déficit de movilidad.


Edad superior a 75 años o inferior a 5 años.
Estado de confusión, desorientación y/o alucinación.
Impotencia funcional (amputación de miembro, paresia, parálisis, Parkinson, artrosis) o inestabilidad motora y
debilidad muscular por inmovilización prolongada.
Alteraciones oculares o sensitivas.
Postoperatorio inmediato.
Sedación o ingestión de fármacos que produzcan depresión del nivel de conciencia o mareos.
Alcoholismo y/o drogadicción.
Hipotensión.
Hipoglicemia.
Ansiedad relacionada con el patrón de eliminación en enfermos que deben permanecer en reposo absoluto.
Enfermedades neurológicas (epilepsia, convulsiones. Etc.).
Enfermedades cardiacas (arritmias, portadores de marcapasos.).
Enfermedades del aparato respiratorio (disnea, hipercapnia.).
Portadores de dispositivos externos que puedan interferir en la movilidad.

16
@ENFER.APUNTES
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE CAÍDAS

DEL ENTORNO:
Iluminación de emergencia y nocturna en habitaciones y accesos comunes.
Evitar suelos irregulares, húmedos y resbaladizos.
Evitar la presencia de objetos caídos en el suelo.
Fácil acceso a timbre de llamada.

DE SEGURIDAD PERSONAL:
Promover el uso de ropa y calzado Adecuado.
Si precisa dispositivos de ayuda andador, muletas, será acompañado por personal Sanitario durante el aprendizaje.
Fácil acceso a bastones y andadores en enfermos con limitaciones funcionales para la deambulación.
Enseñar al paciente y familiares la incorporación de la cama (recomendado sedestación previa al levantamiento).
Instruir al enfermo para pedir ayuda cuando lo necesite (enseñar la correcta utilización del timbre de llamada).
Orientar en la elección de ropa y calzado adecuado.

EN PACIENTES CON RIESGO DE CAÍDAS:


Comprobar que la baranda de la cama está elevada.
Verificar que el freno de la cama está puesto.
Mantener la cama baja durante el turno de noche o si la situación de valoración de riesgo lo amerita. Valorar la
comprensión por parte del enfermo de órdenes sencillas o pedir la colaboración de la familia y/o cuidador para la
aplicación de medidas preventivas.
Revisión diaria de la medicación que pudiera influir en el riesgo de caída.
Asistir al paciente que lo precise en su aseo personal y de ambulación.
Mantener al enfermo incorporado en la cama durante unos minutos antes de levantarlo, por si tiene algún mareo.
Aplicar medidas de sujeción, si precisa.

MEDIDAS A ADOPTAR LUEGO DE UNA CAÍDA

Atención preferente e inmediata a la situación clínica del enfermo.


Notificación al Médico de turno.
Diagnóstico y Tratamiento de las lesiones.
Registro de la caída en hoja de enfermería: fecha, hora, lugar, causa, estado y consecuencias inmediatas.
Reasignación de grupo de riesgo.
Aplicación de las medidas preventivas para los Pacientes de mayor riesgo de caídas o revisión de estas si ya estaban
aplicadas.
Control del estado del paciente en horas sucesivas.

17
@ENFER.APUNTES
FLUJOGRAMA DE VALORACIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGO DE CAÍDAS

18
@ENFER.APUNTES
ALIMENTACIÓN

La alimentación normal es aquella que permite mantener un adecuado estado


nutricional, con un correcto aporte de energía y nutrientes de acuerdo a los
hábitos, situación socioeconómica y requerimientos de cada persona.
Además de la alimentación, se debe considerar la hidratación.
El requerimiento energético se conoce como tasa metabólica basal (TMB).
A la energía necesaria para mantener las actividades funcionales en reposo se le
conoce como gasto energético en reposo (GER).

DIETOTERAPIA

Corresponde a la adaptación de la dieta normal según las alteraciones metabólicas y/o digestivas que produce la
enfermedad.
La alimentación de una persona enferma puede alterarse por distintas causas, tales como:
Anorexia.
Aporte insuficiente de calorías o nutrientes específicos.
Alteraciones de las funciones digestivas, metabólicas, de absorción o excreción.
Alteraciones en la utilización de los nutrientes y su metabolismo.
Para formular el régimen a seguir por el paciente, es necesario conocer las características de los alimentos, como: el
valor nutritivo, su composición química, la acción de los alimentos sobre la función de los órganos, y las transformaciones
a la que deben ser sometidos estos alimentos para que se comporten adecuadamente en el organismo del enfermo.
Para la prescripción del régimen, se deben considerar los siguientes factores:
Diagnóstico de la enfermedad
Función digestiva
Alteraciones y momento evolutivo de la enfermedad
Estado nutricional del paciente
Hábitos e intolerancias alimentarias del paciente
Interacciones entre nutrientes y fármacos

DIETA NORMAL

El régimen normal tiene 3 características básicas:


SUFICIENTE: La cantidad ingerida debe cubrir las necesidades energéticas y el balance metabólico de todos los
nutrientes, según las exigencias de cada organismo, con el fin de evitar la movilización y agotamiento de las reservas.
ARMÓNICO: Las cantidades de los distintos nutrientes que integran la alimentación deben guardar una relación de
proporciones entre sí, para que el organismo los utilice convenientemente.
ADECUADO: A los hábitos alimentarios, a la situación socioeconómica, a la fisiología de cada individuo.

19
@ENFER.APUNTES
MODIFICACIONES A LA DIETA NORMAL (TERAPÉUTICAS)

Las dietas terapéuticas son aquellas que presentan modificaciones cualitativas y/o cuantitativas a la dieta normal, con el fin
de adaptarlas a las condiciones de salud del paciente y facilitar el proceso alimentario-nutricional.

ASPECTOS CUALITATIVOS (ATRIBUTOS)


CONSISTENCIA: Corresponde a los cambios en las características físicas de los alimentos mediante operaciones de la técnica
culinaria obteniéndose así preparaciones o alimentos fácilmente disgregables, facilitando su ingestión, masticación y
deglución.
Régimen líquido, Papilla o Blando.

DIGESTIBILIDAD: Características específicas de algunos alimentos, de tal forma que su inclusión o exclusión en la dieta
facilite los procesos de digestión y absorción y asegurar una adecuada biodisponibilidad de los nutrientes.
Régimen sin residuos, Liviano o Normal.

HORARIO: El aumento de la frecuencia de la alimentación, representa una alternativa que permite aumentar el consumo
de energía y nutrientes y por consiguiente disminuir el deterioro del estado nutricional.
Fraccionado, Libre a tolerancia o Normal (con opción de colaciones).

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Según la condición del paciente y sus capacidades.


Parenteral o enteral

ASPECTOS CUANTITATIVOS (CONTABLE)


APORTE NUTRITIVO: El estado nutricional y alteraciones metabólicas específicas que puede ocasionar una determinada
patología hacen necesario suplementar (hiper), restringir (hipo) o mantener el aporte energético de cada uno de los
nutrientes (proteicos, calóricos, glucídicos, sódicos, cálcicos, etc).
Disminuido (hipo), Aumentado (hiper) o Normal (normo).

VOLUMEN: Cantidad de alimentos consumidos. Puede ser según el volumen total (alimentos consumidos en todo el día) o
volumen parcial (alimentos consumidos en un tiempo de alimentación)
Reducido, Aumentado o Normal.

REGÍMENES LÍQUIDOS

CARACTERÍSTICAS: Están constituidos por todo tipo de alimentos o preparación que se le pueda dar la consistencia
líquida, a la temperatura ambiental (infusiones, sopas, jugos, etc.) o líquidos al estado natural (leche-agua) pueden
agregarse sustancias que permanezcan en solución (sal-azúcar), como también sólidos licuados mecánicamente.
APORTE NUTRITIVO: Suficiente en proteína, carbohidratos y lípidos. Puede presentarse déficit de hierro y vitaminas del
complejo B, si no se cuida de incluir en la dieta alimentos que lo contengan.
INDICACIONES: Trastornos de la deglución, amigdalectomías, estenosis esofágica, cáncer esofágico, coma neurológico o
de otro origen que no presente alteraciones metabólicas que impliquen cambios en el contenido nutritivo,
realimentación después de inanición extrema y prolongada.
FORMA DE DARLO: Se administra en forma oral o por sonda, fraccionado cada 2 horas, en dosis de acuerdo a la
tolerancia del paciente (50 a 300 cc por vez).
DURACIÓN: Puede prescribirse por períodos prolongados, evaluando la ingesta de nutrientes.
OBSERVACIÓN: Este régimen puede ser modificado en su contenido proteico, glucídico, sódico, calórico y en las
variedades de líquido liviano y líquido liviano sin residuos.
20
@ENFER.APUNTES
RÉGIMEN HÍDRICO

CARACTERÍSTICAS: Es la variedad del régimen líquido más restringido consultando alimentos que dan un mínimo de
trabajo al tracto intestinal y al proceso metabólico en general, su único objetivo es mantener hidratado al paciente; en
otras palabras, es un régimen a base de infusiones, permite sólo la ingestión de agua, edulcorantes y aromatizantes
(anís, canela, vainilla, etc.).
APORTE NUTRITIVO: Casi nulo, solamente una cantidad mínima de carbohidratos si el edulcorante utilizado es glucosa
o azúcar.
INDICACIONES: Post-operatorio inmediato, estados infecciosos agudos, cuadros diarreicos agudos.
FORMA DE DARLO: Fraccionado o ad-libitum.
DURACIÓN: Lo estrictamente necesario, por su escaso aporte nutricional.

RÉGIMEN LÍQUIDO SIN RESIDUOS

CARACTERÍSTICAS: Variedad de régimen líquido en el que se hace restricción máxima de celulosa, tejido conectivo y de
todos aquellos alimentos que estimulen o irriten el tracto gastrointestinal. Incluye quesillo, clara de huevo, carnes
magras (ave, vacuno, pescado), jaleas, aguas minerales sin gas, jarabes, infusiones de hierbas, té simple, sal,
aromatizantes (anís, canela, vainilla), azúcar pero sólo la necesaria para endulzar; aceite crudo agregado a las
preparaciones. Todos los alimentos indicados deben ser licuados para dejarlos a la consistencia de líquido.
APORTE NUTRITIVO: Insuficiente en algunas sustancias nutritivas.
INDICACIONES: Semejante al régimen hídrico.

RÉGIMEN LÍQUIDO LIVIANO

CARACTERÍSTICAS: Variedad de régimen líquido en el que se ha restringido parcialmente celulosa de carácter


macroscópico, tejido conectivo (elastina) grasas saturadas y otros alimentos que irriten la mucosa digestiva. Se permiten
los alimentos del régimen líquido sin residuos más leche descremada según tolerancia, con té, aromatizantes o en
postres. Verduras licuadas en sopas o jugos, frutas licuadas (jugo, agua de frutas).
INDICACIONES: Estomatosis, hernia hiatal (etapa aguda), cáncer avanzado de estómago. Gastrectomía. Patología biliar.
APORTE NUTRITIVO: Insuficiente en algunas sustancias nutritivas aunque en menor grado que el régimen líquido sin
residuos.

REGÍMENES DE PAPILLAS

CARACTERÍSTICAS: Están constituidos por preparaciones mixtas, las cuales contienen líquidos y sustancias en dispersión,
cuyas partículas se encuentran en suspensión o emulsión, resultando un líquido espesado. Tanto en las dietas líquidas
como en estas últimas se utilizan prácticamente los mismos alimentos y preparaciones y sólo difieren en
concentraciones, siendo mayor ésta en las papillas, como también su suficiencia nutritiva.
FORMA DE DARLO: Fraccionado o en horario habitual, dependiendo del estado del paciente.
INDICACIONES: Estos regímenes se prescriben generalmente en enfermedades u operaciones de la boca o cuando
existen alteraciones de la deglución o estenosis a nivel de tubo digestivo.
DURACIÓN: Puede prescribirse por períodos prolongados, siempre que se controle el aporte nutritivo.

RÉGIMEN DE PAPILLAS SIN RESIDUOS

CARACTERÍSTICAS: Lo componen los mismos alimentos y preparaciones permitidas en el régimen sin residuos, pero en
mayor concentración, de manera que adquieran una consistencia semisólida a temperatura ambiente u obtenida a
través de alguna operación culinaria.
APORTE NUTRITIVO: El aumento de concentración permite un mayor aporte nutritivo que el anterior, pero aún es
insuficiente en algunas sustancias nutritivas.
21
@ENFER.APUNTES
RÉGIMEN DE PAPILLAS LIVIANO

CARACTERÍSTICAS: Régimen compuesto por alimentos y preparaciones de consistencia semisólida a temperatura


ambiente sea esta natural u obtenida a través de alguna operación culinaria, en el que además se restringe parcialmente
celulosa macroscópica, tejido conectivo, grasas saturadas y todos los alimentos que irriten la mucosa digestiva.
APORTE NUTRITIVO: Es prácticamente normal.
ALIMENTOS PERMITIDOS: Los mismos que en el régimen líquido liviano, pero en mayor concentración.

REGÍMENES BLANDOS

CARACTERÍSTICAS: Están constituidos por alimentos crudos o cocidos de fácil disgregación, como también por
preparaciones que requieren de operaciones culinarias para producir el cambio de consistencia requerido, con el fin de
reducir el tiempo y trabajo digestivo de los alimentos. Es un régimen intermedio entre la dieta líquida y la normal o
completa.
ALIMENTOS PERMITIDOS:
Quesillo: solo y/o agregado a sopas o guisos.
Huevo: solo la clara, según tolerancia huevo entero, a la copa, duro o agregado a sopas o guisos.
Carnes magras: vacuno, ave, pescado. Molida o raspada. Cocidas. En soufflés, budines, agregada a sopas o guisos.
Cereales y farináceos: sémola, maicena, chuño, arroz, fideos finos. En sopas, guisos o postres.
Verduras y frutas: cocidas o bien maduras
Pan: blanco, batido, molde, galletas (agua, soda o chuño).
Aceite: agregado crudo a las preparaciones.
Azúcar: la necesaria para endulzar.
Jaleas
Condimentos: sal.
Aromatizantes: anís, canela, vainilla.

Bebidas: minerales sin gas (cachantún, vital, etc.). Infusiones, agua de farináceos, etc.
APORTE NUTRITIVO: Suficiente para cubrir los requerimientos de una persona con actividad moderada.
INDICACIONES: Fiebre tifoidea en recuperación, pacientes neurológicos en recuperación, convalecencia de diarrea, en
ancianos con problemas dentales.
FORMA DE DARLO: Fraccionado u horario habitual de 4 comidas.
OBSERVACIONES: Este régimen puede modificarse en su aporte nutritivo según su contenido proteico, glucídico,
calórico, sódico, etc.

RÉGIMEN BLANDO SIN RESIDUOS

CARACTERÍSTICAS: Es una variedad restringida del régimen blando con eliminación de celu- losa, fibra de colágeno y de
todos aquellos alimentos que estimulan o irritan el tracto intestinal.
ALIMENTOS PERMITIDOS: Todos los indicados para el régimen blando a excepción de verduras y frutas en cualquier
forma.
APORTE NUTRITIVO: Es suficiente en proteínas y calorías, hipograso, deficiente en vitaminas y sales minerales. Cuando
se prescribe por períodos prolongados debe suplementarse con preparados multivitamínicos y minerales.
INDICACIONES: En diarrea funcionales; diarrea producidas por enterocolitis inespecíficas o específicas, en colitis
ulcerosas, fiebre tifoidea en etapa aguda.
FORMA DE DARLO: Horario habitual de 4 comidas.

22
@ENFER.APUNTES
RÉGIMEN BLANDO LIVIANO

CARACTERÍSTICAS: Lo constituyen los alimentos y preparaciones de consistencia blanda, sea ésta natural u obtenida
mediante operaciones culinarias (cocción prolongada, picado fino, molido, pasado por cedazo, etc.). Se eliminan
parcialmente celulosa de carácter macroscópico, tejido conectivo y todos los alimentos irritantes de la mucosa digestiva
y estimulantes del peristaltismo intestinal.
INDICACIONES: En general en patologías que requieren reposo funcional del aparato digestivo (patologías biliares,
pancreáticas, etc).
FORMA DE DARLO: Se administra en horario habitual de 4 comidas o fraccionado según prescripción.

RÉGIMEN LIVIANO O HIPOGRASO

CARACTERÍSTICAS: Lo componen alimentos y preparaciones de fácil digestibilidad. El aporte graso es restringido y con
una selección de ácidos grasos de modo que predominen los insaturados. Se eliminan todos los alimentos y
preparaciones que producen distensión abdominal o irritación de la mucosa digestiva, esto es, verduras y frutas
meteorizantes, condimentos, frituras, etc. La tolerancia del régimen depende, además de lo mencionado, de una serie
de otros factores como volumen total ingerido, complejidad culinaria, estado emocional durante la alimentación,
intolerancias selectivas, etc.
ALIMENTOS PERMITIDOS:
Leche: fluida o en polvo, condensada. Entera según tolerancia o semidescremada (12%, 18% grasa). Con té,
farináceos (postres), frutas, aromatizantes, en guisos, etc. Puede reemplazarse por yogurt natural, solo, con azúcar,
miel o mermeladas pasadas por cedazo.
Quesillo o queso fresco: en entradas, sándwich, en preparaciones, etc.
Huevo: sólo la clara. Agregada a sopas, guisos o postres. Entero, según tolerancia en etapa de transición a régimen
normal, a la copa, escalfado o agregado a preparaciones.
Carnes magras: vacuno, ave, pavo, pescado, conejo, etc. Cocida o asada (a la plancha, parrilla, horno). Entera o
molida en guisos, sopas, bistec, etc.
Mariscos: Locos, machas, almejas y choritos cocidos, en etapa de transición a régimen normal.
Verduras: zanahoria, zapallo, porotos verdes, zapallitos italianos, betarragas, apio, tomates (pelados y sin pepas).
Según tolerancia: acelgas, espinacas, espárragos. Crudas según tolerancia o cocidos. En ensaladas, sopas, soufflés
o guisos.
Papas: cocidas. En ensaladas, sopas, guisos.
Frutas: manzanas, duraznos, membrillos, uvas, cerezas, chirimoya, damasco, lúcuma, papaya. Peladas y sin pepas.
Crudas según tolerancia, cocidas (compotas) asadas o en conservas. Jugos de frutas (naranja, limón y otras frutas
permitidas).
Cereales y farináceos: arroz, fideos en general, maicena, chuño, etc. En sopas, guisos y postres.
Leguminosas: garbanzos, porotos, lentejas. Según tolerancia. Pasadas por cedazo en sopas o purés.
Pan: blanco, batido, molde, galletas (agua, soda, chuño) galletas dulces sin crema.
Miel, dulces y mermeladas: damasco, durazno, membrillo, ciruelas, camote, manjar. Pasadas por cedazo: mora y
frutilla.
Aceite: agregado crudo a las preparaciones.
Bebidas: aguas: minerales sin gas, jugos de las frutas mencionadas anteriormente, bebidas de fantasía según
tolerancia, jarabes, infusiones, etc.
Té (simple)
Jaleas
Otros: condimentos (perejil, sal)
APORTE NUTRITIVO: Suficiente para cubrir los requerimientos hasta actividad moderada. Es hipograso por lo que debe
compensarse el menor aporte calórico de las grasas con incremento de los H. de C. Pueden producirse insuficiencias si
al restringirse alimentos fundamentales que se toleran mal, no se reemplazan por otros de similar aporte nutritivo.
23
@ENFER.APUNTES
INDICACIONES:
Patología biliar aguda (colecistitis, colelitiasis), pancreática o gastrointestinal.
Como transición antes de llegar a la alimentación normal.
Mientras se determina el diagnóstico que permita una prescripción más específica.
En casos de tolerancia selectiva sin patología aparente.
OBSERVACIONES: El régimen puede ser modificado en su contenido proteico, glucídico, calórico, sódico, etc.

RÉGIMEN COMPLETO (DE DIGESTIBILIDAD NORMAL)

CARACTERÍSTICAS: Está constituido por toda clase de alimentos, exceptuando sólo aquellos en los que no se puede
modificar su consistencia natural.
APORTE NUTRITIVO: Son suficientes en todas las sustancias nutritivas.
INDICACIÓN: Los regímenes de digestibilidad normal, cualquiera sea su consistencia, se prescriben en general en
patologías que ocasionan trastornos de la deglución o ciertos grado de estenosis a nivel de tubo digestivo.

RÉGIMEN CERO

CARACTERÍSTICAS: Se refiere a que el paciente no debe recibir ningún tipo de alimento o líquido por la boca.
INDICACIÓN: Pre y post operatorios. Pancreatitis. Cetoacidosis diabética. Síndrome hiperosmolar. Las primeras 48hrs de
un AVE en evolución.

RESUMEN DE REGÍMENES BÁSICOS Y SUS VARIACIONES

Régimen básico Variaciones


Régimen liquido Hídrico
Liquido sin residuos
Liquido liviano
Régimen de papillas Papillas sin residuos
Papillas liviano
Régimen blando Blando sin residuos
Blando liviano
Régimen liviano -
Régimen completo -
Régimen cero -

24
@ENFER.APUNTES
SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Está compuesto por el encéfalo y la médula espinal, los cuales están protegidos por las meninges y el líquido
cefalorraquídeo.

25
@ENFER.APUNTES
LÓBULOS DEL CEREBRO

MENINGES Y ESPACIOS

26
@ENFER.APUNTES
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

Se compone de:
Nervios craneales: Se originan en distintas zonas del tronco y son XII
Nervios raquídeos: Originados en la médula espinal. Los nervios raquídeos son 31 pares de nervios mixtos.

Se divide en:
SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO: acciones involuntarias (corazón, glándulas, músculo liso)
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO: puede estimular o inhibir la actividad de sus efectores. Se divide en simpático y
parasimpático.

PARES CRANEALES

27
@ENFER.APUNTES
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

CONCEPTOS RELEVANTES

PRESIÓN ARTERIAL MEDIA (PAM)


Se llama presión arterial media a la presión promedio (no es sencillamente una media aritmética) en las grandes arterias
durante el ciclo cardiaco. Este valor siempre se va a aproximar más a la presión arterial diastólica.
La PAM se considera como la presión de perfusión de los órganos corporales. Se cree que una PAM mayor a 60 mmHg
es suficiente para mantener los órganos de la persona promedio. Si la PAM cae de este valor por un tiempo considerable,
el órgano blanco no recibirá el suficiente riego sanguíneo y se volverá isquémico.

CÁLCULO DEL FSC:

FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL (FSC)


Es el suministro de sangre al cerebro en un momento dado.
En un adulto, el FSC es de 750 mililitros por minuto.
El FSC se mantiene constante entre un nivel de PAM de 70 a 150 mmHg.
El flujo sanguíneo cerebral mantiene el funcionamiento del cerebro mediante las siguientes tareas:
Aporta nutrientes, principalmente glucosa, oxígeno y aminoácidos.
Retira productos de desecho
Mantiene la temperatura cerebral. La temperatura de la sangre que entra en el cerebro es el determinante principal
de la temperatura cerebral.

CÁLCULO DEL FSC:

28
@ENFER.APUNTES
PRESIÓN INTRACRANEAL (PIC)
La Presión Intracraneal (PIC) es el resultado de la relación dinámica (presión ejercida) entre el cráneo y su contenido.
El contenido o compartimento está constituido por el parénquima cerebral, el volumen sanguíneo cerebral (VSC) y el
volumen del líquido cefalorraquídeo (LCR).
Su valor normal es de 15 mmHg.

FACTORES DE CONTRIBUYEN EN LA ELEVACIÓN DE LA PIC:

DOCTRINA DE MONRO KELLIE:

En presencia de una masa cerebral, el volumen del cerebro permanece constante y el LCR y sangre disminuyen
progresivamente según el crecimiento de la masa.

29
@ENFER.APUNTES
PRESIÓN DE PERFUSIÓN CEREBRAL (PPC)
La PPC se define como la presión necesaria para perfundir el tejido nervioso para un buen funcionamiento metabólico.
Su valor normal va de 70 a 80 mmHg.
Una PPC menor de 50mmHg implica una disminución severa del FSC, con el riesgo de isquemia cerebral.
CÁLCULO DE PPC: PAM - PIC

HIPERTENSIÓN INTRACRANEANA

Urgencia médica, que consiste en aumento de presión intracraneana (PIC) (sobre 15mmHg) por modificación de algún
componente de la cavidad craneal (parénquima, sangre o LCR) que puede ser de inicio agudo o crónico.
Un aumento en la PIC es un problema de salud grave y potencialmente mortal. La presión puede dañar el cerebro o la
médula espinal al ejercer presión sobre estructuras importantes y restringir el flujo sanguíneo hacia el cerebro.

CAUSAS

Traumatismo craneoencefálico (hematoma epidural, hematoma subdural, contusión hemorrágica, Swelling)


Hidrocefalia (normotensiva o hipertensiva)
Procesos Expansivos: Tumores, hematomas, Pseudo tumor cerebral, edema cerebral.
Infecciones: absceso cerebral, empiema subdural, tromboflebitis corticales o de senos venosos, meningitis, ventriculitis,
encefalitis virales.
Procesos vasculares: Infarto cerebral, HSA, Encefalopatía hipertensiva, hematoma intraparenquimatoso hemorragia
cerebelosas, trombosis venosa.

MANIFESTACIONES

Cambios en el comportamiento
Disminución del estado de conciencia
Dolor de cabeza, letargo
Síntomas del sistema nervioso, entre ellos, debilidad, entumecimiento, problemas con los movimientos oculares
Convulsiones
Vómitos

DIAGNOSTICO

El diagnostico más certero es la monitorización de la PIC.


Cefalea crónica progresiva, mayor en la noche por la hipercapnia nocturna (Provoca vasodilatación cerebral)
Vómitos de origen central, matutinos (Que se caracterizan por ser explosivos y sin náuseas)
Visión borrosa.
Hipertensión y bradicardia (Como nemotécnica, es todo lo contrario a la sepsis en fases iniciales)
Se va produciendo un compromiso de conciencia, dado por bradipsiquia, somnolencia.
Se puede observar parálisis del VI par, que puede producir diplopía.

TRATAMIENTO

El tratamiento puede incluir: elevar cabecera de cama a 30°, sedación, Osmoterapia con manitol 20% o suero
hipertónico, dexametasona en caso de lesiones inflamatorias o en lesiones por TEC, hiperventilación controlada
(controversial), tratamiento vasopresor para mantener PAM que asegure una PPC>70mm Hg (manteniendo euvolemia),
ventriculostomía, drenaje ventricular externo.
El objetivo es disminuir la PIC a un valor lo más cercano a 15 y una PPC mayor a 70mmHg.

30
@ENFER.APUNTES
TRAUMATISMO ENCÉFALOCRANEANO (TEC)

El traumatismo encéfalocraneano (TEC) es el resultado de una lesión cerebral no degenerativa, no congénita, producida
por una fuerza mecánica externa, que puede dar lugar a un deterioro permanente o temporal de las funciones cognitivas,
físicas y psicosociales, asociado a un estado de conciencia disminuido o alterado.
El daño puede ser focal, limitado a una sola área del cerebro, o involucrar a más de un área del cerebro.
TEC cerrado: ocurre cuando la cabeza se golpea fuerte y repentinamente contra un objeto pero el objeto no penetra en
el cráneo.
TEC abierto: es aquel en que la duramadre se rompe y en ocasiones puede resultar de una lesión penetrante, que ocurre
cuando un objeto perfora el cráneo y penetra en el tejido cerebral.
La principal causa de TEC son las caídas, sobre todo en las edades extremas de la vida, y la mayor causa de muerte por
TEC son los accidentes de tránsito, relacionados con automóviles, motocicletas, bicicletas y peatones. Otras causas de
traumatismos cerebrales están relacionadas con la violencia, como asaltos con armas de fuego y maltrato infantil, y
lesiones deportivas. En la mitad de los casos está involucrado el uso de alcohol.

EPIDEMIOLOGÍA

En Chile, la causa de muerte por accidentes y traumatismos corresponde a la tercera causa de muerte, después de las
enfermedades cardiovasculares y el cáncer, y corresponde a la primera causa en menores de 45 años, con predominio
del sexo masculino.
Datos estimativos en nuestro país indican que la tasa de hospitalización por TEC es de 200 por 100.000 habitantes por
año. Alrededor del 50% de ellas corresponden a TEC leves, los casos moderados representan aproximadamente el 25%,
y tienen mortalidad del 2% a 3%. El resto están dados por formas graves y en ellos la mortalidad es mayor al 36%. Sobre
el 97% de los pacientes con Glasgow de 3, mueren o quedan en estado vegetativo persistente.
En Chile, el TEC es la causa de mortalidad en aproximadamente un 40% de los accidentes de tránsito fatales, y a su vez,
la principal causa de muerte por TEC son los accidentes automovilísticos (sobre el 50% de los casos).

MANIFESTACIONES

Pérdida o cambio en la conciencia desde unos pocos segundos a unos pocos horas
Disminución del nivel de conciencia, por ejemplo, dificultad para despertar
Convulsiones
Cefalea
Dilatación pupilar asimétrica o visión doble
Rinorraquia u otorraquia
Náuseas y vómitos
Déficit neurológico, por ejemplo, disartria, paresia de extremidades o cara, pérdida del equilibrio
Leve a profunda confusión o desorientación
Problemas para recordar, concentrarse o tomar decisiones
Mareos, vértigo o pérdida del equilibrio o de la coordinación
Problemas sensoriales, tales como visión borrosa, zumbido en los oídos, mal sabor en la boca
Cambios de humor, agitación u otro comportamiento inusual
Sentimientos de depresión o ansiedad
Fatiga o somnolencia; falta de energía o motivación

TRATAMIENTO

Para las lesiones leves: alta y observación en el hogar.


Para las lesiones moderadas y graves: optimización de la ventilación, oxigenación y perfusión cerebrales; tratamiento de
las complicaciones (p. ej., aumento de la presión intracraneal, convulsiones, hematomas) y rehabilitación
31
@ENFER.APUNTES
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV)

Un accidente cerebrovascular ocurre cuando el suministro de sangre a una parte del cerebro se interrumpe o se reduce,
lo que impide que el tejido cerebral reciba oxígeno y nutrientes. Las células cerebrales comienzan a morir en minutos.
Un accidente cerebrovascular es una emergencia médica, y el tratamiento oportuno es crucial. La acción temprana
puede reducir el daño cerebral y otras complicaciones.
Corresponde a la causa más frecuente de invalidez en el adulto.

MANIFESTACIONES

Dificultad para hablar y entender lo que otros están diciendo. Se puede experimentar confusión, dificultar para articular
las palabras o para entender lo que se dice.
Parálisis o entumecimiento de la cara, el brazo o la pierna. Puedes desarrollar entumecimiento súbito, debilidad o
parálisis en la cara, el brazo o la pierna. Esto a menudo afecta solo un lado del cuerpo. Trata de levantar ambos brazos
sobre la cabeza al mismo tiempo. Si un brazo comienza a caer, es posible que estés sufriendo un accidente
cerebrovascular. Además, un lado de su boca puede caerse cuando trates de sonreír.
Problemas para ver en uno o ambos ojos. Repentinamente, puedes tener visión borrosa o ennegrecida en uno o ambos
ojos, o puedes ver doble.
Dolor de cabeza. Un dolor de cabeza súbito y grave, que puede estar acompañado de vómitos, mareos o alteración del
conocimiento, puede indicar que estás teniendo un accidente cerebrovascular.
Problemas para caminar. Puedes tropezar o perder el equilibrio. También puedes tener mareos repentinos o pérdida de
coordinación.

CAUSAS

ACV isquémico: Este es el tipo más común de accidente


cerebrovascular. Ocurre cuando los vasos sanguíneos del
cerebro se estrechan o se bloquean, y causan una
importante reducción del flujo sanguíneo (isquemia). Los
vasos sanguíneos se bloquean o se estrechan debido a la
acumulación de depósitos de grasa o de coágulos
sanguíneos u otros desechos que viajan por el torrente
sanguíneo y se alojan en los vasos sanguíneos del cerebro.
ACV hemorrágico: El accidente cerebrovascular hemorrágico ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro gotea o se
rompe. Las hemorragias cerebrales pueden ser el resultado de muchas afecciones que afectan los vasos sanguíneos.
Accidente isquémico transitorio: Un accidente isquémico transitorio, a veces conocido como mini accidente
cerebrovascular, es un período temporal de síntomas similares a los que se presentan en un accidente cerebrovascular.
Un accidente isquémico transitorio no causa daño permanente. Se produce por una disminución temporal del suministro
de sangre a una parte del cerebro, que puede durar tan solo cinco minutos.

32
@ENFER.APUNTES
MENINGITIS

La meningitis es una inflamación del líquido y las membranas (meninges) que


rodean el cerebro y la médula espinal.
Las infecciones virales son la causa más común de meningitis, seguidas de las
infecciones bacterianas y, en raras ocasiones, las infecciones por hongos y
parásitos. Debido a que las infecciones bacterianas pueden ser mortales, es
esencial identificar la causa.

MANIFESTACIONES
Fiebre alta repentina Convulsiones
Rigidez en el cuello Somnolencia o dificultad para caminar
Dolor de cabeza intenso que parece diferente Sensibilidad a la luz
del usual Falta de apetito o sed
Dolor de cabeza con náuseas o vómitos Erupción cutánea
Confusión o dificultad para concentrarse

FACTORES DE RIESGO DE PATOLOGÍAS CEREBROVASCULARES

Hipertensión arterial
Fibrilación auricular
Diabetes
Antecedentes familiares
Colesterol alto
Aumento de la edad (Especialmente después de los 55 años)
Raza (raza negra es más propensa a tener un accidente cerebrovascular mortal)

VALORACIÓN NEUROLÓGICA

SIGNOS PRINCIPALES DE DETERIORO NEUROLÓGICO

Salida de líquido cefalorraquídeo o sangre por oído o nariz (signos de fractura de base de cráneo).
Cefalea persistente.
Vómito en proyectil.
Alteración de alguno de los 12 pares craneales.
Inquietud o agitación.
Epilepsia.
Presencia de algún déficit neurológico focal (asimetría en la movilidad o disminución en la fuerza de las
extremidades).

HISTORIA DE SALUD RELEVANTE


Trastornos de conciencia Alteraciones del lenguaje
Convulsiones Debilidad, hipertonía o parálisis de los miembros.
Cefalea Alteraciones del equilibrio y coordinación.
Alteraciones de visión (ceguera, diplopía) Ansiedad, depresión, apatía, excitación y manía.
Sordera, Tinitus Dolor y parestesia.
Vértigo Alteración control de esfínter.
Náuseas, vómitos Alteración de memoria, juicio y conducta.
Disfagia

33
@ENFER.APUNTES
VALORACIÓN DE CONCIENCIA Y EXAMEN MENTAL

ESTADO DE CONCIENCIA CUANTITATIVO (ESCALA DE GLASGOW)

Alerta (15 puntos): adecuada respuesta al interrogatorio, la orientación temporo espacial está conservada.
Obnubilación (14-13 puntos): El paciente permanece consciente con los ojos abiertos, pero desorientado en tiempo y
espacio e indiferente a lo que le sucede a él y a su medio
Sopor (12-9 puntos): El paciente permanece con los ojos cerrados, pero frente a estímulos genera una respuesta
voluntaria, que denota algún grado de percepción de ellos. De acuerdo con la intensidad del estímulo necesario para
despertar la respuesta y la calidad de ésta, se suele dividir el sopor en superficial, mediano y profundo.
Coma (menos de 8 puntos): principal característica la inconsciencia. Ante estimulo doloroso solo reacciona con
movimientos de extremidades o muecas faciales o no reacciona.

VALORACIÓN MENTAL
ORIENTACIÓN:
LENGUAJE:
Temporal
Afasia sensitiva: Alteración en la comprensión
Espacial
Afasia motora: Alteración en la expresión
Personas
Disartria: Dificultad en la articulación de
palabras PENSAMIENTO:
MEMORIA: Confusión
Delirio
Reciente
Psicosis
Pasada

34
@ENFER.APUNTES
ESTIMULACIÓN DEL PACIENTE
Para estimular al paciente, el personal de enfermería debe comenzar con estímulos verbales en un tono normal. Si el
paciente no responde, es posible aumentar el estímulo mediante la elevación de la voz. Si éste continúa igual, hay que
incrementarlo moviéndole.
Si todos estos intentos no consiguen despertarlo, se debe pasar a un estímulo doloroso mediante las siguientes técnicas
de estimulación:
Pellizco del trapecio: se realiza agarrando el músculo trapecio entre el pulgar y los dos primeros dedos.
Compresión esternal: se realiza aplicando presión firme con los nudillos sobre el esternón y realizando un
movimiento de frotamiento.
Presión del lecho ungueal: se realiza aplicando firme presión en el lecho ungueal con un objeto, por ejemplo, un
bolígrafo.
Pellizco de la cara interna del brazo o la pierna: se realiza pellizcando con firmeza una pequeña porción de los
tejidos del paciente en la cara interna, más sensible, del brazo o de la pierna.

VALORACIÓN DE LOS PARES CRANEALES

Nervio craneal I (nervio olfativo): Este es el nervio del olfato. Al paciente se le puede pedir que identifique diferentes
olores con sus ojos cerrados.
Nervio craneal II (nervio óptico): Este nervio lleva la visión al cerebro. Se puede dar una prueba visual y el ojo del
paciente se puede examinar con una luz especial.
Nervio craneal III (oculomotor): Este nervio es responsable del tamaño de la pupila y ciertos movimientos del ojo.
Examinar la pupila con una luz para valorar reactividad y tamaño. Solicitar al paciente siga la luz en varias direcciones
para determinar aparición de movimientos anormales.
Nervio craneal IV (nervio troclear): Este nervio también ayuda al movimiento de los ojos. Se le debe pedir al paciente
mirar hacia abajo.
Nervio craneal V (nervio trigémino): Este nervio permite muchas funciones, incluyendo la capacidad de sentir la cara,
dentro de la boca, y mover los músculos involucrados en masticar. Se le debe solicitar al paciente hacer movimientos
con la boca.
Nervio craneal VI (nervio motor ocular externo): Este nervio ayuda al movimiento de los ojos. Al paciente se le puede
pedir que siga una luz o dedo para que mueva los ojos.
Nervio craneal VII (nervio facial): Este nervio es responsable de diversas funciones, incluyendo el movimiento del
músculo de la cara y paladar. Al paciente se le puede pedir que identifique diferentes sabores (dulce, agrio amargo), que
sonría, mueva las mejillas o muestre los dientes.
Nervio craneal VIII (nervio auditivo): Este es el nervio de la audición. Se puede realizar una prueba de audición al
paciente.
Nervio craneal IX (nervio glosofaríngeo): Este nervio está involucrado con el gusto y la deglución. Una vez más, al
paciente se le puede pedir que identifique diferentes sabores en la parte posterior de la lengua. Se puede probar el
reflejo nauseoso.
Nervio craneal X (nervio vago): Este nervio es el principal responsable de la capacidad de tragar, el reflejo nauseoso,
algunos sabores y parte del habla. Al paciente se le puede pedir que trague y se puede usar un bajalenguas para provocar
la respuesta nauseosa.
Nervio craneal XI (nervio accesorio): Este nervio está involucrado en el movimiento de los hombros y cuello. Al paciente
se le puede pedir que gire su cabeza de lado a lado contra una resistencia suave o que encoja los hombros.
Nervio craneal XII (nervio hipogloso): El nervio craneal final es responsable principalmente del movimiento de la lengua.
Al paciente se le puede indicar que saque la lengua y que hable.

35
@ENFER.APUNTES
EXAMEN PUPILAS

Isocóricas: Pupilas de igual tamaño (normales de 2 mm de diámetro).


Miosis: Contracción excesiva de las pupilas (común por intoxicación por
insectisida y drogas).
Midriasis: Dilatación excesiva de las pupilas (común por falta de oxígeno e
intoxicación por alcohol industrial).
Anisocoria: Pupilas desiguales en tamaño (común por daño cerebral, TCE o ECV).

REACTIVAS A LA LUZ: Reflejo foto motor (RFM) positivo (+) o negativo (-).

EVALUACIÓN DEL SISTEMA MOTOR

POSTURA:
Anormal
Temblores
Distonia
FUERZA DE EXTREMIDADES:
Plejia: Disminución total de la fuerza
Paresia: Disminución parcial de la fuerza
*Tanto la paresia como plegia pueden ser mono (1 miembro), hemi (miembros de un mismo lado), para (2
miembros inferiores), di (2 miembros superiores) o cuadri (4 miembros)
TONO:
Hipotonia: resistencia disminuida
Hipertonia: resistencia aumentada
Flacidez: ausencia de resistencia
COORDINACIÓN:
Ataxia
REFLEJOS:
Osteotendinosos (rotuliano)
Fotomotor, palpebral, tusígeno
Reflejos patológicos: Babinsky, prehensión, succión

VALORACIÓN DE RESPUESTA MOTORA


Postura de decorticación: Aducción del brazo con flexión de codos, muñecas y
dedos, y con extensión y rotación interna de las extremidades inferiores. La
lesión se localiza a nivel telencéfalo-diencefálico.

Rigidez de descerebración: Extensión rígida del cuello, tronco y piernas,


rotación interna y flexión plantar de los pies, puños cerrados, muñeca en
pronación, brazos extendidos y en rotación interna. Se produce cuando la
lesión afecta a estructuras mesencefálicas.

36
@ENFER.APUNTES
VALORACIÓN DE SENSIBILIDAD

DOLOR: Presente en lesiones centrales y en afecciones del SN periférico. Carácter: Punzante, quemante. Distribución:
hemicuerpo, radicular, neural, polineurítico. Perfil temporal: constante, paroxístico, matinal.
PARESTESIAS: Sensaciones que afectan la sensibilidad superficial hormigueo/parestesias formicantes(intensas),
sensación de frío/crioparestesias, pinchazos, sensación de calor.
HIPOESTESIAS O ANESTESIAS: Adormecimientos.
SENSIBILIDAD SUPERFICIAL: Táctil, dolorosa, térmica.
SENSIBILIDAD PROFUNDA: Postural, vibratoria.

VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA

Respiración CHEYNE STOKES: se presenta un período de apnea largo, seguido de una serie de respiraciones que van
aumentando de amplitud, la cual posteriormente va decreciendo, hasta un nuevo período de apnea, que puede durar
de 10 a 40 segundos. Esta se relaciona con una irrigación deficiente del centro respiratorio.
Respiración KUSSMAUL: En la respiración en la que se alternan una inspiración profunda, seguida de una pausa y una
espiración breve y forzada; a ésta sigue otra pausa y así sucesivamente. Se relaciona con daño a nivel de mesencéfalo.
Respiración APNEICA: Se manifiesta como pausas respiratorias prolongadas en posición de inspiración y de carácter
rítmico. Se relaciona con afectación a nivel protuberancial.
Respiración ATÁXICA: Se alternan inspiraciones profundas con otras superficiales sin ningún ritmo. Se relaciona con
afectación a nivel del puente y bulbo donde se localizan los centros respiratorios.

VALORACIÓN DE LA FRECUENCIA Y RITMO CARDIACO

Estimulación del sistema parasimpático: bradicardia.


Estimulación del sistema simpático: aumento de la frecuencia cardiaca y contractilidad.
Lesiones intracraneales y cambios bruscos en la presión intracraneal: bradicardia, contracciones ventriculares
prematuras, bloqueo auriculoventricular, fibrilación ventricular.

EXÁMENES DE LABORATORIO Y DIAGNOSTICO

TAC de cráneo: La TAC de cráneo es un estudio de imagen no invasivo utilizado como complementación diagnóstica. Es
útil para detectar alteraciones a hemorragias, tumores, y otras alteraciones a nivel cerebral.
Resonancia magnética: Es un escáner que permite ver las lesiones en el sistema nervioso central (SNC).
Punción lumbar: Es un procedimiento usado para examinar el líquido cefalorraquídeo (líquido que rodea el cerebro y la
médula espinal). Para obtenerlo se inserta una aguja en la parte inferior de la columna vertebral, entre la tercera y cuarta
vértebra lumbar, y una vez que la aguja está en el espacio subaracnoideo, se pueden medir las presiones y recolectar
líquido para evaluarlo.
Electromiografía: Registra la respuesta del músculo a un estímulo eléctrico. También puede evaluar la habilidad de los
nervios para conducir impulsos.

37
@ENFER.APUNTES
GENERALIDADES SISTEMA ENDOCRINO

El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias
llamadas hormonas, y está constituido además de estas, por células especializadas y glándulas endocrinas. Actúa como
una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y es el encargado de diversas
funciones metabólicas del organismo, tales como:
Controlar la intensidad de funciones químicas en las células.
Regir el transporte de sustancias a través de las membranas de las células.
Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo.
Las hormonas son segregadas por células localizadas en órganos llamados glándulas de secreción interna o glándulas
endocrinas.
Existen hormonas naturales y hormonas sintéticas. Estas se emplean como medicamentos en ciertos trastornos, por lo
general cuando es necesario compensar su falta o aumentar sus niveles si son menores de lo normal.
Las hormonas se pueden clasificar además en locales y generales. Las hormonas locales ejercen su acción en un sitio
local específico mientras que las generales realizan su acción en todo el cuerpo humano.
A través de la secreción hormonal de sus glándulas, el sistema endocrino regula funciones como el crecimiento,
metabolismo, equilibrio hidroelectrolítico y diferenciación sexual.
Las patologías al sistema endocrino también afectan a otros sistemas (como el renal, cardiovascular, etc).

CARACTERÍSTICAS DE LAS HORMONAS

Actúan sobre el metabolismo.


Viajan a través de la sangre.
Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona.
Su efecto es directamente proporcional a su concentración.
Independiente de su concentración, requieren de adecuada funcionalidad del receptor para ejercer su efecto.
Regulan el funcionamiento del cuerpo.

38
@ENFER.APUNTES
HIPERTIROIDISMO

El hipertiroidismo (tiroides hiperactiva) se produce cuando la glándula tiroides secreta demasiada hormona tiroxina. El
hipertiroidismo puede acelerar el metabolismo del cuerpo, lo cual causa una pérdida de peso involuntaria y latidos
rápidos o irregulares.
En más del 70 % de casos la causa del hipertiroidismo está asociado a un trastorno autoinmune llamado enfermedad de
Graves. También puede tener origen por tiroiditis o la enfermedad de Plummer.

MANIFESTACIONES

Ansiedad
Dificultad para concentrarse
Fatiga
Deposiciones frecuentes
Bocio (tiroides visiblemente agrandada) o
nódulos tiroideos
Pérdida del cabello
Temblor en las manos
Intolerancia al calor
Aumento del apetito
Exoftalmia
Aumento de la sudoración
Irregularidades en la menstruación en las mujeres
Cambios en las uñas (engrosamiento o
desprendimiento)
Nerviosismo
Latidos cardíacos muy fuertes o frecuencia cardíaca muy acelerada (palpitaciones)
Inquietud
Problemas del sueño
Pérdida de peso (o aumento de peso, en algunos casos)

FACTORES DE RIESGO

Antecedentes familiares, especialmente de la enfermedad de Graves.


Mujeres
Antecedentes médicos personales como diabetes tipo 1, anemia perniciosa e insuficiencia suprarrenal primaria.

TRATAMIENTO

Medicamentos antitiroideos que disminuyen o bloquean los efectos de la hormona tiroides en exceso.
Yodo radiactivo para destruir la tiroides y detener la producción excesiva de hormonas.
Cirugía para extirpar la tiroides.

39
@ENFER.APUNTES
HIPOTIROIDISMO

El hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) es un trastorno en el cual la glándula tiroides no produce la cantidad suficiente de
ciertas hormonas cruciales.
Aproximadamente un 18,6% de la población chilena cabe dentro de la sospecha de hipotiroidismo.
Aproximadamente un 2,2% de la población nacional padece hipotiroidismo (diagnosticado clínicamente).
Hipotiroidismo Primario: Producido por alteraciones de la glándula tiroidea. Representa el 95% de todos los casos de
hipotiroidismo.
Hipotiroidismo Secundario y Terciario: Se debe a una alteración hipofisaria (Secundario) o hipotalámica (Terciario). Nos
podemos referir a ellos en conjunto como Hipotiroidismo Central. Representan el 5% restante de los casos.
Corresponde a una patología GES en mayores de 15 años. Esto significa que aquellos pacientes FONASA e Isapre con
hipotiroidismo pueden acceder (por ley, en el ámbito público o privado) a diagnóstico y tratamiento con mayor
descuento.

MANIFESTACIONES

Fatiga
Aumento de la sensibilidad al frío
Hinchazón de la cara
Estreñimiento
Piel seca
Aumento de peso
Debilidad muscular
Ronquera
Nivel de colesterol en sangre elevado
Dolores, sensibilidad y rigidez musculares
Dolor, rigidez o inflamación de las articulaciones
Períodos menstruales irregulares o más intensos de lo normal
Afinamiento del cabello
Ritmo cardíaco lento
Depresión
Memoria deficiente
Glándula tiroides agrandada (bocio)

FACTORES DE RIESGO

Mujeres
Mayores de 60 años
Antecedentes familiares
Diabetes tipo 1 o enfermedad celiaca
Haber recibido tratamiento con yodo reactivo o medicamentos antitiroideos
Haber recibido radioterapia en el cuello
Embarazadas y quienes dieron a luz en los últimos 6 meses

TRATAMIENTO

El tratamiento habitual para el hipotiroidismo supone el uso diario de la hormona tiroidea sintética levotiroxina.
Este medicamento oral restaura los niveles adecuados de la hormona y revierte los signos y los síntomas del
hipotiroidismo.

40
@ENFER.APUNTES
ACROMEGALIA

La acromegalia es un trastorno hormonal que se padece cuando la glándula pituitaria produce gran cantidad de hormona
de crecimiento durante la edad adulta.

MANIFESTACIONES

Manos y pies más grandes


Piel áspera, grasosa y más gruesa
Sudoración excesiva y con olor
Pequeñas verrugas en la piel (fibromas blandos)
Fatiga y debilidad articular o muscular
Rasgos faciales más grandes, en los huesos del rostro, los labios, la nariz y la lengua
Dolor en las articulaciones y movilidad reducida
Voz más grave y áspera debido al aumento de tamaño de las cuerdas vocales y los senos nasales
Ronquidos fuertes debido a la obstrucción de las vías respiratorias superiores
Problemas de visión
Dolores de cabeza, que pueden ser persistentes o fuertes
Irregularidades en el ciclo menstrual de las mujeres
Disfunción eréctil en los hombres
Pérdida del deseo sexual

TRATAMIENTO

Cirugía para quitar o reducir el tamaño del tumor que causa los síntomas.
Medicamentos que reducen la producción de la hormona de crecimiento (análogos de la somatostatina) para estimular
a la glándula pituitaria y dar la señal de producir menos hormona del crecimiento
Medicamentos que disminuyen los niveles hormonales (agonistas de la dopamina) para disminuir los niveles de hormona
del crecimiento y reducir el tamaño del tumor.
Medicamento para bloquear la acción de la hormona de crecimiento (antagonista) para aliviar los síntomas.

SÍNDROME DE CUSHING

El síndrome de Cushing aparece cuando el cuerpo tiene demasiada hormona


cortisol a lo largo del tiempo.
Exógeno (causado por factores externos): por el uso prolongado de
medicamentos como corticoides (pacientes alérgicos, oncológicos, etc).
Endógeno (causado por factores internos): la glándula suprarrenal produce
cortisol en exceso.

MANIFESTACIONES

Estrías gravídicas color rosa o púrpura en la piel del abdomen, muslos,


mamas y brazos.
Piel fina y frágil, propensa a hematomas
Joroba de búfalo (protuberancia de grasa acumulada en la región
posterior del cuello)
Aumento de peso y depósitos de tejido adiposo, principalmente en el
abdomen.
Cara de luna llena

41
@ENFER.APUNTES
Debilidad muscular
Cicatrización lenta de heridas, picaduras de insectos e infecciones
Hirsutismo
Aumento de la presión arterial
Acné
Períodos menstruales irregulares o inexistentes
Disminución del deseo sexual
Disminución de la fertilidad
Disfunción eréctil
Depresión, ansiedad e irritabilidad
Pérdida del control emocional
Dificultades cognitivas
Retención de líquidos
Al punto de descompensación: hipervolemia, edema pulmonar agudo, disnea, entre otros.

TRATAMIENTO

Si se debe al uso de corticoesteroides: se debe disminuir lentamente la dosis del fármaco hasta su suspensión
(progresiva).
Si se debe a un tumor: se debe extirpar por cirugía y comenzar una terapia de reemplazo de cortisol y las hormonas
deficientes debido a la cirugía.

EXAMEN FÍSICO

INSPECCIÓN

Previo a la inspección, se deben obtener antecedentes del paciente como:


Trauma, infección, neoplasias
Intervenciones quirúrgicas
Antecedentes pancreáticos
Antecedentes familiares previos de trastornos endocrinos.

PIEL
Hiperpigmentación (en áreas específicas como pliegues cutáneos, genitales, etc):
enfermedad de Addison o síndrome de Cushing.
Hipopigmentación (palidez): Diabetes mellitus, hipertiroidismo o hipotiroidismo.
Áspera, escamosa y seca: hipotiroidismo.
Lisa, fina y enrojecida: hipertiroidismo.
Estrías rojo-vinosas en región axilar, abdomen, flancos y muslos: síndrome de
Cushing
Joroba de búfalo (protuberancia de grasa acumulada en la región posterior del
cuello): Síndrome de Cushing.
Búsqueda de lesiones en miembros inferiores.

42
@ENFER.APUNTES
PELO
Pelo seco, engrosado y quebradizo con tendencia a la caída: hipotiroidismo.
Pelo fino, suave y fragil: hipertiroidismo.
Hirsutismo (aumento de vello en la mujer en el rostro, pecho y espalda): síndrome de Cushing.
Disminución o ausencia de vello corporal en el hombre: hipogonadismo.
Pérdida de vello axilar y pubiano en la mujer: Síndrome de Simmonds-Sheehan (déficit de ACTH).

UÑAS
Uñas quebradizas, blandas y friables: hipertiroidismo.
Aumento de pigmentación de uñas: Enfermedad de Addison.
Onicomicosis (presencia de hongo en las uñas): Diabetes

MUSCULO ESQUELÉTICA Y PROPORCIONES


Estatura notablemente menor a la media (déficit de hormona del crecimiento): Enanismo.
Estatura notablemente mayor a la media (exceso de hormona del crecimiento): Acromegalia.
Desproporción de tamaño de pies y manos: Acromegalia.
Pérdida de fuerza y/o tono muscular: hipertiroidismo e hipotiroidismo

ESTADO EMOCIONAL
Hipertiroidismo: inquietud, nerviosismo, labilidad psíquica, etc.
Hipotiroidismo: lentitud, indiferencia, depresivos, etc.

FACIE
Hipotiroidismo: Facie inexpresiva, con caída de pestañas y frecuentemente con el tercio externo de la ceja sin vello.
Hipertiroidismo: Retracción palpebral y exoftalmos.
Acromegalia: rasgos muy prominentes (mandíbula, nariz), macroglosia (lengua de gran tamaño).
Síndrome de Cushing: Cara rojiza con forma de “luna llena”.

Hipotiroidismo Hipertiroidismo Acromegalia Síndrome de Cushing

43
@ENFER.APUNTES
PALPACIÓN

Aumento de tamaño de glándula tiroides (bocio): hipo o hipertiroidismo.


En caso de bocios de gran tamaño, se debe verificar que no se esté
produciendo una compresión venosa (vena yugular).
Búsqueda de nódulos, asociados a tumor (se confirma si es benigno o
maligno con una biopsia).

PERCUSIÓN

REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS
Aumento de los reflejos osteotendinosos: hipertiroidismo.
Disminución de los reflejos osteotendinosos: hipotiroidismo.

PREGUNTAS QUE AYUDAN EN LA ANAMNESIS DEL SISTEMA ENDOCRINO

¿Ha notado alguna inflamación en la parte anterior del cuello? Describa la inflamación que notó en la parte anterior de
su cuello ¿Cuándo empezó, ha notado algún cambio en su nivel de energía?
¿ha notado que su apetito ha aumentado incluso cuando ha estado perdiendo peso?
¿Ha notado algún cambio en su capacidad de tolerar el frío o el calor?
¿ha notado algún cambio en el color, olor, cantidad o la frecuencia miccional?
¿Se siente nervioso e incapaz de descansar?
¿ha tenido palpitaciones? (esta pregunta tiene un enfoque integral)
¿Ha tenido dolor o rigidez muscular y articular?
¿Ha tenido cambios en su período menstrual?
Otros… distribución del bello, cambio en textura del cabello, uso de fármacos.

EXÁMENES SANGUÍNEOS

HORMONA DE CRECIMIENTO (GH): Enanismo, gigantismo o acromegalia.


Valor normal: < 5 ng/ml varones; < 10 ng/ml mujeres

CALCIO (CA): Comprobación del exceso o déficit de calcio sérico en trastornos paratiroideos u óseos y controlar las [ ] de
calcio.
Valores normales: 9,0 – 11,0 mg/dl; 4,5 – 5,5 mEq/L.

CORTISOL: Evaluación la función de la corteza suprarrenal. Disminuido en enfermedad de Addison e hipotiroidismo.


Aumentado en Sd. Cushing e hipertiroidismo.
Valor normal: 8 a 10 am: 138 – 635 nmol; 4 – 6 pm: 83 – 359 nmol.

ALDOSTERONA: Evaluación glándulas suprarrenales


Valor normal: < 16 ug/ dl (ayunas)
44
@ENFER.APUNTES
GLICEMIA VENOSA: Confirma Dg diabetes Mellitus (Glicemia en ayuna > 126 mg/dl (por dos veces)).
Valor normal: < 110 mg/dl.

HEMOGLOBINA GLICOSILADA (HBA1C): determina la eficacia del tratamiento en diabetes


Meta: <7%

HORMONA ESTIMULANTE DEL TIROIDES (TSH): Para diferenciar causas hipofisiarias o tiroideas de hipotiroidismo.
Valor normal < 3ng/ml.

TIROXINA (T4): Determina la función tiroidea y confirma el diagnostico de hiper o hipotiroidismo.


Valor normal: 1,0 - 2,3 ng/dl

TRIYODOTIRONINA (T3): Para diagnóstico de hipertiroidismo.


Valor normal: 80-200 ng/ml

45
@ENFER.APUNTES
La diabetes es un conjunto de enfermedades metabólicas caracterizadas por concentraciones elevadas de glucosa en
sangre (hiperglicemia), consecuencia de alteraciones de la secreción, acción o ambas, de la insulina.
Un paciente puede cursar una diabetes tanto por una alteración endocrina, como también por traumatismo, luego de
una pancreatitis, entre otros.

INSULINA

La insulina es una hormona que permite que el azúcar en la sangre, conocido como glucosa, pase a las células. La glucosa
proviene de los alimentos y las bebidas que consume, es la principal fuente de energía del cuerpo, y por ende, la insulina
juega un papel importante para que esta energía pueda ser utilizada por el organismo.
Dentro de las funciones de la insulina se puede mencionar:
Transporta y degrada la glucosa para fines energéticos
Estimula el almacenamiento de glucosa en el hígado y músculo
(como glucógeno)
Transmite señales al hígado para interrumpir la secreción de glucosa
Incrementa el almacenamiento de grasa de los alimentos en tejido
adiposo
Acelera el transporte de aminoácidos dentro de las células.
Cuando la glucosa desciende, las células alfa de los islotes de Langerhans
liberan glucagón el que estimula al hígado para glucogenólisis (producción
de glucosa a través de la degradación de glucógeno).
Cuando los periodos de ayuno son mayores (8 a 12 horas) el hígado forma
glucosa a partir de la degradación de sustancias diferentes a los
carbohidratos como los aminoácidos (gluconeogénesis).

DIABETES TIPO 1

Antiguamente era conocida como la “diabetes juvenil” o “diabetes


insulinodependiente”.
Se caracteriza por tener un inicio temprano (antes de los 30 años).
Generalmente aparece durante la infancia o adolescencia, pero también
puede comenzar en la etapa adulta.
Es un trastorno crónico en donde el páncreas no produce insulina (o
prácticamente nada).
Hasta el momento no se conoce la causa específica, pero a grandes
rasgos, el propio sistema inmunitario del cuerpo destruye por error las
células beta pancreáticas que producen insulina (islotes de Langerhans).
También puede ser gatillada por factores genéticos, exposición a virus,
y otros factores ambientales.

46
@ENFER.APUNTES
MANIFESTACIONES

Polidipsia (aumento de la sed)


Poliuria (aumento de la necesidad de orinar)
Polifagia (aumento de la sensación de hambre)
Nicturia (aumento de la necesidad de orinar en las noches asociado con la poliuria por déficit de volumen circulante)
Adelgazamiento no intencional
Irritabilidad y otros cambios de humor
Fatiga y debilidad
Visión borrosa
La pérdida de peso puede asociarse también con la producción de una cetoacidosis diabética.
Los niños pequeños con diabetes tipo 1 generalmente también debutan con una cetoacidosis grave.
Generalmente el paciente diabético descompensado está deshidratado, y por lo cual se aumentan los niveles de micción
para regular los niveles de glucosa.

TRATAMIENTO

Terapia insulínica
Realizar un recuento de hidratos de carbono, grasa y proteínas
Controlar con frecuencia el azúcar en la sangre
Consumir alimentos saludables
Hacer ejercicio en forma regular y mantener un peso saludable
Educación al paciente y su familia

DIABETES TIPO 2

Este tipo de diabetes es la más común y con mayor influencia del


entorno. Esta característica es de gran relevancia para la enfermería, ya
que el hecho de que un paciente tenga esta diabetes es porque los
aspectos preventivos no han funcionado.
En la diabetes tipo 2, hay principalmente dos problemas
interrelacionados: el páncreas no produce suficiente insulina, y las
células no responden de manera adecuada a la insulina (resistencia a la
insulina) por lo que consumen menos azúcar.
Su sintomatología es de aparición lenta, por lo que aquellas personas
que padecen de diabetes tipo 2 pueden pasar años sin darse cuenta.

MANIFESTACIONES

Aumento de la sed
Micción frecuente
Aumento del hambre
Pérdida de peso involuntaria
Fatiga
Visión borrosa
Llagas que tardan en sanar
Infecciones frecuentes
Entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies
Zonas de piel oscurecida, por lo general en axilas y cuello

47
@ENFER.APUNTES
FACTORES DE RIESGO

Toda persona mayor de 45 años.


Menores de 45 años con sobrepeso u obesidad y alguno de los siguientes factores de riesgo:
Circunferencia de cintura mayor a 100 cm en hombres o 90 cm en mujeres.
Sedentarismo
Antecedentes familiares (de primer grado)
Mujer con antecedente de hijos macrosómicos (≥ 4 kg) o historia de diabetes gestacional.
Hipertensos (≥140/90 mmhg)
Col HDL ≤35 mg/dl y/o triglicéridos ≥ 250 mg/dl
Estados de insulino resistencia. (síndrome de ovario poliquístico, acantosis nigricans)
Historia de enfermedad cardiovascular

TRATAMIENTO

Alimentación saludable
Hacer ejercicio de forma regular
Pérdida de peso
Medicamentos para la diabetes o tratamiento con insulina
Control de la glucosa sanguínea
El objetivo mayor del tratamiento es obtener cifras normales de glicemia, pero adicionalmente también es su objetivo
prevenir las complicaciones crónicas y reducir el riesgo cardiovascular (enfermedades cardiovasculares son la principal
causa de morbimortalidad en estos pacientes).
Alternativas farmacológicas: en etapa inicial se prefiere metformina por su seguridad y bajos efectos secundarios, si en
tres meses la hemoglobina glicosilada no es menor a 7%, se pueden considerar alternativas como sulfonilureas y/o
esquema de insulina.

DIFERENCIAS DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2

Diabetes tipo 1 Diabetes tipo 2


Producción de El cuerpo produce una cantidad insuficiente de
El cuerpo no produce insulina
insulina insulina
Síntomas Síntomas de rápida aparición Sintomatología gradual
Relacionado con la obesidad, sedentarismo y
Origen Ataque propio del sistema inmune
factores genéticos
Inicio Temprano (comúnmente antes de los 30 años) Tardío (luego de los 30-40 años)
Cetosis Alta relación Baja relación
Tratamiento Lápiz de insulina y bomba de insulina Antidiabéticos orales e insulina (poco frecuente)
Control Control diario de glicemia Control periódico de glicemia
Requiere de un control de la dieta para regular Debe acompañarse de cambios en la
Dieta
los niveles de azúcar en la sangre alimentación por medio de una dieta planificada

48
@ENFER.APUNTES
DIAGNÓSTICO DE DIABETES

1. PRUEBA DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA (HBA1C): Este análisis de sangre indica el nivel promedio de azúcar en la
sangre de los últimos dos o tres meses. Mide el porcentaje de azúcar en sangre unido a la proteína de los glóbulos rojos
que transporta oxígeno (hemoglobina). Cuanto más alto sea el nivel de azúcar en la sangre, mayor será la cantidad de
hemoglobina con glucosa.
Menor a 5,7%: normal.
Entre 5,7% y 6,4%: prediabetes.
Mayor o igual a 6,5% (en 2 pruebas distintas): situación patológica (DIABETES).
2. EXAMEN ALEATORIO DE AZÚCAR EN LA SANGRE: Se toma una muestra de sangre en un horario al azar, sin importar el
ayuno.
Sin importar cuándo haya comido por última vez el paciente, un nivel aleatorio de glucosa en la sangre de 200 mg/dL o
más indica probabilidad de diabetes, especialmente, cuando está relacionado con cualquiera de los signos y síntomas
de la diabetes.
3. EXAMEN DE AZÚCAR EN LA SANGRE EN AYUNAS: Se toma una muestra de sangre tras una noche de ayuno.
Menor a 100 mg/dL: normal.
Entre 100 y 125 mg/dL: prediabetes.
Mayor o igual a 126 mg/dL (en 2 pruebas distintas): situación patológica (DIABETES).
4. PRUEBA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA: El test consiste en la administración de glucosa vía oral y medir el aumento de
glucemia durante dos horas. El paciente debe estar en ayunas de 10 a 12 h con una dieta rica en carbohidratos los tres
días previos. Se administran 75 g de glucosa oral y a la 2da hora después de la administración de la glucosa oral se debe
extraer sangre para su análisis.
Menor a 140 mg/dl: normal.
Entre 140 y 199 mg/dl: prediabetes.
Mayor o igual a 200 mg/dl: situación patológica (DIABETES).
El uso de ciertos fármacos puede alterar los niveles de glicemia, como los corticoides. Al retirar estos fármacos los niveles
de glicemia vuelven a su normalidad, por lo que es recomendable realizar estas pruebas separadas en tiempo de la
administración de este tipo de fármacos.
El diagnostico de diabetes debe ser por medio de medición de glicemia venosa, no capilar. La glicemia capilar (medido
por Hemoglucotest) sirve solo como monitorización.
En Chile la hemoglobina glicosilada (HBA1C) se utiliza solo para control metabólico. Este examen informa sobre los
niveles glicémicos en un periodo de 3 meses, por lo que se considera como el examen “que acusa”.
En Chile la patología responsable de las patologías cardiovasculares es la diabetes, por lo que es de gran relevancia
considerar ámbitos cardiovasculares en la valoración y diagnóstico del paciente diabético.

COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES

CETOACIDOSIS DIABÉTICA (CAD)

La cetoacidosis diabética es causada cuando la producción de insulina en el cuerpo es tan baja que:
La glucosa no puede llegar a los glóbulos para ser utilizado como impulsor.
El hígado fabrica una gran cantidad de azúcar en la sangre
El cuerpo descompone la grasa demasiado rápido
El hígado descompone la grasa y la convierte en un impulsor llamado cetona. Las cetonas se producen normalmente
cuando el cuerpo descompone la grasa después de mucho tiempo entre comidas. Cuando las cetonas se producen
rápidamente y se acumulan en la sangre y la orina, pueden ser tóxicas haciendo que la sangre se vuelva ácida. Esta
afección se conoce como cetoacidosis.
Se caracteriza por presentar hiperglicemia, acidosis y cetosis.

49
@ENFER.APUNTES
A modo me compensación de la cetoacidosis, se produce una hiperventilación, para compensar la acidosis metabólica y
para bajar los niveles de CO2 presentes en la sangre.
En diabetes tipo 1: Puede producirse por una infección, lesiones, no tratamiento de la diabetes (no administrar insulina),
cirugías, entre otros.
En diabetes tipo 2: Es menos común, puede producirse por niveles de azúcar en la sangre descontrolados por largo
tiempo, no cumplimiento de dosis de medicamentos, infecciones graves, entre otros.

MANIFESTACIONES
Disminución del estado de conciencia
Respiración acelerada y profunda
Resequedad en la boca y la piel
Enrojecimiento de la cara
Micción frecuente o sed que dura un día o más
Aliento a frutas
Dolor de cabeza
Dolores o rigidez muscular
Náuseas y vómitos
Dolor de estómago
En situación de descompensación: pérdida de la conciencia, coma, muerte.

CRITERIOS DE DIAGNOSTICO
Glicemia >250 mg/dL en adultos
pH <7,3 (el cual puede ser menor a 7 en los casos graves)
Bicarbonato <15 mEq/L
Cuerpos cetónicos positivos en orina y sangre +++

CLASIFICACIÓN DE GRAVEDAD

Grado Estado del paciente pH HCO3


Leve Alerta 7.25 - 7.3 15 - 18 mEq/L
Moderada Alerta u obnubilado 7.0 - 7.24 10 - 15 mEq/L
Severa Estupor o coma <7.0 < 10 mEq/L

OBJETIVOS TERAPÉUTICOS
Restablecer volumen circulatorio y perfusión tisular.
Disminuir la concentración de glucosa plasmática con insulina endovenosa.
Corregir la cetoacidosis con administración de bicarbonato.
Corregir desbalance electrolítico con soluciones endovenosas.
Identificar y corregir factores desencadenantes

50
@ENFER.APUNTES
ESTADO HIPEROSMOLAR HIPERGLICÉMICO (EHH)

El síndrome hiperglucémico hiperosmolar es una complicación metabólica de la diabetes mellitus caracterizada por
hiperglucemia grave, deshidratación extrema, hiperosmolaridad del plasma y alteración del nivel de conciencia.
Este estado lleva a un aumento de la producción hepática de glucosa y disminución en el consumo periférico,
produciendo un aumento exagerado de la glucosa sanguínea (hiperglucemia grave).
Es frecuente en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, a menudo en circunstancias de estrés fisiológico.
Tiene una tasa de mortalidad de 20%, significativamente más alta que la cetoacidosis diabética (menor al 1%)..
Puede desencadenarse por:
Infecciones agudas y otras afecciones médicas coexistentes
Fármacos que alteran la tolerancia a la glucosa (corticoides) o aumentan la pérdida de líquidos (diuréticos)
Falta de adherencia al tratamiento de la diabetes

MANIFESTACIONES
Aumento de la sed y la orina (al comienzo del síndrome)
Sentirse débil
Náuseas
Pérdida de peso
Resequedad de la boca y lengua
Fiebre
Convulsiones
Confusión
Coma

CRITERIOS DE DIAGNOSTICO
Glicemia sobre 600 mg/dL (hiperglicemia)
Osmolaridad plasmática sobre 320 mOsm/L (hiperosmolaridad)
pH arterial sobre 7,30
Bicarbonato sérico sobre 15 mEq/L

OBJETIVOS TERAPÉUTICOS
Compensar la pérdida de líquidos por vía endovenosa.
Corrección de hipopotasemia.
Corrección de la hiperglicemia (administración de insulina endovenosa).

HIPOGLICEMIA

Es una afección en la que el nivel de glucosa en la sangre es más bajo de lo normal. Corresponde a una de las
consecuencias más severas de la descompensación en la Diabetes Mellitus que normalmente requiere hospitalización y
manejo inmediato.
En el área hospitalaria se presenta como consecuencia de un tratamiento errático de insulina. También puede
presentarse por ayunos prolongados.
En la menor cantidad de los casos puede presentarse por hipereacción del paciente.

51
@ENFER.APUNTES
MANIFESTACIONES
Taquicardia
Fatiga
Piel pálida, temblores
Ansiedad y sudoración
Hambre
Irritabilidad
Hormigueo o entumecimiento de los labios, la lengua, o la mejilla
Compromiso de la conciencia y visión borrosa
Desmayos

CRITERIOS DE DIAGNOSTICO
Glicemia menor a 70 mg/dL

TRATAMIENTO
Ingesta de carbohidratos de acción rápida (en paciente consciente) como jugos de fruta, caramelos, bebidas con
azúcar, miel, entre otros.
Administración de glucosa 10-30% endovenosa
Administración de glucagón intramuscular

COMPLICACIONES CRÓNICAS

NEFROPATÍA DIABÉTICA

La nefropatía diabética es una complicación grave relacionada con los


riñones de la diabetes tipo 1 y 2.
Aproximadamente el 25 % de las personas con diabetes sufren de
enfermedad renal con el paso del tiempo.
Afecta la capacidad de los riñones para realizar su trabajo habitual de
eliminar los productos de desecho y el exceso de líquido del cuerpo.
Se manifiesta como una albuminuria de progresión lenta con
hipertensión, que desencadenan una insuficiencia renal.
Se produce cuando la diabetes daña los vasos sanguíneos (por un mal
control de la enfermedad) y otras celulas de los riñones.

MANIFESTACIONES
Empeoramiento del control de la presión arterial
Proteína en la orina
Hinchazón de pies, tobillos, manos u ojos
Aumento de la necesidad de orinar
Menor necesidad de insulina o medicamentos para la diabetes
Confusión o dificultad para concentrarse
Pérdida de apetito
Náuseas y vómitos
Picazón constante
Fatiga

52
@ENFER.APUNTES
CRITERIOS DE DIAGNOSTICO
Relación albúmina/creatinina mayor a 2
Albuminuria persistente mayor a 300 mg/24hrs.

OBJETIVOS TERAPEUTICOS
Control de la presión arterial
Control de la hiperglicemia
Control de la proteinuria
Control del exceso de liquido en la sangre y eliminación de desechos (diálisis renal en situación avanzada)

RETINOPATÍA DIABÉTICA

La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes que afecta los ojos. Es causada por el daño a los vasos
sanguíneos del tejido sensible a la luz que se encuentran en el fondo del ojo (retina).
Estos vasos sanguíneos pueden dañarse por obstrucciones debido al aumento de glucosa en la sangre, cortando la
irrigación sanguínea.
Cualquier persona con diabetes tipo 1 o tipo 2 puede desarrollar este trastorno.
Puede provocar ceguera.

MANIFESTACIONES
Manchas o hebras oscuras que flotan en la vista (cuerpos flotantes)
Visión borrosa
Visión variable
Zonas de la visión oscuras o vacías
Pérdida de la visión

TRATAMIENTO
Fotocoagulación (láser) para reducir la filtración de los vasos sanguíneos y quemar áreas isquémicas.
Vitrectomía para tratar la hemorragia interna y tratar el desprendimiento de la retina.
Inyecciones intravítreas para evitar la proliferación de vasos sanguíneos anormales y reducir el edema macular.

53
@ENFER.APUNTES
NEUROPATÍA DIABÉTICA (PERIFÉRICA)

La neuropatía diabética es un tipo de daño en los nervios que se puede producir por un alto nivel de glicemia y una
disminución del flujo sanguíneo, en donde los nervios se ven desmielinizados.
Afecta principalmente a los nervios de las piernas y pies (neuropatía periférica).

MANIFESTACIONES
Entumecimiento y capacidad reducida para sentir dolor o percibir cambios
de temperatura
Sensación de hormigueo o ardor
Calambres o dolores punzantes
Mayor sensibilidad al tacto (para algunas personas, incluso el contacto con
las sábanas puede resultar doloroso)
Problemas serios en los pies, como úlceras, infecciones, y dolor en los
huesos y las articulaciones

OBJETIVOS TERAPÉUTICOS
Reducir el avance de la enfermedad
Aliviar el dolor
Controlar las complicaciones
Regular los niveles de glicemia

SÍNDROME DEL PIE DIABÉTICO

Corresponde a una infección, ulceración o destrucción de los tejidos profundos


del pie (también del hueso) en enfermos diabético.
Aparece cuando existen niveles inadecuados de glucosa en sangre y otros
factores que concurren con frecuencia en personas con diabetes (hipertensión
arterial, hipercolesterolemia, entre otros) que provocan un daño en los vasos
y nervios que pueden producir complicaciones a medio-largo plazo en el pie.
Si no se tienen cuidados en el pie diabético, se arriesga una amputación del
pie.

MANIFESTACIONES
Hormigueos y calambres.
Ausencia de sensibilidad.
Aparición de úlceras en la piel del pie.

PREVENCIÓN
Inspeccionar los pies a diario, también la zonas interdigitales.
Lavar los pies de forma sistemática en agua a temperatura inferior a 37 ºC, secándolos minuciosamente, especialmente
entre los dedos.
Evitar andar descalzo y llevar zapatos sin calcetines. Cambiar los calcetines a diario. Llevar los calcetines y medias con la
costura hacia el exterior o, idealmente, sin costura. Inspeccionar y palpar a diario el interior de los zapatos.
Cortar las uñas en línea recta.
Consultar inmediatamente al médico en caso de aparición de ampollas, cortes, arañazos o ulceraciones.

54
@ENFER.APUNTES
CLASIFICACIÓN

OTRAS COMPLICACIONES CRÓNICAS

Macroangiopatía diabética: Cambios en los grandes y medianos vasos sanguíneos que provocan que sus paredes se
engrosen, se esclerosen y se ocluyan por la presencia de placas que se adhieren en las paredes.
Microangiopatía diabética: Engrosamiento de la membrana basal capilar (respuesta bioquímica de la glucosa).
Enfermedad coronaria (IAM)
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad vascular periférica

PRE-DIABETES

Prediabetes significa que los niveles de glucosa o azúcar en la sangre son más altos de lo normal pero no lo
suficientemente altos como para ser diabetes.
En general, la prediabetes ocurre cuando su cuerpo tiene un problema con la insulina, como por ejemplo:
Resistencia a la insulina: Afección en la cual el cuerpo no utiliza de manera correcta la insulina, haciendo más difícil
a las células obtener la glucosa de la sangre.
El cuerpo no produce suficiente insulina para mantener los niveles de azúcar en la sangre a un nivel adecuado
Se podría considerar como prediabetes en las siguientes condiciones (obteniendo esos resultados en 2 mediciones):
Glicemia en ayunas entre 100 a 125 mg/dL.
Glicemia a las 2 horas post carga entre 140 a 199 mg/dL.
Test de HbA1C entre 5.7 a 6.4%.
El estado de “prediabetes” puede retrasar o prevenir la diabetes tipo 2 a través de cambios en el estilo de vida como:
Perder peso si tiene sobrepeso
Hacer actividad física regular
Seguir un plan de alimentación saludable y bajo en calorías
Terapia farmacológica

55
@ENFER.APUNTES
DIABETES GESTACIONAL

Hiperglicemia durante la gestación por secreción de hormonas placentarias.


Ocurre en mujeres embarazadas que nunca han tenido diabetes, y generalmente desaparece luego del nacimiento del
bebé, pero aumenta el riesgo de que la madre tenga diabetes tipo 2 más adelante en la vida.
La ocurrencia de la diabetes gestacional aumenta el riesgo de que el bebé presente complicaciones de salud al
nacimiento. También hace más probable que cuando el bebé sea niño o adolescente sea obeso y que presente diabetes
tipo 2 más adelante en la vida.

INSULINOTERAPIA

Tratamiento farmacológico que se utiliza en la Diabetes Mellitus tipo 1 y 2, cuando hay ausencia de una cantidad
apropiada de insulina.
Diabetes tipo 1: único tratamiento disponible.
Diabetes tipo 2: como alternativa complementaria a la dieta y medicamentos (en caso de ser necesaria).

TIPOS DE INSULINA

Esta insulina era extraída de ganado bovino, para pasar por un proceso
de purificación.
Produce RAM de hipersensibilidad.
Insulina regular o
Acción rápida Inicio de acción: 30 minutos a 1 hora.
cristalina
Concentraciones máximas: 50 a 120 minutos.
Duración: 5 a 8 horas
Debe ser inyectada antes de comer (aprox 30 minutos).
Esta insulina tiene el beneficio de depositarse en el tejido inyectado y
Insulina NPH durar más tiempo.
Acción lenta (o
(protamina neutra Inicio de acción: 2 a 4 horas
intermedia)
de Hagedorn) Concentraciones máximas: 4 a 8 horas
Duración: 10 a 16 horas.
Inicio de acción: 10 a 15 minutos.
Concentraciones máximas: 30 a 90 minutos
Acción ultra rápida Aspart y Lispro
Duración: 2 a 4 horas
Debe ser inyectada 15 minutos antes o después de comer.
Inicio de acción: 1 a 2 horas
Acción prolongada Concentración máxima: No tiene. Su acción se mantiene constante por
Glargina y Detemir
(o ultra lentas) todo el periodo.
Duración: 16 a 24 horas

56
@ENFER.APUNTES
FACTORES QUE MODIFICAN LA ACCIÓN DE LA INSULINA

ADELANTAN SU PERFIL DE ACTIVIDAD:


El ejercicio físico sobre la zona en que se ha inyectado.
El calor sobre el lugar de la inyección.
Un masaje en la zona donde se ha inyectado la insulina.
Inyección demasiado profunda, ya que puede haber sido inyectada sobre músculo.
Inyección sobre abdomen y brazos.
Dosis muy pequeñas.

RETRASAN SU PERFIL DE ACTIVIDAD:


Frío sobre la zona de inyección.
Inyección demasiado superficial.
Inyección sobre zonas de lipohipertrofia. No sólo retrasan la absorción sino que es más errática y menos fiable.
Inyección sobre glúteos o muslos.

CUIDADOS CON LA INSULINOTERAPIA

ALMACENAMIENTO (ANTES DE ABRIR):


Debe ser almacenada en refrigeradores (dentro del refrigerador, no en la puerta) a una temperatura entre 2 a 8°C.
No se puede congelar.
Si la insulina está vencida o se congela, pierde totalmente la eficacia.

CONSERVACIÓN (UNA VEZ ABIERTA):


Una vez abierta no es necesario que sea refrigerada nuevamente.
Puede ser almacenada a temperatura ambiente menor a 30°C.
Tiene una duración de entre 4 a 6 semanas.
No puede tener contacto con luz solar directa

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN:
Subcutánea: Bombas de insulina, lápiz de insulina (precargado)
Intravenosa: Solo insulinas de acción rápida y cristalinas en situaciones de emergencia como cetoacidosis diabética o
estado hiperosmolar hiperglicémico.

ROL DE ENFERMERÍA EN LA INSULINOTERAPIA

Educación al paciente:
Tiempos teóricos de acción de la insulina y momentos de inyección según el tipo de insulina
Técnica de preparación de la insulina previo a la inyección (cálculo de UI a inyectar)
Técnicas y zonas de inyección
Almacenamiento y conservación de la insulina
Control de glicemia
Valorar signos de hipo - hiperglicemia
Valorar complicaciones de insulinoterapia
Correcta técnica de administración
Rotación sitios de punción
Ángulo: según tamaño de la aguja y situación nutricional
Registro de observaciones y procedimientos realizados

57
@ENFER.APUNTES
TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN

1. Lavar y secar las manos.


2. (Insulina NPH o mezcla) Cargar la jeringa y agitarla entre las manos unas
20 veces.
(Lápiz de insulina) Purgar el lápiz hacia arriba, marcando las unidades
necesarias y presionando el émbolo hasta que salga una gota.
3. Seleccionar la zona de inyección. Marcar la dosis precisa girando el
embolo.
4. Coger un pellizco de piel con los dedos índice, pulgar y corazón,
cogiendo la dermis y el tejido subcutáneo sin tocar músculo.
5. Clavar la aguja en un ángulo de 90-45 grados (dependiendo del tipo de aguja).
6. Presionar el botón de aplicación lentamente hasta el fondo para administrar la insulina.
7. Contar hasta 5 o 10 segundos, dependiendo del dispositivo, antes de retirar la aguja de la piel para evitar fugas de
insulina.
8. Colocar el capuchón externo de la aguja y utilizarlo para desenroscarla de la pluma.
9. Desechar la aguja en un contenedor de objetos punzantes.

ÁNGULOS Y TÉCNICA SEGÚN EL TIPO DE AGUJA

La evidencia ha demostrado que el uso de agujas largas para la inyección de insulina, tanto en adultos (12,7 mm) como
en los niños (8 mm) incrementa el riesgo de inyecciones intramusculares. Las agujas más cortas son más seguras y en
general mejor toleradas.
El ángulo de inyección de la insulina va a depender del largo de la aguja. En pacientes que utilizan lápiz de insulina, la
inyección debe ser en 90°. Los pacientes que utilizan agujas largas ≥8 mm, se debe proceder a hacer un pliegue en la piel
e inyectar en un ángulo de 45°.

LÁPIZ DE INSULINA

VENTAJAS:
Las plumas de insulina pueden llevarse a cualquier lugar y son cómodas para inyectarse fuera de casa.
Ahorran tiempo, ya que no es necesario sacar la insulina de un vial, están listas para usarse.
Es más sencillo poner la dosis exacta cuando uno no puede ver bien.

DESVENTAJAS:
La insulina en cartuchos es más cara.
Se pierde más cantidad de insulina, ya que antes de cada inyección se tiene que comprobar que salgan 1 o 2
unidades de insulina, y generalmente queda un remanente de insulina en el cartucho que no se puede utilizar en
una dosis.
No hay cartuchos de todos los tipos de insulina.
No se puede mezclar insulinas.
58
@ENFER.APUNTES
BOMBA DE INSULINA

La Bomba de Insulina es un dispositivo electrónico que administra insulina de forma continua a la persona. Se compone
de un reservorio que almacena la insulina ultrarrápida y un catéter que transfiere la insulina hacia la cánula, la cual se
inserta en la piel (grasa), permitiendo que se deposite la insulina administrada por la bomba.
La función principal de este sistema es
imitar el funcionamiento del páncreas,
suministrando la insulina necesaria las
24 horas del día de manera constante.
Este efecto se consigue administrando
micro dosis de insulina ultrarrápida.
Es el tratamiento de elección para
pacientes con diabetes tipo 1

COMPLICACIONES DE LA INSULINOTERAPIA

RAM por uso de insulina:


Hipoglicemia dosis dependiente
Aumento de peso
Lipohipertrofia en el sitio de inyección
Tumefacción
Lipodistrofia (reorganización de tejido muscular y
adiposo, generando “hoyuelos” en la piel)
Hipersensibilidad
Resistencia a la insulina inyectada
Hiperglucemia matutina

59
@ENFER.APUNTES
GENERALIDADES SISTEMA DIGESTIVO

PRINCIPALES FUNCIONES DEL SISTEMA DIGESTIVO

Recibir, descomponer y digerir los alimentos y los líquidos.


Proporcionar energía y nutrientes.
Almacenaje de energía.
Excreción productos de desecho

GENERALIDADES DEL ABDOMEN

La región abdominal se encuentra situada entre el tórax, hacia arriba, y la


pelvis, hacia abajo.
El abdomen está delimitado, superficialmente, por arriba, por una línea
imaginaria que cursa por debajo de los rebordes costales, por debajo, por
las crestas iliacas y los pliegues inguinales. Sus paredes laterales están
conformadas por tejidos blandos, mientras que la cara posterior queda
franqueada por la columna lumbar y los huesos iliacos.

APENDICITIS

Es una afección en la cual su apéndice se inflama.


El problema casi siempre ocurre cuando el apéndice resulta bloqueado por heces, un cuerpo extraño, un tumor o, en
ocasiones poco frecuentes, un parásito.

MANIFESTACIONES

Escalofríos y temblores
Dolor en la parte media del abdomen superior y luego en el área
del apéndice
Heces duras
Diarrea
Fiebre
Náuseas y vómitos

TRATAMIENTO

Extirpación del apéndice.

60
@ENFER.APUNTES
COLECISTITIS AGUDA

Es la hinchazón e irritación repentina de la vesícula biliar.


La colecistitis aguda es la complicación más frecuente de la colelitiasis. De hecho, ≥ 95% de los pacientes con colecistitis
aguda presenta colelitiasis.
La colecistitis aguda se produce cuando la bilis queda atrapada en la vesícula biliar. A menudo esto sucede porque un
cálculo biliar bloquea el conducto cístico.

MANIFESTACIONES

Dolor agudo, de tipo cólico o sordo


Dolor continuo
Dolor que se irradia a la espalda o por debajo del
omóplato derecho
Heces de color arcilla
Fiebre
Náuseas y vómitos
Coloración amarillenta de la piel y de la esclerótica de los
ojos (ictericia)

TRATAMIENTO

Extirpación de la vesícula.
Antibióticos para tratar la infección.
Administración de líquidos por vía intravenosa.

PANCREATITIS AGUDA

Es una hinchazón e inflamación súbita del páncreas.


Se produce normalmente por presencia de cálculos biliares y consumo de alcohol. También puede producirse por altos
niveles de triglicéridos, alta actividad de enzimas pancreáticas, entre otros.

MANIFESTACIONES

Dolor en el cuadrante superior izquierdo y/o medio del abdomen.


Fiebre
Náuseas y vómitos
Sudoración
Heces color arcilla
Hinchazón y llenura
Hipo
Indigestión
Leve coloración amarillenta de la piel y la esclerótica de los ojos
(ictericia)
Distensión abdominal

TRATAMIENTO

Administración de analgésicos.
Administración de líquidos por vía intravenosa.
Extracción de cálculos biliares.
61
@ENFER.APUNTES
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL

Una obstrucción intestinal ocurre cuando la comida o las


heces no pueden salir del intestino. La obstrucción puede ser
completa o parcial.
Las causas más comunes son adherencias, hernias, cánceres,
entre otros.

MANIFESTACIONES

Dolor abdominal severo o retorcijones


Vómitos
Inflamación
Gases fuertes
Hinchazón del vientre
Incapacidad para eliminar gases
Estreñimiento

TRATAMIENTO

Obstrucción parcial: dieta especial en fibra o cirugía si no desaparece la obstrucción.


Obstrucción total: cirugía para eliminar la obstrucción.

ASCITIS

La ascitis es la acumulación de líquido en el área que rodea los


órganos en el abdomen.
La ascitis resulta de la presión alta en los vasos sanguíneos del
hígado (hipertensión portal) y niveles bajos de una proteína
llamada albúmina. También puede producirse por

MANIFESTACIONES

Aumento de peso
Falta de aire, también llamado disnea
Hinchazón abdominal
Sensación de saciedad o distensión abdominal
Sensación de pesadez
Indigestión
Náuseas o vómitos
Cambios en el ombligo
Hemorroides, que provocan una hinchazón dolorosa cerca del ano
Tobillos hinchados
Fatiga
Pérdida del apetito

TRATAMIENTO

Restricción de sodio en la dieta.


Diuréticos.
Paracentesis terapéutica
62
@ENFER.APUNTES
ENTREVISTA DE ENFERMERÍA

HISTORIA DE SALUD PRESENTE:


Principal molestia
Dolor (ubicación, tipo de dolor, frecuencia, intensidad, irradiación, factores atenuantes, factores que intensifican)
Presencia de náuseas, vómitos
Anorexia
Tolerancia a hidratación y alimentación en últimos días
Cambios en el patrón de eliminación
Características de las deposiciones: Formadas o normales, blandas, liquidas o diarreicas, disgregadas, con
mucosidad, con sangre, etc.
Qué exacerba o disminuye los síntomas
Aliento (halitosis, dulce, cetónico, etc)
Cambios en el peso
Sangramiento digestivo (Hematoquezia, Rectorragia, Melena, Hematemesis)
Consumo de alcohol, tabaco o drogas
HISTORIA DE SALUD PASADA:
Hábitos de alimentación, hidratación (horarios, tipo etc),intolerancia a alimentos, alergias a alimentos.
Usos de medicamentos: laxantes, inhibidores apetito, antibióticos, etc.
Enfermedades y cirugías previas.

EXAMEN FÍSICO GENERAL

Nivel de Conciencia, estado de ánimo.


Postura (posición antiálgica)
Decúbito
Estado nutricional
Hidratación de mucosas y piel
Control signos Vitales.
Diuresis (volumen y características de la orina: concentrada, colúrica)

EXAMEN FÍSICO

El examen físico (del abdomen) debe realizarse según regiones y cuadrantes abdominales:

63
@ENFER.APUNTES
Hipocondrio derecho Región epigástrica Hipocondrio izquierdo

Lóbulo derecho del hígado Píloro Estómago


Vesícula biliar Duodeno Bazo
Duodeno Cabeza del páncreas Cola del Páncreas
Ángulo hepático Porción del hígado Ángulo esplénico
Porción del riñón derecho Aorta Porción superior riñón izquierdo
Glándula suprarrenal Columna vertebral Glándula suprarrenal

Flanco derecho Umbilical Flanco izquierdo

Porción del riñón derecho Duodeno inferior Colon descendente


Ángulo hepático del colon Yeyuno e íleon Mitad inferior del riñón izquierdo
Colon ascendente Aorta Yeyuno e íleon
Duodeno Columna vertebral
Yeyuno

Fosa iliaca derecha Hipogastrio Fosa iliaca izquierda

Ciego Íleon Colon sigmoideo


Apéndice Vejiga Uréter izquierdo
Íleon Útero (si hay crecimiento) Cordón espermático izquierdo
Uréter derecho Aorta Ovario izquierdo
Cordón espermático derecho Columna vertebral
Ovario derecho

INSPECCIÓN

CAVIDAD ORAL
Gingivitis
Indemnidad de mucosas
Dientes o prótesis
Reflejo de deglución

ABDOMEN
Simetría, tamaño y contorno del abdomen (plano, globuloso, delantal, grávido, excavado)
Áreas prominentes o asimétricas
Cicatrices
Estrías
Circulación colateral
Hernias
Lesiones de piel
Color (Ictericia, equimosis)
Uso de musculatura
Signo de Cullen: pancreatitis
Signo de Grey Turner: Hemorragia intra o retroperitoneal

64
@ENFER.APUNTES
CICATRICES DEL ABDOMEN
MC. BURNEY: usada en apendicectomías (en el cuadrante
inferior derecho y tiene una orientación oblicua).
CICATRIZ DE KOCHER: en colecistectomías y cirugías
hepáticas (incisión subcostal derecha, paralela al reborde
costal). Para estas operaciones también se usa una
INCISIÓN PARAMEDIANA derecha supraumbilical.
INCISIÓN MEDIANA SUPRAUMBILICAL: usada para
operaciones del estómago y otras estructuras del
hemiabdomen superior.

AUSCULTACIÓN

RUIDOS INTESTINALES NORMALES: Ruidos hidroaéreos continuos en los cuadrantes abdominales, 5 a 35 por minuto.
DISMINUCIÓN DE RUIDOS INTESTINALES:
Peritonitis
Íleo paralítico
Inflamación
Hemorragia gástrica o intraabdominal
Obstrucción mecánica
AUMENTO DE RUIDOS INTESTINALES:
Hiperkalemia
Gastroenteritis
Hemorragia esofágica
Diarrea
Obstrucción mecánica

CONSIDERACIONES EN LA AUSCULTACIÓN ABDOMINAL


Para los ruidos intestinales: Utilizar el diafragma plano de estetoscopio, ejercer una ligera presión. Situar el estetoscopio
en los focos de auscultación. Escuchar los ruidos intestinales activos: irregulares; aparecen cada 5 a 20 segundos, su
duración es de menos de un segundo a varios segundos. Los ruidos pueden ser: audibles; ausentes; hipoactivos e
hiperactivos.
Ruidos vasculares: Colocar la campana del estetoscopio sobre la aorta, las arterias renales, las arterias ilíacas, y arterias
femorales. Buscar soplos (sonido silbante debido a la limitación del flujo de sangre por un vaso estenosado). Roces
peritoneales que son sonidos ásperos y toscos (infección, inflamación o hipertrofia), que se auscultan en el foco esplénico
y en el foco hepático.

PERCUSIÓN

Útil para determinar el tamaño del bazo e hígado, además de determinar


presencia de mases y acumulación de líquidos o aire.
Timpanismo: Presencia de gases (vísceras llenas de aire).
Matidez: Presencia de líquido o masas (sobre órganos solidos adyacentes
a estructuras llenas de aire).
Signo de la ola (en la imagen): ascitis

65
@ENFER.APUNTES
PERCUSIÓN DEL ABDOMEN
NORMAL: Timpanismo en el estómago e intestino, matidez en el hígado, bazo y vejiga llena.
ANORMAL: Áreas extensas de matidez indican presencia de líquido o masas.
AUMENTO DEL TIMPANISMO: Incremento del contenido gaseoso.
DISMINUCIÓN DEL TIMPANIZMO O MATIDEZ: Ascitis, tumores, útero gestante.

PERCUSIÓN DEL HÍGADO


NORMAL: Dimensiones del hígado de 6 a 12 cm en la línea medio clavicular y de 4 a 8 cm en la línea esternal media.
ANORMAL: Aumento del tamaño.

PALPACIÓN

Iniciar con palpación superficial y dejar zonas más dolorosas para el final.
Tranquilizar paciente evitar resistencia voluntaria.
Se debe detectar sensibilidad o dolor:
Dolor visceral: difuso, mal localizado (obstrucción intestinal)
Dolor somático: agudo, bien localizado (etapas avanzadas de apendicitis)
Rebote: cuando el abdomen se descomprime súbitamente; se relaciona con peritonitis.
Dolor contralateral: dolor en el lado opuesto al palpado (etapas iniciales de apendicitis)
Al sentir presencia de masas se debe detallar: Localización anatómica, tamaño, forma ( globuloso , excavado), Resistencia
muscular (Blando, resistente), sensibilidad, movilidad, presencia de latido.

SIGNOS DEL ABDOMEN


SIGNO DE MURPHY: El paciente realiza una inspiración profunda, mientras que el
examinador coloca su mano derecha sobre el hipocondrio derecho. Cuando baja el
diafragma, baja con él también el hígado y la vesícula, provocando dolor al paciente la
palpación de estos órganos cuando están inflamados (ejemplo, colecistitis aguda).

SIGNO DE BLUMBERG: Se utiliza ampliamente para describir el dolor producido


después de soltar súbitamente una compresión con la mano del examinador en
cierta zona del abdomen. Si es positivo en el punto de Mac Burney (en la fosa iliaca
derecha), es muy indicativo de apendicitis aguda.

SIGNO DE ROVSING: Se realiza presionando justo en el lado contralateral del punto de Mac
Burney (en el lado izquierdo). Si el signo es positivo, se genera dolor en el lado derecho (común
en apendicitis aguda).

SIGNO DEL OBTURADOR: Se flexiona la cadera en 90° y se realizan movimientos de


rotación interna y externa. El signo es positivo si aparece dolor e indica que existe
algún proceso inflamatorio asociado con el músculo obturando interno (Ejemplo,
apendicitis aguda).

SIGNO DEL PSOAS: El explorador coloca su mano sobre una de las fosas iliacas del
paciente y el pide que levante la extremidad inferior ipsilateral extendida. Si existe un
proceso inflamatorio en contacto con el músculo psoas, al contraerse este, el órgano
queda pinzado entre la mano del examinador y el propio músculo, lo que ocasiona
dolor. Es un signo muy útil en apendicitis aguda.
66
@ENFER.APUNTES
SIGNO DE COURVOISIER-TERRIER: Corresponde a la palpación de la vesícula. Sugiere la existencia de una neoplasia de
vías biliares o de la cabeza del páncreas.

SIGNO DE CARNETT: Es un signo útil que permite distinguir entre dolor abdominal
originado en la pared abdominal y dolor abdominal visceral. Consiste en presionar con
el dedo en el punto doloroso del paciente y pedirle que contraiga la musculatura
abdominal, flexionando la cabeza y el y tronco. Si el dolor aumenta o persiste, es un
signo positivo y corresponde a un dolor de la pared abdominal. Si ocurre lo contrario,
se trata de un dolor visceral.

VALORACIÓN NUTRICIONAL Y FUNCIÓN DIGESTIVA

ANTROPOMETRÍA

NIVELES SANGUÍNEOS

Albúmina: Una proteína presente en la sangre. Un nivel de albúmina inferior al normal puede indicar problemas en el
hígado o los riñones, o desnutrición con pérdida de proteínas.
ALT: Una enzima producida en el hígado. Un nivel alto de alanina aminotransferasa puede indicar problemas en el
hígado.
Amilasa: Una enzima producida en las glándulas salivales y el páncreas que facilita la digestión. Un nivel anormal de
amilasa puede indicar la existencia de problemas en el páncreas u otros órganos gastrointestinales, como las úlceras de
estómago o de duodeno.

67
@ENFER.APUNTES
AST: Una enzima que se encuentra en el hígado, los riñones, el corazón y otros músculos, y en las células sanguíneas y
el tejido corporal. Un nivel alto de aspartato aminotransferasa puede indicar problemas en el hígado.
Bilirrubina: Un producto de descomposición de la hemoglobina, una proteína que transporta oxígeno en la sangre. Un
nivel alto de bilirrubina puede indicar la existencia de una enfermedad del hígado o un problema en los glóbulos rojos.
BUN: El nitrógeno ureico es una sustancia que se forma cuando se descomponen las proteínas. Un nivel alto de nitrógeno
ureico sanguíneo puede indicar trastornos de los riñones. Un nivel bajo de nitrógeno ureico sanguíneo puede indicar
deficiencias del hígado o problemas de nutrición, como falta de proteínas.
Análisis de sangre completo: Esta prueba mide el nivel de diferentes tipos de células en el torrente sanguíneo. Los
resultados anormales pueden indicar la existencia de diversos problemas, entre ellos anemia (nivel bajo de glóbulos
rojos), deshidratación e infección.
Creatinina: Un producto de descomposición de la creatina, que se encuentra en el tejido muscular. Un nivel alto de
creatinina puede indicar problemas en los riñones.
CRP (Proteína C-reactiva): Una proteína producida por el hígado cuando hay inflamación. La presencia de la proteína C-
reactiva puede indicar trastornos inflamatorios o infección.
GGT: Una enzima producida principalmente en el hígado. Un nivel alto de gamma-glutamil transferasa puede indicar
problemas en el hígado o en los conductos biliares.
Lipasa: Una enzima producida por el páncreas que facilita la descomposición de las grasas. Un nivel alto de lipasa puede
indicar problemas en el páncreas.

PROCEDIMIENTOS

SONDA NASOGÁSTRICA

La sonda nasogástrica es un tubo de plástico flexible de diferentes


calibres y longitudes que se pone a un paciente desde la nariz, pasando
por el esófago y llegando al estómago.
Se utiliza para realizar un lavado gástrico, aspirar el contenido del
estómago o administrar alimentación o medicación al paciente.

SONDA NASOYEYUNAL

La sonda nasoyeyunal es un tubo que lleva los alimentos a través de la nariz hasta el
yeyuno (parte del intestino delgado). La sonda es suave y flexible para que pueda
pasar fácilmente a través de la nariz y el estómago.
El cuerpo puede absorber con rapidez los alimentos y los medicamentos en el yeyuno.
Debido a su tamaño pequeño, el yeyuno sólo puede contener cantidades pequeñas
de alimento a la vez.
La sonda nasoyeyunal suministra los alimentos de forma lenta y continua.

68
@ENFER.APUNTES
GASTRECTOMÍA

La gastrectomía es la intervención quirúrgica que consiste en la


remoción parcial o total del estómago.
Actualmente, las principales aplicaciones de la gastrectomía son en el
tratamiento del cáncer gástrico y la cirugía para bajar de peso o
cirugía bariátrica.

PARACENTESIS

Una paracentesis, o una punción abdominal, es un procedimiento que se realiza


para extraer ascitis (acumulación de líquido) del abdomen.

COLONOSCOPÍA

Una colonoscopía es un examen que se utiliza para detectar cambios o


anomalías en el intestino grueso (colon) y el recto.
Durante una colonoscopía, se inserta un tubo largo y flexible (colonoscopio)
en el recto. Una pequeña cámara de video en la punta del tubo le permite
al médico ver el interior de todo el colon.

69
@ENFER.APUNTES
GENERALIDADES SISTEMA RENAL

PRINCIPALES FUNCIONES DEL SISTEMA RENAL

Regulación del equilibrio del agua, electrolitos y acido


base
Excreción de productos metabólicos
Excreción de sustancias químicas exógenas
Regulación de la presión arterial
Regulación de la eritropoyesis
Activación de la vitamina D
Gluconeogénesis

NEFRONA

La nefrona es la unidad básica fundamental del riñón. Cada riñón tiene aproximadamente 1.2 millones de nefronas.
Produce esencialmente un filtrado prácticamente libre de proteínas a nivel del glomérulo (que se compone de un
agrupamiento de vasos capilares).
Este filtrado contiene numerosos iones y moléculas pequeñas, que son
reabsorbidas a distintos niveles de los túbulos para formar la orina definitiva.
La filtración glomerular es, esencialmente, un proceso físico, mientras que en
la absorción y secreción tubulares intervienen mecanismos de transporte
además de fuerzas físicas.
Las paredes de los capilares glomerulares son permeables para ciertas
moléculas, de modo que muchos azúcares, aminoácidos y péptidos de menor
tamaño sería eliminados en la orina sin un mecanismo de reabsorción tubular.

FUNCIONES DE LA NEFRONA
1. Filtración glomerular: Se produce la filtración del 20 % del plasma sanguíneo que llega a la nefrona (específicamente
a los vasos del glomérulo), aproximadamente 150 litros de orina primaria al día.
2. Reabsorción tubular: En el túbulo contorneado proximal reabsorbe la glucosa, aminoácidos, sodio, cloruro, potasio y
otras sustancias. Aquí se reabsorbe, aproximadamente, el 65% de lo filtrado. El resto se reabsorbe en el asa de Henle
y en el túbulo contorneado distal. La urea, tóxica, no puede salir de los túbulos. Con la reabsorción se recupera gran
parte del agua y de las sustancias útiles filtradas, quedando si reabsorber sólo 1,5 litros de orina diarios, que se dirige
hacia la pelvis renal.
3. Secreción tubular: Consiste en el paso de algunas sustancias que no se han filtrado, o se han reabsorbido
erróneamente, desde los capilares que rodean al túbulo contorneado distal hacia su interior. Aquí son secretadas
algunas sustancias como la penicilina, el potasio e hidrógeno, que se añaden a la orina que se está formando.
4. Excreción: Es la evacuación total de una sustancia de la nefrona (y por tanto del riñón).

70
@ENFER.APUNTES
FUNCIONES PRINCIPALES DE LOS RIÑONES

PIELONEFRITIS (INFECCIÓN URINARIA ALTA)

La pielonefritis es una infección en el riñón que provoca la presencia de gérmenes en la orina. Habitualmente son
bacterias (bacteriana) y excepcionalmente, hongos (micótica) o virus (vírica).
PIELONEFRITIS AGUDA: El órgano afectado es el riñón con sintomatología general.
PIELONEFRITIS CRÓNICA: Corresponde a la progresión de la pielonefritis aguda, produciendo lesiones inflamatorias y
cicatriciales que atrofian el riñón.

MANIFESTACIONES

Dolor de espalda o en un costado (flanco)


Fiebre alta
Temblores y escalofríos
Náuseas y vómitos

CISTITIS (INFECCIÓN URINARIA BAJA)

Corresponde a la inflamación de la vejiga.


La mayoría de las veces, la inflamación es causada por una infección bacteriana.

MANIFESTACIONES

Sensación de ardor al orinar


Orinar frecuentemente en pequeñas cantidades
Sangre en la orina (hematuria)
Orina turbia y con olor fuerte
Molestias pélvicas
Sensación de presión en la parte inferior del abdomen
Fiebre baja

71
@ENFER.APUNTES
URETRITIS (INFECCIÓN URINARIA BAJA)

La uretritis, también llamada síndrome uretral, es la inflamación de la uretra.

MANIFESTACIONES

Sangre en la orina o en el semen


Secreciones
Dolor y escozor al orinar
Micción frecuente o urgente
Dolor pélvico
Inflamación de ganglios linfáticos en la zona de la ingle
Sensibilidad, picazón o inflamación en el pene
Fiebre (raramente)

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

La insuficiencia renal aguda ocurre cuando los riñones pierden de repente la capacidad de filtrar los desechos de la
sangre.
Cuando los riñones pierden la capacidad de filtración, pueden acumularse niveles nocivos de deshechos, y puede
desequilibrarse la composición química de la sangre.
Puede producirse por lesiones en los riñones, uréteres obstruidos o alguna alteración en el flujo normal de la sangre
hacia los riñones.

MANIFESTACIONES

Disminución del volumen de orina excretado (diuresis), aunque a veces se mantiene estable
Retención de líquido, que causa hinchazón en las piernas, los tobillos o los pies
Falta de aire
Fatiga
Desorientación
Náuseas
Debilidad
Ritmo cardíaco irregular
Dolor u opresión en el pecho
Convulsiones o coma en casos severos

ENTREVISTA DE ENFERMERÍA

HISTORIA DE SALUD PRESENTE:


Identificación del problema actual.
Fecha comienzo cuadro, signos y síntomas.
Qué lo agrava, qué lo atenúa.
Presencia de diarrea o cólicos.
Constantes vitales:
Un aumento de temperatura: Infección de vías urinarias (IVU)
Un aumento de la tensión arterial: Nefropatías
Un aumento de la Frecuencia Cardiaca: Alteraciones electrolíticas
Aumento de la Frecuencia Respiratoria: Acidosis metabólica.

72
@ENFER.APUNTES
Líquidos y electrolitos:
Control de entradas/salidas o Hidratación/deshidratación o Edema (piel y mucosas)
Síntomas de alteraciones (por exceso o por defecto) de electrolitos:
arritmias, calambres, nivel de conciencia, pH entre 7,35 y 7.45, PVC.
Alteraciones en la micción o en el volumen
Disuria (dolor al orinar)
Polaquiuria (micciones de bajo volumen y muy frecuentes)
Nicturia (volumen superior de orina por la noche)
Incontinencia urinaria (micción involuntaria)
HISTORIA DE SALUD PASADA:
Patologías crónicas con repercusión urinaria.
Hospitalizaciones y relación con cuadro actual.
Tratamiento y adherencia. (Fístula av, diálisis)
Ingesta agua, sal.
Consumo de alcohol, drogas, medicamentos nefrotóxicos.

EXAMEN FÍSICO GENERAL

Nivel de Conciencia.
Estado de ánimo
Adinamia (falta total de fuerza), fatiga por anemia.
Facie renal, caracterizada por el edema de cara con localización palpebral y la palidez de los tegumentos
Posición antiálgica
Piel y mucosas (anemia, prurito, escarcha urémica)
Signos vitales (énfasis en la presión arterial y ritmo del pulso)
Peso/talla

DOLOR

RENAL: en la zona lumbar entre la costilla 12 y la cresta iliaca


URETRAL: en la zona lumbar irradiándose hasta la ingle por delante
VESICAL: es suprapúbico
PROSTÁTICO: se manifiesta en el periné.

EXAMEN FÍSICO

INSPECCIÓN

Edema, localización
Tenesmo (sensación de vaciamiento incompleto)
Exploración de los genitales externos para descubrir posibles obstrucciones al flujo (estenosis, hipospadias).

ORINA
Color: Se define como color ámbar clara.
Densidad: Es la cantidad de materiales disueltos en ella. Lo habitual es de 1010 a 1025 gr/ml
Ph: Es de 4.6 a 8.0.
Constituyentes: 95% es agua y el otro 5% se compone de urea, creatinina, ácido úrico, enzimas y hormonas.

73
@ENFER.APUNTES
Cantidad: El volumen de producción normal es de 0.5 a 1 ml por kilo hora, dependiendo del consumo de líquido u otro
gasto adicional.
La disminución del filtrado glomerular produce disminución de la excreción de orina.
Oliguria: Disminución de la excreción de orina (menos de 400 ml en 24 hrs).
Anuria: Excreción de menos de 100 ml de orina en 24 horas.

PALPACIÓN

Se deben buscar masas, tumores y presencia de dolor.


PARA PALPAR LA VEJIGA: El paciente debe estar en decúbito supino y se palpa por encima de la sínfisis del pubis. Si hay
retención urinaria la vejiga estará dilatada. Si no está distendida puede costar trabajo palparla.
PARA PALPAR EL RIÑÓN: Colocamos una mano debajo del paciente entre el margen costal inferior y la cresta iliaca. La
otra mano sobre el abdomen también entre el margen costal inferior y la cresta iliaca. Se aprieta con las dos manos a la
vez y el paciente inspira. Notaremos el polo inferior del riñón desplazándose hacia abajo entre nuestras manos. Es
importante comparar la simetría de ambos riñones.

PERCUSIÓN

PERCUSIÓN EN PUÑO: Se dan ligeros golpes en la región lumbar (a los costados), para
determinar presencia de dolor.
Si al realizar los golpes el paciente emite un quejido, es positivo a pielonefritis.

EXÁMENES

EXÁMENES DIAGNÓSTICOS

Radiografía simple: Se usa para ver el tamaño y la localización renales, la presencia de cálculos o calcificaciones, tumores,
hidronefrosis y quistes.
TAC y resonancia magnética: Sirve para detectar y evaluar lesiones y anomalías (así como lesiones de tipo invasivo). Si
se utiliza contraste es necesario que el paciente esté con ayuno.
Pielografía: Delinea el llenado de la pelvis renal y el de uréteres y vejiga. Muy útil para detectar anormalidades
anatómicas (como quistes, cálculos, tumores).
Ecografía: Ayuda a identificar masas y permite realizar biopsia.

PRUEBAS DE FUNCIONALIDAD RENAL

BUN: Mide la urea. Fracción nitrogenada de la urea (que es el producto final del metabolismo de las proteínas). El nivel
del BUN refleja la capacidad excretora de los productos nitrogenados por el riñón (que aumentan con la ingesta elevada
de proteínas y en los estados catabólicos). El valor de referencia va a ser de 5-25 mg/dl. Nos da una estimación de la
filtración glomerular. Se puede ver alterado en dietas hiperproteicas, en hemorragias gastrointestinales y en estados
catabólicos (heridas, infecciones etc..).
Ácido úrico: Procedente del metabolismo de las purinas, el valor de referencia va a ser de 2.5 a 7.5 mg/dl.
Creatinina sérica: Parámetro más fiable que la urea para medir la función renal, es el producto del metabolismo
muscular. El valor de referencia es entre 0.2 y 1.2 mg/dl. El aclaramiento de creatinina es una de las exploraciones más
fiables para detectar daño renal. Aclaración es la capacidad renal para excretar una sustancia.
Proteínas y albúmina: Nos pueden dar una idea de la buena o mala nutrición de un individuo. Cuando están disminuidas
en sangre es posible que haya pérdidas renales.
Osmolaridad: Es la concentración de partículas en orina. Su valor de referencia de 400 a 600 mosmoles/kgr.
Excreción de fenolsulfotaleina: Sirve para medir la excreción tubular. Se administra el producto en forma IV y se mide
los niveles a los 15-30 y 60 minutos.
74
@ENFER.APUNTES
ANÁLISIS DE ORINA

Da indicios de posibles causas y localización de la enfermedad.


Se obtiene información de:
PH: Oscila entre 4.5 y 7.5. Normalmente suele ser acida (ph=6.5).
Proteínas: Es normal cuando es inferior a 150 mg/24 horas. En la mayoría de los casos la presencia de proteínas en
orina (proteinuria) se debe a un aumento de la permeabilidad de la membrana basal del glomérulo.
Glucosa: Se filtra normalmente en el glomérulo y se reabsorbe totalmente en los túbulos. Normalmente no hay
glucosuria, empieza a aparecer cuando sobrepasa su umbral renal (alrededor de 180 mg/dl en plasma), salvo
alteraciones renales una glucosuria positiva suele ser indicador de una diabetes mellitus.
Cuerpos cetónicos: Proceden de la oxidación de los ácido grasos y se metabolizan completamente. Aparece, pues en
la cetoacidosis diabética y después de un ayuno prolongado.
Hematíes: Más de 3 por campo es patológico. Al pasar a 100 se hace macroscópica. Se puede originar en cualquier
parte del aparato urinario. Tiene múltiples causas como alteraciones en la coagulación, traumatismos, tumores,
cálculos.
Leucocitos: La normal contiene menos de 5 por campo. El aumento se llama leucocituria y es síntoma de la infección
de vía urinarias (IVU).
Bacterias: La orina normal no tiene. Si aparecen más de 100.000 colonias hay una infección de vías urinarias (IVU) y
hay que identificar el germen mediante un cultivo.
Cilindruria: Son formaciones alargadas de diferente longitud o grosor y de diferentes composiciones:
Cilindros hialinos: Formados por estructuras proteicas transparentes
Cilindros granulomatosos: estructuras proteicas más densas.
Cilindros eritrocitos: hay hematuria renal.

TIPOS DE RECOGIDA DE MUESTRA

MUESTRA SIMPLE
Lo ideal es que la muestra sea fresca, y a ser posible la primera orina del día (ya que al ser la más concentrada, si hay
alguna anomalía se verá de forma más clara).
Es recomendable la higiene previa de los genitales (para evitar bacterias).
Debe recogerse en un recipiente limpio.
Si no puede llevarse rápidamente al laboratorio debe guardarse en el refrigerador (para evitar el crecimiento bacteriano).

MUESTRA DE 24 HORAS
Se usa para detectar hormonas (aldosterona, 17-hidroxicorticoides, 17-cetosteroides, catecolaminas, calcio, fósforo etc.)
y sobre todo para hacer aclaramientos de distintas sustancias.
Durante el periodo de recolección, el paciente debe beber líquidos en forma normal a menos que haya recibido otra
indicación y no debe beber alcohol.

PASOS A SEGUIR:
1. El día del examen, a una hora determinada, de preferencia al levantarse, el paciente debe vaciar la vejiga y desechar
esa orina (no recogerla en el recipiente).
2. Recoger, en las siguientes micciones luego de esa primera orina, en un recipiente limpio y seco, toda la orina que
elimine durante las 24 horas siguientes, incluyendo la primera orina de la mañana siguiente.
3. Mantener refrigerada la orina que se ha sido recolectada.

75
@ENFER.APUNTES
CULTIVO DE ORINA (UROCULTIVO)
Técnica que tiene 3 principales funciones:
Confirmar el diagnóstico de infección de vía urinarias (IVU)
Identificar microorganismos que la producen
Determinar la antibioticoterapia adecuada.
Las muestras por lo tanto no deben estar contaminadas (el frasco siempre se debe mantener estéril, no debe rozar los
genitales).
Si no puede llevarse rápidamente al laboratorio debe guardarse en el refrigerador (para evitar el crecimiento bacteriano).

PASOS A SEGUIR:
1. Limpiar el área que rodea el meato urinario con jabón y enjuagar con algodón humedecido en agua.
2. La primera parte de la orina se desprecia.
3. A mitad del chorro se recoge la orina en un frasco estéril.
4. Se deja terminar el chorro sin recoger el final.

PROCEDIMIENTOS

SONDA VESICAL

Es una sonda que se coloca en el cuerpo para drenar y recolectar orina de


la vejiga.
El cateterismo vesical es muy común en las personas que son
hospitalizadas, ya que forma parte de muchas indicaciones terapéuticas
y diagnósticas, y constituye el principal factor de riesgo en la infección
urinaria, prolongando la estancia hospitalaria del paciente.

DIÁLISIS PERITONEAL

La diálisis peritoneal es una forma de eliminar los desechos de la


sangre cuando los riñones ya no pueden realizar esa función
adecuadamente.
Durante la diálisis peritoneal, un líquido purificador circula a través
de una sonda (catéter) a parte del abdomen. El tejido que reviste el
abdomen (peritoneo) actúa como filtro y quita los desechos de la
sangre. Luego de un período de tiempo determinado, el líquido con
los desechos filtrados fluye hacia afuera del abdomen y se descarta.

HEMODIÁLISIS

La hemodiálisis es un tratamiento para filtrar las toxinas y el


agua de la sangre, como lo hacían los riñones cuando estaban
sanos (terapia de sustitución a la función renal).
Ayuda a controlar la presión arterial y a equilibrar los minerales
importantes en la sangre como el potasio, el sodio y el calcio.

76
@ENFER.APUNTES
GENERALIDADES

HISTORIA DE LA CIRUGÍA

Palabra Cirugía viene del Griego cheiros “manos” y érgon “trabajo” .


Es la rama de la medicina relacionada con la manipulación física de las estructuras del cuerpo con fines curativos,
preventivos o diagnósticos.
La Cirugía comienza principalmente en Grecia y Roma Antigua con Hipócrates, Celso y Galeno que eran médicos y
cirujanos que poseen técnicas quirúrgicas descritas en sus textos, además de remedios médicos.
Tras la Antigüedad Clásica con la caída del Imperio romano, el cirujano y el médico se van separando.
En el Renacimiento esto cambia, con los anatomistas Vesalio, Da Vinci, etc aumenta el conocimiento humano y comienza
un renacimiento de la cirugía y medicina, aunque aún están separadas.
En el s. XVIII hay enfrentamiento entre médicos y cirujanos pero la cirugía va ganando sitio integrado con la medicina.
En el s. XIX la Medicina tiende a hacerse científica y son las bases de la cirugía en el momento actual, tomando
importancia la antisepsis, la anestesia, etc.
Tras la segunda guerra mundial comienza la cirugía actual, en el que los avances tecnológicos (anestesia, antibióticos,
instrumental, mayor conocimiento de la fisiología, etc) permiten un mayor avance corrigiendo problemas fisiológicos y
no solo anatómicos.
Más tarde llega toda la introducción de robótica, como en finales de los años 80 con la aparición de la laparoscopia

CATEGORIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS

Cirugía diagnóstica o exploradora


Cirugía curativa
Cirugía reparadora
Según el objetivo Cirugía paliativa
Cirugía electiva
Cirugía plástica
Cirugía electiva
Cirugía programada
Según el grado de urgencia Cirugía de urgencia
Cirugía de emergencia
Ambulatorias
Según el periodo hospitalario No Ambulatorias
General (mamas, hernias, etc)
Neurocirugía (medula espinal, cerebro)
Torácica (esófago, corazón, pulmón)
Ortopedia y Traumatológica
Maxilofacial
Según localización Otorrinolaringología
Plástica y reconstructiva
Oncológica
Pediátrica
Urológica
Ginecológica

77
@ENFER.APUNTES
Cirugía menor:
Mínimo riesgo
Anestesia local o regional
Según la extensión de la Recuperación corta (no requiere de hospitalización)
incisión quirúrgica Cirugía mayor:
Implica mayor riesgo
Diferentes tipos de anestesia general
Recuperación prolongada (requiere de hospitalización)
Cirugía tradicional:
Invasiva o abierta
Incisión más grande
Acceso directo a órgano/estructura
Mayor tiempo recuperación
Mayor riesgo de infección
Cirugía no invasiva:
Según la técnica quirúrgica Endoscopio
Incisión más pequeña
Introducción de un lente-monitor
Introducción de material por incisión u orificios naturales
Menor tiempo de recuperación
Menor riesgo de infección
Cirugía Láser
Cirugía Robótica

PREFIJOS Y SUFIJOS QUE DESCRIBEN PRO CEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS

Prefijos Sufijos
angio- : Relacionado con vasos sanguíneos -centesis : Pinchadura quirúrgica
artro- : Relacionado con una articulación -tripsia, -tricia: Aplastar o dividir, como en litotricia.
bi- : Dos -desis : Fusión de dos partes en una, estabilización, como en
colono- : Relacionado con el colon (en el intestino grueso) artrodesis
colpo- : Relativo a la vagina -ectomía : Extracción quirúrgica
cisto- : Relacionado con la vejiga -opsia : Examen o mirar algo
encefalo- : Relacionado con el cerebro -oscopía : Visionado de, normalmente con un escopio
gastro- : Relacionado con el estómago -ostomía u -stomía : creación quirúrgica de un hueco o agujero
hepat- : Relacionado con el hígado -otomía u -tomía : incisión quirúrgica
hister- : Relacionado con el útero -pexia : Para fijar o asegurar
laparo- : Relacionado con la cavidad abdominal -plastia : Para modificar o remodelar
lobo- : Relacionado con un lóbulo (del cerebro o pulmones) -rafia : Para fortalecer, normalmente con sutura
mamo- y masto-: relacionado con el pecho
mio- : Relacionado con el tejido muscular
nefro- : Relacionado con el riñón
ooforo- u oforo- : Relacionado con el ovario
orquido-, orqui-: relativo al testículo.
rino- : relacionado con la nariz
toraco- : Relacionado con el pecho
vaso- : Relacionado con un ducto o conducto

ETAPAS DEL PROCESO QUIRÚRGICO

Periodo Perioperatorio
Preoperatorio Intraoperatoria (Cirugía) Postoperatorio
Mediato: desde que el paciente Desde la entrada al pabellón hasta su Inmediato: desde que el paciente
toma la decisión de someterse a la salida. sale del proceso quirúrgico y es
cirugía, hasta 24 hrs antes de la trasladado a otro servicio, las
cirugía. primeras 72 hrs.
Inmediato: 24 hrs antes de la Mediato: desde el tercer día.
cirugía, hasta que el paciente llega a
pabellón.
78
@ENFER.APUNTES
ETAPA PREOPERATORIA

Objetivo General: Reducir la morbi-mortalidad asociada al proceso quirúrgico


Objetivos Específicos:
Recolección de datos para la valoración
Identificar factores de riesgo
Planificar cuidados de enfermería

VALORACIÓN

ENTREVISTA AL PACIENTE Y/O FAMILIA


Debe obtenerse información respecto a:
Alergias e intolerancias a medicamentos u otros agentes (especificar
el tipo de reacción).
Problemas médicos.
Historia quirúrgica.
Traumas.
Medicación actual (tanto la indicada para tratamiento médico como
de venta libre o auto prescripta).
Antecedentes de consumo de alcohol, drogas, tabaquismo.
Soporte familiar y social con el que cuenta el paciente.

VALORACIÓN FÍSICA
CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN: la información que se recolecta sobre los sentidos demuestra la capacidad que tiene
el paciente de comprender instrucciones y del apoyo que se otorga durante la experiencia quirúrgica, si se presenta
alguna alteración en los sentidos se debe de comunicar de inmediato al personal del quirófano.
ESTADO FISIOLÓGICO: por medio de valoración de signos vitales, antropometría, revisión de la historia clínica y los
exámenes complementarios.
SISTEMA RESPIRATORIO: si el paciente presenta enfermedades cardiacas, crónicas, pulmonares o vasculares periféricas
puede presentar durante el postoperatorio dificultades para la oxigenación de los tejidos.
SISTEMA CARDIOVASCULAR: el sistema cardiovascular del paciente que ingresará a cirugía debe funcionar de forma
adecuada y debe mantenerse un control de la presión arterial en los hipertensos. Si existe una alteración, se suspende
la cirugía hasta que se tenga el control.

VALORACIÓN PSICOLÓGICA
El paciente prequirúrgico manifestará una sensación de emociones, miedos, temores y estrés debido a lo desconocido
que puede suceder durante o después de la cirugía, aumentado a lo que llamamos la “ansiedad preoperatoria” lo que
depende por diversos factores tales como: la edad, sexo estado socioeconómico, ocupación, creencias, tipo de cirugía.
El nivel de la ansiedad incrementará si no se dispone de una buena información por parte de la enfermera o del equipo
de salud que lo está atendiendo.
Las preocupaciones más frecuentes de los pacientes son: aplicación de la técnica de la anestesia y sus complicaciones,
procedimientos en la cirugía, dolor, náuseas o vómitos que pueden ocurrir en el postoperatorio.
La ansiedad preoperatoria provoca ciertas reacciones fisiológicas como cambios en el metabolismo glucosa, aumento
de la tensión arterial y taquicardia, por lo que se debe tener especial atención.
Para reducir esta ansiedad se debe otorgar información al paciente, aclarar dudas, otorgar un ambiente terapéutico,
ayudar con técnicas de respiración diafragmática, potenciar el afrontamiento.

79
@ENFER.APUNTES
EXÁMENES PREOPERATORIOS
Previamente a realizar el procedimiento quirúrgico el médico solicita una batería de exámenes con el fin de evaluar el
estado fisiológico del paciente, dentro de los exámenes destacan:
Hemograma
Grupo y Rh
TP y TTPK
ELP
Perfil bioquímico (BUN, creatinemia, glicemia)
Test de embarazo (GCh)
Orina completa y urocultivo
ECG (mayores de 40 años o pacientes con antecedentes)
Rx de tórax (mayores de 40 años o pacientes con antecedentes)

CLASIFICACIÓN ANESTÉSICA
Hace 30 años se implementó una escala de valoración para los pacientes con riesgo, llamada ASA (American Society of
Anesthesiology), la cual es utilizada en todo el mundo.
El sistema de puntuación de ASA es útil para determinar el grado de autovalidez (independencia) que tiene el paciente:
ASA I: Sano < 70 años
ASA II: Enfermedad sistémica leve, o sano > 70 años
ASA III: Enfermedad sistémica severa no incapacitante
ASA IV: Enfermedad sistémica grave incapacitante
ASA V: Moribundo (expectativa de vida < 24 h sin la cirugía).

CONSIDERACIONES
La aspirina debe suspenderse 1 semana antes.
En pacientes anticoagulados se debe tener especial control de la terapia.
Idealmente suspender ACO.
Los antihipertensivos NO se suspenden.
El médico es quien decide qué se debe tomar o qué se debe suspender de la terapia del paciente.

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

CONSENTIMIENTO INFORMADO
Es un procedimiento a través del cual un paciente es informado respecto de todos los alcances del o los procedimientos
diagnósticos o terapéuticos que le serán practicados y que le permite decidir si acepta o rechaza la alternativa sugerida
por el profesional de salud con total conocimiento de las consecuencias e implicancias de este decisión.
Debe ser firmado obligatoriamente anterior al procedimiento quirúrgico. Sin su firma, no se puede proceder con la
intervención.
Los formularios de consentimiento informado deben establecer como mínimo:
Especificar el procedimiento a realizar (el nombre de este, no sus detalles)
Establecer que mediante su firma el paciente o sus familiares expresan que recibieron, de parte de quien efectuará
el procedimiento, información sobre los objetivos de la intervención, sus características y potenciales riesgos.
Registrar nombre y firma del paciente
Registrar nombre y firma del profesional responsable del procedimiento
Registrar la fecha de la obtención del consentimiento

80
@ENFER.APUNTES
BRAZALETE DE IDENTIFICACIÓN
Corresponde a una pulsera que contiene la identificación del paciente, y que
debe utilizarla obligatoriamente dentro del establecimiento sanitario.
Una adecuada Identificación del Paciente disminuye el riesgo de ocurrencia
de eventos adversos asociados a la atención en salud.
Debe incluir como mínimo: Nombre completo, sexo, rut.

ATENCIÓN DE ENFERMERÍA PREOPERATORIA

Verificación del paciente para la colocación del brazalete de identificación: Se efectuará obligatoriamente, antes de la
colocación del brazalete (para asegurar que el paciente es el que corresponde).
Instrucciones preoperatorias: El rostro debe estar limpio, sin restos de maquillaje. Las uñas deben estar cortas, limpias
y sin esmalte. No puede acceder con objetos metálicos tales como joyas, prótesis dentales, monedas, gafas.
Ayuno preoperatorio: Se define como el intervalo de tiempo previo a la intervención, en el que el paciente debe
permanecer sin poder ingerir alimentos (sólidos y/o líquidos). Se recomienda La ingesta de líquidos claros hasta 2 horas
antes de la cirugía, y el tiempo de ayuno para la ingesta de una comida deberá ser de un mínimo de 8 horas antes de los
procedimientos.
Baño preoperatorio: La piel debe estar lo más limpia posible para reducir la carga bacteriana, especialmente en el sitio
de incisión.
Vendaje de extremidades inferiores: Una de las intervenciones realizadas por el profesional de Enfermería para prevenir
sucesos adversos en los pacientes sometidos a intervención quirúrgica, es la aplicación de vendas elásticas en los
miembros inferiores en el pre y transoperatorio para prevenir la Trombosis Venosa Profunda.
La eliminación del vello: El vello no debe ser retirado y si es absolutamente necesario no eliminarlo con rasurado ya que
se asocia a mayor incidencia de infecciones, es preferible recortarlo para evitar estas infecciones. Debe realizarse tan
próxima como sea posible al momento de la cirugía, preferiblemente menos de 2 horas antes de la misma y fuera de la
sala de operaciones, y de esta forma mantener la integridad de la piel.
Canalizar vía venosa periférica: Técnica invasiva que permite disponer de una vía permanente al sistema vascular del
paciente a fin de administrar sueroterapia, medicación y nutrición parenteral de ser necesario.
Profilaxis antimicrobiana quirúrgica: La administración de profilaxis antimicrobiana quirúrgica, cuando está indicada,
debe realizarse antes de la incisión quirúrgica. La SAP (surgical antibiotic prophilaxys) se refiere a la prevención de
complicaciones infecciosas mediante la administración de un agente antimicrobiano antes de la exposición a la
contaminación durante la cirugía. Una profilaxis exitosa requiere su administración intravenosa en el momento
apropiado.

ETAPA OPERATORIA (INTRAOPERATORIA)

Desde que el paciente es llevado a pabellón hasta cuando ingresa a la unidad de Recuperación.

PABELLÓN

ZONAS HOSPITALARIAS

Semipública (no restringida) Semirrestringida Restringida


Recepción de Pacientes Pasillos y salas de trabajo cercanas al Sala de operaciones y áreas de
Vestuario, mostrador de recepción, quirófano preparación instrumental estéril
administración Ropa: Gorro, batas y botas. Ropa: Se agrega mascarilla

81
@ENFER.APUNTES
PABELLÓN QUIRÚRGICO Y NORMA TÉCNICA DE FUNCIONAMIENTO
UBICACIÓN:

Estratégica y se encuentra normada por el ministerio de salud.


Permitir el traslado expedito de los pacientes.
Debe estar aislado del tráfico mayor del hospital.
Debe tener acceso fácil a unidades de hospitalización, urgencias, UCI, UTI, reanimación.

CRITERIOS DE CONSTRUCCIÓN DEL PABELLÓN QUIRÚRGICO:

Piso, muros, techo y todas las estructuras lavables.


Flujo de aire laminar vertical, presión positiva y filtro HEPA.
Tamaño de 35 a 60 m2. Sala sin ventanas y con puertas corredizas.
Control visible de temperatura, presión y humedad del pabellón.
Enchufes con toma para sistemas de luz de emergencia.
Un reloj visible.

AIRE EN EL PABELLÓN

EQUIPO HUMANO DENTRO DEL PABELLÓN


EQUIPO ESTÉRIL: Son quienes participaran directamente en la intervención quirúrgica (post lavado quirúrgico y con ropa
estéril). Son el cirujano, cirujanos ayudantes y arsenalera.

EQUIPO NO ESTÉRIL: Son quienes no participan directamente de la intervención quirúrgica. Son el anestesista y auxiliar de
anestesia, enfermera circulante, paramédicos, alumnos, visitas, otros.

PAUSAS DE SEGURIDAD EN EL PABELLÓN

Verificar la presencia de todos los profesionales necesarios.


Verificar que el paciente sea el correcto.
Verificar si se está realizando el procedimiento correcto.
Confirmar la disponibilidad de todos los insumos necesarios.

82
@ENFER.APUNTES
FUNCIONES DE ENFERMERÍA DENTRO DEL PABELLÓN

1. En preanestesia lo recibe una enfermera o técnico y viste al paciente con gorro y botas quirúrgicas.
2. Cuando ingresa al pabellón, la enfermera acoge al paciente y corrobora que sea el paciente correcto (mediante el
brazalete), tipo de cirugía, región anatómica a preparar y consentimiento informado, cual ya ha sido firmado y
archivado en la ficha.
3. Ayuda al paciente a trasladarse a la mesa quirúrgica.
4. Asiste al anestesista o coloca la vía venosa para la administración de las drogas anestésicas y otros medicamentos.
5. Prepara los medicamentos y sueros estándar que se van a necesitar.
6. Ayuda al médico anestesista en la intubación.
7. Ayuda al médico anestesista en la colocación de dispositivos intravasculares invasivos como línea arterial, CVC, Swan
Ganz, sonda marcapaso, etc. Puede instalar también otros dispositivos como sonda Foley.
8. Contiene al paciente, para evitar salidas de dispositivos venosos, quirúrgicos o extubación.
9. Coordina con el banco de sangre en el caso que se hayan reservados unidades de sangre.
10. Coloca al paciente en la posición quirúrgica que se necesita para la cirugía.
11. Instala la placa de electrocoagulación (según sea el caso).
12. Procede al lavado quirúrgico de la zona.
13. La enfermera debe velar todo el tiempo porque se cumplen las normas de asepsia y antisepsia (vestimenta del equipo
quirúrgico y arsenalera, contaminación con personas limpias pero no estériles, paquetes no indemnes, cajas
quirúrgicas húmedas, etc).
14. Velar porque la puerta del pabellón este siempre cerrada para mantener la presión positiva y ausencia de corrientes.
15. Limitar la circulación del personal innecesario.

POSICIONES QUIRÚRGICAS

DECÚBITO LATERAL CON PARTICIÓN ABDOMINAL: Paciente en decúbito lateral, con


las extremidades superiores acomodadas sobre apoyabrazos y la cabeza acomodada
sobre una almohadilla que la alinee con el tronco. La extremidad inferior debe
quedar por debajo, extendida, y la superior, con un ángulo que impida que las
prominencias de las articulaciones coincidan y puedan dañarse las unas a las otras.
Intervenciones: Nefrectomía

DECÚBITO LATERAL CON PARTICIÓN TORÁCICA: Paciente en decúbito lateral, con


las extremidades superiores sobre apoyabrazos y las inferiores totalmente
extendida la de abajo y en ligera flexión la de arriba, para evitar que coincidan las
protuberancias de los huesos que forman parte de las articulaciones (tanto de
rodillas como de tobillos). Sobre pelvis y coxis se colocarán apoyos laterales que
estabilicen y garanticen la seguridad posicional del paciente. La cabeza deberá
descansar sobre una almohada que la acomode y permita su alineación respecto al
tronco.
Intervenciones: Neumonectomía, lobectomía

DECÚBITO LATERAL: Paciente en decúbito lateral, con las extremidades superiores


acomodadas sobre apoyabrazos y vigilando que la cabeza quede alineada con el
tronco. Las extremidades inferiores quedarán superpuestas, dejando la de abajo
totalmente extendida y la de arriba con un poco de ángulo de inclinación, para evitar
que coincidan las protuberancias de las articulaciones de las rodillas y los tobillos.
Intervenciones: Prótesis total de cadera, sustitución de prótesis total de
cadera.
83
@ENFER.APUNTES
DECÚBITO PRONO MAHOMETANA: El paciente adoptará una postura en prono
arrodillado. El tronco descansará sobre almohadillas que impidan una presión
perjudicial sobre tórax y mamas, previniendo así lesiones. La cabeza apoyará
sobre frente y mentón o sobre mejilla si queda de lado. Debe procurarse que el
punto de apoyo nunca sea la zona ocular. Las extremidades superiores deben
quedar elevadas a la altura de la cabeza y descansando sobre apoyabrazos.
Intervenciones: Microdisectomía, estenosis de canal lumbar.

DECÚBITO PRONO CON TRINEO: Se acomodará al paciente en prono y se


colocarán las dos extremidades superiores sobre sendos apoyabrazos y la cabeza
sobre almohadillas o roscos que impidan que el punto de apoyo sea el ojo. Debe
protegerse a toda costa la zona ocular, lo que se conseguirá apoyando la cabeza
sobre frente y mentón o sobre sien y mejilla. El denominado trineo es un marco
hueco que permite que las cavidades torácica y abdominal no queden
presionadas. También protege las mamas al evitar presión y rozaduras.
Intervenciones: Artrodesis lumbar.

DECÚBITO SUPINO CON APLIQUE APOYACABEZAS: Se acomodará al paciente en


posición supina, con las extremidades superiores pegadas y paralelas al tronco y
las inferiores extendidas y juntas. La cabeza se apoyará sobre el aplique destinado
a tal fin, que normalmente tiene forma de rosco acolchado.
Intervenciones: Timpanoplastia, estapedectomía, desprendimiento de
retina, catarata, pterigión, glaucoma.

DECÚBITO SUPINO CON HIPEREXTENSIÓN DE CUELLO: Paciente en posición


supina, con las extremidades inferiores extendidas juntas y las superiores
paralelas al tronco. Se articulará la mesa o se introducirá una almohadilla bajo
los hombros con el objetivo de voltear hacia atrás la cabeza y conseguir así el
máximo campo de trabajo posible en la zona del cuello.
Intervenciones: Traqueotomía, microcirugía de laringe.

DECÚBITO SUPINO CON FIJACIÓN CRANEAL: Paciente en posición supina, con las
extremidades inferiores acomodadas paralelas y pegadas al tronco y las inferiores
extendidas y juntas. La cabeza quedará suspendida en el aire, perfectamente
sujeta con el fijador craneal, que a su vez quedará anclado a la mesa quirúrgica.
Intervenciones: Craneotomía, hipofisectomía transesfenoidal.

DECÚBITO SUPINO CON TRACCIÓN DE EXTREMIDADES INFERIORES EN 180°: El


paciente descansa en posición supina, con la cabeza y ambas extremidades
superiores perfectamente acomodadas (sobre él o sobre apoyabrazos, para facilitar
el acceso a vías venosas periféricas). Las extremidades inferiores se fijarán a las botas
de las barras de la mesa quirúrgica.
Intervenciones: Clavo intramedular de fémur, clavo-placa para fracturas
pertrocantéreas.

84
@ENFER.APUNTES
DECÚBITO SUPINO CON EXTREMIDAD INFERIOR FIJADA CON GARRA: La posición
será supina, con las extremidades superiores acomodadas sobre el abdomen del
paciente o sobre apoyabrazos y la cabeza alineada con el tronco y acolchada. El
miembro inferior que no se va a intervenir puede quedar colgando al retirar las
placas inferiores de la mesa quirúrgica o extendido sobre dicha placa (es más
frecuente verlo del primer modo descrito). En cuanto a la extremidad inferior
objeto del acto quirúrgico, quedará colgada en ángulo de 90º, sujeta por la garra
denominada de artroscopia y con el manguito de isquemia ajustado al muslo.
Intervenciones: Artroscopia

DECÚBITO SUPINO CON TRACCIÓN DE EXTREMIDAD INFERIOR EN 90°: Partiendo


de la posición supina, acomodamos la cabeza y las extremidades superiores.
Fijamos a continuación la extremidad inferior afectada a la bota de la barra de
contratiro de la mesa quirúrgica. El dispositivo de fijación permite posicionar la
extremidad en el ángulo idóneo para el acceso al fresado del canal endomedular
del fémur y posterior implantación del clavo.
Intervenciones: Clavo intramedular de tibia.

DECÚBITO SUPINO CON EXTREMIDAD SUPERIOR EN MESA DE MANO: El


paciente descansa en posición supina, con la cabeza acomodada en una
almohadilla y las extremidades inferiores extendidas y paralelas sobre la
mesa quirúrgica. La extremidad superior no objeto de intervención
permanecerá cómodamente instalada en un apoyabrazos. La extremidad
que se va a intervenir reposará sobre la mesa de mano (acoplada a la mesa
quirúrgica con anterioridad).
Intervenciones: Fístula arteriovenosa, Síndrome del túnel
carpiano, Osteosíntesis de mano y miembro superior.

DECÚBITO SUPINO CON PIERNAS ABIERTAS: Paciente en posición supina,


con la cabeza alineada con el tronco y acomodada sobre una almohadilla, y
extremidades superiores sobre apoyabrazos. Las extremidades inferiores
quedarán abiertas y bajas, bien articulando las dos placas inferiores sobre
las que descansan en la mesa quirúrgica o bien añadiendo dos perneras y
colocando las piernas abiertas y bajas. Con ello conseguimos que un tercer
cirujano pueda acceder al hueco dejado entre ambas extremidades
inferiores a la vez que permite maniobrar en la zona anal y púbica.
Intervenciones: Resección de colon, Colecistectomía laparoscópica, Quistectomía laparoscópica.

DECÚBITO SUPINO: Paciente en posición supina, con ambas extremidades inferiores


extendidas y juntas, cabeza y tronco acomodados y alineados, y extremidades
superiores bien paralelas al cuerpo y pegadas a él, bien acomodadas sobre apoyabrazos
en el ángulo respecto del tronco más conveniente (teniendo siempre en cuenta no
superar los 90-100º para evitar lesiones).
Intervenciones: Amigdalectomía, sialoadenectomía, cordales, fractura
mandibular, cirugía ortognática, herniorrafía, apendicectomía,
esplenectomía, trepanotomía, mamoplastia, TRAMP, colgajo, hidrocele, prostatectomía total, fimosis, vasectomía,
varicocele, hallux-valgus, fractura de miembros inferiores, simpatectomía, aneurisma abdominal, bypass periférico,
bypass abdominal, taponamiento cardíaco, sustitución de válvulas cardíacas.
85
@ENFER.APUNTES
FOWLER O SENTADA: Posición supina, con el tronco incorporado y las rodillas
ligeramente flexionadas para buscar la posición más natural y ergonómica posible.
Brazos y cabeza acomodados y fijados.
Intervenciones: Rinoplastia.

FOWLER CON HOMBRO LIBERADO: Posición de Fowler, es decir, paciente


semisentado con la cabeza y la extremidad superior que no se va a intervenir
acomodadas y fijadas, extrayendo la pieza de la mesa que libera el hombro objeto
del acto quirúrgico.
Intervenciones: Patología de hombro, Acromioplastia.

GINECOLÓGICA O DE LITOTOMÍA: Tronco en posición supina, con cabeza alineada


al tronco y acomodada sobre almohadilla, y extremidades superiores sobre
abdomen o sobre apoyabrazos destinados a tal efecto. Las extremidades inferiores
quedarán apoyadas sobre sendos apoya piernas o perneras, que permiten elevarlas
y separarlas a demanda.
Intervenciones: Resección transuretral, Histeroscopia, Histerectomía
vaginal, Legrado.

DE KRASKE O NAVAJA: La mesa de operaciones forma un ángulo de vértice


superior. El paciente se encuentra en decúbito prono, con el abdomen, el tórax,
la cabeza y los brazos a un lado de dicho vértice. Al otro lado se encuentran las
piernas.
Intervenciones: Cirugía rectal, Cirugía coccígea.

TRENDELENBURG NORMAL: Es una posición de decúbito dorsal sobre un plano


inclinado de tal modo que la pelvis quede más alta que la cabeza y los muslos más
altos que la pelvis. Se sitúa a la persona en una mesa inclinada a 45 grados, con la
cabeza hacia abajo y las piernas colgando, apoyadas sobre un sector regulable.
Intervenciones: Cirugía de abdomen inferior y pelvis, Cirugía de miembros
inferiores.

TRENDELENBURG INVERTIDA: Es la posición opuesta a la anterior, es decir, con la


persona en decúbito dorsal sobre un plano inclinado de tal modo que la cabeza quede
más alta que los pies.
Intervenciones: Cirugía para intervenciones de cuello, cara y cráneo (a fin de
disminuir el riego sanguíneo y evitar el estancamiento de sangre en la zona
operatoria). Cirugía abdominal para modificar la situación de las vísceras y
exponer mejor el campo operatorio.
86
@ENFER.APUNTES
LAVADO DE ZONA OPERATORIA

En pabellón normalmente se usan 2 tipos de antisépticos: povidona yodada o clorhexidina.


La elección del antiséptico depende del procedimiento y características del paciente:

Povidona yodada Clorhexidina al 2%


Irritación y uso Mas irritantes, riesgo de quemadura de Recomendado para pacientes alérgicos
piel al yodo.
Tipo de cirugía Cirugías de menos de 3 horas Cirugías de más de 3 horas
Rapidez de acción 3 minutos 30 segundos
Duración 3 horas 6 horas

ETAPA POSTOPERATORIA

Es el período que transcurre entre el final de una operación y la completa recuperación del paciente, o la recuperación
parcial del mismo, con secuelas.
El principal objetivo del control postoperatorio es vigilar para detectar y corregir anormalidades en etapa temprana,
prevenir complicaciones por medio de fisioterapia, ambulación temprana, apoyo nutricional y otras medidas necesarias.

COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS

Una complicación postoperatoria es todo acontecimiento que se desvíe de lo que sería una recuperación estable después
de una operación quirúrgica.
HEMATOMA: la más frecuente, vinculada casi siempre a hemostasis inapropiada.
SEROMA: se producen cuando se levantan colgajos cutáneos y se dividen múltiples conductos linfáticos.
INFECCIÓN: la mayor parte de las infecciones se producen por contaminación en el momento de la cirugía. Por esto se
debe realizar la profilaxis antibiótica según el tipo de cirugía.
FIEBRE: se presenta en la mayoría de los postoperatorios, influenciado por factores locales (irrigación, cuerpos extraños,
hematomas, etc) o factores sistémicos (nutrición, enfermedades asociadas, inmunosupresión, etc).
COMPLICACIONES RESPIRATORIAS: corresponden a la principal causa de muerte postoperatoria, influenciada por:
efectos de la anestesia, depresión del sistema inmune, ventilación mecánica, técnicas inadecuadas, etc.
OTRAS COMPLICACIONES: shock (Hipovolémico, Cardiogénico, Séptico), insuficiencia renal, trombosis venosa profunda,
desequilibrios metabólicos (acido-base, electrolítico), etc.

FACTORES QUE AUMENTAN EL RIES GO DE COMPLICACIONES

Etapa del ciclo vital: adultos mayores


Patologías crónicas
Raza y patologías hereditarias.
Patologías de salud mental
Obesidad.
Tabaquismo, uso de drogas
Consumo de alcohol
Uso de fármacos

87
@ENFER.APUNTES
CONTROLES POSTOPERATORIOS

Impresión general del enfermo.


Controles de signos vitales (pulso, temperatura, presión arterial, frecuencia respiratoria y
diuresis).
Control cardiovascular.
Control respiratorio y pleuropulmonar.
Control abdominal.
Inspección de la herida operatoria.
Control de los miembros inferiores. Deambulación.
Control de drenajes externos (sondas, etc.)
Exámenes de laboratorio
Exámenes imagenológicos

ALTA

Se otorgará el alta una vez que el paciente haya retomado los tránsitos (digestivo alto y bajo), no presente dolor ni fiebre,
con las heridas en buenas condiciones y habiendo superado el periodo de máximas complicaciones.

NORMA TÉCNICA BÁSICA DE AUTORIZACIÓN SANITARIA PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN


ATENCIÓN CERRADA

REQUISITOS DE PABELLONES DE CIRUGÍA MAYOR

88
@ENFER.APUNTES
INFRAESTRUCTURA DEL QUIRÓFANO

89
@ENFER.APUNTES

También podría gustarte