Está en la página 1de 5

ULTRARESUMEN

Vacunas
Programa nacional de vacunas

Este es un resumen del neumocito enfermero para ti


Vacuna Protege contra Población Dosis/ vía de Efectos secundarios Recomendaciones
objetivo administración
BCG Mycobacterium Recién nacido 0.1 ml / Intradérmica Nódulo plano de 3 mm, borde eritematoso.  Advertir a los padres que no debe
tuberculosis sobre músculo 3º semana se eleva creciendo hasta los 35 días manipularse la ulceración, no aplicar
deltoides tercio donde drena materia seropurulenta, generando cremas ni alcohol sobre la lesión.
superior lado cicatriz.
Izquierdo.  Recomendaciones post-vacunas*
Otros: Adenitis, ulceración, abscesos.
Anti Hepatitis B Recién nacido 0.5 ml / IM - Muslo Comunes: Reacciones locales tales como eritema,  Explicar a los padres que los efectos
vasto externo, tercio dolor, hinchazón o fiebre menor pueden ocurrir en secundarios desaparecen luego de 2
Hepatitis B
medio de la cara raras ocasiones. días.
Antero-lateral del  Recomendaciones post-vacunas*
muslo.
Neumocócica Streptococo 2 meses 0,5 ml IM profunda. Dolor, enrojecimiento e inflamación en el sitio de
pneumoniae 4 meses En <12 meses tercio punción, fiebre, somnolencia, irritabilidad y
conjugada
6 meses si es medio de la cara pérdida de apetito. Induración en el sitio de
prematuro anterolateral externa punción.

Colocar compresas frías (temperatura ambiente) si


Dar a tomar líquido abundante, lactancia materna

Administar paracetamol en caso de fiebre según


(RNPT <37s) del muslo.

No manipular zona donde se ha vacunado.


*Recomendaciones post-vacuna:
12 meses Menor frecuencia: Diarrea, vómitos, llanto
En >12 meses prolongado, apneas (especialmente en
músculo deltoides prematuros), convulsiones, reacciones alérgicas.
tercio superior.

No abrigar en exceso.

indicación médica.
existe dolor local.
según la edad.
Hexavalente Hepatitis B. 2 meses 0,5 ml IM profunda. Locales: Eritema, inflamación, dolor y
Difteria, 4 meses En <12 meses tercio enrojecimiento en el sitio de inyección.
tétanos y Tos 6 meses medio de la cara
convulsiva. 18 meses anterolateral externa Generales: Llanto, vómitos, somnolencia,
Haemophilus del muslo. irritabilidad, fiebre, síntomas gastrointestinales.
influenzae tipo
B (Hib). En >12 meses
Poliomelitis. músculo deltoides
tercio superior.
Tres vírica Sarampión 12 meses 0,5 ml Subcutánea Dolor, edema, eritema, inapetencia, fiebre,
Rubeola 1º básico Tercio medio del decaimiento, rush, exantema leve (simula
Parotiditis brazo, cara anterior. sarampión) hasta 7-10 días post-vacuna.
Meningocócica Enfermedad 12 meses 0,5 ml IM profunda / Tumefacción, dolor, eritema. En menor caso
meningocócica Músculo deltoides fiebre.
conjugada
(Neisseria tercio superior.
meningitidis)

Anti- Hepatitis A 18 meses Pediátrica: 0,5 ml Dolor en zona de punción, dolor de cabeza
Adultos: 1 ml cansancio, fiebre, inapetencia.
Hepatitis A
IM profunda /
Músculo deltoides

Colocar compresas frías (temperatura ambiente) si existe dolor local.

Administar paracetamol en caso de fiebre según indicación médica.


tercio superior.

Dar a tomar líquido abundante, lactancia materna según la edad.


DPT Difteria 1º básico 0,5 ml IM profunda / Dolor, Enrojecimiento, inflamación en el sitio de
Tétanos 8ª básico Músculo deltoides aplicación, Hipertermia de al menos 38°C, cefaleas,
(acelular)

No manipular zona donde se ha vacunado.


Tos convulsiva Embarazada tercio superior. cansancio, náuseas, vómitos, diarrea y dolor

*Recomendaciones post-vacuna:
desde la 28º abdominal.
semana de
gestación. Menos comunes: escalofríos, artralgias, y

No abrigar en exceso.
erupción.

VPH Virus del 4to (niñas) Adultos: 0,5ml Eritema, dolor, aumento de volumen, prurito,
papiloma 5to básico IM profunda / hematoma, cefalea, fiebre, artralgia, mialgia,
humano (niños y Músculo deltoides gastrointestinales.
niñas) tercio superior.
Menos frecuentes: Reacciones anafilácticas,
broncoespasmos.

Neumocócica Streptococo 65 años. Adultos: 0,5ml Dolor en zona de punción, eritema, reacción
pneumoniae IM profunda / anafiláctica.
polisacárido
Músculo deltoides
tercio superior.

Fiebre Fiebre amarilla 18 meses 0,5ml SC o IM Locales: dolor y eritema


(solo se SC: Región Sistémicos: fiebre, cefalea, mialgias, encefalitis
amarilla
aplica en isla anterolateral del (poco común).
de pascua) muslo.
IM: Deltoides, tercio
superior.
Vacuna Población objetivo Protege Dosis/ vía de Efectos secundarios Recomendaciones
contra administración
Influenza  Embarazadas de 13s de gestación. Virus influenza Adultos: 0,5ml / Pediátrica: Cefalea, Sudoración, Mialgia,
 Niños de 6 meses a 5º básico. 0.25ml artralgia, Fiebre, Malestar,
 Adultos mayores de 65 años en Escalofríos, Fatiga.
adelante. IM profunda / Músculo
 Enfermos crónicos de 6 a 64 años. deltoides tercio superior. Reacciones locales:
 Personal de salud público y privado. Enrojecimiento, edema, dolor,

Colocar compresas frías (temperatura ambiente) si existe dolor local.

Administar paracetamol en caso de fiebre según indicación médica.


 Trabajadores avícolas y criaderos de induración de la equimosis.

Dar a tomar líquido abundante, lactancia materna según la edad.


cerdos. Estas reacciones generalmente
desaparecen sin tratamiento
después de 1 – 2 días.

No manipular zona donde se ha vacunado.


Antitetánica Persona con herida limpia y esquema Clostridium 0,5 ml SOLO Intramuscular

*Recomendaciones post-vacuna:
completo/refuerzo hace más de 10 años, o tetani (IM) Locales: Dolor, tumefacción o
bien sin antecedentes de vacuna antitetánica. enrojecimiento en el sitio de
Herida limpia: Niños (6 meses-1 año): punción.

No abrigar en exceso.
- Con menos de 6 horas de evolución. Muslo Región
- No penetrantes, leve daño tisular. anterolateral. Generales: Poco frecuente fiebre
y cefalea.
Persona con herida sucia y esquema completo Adulto: Deltoides
y/o refuerzo entre 5-10 años, más de 10 años
o bien sin antecedentes de vacuna
antitetánica.
Herida sucia:
- Con más de 6 horas de evolución.
- Herida contaminada, abierta, sucia, abrasiva,
quemadura sucia, etc.

Antirrábica Persona que por razones laborales esté Rhabdovirus 0,5ml IM Locales: Dolor, edema, eritema,
expuesta a animales susceptibles de transmitir Deltoides o cara induración y/o prurito en el sitio
rabia y persona mordida, rasguñada, lamida anterolateral del muslo de punción.
en piel expuesta por: ESQUEMA DE 5 DOSIS:
 Animal sospechoso o diagnosticado de 1º  Día 0 post-exp. Generales: fiebre moderada,
rabia. 2º  Día 3 post-exp. escalofríos, malestar general,
 Animal vagabundo que desaparezca o 3º  Día 7 post-exp. astenia, cefalea, mareos,
muera post-mordedura. 4º  Día 14 post-exp. náuseas, vómitos.
 Animal silvestre, carnívoros silvestres 5º  Día 28 post-exp.
(murciélagos, monos, etc).
Este es un mensaje del neumocito enfermero para ti
Recuerda que:
Este apunte es para que refuerces y complementes tus conocimientos.

Puedes acceder a libros y artículos oficiales donde existe más


Información sobre este tema.

La información fue obtenida de libros y artículos actualizados.


No comercializar.

instagram.com/neumocitoenfermero/

También podría gustarte