Está en la página 1de 6

I.

MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE
ESCUELA BERTOLDO HOFMANN KAHLER
CORTE ALTO - PURRANQUE
Profesora Sara Arriagada Huaiquil

EVALUACIÓN SUMATIVA LENGUAJE 2º AÑO BÁSICO DE 2021

Nombre:______________________________________________________________________

Curso:_____________________________________Fecha:_____________________________

Fecha de Envío: Viernes 24 de Septiembre Puntaje Ideal : 43 ptos:

Fecha de Entrega: Viernes 01 de Octubre

Objetivo: OA5: Extraer información explicita e implícita. OA 7: Extraer información explicita e implícita de
textos no literarios, OA 17:Escribir, revisar y editar.

Puntaje Obtenido:___________ Nota:_________________

Lee atentamente 2 veces antes de Responder:

1. Une cada frase con lo que corresponde: (3ptos)


I. MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE
ESCUELA BERTOLDO HOFMANN KAHLER
CORTE ALTO - PURRANQUE
Profesora Sara Arriagada Huaiquil

2.-¿A qué se refiere el texto que acabas de leer? Marca una X (2 ptos.)

3.-Marca V si es verdadero o F si es falso (4 ptos).

4.- Organiza las siguientes acciones según el orden en que ocurrieron,


enumerándolas del 1 al 4 ( 4 ptos.)
Acciones N°

Los personajes hicieron una apuesta para ver quién era más poderoso.

El viento y el sol se encontraron y comenzaron a discutir.

El campesino de tanto calor se sacó el poncho.

El viento sopló y sopló pero no pudo conseguir que el campesino se sacara el


poncho.

5.- Escribe un mensaje al sol: ( 2 ptos.)


I. MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE
ESCUELA BERTOLDO HOFMANN KAHLER
CORTE ALTO - PURRANQUE
Profesora Sara Arriagada Huaiquil

Lee con atención antes de responder las preguntas:

6.-Marca con una X la respuesta correcta: ( 2 ptos)

7.-Marca V si es verdadero o F si es falso: ( 4 ptos)

8.-Vuelve a leer el texto y escribe 2 características del hipopótamo: (2 ptos)


I. MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE
ESCUELA BERTOLDO HOFMANN KAHLER
CORTE ALTO - PURRANQUE
Profesora Sara Arriagada Huaiquil

Lee el siguiente texto y desarrolla las siguientes actividades:

Autor: Gabriela Mistral

9.-Completa la ficha del siguiente texto: ( 4ptos)

Título

Autor

Numero de estrofas

Numero de versos:

10.- Marca la Alternativa Correcta: ( 2ptos)

¿Qué elementos del poema se comparan con rondas de niños?

A. Astros, trigo

B. Astros, ríos, olas

C. Bosques, astros, ríos, olas, mar.

Según el poema, ¿en qué lugares se hará la ronda?

A. En los astros y en la tierra.

B. En los ríos y en los montes.

C. En los campos.
I. MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE
ESCUELA BERTOLDO HOFMANN KAHLER
CORTE ALTO - PURRANQUE
Profesora Sara Arriagada Huaiquil

11.- ¿Por qué crees que el poema se llama “Todo es ronda”? (2 ptos)

12.-¿Qué sentimientos se expresan en el poema? ( 2 ptos)

13.-Escritura grupos consonánticos aprendidos anteriormente: Escribe con letra


legible (clara). (PL-PR-BL) ( 8 ptos)

___________________________ _______________________

____________________________ ________________________

___________________________ _________________________

___________________________ _________________________
I. MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE
ESCUELA BERTOLDO HOFMANN KAHLER
CORTE ALTO - PURRANQUE
Profesora Sara Arriagada Huaiquil

También podría gustarte