Está en la página 1de 3

Análisis metalográfico

La metalografía estudia la constitución y estructura de metales y aleaciones


siendo de vital importancia a la hora de analizar el comportamiento de los
materiales. Para conocer la microestructura de los metales es necesario
preparar cuidadosamente su superficie.

El análisis metalográfico es un estudio de alto valor para la caracterización de


los materiales. Este análisis es la ciencia que estudia las características micro
estructurales de metales o aleaciones, las cuales están relacionadas con las
propiedades químicas y mecánicas.

Por lo tanto, los casos que seguiremos de manera cuidadosa en la preparación


de las muestras metalográficas son:

 Corte de muestra
 Montaje y empastillado de muestra
 Desbaste, lijado y pulido de muestra
 Examen microscópico y análisis de imagen

PASO 1: Corte de muestras o probetas

El corte metalográfico es el primer, y uno de los más importantes, pasos en la


preparación de muestras. Al cortar la pieza para conseguir la muestra que se
quiere analizar, se debe asegurar que no se genere un calor excesivo que
modifique o incluso destruya la estructura metalográfica.

PASO 2: Montaje y Empastillado de muestras y probetas metalográficas

PASO 3: Desbaste, Lijado y Pulido

El lijado y pulido es la parte de la preparación de la muestra que nos permite


tener una superficie lo suficientemente lisa como para hacer el análisis
microscópico o de dureza.

Para el lijado, tradicionalmente se han usado las lijas de carburo de silicio (en
base papel o adhesivos) aunque cada vez se usan más lijas de diamante que
se han popularizado para utilizarlas en las lijadoras automáticas (esmeril o
cortadora) con cabezal para la preparación de muestras en presión individual o
central.
PASO 4: Examen Microscópico y Análisis de Imagen

Se requiere de un microscopio invertido para el análisis de la muestra, debido a


la opacidad de los metales y aleaciones, opera con la luz reflejada del metal.

Pq se hacen análisis metalograficos

Al momento de realizar este análisis metalográfico puede evidenciarse las


características precisas que posea el material, debido a que por medio de la
metalografía es que puede analizarse. Al igual que todos los procesos a los
cuales se ha sometido dicho material, si en algún momento fueron sometidos a
un proceso de Pulido o si el proceso se hizo de forma manual o con algún tipo
de máquina o instrumento. 

El análisis metalográfico tiene como objetivo establecer el estado de un metal


en un instante dado en su vida. Puesto que el estado de un metal o una
aleación de composición conocida está determinado por su integridad y su
estructura, persigue el estudio de la integridad y estructura de un metal o de
una aleación dada.

La integridad de un material metálico está determinada por la continuidad o


discontinuidad de la masa metálica. Se dice que un material metálico es íntegro
o continuo cuando carece de discontinuidades físicas macroscópicas.

La discontinuidad más frecuente son: fisuras, sopladuras, microcavidades de


contracción e inclusiones no metálicas (refractarios o escorias), etc.

Un análisis metalográfico se trata de la verificación en dónde se aplican


diferentes ensayos para procurar conocer la estructura molecular de un
material. Estos estudios se hacen a través de un análisis microscópico En
dónde se determinan las características de un metal o una aleación.

Se establece el tamaño del grano, la forma y la distribución de las distintas


fases e inclusiones de las aleaciones. Su estudio permite conocer sobre las
condiciones mecánicas que puede soportar el metal. Asimismo, se determinan
los tratamientos mecánicos y térmicos que han padecido los mismos, además
de las condiciones de dichos procesos.
Al momento de realizar este análisis metalográfico puede evidenciarse las
características precisas que posea el material, debido a que por medio de la
metalografía es que puede analizarse. Al igual que todos los procesos a los
cuales se ha sometido dicho material, si en algún momento fueron sometidos a
un proceso de Pulido o si el proceso se hizo de forma manual o con algún tipo
de máquina o instrumento.

También podría gustarte