Está en la página 1de 4

Tipos de habitaciones

Tipología de habitaciones 
 
De acuerdo con la categoría del hotel, tipos de clientela, ubicación y estándares
de calidad, se sugiere la siguiente clasificación de habitaciones: 
 
 Según la cantidad de huéspedes que reciban. 
 Según la categoría. 
 Según el tamaño de la cama. 
 Según la preferencia (fumar, no fumar). 
 Según la ubicación exterior. 
 Según la ubicación interior. 
 Habitaciones especiales. 
 
 
Según la cantidad de huéspedes que reciban 
 
Habitación single o sencilla. Es una habitación para un huésped, casi siempre
con una cama matrimonial. La cama matrimonial tiene dos grandes beneficios:
la comodidad de un huésped y la posibilidad de transformar la habitación en
doble matrimonial. 
 
 Doble matrimonial es una cama matrimonial. 
 Doble twin: con dos camas individuales 
 Doble-doble: equipada con dos camas matrimoniales. 
 
Habitación triple. Permite el alojamiento de tres personas, con las siguientes
opciones: 
 
 Triple matrimonial: con una cama matrimonial y una sencilla. 
 Triple twin: con tres camas individuales. 
 
Habitación cuádruple. En la misma habitación es posible albergar cuatro
personas, admite las siguientes variantes: 
 
 Cuádruple matrimonial: integrada por una cama matrimonial y dos camas 
individuales. 

 Cuádruple twin: integrada por cuatro camas individuales. 


 
Según su categoría 
Habitación estándar. Son habitaciones que según su capacidad u otra forma
de 
clasificación, están equipadas para el mínimo de comodidad ofrecida al
huésped en su estadía. De acuerdo con la categoría del hotel varía el estándar
mínimo de calidad y equipamiento. 
 
En categorías internacionales superiores a dos "estrellas" (tres, cuatro y cinco),
todas las habitaciones poseen: aire acondicionado, minibar, TV a color; aparte
de todos los amenities ofrecidos tanto en el dormitorio como en el baño. 
 
Habitaciones de lujo o suites. Son habitaciones que se presentan en varios
ambientes (como mínimo dos): dormitorio, living, escritorio y baño, se puede
también disponer de una mini cocina (kitchenette). 
 
Están integradas con el equipamiento más lujoso y por lo general se
construyen en los lugares con mejor vista; muchos hoteles dan a este tipo de
habitaciones un toque muy particular, por ejemplo, asignándoles un nombre
que va de acuerdo con su decoración, o con la importancia de las personas
que pueda recibir: suite presidencial, suite gobernador, suite real, etc. en
muchos casos sus tarifas superan varios miles de dólares la noche. 
 
Según su relación de ubicación "interior" 
Habitaciones adyacentes. Son las habitaciones que están próximas entre sí,
por lo menos en el mismo piso. 
 
Habitaciones contiguas. Están ubicadas una al lado de otra, pero sin
comunicación interior. 
 
Habitaciones comunicadas. Son contiguas con comunicación interior, a través
de puerta simple o doble, lo cual permite que se comercialicen en conjunto o
individualmente. 
 
Según su ubicación "exterior" 
La ubicación del hotel es uno de los factores de éxito comercial, siendo ésta un
factor en la fijación de las tarifas de las habitaciones; por ejemplo, la oferta
puede incluir: 
 
 Habitación con vista al mar. 
 Habitaciones con vista o junto a la piscina. 
 Habitaciones con vista a la montaña. 
 Habitaciones con vista al bosque. 
 Habitaciones interiores (sin vista al exterior del hotel). 

Según las medidas de las camas 

Es verdaderamente importante que los hoteles dispongan de camas adecuadas


y de excelente calidad, que permitan el descanso placentero de los
huéspedes. 
 
Se considera cama ideal para la hotelería la integrada por summier y colchón
de resortes (con excepción para clientes con determinadas patologías). El
criterio de clasificación es el siguiente: 
 
 Habitaciones con camas gemelas "twin". La medida de las camas no debe
ser 
menor a 1m de ancho y 1.90 m de largo. 
 
 Habitaciones con cama matrimonial "full size". Dispone de una cama
matrimonial 
que tiene las siguientes dimensiones 1.30-1.40 m de ancho x 1.90m de largo. 
 
 Habitaciones con cama matrimonial "queen size". Cuentan con una cama 
matrimonial con las siguientes medidas: 1.50-1.70 m de ancho x 1.90-2.00 m
de 
largo. 
 
 Habitaciones con cama matrimonial. "king size". En estas habitaciones la
cama 
matrimonial posee las mayores medidas, que son: 1.80-2.00m de ancho x 2.00-
2.10 m de largo. 
 
Según la preferencia 

En hoteles de lujo, existen habitaciones para fumadores y no fumadores.


Actualmente las principales cadenas hoteleras a nivel mundial exigen a sus
hoteles miembros contar con 50% de habitaciones para fumadores y 50% para
no fumadores. 
 
En las habitaciones para fumadores se incluyen varios ceniceros y equipos
especiales para la purificación del aire, asimismo se tienen en cuenta factores
de seguridad, que incluyen: detectores de humo, alfombras y telas anti flama. 
 
Las habitaciones deben estar identificadas, tanto en la puerta (lado exterior)
como indicadores del interior de la misma, por ejemplo: "Prohibido fumar" y
"Permitido fumar" 
 
Habitaciones especiales 

Los hoteles disponen de habitaciones especiales, siguiendo requerimientos de


la cadena que integran o disposiciones legales y de acuerdo con las
necesidades "sociales" y requerimientos de su clientela. 

Los hoteles deben disponer, según porcentajes preestablecidos, habitaciones


especiales, por ejemplo para huéspedes discapacitados. 
 
Habitaciones para huéspedes discapacitados. Deben disponer de una serie de 
características estructurales y de equipamiento, que van de acuerdo con los
huéspedes que se alojarán, por ejemplo: 
 
 Puertas más anchas de lo habitual, que permitan la entrada a la habitación de
una persona en silla de ruedas. 

 Barras de apoyo en el dormitorio y en el baño, que permitan una fácil


circulación y seguridad. 

 Teléfonos adaptados con teclas especiales para huéspedes invidentes. 

 Folletos e información en las habitaciones en el lenguaje "Braile", para


invidentes. 

 Sistemas de comunicación especialmente equipados con luces y


adaptaciones 
para huéspedes sordos y mudos. 
 
Habitaciones para viajeros de negocios (business rooms). Se ofrece una serie
de 
opciones que requiere el cliente corporativo, a modo de ejemplo, la cadena
hotelera Days Inn ofrece un programa de Days Business Place, donde el hotel
integrante debe disponer de fax, (con recepción sin cargo), fotocopiadora,
facilidades para el envío de correspondencia e información de lugares para la
compra de equipo e insumos; las habitaciones deben contar con: 
 
 Amplia área de trabajo para escritorio y silla. 
 Secadora de cabello fija. 
 Llamadas telefónicas locales gratis y acceso a DDN y DDI 
 Accesorios de comunicación. 
 Wi Fi. 
 Iluminación de alta intensidad. 
 Cafetera. 
 Horno de microondas. 
 Radio reloj despertador. 
 Plancha y tabla de planchar de tamaño grande. 
 Periódico o revista de actualidad de cortesía. 
 Minibar con snacks y bebidas de cortesía. 
 
Por otro lado, es importante mencionar que el segmento de grupos y
convenciones ha ido ganando terreno y que los hoteles cada vez consideran
más este tipo de servicio a los huéspedes, así como la venta de espacios para
la realización de los mismos. 

Para los hoteles la realización de convenciones, paquetes, fiestas, etcétera


reúne a una cantidad de gente considerable que se convierten en clientes
potenciales para el hotel. (De la Torre 2011)

También podría gustarte