Está en la página 1de 9

Dedicación de la

Iglesia y
Consagración de altar

Parroquia de Nuestra Señora


de la Medalla Milagrosa
ÍNDICE

Portada 1

Índice 2

Introducción 3

Simbología Arquitectónica de
Nuestra Iglesia 4

Historia en Fotografías 8 Publicación editada para


conmemorar la consagración
Ritos Iníciales 10 de nuestro Templo dedicado a
Nuestra Señora de la Medalla
Liturgia de la Palabra 15 Milagrosa.

Dirección: Vargas Fontecilla


Oración de Dedicación y Unciones 19 # 4490, Quinta Normal
Teléfono: 7333031
Liturgia Eucarística 29 E-mail:

Reliquia 43 Representante Legal


Rev. P. Eugenio de la Fuente
La Medalla Milagrosa 44 Editores:
Miguel A Sanhueza Tsutsumi
Ivonne Cid

Fotografías:
Leonel E. Birrene Rojas
Rev. P. Eugenio de la Fuente
Alejandro G. Gutiérrez A.
Cristian R. Mora León
José Muñoz Castañeda
Miguel A. Sanhueza Tsutsumi


2
Queridos Hermanos en la Fe

P asaron los meses y los años, pero hoy con la gracia de Dios y el
abrazo protector de María, podemos inaugurar y cobijarnos en nuestra
nueva casa.

Una casa que no tan sólo nos invita a estar con Dios y con nuestra
madre María, es un lugar que nos invita a ser cristianos que encarnan al
verbo vivo en todo nuestro quehacer cotidiano, es un lugar que nos invita
a ser cada vez mejores hijos de Dios y encarnar la dulzura y entrega de
Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.

El poder haber construido esta Iglesia no tan sólo será un regalo y


un gran momento para nuestra comunidad, los invitamos a ver en
nuestros barrios y calles de nuestra comuna y por sí sola nuestra
parroquia es un acontecimiento arquitectónico, no hay nada que se
iguale, lo que la hace un aporte que trasciende a nuestras necesidades
espirituales, sino que da un aporte estético y artístico para quienes
transiten por estos lugares.

Pero por sobre todo recupera la riqueza de la tradición que es el


construir una Iglesia digna para nuestra madre y nuestra devoción, una
iglesia que nace desde el simbolismo que nos instruye y nos introduce en
nuestra catequesis, es una iglesia que nos acoge con los signos propios de
la Medalla Milagrosas, que están acorde con la creación de nuestro Padre
Dios, que nos regala con la Luz y la simpleza de los materiales.

Los invitamos a disfrutar y contemplar en esta ceremonia,


acogernos en el rito de dedicación y dejarnos invadir por la gracia de
Dios y nuestra madre.
Un Abrazo Fraterno
Comunidad de la Medalla Milagrosa

3
Simbología Arquitectónica de Nuestra Iglesia

ha dedicado a nuestra madre


Estamos coronada, por lo que al mirar
acostumbrados desde el exterior la arquitectura es
a ver un una corona con sus puntas, con
templo y tantas una figura circular que asciende a
veces no han los cielos y nos comienza a
dicho que hay aproximar hacia la Medalla.
una sola
iglesia, que
comenzaremos
diciendo que hoy se consagra una
nueva Iglesia. Es Cristo, por su
muerte y resurrección, quien se
convirtió en el verdadero y
perfecto templo de la nueva
Alianza. Este pueblo santo,
unificado por virtud y a imagen Maqueta de nuestro templo, se
del Padre, el Hijo y el Espíritu aprecia la corona que se eleva al cielo
Santo, es la Iglesia, o sea, el en una espiral ascendente.
templo de Dios edificado con
piedras, por esta razón, desde muy Tanto Dios como nuestra
antiguo se llamó “iglesia” al Madre María son fuente de
edificio en el cual la comunidad creación y de vida, es así que la
cristiana se reúne para escuchar la posición y la forma mencionada
palabra de Dios, para orar unida, de esta construcción, nos permite
para recibir los sacramentos y disfrutar de la luz viva y de vida
celebrar la eucaristía. durante gran parte del día, desde
Esta es una iglesia dedicada el oriente al poniente, desde donde
nace por las mañanas iniciándonos
a Nuestra Señora de la Medalla
Milagrosa, por lo que está en nuestras tareas, hasta cuando se
inspirada en el propio deseo de la oculta por las tardes invitándonos
Madre de Dios. Así esta iglesia se al descanso.

4
Al entrar al Templo los
invitamos a observar, toda
arquitectura simbólica debe tener
un correlato, o sea se debe leer de
una manera que nos permite
educarnos o formarnos. Lo
primero que nos encontramos a
mano izquierda es el bautisterio,
con su pila bautismal de piedra,
este es nuestro inicio como
católicos, es donde proclamamos
por primera vez nuestra Fe, desde
aquí nos movemos hacia el lugar
principal y fuente de la vida, que
es el altar.

Rosario Universal cada uno de los La construcción en sí se


colores representa a un continente. realizó pensando en los materiales
nobles de la creación, piedra,
Esta luz se filtra como los tierra, madera, una trilogía que se
rayos que emanan de las manos de puede ver en todo. Piedra Caliza
su imagen en la medalla, a través que nos proporciona el cemento y
de las 50 ventanas que representan el Granito que nos da la base
los 50 Ave Marías del rosario, los sólida de nuestra Fe (altar, ambón,
que también están representados bautisterio); La tierra para
en nuestra Iglesia en el piso por construir los ladrillos que se
las incrustaciones de madera, encuentran en los lugares más
importante para nosotros es que importantes y destacados como es
desde el Altar es de donde nacen el Altar; La madera símbolo del
los rayos, por ser este el centro de inicio de la creación de vida está e
la eucaristía, los cuales se en el piso, altar y techo.
proyectan en el piso con los Un lugar importante, es la
adoquines hacia el Atrio y hacia el capilla del santísimo, un lugar de
patio Nazaret meditación y de recogimiento,

5
donde la forma nos indica el inicio Cristo resucitado y desde donde se
de nuestra Fe que nace desde el proclama la buena noticia.
altar, los pilares nos permiten una
visión clara de este, pero al mismo
Es en el altar, que esta la
tiempo nos aíslan de la nave Cruz, para muchos rara, que es
central y nos dan la privacidad una cruz que se desarma que ya no
para regocijarnos en la presencia es de muerte sino de salvación,
del cuerpo de Cristo. inicio de la vida eterna, es en esta
cruz donde Cristo ya no está
crucificado, sino que es un
ejemplo vivo del amor de Dios y
del verbo hecho carne que se
entregado al sufrimiento por
nosotros, pero que al mismo
tiempo vence a la muerte y es vida
y salvación.
Es el revestimiento del altar,
el que indica, que el altar cristiano
es ara del sacrificio eucarístico y
al mismo tiempo la mesa del
Señor, alrededor de la cual los
sacerdotes y los fieles, en una
misma acción pero con funciones
diversas, celebran el memorial de
la muerte y resurrección de Cristo
y comen la Cena del Señor. Ello
significa claramente que es la
Cantera de Con Con desde donde se mesa del Señor, a la cual todos los
extrajeron el Altar, Ambón, Pila fieles se acercan alegres para
bautismal y sede nutrirse con el alimento celestial
que es el cuerpo y la sangre de
En el Altar están todos los Cristo inmolado.
materiales nobles, destacando la Otro de los elementos a
solides del granito en el ara, el
destacar dentro de nuestro templo
ambón que es el sepulcro de

6
es el Vía Crucis, el cual fue parte se conserva nuestra área de
realizado por miembros de nuestra formación donde los diferentes
comunidad, los que fueron grupos de la parroquia nos
confeccionados con los materiales vinculamos y damos formación en
nobles, con la técnica de mosaico, las salas y el patio de Nazaret.
que es incorruptible, no se
descolora y se conjuga en una
E n el patio de Nazaret se ha
armonía estética y espiritual con la construido un lugar que preserva
arquitectura. alguno de los elementos de
nuestra antigua parroquia, como
es parte del altar, la Cruz de
Jerusalén y uno de los faroles de
la entrada principal.
Por otra parte, delante del
templo se encuentra el Atrio, que
es el lugar que antecede a la
entrada del templo, pero también
será el lugar donde podremos
proyectarnos a la comunidad por
medio de actividades y acciones
que nos alimenten cultural y
espiritualmente a todos los
miembros de la parroquia, como
aquellos que de paso, deseen
acercarse a un lugar de reposo y
de vida espiritual.
Como podemos ver a
Altar de granito y Cristo resucitado nuestro alrededor hoy recibimos
que se entregó en sacrificio por un regalo evangelizador,
nosotros. espiritual, cultural y estético, que
nos acompañará, en ir conociendo
Finalmente, hay que dedicar cada día más a nuestro Señor
un momento a los espacios que Jesucristo y a nuestra Madre
rodean a nuestra iglesia, por una María.

7

8

9

También podría gustarte