Está en la página 1de 1

Conclusión de Machay Lourdes

El autoaprendizaje se volvió una herramienta valiosa para los alumnos, pero


actualmente representa una virtud para aquellos que desean aprender más o
requieren fortalecer sus conocimientos. Por ello me parece que la frecuentación de
softwares educativos resulta beneficiosa para los usuarios y de igual manera
estimulante en diversos aspectos, con sus opciones didácticas e interactivas que
vuelven llamativa la plataforma agilizando su comprensión.

“Las TIC´s han llegado a contribuir en el aprendizaje personalizado en los


estudiantes, es evidente y necesario trabajar con nuevas herramientas que
permitan desarrollar el conocimiento cognitivo en estudiantes facilitando así el
aprendizaje y logrando un mejor entendimiento de sus trabajos o perfiles de tesis
mediante estas nuevas tecnologías que mejoran las competencias y creatividad
del profesor y el estudiante” (Camacho I., Miguel Ángel, 2020)

Lo anteriormente mencionado respalda la idea de que la incorporación de estos


softwares a la educación facilita el aprendizaje y presenta nuevas maneras de
enseñar para los docentes.

Referencias:

Camacho I., Miguel Ángel (2021, 9 junio). Influencia del software educativo en el

aprendizaje de la Materia de Metodología de Investigación en estudiantes de la

Carrera de Secretariado Ejecutivo, gestión 2019: Caso: Centro de Educación

Alternativa “María Auxiliadora”.

https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25406

También podría gustarte