Está en la página 1de 4

01 LENGUA ESPAÑOLA V caribeñas@ufrrj.

br Lunes, 12 de septiembre de 2022

LA VOZ CARIBEÑA
Conozca a los “sobrevivientes” de un genocidio que
nunca existió - Jorge Baracutei y Haruka Sakaguchi P.04
El cine caribeño, hacia una identidad
desde las orillas - Eliana del Rosario P.02
"Sobre Cuba, solo hay tres cosas que
funcionan: seguridad, educación y salud" P.03
CURIOSIDADES LINGUÍSTICAS

- ARAHUACO - - GUACAMAYO - tallo grueso, que produce mazorcas con granos


De los préstamos indígenas que ha recibido el El léxico correspondiente a la botánica también muy nutritivos); mamey (árbol de gran altura, de
español de América, la fuente más temprana es el ofrece algunos testimonios: guamá (guamo)(árbol tronco recto y hermosa copa)
arahuaco, familia lingüística que debió de ocupar de gran altura, de madera fuerte, cuyas hojas y La configuración del terreno está representada
antiguamente un extenso territorio comprendido raíces se emplean en medicina popular como mediante arcabuco (boscaje espeso y cerrado);
entre el extremo meridional de la Florida (al diurético); higüera (fruto semejante a la batey (lugar ocupado por las casas de vivienda,
norte) hasta el Paraguay septentrional (al sur) y calabaza, del que se fabrican escudillas y, en calderas, trapiche, barracones, almacenes, etc., en
desde la costa peruana (al oeste) hasta la general, recipientes). los ingenios de azúcar o en las fincas que se
desembocadura del Amazonas (por el este). Entre Se cree que el taíno era bastante homogéneo, dedican a otras industrias); conuco (plantación
las voces arahuacas que los colonizadores pero no pudo llegar a convertirse en lengua pequeña); huracán (viento impetuoso y temible
aprendieron en las Antillas y que siguen vivas en general, como ocurrió con el náhuatl, el quechua que, a modo de torbellino, gira en grandes
la actualidad se encuentran [...] Más abundantes o el guaraní, porque el choque de la primera círculos y, figuradamente, viento de fuerza
son los términos pertenecientes a la fauna: colonización con las poblaciones autóctonas de las extraordinaria);
comején (insecto tropical que destruye la Antillas resultó excesivamente violento, de En relación con la vivienda y con los utensilios
madera); guacamayo (especie de papagayo); manera que las comunidades taínas y su lengua domésticos cabe citar barbacoa (zarzo, armazón
guanajo (pavo) [...] casi habían desaparecido a mediados del siglo o andamio destinado a diversos usos); bohío
XVI; no obstante, pasó al español un buen caudal (vivienda rústica); budare (plato o cazuela plana
- HAMACA - de tainismos que, en parte, fueron llevados por para cocer el pan de maíz); duro (banquito de
Corresponden a la organización social cacique los españoles fuera de su solar originario. madera o piedra, con respaldo); hamaca (cama
(designación que aplicaban los taínos a sus Entre los tainismos adoptados por el español, colgante).
señores y jefes guerreros, de donde procede la los más abundantes corresponden a designaciones
acepción, general en la actualidad, de persona referidas a la naturaleza: ají (especie de ALBEDA MARCO, M; et. al.. La lengua española
que, en un pueblo, dispone a su arbitrio en los guindilla); anón (árbol de copa amplia y abierta, en América: normas y usos actuales. 1a edición,
asuntos políticos o administrativos); guajiro fruto de pulpa comestible y hojas empleadas 2010. Universitát de València. Disponível em:
(campesino de la isla de Cuba); y jíbaro (persona como infusión contra indigestiones y catarros) ; http://www.uv.es/aleza/esp.am.pdf
arisca y huraña y animal, batata (tubérculo comestible) y planta que lo
especialmente el doméstico, que se ha hecho produce; caimito (fruto pulposo y de sabor dulce
montaraz). y árbol que lo produce) ; [...] maíz (gramínea de

LA VOZ DE BAIXADA FLUMINENSE


Es importante dar énfasis a una cosa que parece obvia, pero ni tanto. Cuando nos disponemos a
hablar sobre nuestra relación como brasileños con las otras personas, de otras naciones
latinoamericanas, debemos tener en cuenta el proceso de formación de estas identidades. No
hablamos el mismo idioma, sin embargo tenemos diversas similitudes que suelen ser ignoradas
muchas veces.

Estar hoy en Baixada Fluminense y tener la oportunidad de entrar en contacto con personas que
UFRRJ
están tan lejos de nosotros pero que comparten tantas cosas de nuestra realidad no es solo una
experiencia para la formación académica, sino también para nuestra visión sobre el mundo y
sobre qué pensamos sobre nosotros mismos como brasileños y latinoamericanos.
*Este diario fue producido por alumnos de la Universidad Federal Rural del Río de Janero en la
periferia del estado, a partir de una perspectiva Crítica Decolonial la que consideramos
Julia Annido Nunes (juliaannido@ufrrj.br)
demasiado importante para nuestra formación.
Lorrana Pereira (lolohpereira2@gmail.com)
La UFRRJ, sobre todo el Campus del Instituto Multidisciplinar, per si ya traduce muchos Fabricio Bento (fabricio.gomes.bento@gmail.com)
significados, percibir el espacio académico inserido en la realidad social de manera crítica es Juliana Coutinho
importante para buscar reflexionar sobre nuestra historia y memoria social en Brasil como (julianacoutinhosilva201@gmail.com)
parte de Latinoamérica.
02 VOZ CARIBEÑA caribeñas@ufrrj.br Lunes, 12 de septiembre de 2022

SECCIÓN-CULTURA E IDENTIDAD
CINEMA IDENTITARIO PARTE 1

El cine caribeño, hacia una


identidad desde las orillas
ales de Colombo, registrando que él nos llamaba
Desde la orilla de un indígenas y que, justo después de su paso, no quedó ni
continente, del mar un solo indígena en el Caribe. No importa su apariencia
física o la identidad que usted afirma poseer - usted está
Caribe, de los extinto. Eso es genocidio en papel: una narrativa creada
márgenes mismos por los conquistadores y perpetuada por y cada
investigador que vino después.
marcado por la
europeísta...
hay un cine en construcción permanente que busca
crear una identidad que nos proyecta en otras supuestas
latitudes e identidades existentes, pero que siempre es
bueno y necesario reforzar en la memoria colectiva; un
cine que nos permite hablar de nosotras, personas
negras, empobrecidas, no hegemónicas, descoloniales,
en búsqueda de ser y decir cuanto sentimos desde
nuestra mirada. Así es como, con detalles etnográficos,
la cinematografía de las islas tiene un paralelismo con
la ancestralidad afroindígena que se mantiene viva
dentro de nuestra cultura y en el cotidiano. Liborio (Nino Martínez Sosa, 2021) nos trae la historia Cocote (Nelson Santos Arias, 2017) cuenta la realidad Fresa y chocolate (Tomás Gutiérrez Alea; Juan Carlos
de un campesino que desaparece en un huracán y de la gran periferia que es República Dominicana. En la Tabío, 1994) es una película con una historia poco
"las películas de descolonización regresa como profeta. Él dice que recibió una misión: película, Christian Alberto es un hombre negro, convencional en las pantallas caribeñas; un estudiante
significan no sólo hablar de quienes llevar el bien y quitar el mal, curar a los enfermos y evangélico y trabaja como jardinero en una finca rica en cubano, que está políticamente involucrado con el
viven siendo invisibles, sino enseñar con el ejemplo. Las personas comienzan a Santo Domingo. Pero, cuando su padre es asesinado, él régimen de Fidel Castro, entra en depresión cuando su
reunirse a su lado y se mudan a las montañas para tener termina teniendo que volver al campo, donde pasó su novia lo deja. Su vida cambia cuando conoce a Diego,
también desafiar el paradigma, total libertad y desarrollar su sueño de una comunidad infancia, para acompañar el funeral. El problema es que un joven artista homosexual que va en contra de sus
subvirtiendo la imaginación que se independiente. Todo cambia cuando la invasión de los allí sus creencias van a colisionar de manera intensa con ideales. Primero el prejuicio aparece, junto con el
ha establecido sobre las personas y marines de los Estados Unidos quieren desarmar y la religión de su hermana, con origen en las religiones rechazo y la sospecha, pero luego la fascinación lo toma.
dispersar a la comunidad. Liborio quiere evitar una practicadas por las clases más bajas, desde el período Una película sobre una gran amistad que supera la
el espacio que habitan" confrontación, pero ellos saben que no se puede huir colonial. Además, su familia espera que haga algo con el incomprensión, la intolerancia y la discriminación a la
- Eliana del Rosario - para siempre. asesino y vengue la muerte de su padre. homosexualidad.

REVISTA PEABIRU - ENSAYO FOTOGRAFICO

Soy mujer
Con lo trans, con la entrepierna masculina,
Con mucho o poco seno, operada o no operada.
Con mucho o poco vello, maquillada o sin maquillaje.
Con la peluca, con el pelo natural.
Con la figura mujer o el volumen de hombre.
Con barriga o sin barriga, bonita o no tan bonita.
Con gusto por el mismo sexo o por el sexo opuesto
Con menstruación o sin menstruación, con embarazo o no.
La mujer que soy, es una invención de mi interior, no cabe
Hay un país en el mundo, colocado en el mismo trayecto del sol, que niega sus raíces negras. en etiquetas y es libre de ser lo que quiere ser.
La mujer que soy, no se deja llevar de estereotipo, se
República Dominicana, con más de un 70% de la población negra afrodescendiente, desconoce
conoce día a día y se transforma en lo que la hace plena.
sus raíces, producto de la colonización y el pensamiento blanco que lo colonizó. La muestra La mujer que soy, danza por la noche, no tiene ataduras
“Hay un rostro negro en el mundo” es una recopilación de las caras dominicanas que no nos materiales y sabe respetar la diversidad que la rodea.
dejan mentir, rostros que hablan de nuestras raíces afro y las huellas negras que dejaron a su Soy lo que soy, porque como Lilith elijo mi propio destino.
Soy mujer
paso nuestros antepasados que fueron esclavizados y traídos a la isla “Ayiti” hoy dividida entre
- Agatha Brooks -
República Dominicana y Haití. (ROSÁRIO, 2019)
03 VOZ CARIBEÑA caribeñas@ufrrj.br Lunes, 12 de septiembre de 2022

SECCIÓN-CULTURA E IDENTIDAD
CINEMA IDENTITARIO PARTE 2

"Sobre Cuba, solo hay tres cosas que


funcionan: seguridad, educación y salud"
En ese momento de la pandemia también aquí dejamos siempre había algún compañero que prestaba ayuda. cha exacta pero creo que es casi un año desde mi
de ir a la escuela por cuestión de seguridad. Solo Además Cuba está dividida por provincias y tiene varias primera dosis. Quizás un poco más de tiempo…Fueron
trabajaba el personal necesario y bajo muchas medidas universidades pero dentro de la provincia hay 3 dosis y un refuerzo. Y hace poco se había comenzado
de salud. municipios (se llaman así) y en cada uno hay una sede por las personas mayores de 50 años una nueva campaña
Pero en ningún momento se descuidó la educación universitaria más pequeña y ahí el estudiante que no para reforzar esas dosis.
solamente se estaba tratando de controlar la situación y tenía teléfono o laptop podía ir y semanalmente podía
encontrar un tratamiento para combatir la enfermedad. encontrar lo necesario para estudiar. https://revistaforum.com.br/global/2018/7/3/em-cuba-
Cuba no es un país rico pero se le dió especial atención a Todo esto se hizo una vez se logró que disminuyeran so-trs-coisas-funcionam-segurana-educao-saude-diz-
la población y en especial a las personas con el virus. un poco los infestados por la covid-19 y se recuperó la jornalista-do-manhattan-conection-32248.html
En relación a si viajamos del país : en esos momentos se movilidad en el país. Pero primero que todo estaba la
Hace poco viralizó un video que provocó muchos cerraron los aeropuertos a los pasajeros para evitar el salud. https://twitter.com/patrocinio_/status/155521072893565
comentarios. Lo que el periodista brasileño Ricardo contagio por las fronteras o reducir el riesgo de contagio Aquí también cerraron las universidades y las escuelas 3378?s=48&t=RmpSw3r8D1i2LV_7
Amorin dijo en el programa Manhattan Connection asi q si nos quedamos en el país. Las escuelas fueron casi una año pero nunca se olvidó la educación hrAl4Q
como lo hemos visto es realidad aunque la ironía utilizadas para evacuar a las personas infectadas para simplemente se controló la pandemia y después
parezca muy bien ajustada con el contenido general del separarlas del resto de la población. continuó la escuela. Una tarea a la vez. Además los
diario, que suele acercarse a la derecha política y hacer estudiantes universitarios préstamos ayuda en las zonas
propaganda negativa de latinoamérica. Un internauta de aislamiento o ayudando a las personas mayores
¿Y la educación?
contestó: “todo lo que sueña tener cualquier país: también.
La educación siguió su curso. Los niños más pequeños
salud y educación de calidad y gratuita. Eso
recibieron sus clases por la televisión. Ahí se les daban
teniendo en cuenta el bloqueo del imperio y aliados ¿Cómo está la realidad del país actualmente?
las indicaciones y los padres los ayudaban a estudiar en
por 30 años". ¿Cómo están viviendo las personas en relación a la
las casas.
Para los universitarios se nos facilitó sitios en internet pandemia?
Sobre la salud y seguridad durante la pandemia, donde se podía descargar el material de estudio. Se Es opcional [el uso de las mascarillas, actualmente].
¿cómo pasó el aislamiento y la circulación de utilizó una lista de preguntas que se les daba solución Cuando las personas caminan por las calles solas o en
personas? después de visualizar las conferencias y se entregaban grupos pequeños no lo usan pero cuando están en el
Mira de la pandemia te puedo decir que al principio vía online los trabajos y así se evaluaba el avance de los transporte público o en espacios cerrados si hay quien la
las personas eran un poco escépticas. Necesitaban que estudiantes. utiliza. Es cuestión de responsabilidad.
se les creara conciencia y ver el alcance de la Aquí no todos tienen tampoco [acceso a internet] . Un No te voy a mentir, fueron tiempos duros y difíciles
enfermedad y una vez a se dieron cuenta de la grave teléfono móvil cuesta bastante y a veces hay personas pero se puso controlar. Yo también tengo 4 dosis y la Cartum producido por Bianca Taglialatela Gil en homenaje a los médicos cubanos. Foto: Reprodución, Acceso:
https://www.socialistamorena.com.br/cuba-a-pandemia-nao-respeita-fronteiras-nem-ideologias-paises-devem-

situación las actitudes cambiaron bastante. que no tiene móvil que no pueden entrar a esos sitios y primera fue más o menos en ese tiempo. No recuerdo fe- unir-esforcos/.

"Soy boricua aunque americana. España le independiente, siempre


naciera en la luna" cedió junto con Filipinas seremos boricuas. DEPORTES
y Guam, a Puerto Rico. Tenemos una canción
Puerto Rico, la llamada Desde entonces la muy patriótica que dice
Isla del Encanto, cultura latinoamericana “Soy boricua aunque
siempre ha causado se ha fusionado en naciera en la luna”, y es
interés a las grandes algunos aspectos con la algo que nos tomamos
potencias. Desde los cultura norteamericana. muy en serio. Nos
tiempos en que los Esto se ver por ejemplo tomamos la tarea de
exploradores del viejo en nuestro hablar del día enseñarlo a nuestros
mundo comenzaron a a día, en la educación, en hijos aunque crezcan en
explorar las Américas, la los nombres, entre otras otro país. Por esto
posición geográfica del cosas. A pesar de la vemos muchos nacidos
archipiélago lo convierte influencia americana, y criados en los estados
en un lugar estratégico nosotros los a quienes se les ofrece
para el mercado, la puertorriqueños nos representar a la nación
navegación y la guerra. identificamos siempre americana en deportes o
Ese interés nació como boricuas y no modelaje, pero deciden
primeramente en los como americanos, representar a Puerto
colonizadores aunque nuestra Rico por que sus padres
españoles, quienes por ciudadanía es les enseñaron a ser
esta razón y por las estadounidense. orgullosos de tener
riquezas allí Somos un pueblo muy sangre puertorriqueña.
encontradas, llamaron orgulloso de nuestras
nuestro terruño Puerto raíces y nuestra cultura. - Felix, Puerto Rico -
Rico. Sin embargo, el Algunos ven esto un
nombre dado por los poco molesto pues
nativos taínos que llevamos nuestra
habitaban el bandera en la ropa, en
archipiélago es Borikén los carros, en los
que quiere decir “tierra accesorios, pero sobre
de valientes”. Es de ahí todo en el corazón. Aun
El voleibol feminino dominicano tiene mucho que celebrar después de
que sale nuestro cuando nuestras una contundente victoria en la final de la II Copa Final Six sobre
gentilicio “boricuas”. ideologías políticas nos Estados Unidos con el sumatorio de tres a cero. El equipo caribeño ya
Otra nación que mostró separan entre
venía con una consistencia de buenos resultados y a pesar del expresivo
interés en Puerto Rico independentistas y
fue los Estados Unidos aquellos que quieren ser resultado contra las estadounidenses, el set fue bastante apretado.
de América, a quien tras un estado anexo a los República Dominicana tiene un gran récord en este campeonato, siendo
ganar la guerra hispano- EE.UU., estados o nación el segundo mayor ganador, solo detrás de EE.UU. por un solo título.
04 VOZ CARIBEÑA caribeñas@ufrrj.br Lunes, 12 de septiembre de 2022

SECCIÓN-HISTORIA
VALORACION DE LA CULTURA

Conozca a los “sobrevivientes” de un


genocidio que nunca existió
tóbal Colombo y los españoles. No fue Cristóbal as siguieran a aparecer en informes, testamentos, ales de Colombo, registrando que él nos llamaba
Líder de los indígenas Colombo quien nos descubrió, pues estábamos en casa, certificados de matrimonio y nacimiento durante todo el indígenas y que, justo después de su paso, no quedó ni
caribeños conocidos y ellos, perdidos en el mar cuando desembarcaron en
nuestras playas. Así es como vemos esa cuestión - en la
período colonial, y posteriormente. Sobrevivimos
porque muchos de nuestros ancestrales se refugiaron en
un solo indígena en el Caribe. No importa su apariencia
física o la identidad que usted afirma poseer - usted está
como taínos describe Historia, sin embargo, somos los descubiertos. Los las montañas. Cuando comenzó la inquisición española extinto. Eso es genocidio en papel: una narrativa creada
cómo la historia de su taínos son los pueblos hablantes de la lengua arahuacos en 1478, cada judío que no quisiera ser torturado o por los conquistadores y perpetuada por y cada
y habitantes de la región del Caribe, que migraron de asesinado necesitaba solo convertirse al catolicismo. investigador que vino después.
pueblo fue borrada - y América del Sur a lo largo de un periodo de 4 mil años. Estos se quedaron conocidos como conversos. Lo
que están haciendo Los españoles esperaban encontrar oro y especias, raras mismo ocurrió con los indígenas taínos. Entonces,
para recuperarla. para ellos. Colombo, entonces, volvió su atención a la
mejor mercancía que encontró: el comercio de esclavos.
después de 1533, cuando los indígenas esclavizados
fueron “liberados” por la monarquía española, cualquier
En función del pesado tratamiento recibido en las español que se mostrara reacio a liberar a sus esclavos
Desde hace siglos, se creía que el pueblo indígena de minas de oro y cañaverales, y de las numerosas Taínos simplemente los reclasificaba como africanos.
la región del Caribe, conocido como taíno, estuviera enfermedades traídas por los españoles, la población Durante todo ese período, los españoles del Caribe se
extinto. Pero recientemente, los historiadores, ayudados sufrió un rápido declive. Fue así que nació el mito de la casaban con mujeres taínas. Y sus hijos, ¿no serían
por pruebas de ADN, confirmaron lo que muchas extinción de los taínos. Los taínos fueron declarados también taínos?
personas autoidentificadas como taínos modernos ya extintos poco después de 1565, cuando un censo reveló Genocidio en papel significa la práctica de hacer
sabían: que un genocidio había sido perpetrado sobre el la presencia de solo 200 indígenas en Hispaniola, que desaparecer a un pueblo de los documentos. El censo de
papel, después de que el censo dejó de contabilizarlos, hoy representa los territorios de la República 1787, realizado en Puerto Rico, apunta 2,3 mil
pero que sus identidad ha persistido. Jorge Baracutei Dominicana y de Haití. Los registros del censo y los indígenas puros en la población, pero, en el censo
Estevez, que lidera un grupo comunitario de taínos en informes históricos son bastante claros: no había más siguiente, de 1802, no aparece un solo indígena (el
New York, trabajó con la fotógrafa Haruka Sakaguchi indígenas en el Caribe después de 1802. Pero, entonces, proyecto de fotografía presente en esta materia, imagina
para retratar a los taínos de la actualidad y sus cómo podemos ser taínos? cómo habría sido los datos de este censo). Ya que se
hipotéticos registros en el censo. Pocos historiadores analizaron profunda y pone algo en el papel, poco se puede hacer para
El pueblo que hoy llamamos de taínos descubrió Cris- críticamente los registros del censo aunque los indígen- cambiarlo. Toda enciclopedia presenta informes person-

Nací en la ciudad de Jaibon, en la República dencia con el ADN Taíno.


Dominicana. Como todo joven criado en los Estados Otra forma de afirmar nuestra identidad es atacar la
Unidos, ya había aprendido que no había una sola gota validez de los registros del censo. Por mucho tiempo,
de sangre indígena en el Caribe, que todo y cada no había la opción “indígena” entre los pueblos de
indígena había sido exterminado. Pero las personas latinoamérica - éramos todos hispánicos, blancos,
como yo se identificaron con los indígenas. Siempre negros o una mezcla de esas etnias. Cuando la opción
supimos de nuestra ancestralidad indígena. “indígena” fue inserta en el censo puertorriqueño, 33
A principios de la década de 1990, comenzamos a mil personas se identificaron como indígenas. Nuestras
encontrarnos en diferentes eventos indígenas, como identidades siempre estuvieron escondidas a los ojos.
pow-wows y festivales. Iniciamos un movimiento de Es eso que nuestro proyecto fotográfico refleja.
restauración para intentarnos preservar lo que Queremos que el mundo sepa que el pueblo taíno no
conocíamos del idioma y de las prácticas que todavía fue exterminado. Desempeñamos un papel importante
empleábamos. en la formación de nuestras islas naciones. Para
Estudios posteriores de ADN comenzaron a revelar nosotros, conocer esa historia es como encontrar a un
que los habitantes del Caribe tenían, de hecho, ADN pariente perdido hace mucho tiempo, un pedazo de
mitocondrial de los indígenas americanos: 61% de nosotros mismos que no sabíamos que existía. Cuando
todos los puertorriqueños, 23 a 30% de los dominicanos me di cuenta de que buena parte de nuestras tradiciones
y 33% de los cubanos. Es un número bastante alto de orales, cultura, material, espiritualidad e idioma es
marcadores genéticos para un pueblo supuestamente indígena, me di cuenta de la grandeza del pueblo taíno.
extinto. En 2016, un genetista dinamarqués extrajo
ADN primitivo de una muela encontrada en un cráneo
de 1000 años en las Bahamas. Esa muela contenía una
https://www.nationalgeographicbrasil.com/historia/201
cinta entera de ADN Taíno. ¿Será que hay
9/10/sobreviventes-genocidio-no-papel-indigena-
correspondencia con nuestro ADN? De los 164
caribe-tainos-extintos-dna
puertorriqueños probados, todos presentaron correspon-

DESPATRIARCALIZACIÓN

Mujeres negras, latinoamericanas importante? Para saber más sobre la


y caribeñas: una sola voz! lucha de las mujeres negras en ese 25
En 1992, mujeres de vários lugares de julio, continúe la lectura!
de la América Latina se reunirán en Ese primer encuentro realizado en
República Dominicana para 1992 levantó un punto muy
presionar a las autoridades importante: como el racismo
internacionales - en especial a la atraviesa la vida de las mujeres
negras, latinas y caribeñas
Organización de las Naciones Unidas
juntamente con el machismo y la
(ONU) - en el combate y
misoginia. Todo eso se hace presente
enfrentamiento a las opresiones de
en los números y datos sobre la vida
raza y género. Treinta años después
de las mujeres amefricanas - término
de ese encuentro, el día 25 de julio se creado por la antropóloga brasileña
convirtió en un marco para mujeres Lélia Gonzalez al estudiar género y
negras, latinoamericanas y raza en el contexto latinoamericano
caribeñas. y diaspórico. Argélia Layla (venezuelana), Marielle Franco, Suely Carneiro (brasileiras), Maria Elena Moyano (peruana), Lélia Gonzalez e Elza Soares (brasileiras)

Pero, al final, por qué esa fecha es


...

También podría gustarte