Está en la página 1de 7

Pinta, del color que corresponda, las regletas que faltan por pintar.

Pinta, del color que corresponda, las regletas que


faltan por pintar.

1. r +__ = n

2. v + __ = A

3. a + __ = N

4. __ + b = c

5. R + b = __
364x
5

3 287
Operador (+)
Entrada (#)

Salida (=)
Entrada (#)

Salida (=)

Operador (-)

Maquinas operadoras
Entrada Operador Salida
8 +5
2 +9
+3 19
14 23
+5 47
+32 67

Entrada Operador Salida


8 +5
2 +9
+3 19
14 23
+5 47
+32 67

Maquinas operadoras
Entrada Operador Salida
13 -5
26 -12
-8 19
14 23
-25 47
-132 67

Entrada Operador Salida


13 -5
26 -12
-8 19
14 23
-25 47
-132 67
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
ZONA DE SUPERVISIÓN No. 17
USAER TAMAZULA 1 Y 2

CARTA DESCRIPTIVA

OBJETIVO: Identificar las ventajas que tiene la utilización de materiales y recursos


concretos como estrategia metodológica en el fortalecimiento de las competencias matemáticas 

ACTIVIDAD OBJETIVO TIEMPOS RESPONSABLE


Los bloques lógicos Que los docentes conozcan o reconozcan la 10:00 – 10:30
importancia de la utilización de los bloques lógicos
como prerrequisitos en el desarrollo de habilidades
matemáticas.
Las maquinas operadoras Los docentes conocerán una forma concreta y 10:30 – 11:00
divertida de trabajar dos operaciones básicas con
José Guadalupe Nájar Mejía
material diversificado.
Las regletas Cuisenaire Reconocer que al manipular las regletas realizan 11:00 – 11:40
descomposiciones de los números e iniciarlos en las
actividades de cálculo, operaciones básicas, pre-
algebra, áreas volúmenes etc.
Los bloques base 10 Conocer el potencial del uso de los bloques base 10 11:40 – 12:30
como estrategia metodológica para potenciar el
desarrollo de competencias matemáticas

También podría gustarte