Está en la página 1de 6

EXAMEN ESPECEFICO QF USAC 2021

jueves, 21 de abril de 2022 19:49

Debemos averiguar el reactivo limitante: los cálculos son:


1. BALANCEO DE LA ECUACION:

Sabemos que el radio es la mitad del perimetro asi que 2r = diametro


2. DETERMINAR EL REACTIVO LIMITANTE Y OBTENER EL RENDIMIENTO TEORICO:
Observando que el circulo está inscrito el cuadrado, significa que los lados del cuadrado
HIDROGENO DIATOMICO:
equivalen al diámetro del círculo.

EL HIDROGENO ES EL REACTIVO Por lo tanto el diametro del circulo es a


LIMITANTE PUESTO QUE
Su perimitro puede expresarse como: aπ
97.27>56.32

NITROGENO DIATOMICO: Y ESA ES LA CANTIDAD MAXIMA DE


GRAMOS DE AMONIACO OBTENIBLES
(RENDIMIENTO TEORICO)
Aproximando la respuesta es

RESPUESTA = b.

Encontramos la formula del compuesto, pasamos de gramos a moles


Y luego por medio de la relación molar, relacionamos la cantidad de moles
De Oxígeno (definidos por su subíndice) con la cantidad de 1 mol del
Compuesto dado.

La respuesta seria: c.

La respuesta es d. QUÍMICA CHANG 12 ED: PAG: 119


Se puede concluir esto a partir de las siguientes fuentes:

EJEMPLO ESPECIFICO CON LA FORMULA DE LA SAL: NaCl

SOLOMON: SOLUBILIDAD DEL AGUA, TOMAR EN CUENTA LA SAL ES UN COMPUESTO IONICO

DIAGRAMA EXPLICANDO LA ESTRUCTURA DE LAS MOLECULAS CON LOS IONES

SEGÚN SOLOMO

Pasando de moles a gr de Cl2 y aprox. Tenemos que la respuesta es b.

N LA RESPUESTA ES a.

SOLOMON
SE PUEDE CONCLUIR QUE LA RESPUESTA ESTA EN EL INCISO: ''c''

Este es el calculo hecho para obtener la respuesta en el inciso ''a'


La explicación mas profunda se encuentra en QUIMICA CHANG 12 ED: PAG 184 - 5.4 ECUACION DEL GAS IDEAL

New Section 2 página 1


New Section 2 página 2
SOLOMON
SE PUEDE CONCLUIR QUE LA RESPUESTA ESTA EN EL INCISO: ''c''

Este es el calculo hecho para obtener la respuesta en el inciso ''a'


La explicación mas profunda se encuentra en QUIMICA CHANG 12 ED: PAG 184 - 5.4 ECUACION DEL GAS IDEAL

Solo es de operar potencias usando sus propiedades, recordar que las raices tambien pueden ser
expresadas como potencias fraccionarias siendo la raiz el denominador.

1. Pasamos los g de Hierro a moles y de moles a átomos haciendo uso del numero de avogadro: resp.
d.

9: PROBLEMA
10:
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA DEL S:
LEY DE EXPONENTES
TIENE 16 ELECTRONES

EL EXPONENTE ¨2-¨ NOS INDICA QUE GANO 2 ELECTRONES


LA RESPUESTA ES LA C
POR LO QUE 16 + 2 = 18 NOS INDICA QUE ESTE ION TIENE 18 ELECTRONES

EL NUMERO ATOMICO DE S ES 16
LA RESPUES ES = 1

RESPUESTA: 16 PROTONES Y 18 ELECTRONES

1. Balancear la ecuación
2. Determinar el rendimiento teorico a partir de la cantidad del reactivo limitante que es el Yodo con
48.0g SEGÚN STEWART EN LA UNIDAD: 2, El desplazamiento se pude definir como el cambio de posición de
3. La respues es 51.905, presumiblemente la opción e. una partícula

Respuesta: C

La respues es d.
POR DEFINICION SABEMOS QUE UN MOL ES UNA CANTIDAD DE SUSTANCIA QUE CONTIENE TANTAS
ENTIDADES ELEMENTALES (ÁTOMOS, MOLÉCULAS U OTRAS PARTÍCULAS)
POR LO QUE UN MOL ESTARA DEFINIDO POR LA CANTIDAD DE 6.022 * 10 A LA 23 ELECTRONES EN ESTE
CASO.

Respetar el orden aritmético para operar, multiplicación primero y luego sumar y restar de izquierda a
derecha.

NOTA: LAS RESPUESTAS QUE SE OBTIENEN DE SOLOMON ESTAN EN LA SECCIÓN:


SEGÚN EL SI: ''m''

Fuente: SERWAY

New Section 2 página 3


New Section 2 página 4
SEGÚN EL SI: ''m''

Fuente: SERWAY

New Section 2 página 5


New Section 2 página 6

También podría gustarte