Está en la página 1de 2

2.

INTRODUCCIÓN:

4. OBJETIVOS:

 Realizar la destilación de alcohol obtenido del guarapo mediante el equipo de


rotaevaporación.
 Conocer el funcionamiento del equipo rotaevaporador para manipularlo adecuadamente.

5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Con 301. 5 ml de guarapo se pueden obtener 14 ml de etanol si lo dejamos en la maquina de


rotaecaporacion por 30 min, en los cuales solo 13.5 ml queden ser usados, mientras que los 0,5
faltantes deben ser desechados ya que este paso por la bomba de vacío asiendo que este se
contamine con suciedad.

Sacamos un 13 % destilado, nos quedó 86 % de la alimentación y de residuo 0.5 %

6. ESQUEMA O DIAGRAMA DE TRABAJO

Medir con la Abrir la llave para Registrar el


probeta 301.5 el paso del agua al volumen obtenido
ml de guarapo. condensador de etanol.

Agregar al balón
Encender la bomba
redondo de
de vació.
destilación.

Eliminar el aire
Ajustar las
generado por la
variables del
ebullición en la
rotaevaporador.
muestra.

7. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

Primero medimos con la probeta 305.1 ml de guarapo el cual fue agregar al balón redondo de
destilación, antes de poder usar la maquina se tenía que ajustar las variables de tiempo (30
min), agitación (180 rpm) y temperatura (78°C) del rotaevaporador.

Se procedió a abrir la llave para el paso del agua al condensador y a colocar los hielos en el
agua.

Se encender la bomba de vació y eliminamos el aire generado por la ebullición en la muestra.

Por último, se registró el volumen obtenido de etanol y l cantidad que nos sobro ya que no se
destilo todo el guarapo por alta de tiempo.
8. RESULTADOS ESPERADOS

trabamos con 301 ml de guarapo el cual después de pasar por el proceso de destilación a 78 C
se puso obtener 13.5 ml de etanol siendo este el resultado que se esperaba, pero no se puedo
obtener más debido al tiempo que requiere para poder obtener este producto, por lo que solo
se ocupó un 86 % del guarapo.

9. ANEXOS (BALANCE DE MATERIA, PRESIÓN DE VAPOR, FOTOS)

También podría gustarte