Está en la página 1de 2

Adaptación Del Proceso Psicosocial Para Docentes Y Alumnos Post- Pandemia

Localización geográfica: Tegucigalpa Francisco Morazán


Entidad ejecutora: clase de Psicología Educativa II Escuela De Ciencias Psicológicas
De La UNAH
Duración: Tres Meses
Financiación.
I. IDENTIFICACIÓN
Descripción resumida del proyecto:
Este proyecto se realiza con el objetivo de incorporar a docentes y alumnos al ámbito
social después de la pandemia y de la misma forma de la devastación que ocasionaron
las tormentas tropicales Eta e Iota.
Origen de la iniciativa:
Descripción de la situación/ problema:
Se sabe que durante el año 2020 fuimos afectados por dos fenómenos naturales, lo que
provoco una afección en lo largo y ancho del país, siendo la zona norte y algunos
lugares del occidente más vulnerables.
Muchos de nuestros docentes y alumnos fueron afectados directamente, nuestro
principal objetivo es darles asistencia y atención a todos.
Las víctimas han sufrido diferentes tipos de daños, por un lado están los daños objetivos
en los que afectaron bienes materiales susceptibles de ser medibles y cuantificables y
por otro los psicosociales que afectaron en las personas y que la mayoría expresa a
través del miedo.

Justificación de la alternativa de intervención seleccionada.


II. FORMULACIÓN
Objetivo general: Elaborar una propuesta de programa psicoeducativo dirigido a facilitar el
proceso de adaptación psicosocial para docentes y alumnos del municipio del Distrito central
que se encuentran laborando en zonas vulnerables y con riesgo de contagio

Objetivo específico del proyecto:


Realizar un diagnóstico para identificar efectos psicosociales, que afectan a los docentes
y alumnos
Priorizar los efectos psicosociales más importantes, provocados por el proceso de
adaptación al integrarse nuevamente a los centros educativos.
Resultados necesarios para el logro del objetivo:
Principales actividades:
Beneficiarios del proyecto: Docentes y alumnos del Distrito Central
Factores externos y riesgos del proyecto:
III. EJECUCIÓN
Organización institucional del proyecto:
Estimación presupuestaria:
IV. SOSTENIBILIDAD
V. INSTITUCIONALIDAD

También podría gustarte