Está en la página 1de 2

Opciones de campo laboral de filosofía

Una vez que completes tu título universitario en filosofía, tienes disponibles las
siguientes opciones de campo laboral relacionadas con el área:

1. Profesor
Un profesor es una persona que enfoca sus actividades en la enseñanza, es decir, en
brindar conocimiento a otros individuos. Sus principales funciones incluyen
preparar programas de estudios, asignar tareas, calificar exámenes y trabajar
individualmente con estudiantes cuando sea necesario. Al completar estudios previos
en filosofía, son capaces de desarrollar habilidades clave como la comunicación
efectiva y la resolución de problemas.

Salario promedio: $26,036 por año.

2. Asistente legal
El asistente legal es un profesional especializado en el marco legal y jurídico,
por lo que suelen tener sólidas competencias de escritura, pensamiento crítico y
análisis. Se dedican a brindar asistencia a los abogados en materia de redacción de
contratos, realización de investigaciones sobre casos legales y preparación de la
documentación necesaria para los juicios. Los estudios en filosofía pueden servir
para comprender a fondo el comportamiento humano y aprovechar esa información en la
resolución de casos.

Salario promedio: $48,226 por año.

3. Consultor de marketing
Un consultor de marketing es una persona que entiende y analiza a fondo el
comportamiento de los consumidores con el objetivo de aprovechar esos datos para
diseñar estrategias de mercadeo. Ayudan a los negocios a mejorar sus ventas,
dirigen proyectos de diversas escalas, crean contenido y definen el plan de acción
más efectivo de acuerdo a las metas de una organización. Este tipo de profesionales
necesitan una licenciatura en marketing, negocios, comunicaciones, filosofía u otra
área relevante.

Salario promedio: $29,238 por año.

4. Consultor de investigación
Los consultores de investigación son todos aquellos profesionales que enfocan su
trabajo en la realización de investigaciones relacionadas con industrias
específicas y, posteriormente, analizan esos hallazgos. La labor principal en este
caso es encontrar soluciones útiles a los problemas o dudas de sus clientes. A
través de una formación académica en filosofía, aprenden la forma correcta de
recopilar datos y de analizarlos para presentar la información en un formato de
fácil comprensión.

Salario promedio: $64,428 por año.

5. Analista de negocios
Un analista de negocios recopila datos estadísticos y cualquier otro tipo de
información concreta que requiera una empresa. El propósito en este caso es
utilizar la información para mejorar las estrategias, acciones y decisiones de una
organización. Se valen de sus amplias competencias en estadística, análisis de
problemas y pensamiento crítico para identificar patrones y tendencias del mercado.

Salario promedio: $81,886 por año.

6. Abogado
El abogado es un tipo de profesional que centra sus actividades en brindar
asesoramiento legal y representar a personas o empresas en los tribunales. A
menudo, se especializan en un tipo específico de derecho como civil, corporativo o
penal. Los estudios previos en filosofía son ideales para desarrollar el
pensamiento crítico, la creación de argumentos reflexivos, la persuasión y las
habilidades interpersonales.

Salario promedio: $97,292 por año.

7. Escritor
Otra de las salidas profesionales ideales para una persona que complete una
licenciatura en filosofía es la carrera de escritor. Esta área es ideal para
compartir ideas, refutar pensamientos antiguos de la sociedad, incentivar el
análisis en los individuos y enseñar a cuestionar todo lo que nos rodea. Los
escritores aprovechan la comunicación escrita para transmitir mensajes a los demás
y generar un efecto específico en los lectores.

Salario promedio: $52,948 por año.

8. Periodista
Los periodistas son aquellas personas que trabajan en los medios de comunicación
como la radio, televisión o medios digitales y cumplen con la labor de informar a
la sociedad. Por lo general, completan estudios en comunicación social, periodismo
o campo relacionado como la filosofía. Cualquiera de esas carreras les sirven para
hacer publicaciones, recopilar información y presentar hechos al público mediante
un lenguaje de fácil comprensión.

Salario promedio: $47,858 por año.

9. Psicólogo
El psicólogo es un tipo de profesional que trabaja con individuos, familias y
parejas para ayudarlos a superar problemas mentales, emocionales y de relación
vinculados con sus vidas. Los candidatos a esta carrera pueden seguir una
licenciatura en filosofía para aprender a cuestionar los comportamientos del ser
humano y recibir una visión más amplia del mundo que los rodea. Se caracterizan por
sus cualidades comunicativas, empatía, análisis, escucha activa y persuasión.

Salario promedio: $94,081 por año.

10. Administrador de atención médica


Un administrador de atención médica es una persona que se encarga de gestionar las
actividades diarias de los hospitales o cualquier otro centro de atención médica. A
menudo, se involucran en áreas como las políticas, comunicaciones, administración,
presupuesto y recursos humanos de una institución de salud. Algunas de sus
cualidades más relevantes incluyen la comunicación efectiva y la resolución de
conflictos, así como la capacidad de profundizar en el comportamiento humano y todo
lo referente a los problemas sociales.

Salario promedio: $68,376 por año.

También podría gustarte