Está en la página 1de 17

Tema: Propiedades de la adición.

Propiedades de la adición.

PROPIEDAD CONMUTATIVA.

Al cambiar el orden de los sumandos, la suma no se altera.

1 368 sumando
3 402
+ 2 865
sumando + 1 368
su
3 402
sumando 2 865
7 635
7 635
Suma o total

Ejemplo:
Sume y aplique la propiedad conmutativa.
Um C D U Um C D U Um C D U

3 2 8 0 2 3 8 5 1 4 2 6
+ 1 4 2 6 + 3 2 8 0 + 2 3 8 5
2 3 8 5 1 4 2 6 3 2 8 0
7 0 9 1 7 0 9 1 7 0 9 1

Trabajar las páginas 46, 47, 48, 49, 50 y 51 del texto.


Refuerzo educativo de Matemática.
Tema: Propiedades de la adición. (Propiedad conmutativa)
Nombre ___________________________________________________
Fecha_____________________________________________________
1.-Una con una línea cada adición con la suma que corresponde.

2 356 + 3 785 6 491 1 423 + 5 068

1 895 + 4 234 1 432 + 3 739


6 141

3 739 + 1 4 32 6 129 4 234 + 1 895

5 068 + 1 423 5 171


3 785 + 2 356

2- Observe los números en los carteles. Luego, forme con ellos dos
sumas en cada caso en las que se muestre la propiedad conmutativa.

3 689
2 678
1 704

Um C D U Um C D U
2 456
3 678
1 500

Um C D U
Um C D U
PROPIEDAD ASOCIATIVA.

Los sumandos se pueden agrupar de


diferentes formas y la suma no cambia.

( 1 300 + 2 600) + 4 000 = 1 300 + ( 2 600 + 4 000)

3+900 4=
000 = +
1 300 6 600

7 900 = 7 900

Ejemplo:

( 1 100 + 3 100) + 2 500 = 1 100 + ( 3 100 + 2 500)

4 200 + 2 500 = 1 100 + 5 600

6 700 = 6 700

Trabajar las páginas 52 y 53.


Refuerzo educativo de Matemática.
Tema: Propiedad asociativa.
Nombre _______________________
Fecha__________________________
1.-Sume y aplique la propiedad asociativa.

( 1 000 + 4 000) + 2 000 = 1 000 + ( 4 000 + 2 000)

+ = +

( 2 256 + 1 100) + 3 432 = 2 256 + ( 1 100 + 3 432)

+ = +

2.-Complete los término que faltan para mantener la igualdad.

(1 458 + ) + 3 126 = + ( 2 425 + 3 126)

3 883 + = 1 458 +

= 7 009
Tema: Órganos internos del cuerpo humano.
¿Qué es un órgano?
Un órgano es un conjunto de tejidos diversos que cumplen una determinada función
varios órganos conforman un aparato.

Funciones de los órganos

El cerebro

 Es el órgano más grande del


sistema nervioso.  Es el órgano principal del aparato
 Envía ordenes a todo el cuerpo. circulatorio.
 Funciona con ayuda de las  Es un órgano de tipo muscular.
neuronas.  Su función es bombear la sangre a
 Controla el comportamiento de los todo el cuerpo.
diversos músculos del cuerpo.

El estómago
Los pulmones

 Son parte del aparato  Forma parte del aparato digestivo.


respiratorio.  Es el encargado de digerir y
 La principal función de procesar los alimentos que
nuestros pulmones es el consumimos a diario.
inhalar el oxígeno y exhalar  El estómago libera la comida al
dióxido de carbono. intestino delgado de manera
controlada y regulada.
Refuerzo Educativo De Ciencias Naturales
Tema: Órganos internos del cuerpo humano
Nombre: ________________________________Fecha: __________________
1.- Complete:
¿Qué es un órgano?
Un órgano es un conjunto de ____________diversos que cumplen una determinada

____________, varios ______________conforman un ______________.

2.- Una con líneas el nombre de cada uno de los órganos internos

3.-Complete los enunciados.


 Es el órgano más grande del sistema nervioso____________________
 Forma parte del aparato digestivo ______________________________
 Es un órgano principal del aparato circulatorio ____________________
 Son parte del aparato respiratorio. _____________________________

4.- Coloque el literal según corresponda.


a.-Cerebro ( )Es un órgano de tipo muscular.

( )Libera la comida al intestino delgado de manera


controlada y regulada
b.-Corazón ( ) Envía órdenes a todo el cuerpo.

( )La principal función es el inhalar el oxígeno y exhalar


dióxido de carbono.
c.- Pulmones ( )Su función es bombear sangre a todo el cuerpo.
( )Controla el comportamiento de los diversos músculos
del cuerpo.
d.-Estómago ( )Es el encargado de digerir y procesar los alimentos que
consumimos a diario.
Tema: La Riqueza Natural y Humana
Paisajes Naturales

• Una provincia ubicada en los Andes tiene paisajes diferentes a las provincias que
se encuentran en la Amazonía.
• Tampoco son iguales los fértiles y cálidos valles de algunas provincias
interandinas y las zonas que se encuentran en los páramos.
• Los paisajes de la Amazonía son las que más se parecen a la Interandina por la
presencia de ríos y selvas

Riqueza Humana:
Nuestro País presenta una maravillosa diversidad humana.

Montubio Indígena

Existe diferencias
entre el indígena
de la serranía con
el montubio
costeño

Colono Amazónico Colono


Galapagueño

El colono
amazónico es muy
diferente al colono
galapagueño

Refuerzo Educativo de Estudios Sociales


Riqueza Natural y Humana
Nombre: _____________________________Fecha: ______________________
1. Pinte los literales correctos según el enunciado de cada oración.
a. Una provincia ubicada en la costa tiene paisajes diferentes a los de la región Insular.
b. Una provincia ubicada en el oriente tiene paisajes diferentes a las provincias que se
encuentran en la Amazonía.
c. Una provincia ubicada en los Andes tiene paisajes diferentes a las provincias que se
encuentran en la Amazonía.
d. Tampoco son iguales los fértiles y cálidos valles de algunas provincias interandinas y
las zonas que se encuentran en los páramos.
e. Tampoco son diferentes los fértiles y húmedos valles de algunas provincias del litoral
y las zonas que se encuentran en los valles.
2. Complete
Los paisajes de la Amazonía son los que más se parecen a los de la Interandina por la
presencia de
_____________ y ____________________.

3. En la sopa de letras encuentre la riqueza humana de nuestro país.

o d f e d e r t y o
i f g n g t y t r ñ
b d s d t u y u i e
u f g h j k o i n u
t d r e f y u i n g
n a n e g í d n i a
o s e r b i u r t p
m e r r a t y u b a
o c i n ó z a m a l
d e r t g y j x c a
o l i m u e s a z g

4. Escriba con una V si es verdadero y una F si es falso en las siguientes oraciones.

Nuestro país presenta una maravillosa diversidad anglosajona.


El colono amazónico es muy diferente al colono galapagueño
Tema: El Verbo
¿Qué es el verbo?
Son las palabras que expresan acciones o estados de los seres o de los objetos.

Ejemplo:
Acción:
-Estudiar – caminar – leer – pintar.
Estado de ánimo:
-Reír, llorar, suspirar, soñar, etc.
Acontecimientos de la naturaleza:
-Llover, temblar, nevar, etc.

Tiempos verbales
¿A qué se refieren los tiempos verbales?
Se refieren al momento en que se realiza una acción.
Por esto los verbos pueden estar en diferentes tiempos como: Pasado,
presente y futuro.

Trabajar en el texto las páginas 162 y 163


UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LA PROVIDENCIA”
REFUERZO EDUCATIVO DE LENGUA Y LITERATURA.

Tema: El Verbo.
Nombre: ____________________________________ Fecha:
____________________

1.- Conteste.
¿Qué es el verbo?

______________________________________________________________________
2.- Encierre en un círculo los verbos de acción.

Cantar, televisor, patinar, libro, jugar, nadar, dinero.

3.-En las siguientes oraciones pinte los verbos.

Diego juega en la cancha todas las tardes.

Camila canta y baila en la fiesta de su primo.

En mi ciudad llueve toda la semana.

Mi papá y mi hermana acarician a mi perro.

Laura trabaja en la oficina de su padre.

4.- Rellene los espacios con un verbo para completar la oración.

La peluquera me _________________ mucho el pelo.

Los niños _________________ con la pelota en el parque.

Esta tarde _________________ pizza.

Tu perro _________________ siempre que me ve.

Voy a coger el paraguas por si _______________


5.- Con los siguientes verbos formule oraciones.

Arreglar. ___________________________________________________________

Recoger. _____________________________________________________________

Dormir. ____________________________________________________________

Trabajar. _____________________________________________________________

Lavar. __________________________________________________________

6.- Frente a cada oración escriba su respectivo tiempo verbal.


Mi hermano desayuno a las siete de la mañana. ________________
Mariela se comprará un árbol de Navidad. ____________________
Los niños estudian para la evaluación ________________________
Juan visito a su abuelita y a sus amigos _______________________
La niña toma su jugo en el recreo ___________________________
Obras de Juan Martin Moyë
Juan Martín descubre el abandono en que se encuentran los pueblos y aldeas de su
tierra Lorenesa la ignorancia de sus habitantes y sobre todo la falta de atención a la
educación de los niños principalmente de las niñas por ser las más abandonadas y
de los enfermos.
Queriendo poner remedio a la incultura y a la falta de formación religiosa y el que
ellas gentes concibió el proyecto de enviar muchachas jóvenes generosas que
movidas como él por una confianza en Dios y total abandono a su voluntad
dedicaron su vida a los más pobres y más abandonados de la sociedad.
Su proyecto era totalmente nuevo y atrevido elaborar el proyecto de las escuelas:
El aceptar, el enviar a una maestra sola sin dinero, sin pensiones
Después de ocho años de oración y reflexión el 14 de mayo de 1762 se abrió la
primera escuela así nació la congregación de las hermanas de la Providencia. Dios
concedió a Juan Martín Moye y a Margarita Lecomte la primera hermana de la
Providencia el don de la audacia el optimismo y la valentía y la apoyo en Dios
Providencia fortaleció al padre, para superar todo tipo de dificultades y pide a las
hermanas que vivan el Evangelio en cuatro dimensiones específicas: ABANDONO
EN LA PROVIDENCIA, POBREZA, SENCILLEZ Y CARIDAD

Margarita Lecomte primera hermana de “La Providencia”

Últimos años

El sacerdote falleció el 4 de mayo de 1793 después de haber contraído la fiebre tifoidea


a los 63 años de edad. Los restos de Juan Martin Moyë fueron sepultados en la Iglesia
de la Santísima Trinidad.
Refuerzo Educativo de Religión.
Carisma Providencia

Nombre:__________________________________________
Fecha: ________________________________________

1.- ¿Qué dones concedió Dios a Juan Martin Moye y a Margarita Lecomte?

2.-Dibuje y pinte a la primera hermana de la Providencia.

3.- Escriba las cuatro dimensiones que caracterizaban a las hermanas de la


Providencia.

_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
4.- ¿En qué fecha falleció Juan Martin Moye y a causa de qué?

____________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________
Refuerzo Educativo de Educación Cultural y Artística
Nombre: _______________________________Fecha: _________________

1.- Complete los nombres y una con líneas donde corresponda.

También podría gustarte