Está en la página 1de 3

Nombre del estudiante:Pablo Miranda Estrada

Nombre del trabajo: Cuadro sinóptico: Derecho a la


salud.

Fecha de entrega: 16 de noviembre de 2020

Campus: Toluca

Carrera: Q.F.B.T

Semestre: 5º

Nombre del maestro: Paulina Alvarez Quiroz

Conclusión:

La importancia de conocer la normatividad en salud como estudiante de salud es


que en algún punto de mi vida me va a tocar trabajar indirecta o directamente con
personas por ende debo saber y tener noción de las leyes y derechos aplicables
dentro del ámbito de salud para poder ejercer mi profesión siguiendo conforme a
estas dictan y respetando tanto la ética como sus principios y sobreponer el
bienestar ciudadano, directamente esta actividad me ayudó a complementar el
conocimiento que ya tenia y me dio un poco más de noción sobre las leyes que se
ven implicadas en las áreas de salud.

Bibliografía

- UNAM. (2013). Capítulo primero. El derecho a la salud como derecho


fundamental, Recuperado el 14 de Noviembre de 2020 de https://
archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3274/3.pdf

- OMS. (2017). Salud y derechos humanos. Recuperado el 14 de Noviembre del


2020 de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/human-rights-and-
health

- Red-DESC. (s.f). El derecho a la salud. Recuperado el 15 de Noviembre del 2020


de https://www.escr-net.org/es/derechos/salud

También podría gustarte